DIARIO HOY 2 abril 2da edicion

Page 1

Sin condiciones para aprobar Ley de ComunicaciĂłn

E

l presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, ha anunciado que el 10 de abril se votarĂĄ en el pleno el proyecto de Ley de ComunicaciĂłn. Pese a las negociaciones del oficialismo por sumar 63 votos para la aprobaciĂłn, no existe aĂşn seguridad de que los consiga. La confluencia de todos los grupos sobre el tema se produjo en el acuerdo ĂŠtico polĂ­tico que suscribieron los representantes de los bloques polĂ­ticos en la Asamblea en diciembre de 2009. Sin embargo, ni los proyectos anteriores del oficialismo ni el Ăşltimo que saliĂł de la comisiĂłn presidida por representante de Alianza PaĂ­s, Mauro Andino, se han sujetado al acuerdo. En este se decidiĂł un Consejo de ComunicaciĂłn independiente del Gobierno y de los medios de comunicaciĂłn; en el proyecto se integra el Consejo con el represente del Gobierno designado por el presidente de la RepĂşblica. El acuerdo estableciĂł, ademĂĄs, la obligaciĂłn de sujetarse a los convenios y estĂĄndares internacionales. El proyecto se halla lejos de aquello: con sus contradicciones, ambigĂźedades y vacĂ­os, mantiene la orientaciĂłn punitiva y de control de la comunicaciĂłn. Ni el errado punto de partida, con prejuicios como el que los medios son los principales enemigos del Gobierno o el que en ellos rigen solo intereses de lucro; ni el distorsionado debate bajo una campaĂąa de ataques y descalificaciĂłn permanente a los medios y los juicios contra estos, sus directivos y periodistas, podĂ­an dar como resultado un proyecto de ley que garantice el ejercicio ciudadano y social de la libertad de expresiĂłn y del derecho a la comunicaciĂłn y la regulaciĂłn en orden a esos fines de los medios de comunicaciĂłn pĂşblicos, privados y comunitarios. Lo mĂĄs conveniente es archivar este proyecto para presentar otro, con diverso punto de partida, y discutirlo en un ambiente de equilibrio, sin los prejuicios generados por la campaĂąa del Gobierno contra los medios que no se hallan bajo su control.

Lunes

2 de abril de 2012

Daniela Bustamante, presenta sus pinturas. ÂťVD-5 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I �� ��� I ďż˝ ���������� �� �à ����� ������� �����Ă“�������� ����� �������� ��� ¢��

Miguel Almachi se clasificĂł al

Los sets en los que se grabĂł la saga de Harry

maratĂłn de los JJOO 2012. ÂťSD-8

Potter se abrieron al pĂşblico en Londres. ÂťVD-8

INUNDACIONES ÂťP-8

COPA CREDIFÉ SD-2

������ �� �� ����� � ���������� �������

Un total de 118 colegios sirven de albergues SegĂşn el MIES, 1 482 familias han quedado asiladas debido a las evacuaciones por las inundaciones BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 Y 11

���� ďż˝ ������ ������å� �� ������ ������ LA DISTRIBUCIĂ“N ��� ���� ďż˝ �� ��� ������� �����í� ��� �������� ������ ��� �������� ������� ďż˝ ������������ ��� �������� ��� ������ ��� ��� �����������

QUÉ VER EN LA WEB:

MISA DE DOMINGO DE RAMOS El papa Benedicto XVI dio inicio a la Semana Santa con la misa de Domingo de Ramos exhortando a los jĂłvenes a recibir a JesĂşs en sus vidas.

EL JUGADOR Ă ngel Mena del equipo astillero, se lleva la marca de su oponente Marco Mosquera, de Liga de Loja en el Ăşltimo partido de la novena fecha. Emelec ganĂł 2-0. FOTO: CM/HOY

TENIS ÂťSD-10

PEDESTRE ÂťSD 12

COMERCIO ÂťDN-4 Y 5

RADWANSKA TRIUNFA EN EL OPEN DE MIAMI

GUALOTUĂ‘A GANA LA ARRAYANES 10K

PYMES PIDEN UN ACUERDO POSITIVO

La tenista polaca (foto) derrotĂł en la final del torneo a la rusa Maria Sharapova por 7-5 y 6-4.

El atleta se impuso con crono de 32m30s. En damas, la triunfadora fue Gabriela Cevallos.

Las pequeĂąas y medianas empresas (pymes) esperan un acuerdo comercial positivo con la UE.

FOTO: AFP

Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.

CotizaciĂłn: 1 euro = 1,33 dĂłlares

Don Elhoy pregunta

REACCIONES ÂťP-3

Izquierda dice 'no' a C. DemocrĂĄtico

ÂżConseguirĂĄ Ecuador medallas en JJOO 2012? SĂ­

������� � �� ������ �� �� ��������ó� ���í����� ��������� ����� ����Ê����� �������� ������ � ��ú� �������� ��������� �� �����������

52%

48% 70

respuestas

ENTREVISTA ÂťP-2

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

No

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

098200200

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

Se inicia la Semana Mayor

LOURDES TIBà N, ����� ������ � ������� ������ �� �� �����å� ��

PREGUNTA DE HOY ÂżDebe la oposiciĂłn unirse para las elecciones 2013? LA PREGUNTA DE AYER

DOMINGO DE RAMOS ÂťP-14

G. FIERRO. FOTO: MR/HOY

'Proyecto de comunicaciĂłn tiene tintes fascistas'

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 07:33 HOY TV Un nuevo dĂ­a con Samantha 14:55 TELEAMAZONAS Humor amarillo 19:55 CANAL UNO En carne propia

PARQUEADEROS EN QUITO ÂťP-7

Lío por uso del espacio público LOS REPRESENTANTES �� ��� ������� ����������� ��� � ���������

�������� ����������� ��� ��������� �� ��������� ��� ��� ��� ����������� ��� ��������� ����� �� �������ó� ��� ������� �ú������

FOTO: MR/HOY

LOS CREYENTES ������ ���������� ����� �� ������ ����� ��� �� ������� �� ������ �� �� �����

�� ��� ���������� �� �� ������ ����ó���� �� ������ �� ������ó ��� ���� �������

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂ­sticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂ­culos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂ­a, como consta en la misma publicaciĂłn. RAMIRO AGUILAR TORRES raguilar@hoy.com.ec

Ă‘ Ă­ Ăł

! " # ĂĄ$ % & ' ' #"Ă ( ) # * Ăş ! ' '! + !

Ă­& ' $

$ $ $ ! ,

Ăş $ ! -

! $ . + ! ĂĄ ! ' * - ĂŠ

$ # # /01/!

$

% ! 2 2 ' # ' *# 3 Ăł ĂĄ - Ăş ( ! 4 & '( ! - - - !

! - $ ( !

"* #" ! Ăą # - - - #

* ' # '! - ! Ăł Ă­ -

8 $ Ă­

! Ăł& '( - ĂĄ ! &

Ăł ĂĄ - /. - 5 # '

' 6 ' , )! Ă­

7 - -Ăş ' Ăł . $ -ĂĄ . +! $ ! Ăł '!

Ăł ! + Ă­ ' # '

" 4 3 Ă? - -

%Ăł . - Ă­

! $ 7 ' $ % ĂŠ ! Ă­ '

! + - Ă­ ! + + - ' "* #" ! '# ' 5 Ăą -

La entrevista

QUIÉN ES: COMUNICADORA SOCIAL Y ABOGADA. VICEPRESIDENTA DE LA UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS (UNP). HA HECHO SEGUIMIENTO PERMANENTE AL PROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN

‘ Ăł ’ SAUDIA LEVOYER RedacciĂłn Quito

ÂżPor quĂŠ considera que el proyecto tiene un corte fascista?

#

5

Ăł ĂĄ Ă­ ! ! ĂĄ ! ! Ă­

# ! " ! # ĂŠ Ăł

Ăł

Ăł

Ăł

Ăł

Ăł !

" ! # $

" ĂŠ Ă­

Ăł ! ! Ăł

% ! # Ăą Ă­ Ă­" !

! " & Ăł ! Ăł ' ( # Ăł )*+ # Ăş

Ăł

Ă­ , #

L

Mauro Andino (AP) anunciĂł que el tema de la profesionalizaciĂłn dentro de los medios va. ÂżEs este un primer acuerdo con la UNP? % # Ă­ !

"

" ! - Ăł ,

# Ăą !

! " !

"

ÂżCĂłmo cuales? $

" ĂĄ ! Ă­ ! ĂŠ $

! Ă­ $

../! Ă­ " # ! ! ,0 ! ' # # # ĂĄ

- Ăł ! ĂĄ " -

ÂżEsa estrategia incluye la entrega del 33% de frecuencias a las comunidades indĂ­genas? ĂĄ Ăł $ " ! ĂŠ

!

En cuanto al Consejo de Desarrollo y RegulaciĂłn de la ComunicaciĂłn, Âżlas posiciones no han cambiado? +

Ă­ ĂĄ 1 Ăł ĂĄ

! # " 1 , ! #

ÂżLos temas alrededor de garantizar la libertad de expresiĂłn siguen intocados? ,# + " ! # Ă­

"

ÂżPor quĂŠ retrocedemos mĂĄs?

Errores de ayer FALTA DE TILDES EN EXPRESIONES INTERROGATIVAS. En la entrevista a Kevin Houston de las pĂĄginas 8 y 9 (Cultura) de la secciĂłn VIDA DIARIA, se escaparon un par de tildes. En el antetĂ­tulo, dice: "Quien es", que debe decir: "QuiĂŠn es" (aparte de que estĂĄ de mĂĄs el signo de interrogaciĂłn, pues es una pregunta indirecta). Y en la decimotercer pregunta: el "cuĂĄn" debe tildarse.

MAL USO DE MAYĂšCULAS. En la nota sobre la Semana Santa de las pĂĄginas 4 y 5 (Turismo) de la misma secciĂłn, hay trasgresiĂłn tanto a las normas acadĂŠmicas como particulares de HOY sobre uso de mayĂşsculas. Por ejemplo, dice: "... Iglesia de la Compaùía", cuando es "... iglesia de La Compaùía"

! Ăł ! ĂĄ # - # Ă­ “ % Ăł

ó �!

Ăł ĂĄ ! Ăł

ĂŠ , Ă­

! Ăł

Ăł 2 Ăł !

- # # # ÂżEn quĂŠ aspectos concretos se puede percibir esto? ! 34

ĂĄ 5 Âż ĂŠ " 6 % ĂĄ Ă­ 5 Âż ĂŠ

ĂŠ Ă­

Ă­ 6 $ # # ! - # #

Ăł ĂŠ La estructura del consejo tambiĂŠn es un problema... & # !

! # Ăź ! " ĂŠ

! " " # Ă­ Ăł Ăł - # ĂŠ )

) Ă­

ĂĄ Ă­

" Ăł & # #

Ă­ Ă­

ÂżEn quĂŠ sentido?

- # ! # - ĂĄ ĂĄ !

Ă­ Ă­ !

#

En la propuesta parecerĂ­a que se eliminan ciertas sanciones, aunque en el Proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico Penal se incluye un capĂ­tulo que afectarĂ­a a la prensa. Ăą ,

ĂĄ Ăł Ăş#

# Ăł " ( Ă­ ! Ăł

ĂĄ # ! Ăł Ăş# ĂĄ " Ăł ! ( Ă­ % Ăł Ăş# ! Ăł

! Ăł , ĂŠ Ă­ # Ăł

Ăş Ăł ÂżEn quĂŠ ĂĄmbitos deberĂ­a regularse esta ley? Ăł Ă­" Ă­ 3 7 " ĂĄ # Ăł Ăł

Ăł ! ĂĄ Ăł ! " Ăł Ăş# 8 Ăł ! # # & ! #Ă­

99:! - -

- ’ # 7 7 % å - å ! í í ! ’ # 7 -

+ ; Ă­

- ó -ú ’ - + + ó

-

! ’ í 8 #

$

Ăł # Ăł #

# ! ! Âż ĂŠ 6 ÂżSi la ley no se aprueba en los tĂŠrminos que el Gobierno espera vendrĂĄ el veto? 0 ' # ! ĂŠ

" Ăł

% ! 74.!

# " Ăł

Ăą ! "

!

Ăł # 0 5 Âż9 ĂŠ

Ăą ,

Ăł " 8

6 Âż ĂĄ 6

IMAGEN DEL DĂ?A

Un payaso recorre el asfalto en pedestres 10K UN HOMBRE disfrazado de payaso pone la anĂŠcdota colorida en competencia atlĂŠtica Arrayanes 10K, organizada por el club del mismo nombre. FOTO: MR/HOY

LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS

1 Bieler prende la noche alba. El ariete de Liga de Quito marcĂł un hat trick ante El Nacional.

2 Ataque mortal en Tailandia con coches bomba.

3

Urge limpiar rĂ­os y presas en el Litoral.

4 Sin eficaz prevenciĂłn de riesgos ante fuertes lluvias.

5 Miles de cristianos recrean la entrada de JesĂşs en JerusalĂŠn.

LUNES 2 de abril de 2012


Actualidad La oposiciรณn estรก dividida EL DATO

EL PRESIDENTE CORREA INFORMA HOY, MEDIANTE UNA CARTA Pร BLICA, SU DECISIร N DE ASISTIR O NO A LA CUMBRE DE LAS AMร RICAS, QUE SERร EN CARTAGENA.

REACCIONES

Los lรญderes de la oposiciรณn a quienes Cause Democrรกtico dirigiรณ una invitaciรณn hacia la unidad dan su opiniรณn sobre la propuesta รก

รณ รณ รณ รณ รฑ รณ รญ รญ โ รณ

! โ รณ " # $ รญ ! % รณ $ รณ โ # ! & ! % ! # ! %

โ รณ # รณ ' รณ & รญ

La agrupaciรณn $ ! (รบ ( polรญtica llamรณ # ) a los sectores &รก de oposiciรณn รก a la unidad โ ! con miras a รบ las elecciones del prรณximo โ

aรฑo รณ * โ รก โ $ ) &รก ! + $ % รณ

โ ! % ! รฉ รญ

รฉ รกโ รณ & รญ '

+ $ & รฉ & รญ , '

-$ โ รก รญ รก !รญ ! % รบ & % โ รณ ' & & รญ - " # . รก โ โ รณ

E

CONTRALORร A

Informes en contra por compra de chalecos LA CONTRALORร A " ' รณ

& รณ % รณ ) ! % & รณ * รณ ' รญ 2 ยฐ 3424 52 & 3422 / ! & รฉ

"$/ รณ รณ

รณ ! ! & รฉ 6 ! % 7 & รบ

! 8 9: ; 2 ยฐ & 3424 + . 6+. 7 :44 % :44 ! & รณ < & 3422 95 5 :44 ! ) (SL)

โ รกโ โ โ . รณ รญ รณ รบ & รญ รก โ รฑ

! โ # " รฉ % รญ $ / $ รณ โ % ! รณ &

โ รณ ' $ รบ % รณ รณ โ รณ & %

รณ รญ % & รก โ รก ' &รก "รณ , รฉ % #

, ' ! รญ / รณ '

, รฉ " * รก

# " # รก 0 #

' - $ - %

- & $ ! $ $ % 1 .

(YA)

3

LUNES 2 de abril de 2012


OPINIร N

LUNES 2 de abril de 2012

Ediciรณn 10 872

Perspectivas

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIร DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU Pร GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRร TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIร N DEL PERIร DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIร N" DE LA PRIMERA Pร GINA Y EN EL "ANร LISIS" DE HOY

Doctor honoris causa

Alineaciรณn

รฉ ! รฉ "

รฉ

รณ รณ

รณ

& "

&

รก รณ

/ ! รญ รญ

" !

รญ รก 0 ! รณ รฉ รฉ

รณ รณ

! "

รก รฉ" " # " En las pรกginas de HOY,

"

" "

รณ Simรณn รก

Espinosa รฉ - - รณ Cordero ha รณ รณ ! รณ รณ ! dado

1- 2 " testimonio del " 3 ' !

$ รญ

" mejor % รญ periodismo de รผรญ รญ ! # 4รก 5, รฑ "

opiniรณn !

รณ

! - *

!

รณ # รณ "

รณ

&

รณ - รก

' ()* ( รณ

+, รฑ รฑ ' รณ ! 3 รณ #

" รฉ ! ()* รก รณ รญ "

- รณ

" รญ รณ

.

&

รณ %

! รก &

& รณ " รณ รก

. " รญ

รณ รญ

รฉ

" รฑ รณ 0 โ

" รณ !

รญ รก รก

@ รบ" รบ ?, รฑ 2

" 6 "

รบ รณ

รณ

รณ * รณ ! " " รณ

รญ

!

รณ รณ 6 "

รณ ! รณ *

!

. " รก 3 " & รณ La Sra. Catalina โ ! -'( !

โ Botero y

/ . ! cualquier otro

" 4รก รก รณ funcionario con

รณ ! personalidad

"

!

& " y prestigio " suficientes no

!

enajenan su รณ 3 . alma a quien ' รก "

! รณ paga su salario

" 3 รก ! รณ

3

รณ " รก

รญ

3

/

รบ <

รณ

รฑ รณ 1 !

& รณ +8 75 รณ 7+ "

DIEGO ARAUJO Sร NCHEZ daraujo@hoy.com.ec

S

FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec

C

POR ASDRร BAL

Datos a medias

รณ ! รญ

รญ 6 "

รณ 5,77 รก " ! รณ รญ

รณ 3 รณ รณ "

! รณ " -.

รฉ รบ รญ ! รฑ

& รบ" รบ , =: & -.

"

รณ! " รณ 89: !

รก

รญ

" " <

รบ! " La 'reducciรณn' รก " รณ รก ! +,: < รฉ 3 ! de deuda รณ

"

por la

รญ รญ

รณ ! cuestionada รบ"

รณ

recompra de รฑ 5,,,

! โ รณ โ 5,,8 bonos no

5,,> ! durรณ, pues en 5,77 รก

" 2010 retornรณ

รณ

5,7,

a los niveles " ! รณ

รณ

รก ! previos

รบ ! "

" รณ &

! " -. 77: 7?:

5,== 5,77

" รณ " " รณ รบ" รณ

" / รญ

รฉ ! ; ;: 3

รณ !

! " ! รบ"

รณ รฉ "

รก 5,7, 5,77 "

รญ

รฉ รฉ " รก ! < ! 4 รณ ( รก MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec

H

ยฟSocialismo pragmรกtico o neocapitalismo? Los desertores del correรญsmo rechazan las decisiones desestatizantes del Gobierno no solo en minerรญa, sino en petrรณleo XAVIER NEIRA MENร NDEZ xnm1947@hoy.com.ec

รบ .3< ) * 6@)

" รญ

<

รณ& A ! " รญ รณ " !

E

" รณ รญ!

.รก ! !

" รผ !

! รณ รณ

"

โ ! รญ

ยฟMรกs vale malo conocido? (

รก

4 ! " "

รณ !

"

$

"

รฑ

&

"

รก รฑ " รฉ รญ รญ < รญ รณ " <

" "

<

" 4 D

รญ

รฑ

" ! ! รฑ El entorno รฑ รณ& รฑ รก D

de Merkel, รก

! . รญ

ext ra o f i c i a l m e n te,

! "

รณ

รญ

e s ta r รญ a รณ '

รญ

$

(

tendiendo

<

รญ

puentes para la รฑ 6 รญ รญ

! eventualidad de รก

! !

! un triunfo " ! socialista % " รฉ $

" "

! โ รก " ! en Francia

โ รฑ D D

รฑ " & " (

4 D & ! รณ รก รญ

< ! (

55 " =

รณ " =?: รญ

รก &

D " (

รก รก < 4 D D รฑ " " รญ ! & E

!3 4รฉ รก รญ

" 4 3 & SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec

L

3 "

รก ! รณ & รญ &

รณ

! 3

6 " โ รณโ ! รณ รญ

รณ 3 ! รญ

!

6 " รญ รณ 1 ! โ

โ 2

" 1 รฉ& 2 &! รณ !

รณ รณ รก ! รก

!

! !

"

รณ !

&

B-B โ รญ โ

รณ โ ! โ

โ รณ !

โ รณ รญ

รบ รก รณ @ โ

! โ <

" & " 6 "

! " ! !

! <

รญ โ โ & ! (

รณ รณ โ โ " ! รบ ! & ! 1 รฑ !

2 " ! 3

!

โ โ & "

! รณ

" "

โ รณ " โ ! รณ รก ยฟ รณ " ! C รณ

&

ยฟ4 รณ BB- ! C ยฟ$ รณ รบ รญ

C

4


TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

Buzón 'No somos cuatro‌' JUAN CARLOS COBO RUEDA

ÂżFue un fracaso la "Marcha por la vida"? Su majestad, en actitud racista, los acusĂł de golpistas y desestabilizadores. La autocracia no permite que otros piensen distinto y/o protesten. Les prohibieron usar buses, camionetas, y la PolicĂ­a los encimĂł (Alianza PaĂ­s, en cambio, con salvoconductos, buses y todo pagado). Llegaron 25 mil del sur y del norte (indĂ­genas, trabajadores, ecologistas y estudiantes) y nos sumamos pocos quiteĂąos. La ciudadanĂ­a "escondida", la noche de la revoluciĂłn ha apagado a Quito, Luz de AmĂŠrica. Ayer, hoy y siempre, la industria extractiva ha sido contaminante para la Pachamama. Con alegrĂ­a por la dignidad, la democracia, la vida y el agua se cantĂł: "No somos cuatro no somos 100, Correa, economista aprende a contar bien. / Correa, minero, el agua es lo primero. / El agua es de la gente y no del prepotente. / Correa, ÂżquĂŠ te estĂĄ pasando?, / la "Marcha por la vida" te tiene asustado. / Alerta que camina, la sucia minerĂ­a por AmĂŠrica Latina. / Alerta que camina, la narcovalija por AmĂŠrica Latina. / El pueblo pagado estĂĄ con el Rafico, el pueblo organizado estĂĄ en El Arbolito. / El pueblo lo decide y tiene la razĂłn, este Gobierno es hambre, miseria y corrupciĂłn. / Violencia de Estado, del Rafico y su reinado. / Impunidad de Estado, del Corcho y su reinado. / Queremos harina, queremos maĂ­z: minerĂ­a china fuera, del

CONMUTADOR

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

paĂ­s. / Democracia sĂ­, dictadura no".

Marchas y marchas‌

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

CORREO

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

(02)2 490 888 ext. 212

inquisidor de crueldad medieval pues, con su actitud, ha dejado en pĂŠsimo sitio a la Iglesia catĂłlica.

Los revolucionarios new age ROBERTO CARRIĂ“N CEVALLOS

HUGO ROMO CASTILLO

QuĂŠ fĂĄcil debe ser organizar una marcha a favor del Gobierno. Buses de transporte pĂşblico, con el correspondiente salvoconducto, disponibles cualquier dĂ­a de la semana; vituallas, banderas, camisetas grabadas con la sonrisa del Ăşnico candidato y el color del partido aparecen como por arte de magia. Nadie sabe quiĂŠn paga por ellas: uno de los misterios de este siglo. A los movilizados por el Gobierno, Correa les pide que le defiendan de los "malos" y les llama "patriotas". Deben serlo, porque viajar largas distancias para soportar agotadores discursos, escuchar bromas de mal gusto y aplaudirlas; eso es solo para valientes. En tanto, los organizadores de marchas contra el Gobierno, sĂ­ que la tienen difĂ­cil. Como la autoridad de trĂĄnsito es equitativa, no otorga el salvoconducto a sus medios de transporte, por lo que el camino lo recorren a pie. A estos marchantes, Correa les llama "oportunistas", "golpistas", "traidores", "gente manipulada", etc. Pese a todo, los "cuatro (tenaces) pelagatos" llegan a Quito, en donde Barrera les obsequia un reglamento que restringe su circulaciĂłn. Su solo arribo es ya un triunfo. Poco importan los agravios de aquel que, luego, se desmiente. Es que siente temor, y se le nota.

Ă­ Ăł

Ăł Ă­ Ăş ĂĄ Ăş Ăą ! " # Ă­ #

! ĂĄ $ % $ Ă­ & $ $ $ ' $ $ ! $ Ă­ Ăł

( Ă­ $ Ăş )* Ăą & $ # “ â€?

$ $ “ Ăł â€? $

L

El cruel cardenal cubano PAĂšL TAPIA

A pocos dĂ­as de la llegada a Cuba del papa Benedicto XVI, un grupo de disidentes que buscaron refugio en una catedral de La Habana fue entregado a la PolicĂ­a revolucionaria, nada menos que por el mismo cardenal cubano, Jaime Ortega. Este acto de inhumanidad por parte de quien debiĂł defender a los perseguidos, ha horrorizado a las organizaciones de derechos humanos del mundo, pues no tiene precedentes. Ni en

tiempos del implacable Pinochet la Iglesia jamĂĄs denunciĂł a refugiados ni llamĂł a la PolicĂ­a para que los sacara del templo; generalmente, los disidentes permanecieron allĂ­ por largo tiempo en espera de mediaciĂłn. El inhumano cardenal Ortega es uno de los Ăşltimos partidarios de la teologĂ­a de la liberaciĂłn en LatinoamĂŠrica. Con su polĂ­tica, mezcla de marxismo con cristianismo, el traidor de sotana en La Habana puso a la Iglesia catĂłlica de Cuba del lado de los opresores y no de los oprimidos. El papa Benedicto deberĂ­a descalificar a este

ANĂ LISIS DE HOY

GUSTAVO CHIRIBOGA CASTRO

En todos los canales de televisiĂłn se estĂĄ pasando desde hace varios meses una verdadera campaĂąa publicitaria en la que aparecen varios ciudadanos que dicen que acusan al presidente Correa de todos los bienes que ha realizado en estos cinco aĂąos de Gobierno, robĂĄndose el corazĂłn de los ecuatorianos, y de haber dado lĂĄtigo a los corruptos. Yo, en cambio, felicito al Gobierno Nacional por habernos hecho conocer, ante el confĂ­n de las naciones de este planeta, como un paĂ­s en el que no hay libertad de prensa, ya que el que opina en su contra es demandado con toda la fuerza del poder judicial, caso El Universo; lo felicito por habernos hecho conocer como un paĂ­s narcotraficante, que nada hace para investigar y descubrir quĂŠ mismo sucediĂł en la CancillerĂ­a con la valija diplomĂĄtica que saliĂł de Quito y llegĂł a Italia con el mismo peso, conteniendo 40 kg de droga lĂ­quida. Y no se investiga, no se toman las versiones de los responsables de la CancillerĂ­a que tienen que ver con el despacho y cierre de la valija. Cuando hay un ministro del Interior que informa que nada pasĂł en esa dependencia pĂşblica. Yo sĂ­ felicito al presidente, porque asĂ­ se arroja una estela de humo para que nos olvidemos de tantas cosas.

DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec

1cumbre "Correa ha dicho tanto que no irĂĄ a la que no sabe cĂłmo decir que sĂ­". ExpresiĂłn que, en su momento, un diario norteĂąo atribuyĂł a la canciller colombiana. Luego ha operado una rectificaciĂłn. Ahora resulta que doĂąa MarĂ­a AngĂŠlica HolguĂ­n no pronunciĂł tal sentencia. En todo caso, es evidente que el Gobierno de Juan Manuel Santos no se siente cĂłmodo con la situaciĂłn.

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec

A

'Acuso al presidente'

Fregando la pita

Hora de afirmarse $ $ Ă­ “ â€? # ĂĄ # !

Ăş # % $ “ # â€? Ă­ ! # ! + Ăş ( ĂŠ $ ! ! , # - -ĂĄ ! $ . # Ăş $ ! Ă­ # - !

Âż/

ĂŠ $ $ $ Ăł 0 , $ “ â€? $ , + Ăş #

ĂŠ Ă­ ! $

- Ă­ Ăł # - Ă­

ĂĄ $ “- Ăł , , # Ăł $ â€? $ ĂŠ " Ăł Ăş $ ĂŠ - Âż ĂĄ 0 - !Ăł $ # $ ! “ $ ĂĄ â€? #

- Ăł " # Ăł ( # " + Ăş (

$ ! 1 $ ĂŠ $ Ă­

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

2

La Cumbre de las AmĂŠricas Âż ĂŠ 0 - , Ăł ĂĄ $ #

2 ĂĄ Ăł Ăł ĂĄ $ ĂŠ Ăł

$ 3

$ 6 Ă­ ( Ă­ Ă­ Ăł $ + ĂĄ $ $ Ă­

Ăł Ă­ $ $ $ $ $ , Ă­ ĂĄ ! $ Ăł $

$ $ A pesar de Ăł Ăł ĂĄ lo incĂłmodo Ă­ $ ĂŠ $ ĂĄ # que resulta - $ $ presentarse $ despuĂŠs de + % Ăł Ăł Ăş$ haber dicho

4 5 7 tantas veces ĂĄ $

Ă­ Ăł $ $ ĂŠ que no irĂĄ, el %ĂĄ ĂĄ $ presidente debe $ Ăł # $

ir a la cumbre

Ăł $ ĂŠ $

Ăł ĂĄ Ă­

Ăł #

# Ăą

Ăł

$ $ $ ĂŠ Ă­ Ă­ 6 $

ĂŠ $ $ Ă­ $ ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

E

EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga la intervenciĂłn del canciller Ricardo PatiĂąo en la CIDH? FARITH SIMON

HOLGER DUTĂ N

DOUGLAS RANGEL

QUITO. Demuestra un desconocimiento de la funciĂłn del sistema interamericano de derechos humanos o una clara intenciĂłn de hacer una declaraciĂłn de carĂĄcter polĂ­tico y propagandĂ­stico para el paĂ­s. La CIDH protege a los ciudadanos frente a los abusos y las omisiones del Estado y no es un organismo que estĂĄ dirigido a la proFOTOS: A/HOY tecciĂłn contra particulares, excepto cuando estos hayan violado los derechos humanos de los ciudadanos. Y no puede asumir una posiciĂłn de garante de derechos por encima del Estado o por fuera del este.

CUENCA. La intervenciĂłn del canciller es importante; los espacios que tienen que ver con los derechos humanos deberĂ­an recibir todas las informaciones para que las resoluciones sean ecuĂĄnimes y sean ajustadas a los hechos de la realidad, y no sesgadas por los aspectos polĂ­ticos u otros intereses. Las partes involucradas en un conflicto deben tener la posibilidad de expresar sus puntos de vista para tener un criterio integral. En este sentido, el paĂ­s tiene todo el derecho de ser recibido por una corte como esta, pero sin dejar de oĂ­r a las demĂĄs partes.

GUAYAQUIL. El calificativo de "inquisidora" que endilga el canciller PatiĂąo a la CIDH estĂĄ de mĂĄs, porque es propio del pasado y es un desatino. Hay que recordar que el Ecuador vive un Estado de Derecho. Y eso implica respetar los convenios internacionales observando las resoluciones de las instituciones jurĂ­dicas del paĂ­s. La CIDH tiene una fuerza contundente sobre la institucionalidad jurĂ­dica en nuestro paĂ­s. Por lo tanto, se deben respetar sus resoluciones, nos gusten o no. El canciller PatiĂąo no debe olvidar que representa no solo al Gobierno, sino tambiĂŠn a los ecuatorianos.

