Opinión
Martes
Dos temas de la agenda de la OEA en Guatemala
H
oy se inicia la Cuadragésima Trecera Asamblea General de la OEA, en Guatemala. El tema conductor de la reuión es el combate al narcotráfico. Pero la agenda previa contempla tros asuntos de diversa índole, omo las observaciones y recomendaciones del Consejo Permanente obre los informes de las comisiones organismos de la OEA, entre los que están los que corresponden a la omisión Interamericana de Derehos Humanos (CIDH), de la que se legirán a tres integrantes. El debate sobre nuevas rutas para l combate contra las drogas tiene omo antecedente un informe sobre as drogas en las Américas enargado por la OEA, en el cual un rupo de especialistas hace un baance de la situación de estas en el ontinente. El informe propone a debate la posibilidad de despealizar de forma gradual el conumo de ciertas drogas como la marihuana y tratar a los adictos no omo delincuentes sino como enermos. No se espera que la Asamblea apruebe o rechace el informe. Pero se espera que el debate influya n el cambio de las políticas de ucha antidrogas, sobre cuyo fraaso parece que no hay discusión. Y s significativo enunciar otro eje del discurso antidrogas y pasar de lo penal y represivo a tratarlo como un problema de salud pública. Sin embargo, no hay acuerdos ni rutas laras para modificar lo que se ha hecho hasta ahora. En temas, como el cambio de la ede la CIDH, promovido entre otras eformas por el Ecuador, bajo el rgumento que no puede estar en Washington porque los EEUU no es ignatario del Pacto de San José, xigirá primero asegurar el compromiso de los Estados miembros para financiar el sistema interamericano de derechos humanos. Lo del lugar de la sede no es sustancial. Más importante es reconocer que os integrantes del organismo no on representantes de los países, ino que son elegidos por su traectoria personal en el trabajo de difusión, defensa y lucha por los derechos humanos.
VD: LAS FLAUTAS DEL MUNDO ESTÁN EN LA CASA DE LA MÚSICA
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I AÑO 30- I 3 SECCIONES- 28 PÁGINAS PRIMERA EDICIÓN-PRECIO FINAL INCLUIDO IVA ¢50
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HO
LA OEA DEBATE DESDE HOY »P-8
ENTREVISTA A CHOLANGO »P3
Despenalizar Justicia: Jalkh las drogas: el no convence tabú se acaba a la Conaie
El tren más lujoso del país rueda hoy
FOTO: FERROCARRILES DEL ECUADO
La pregunta de
¿Cree que la despenalización del consumo de marihuana ayudará a combatir el delito del narcotráfico en el país?
PREGUNTA DE AYER
Ex pandilleros crearán cuatro microempresas »P-6
Los expertos dicen que el país no está preparado contra el avado. ¿Cree que este es un problema grave de seguridad?
Sí 16%
No 86%
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
Lo anunció Petroecuador
CITA CIENTÍFICA »P-2
LOS ANTIBIÓTICOS EN PRIMERA FILA EN GALÁPAGOS
EUROPA SUFRE INUNDACIONES
LIGA DE BÁSQUET»P-11 FOTO: ARCHIVO/HOY
Las autoridades de la República Checa han decretado la alerta en el río Moldava, prohibieron el transporte fluvial y han ordenado levantar barreras con sacos de tierra.
MAÑANA EN HOY
...Y la audiencia
El soldado de los WikiLeaks entra a juicio
El Camp Nou ovaciona a Neymar
Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas nformativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
Cotización: 1 euro = 1,30 dólares
CONSEJO DE GUERRA EN EEUU»P-8
EL FICHAJE DEL AÑO »P-10
293 respuestas
$
4 de junio de 2013
El SOTE debía estar reparado anoche »P-7
OCHO EQUIPOS VAN POR EL CAMPEONATO
100 SE SALVARON»P-8
China: un galpón arde y mueren
EN CUENCA »P-9
EL CNE APURA EL PLAN PARA EL