OpiniĂłn
Lunes
El fin de las preferencias no solo tiene costos arancelarios
L
as preferencias arancelarias andinas terminarĂĄn el 31 de julio. Las posibilidades de extensiĂłn eran reducidas porque entre los paĂses andinos beneficiarios solo quedaba el Ecuador: el PerĂş y Colombia tienen ya sus Tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos, ya no requieren de ese beneficio concedido de forma unilateral. La Embajada del Ecuador en los Estados Unidos y los exportadores habĂan desplegado un arduo trabajo para la solicitada renovaciĂłn de la ATPDEA. Semanas atrĂĄs, en entrevista con el Diario HOY, la embajadora Nathalie Cely seĂąalĂł que en 2012 el monto de exportaciones ecuatorianas bajo el sistema de las preferencias arancelarias fue de alrededor de $257 millones. Y que se hallaba por muy buen camino el paso de tres productos -rosas, brĂłcoli y alcachofas- al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Esos tres productos representaron el aĂąo pasado un monto de exportaciĂłn de $118 millones. Por eso, si se aceptaban incorporarlos en el SGP, “las exportaciones que se quedaban sin un acceso competitivo de no renovarse la ATPDEA sumarĂan $139 millonesâ€?. La renuncia irrevocable a los beneficios de las preferencias que ha anunciado el Gobierno, a travĂŠs de las declaraciones de Fernando Alvarado, el secretario de ComunicaciĂłn del Gobierno, no solo echan a pique los esfuerzos de Nathalie Cely, tanto para la renovaciĂłn de la ATPDEA como para la migraciĂłn de los tres productos al SGP, sino que daĂąan las relaciones con los Estados Unidos. No se trata solo de exenciones arancelarias, que la embajadora Cely calculaba en $35 millones, que se puedan enfrentar con compensaciones fiscales, sino lo mĂĄs grave es el frenazo que representa para el sector exportador ese impromptu polĂtico: ante estos horizontes de incertidumbre y deterioro de las relaciones con el principal socio comercial del Ecuador, ÂżpodrĂĄn pensar los exportadores en planes de expansiĂłn y desarrollo? Las desventajas de competitividad derivan en pĂŠrdida paulatina de un mercado.
VD: LOS SOPRANO LIDERAN LA VENTA EN AMAZON DVD
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: MIRROR.CO.UK
ÂťP-3
CĂłdigo del Trabajo: las 14 reformas que debe conocer ÂťP-10
Brasil
CampeĂłn con jogo bonito 3 - 0 BRASIL
SĂ 12%
No 88% 692 respuestas
ÂťP-8
FOTO: EFE
EN QUITO Y CUENCA SE PROHIBIRĂ N ÂťP-2 Y 6
En el paĂs hay 314 clĂnicas para deshomosexualizar
GUAYAQUIL ÂťP-7
CON MACARĂ ÂťP-11
LA GASTRONOMĂ?A ATRAJO A 60 MIL COMENSALES
AMBATO: EMELEC CIERRA LA ETAPA CON UN EMPATE PROTESTAS ÂťP-7
PIDE EXPLICACIONES A EEUU ÂťP-9
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
ESPAĂ‘A
La popularidad de Rousseff se desploma por las protestas
La reforma laboral saca las guarderĂas de las empresas; el servicio debe pasar a terceros. ÂżEso estĂĄ bien?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que los funcionarios del Gobierno son espiados, como afirmĂł el presidente Correa ayer?
1 de julio de 2013
LA FOTO DE UN JAGUAR HERIDO AGITĂ“ LAS REDES SOCIALES
Las filtraciones de Snowden causan malestar en Europa
FOTO: FACEBOOK
La tropa acrobĂĄtica deleita en el festival
Egipto: miles piden la salida de Mursi
LO MEJOR DE LA FĂ“RMULA 1
ÂťP-9
FOTO: AFP
Silverstone. El piloto alemĂĄn Nico Rosberg de Mercedes ganĂł GP de Gran BretaĂąa en Silverstone, imponiĂŠndose al australiano Mark Webber (Red Bull) y al espaĂąol Fernando Alonso (Ferrari).
MAĂ‘ANA EN HOY
El cine crea la moda zombie
FOTO: EFE
EN GUAYAQUIL ÂťP-3
CON UNA CAMPAĂ‘A ÂťP-2
Caranqui fue Agua: Cuenca asesinado en la baja los Ăndices cĂĄrcel La Roca de desperdicio
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
FOTO: EFE
07:00 a 17:30