‌ Y entiendo el ånimo del Palacio de Nariùo. Mås aún cuando Ricardo Patiùo no quiere atender, supuestamente, las llamadas telefónicas que le hacen desde Bogotå. Lo cortÊs no quita lo valiente. Es hora ya de que los temas diplomåticos observen un protocolo que puede ser antipåtico, incluso "coctelero", pero que es preciso cumplir puntualmente. Una revolución -aunque sea labios para afuera- no puede caer en la malacrianza.

3

Valga la oportunidad para puntualizar lo siguiente: algunos de los conceptos que formula Correa con Ênfasis -me refiero a la agenda internacionalestån acompaùados de razones nada despreciables. Al contrario, se trata de seùalamientos duros, irreverentes si se quiere, que cualquier latinoamericano bien nacido suscribiría sin ningún escrúpulo. El chico no se me encoge frente a la figura atemorizante del "imperio"‌ Sin embargo, mås allå de una sustantividad digna de ser tomada en cuenta, tambiÊn corren las formas. Así es el mundo y en Êl vivimos. QuÊ remedio queda.

4 Finalmente, ÂżRafa irĂĄ o no irĂĄ a la Cumbre de las AmĂŠricas? La decisiĂłn le pertenece por entero. Lo importante -a estas alturas del partido- es que recupere imagen, asuma un rol maduro, deje de parecer un chiquillo empeĂąado en llamar la atenciĂłn y argumente por quĂŠ sĂ­ o por quĂŠ no. Claro, la respuesta debe ser creĂ­ble. Yo, personalmente, pienso que el presidente ecuatoriano no puede faltar a la mencionada cita.

5

Por lo demås, la fecha fatídica se aproxima: 10 de abril de 2012. Entonces, el texto del Proyecto de Ley de Comunicación, cuyo "invento" no pertenece realmente a Mauro Andino, deberå someterse al voto de la Asamblea Nacional. ¿Cuål serå su destino? Por lo que se sabe, no existen los votos suficientes para aprobarlo o archivarlo, si bien el poder político puede desplegar unas cuantas tentaciones‌

6 LĂŠase el anĂĄlisis jurĂ­dico preparado por el Dr. Santiago Guarderas y se concluirĂĄ, sin lugar a dudas, que tal esperpento no merece un espacio en la historia del periodismo del paĂ­s. ÂżUna Ley de ComunicaciĂłn? Por quĂŠ no. Empero, que sea una formulaciĂłn democrĂĄtica, libre de zancadillas, transparente de principio a fin.

7 Nosotros seguiremos haciendo el periodismo de siempre: independiente, maduro, vinculado al interĂŠs nacional. En tal contexto, ciertas "leyes" no nos atemorizan.

5

OPINIĂ“N

LUNES 2 de abril de 2012


6

Actualidad

EL DATO EL INSTITUTO GEOFร SICO DEL ECUADOR REGISTRร AYER DOS SISMOS: UNO DE 3,5 GRADOS EN CHIMBORAZO Y OTRO DE 4,5 GRADOS EN EL OCร ANO PACร FICO.

OPINIร N CIUDADANA

CASO GABELA

El 86% dice 'la corrupciรณn es general'

Responsables tendrรกn 25 aรฑos de prisiรณn TRAS 12 HORAS

%

รณ ! 5 ?รฉ

0 รญ

# รบ 0 รณ

รก

" & >รฉ !

รณ ( > ) * ! 0 @ ' !รบ $ รฉ > " " 7

รญ

5 5 5 รก 5 รก * ' ! Los seรฑalados 'รก & como culpables รฑ รณ " ' รญ * ? > 5 รก tienen tres dรญas

para apelar la sentencia.

รก Patricia Ochoa % ! ; รฑ รณ dice que buscarรก " 5 รณ a los autores A # รฉ &

รญ % intelectuales 6 #รก 5

' ! 5 5

A รฉ

> 6 " รญ รฑ รณ " ! รก 0

รณ "

5 " ! $รญ รญ ' รณ "

รณ รญ รฉ (MT)

La opiniรณn recogida en un sondeo de opiniรณn califica a la corrupciรณn como un grave problema que estรก a todo nivel

รณ รญ

! & รญ

รณ 29 98 รณ โ โ ! ! โ ยฟ "

!

/ 0 " 6

1โ # : 2 778 " &รณ รณ รฉ " รณ โ ยฟ

รณ

รณ ! 278

รณ 1โ ! รณ " ! ! 9 8

รณ 23 6 " ! ! 4 รฑ "

รณ ! El 74,04% de

รณ

los encuestados ;4 3<8 3 4

en Quito y & Guayaquil dijo " que no cree en " ! las personas "

รณ รญ

encargadas en รก ' aplicar la justicia " en el Ecuador

รญ

"

รณ รญ

;< 2;8 ! รณ " รบ

<9 <78 6 5 รฉ "

รบ !

! " 8 6 " รก

รณ

รณ 6

2 3 8 5 / 0 รณ " " 3 78 !

รณ รณ " รญ รญ

L

INAUGURACIร N

Centro de atenciรณn para discapacitados EL VICEPRESIDENTE $ รบ

รณ = 7 <48 รณ "

> รก 44 ;98

6 "

รญ

รณ ? ! รญ "

4; 228 ! รณ " &

รณ

รณ ' 9 <8 !รบ รณ

รณ (SO)

HOY.com.ec Vea mรกs datos en nuestro portal de internet

% รญ # ! B >

รณ ! # 6 6 !

รณ 0

6 รก

0 " ' รฉ "

รก 9;

รก 4 ;<;

รฉ

? !

รณ !

รก รฉ

!

รณ # 6 5 # รก " ! รก ' รก รก " C

รณ 34 0 > รณ % รญ

" รก

รณ (MT)

Ocho lรญneas SRI CLAUSURA 143 LOCALES A NIVEL NACIONAL POR NO EMITIR COMPROBANTES

DETENCIร N EN ENTIDAD Pร BLICA

SE INCORPORAN 777 CHOFERES

LLUVIA POSPONE FIESTA PATRONAL

NO EMITIR comprobantes de venta fue el motivo para la clausura de 143 locales a nivel nacional. El Servicio de Rentas Internas indicรณ que las clausuras se produjeron desde el 15 hasta el 22 de marzo. El resultado del operativo registrรณ un 64% de inobservancia, de la cuรกl 92% proviene de Playas y 89% de Gualaceo.

LA FISCALร A realizรณ una detenciรณn en la Agencia Nacional de Trรกnsito de Santo Domingo, que permanece intervenida por irregularidades. La detenida, Verรณnica Martรญnez, laboraba sin contrato en la entidad. Se la acusa de usurpaciรณn de funciones.

EN LOJA 777 alumnos del Instituto Tecnolรณgico Superior del Transporte se incorporaron como conductores profesionales. En la quinta promociรณn del instituto, habรญa un alto nรบmero de mujeres que obtuvieron el tรญtulo. El nuevo aรฑo lectivo inicia el 9 de abril.

EN PEDERNALES, provincia de Manabรญ, el concejo municipal de la localidad, suspendiรณ las fiestas de homenaje a sus 20 aรฑos de cantonizaciรณn por el desbordamiento del rรญo Coaque, que mantiene sectores bajo agua y dejรณ a varias familias damnificadas.

FOTO: CM/HOY

FOTO: LFV/HOY

FERIA INTERNACIONAL

POLICIA NACIONAL

SERVICIO DE CESANTIA

AVISO Nยบ 000781

ANULACIร N DE MEMBRESร AS Segรบn lo que establecen los Artรญculos 56 y 57, Capรญtulo V del Reglamento Interno General del CLUB CASTILLO DE AMAGUAร A, se procede a anular las siguientes membresรญas: 1034 2222

2605 2216

2940 1871

LA JUNTA DIRECTIVA

Se va a proceder al pago de: Devoluciรณn de Aportes del que en vida fue Ex-Policรญa Catota Vaca Carlos Alberto. Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrรกn acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantรญa de la Policรญa Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicaciรณn. JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTIA DE LA POLICIA NACIONAL

Productos del Ecuador se exhiben en la China EL ECUADOR รณ

รญ รฉ รฉ รญ

รบ ! ! " รณ #

$

!

รณ % &รณ ' ! รก

( ) ! #

!

* ! % + , !

!

- ! . (SO)

LUNES 2 de abril de 2012


TERMINACIĂ“N DE CONVENIOS

Espacio pĂşblico, en conflicto Las zonas en las que se construyeron los parqueaderos para el CCI y el Quicentro Shopping detendrĂ­an la ampliaciĂłn de bulevar Ăł Ăş ĂĄ

! Ăł "# $ Ăł %

%

% Ăł

" &&'%#( ² % ) $ * ó %

+, #&" % $ ,((-%

Ăł Ăş . / % % Ăą

Ăł

Ăł Ăł “ % Ă­

í�% ! 0 ó . ó ú

% ,(('% Ăł 1#( $

-2( ² , &2( ²

3%

% Ă­ $

Ăş

% ĂŠ %

ĂĄ ! $

Ăş ) 4 %

%

Ăł

%

,((5 Ăł

, &2( ² +' -1, ) ó ú

% % Ăł ! $

“ ĂĄ Ă­

% í å �% ó 6

)

Ăł % Ăł

0

$ 7 %

L

(DAR)

Se plantearĂĄ otro acuerdo

Hubo dos informes

'Bulevar debe seguir'

Para el alcalde Augusto Barrera, los convenios vigentes eran perjudiciales para la Municipalidad. Por ello se decidiĂł que se los diera por terminados. AgregĂł que se cuenta con un trazado para la construcciĂłn del bulevar que debe ser respetado. Hasta el momento, el Cabildo ha estructurado un FOTO: PAD/HOY equipo de ProcuradurĂ­a, espacio pĂşblico y tĂŠcnico para plantear un convenio adecuado a los intereses de la ciudad. "Si no hay acuerdo, se meterĂĄ maquinaria para construir el bulevar por donde tenga que pasar", seĂąalĂł.

SegĂşn Paco Moncayo, exalcade de Quito, que se encontraba en funciones durante la firma de los convenios, la resoluciĂłn para ceder el espacio de las Naciones Unidas se hizo a travĂŠs de un informe tĂŠcnico y jurĂ­dico favorable presentado en Concejo. "AdeFOTO: LAC/ HOY mĂĄs, en 2007, Augusto Barrera, concejal en esa ĂŠpoca, pidiĂł un informe sobre ese tema a la AdministraciĂłn Norte. Sin embargo, no hizo ningĂşn pronunciamiento en contra de los convenios firmados", seĂąalĂł.

Sobre el tema, Alberto Andino, presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha, indicĂł que es fundamental en este conflicto la recuperaciĂłn del espacio pĂşblico. En ese sentido, lo que se debe hacer es continuar la construcciĂłn del bulevar. AgregĂł que el uso de los parqueaderos ubiFOTO: CORTESĂ?A/HOY cados en el espacio pĂşblico debe destinarse al uso de quienes van al bulevar. AgregĂł que es necesario tomar en cuenta el valor de las tarifas establecidas por los centros comerciales. "Ante esto, los ciudadanos se encuentran desprotegidos", seĂąalĂł.

Ocho lĂ­neas EN LA AV. SEIS DE DICIEMBRE Y PIEDRAHĂ?TA SE IGNORA UNA SEĂ‘AL DE NO ESTACIONAR

REHABILITAN VĂ?AS DEL NORTE

TĂ?TERES ENSEĂ‘AN A ESCOLARES

CANASTOS RESTAN VISIBILIDAD

UNA SEĂ‘AL DE TRĂ NSITO que indica “No Estacionarâ€? y se encuentra en la av. Seis de Diciembre y PiedrahĂ­ta, en el centro de Quito, es ignorada por algunos conductores. De acuerdo con quienes viven en la zona, la utilizaciĂłn de la vĂ­a como parqueadero es frecuente, por lo que solicitan control policial.

DURANTE tres meses un total de 13 calles ubicadas en los alrededores del Parque Metropolitano son intervenidas por la Epmaps y Epmmop. Los trabajos se ejecutan de 07:30 a 15:00 de lunes a sĂĄbado. Hay que circular con precauciĂłn.

“ALUMBRANDO un Nuevo Mundoâ€? es la obra de tĂ­teres que presenta en las escuelas la Empresa ElĂŠctrica Quito (EEQ), para enseĂąar el uso responsable de la energĂ­a elĂŠctrica. El grupo La Rana Sabia participa en la obra dirigida a niĂąos de 4 a 12 aĂąos.

UNA CAMIONETA que circulaba en dĂ­as pasados por la av. Mariscal Sucre, a la altura de San Carlos, lo hacĂ­a con el balde lleno de canastos. A pesar de que no hubo infracciĂłn por exceso de peso, los canastos sĂ­ restaban visibilidad al conductor. (NJ)

FOTO: DAMB/ HOY

MODELO DE GESTIĂ“N PARA TRANSPORTE

FOTO: MR/ HOY

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Empresa pĂşblica serĂĄ El Registro de la Propiedad creada para dirigir el Metro tendrĂĄ un nuevo sistema LA EMPRESA DEL

ĂĄ % Ăą % 8 Ăł Ăş 9 $ '(" ! 0 ĂĄ ĂĄ ! Ă­

ú É *å %

% Ă­ $Ăł Ăł Ăş ) ĂĄ %

4

: % 4

Ăł ) ; Ăł Ăş Ăş ) 4 %

% $ Ăł ĂĄ % (DAR)

UN CONVENIO : Ăł <

: .Ăş =: > < . : =<.: > 8 ĂĄ ! ! Ăą

!

! Ăş

! ĂĄ ĂĄ < . .

! Ăł ĂĄ <.: : Ăł ĂĄ :

Ăş / ! % < . : % “ Ăł ! ĂĄ Ăł % ĂĄ ! % $% %

í � ) å

<.: (DAR)

7

LUNES 2 de abril de 2012


8

Nacional

EL DATO EN EL COLEGIO DIECISIETE DE SEPTIEMBRE, EN MILAGRO, ESTÁN ALBERGADAS 14 FAMILIAS, QUE NO SABEN CUÁL SERÁ SU CONDICIÓN CON EL INICIO DE CLASES. FOTO: WO/HOY

INUNDACIONES

El inicio de clases alterará la situación de los albergados En las escuelas que sirven de albergue, los damnificados esperan a que el MIES les dé una fecha para su reubicación a otra localidad

A

� ������í�� ���� ����í� � ��� ������ �� �������� �� ������� � �� ����������� ��� ���� �� �� ������� ���������� �� ���������� �� �� ������ �� ��� ������ ��í� ����� ����� � ������� ��������� ��� ������� ����� ����� � �������� �� ������ ��� �������� ������� �� ��ñ��� �� ��������� �� �� ������ ���� �������� ��� ������� ���� ������� ��� ����� ��������� �������� �á����� ����� ����� �� ��� ����� �����á� ����� ����� �� �������� ���� ��� ����� � ���� ��� ����� �� �������� ��� ����� ����� � ����� �� �� ��������� ��������� ���� �� ���� ��� ������� ������ �� �� ������� ������ �� ������� ����� ���� ��� ��� ����� ���� ������������� �� �� ������ ��������� �� �� ���� ���ú� �� ���� �����á� ������� ������ �� �� ��� �������� ���� “������� ����������� ������ �� ������� �ú� ��é �������á ��� ��������”� ���� ����� “�� ���� �ú� �� ��� �� ��� ����� ���� �� ���������ó�� �� ����������� ���� �� �� �������� �� ����� ����� �� ������ ��� ����� � ��� ����� ��������� ������� ���� ���á ���� ������� � �� ��� ����� ��� ��� �������� �� ������� ����� ��”� �ñ���ó� �� �������� �� ���� �� ������ �� �������� � �������� ��� ������ �� ���������� ��������� ��� �� ��� �������� �� �������ó� ����ó���� � ������ ������ ����� �� ������ �� �� ��������� ��������� �� ��� ��� ���������� ���������� �� �������� ��� �á� �� � ��� �������� ��� ��� ������� �������� ������ � ��� ������������� ���� ������ ������� �� ���

�� ������� ��é �����á ��� ����� ���� ������ �� ������� ��� ������� ����� ��� ���� ���á ��������� � �� ������� ��ó��� ��’

��� ����� ����� � �� ������ � �� ���� �� �� ������� ���é ������í ������ó���� �� �� ����ó� �� ������ �� �� ����� �á� �á��� ��� ��� ������� ��� ���ó �������� ��� �� ���� �� �� ������� ��� ������ �� ����� �� ���������� �� ����� “���í���� �� ���� ����� �� ���� ���� ������ �� �������� ������� ������ ��í� �������� �� �� ����� ������ �� ������� ����� ��� ����� ����� � ��� �� ��� ������ ��� ������ �� ��� ��� �������� �� �� ����� ��� ������� �����é�� �� ��� ����� �������� � ������� ���� ������ ���á ������ � �� ��������� �� ����������� �� ��ó���� ��� ������ ��� ������á � ����� �� �����”� ����� �������� ������ ���� � ��� ����� ��� �������� ��� �� ������� ��� �� ������� ���� �� ������ ��� ��� ����� ���é������ �� �� �������� ��ó�� ��í ���� �� ������� �� ��� ��ñ��� ����� ����� ���� �� ��� ��� ���������� � ��� ����� ���� �������� ��� ��� ��� ��������� ���ú� ����� ��������� ��� �� ������� �������� ��� ���������� �á� ��������� �� �� ������� ��� ��� ������� ��� ������� ��� �í�� � �����í� ��� ���� �� ������� ��� ����� ��� ����� ��������� ��� �� ���������� �� ������������ ����� ���í�� ����������� � ����� ���� ����� ��� ������� �� ����� �� �� ��� ����á����� ����� �� ����� �� �� é���� �������� �� �� ����á ���� ���� �� ����� ����á� ��� ������ ������ ���� � �� ����� ��� ������ ����� ���� ������� ����í���� ���� ���� �� �������� ��� �������� �� ����� �� ������������ó� ���á ���í���� ����������� �� ��������� ��� ������� �� �� ������� �������

SARA GARCÍA damnificada

OCHO FAMILIAS residen desde hace un mes en el colegio José Falconí, de Taura. FOTO: WO/HOY

�������� ������ú� �� ��������� �� ������� ������� ����� ��� ����� �� ���� �����ó� ���� ������ � �� ����� � ��� �������’ JUAN AYÓN Coordinador Cruz Roja

LAS FAMILIAS se turnan para cocinar. Dos madres preparan el almuerzo en el colegio Diecisiete de Septiembre. FOTO: WO/HOY

TRAS LAS FUERTES LLUVIAS en Babahoyo, la escuela Wilfrotd Mora Yépez se encuentra totalmente inundada. El plantel sirvió de albergue durante la temporada invernal el año pasado. FOTO: WO/HOY

ALFREDO RODRÍGUEZ SE ENCUENTRA albergado de manera voluntaria en el colegio Teodoro Alvarado de Jujan. FOTO: WO/HOY

�������� �� ����� �� ������ ��� �������� ����� ��á��� �������� �� �������� ���� �� ������� �� �� ���� ��� ������� ��� ������� ��������� �� �� ������ �� ������ ���� �� �������� ���� ������ ��� �� “�� ���� ���� ��á ������ �� ������� ���� � ����� ����� �� ��� ���í� �á� ��� �� ����� ������é �������� ��� �� ������� �������á ��� ��� ���í� �� �������� ��� ��� ������ �� �� �� ������ ����í� ��� ������� ���� �� �� �������é� ��í ����������ó� ���� ���������� ��� ���í ��� �� ������� ���í �� ��� ��í ������ ������� ���� ����� ��� �������� “�� ������� ��� ��� ������ ���� � �� ����� �������� � �� ���� ������� ������� ���� �é ��� ���í ����� ��� �� ���� ��� ��� ������ �������� ��� ���� �� �é ��� �� ����������� ��� ���� ���� �� ����� �������� ���� �í� ������� �� Un total de 118 �� �é �� �� ������� ��� ������� �� ��� escuelas y ����� �������� ���� ������� � �� ����ó colegios sirven ��� ���á �� ����� ��� ��� ����� ��”� ��� ����ó� ������ ��� � ����� de albergues �� �� ����������� para las 1 482 ������� ������ ��� ��������ó� ������ ����� �������� ��í”� familias ��� �� �����ó�� ��� ��ñ��ó� afectadas por ������ ��� ���� �� �� ����� ��������� la temporada ��á����� � �� ��� �� ���������� ������� ������ ��� ������� ��� �� �� ��������� �� ��� invernal �� ���ó� ���� ���� ����� ��� �� �������� ����� ��� ���������� ����������� ��� ��� ������ ��� ������� ������� ��� ������ Ó���� �á���� ������ ��� ����� �� �������� � ��� ���������� �������� �����ó ��� ��� ��������� �� �� ������� ��� ��� ������ �� ��� �� �������� �� ���������� �������� �� ����� �� �� �� ����� � ��� ���������� ����� ��� ��� ����á���� ��� ���á� ����� ��������� ��� ������� ���� ��� ��� ����� ����� ��� ���� ���������� �� ������� ������� ������ ��� ��� �� ���� �� ����� �������ó�� �� ��������� �� ������ �� �� ���� �� ��������� �� �� ������� �������� ����� � ����� ���� ������ �� “��� ��� ��� ��������� ��� �����

��� ��� ���������� �������� ��� ����� ������ ���� ������� ������� ��� �� ����� ��������� ��� ��� ������ �� �� ������í�� ���� �� ����� � ����� �� ��� ����� ��� ���� �������� �� �� ������ ��� ����� ����� ��� �� ���� ��� ����� ��������”� ����� �� ��������� �������� ��� ������� ������ú�� � �� �ú���� �� ��� �������� ���� ����������� �� �� ����á ���������� �� ����� ����� �� ���������� ���� �� �� ��������� �� ��� �í��� ���� ��� ú������ �������� ��� ��������� �������� � � ��� ��������� �� ��������� �� ��� ������ � �������� ���á� ��������� ���� ����� �� �������� ��� ��� ������ �� ��������� �� �� ���������� ����� ��á���� ���� ��� �� ����� �� ������������ �� �� �� ��� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ������� � ��� ���������� �� �� ��������� �� ������ ��� ����ó� ����������� ������� �� ��� ����� �������� ���� �é���� ��� �� �ñ�� ���������� �����ó �� ������ ���� ���á ���� �� ����� ���� ��� ������ �� �������� ��� ���������� ��� ���������� �� ������ �� ���� ��� ����� �������� �� ������ �� �������������� �� ��� �í�� ��������� ���������� � ����� ���� ������ó ��� ������ �� ���

���������� �������� ����� �� ��� ������� ���� ���������� �� ��� ��� ���í����� ��� ���� ������ ����� ��� �������� �� �í����� ��� ������������ ��í �� ���������� ������� ��á� ��� ��� ��� ������ “������� � �� ���������� �á� ���á �� ����� �� �� ��� � ����� ���� �������� ��� ��������� �� ������ ��� ���� �� ��������� ������� ��� ����� ��� ��� ������� � ������ �� ������� �� ��� ������ �������� ���� ���� ����� ��� �������� ��� ������� � �������� �� �� ����� ������� �á� �� �� ��������”� ������ó� ������ ���� �������� � �� ��� ���� �������� ������� �� ������ �� ����������ó� �� ��� �� ������� �� ��� ���������� ���� �� ��� �����á �����é� ��� ��������� “�������� �������� ����� ��� ������� �����é�� ���� ����� ��� ����� ������ ��� �� ����� �� �������� ������� ������� �� �� �������� � ������� ���������� ������ ���� ��� �������á ��� �������� ��� ��� ��� �� ���� ���� �� �� ��� �� ��������”� ����� ���ú� �� ��������� �������� �� ����������í� � ��������í� ��������� ��� ������� ������� ���� ������á� ����� �������� �� ������ (MT)

LUNES 2 de abril de 2012


Actualidad

EL DATO UN TOTAL DE 2 983 ASPIRANTES CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS PARA CUBRIR LAS 313 VACANTES PARA EL PROCESO DE SELECCIร N DE NUEVOS JUECES.

HIDROCARBUROS

Gasolinas suben de octanaje La gasolina extra pasarรก de 81 a 87 octanos y la sรบper de 90 a 92 octanos, pero su precio de comercializaciรณn no se incrementarรก รญ รก รบ รก รฉ

D

รก ! " ! # " รก รก ! $ รฉ

% & รฉ

&

& 'รญ รก รณ $

( & # รณ ) & !

รณ " รฉ & * รฑ รญ รฉ รณ !

โ ! รณ โ รบ รณ

# " รฉ

รญ รญ รณ

+ รบ รณ ! , - รบ

! ' รก

" . รณ รบ รฉ รก ! รฉ (EFE)

9

LUNES 2 de abril de 2012


10

bn@hoy.com.ec

LUNES 2 de abril de 2012

Ă­ Ă­ ĂĄ & # 3- 3/-/ ĂĄ Ăł Ă­ Ăş Ă­ Ăą * ' Ăł $* '% Ă­ Ăł ! & “

! " Ăą ĂĄ # $ "#% & Ă­ â€? ! & ĂĄ # Ăł Ăł “ â€? Ăł ' $ (% Ăł ) Ă­ ! 4 -5 ĂĄ Ăą ! 3/ & $ “ ĂĄ * +Ă­ % !Ăł Ă­ ĂĄ ĂĄ & Ă­ â€? & , # Ăą ĂĄ ĂĄ ( Dos visiones que podrĂ­an chocar Ăł & estĂĄn detrĂĄs del ĂĄ & " debate de las Ăł Ă­ leyes de Agua y Ă­ de Tierras que Ăş & & debe aprobar LAS VISIONES. * # la Asamblea Ăł Nacional Ă­ 6-

63 65 64 -./ Ă­ Ă­ 7'' 1 " Ăł & # Ă­ & # “ Ă­ Ăł ( 8 Ăł ) $ % ! Ăł & # ! Ăł Ăł "# ĂĄ â€?& # Ăł 2 Ăł Ă­ & ( ĂĄ Ă­ Ăł

ĂĄ ! Ă­ & Ă­ &

ĂĄ Ă­& # Ăł ( Ăł * Ă­ 8 ĂĄ + ( 0Ăş 0 1 & ( Ă­ ( Ă­ $ (% Ăł 2 & ( Ăł Ă­

Ăł Ăł Ăł ĂĄ ĂĄ Ăş ! & #

L

Los puntos de vista de cada sector LEY DE TIERRAS

C. Agricultura - PROTEGER la producciĂłn de alimentos y bienes de exportaciĂłn, por ser paĂ­s dolarizado. - PROSCRIBIR el latifundio, calificĂĄndolo desde la perspectiva de la producciĂłn, no del tamaĂąo de la tierra. Si la tierra estĂĄ en producciĂłn, no importa su tamaĂąo, no debe ser intervenida. - ELIMINAR EL minifundio e incentivar sistemas asociativos a travĂŠs de crĂŠdito, fomento, transferencia de tecnologĂ­a, asistencia tĂŠcnica, etc. - PROTEGER A los pequeĂąos productores familiares y a mujeres jefas de familia. - ESTABLECER claramente los casos de incumplimiento de la funciĂłn social y ambiental de la tierra. - LOS CAUSALES DE expropiaciĂłn deben ser claros, expresos y objetivos. - DEFINIR de manera objetiva los casos de intervenciĂłn de la tierra / expropiaciĂłn. Pagar valor real de la tierra para evitar afectaciĂłn de patrimonio.

( 8 ĂĄ Ăą ĂŠ Ă­ $ Ă­ % ! & “1 & ĂĄ ĂŠ Ăą & ( Ă­ $ % Ă­ â€? ! & ( & 6- Ăł Ăą “ ĂĄ

Indígenas - LA CONAIE todavía no tiene una propuesta terminada sobre la Ley de Tierra. Según su presidente, estån trabajando en ella. - LA FENOC�N, EN CAMBIO, tomó como su proyecto el que tenía la Confederación de Soberanía Alimentaria (Copisa). - SE PLANTEA la posesión ancestral de tierras y territorios . La propiedad de la tierra, en cualquiera de sus tipos, es garantizada por el Estado siempre que cumpla con la función social y ambiental. - TAMBIÉN se reconocen las normas ancestrales del uso de la tierra y del territorio, tanto a nivel familiar como colectivo. - EL ESTADO reconoce la necesidad de una distribución equitativo del acceso a la tierra, así como que esta distribución sea equitativa en tÊrminos de gÊnero y generacional. - LAS DIFERENTES organizaciones (comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades) tendrån representación en las instancias de implementación de la ley.

ú �

Ă­ & 1 ! 9 0 8 & Ă­

& ( Ăł ĂŠ Ăł & ( 8 : ĂĄ ĂĄ Ăą Ăł &

LEY DE AGUAS

C. Agricultura IndĂ­genas - FOMENTAR sistemas de recolecciĂłn o cosecha de aguas lluvias, aprovechamiento, captaciĂłn, conducciĂłn, distribuciĂłn y uso de sistemas de riego. - LEGISLACIĂ“N ambiental general debe ser aplicada, no generar distintas regulaciones ambientales. - TRANSFERENCIA de dominio de tierras productivas debe atarse a transferencia de derecho de aprovechamiento de aguas. Con la regulaciĂłn del caso. - EN LA PRELACIĂ“N del uso de agua debe considerarse a la actividad agropecuaria productiva dentro del concepto de soberanĂ­a alimentaria. - NO DEBE ATARSE el uso de aguas al consentimiento de pueblos o comunas, salvo que les afecte directamente. Casi todas las aguas pasan por comunidades. - LA ACAPARACIĂ“N debe medirse a la luz de la utilizaciĂłn eficiente del agua, si esta es eficientemente usada, no debe considerarse acaparaciĂłn. - LOS CAMBIOS de uso deben ser regulados, no prohibidos.

- LA PRELACIĂ“N en el uso del recurso: seres humanos, soberanĂ­a alimentaria, producciĂłn, industria. - NOMBRAMIENTO de un consejo de administraciĂłn del agua, donde tenga representaciĂłn tambiĂŠn el sector indĂ­gena. No debe ser una persona, sino un grupo el que integre este organismo. - CREACIĂ“N DE UN fondo nacional del agua. Este tendrĂ­a por objetivo optimizar los canales y sistemas de riego agrĂ­cola que actualmente existen, tecnificar el uso del agua, entre otros. - NO A LA privatizaciĂłn del agua, es decir no al aprovechamiento econĂłmico del agua. Lo que se buscaba en 2009 era crear empresas comercializadoras del lĂ­quido, dar el recurso prioritariamente a las empresas bananeras, camaroneras, florĂ­colas, haciendas, mineras, petroleras, etc. -DEFINICIĂ“N de las cuencas y micro cuencas hidrogrĂĄficas del paĂ­s y la redistribuciĂłn de aguas termales y otras de uso turĂ­stico.

- LAS TARIFAS deben ir de acuerdo al volumen, eficiencia -CONSTRUCCIĂ“N de en el uso, generaciĂłn de hidroelĂŠctricas debe estar a empleo, cumplimiento de cargo de Estado y no de la temas ambientales, etc. empresa privada, que puede - LAS SANCIONES deben desviar los cauces naturales ser proporcionales a la de los rĂ­os y causar perjuicio infracciĂłn. a las comunidades. - EL CONSEJO Intercultural de Aguas debe incluir a todos. - SE DEBE definir quĂŠ son las "zonas de recarga hĂ­drica".

-REDISTRIBUCIĂ“N del agua porque en zonas como la AmazonĂ­a hay suficiente recurso, mientras en otros sitios ya se ve la escasez de agua.


bn@hoy.com.ec

Las propuestas de leyes de Aguas y de Tierra, colocadas nuevamente en el tapete por los indĂ­genas, ponen en escena el debate de lo que el paĂ­s debe hacer con recursos vitales como el agua y la tierra, elementos que, para el sector indĂ­gena, no deben ser vistos solo por su significado de negocio, sino ademĂĄs como elementos indispensables para la vida de sus pueblos. El presidente de la Conaie recordĂł que los diĂĄlogos se rompieron hace dos aĂąos porque el Gobierno y Madera de Guerrero se asociaron para privatizar el agua a travĂŠs de la normativa que estĂĄ paralizada. El sector productivo, en cambio, pide que se respeten los acuerdos anteriores y que se mire el tema del agua como un recurso que debe ser mejor aprovechado. La SecretarĂ­a Nacional del Agua, pese a las gestiones hechas por este suplemento, no dio una versiĂłn al respecto

11

LUNES 2 de abril de 2012

La ley de agua es prioridad uno para la Conaie y PK

Las normas no deben usarse para un canje polĂ­tico

HACE DOS Ăą 2Ăł % 2 % Ăł Ă­ Ă­ 2 - Ă­ Ăł + - 0 # 2 Ă­ % Ă­ Ăş ( = + 2 Ă­ - + @Ăş @ ! ( A Ăł + 33 % 2 % Ăł % La Conaie 6? % 6: elabora su 9<? propuesta sobre Âż- ĂŠ ' ( 2 ĂĄ el manejo que Ă­ ĂĄ B Ăł se debe hacer É Ăł/ % en el paĂ­s de + ĂŠ % “" % las tierras Ăł % ancestrales y % las agrĂ­colas % % " ! â€? ( + % Ăł % ĂĄ 65 2 Ăł Ă­ Ă­ 2 " " 3565 Ăł % Ă­ Ăş ĂĄ %

"LA POSICIĂ“N PERMANENTE

ĂĄ ( + % . Ă­ ĂĄ Ăł Ăş ĂĄ 2 Ă­ ĂĄ Ăł . . Ăł ĂŠ . % " HUMBERTO Cholango, presidente de la Conaie.

% ĂĄ Ă­ ( ĂĄ 65 Ă­ + “" Ă­ Ă­ Ă­ Ă­ 2 % ( â€? Ă­ Ăł 0 Ăł ĂĄ% + ĂŠ â€? ( * + % La Ley de Tierras % Ă­ Ăł es la principal 33 2 % preocupaciĂłn. La % % FenocĂ­n presentĂł Ăł ĂĄ ' % +Ă­ + % a la Asamblea el % + proyecto de % Copisa con + % firmas de % respaldo % Ăą + % ĂĄ % Ă­ ( Ă­ " ĂĄ + - + ( Ăą + + Ăł ĂĄ Ă­ Ăł % % 2 % C Ă­

A Ă­ Ăł % Ăł % Ă­ Ăł % % Ăł % ( Ăł ) + “ Ăş ĂĄ 0 % ĂĄ - â€? " + ( % Ă­ A ĂĄ Ăł MAURICIO BUSTAMANTE, presidente CĂĄmara Agricultura.

De la Cruz dice que Gobierno Las concesiones de agua comparte visiĂłn del agua deben ser revertidas EL SECTOR Ă­

% - 2 Ă­ - Ăł " 2 - Ă­ - 355: + Ă­ Ă­% ĂŠ % ' ( + Ă­ . % Ă­ .

PEDRO de la Cruz, asambleĂ­sta de Alianza PaĂ­s.

Ăş . Ăł 0 ĂĄ Ăł ' ( + ĂĄ % % Ăł Ăş % Ă­ Ă­ $ĂŠ Ă­ ' 2 % Ăł ( / 2 % “! ĂŠ C Ă­ Ăł % A la Asamblea A Ă­ % Ă­ â€? fue presentada Ăł Ăł % " + % el proyecto de Ăł + Ăą “ Ley OrgĂĄnica Ăł Ă­% ĂĄ * de Tierras y % * â€? % Territorios como + una iniciativa % + % - ciudadana a Ă­ ĂŠ C % cargo de Copisa Ă­

% # Ă­ ' 2 % % ĂŠ 2 2 % Ă­ 46 E95 Ă­ D ( Ă­ 0 % " Ă­ Âş < Ăł 695 Ă­ % % Ăł + Ă­ + + ( % - ' 2 ĂĄ

Senagua ofrece dar su versiĂłn para esta semana LA SECRETARĂ?A NACIONAL + + ĂŠ Ăł Ăł Ăł Ăł ĂŠ % Ă­ Ăł ( Ăł Ăł ! "#$ Ăł Ăł % " ĂĄ , En el portal de Internet de esta + % Ă­ Ăł % Ăł entidad hay - ( % alguna &ĂĄ Ă­ % - % Ăł " informaciĂłn ' sobre los siete Ăą Ă­ Ăł ( + % proyectos % Ăł llamados Ă­ . Ăł 'emblemĂĄticos' ! ĂŠ ( ĂĄ % ) + + Ă­ ( #

+ # ĂĄ % / + ĂĄ% * Ăł % 0 Ă­ 1 - %

% # % - 2 0 ' 0 Ă­ - 0 Ăł + Ăł 34 ( 3565 + + * (Ăş 0 Ă­ " Ăł $Ă­ # Ăź

Ăł 785 99: 65; 56 2 ;< Ă­ Ăł. Ăą " ĂĄ ĂĄ % 2 + 6 3 .% Ăł + - 2 = " % 2 " 1 0 Ăł * + Ă­ " Ăł $ - % ( %0 + Ăą - $ >

(LA LUCHA 2Ăł ĂĄ “ 2 Ăł F ( % % Ăł â€? ( Ă­ - % % + @Ăş @ ' % Ăł Ăł 2 â€? ĂŠ Ă­% Ăł 355: % 2 La Conaie y % PachakĂştik ! plantean que Ă­ + el RĂŠgimen dĂŠ % Ăł crĂŠditos para que % . % los indĂ­genas + puedan comprar ( las tierras para ' % se m b ra r Ă­ % % Ă­ Ăł ( % - $ Ăł ( ( ĂŠ ĂĄ 2 Ăł ĂĄ / Ă­ % ĂŠ Ăł . ( % - Âż) ĂŠ

Ăş B % . Ăł Ăł Ăł/ “= % Ă­

% 0 Ă­ " Ăł Ăł ( % D ĂŠ ( ĂĄ Ă­ - ĂŠ % DIANA Atamaint, asambleĂ­sta de PachakĂştik.


12

Internacional

EL DATO LA CANCILLER DE COLOMBIA, MARĂ?A Ă NGELA HOLGUĂ?N, REITERĂ“ LA ESPERANZA DE SU PAĂ?S DE QUE EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA ACUDA A LA CUMBRE. (AFP) FOTO: EFE

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

ENTREVISTA

Cartagena, en la mira del continente Cerca de 8 000 personas llegarĂĄn a la ciudad colombiana desde el prĂłximo 9 de abril. Unos 14 mil policĂ­as y militares estarĂĄn a cargo de la estrategia de seguridad

JOSÉ AYALA LASSO, exalto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y representante permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York (1989-1994)

'Cumbres no fructifican al dĂ­a siguiente' Desde 1994 se han realizado cinco Cumbres de las AmĂŠricas. ÂżQuĂŠ objetivo se persigue en estos encuentros? Ăł #

Ăą ! '

ĂŠ ĂŠ

" ' *

!

) ; " Ăł ' ! ; # > # Ăł ! ĂŠ ĂĄ ĂĄ ' ÂżCĂłmo se pueden evaluar los resultados de una cumbre? 6 Ă­ 8

Ă­ # # ! " # Ăł #

" #

Ăł

# Ăł '

ĂŠ

Ă­

! " "

# $ %&

ĂĄ ' ( % Ă­ " ĂĄ " ' ) ĂĄ ) * " Ăł + ) , ĂŠ , ĂĄ )' ' - Ăş ĂĄ # . /// # "

" ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ăł

% " %& # ĂĄ

% /// ' * Ăł

A

8 000

personas llegarĂĄn a Cartagena en los dĂ­as de la cumbre

1 000

(( 0 1 ĂĄ Ăł Ă­

2 % /// " 3 "

ĂĄ ' ĂĄ 8 Ăł Ă­ ĂŠ

" ) Ăł 4 Ă­ Ă 5 Ă­ Ăł Ă­ # Ăł " # ĂĄ

Ă­

Ăł " " La delegaciĂłn ) ' Ă­ - #

estadounidense ĂĄ es la que mĂĄs " ) Ăł 5 5 lo g Ă­ s t i ca ' demandarĂĄ. Sus ) Ăł integrantes ya "

Ă­ Ă­

' , reservaron la " ĂĄ totalidad del Hotel Hilton 2 9ĂŠ ) 4 ĂĄ 5 6 ĂŠ 3 ! ! 2 Ăł " - 4

Ăł " + Ă­ ĂŠ

' : ) 3 7 4 - ) '

) # #

delegados tiene la comitiva de los EEUU

Ăł Ăł ; # ' * 5 Ă­

! ĂŠ # Ăş Ăł # ' 5 ! %$$ Ăą # ) !

8 4 %$$ - ! %$$. < ://% 4 9 ://& " 9 Ăą ://$ '

; 8 - ) - %$$= " 4 " :// ' # Ăş

! ! ĂŠ " 8 Ăş # Ăş

" >

Ăł " " Ăł ' (YA-EFE)

CentroamĂŠrica ha adelantado que pondrĂĄ sobre la mesa la despenalizaciĂłn de las drogas. ÂżEstĂĄ preparado el continente para una acciĂłn de esa magnitud? # Ăł " # ) Ăł ĂĄ

Ăł Ăł ! " Ă­ # # ĂĄ

' 6 ! # Ă­ ! Ă­ ĂĄ ' Otro de los temas medulares serĂĄ la participaciĂłn de Cuba en las prĂłximas cumbres. ÂżEs esto posible dada la negativa de los EEUU y el poco interĂŠs demostrado por la Isla? Ăł # ;

" ' ? 2 %$=/ Ăł ' 9 # ! # ' Âż Ăł

@ Âż ;

"ĂŠ

# ĂĄ

ĂĄ # ĂĄ @ - Ă­

Ăł

FOTO: DR/HOY

Ăł

ó ’

Ê ’

"

! ĂĄ ĂĄ ' ÂżCĂłmo entender que, a excepciĂłn del Ecuador, todos los paĂ­ses de la Alba hayan confirmado su asistencia, cuando fueron unĂĄnimes al decir que no irĂ­an si Cuba no lo hacĂ­a? + # > ĂĄ Ă­ ' Ăł ĂĄ # Ăł " > Ă­ # ĂŠ # ĂŠ ' ÂżLa posible no asistencia del paĂ­s tendrĂĄ consecuencias? , ! " # Ăł ' ĂĄ # ĂŠ; " Âż Ăł @ '

Ăł ! ! ' ? # # ! " ĂŠ ' (YA)

En Cartagena, tambiĂŠn habrĂĄ espacio para la vida social de los ilustres invitados Shakira cantarĂĄ himno de Colombia en el acto inaugural

Santos ofrecerĂĄ una cena de gala para los mandatarios

La cantante colombiana Shakira interpretarĂĄ el himno nacional de Colombia durante la inauguraciĂłn de la Cumbre de las AmĂŠricas, segĂşn confirmĂł la canciller colombiana, MarĂ­a Ă ngela HolguĂ­n, quien dejĂł entrever la posible participaciĂłn en otros eventos durante la cumbre de los tambiĂŠn artistas colombianos Fonseca, Carlos Vives y Juanes. La semana pasada, HolguĂ­n realizĂł un recorrido por los distintos lugares que servirĂĄn de escenario a las reuniones alrededor de la cumbre, y manifestĂł sentirse satisfecha con los preparativos y los dispositivos de seguridad.

Aunque su agenda estĂĄ copada con los eventos oficiales de la VI Cumbre de las AmĂŠricas, los mandatarios del continente sacarĂĄn tiempo para atender las invitaciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Para el viernes 13 de abril, el anfitriĂłn los ha invitado a una cena que se celebrarĂĄ en el Castillo San Felipe de Barajas. Por otro lado, para la cita, la ciudad de Cartagena se vestirĂĄ de gala. SegĂşn informaciĂłn del diario colombiano El Tiempo, los participantes de la cumbre prĂĄcticamente estrenarĂĄn las plazas, plazoletas y calles que desde el aĂąo pasado han sido arregladas por Plan de RevitalizaciĂłn del Centro HistĂłrico, que cuesta unos $16 millones.

DILMA ROUSSEFF, presidenta del Brasil. FOTO: AFP

LA CANTANTE y compositora Shakira. FOTO: A/HOY

EL PRESIDENTE colombiano, Juan Manuel Santos. FOTO: EFE

Rousseff recorrerĂĄ la ciudad y SebastiĂĄn PiĂąera planea bucear

La Vitrola, el lugar de los famosos en Cartagena

La canciller HolguĂ­n revelĂł que la primera delegaciĂłn en llegar serĂĄ la chilena, que arribarĂĄ a Cartagena este jueves, y la Ăşltima en partir serĂĄ la brasileĂąa, pues la presidenta Rousseff prevĂŠ caminar por las calles del centro histĂłrico despuĂŠs de la clausura del encuentro. Asimismo, se dio a conocer que el presidente de Chile, SebastiĂĄn PiĂąera, que viaja junto a su familia, tiene planeado bucear en la isla de BarĂş, lugar considerado uno de los atractivos turĂ­sticos mĂĄs importantes del ĂĄrea cartagenera. Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo ChĂĄvez, se hospedarĂĄ en el hotel Capilla del Mar pero no se ha revelado que vaya a realizar actividades adicionales.

SegĂşn trascendiĂł en los medios colombianos, el restaurante La Vitrola serĂĄ uno de los lugares visitados por algunos de los presidentes. Se sabe que el sitio es uno de los espacios favoritos del presidente de PanamĂĄ, Ricardo Martinelli. "El presidente de PanamĂĄ, antes de llegar a ser primer mandatario, visitaba Cartagena, venĂ­a en su aviĂłn privado y llegaba a las 12 del dĂ­a y se quedaba hasta las 8 de la noche con nosotros", comentĂł Gregorio Herrera, gerente de La Vitrola, por cuyas mesas han pasado Mick Jagger, Julio Iglesias, la reina SofĂ­a de EspaĂąa, Shakira, Gabriel GarcĂ­a MĂĄrquez, Mel Gibson, John LeguĂ­zamo y Charlie Sheen.

FACHADA del restaurante La Vitrola. FOTO: INTERNET

LUNES 2 de abril de 2012


LA NOTICIA

EL DATO

LA CIFRA

EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, HUGO CHร VEZ, AMENAZร CON

LA JUNTA MILITAR QUE PROTAGONIZร HACE 11

NACIONALIZAR BANCOS O EMPRESAS QUE APOYEN SUPUESTOS PLANES DE DESESTABILIZACIร N EN LAS ELECCIONES DE OCTUBRE.

Dร AS UN GOLPE DE ESTADO EN MALI ANUNCIร EL RETORNO AL ORDEN CONSTITUCIONAL. (EFE)

100

dรญas de gobierno cumpliรณ ayer el jefe del Gobierno espaรฑol, Mariano Rajoy

FOTO: AFP

LIBERACIร N DE REHENES

CRISIS EN SIRIA

Secuestro privรณ de libertad a 21 mil

Assad clama victoria, Clinton lo desconoce

Desde la dรฉcada de los ochenta, miles de personas cayeron en manos de grupos guerrilleros y paramilitares. Colombia es el paรญs mรกs azotado del mundo por este drama ร

รญ

! "# รญ

$

$ รณ # # รญ % # รญ รก รณ $ %

รบ รฑ รก & '

$

โ รญ

รบ %

โ # $ รณ %

รณ %

( รญ ) # )

# HOY.com.ec * Opine en nuestra

รฑ web sobre las liberaciones

+ *

% ) ( รญ )

$ , , # % ) # * % รณ * รบ

รฑ & #

% ! # -).# / 0 % " %

รก 1 2

, รณ รก *

B

ESTAMBUL /

# 9 # 8 : 3 * 8 $ - * #

% รญ # 9 # $ - --66# %

, # รณ

รณ % # % * รณ รก

#

%รบ * รบ

A pesar de รฉ รณ * declarar el fin

รณ

รณ de la rebeliรณn, ) โ รก - +

las tropas $

# gubernamentales

โ รบ

รฉ continรบan sus รณ - % รณ ! * รญ " bombardeos % $

sobre varias # -+รฉ

% # ciudades รณ

%

รญ # *

# 72

+

.

% , # , # 8

รญ รก (EFE-AFP)

AL MENOS 14 MUERTOS

Tailandia, en estado de alerta por ataque BANGKOK. )

LA EXCOMANDANTE guerrillera del PRT Salvadoreรฑo Nidia Dรญaz (dcha.) y la mediadora ante las FARC, Piedad Cรณrdoba (izq.), dan detalles sobre la liberaciรณn de los 10 รบltimos rehenes de la guerrilla. FOTO: EFE

รฉ

&

#

%

รญ -

% #

รณ

$

รณ

% %รบ , # % โ * #

รก

$

รณ # รญ รฉ

รญ โ # * รญ # รญ #

รก

- $ รญ * %

#

# รบ $ *

) รณ 3

4

# .

( # 5

( รณ # $ รณ

รก * รก

รณ (EFE)

< , #

รก รก * )

; ;7

# < % = * รก

> # 5 รณ

% PERSONAS mรกs $ รญ รก murieron en la รณ * ciudad de Yit $ % Ha luego de รญ รก %

las explosiones , รก

* * รณ

de Yala

%

รญ

# * รณ 5 % %

รณ # < # $ %รบ 5 รณ# $ รญ รณ * $ (EFE)

4

13

LUNES 2 de abril de 2012


14

Actualidad

LA NOTICIA LA PALMA DE CERA SE VENDIร EN LA MAYORร A DE LAS IGLESIAS DE LA CIUDAD DE ESMERALDAS, PESE A LA PROHIBICIร N DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE. (LFA) FOTO: LFA/HOY

CALENDARIO RELIGIOSO

Ramos abarrotaron iglesias Las festividades de Semana Santa se iniciaron ayer con la misa de Domingo de Ramos. En varias ciudades, la fe convocรณ a cristianos รณ

รบ รณ

$ รณ . รญ รณ โ ยก/ 0 ยก1

รฑ 0 ยก/

รฉ !

0 2 รณ รบ " ### รฑ รฉ โ $ รณ รณ % & +

' . '

La liturgia del

Domingo de

Ramos es una de

รณ รบ las mรกs intensas รณ

( $ . de la Semana

Santa. Durante รณ

estos dรญas se รณ) & !

* realizan actos รณ ' รญ * )

religiosos . รญ + , รณ รบ รฑ รณ รณ รณ

$ $ รฑ

รบ ( $ ! ! รฑ รก *

รญ รณ !

รณ รญ & ! .

- รก

. . รก

N

A PESAR DE la prohibiciรณn de la venta y el uso de la palma de cera, en Guayaquil sรญ se la comercializรณ. FOTO: CM/HOY

UNA MISA DE DOMINGO DE Ramos se realizรณ en la plaza de San Francisco. Con este acto se inicia una semana de recogimiento.

รก * ' (

! .

รบ รณ '

* ! !

! รณ !

รณ รก 3 รณ รณ

รบ รฉ

รณ

( รฑ * * (MT-EFC-SO)

DEVOTOS ABARROTARON las iglesias de Cuenca en misas que se realizaron durante la maรฑana y la noche. FOTO: BR/HOY.

FOTO: MR/HOY

LOS FIELES recuerdan la vida, la pasiรณn, la muerte en una cruz y la resurrecciรณn de Jesรบs hace cerca de 2 000 aรฑos. FOTO: MR/HOY

MANZANILLA Y ROMERO fueron son principales materiales con los que se confeccionan los ramos en Guayaquil. FOTO:MR/HOY

LUNES 2 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.