OpiniĂłn
Viernes
DĂa crucial para sistema de defensa de los DDHH
22 de marzo de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
H
oy es un dĂa clave para el futuro del sistema interamericano de derechos humanos. En la Asamblea General Extraordinaria de la OEA, los cancilleres decidirĂĄn si mantienen con sus atribuciones y fortalecen a la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su RelatorĂa Especial para la Libertad de ExpresiĂłn o, como ha advertido CĂŠsar Gaviria, exsecretario de la OEA y expresidente de Colombia, si las debilitan y ponen mordaza al limitar drĂĄsticamente su autonomĂa y capacidad financiera, segĂşn intentan los gobiernos del Ecuador y Venezuela con apoyo de los demĂĄs paĂses del grupo Alba. Por supuesto, todas las reformas esgrimen la causa de fortalecer el sistema. Pero no es asĂ. La CIDH es uno de los dos brazos del sistema de defensa de los derechos humanos ; el otro, es la Corte Interamericana. Quitar a la CIDH la potestad de pedir medidas cautelares es atarle de pies y manos. La observancia y defensa de los derechos humanos exigen la aplicaciĂłn expedita y a tiempo del mecanismo de protecciĂłn. En aquello se juega evitar la violaciĂłn de los derechos bĂĄsicos y, en muchos casos, la protecciĂłn de la vida de las personas. Trasladar a la Corte esa potestad tornarĂa mĂĄs dilatado y engorroso el mecanismo, que solo se aplica en casos de verdadera gravedad y urgencia. La naturaleza de las medidas cautelares es proteger a las personas. Estas son el centro de esa garantĂa, no los Estados. Los ciudadanos requieren ser protegidos de los eventuales abusos de las autoridades y no a la inversa. Por eso tiene que preservarse un amplio margen de autonomĂa de la CIDH. Y limitar la posibilidad de finaciamiento a la RelatorĂa Especial para la Libertad de ExpresiĂłn le cortarĂa la amplitud de sus funciones de monitoreo y de las denucias que recoge en sus informes. Que todas las relatorĂas tengan recursos, en buena hora; pero no a costa de restarlos de la que ha funcionado con mayor eficacia.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
LA CITA ES EN WASHINGTON ÂťP-3
PESE AL INFORME DE CONTRALORĂ?A ÂťP-10
CIDH: las tesis de Correa llegan hoy debilitadas
El Fiscal se abstiene de acusar a Ricardo AntĂłn en caso GPS
Ecuador se 5-0 divirtiĂł ÂťP-16
ECUADOR
EL SALVADOR
Ocho partidos se juegan hoy en SudamĂŠrica. Paraguay apuesta la Ăşltima carta contra Uruguay.
ESPECIAL DE LA TRI
La pregunta de ÂżCree usted que el nivel de fĂştbol de la SelecciĂłn Nacional asegura su clasificaciĂłn al Mundial?
LA PREGUNTA DE AYER La CIDH histĂłricamente ha defendido los Derechos Humanos. ÂżCree que hay que fortalecerla o debilitarla?
No 34%
SĂ 66% 349 respuestas
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
LIBERTAD DE EXPRESIĂ“N ÂťP-7
Fundamedios entregĂł ayer sus premios
PĂŠrez Guartambel, ÂťP-2 5 dĂas de cĂĄrcel
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,29 dĂłlares
QUE VER EN LA WEB
UN COCODRILO EN QUITO El Gremio de Panificadores de Pichincha celebrĂł el DĂa del Panadero con la elaboraciĂłn de un cocodrilo de una sola pieza de 1,75 m de largo. El evento se realizĂł ayer en la Plaza de San Francisco.
MAĂ‘ANA EN HOY
Un carnaval lleno de animales
FOTO: EFE
ÂťP-9
El circo social se estrena en Cuenca
ÂżDEVALUACIĂ“N POR SUBASTA DE DIVISAS? ÂťP-10
Venezuela: el dĂłlar, cada dĂa mĂĄs caro MĂşsica y miseria en ParĂs
bolĂvares por un dĂłlar
PELIGRO ÂťP-11
LAS DOS COREAS SUBEN EL TONO Corea del Sur dijo que Norcorea estĂĄ detrĂĄs de ciberataque
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
A PESAR DE SUS CAMPAĂ‘AS ÂťP-6
En la Cruz Roja hacen falta 2 000 donantes por mes
25
EN SU GIRA ÂťP-11
OBAMA MILITA POR PALESTINA El presidente de EEUU insta a las partes a ceder FOTO: UNVERSAL PICTURES
BUSCA LA PROMOCIĂ“N DE HOY Y VACUVIN EN: HOY.COM.EC/VACUVIN