Domingo
Con el cierre de Vanguardia, pierden espacio debate y crĂtica
7 de julio de 2013
Las diseĂąadoras ecuatorianas buscan el gusto del quiteĂąo Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
D
espuĂŠs de la apariciĂłn semana a semana de casi 400 nĂşmeros, la administraciĂłn de la revista Vanguardia anunciĂł, el 26 de junio, el cierre de la publicaciĂłn. Vanguardia representĂł una propuesta periodĂstica fresca e innovadora para el anĂĄlisis polĂtico, la investigaciĂłn, la reflexiĂłn sobre la sociedad, las artes, la cultura, el entretenimiento‌ Con un diseĂąo ĂĄgil y moderno, se constituyĂł en un esperado pulso semanal de la coyuntura polĂtica nacional y del acontecer de AmĂŠrica Latina y el mundo. La administraciĂłn de Vanguardia ha expuesto sus razones para la decisiĂłn de poner fin a la publicaciĂłn. En el marco de las graves limitaciones a la libertad de expresiĂłn y de prensa y los preceptos internacionales con disposiciones de la Ley OrgĂĄnica de ComunicaciĂłn vigente, limitaciones que han observado las RelatorĂas para la Libertad de ExpresiĂłn de las Naciones Unidas y de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos, la administraciĂłn de Vanguardia no ha considerado viable proseguir en la tarea de investigaciĂłn, ni mantener la revista. Como denunciĂł Fundamedios el 27 de junio, desde 2010 Vanguardia sufriĂł dificultades atribuidas a su lĂnea crĂtica y de investigaciĂłn de hechos emblemĂĄticos de corrupciĂłn, tales como los casos de la “narcovalijaâ€? o el prĂŠstamo irregular al ciudadano argentino GastĂłn Duzac o el de la falsificaciĂłn del tĂtulo de primo del presidente, Pedro Delgado, entre otros. El cierre, pues, significa una gran pĂŠrdida. No solo de un espacio de relato, revelaciĂłn y anĂĄlisis de la actualidad polĂtica, de vida, sociedad, cultura, libros, mĂşsica, espectĂĄculos... Sobre todo, de un espacio de servicio cĂvico al paĂs y ejercicio de ciudadanĂa. Las posibilidades de indagar y cuestionar, de buscar y difundir informaciĂłn, y del debate y discusiĂłn sin trabas ni cortapisas de todos los asuntos de interĂŠs colectivo son bases para la construcciĂłn de sociedades verdaderamente democrĂĄticas y libres.
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ��������� � �������� ��� �à ����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ��
El mundo mĂstico de la fotĂłgrafa Lorena Cordero
Snowden: Assange y Deloire opinan FOTO: EFE
FOTO: ARCHIVO/HOY
ÂťP-9
Sanfermines: el desenfreno total
PREGUNTA DE AYER ÂżLe parece bien que el Presupuesto se expanda en $6 257 millones con un precio del petrĂłleo a $84,90?
Espionaje: las redes en el ojo de EEUU
Quiùónez: oro sudamericano
No 89%
ÂťP-11
1593 respuestas
ÂťP-8 FOTO: EFE
EL CIERRE FUE EN QUITO ÂťP-7
FĂ“RMULA UNO ÂťP-12
LEWIS HAMILTON EN LA POLE DE NĂšRBURGRING
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
TRAGEDIA VIAL ÂťP-7
UN ACCIDENTE DEJA 7 MUERTOS Y 35 HERIDOS EN ALAUSĂ?
PARTIDARIOS A LAS CALLES
Nuevas manifestaciones se registraron este sĂĄbado en el Cairo, incitadas por un discurso dramĂĄtico del lĂder Mohamed Badia que ha llamado a la movilizaciĂłn y a la resistencia por Morsi.
Orgullo gay: acabĂł el mes de festejos
SEGURIDAD ÂťP-7
MATRICULACIĂ“N ESCOLAR ÂťP-6
EN MANTA SOLO UNO PODRĂ CIRCULAR EN MOTO
Las pensiones no podrĂĄn subir mĂĄs del 5%
FOTO: EFE
FOTO: EFE
EconomĂa de la maternidad
EUROPA DEBE SALVAR AL ESPĂ?A ÂťP-8
Nicaragua, Venezuela y Bolivia ofrecen asilo de Snowden ÂżCree que Ecuador tambiĂŠn debe hacerlo?
SĂ 11%
ÂżLas pĂldoras ayudan a bajar los suicidios?
El cafĂŠ de Quito ya es de exportaciĂłn ÂťP-6
EN NIGERIA ÂťP-9
Un criminal ataque en una escuela
MAĂ‘ANA EN HOY
Las 57 zonas contra incendios FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn