OpiniĂłn
MiĂŠrcoles
El Gobierno no confĂa en los movimientos sociales
10 de julio de 2013
VD: El Papa Francisco es el hombre del aĂąo de Vanity Fair Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
Âż
Existe la sociedad civil por fuera del Estado y el Gobierno de turno? Ese debate vuelve tras el reglamento del poder ejecutivo que regula la actividad de las organizaciones sociales. Ese texto de 51 artĂculos, nueve disposiciones generales y siete transitorias, entrega la rectorĂa del Sistema unificado de informaciĂłn de las organizaciones sociales a la SecretarĂa Nacional de GestiĂłn de la PolĂtica. Se trata de dos decisiones que llaman a la reflexiĂłn. Esa regulaciĂłn debiera emanar de la Asamblea Nacional mediante una ley orgĂĄnica y su rectorĂa no debiera ser dependiente de Carondelet. Ese cordĂłn umbilical, que va desde la constituciĂłn de cualquier organizaciĂłn de base hasta su eventual disoluciĂłn, habla de un retroceso mĂĄs de la sociedad ante el poder polĂtico. Y, si se mira en perspectiva, tampoco es bueno para gobierno alguno. Los movimientos y organizaciones sociales y no gubernamentales, son estructuras de mediaciĂłn entre la sociedad y el Estado. De costumbre, son ellos los que levantan las alertas sobre el cabal cumplimiento, por parte de los gobiernos, de las leyes y la ConstituciĂłn y, sobre todo, de los Derechos Humanos. TambiĂŠn son ellos los que promueven la tolerancia y oxigenan las democracias haciĂŠndose portadores de visiones de futuro (ecologĂa, reciclaje...), de inclusiones nuevas (personas con discapacidades...) o promueven nuevos derechos (minorĂas sexuales, en particular). La tutela de un gobierno, que se incrementa por la discrecionalidad que hay en algunos artĂculos de este reglamento, no parece destinada a aupar la participaciĂłn sino a dificultarla, cuando no a pasmarla. Hay en este reglamento un mensaje de desconfianza por parte del Gobierno hacia la sociedad. Con ĂŠl no solo quiere controlar a los movimientos comunitarios, fundamentales en cualquier sociedad democrĂĄtica, sino que prescinde de actores que revelan fenĂłmenos que los gobiernos no ven.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: EFE
DEL PRESIDENTE DE LA REPĂšBLICA ÂťP-3
UNA CAMPAĂ‘A EN QUITO ÂťP-6
El Gobierno controlarĂĄ La ONU lanza: las asociaciones civiles “El valiente mediante un decreto no es violentoâ€?
ÂťP-12
Kittel, otra etapa en el tour de Francia
ÂżEste Gobierno proviene de los movimientos sociales. Ahora quiere controlarlos. ÂżLe parece bien?
PREGUNTA DE AYER ÂżLe parece bien que el paĂs siga contrayendo deudas y estrechando relaciones con la China?
SĂ 75%
No 25% 1388 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Estrenos y Tv
FOTO: EFE
La Comic-Con trae lo nuevo de cine y TV FOTO: WORPRESS
La historia de Barcelona en un museo ÂťP-2
TRES PRĂ CTICAS AMBIENTALES EN MARCHA P-7
Cuenca es la ciudad que mĂĄs recicla...
74% de cuencanos recicla papel.
PROFORMA DN ÂťP-4
EL PRESUPUESTO PUEDE CRECER UN 15% SEGĂšN LA LEY
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,28 dĂłlares euro
EN GUALACEO ÂťP-7
LOS MILITARES DE ECUADOR Y PERĂš SE REUNIERON AYER
REPRESIĂ“N EN EL CATATUMBO
2.ÂŞ ENTREGA ÂťP-11 Colombia. ImĂĄgenes inĂŠditas del dĂa a dĂa de los campesinos, en huelga un mes, de la zona del Catatumbo, quienes denuncian represiĂłn y abandono gubernamental.
MAĂ‘ANA EN HOY
La historia del deporte, en fotos
CUMANDĂ , EL CLUB FEMENINO QUE VIENE DEL BARRIO...
Los ÂťP-9 proMursi no quieren elecciones
FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
SEGĂšN EL DIARIO O GLOBO P-3
Estados Unidos espiĂł a MĂŠxico, Colombia, Brasil...
FOTO: EFE
$117 000 MILLONES PARA ESTE AĂ‘O ÂťP-8
JapĂłn alerta sobre alza del presupuesto militar en China
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
La noticia
EL PRESIDENTE DEL CLUB, Antonio Noboa, y el alcalde de Guayaquil, Jaime nebot, estuvieron presentes en la inauguración del espacio. EL MUSEO DE Barcelona tiene en su interior objetos históricos y proyecta videos que recogen momentos memorables del club. FOTOS: CÉSAR MUÑOZ/HOY
88 AĂ‘OS DE HISTORIA CONTADOS POR TROFEOS, FOTOS Y RECUERDOS
Barcelona: un museo para aplacar la crisis
Ayer se inaugurĂł, en el Puerto Santa Ana el museo del equipo guayaquileĂąo. El espacio cuenta los mayores triunfos del club. El ingreso serĂĄ gratuito para todo pĂşblico.
B
Ăł
Ăş ĂŠ Ă? Ăł Â Â?Â?Â? ĂĄ
Â? Â? ĂĄ Ăł
Ăą Â? Â? Ă
� ó �   € ó å �
‚ å � à Ê ú   � � Ê ‚ å ‚à €
ĂĄ Ăş Ăł Ăą ĂĄ € ĂĄ ƒ ĂŠ Â? Ăą Ăł € Ăł ĂĄ Ă ĂŠ ĂĄ ĂĄ LA MAQUETA DEL ESTADIO MONUMENTAL se exhibe bajo una fotografĂa de los interiores del mismo.
ZAPATOS Y CAMISETAS CONMEMORATIVAS de los 14 tĂtulos se exhiben en todo el lugar.
Â? ‚à € „Ê Â… ƒ † Â? ‡ˆˆ‰ Â? Ă
ó � å † ú å Ê ú à  (MP)
Tacones para los orgullosos, cadenas nacionales para todos SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO simeco@hoy.com.ec
Antes, el refrĂĄn rezaba: “Entre santa y santo, pared de calicantoâ€?. Pronto, serĂĄn declarados santos los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Ahora, por el orgullo gay, habrĂĄ que decir: “Entre santo y santo, pared de calicantoâ€?. A partir de 2015, Carondelet importarĂĄ hermanos musulmanes de Egipto. Los Hermanos Musulmanes serĂĄn el segundo partido gobiernista. De este modo, el triunfo en la re, re, reelecciĂłn de 2017 estarĂĄ asegurado. La Ciudad del Conocimiento se asienta sobre las matemĂĄticas, la sintaxis del espaĂąol, la redacciĂłn acadĂŠmica y el inglĂŠs. La Ciudad del Desconocimiento sienta sus bases en la votaciĂłn mayoritaria. Adam Kirby, un niĂąo de dos aĂąos, es superior al presidente Obama en coeficiente intelectual: 141 versus 131. Adam se pone ĂŠl mismo los paĂąales; Obama, no. Titular de HOY: “CONSEP: la dosificaciĂłn no legaliza tenencia de drogasâ€?. Dicen por ahĂ: “Pero sĂ dosifica la sentencia de ciertos jueces. A mĂĄs tenencia, mĂĄs cara la clemenciaâ€?.
LOS ZAPATOS de la famosa chilena de DamiĂĄn DĂaz estĂĄn aquĂ.
Si Snowden hubiese dado a conocer los secretos del gobierno ecuatoriano, lo habrĂan acusado en las sabatinas de haber trabajado para la CIA. Quince mil botones de pĂĄnico funcionarĂĄn en el distrito norte de Guayaquil. En el distrito sur, el pĂĄnico funcionarĂĄ sin botones. Doce mil taxis en la provincia del Guayas tendrĂĄn un botiquĂn de seguridad con dos cĂĄmaras, un GPS y tres botones de pĂĄnico. ÂżQuiĂŠn habrĂĄ sido el contratista? Mery Zamora, “escribo tu nombre en las paredes de mi ciudadâ€?. La primera carta a los fieles del mundo fue prologada por Francisco y escrita por Benedicto XVI antes de su renuncia al trono: Carta encĂclica Lumen Fidei del sumo pontĂfice Francisco a los obis-
pos, a los presbĂteros, a los diĂĄconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos sobre la fe. Dada la existencia de un cabildeo gay en el Vaticano, la segunda encĂclica de Francisco se titularĂĄ “No llores por mĂ, Argentinaâ€?.
TRABAJADORES DEL club e hinchas recorrieron las instalaciones.
imagen del dĂa
Tuitter de un gay a un ex compaĂąero de secundaria: “Si Dios nos odiara, Âżpor quĂŠ nos habrĂa hecho tan hermosos?â€?
Un oso polar calma el calor en la piscina UN OSO POLAR se baĂąa en la piscina del zoolĂłgico de BerlĂn tratando de apaciguar el calor que siente. La temperatura llega a los 28 grados. FOTO: AFP
Errores de ayer 01 Mery Zamora: su caso debe hacer pensar al Gobierno
02
La Universidad Central es la cantera de LDUA
03 El guapo del barrio
ERRORES: La nota “$6 603 millones se pagarĂĄn en subsidiosâ€? dijo “[...] mientras que se asegnarĂĄ al Ministerio de Agricultura [...]â€?. Lo correcto es “mientras que se asignarĂĄ [...]â€?. La nota “Las nuevas tecnologĂas permiten estudiarâ€? dijo “ El office 365, permite [...]â€?. Lo correcto es “El office 365 permite [...]â€?.
3
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
El evento EL REGLAMENTO FUE EXPEDIDO MEDIANTE DECRETO PRESIDENCIAL
El Gobierno controlarĂĄ las asociaciones civiles
Las asociaciones y organizaciones civiles estarĂĄn registradas, acreditadas y controladas por el Suios, cuya rectorĂa ejercerĂĄ la SecretarĂa Nacional de GestiĂłn PolĂtica.
E
Ăş –— ˜ Â? ‰Š–• Ăł  Â? Ă Â? Ă Â ĂĄ Ăł Ăł Ăł ™ ĂĄ Â?  Ê ‘ ĂĄ  † Â? Ă Â Â ĂĄ  Â? Ăł Ăł  ó Ă Â? „ ĂŠ ĂĄ
  à Â?  ó Â? „ ĂŠ ĂĄ Ăł ‘  ‚ ƒ € Ăš ‘  ‚€ ‘ ƒ ĂĄ Ăł Â?
ĂŠ à † ÂŒ Ăł Â… Ă ĂĄ Â? Ă Â? Â? ‘ Â? Ăł Â? à ‰— ĂŠ à † ÂŒ Ăł Â… Ă Â Ăł
ĂĄ Â’ Â? Ăł Ă Â? ĂĄ    Â? Ăş Ăł Â? ‹  ó ĂĄ  ó Â? Â Â Ă ÂšÂ˜ÂŠÂŠ   ™ š˜ ŠŠŠ    Â? (Red/HOY)
PUNTOS POLÉMICOS
Las fundaciones y corporaciones de segundo y tercer grado deberĂĄn acreditar un patrimonio mĂnimo de $4 000. ART. 26, NUMERAL 3: Es causal de disoluciĂłn de las organizaciones sociales contravenir reiteradamente emanadas por las autoridades competentes para otorgamiento de personalidad jurĂdica o por los entes de control y regulaciĂłn. ART. 26, NUMERAL 7: Es causal de disoluciĂłn de las organizaciones sociales dedicarse a actividades de polĂtica partidista, reservadas a los partidos y movimientos polĂticos inscritos en el CNE, de ingerencia en polĂticas pĂşblicas que atenten contra la seguridad interna o externa del Estado o, que afecten la paz pĂşblica. DISPOSICIĂ“N TRANSITORIA SEGUNDA: Dentro del plazo de 365 dĂas a partir de la publicaciĂłn del reglamento, las organizaciones sociales actualizarĂĄn la documentaciĂłn e informaciĂłn a travĂŠs de la web de Suios y la presentarĂĄn al organismo del Estado que otorgĂł la personalidad jurĂdica... La no actualizaciĂłn de la informaciĂłn serĂĄ considerada inactividad de la organizaciĂłn.
ART. 2: El presente reglamento rige para las organizaciones sociales y demĂĄs ciudadanas y ciudadanos que en uso del derecho a la libertad de asociaciĂłn, participan voluntariamente en diversas manifestaciones y formas de organizaciĂłn lĂcita en la sociedad... ART. 7, NUMERAL 3: Las organizaciones sociales tendrĂĄn la obligaciĂłn de entregar a la entidad competente del Estado la documentaciĂłn e informaciĂłn establecida en el reglamento de forma completa y clara, incluyendo la que se generare en el futuro como consecuencia de la operatividad de la organizaciĂłn social... ART. 7, NUMERAL 10: ...Las organizaciones, que teniendo carĂĄcter territorial o siendo Ăşnicas en su territorio, no podrĂĄn negar el ingreso a personas que tuvieren el interĂŠs legĂtimo de participar en ellas. ART. 10: El Estado, a travĂŠs de la SecretarĂa Nacional de GestiĂłn PolĂtica, ejercerĂĄ la rectorĂa del SUIOS, entidad que serĂĄ responsable de regular y controlar el cumplimiento de los objetivos y actividades del sistema. ART. 17.5, NUMERALES 1 Y 2: Las corporaciones de primer grado deberĂĄn acreditar un patrimonio mĂnimo de $400.
Las reacciones Ruth Hidalgo
DIRECTORA DE PARTICIPACIĂ“N CIUDADANA
El decreto desmotiva a la organizaciĂłn civil El Decreto 16 mantiene algunos temas peligrosos que ya estaban en el 982 del aĂąo 2008. Por ejemplo, se establece como capital mĂnimo 4 000 dĂłlares para registrar una asociaciĂłn. Eso va a desmotivar la creaciĂłn de organizaciones sociales. PequeĂąos productores, rurales, gremiales, etc, no podrĂĄn juntar ese capital. Con respecto a las causales de disoluciĂłn de organizaciones hay algunas ambigĂźedades. Por ejemplo, una de las causas es “atentar contra la seguridad interna o externa del Estadoâ€?. â€œÂżQuĂŠ significa? ÂżQuiĂŠn lo estableceâ€?. Pues lo establece, de oficio, la autoridad competente. De oficio, es decir, se niega a las organizaciones el de-
recho a la legĂtima defensa. El ĂĄmbito de la justicia aplicable para las organizaciones de la soeciedad civil es muy restringido. HistĂłricamente, las organizaciones de la sociedad civil han puesto sobre la mesa las denuncias sobre vulneraciĂłn de los Derechos Humanos y han defendido los derechos de los grupos vulnerables.
FOTOS: ARCHIVO/HOY
Juan Cuvi
CATEDRĂ TICO
La secretarĂa de la PolĂtica va a regir a la sociedad El espĂritu de este reglamento es el control de la sociedad. Va acorde con el CĂłdigo Penal y la Ley de ComunicaciĂłn, es un encadenamiento. Ahora van contra el sector privado sin fines de lucro es el Ăşnicos espacio que queda desde los cuales se puede replicar al proyecto del Gobierno. ÂżQuiĂŠn va a ser rector de la sociedad? La SecretarĂa de la PolĂtica. Los actores de la sociedad vamos a reportarnos ante ella y ella podrĂĄ intervenir (el decreto usa un eufemismo: acompaĂąar) las organizaciones. ÂżDe cuĂĄndo acĂĄ la sociedad necesita que la tutele nadie? El decreto reduce la acciĂłn polĂtica a la acciĂłn partidista electoral. Eso es no entender que la sociedad
tiene el derecho de intervenir en la vida pĂşblica, a actuar desde formas de poder que no son formales. EstĂĄn impidiendo el derecho ciudadano a ejercer el poder como sociedad. Lo mĂĄs perverso es que esto viene de un gobierno plagado de gente que trabajĂł en asociaciones no formales y defendiĂł que el poder polĂtico estĂĄ en la acciĂłn de la sociedad..
Lourdes TibĂĄn
ASAMBLEĂ?STA NACIONAL
‘El decreto es una legislaciĂłn arbitraria’ En su blog oficial de la Asamblea Nacional, la legisladora hizo una dura crĂtica al decreto. “Mediante de decreto que reglamenta a las Organizaciones Sociales, el Presidente Rafael Correa, pretende no solamente reglamentar el funcionamiento sino tomar el control de las organizaciones sociales y de los ciudadanos, con lo cual se profundizarĂĄ la persecuciĂłn a los lideres sociales y el consecuente cierre de las organizaciones indĂgenas, campesinas y sociales que no se alinearen con este Gobierno. Esto no quedarĂĄ ahĂ, tambiĂŠn se arrastrarĂĄ a sus lideres, pues, el Art. 2, dice este reglamento rige para las organizaciones sociales y demĂĄs ciu-
dadanos y ciudadanas (...) Esto no es un simple Decreto, es ya una legislaciĂłn arbitraria del Ejecutivo, porque la legislaciĂłn corresponde al Legislativo, pero a pretexto de reglamentar termina haciendo una Ley, que no tiene la mĂnima idea de reglamento, sino de una Ley orientada a terminar con las organizaciones y luchas socialesâ€?.
FOTO: SHUTERSTOCK
SEGÚN EL DIARIO BRASILEÑO, VARIOS PA�SES FUERON ESPIADOS COMO OBJETIVO DE GRAN INTERÉS
O Globo destapa la trama de espionaje en SudamĂŠrica LA RED DE ESPIONAJE
Ăł ĂŠ ĂŠ Ăş Ăł Ăą Ăł Ăł  Â? ĂĄ  Â?  ó ĂŠ Â?  Â? Ăł Â? ĂĄ Ăł Â?  à Ê Â? Ăł  Â? ĂŠ   € ‚ € ƒÂ? „ ĂŠ  Â?  … ĂĄ € † ‡ Â… Â? Â… Ăş Ăł Â? Ăł  Â? Ă ĂĄ †  Ê Ă ĂŠ Ă
ˆÂ? „ ĂŠ  à Â? Â?  ó ĂŠ ĂĄ Â… ĂĄ ĂŠ Â? Â? Ă Â? ‰ŠŠ‰  Â?  à   à Ê ĂĄ † Ăł Â?  Â? Â? Ăł Â? ĂĄ Ă Â? ‹ € Ăł  Œ † Â? ÂŽÂ? Ăł ‹ Â? ‡ Ԡ Ă Ăł ĂŠ Â? Â
ĂŠ ĂĄ  ó ÂŽ Ăł € Â? Ăł Ăł Â? Ăł  ó Â’ Ҡ Ăł  à ŽÂ? Ăł € Ăł  å Â? „Â? Â?   Â? Ă Â? Â?  å Â? Ăą Â? Â? Â? Ăş Â… ĂĄ Ăł  ó  Â? Â?  €  å ” Â? Ăł ‰• Â? (AFP-EFE)
PatiĂąo sospecha de los EEUU
El canciller de Ecuador, Ricardo PatiĂąo, asegurĂł ayer que el micrĂłfono espĂa hallado el mes pasado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde se encuentra asilado el fundador de Wikileaks Julian Assange, podrĂa ser parte de un plan de espionaje de Estados Unidos. "El micrĂłfono espĂa que pusieron en la oficina de nuestra embajadora en Londres, yo creo que puedo tener algĂşn tipo de relaciĂłn (con el espionaje estadounidense) porque esto ya es inaceptable. Todos, incluso los aliados mĂĄs aliados, han sido espiados por Estados Unidos, asegurĂł el canciller en una entrevista. La semana pasada, PatiĂąo revelĂł que organismos de inteligencia ecuatorianos descubrieron un micrĂłfono oculto en la legaciĂłn del paĂs de la capital britĂĄnica, donde se encuentra asilado Assange desde hace un aĂąo. El Ministro asegurĂł entonces que el Gobierno d tiene fundadas sospechas de que las escuchas fueron realizadas por Surveillance Group Limited, una de las mayores empresas privadas de vigilancia encubierta en Reino Unido. El hallazgo se produjo el 14 de junio pasado, dos dĂas antes de la llegada del funcionario ecuatoriano a la capital britĂĄnica para reunirse con Assange y con su par britĂĄnico William Hague.
4
OPINIÓN
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Perspectivas Edición 11 336
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Placer prohibido
Gravísimo
ó á
ó ó ó ó ó í í
í ñ í – é á
í
í En la á “
posmodernidad ”
las sociedades é
¿ é buscan la á ñ calidad de í
vida con la ó
misma obsesión con í ó
que intentan ¿
sobrellevarla í
ú é
í á á
ó – í é á í á ó
í
í í á
ó ó í ó é í ü ú ó á í ó á í ó
á ó á ó í
La versión oficial ñ ó í
ó es que í
£ ú sospechaban
ó que el espía ¿¤ é ó
desertor estaba í á ¢ í en ese avión. í
Salta a la vista ó í que no tenía á í ó fundamento tal
í á í sospecha
ó í á ó í é ñ á
ó á ó ó í ó
ó í í
BERNARDO TOBAR CARRIÓN btobar@hoy.com.ec
E
TEODORO BUSTAMANTE tbustamante@hoy.com.ec
E
POR ASDRÚBAL
Los artistas ya tenían ley JEANETTE HINOSTROZA
í á
ó ¿ é
é ñ ó ó
ú é í ó
ó
ó Vale reconocer ó todo el
í sacrificio de í á
Eduardo Zurita, en é
estos años, í
tratando de “ poner en ó ñ práctica este á ó á cuerpo legal ú
ú ó ó ó ó ó ó
á ó ú í ó ó á í ”
ó í ¿ é ñ í ó ó ó
ó é ú í í á
jhinostroza@hoy.com.ec
E
La comunicación ahora es un ‘servicio público’ Esto constituye una de las tantas subjetividades que trae la nueva Ley... ni siquiera cabe una explicación coherente CÉSAR CORONEL GARCÉS ccoronelg@hoy.com.ec/Twitter: @ccoronelg
C
á
á ó
ó ú ó
í á ó
í “…
ó
é ó ú á
”
¿ é ú
é
Ambigüedad RAFAEL OYARTE
é í
ó ü ó í ó ó ó á
“ á ” “ ü ó ó é á é á é
ó ó Si una conducta í está ú ”
expresamente
á á á tipificada como á “ ó ”
infracción, la
persona sabrá í
ó í í que no debe ó ó
ó actuar de ese í
ó í modo para no ser sancionada ñ á ú ó í ñ ó á ó á ó ó ¿ í ú á
ü ó ó á ¢ ñ ó ó
royarte@hoy.com.ec
S
í ú ó “…
ó ó ú ”
ó í “ ú
á ú ú ó é
”
ú ú ú
í
é
ó
ú “ ú ” í ó í
é “ ” ° ó “ ú
ó
” ú ¡
ú
á
ó
á é ú
í ó í é í í ó ó í ó
ó í ó
ó ú ó í
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com. Vicepresidente Comercial: Julio CĂŠsar Murcia. / jmurcia@hoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec
BuzĂłn PsicologĂa de las masas RODRIGO CONTERO PEĂ‘AFIEL
Los fenĂłmenos sociales marcan la vida anĂmica de las personas, quienes buscan satisfacer sus emociones a travĂŠs de las relaciones entre familia y sociedad. La psicologĂa social o de las masas concibe a las personas como parte integrante de un pueblo, una multitud o una instituciĂłn que busca el bien comĂşn descargando su energĂa hacia un objetivo especĂfico y que no termina hasta haberlo conseguido. Cuando estos objetivos o reclamos no son satisfechos, la propaganda altera la tranquilidad de la gente y por tanto la vida anĂmica de las masas dotĂĄndoles de energĂa y una solidaridad colectiva que les permite reclamar hasta ser atendidas o tomadas en cuenta. La psicologĂa permite identificar a las personas que actĂşan de manera aislada, o que pertenecen a un colectivo de individuos integrantes de una masa, donde la presencia del inconsciente colectivo supera el control de la conciencia de los individuos haciendo que sus actuaciones sean, en muchas ocasiones, tan incomprensibles como la orientaciĂłn ideolĂłgica de sus mentalizadores. Las personas que actĂşan dentro de una masa llegan a perder la conciencia de sus actos, aflora el subconsciente, altera su voluntad, su manera de ser y por tanto su personalidad, haciĂŠndoles descender en la escala de valores de la civilizaciĂłn. Las masas son impulsivas, excitables, volubles, estĂĄn su-
TELEFONOS
Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Comercial: Sonia Olea / solea@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec Gerente de Mercadeo: AndrĂŠs Franco / afranco@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
jetas al poder mĂĄgico de las palabras, estĂĄn conformadas por grupos de obedientes donde solo el "lĂder" tiene la verdad y la palabra. Las masas hacen posible lo imposible (que siempre es pasajero), no tienen organizaciĂłn alguna y -si la tienen- es mĂnima. La psicologĂa define a las masas como la antĂtesis de las organizaciones con estructuras y objetivos definidos. No resulta difĂcil que una masa apruebe actos o hechos que una persona libre pueda reprobar porque afecta su estatus individual, familiar y social, ademĂĄs altera su actividad anĂmica, su intelecto y su personalidad.
CORREO
apartado 17-079069
CONMUTADOR
(02)2490 888
FAX
defensor@hoy.com.ec
PAĂšL TAPIA GOYA
C
Ăł Ă Ă Ăł ĂĄ Ă Ăł  “Â? â€? ĂĄ ĂĄ Ă Ăł à  ó  Â? Â? Â? Â? ĂĄ Â? Â?Â? Â? ĂĄ
a favor del empleador por las causales contempladas en el CĂłdigo". ÂżSe habrĂĄn puesto de acuerdo los empleadores y la autoridad del Gobierno? En vista que esta "sustituciĂłn" perjudica directamente a aquellos compatriotas con derecho a tal jubilaciĂłn, al mismo tiempo que "ahorra" a los empleadores el pago de los valores provisionados en sus respectivas contabilidades para este concepto. Si la idea de fondo serĂa eliminar la jubilaciĂłn patronal, entonces cabe, en primer lugar, liquidar las provisiones ya seĂąaladas con pago directo a los trabajadores que las causaron. AsĂ ningunas de las partes se perjudicarĂan o be-
PUBLICIDAD
(02)2490 096
Ejemplares puestos en circulaciĂłn: 18.242
HÉCTOR GIOVANNI D�AZ TRUJILLO
No leo ni escucho mayor cosa en los medios de comunicaciĂłn pĂşblicos ni privados, con respecto al tema del proyecto del CĂłdigo OrgĂĄnico de Relaciones Laborales, que trata sobre la sustituciĂłn de la jubilaciĂłn patronal y la creaciĂłn de la bonificaciĂłn por terminaciĂłn de contrato, que dice: "Se sustituye la JubilaciĂłn Patronal y la bonificaciĂłn por desahucio, y se crea la bonificaciĂłn por terminaciĂłn de contratos a plazo fijo, plazo excepcional, domĂŠstico e indefinido, que beneficia a estos trabajadores, sin consideraciĂłn a su tiempo de servicios. No aplica esta bonificaciĂłn en casos de terminaciĂłn de la relaciĂłn laboral por visto bueno otorgado
(02)2490 478
Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
La policĂa del pensamiento en acciĂłn
JubilaciĂłn patronal y bonificaciĂłn por fin de contrato
REDACCIĂ“N
neficiarĂan, para luego consensuar la eliminaciĂłn de este beneficio laboral irrenunciable asĂ como la sustituciĂłn de la bonificaciĂłn por desahucio, por la bonificaciĂłn por terminaciĂłn de contrato. Se entiende que este es sĂłlo un proyecto, pero Âżpor quĂŠ colocar la jubilaciĂłn patronal y la bonificaciĂłn por desahucio en "un mismo saco"? Estos son dos temas que deben ser tratados de forma independiente, por respeto a la dignidad del trabajador ecuatoriano.
Besitos para el amargo sastrecillo valiente JUAN FERNANDO SALGADO TROYA
(02)2 490 888 ext. 212
El 7 de julio, en la secciĂłn principal del Diaro HOY se publicĂł “Besitos para los de poncho, muaâ€?. La primera inquietud fue saber quiĂŠn escribiĂł dicha crĂłnica y parado desde cuĂĄl altillo. Resulta que fue Roberto Aguilar. AntropĂłlogo, crĂtico despiadado, pero, por sobre todo, analista de noticias de farĂĄndula. AsĂ, se me hizo mĂĄs fĂĄcil entender su crĂłnica donde lo mĂĄs rescatable tĂŠcnicamente es su anĂĄlisis de la indumentaria de los asistentes al paraninfo de la Universidad SimĂłn BolĂvar. ÂżA quiĂŠn dirigiĂł en esta ocasiĂłn sus tijeras? Nada mĂĄs que al doctor Julio CĂŠsar Trujillo. Un poco mucho muchĂsimo mĂĄs alto de lo que su transitar por la vida se lo permite, pero como dicen por ahĂ: “el papel aguanta todoâ€?. En la misma ediciĂłn del matutino, Pepe Laso exalta los aportes del doctor Trujillo a travĂŠs de aĂąos de docencia, innumerables obras, lucha por la Democracia y sobre todo desinteresado servicio a los mĂĄs necesitados. Aunque para el seĂąor Aguilar eso es despreciable por falta de cĂĄlculo polĂtico. Eso es de “perdedoresâ€?. Coinciden con la postura de Laso, SimĂłn Espinosa Cordero (Diario HOY) y Javier Vintimilla (Diario La Hora). Espero sinceramente, ilustre ciudadano de primera (tercera, quinta o cualquier nĂşmero impar), el coctail haya sido de su completo agrado, aunque estoy seguro tampoco le gustĂł. Le pido de la forma mĂĄs gentil, respete a sus mayores y mucho mĂĄs a gente que sĂ aporta al paĂs.
ANĂ LISIS DE HOY
Notas guayacas
HabitĂĄculos sagrados
ALCIDES MONTILLA
1
amontill@hoy.com.ec
El ruido que genera la contaminaciĂłn acĂşstica, atenta a la salud de los habitantes de Guayaquil. A quienes vivimos en esta ciudad nos encanta hacer bulla para todo.
2
En el barrio, cualquier vecino saca su parlante los sĂĄbados en la noche y deja oĂr mĂşsica. Aquello se convierte en bulla que no deja dormir a nadie.
SEGUNDO E. MORENO YĂ NEZ smoreno@hoy.com.ec
“
 à Â? –  Â? Â?  Â€Ê‚ ƒ„… Â? ĂŠ ĂĄ Â… Â?  Â? Â?  …  à ó Â… Â†â€ŚÂˆ Ă Â… Ăł  Â? Â? ĂĄ â€? ‰ à ‚ Ă Â? “ Ăą  â€? Š Â? ‹ Â? Â? ÂŒ Ă ÂŽ ‘ Â? Â? Š Â? Â’ Ă Â ĂĄ  … ĂĄ Â?  •— „ Ă Â˜ ƒ Â’ ĂĄ  Â? — ™º „ ‘ Â? š Âş „ Â? Ăł ÂŽ ÂŽ ™•• ™••š„ ÂŽ ÂŽ ™• „ Â? ĂĄ ›  • Ăą „ Ăł Â? ĂĄ Â… Ăł Ă Â… Â? Ăł Ăş Â? Ăł ‹ Â? Â…  à … Šœ ÂŒ žÂ&#x; ‹¥‰ ĂĄ Â? Â… Ă Â Â Â Ăł ĂĄ —• Ăą Ăł › Â… ĂĄ ™  å —•• Ăł Ăł Â…  › Â… Â… Â’ —• Ăą  ó ĂĄ ‚  å ‘ Â? Ăş Â? ĂŠ  ó • Ăą ž › ĂĄ Ăł Â’ Â? Ă Â? Â? Â? Â? › ĂĄ Ăł ™ ••• Ăą
 ™— à ú —• ù
Â? Â… Ăł •• Ăą Ăł  ¢ Â? ĂĄ Ăł ĂĄ ĂĄ —•  ™ Â? Â? ÂŒ Ă ÂŽ ‘ Â… Â? Â? Â? Ăł Ăł  … Â? Ă Â? ‚
5
OPINIĂ“N
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
3 Cualquier persona agarra un carro, se pone a vender frutas y selecciona la bocina. MĂĄs ruido para atraer a los clientes.
4 En las calles, los conductores tienen el dedo pegado en el claxon para, en el menor intento, presionar para hacer ruido.
5
Con el pito nos convertimos en el ĂĄrbitro de la circulaciĂłn, en el mandamĂĄs de los pocos espacios que quedan para circular en la ciudad.
6
Egipto en un momento dramĂĄtico ANĂ LISIS DE HOY
Â? Â? Ă Â ÂŁ „   Ê Â’Â? ž „ Â’ â€? › — Ăş “ Â’  Ê â€? Ăą € €
ĂĄ ĂĄ Â? Â? ĂĄ € ĂĄ   “ â€? Ă Â? Ăł ĂŠ › € Â?  ™• Ăş ‘ Â? Ă Â… Â? El EjĂŠrcito actuĂł  Â? ÂĄ Â? Â… ĂŠ › € Ă bajo el € Â… ˜ Â… ÂŒ Ăł
ŒŒ argumento de €  … €  Â? ĂŠ escuchar a la “ â€? Â? Â
ĂĄ € calle. Ahora que “ â€? Ăł han retomado el Â? Â? poder les estĂĄ à à ¤  ‚ Â… resultando difĂcil Ăł Ăł Â’
ĂŠ Ăł Â? armar el nuevo Â’ Ăł ĂĄ Š Gobierno Ă Â’ ‘ Â? ĂĄ  à Â? Â… Ăł “ Ă Â? ¢ Â? ÂŒ â€? Âœ Â? € ÂŽ  “ Ă ĂĄ ĂĄ Â? ž  œ Â? Â… ÂŽ ĂĄ Â’ ‚ Ăł ˜ ‹    analisis@hoy.com.ec
A
EN POCAS PALABRAS ÂżLos sectores pĂşblico y privado deben gestionar juntos la renovaciĂłn SGP? CAROLA RĂ?OS
RENATO CARLĂ“
MATĂ?AS ABAD
Presidenta de la CĂĄmara de Industrias de Cuenca
CĂĄmara de la PequeĂąa Industria de Guayaquil
Vicepresidente, CĂĄmara de Comercio de Cuenca
CUENCA. Definitivamente sĂ. La renovaciĂłn del SGP es un esfuerzo pĂşblico y privado para logar que los sectores productivos sean competitivos en los mercados de destino. Al sector pĂşblico le compete la parte formal y diplomĂĄtica de abrir mercados. Nosotros, como sector productivo, informaremos las necesidades y requerimientos de mercado. FOTOS: A/HOY Hay que estar coordinados como paĂs para logar un mejor acceso y conseguir beneficios para la producciĂłn y para el acceso de nuestros productos. La uniĂłn es una estrategia vĂĄlida.
GUAYAQUIL. Ambos nos necesitamos, no funcionamos independientemente. No se puede trabajar sin uniĂłn. Hasta ahora el problema ha radicado en que, cuando se va a negociar en nombre del paĂs, solo acude el sector pĂşblico, y sus representantes dicen saber todo sobre el sector privado. Por ende piensan y actĂşan por nosotros, pero hasta ahora lo Ăşnico que se ha logrado es perjudicarnos. Asimismo hay cosas que el sector privado no transparenta lo suficiente. Y por ende creo que las negociaciones debemos gestionarlas juntos.
CUENCA. Considero que una alianza pĂşblico privada que estĂŠ abierta al diĂĄlogo y a la discusiĂłn tĂŠcnica de polĂtica comercial ecuatoriana es fundamental, especialmente para la determinaciĂłn de objetivos y acuerdos que a largo plazo fortalezcan el comercio con nuestros principales socios comerciales. El que esta eventual mesa de diĂĄlogo, por ejemplo, empiece a trabajar con temas como el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que ahora nos importa, irĂĄ consolidando una metodologĂa para futuros planes que serĂĄn beneficiosos para todos los sectores del paĂs.
Cuando vamos al Capwel, decenas de vendedores de cornetas tipo vuvuzelas las ofrecen al hincha haciĂŠndolas sonar. Se trata de una trompeta larga utilizada por los aficionados para animar a sus equipos, muy utilizada en el fĂştbol ecuatoriano y sudamericano en los Ăşltimos meses.
7 Una de las entidades preocupadas por erradicar el ruido en Guayaquil es la Fun-
daciĂłn contra el Ruido, Aires Contaminantes y Tabaquismo (Funcorat), que preside el mĂŠdico oncĂłlogo Francisco Plaza.
8 Él cree que el 70% de la población de Guayaquil (1,6 millones de habitantes) es
afectada por la contaminaciĂłn acĂşstica. "Los efectos nocivos del ruido van desde la pĂŠrdida del sueĂąo hasta alteraciones cardiovasculares y la disminuciĂłn del apetito sexual", advirtiĂł.
9 En Guayaquil, los niveles normales fluctĂşan entre 50 y 60 decibeles (unidad de
medida del nivel o intensidad de sonido), "pero hay sectores que registran entre 10 y 120, lo que es daĂąino y a la larga afecta a la salud de las personas", dijo Plaza.
10 Los sectores donde mĂĄs bulla se genera en la ciudad son siete. La lista la
encabeza la avenida De las AmĂŠricas con 86 decibeles, seguida de la avenida Quito con 85,8; la calle Rumichaca con 84,7; Urdesa con 84,3; La BahĂa con 83,5; Miraflores con 82,7 y La Alborada con 82,6 decibeles.
11 Las autoridades tratan de frenar la generaciĂłn de ruidos aplicando multas. El Ministerio de Ambiente (MAE) impone una multa entre 20 y 200 salarios bĂĄsicos a un ente bajo su regulaciĂłn que "no cumple con las normas tĂŠcnicas ambientales o con su plan de manejo ambiental".
12 El Cabildo aplica una ordenanza (creada en 1960 y actualizada en 1985) que
multa desde el 12,5% hasta el 125% del salario mĂnimo vital mensual a quien altere "la actividad laboral o el descanso colectivo" con la generaciĂłn de ruidos.
13
La ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador (CTE) sanciona con una multa del 5% de la remuneraciĂłn bĂĄsica unificada y la reducciĂłn de 1,5 puntos en la licencia de conducir a quien haga uso indebido del claxon, segĂşn el art. 139, literal a de la Ley de TrĂĄnsito. ÂżHay multados? ÂżHay choferes a los que se les ha reducido el puntaje en sus licencias por esta causa?. No lo sabemos.
6
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Quito
53
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR EN EL SECTOR DE EL CONDADO.
H
Â?‘ ĂĄ Â’ Ăą “ ” ” â€? Ăł ‡ –—ˆ ‡ ĂĄ  Ê ĂĄ ĂĄ Ăł
ĂĄ ‡ ˜
‡ ‡ å
à ó ù å ‹ Š Š ™ ‡ ’ å ‹ å Ê ‡ ‡ ‹
“ ” â€? ĂĄ Œš ÂŽ Â?” ‡ ‹ ĂĄ ƒ ‡ Ăş Â? ‡ Â? ÂŒ ĂĄ Ăł ‹ ‡ Ăł ‹ ĂĄ šó ’‡ ĂĄ
ĂĄ ĂĄ Ăł Ăş Š Â? ‡ ‡ Ăą Ăł ‡ ‡ Ăą ‹ ĂŠ “Â? ĂŠ ‹ Â? ĂĄ ‡ ‹ ‹ ĂĄ
Ž ‹ ‹
� ù
60,6 por ciento de las mujeres en Ecuador ha vivido algĂşn tipo de violencia segĂşn el INEC.
90 por ciento de las mujeres que ha sufrido violencia no se ha separado de su pareja.
25 por ciento de las mujeres en Ecuador ha vivido violencia sexual.
53,9 por ciento de mujeres ha enfrentado violencia psicolĂłgica, siendo esta la mĂĄs comĂşn.
LA VIOLENCIA MACHISTA es una de las problemĂĄticas de la ciudad. El Municipio trabaja en campaĂąas permanentes para prevenir e informar a la ciudadanĂa sobre estas situaciones. FOTO: SHUTTERSTOCK
HOY A LAS 18:00 EN EL SUR SE PRESENTA LA PROPUESTA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA
La ONU enseĂąa a los chicos que el valiente no es violento El proyecto incluye talleres y charlas en escuelas y colegios ademĂĄs de actividades para los jĂłvenes. Se enfoca a los adolescentes varones. TambiĂŠn se fortalecerĂĄn otras iniciativas como “Calles sin acosoâ€? del Municipio. Š ‡ Â?„ ‡  ‡ Â? ĂĄ ‹ ĂłÂƒ
ÂŽ ú‡ ‰ ‡ ˆ Š ™ “ â€? –—ˆ ‡ Â… ÂŽ Ăł — ˆ ‡ ˆ ‡ – Ăł ÂŽ – Ăł (CG)
Tres campaĂąas contra la violencia machista SegĂşn Cecilia Tamayo, secretaria de Salud del Municipio, las campaĂąas ayudan a visibilizar el problema de la violencia machista en el Distrito. Por ello, las iniciativas se desarrollan permanentemente. Entre las propuestas que apoya el Municipio estĂĄn tres: “Cartas de Mujeresâ€?, “Quiero Andar tranquila, calles sin acosoâ€? y “Ciudades Segurasâ€?. El objetivo de la primera es la denuncia de los inconvenientes
EL MINISTERIO DE EDUCACIĂ“N REALIZA EL PROCESO
EL MUNICIPIO ENTREGA
Los datos de 211 279 alumnos se verifican
Ayudas, becas y crĂŠditos educativos
DESDE AYER Ăł Ăł ĂŠ Ăł Â Â Â Â? Â? Â? ĂŠ ĂŠ Â?
Â? Â?Â?Â?  à å Ăł Ăş Ăł Â? Â?€ ‚ ĂłÂƒ „ ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł Â… †‡ Â? å  (NJ)
A UN TOTAL DE 406 instituciones educativas participan en el proceso del Ministerio de EducaciĂłn para la asignaciĂłn de cupos. FOTO: ARCHIVO/ HOY
PREVIO PROCESO Ăł
ˆ  ‡ ‰ Š ĂŠ ĂĄ  Ê ‹
ÂŒ ‹ Ăł Ăł ÂŽ ĂĄ ‘ ‡ ÂŽ à ‡ ‡ Ăł ‡ Ăł Ă Ăą ‡ à ‡ à ‡ ÂŽ ‹ à ‡ Ăł Ă Ăł ‡ Ă Â? ĂŠ ‡ ĂĄ ‡ ĂŠ (NJ)
que enfrentan las mujeres a diario. Asimismo, el eje de la segunda y tercera es la movilidad segura en la capital. Para potenciar estas campaĂąas se han organizado talleres con varios grupos de mujeres con el fin de identificar los lugares inseguros del Distrito. Luego, se trabaja en estos espacios con la instalaciĂłn de equipos como iluminaciĂłn, mejores accesos y vegetaciĂłn.
Pichincha: la tercera mĂĄs violenta del paĂs Desde el 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2011, el Instituto Nacional de EstadĂsticas y Censos (INEC), hizo una encuesta a escala nacional. La muestra estuvo compuesta por mujeres de mĂĄs de 15 aĂąos de 18 800 viviendas urbanas y rurales. SegĂşn la encuesta, seis de cada 10 mujeres sufren violencia de gĂŠnero en Ecuador. Asimismo, una de cada cuatro mujeres ha vivido
violencia sexual. Sin embargo, el tipo de violencia mĂĄs comĂşn es la psicolĂłgica con el 53,9%. Las provincias con mayor porcentaje de violencia de gĂŠnero son: Morona Santiago, Tungurahua, Pichincha, Pastaza y Azuay mientras que Orellana, ManabĂ y Santa Elena son las provincias con menor Ăndice. Esta es la primera encuesta de este tipo en el paĂs y la segunda en LatinoamĂŠrica.
En el radar Seguridad: el sur tiene nueva unidad de PolicĂa
Nuevas propuestas en el zoo de Quito
En esta temporada el ZoolĂłgico de Guayllabamba ofrece un sinnĂşmero de actividades para sus visitantes. Juegos para animales, manos creativas y contacto animal son parte de las propuestas. Para ello, hay que conformar grupos de mĂnimo 20 personas y reservar al 2368 898 2368900 o al email reservaciones@quitozoo.org con al menos una semana de anticipaciĂłn El costo es de $8 por niĂąo. El horario de atenciĂłn es de 09:00 a 17:00.
40 mascotas por dĂa serĂĄn esterilizadas, hoy y maĂąana, en el barrio Consejo Provincial, en el sector de La Delicia.
7 mercados de Quito, en coordinaciĂłn con Conquito, participan en un proyecto para fortalecer la gastronomĂa.
FOTO: ARCHIVO/HOY
El control del consumo de alcohol en la vĂa pĂşblica, medio ambiente, clausuras, derrocamientos, preservaciĂłn de los espacios pĂşblicos regenerados y eventos pĂşblicos en parques serĂĄn coordinados desde la nueva Unidad Multiuso de la PolicĂa Metropolitana. El nuevo ente opera desde ayer en el sur. Para Lourdes RodrĂguez, Secretaria de Seguridad, esta unidad reducirĂĄ la distancia y el tiempo de respuesta a los principales puntos de control del sector como el bulevar de la J, en Solanda, los parques lineales y la Concha AcĂşstica, en la Villa Flora.
Bandas de Pueblo en festival del sur Desde este sĂĄbado, en el sur de la ciudad, comenzarĂĄ las segunda temporada de “La Retreta con Bandas de Puebloâ€?. Los sĂĄbados a partir de las 15:00 las bandas, acompaĂąadas con grupos de danza y teatro, ofrecerĂĄn su espectĂĄculo. El evento abarcarĂĄ todo es mes y la primera semana de agosto. Este sĂĄbado, en el parque ecolĂłgico de Solanda, participarĂĄn las bandas de ZĂĄmbizaâ€? y La Dorada de Solanda. (NJ) FOTO: MUNICIPIO
Actualidad
ALERTA EN LA MAĂ‘ANA DE AYER LAS FUERTES LLUVIAS QUE SE REGISTRAN EN EL AUSTRO, PROVOCARON EL DESBORDE DEL RĂ?O SANTA BĂ RBARA, EN GUALACEO. LAS AUTORIDADES VIGILAN LA ZONA.
EN LA CIUDAD MENSUALMENTE SE REUTILIZAN 1 890 TONELADAS DE BASURA
Los cuencanos se apuntan el rĂŠcord nacional del reciclaje
SegĂşn los datos de un monitoreo hecho por la ComisiĂłn de GestiĂłn Ambiental (CGA), en base a encuestas hechas por el INEC, Cuenca es la ciudad que tiene los mejor hĂĄbitos ambientales a nivel de todo el paĂs.
C
ĂĄ Ăş Ăł Ăł ĂĄ Ă Â Ăą Â? Â?
 à Â?Â? Â? Ăł ĂĄ Â? Ăş Â? ĂĄ Ăł Â?  Â? ù Ăł  Â? Ê Ăą Ă Ăł Ă
ĂĄ  Â€‚  å Ăł Â? ƒ„‚ Â… †„‚  å ĂŠ Â? Ăł € ‚
Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂĄ ‡ˆ Ăą
 ƒ ‰Šˆ Ăł
ĂĄ Ăş
 � (MAN)
42,8% de los hogares de la provincia del Azuay clasifican los desechos orgĂĄnicos.
Breves Cuenca Cuenca celebrĂł el dĂa de las Telecomunicaciones
La CorporaciĂłn Nacional de Telecomunicaciones (CNT) celebrĂł en Cuenca un aĂąo mĂĄs del primer mensaje telegrĂĄfico interno en Ecuador enviado el 9 de julio de 1884. A 129 aĂąos de la fecha, la CNT instalĂł una carpa en el parque AbdĂłn CalderĂłn en la cual se informĂł a la ciudadanĂa sobre los servicios que brinda esta empresa en todo el paĂsl.
74% de los cuencanos recicla papel segĂşn datos del monitoreo hecho por la CGA.
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
CSC trabaja ante crecida de rĂos en la ciudad
MĂ S INFORMACIĂ“N SEGĂšN DATOS INEC el 25,9% de los hogares ecuatorianos tiene capacitaciĂłn sobre reciclaje. A NIVEL PAĂ?S Azuay, con el 40,3% de sus habitantes, es la provincia con mayor conocimiento sobre este tema. EN CUENCA EXISTEN 450 personas dedicadas al reciclaje, y 150 clubes encargados de difundir la importancia de la reutilizaciĂłn de materiales. EN CUENCA se realizan ferias en donde los ciudadanos tienen acceso a informaciĂłn y a consejos sobre prĂĄcticas ambientales FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
Ante el incremento del caudal de los cuatro rĂos de Cuenca, producto de las Ăşltimas lluvias suscitadas en la ciudad, el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) elaborĂł un manual de recomendaciones que incluye el mantenerse alejado de las orillas de los rĂos. “La informaciĂłn serĂĄ dada a conocer frecuentemente a la ciudadanĂaâ€?, informĂł el CSC. Para cualquier emergencia estĂĄ disponible la central Ăşnica de emergencias ECU 911.
En Azuay ya se emiten certificados de votaciĂłn La DelegaciĂłn Provincial Electoral del Azuay informĂł que ya se emiten los certificados de votaciĂłn definitivos. SegĂşn esta entidad, dichos documentos son los definitivos y tendrĂĄn validez hasta el 23 de febrero del 2014. La DelegaciĂłn Provincial Electoral aclarĂł que ningĂşn tipo de certificado provisional de votaciĂłn serĂĄ vĂĄlido ya que estos caducaron el 15 de junio de 2013.
LA MAYORĂ?A DE LAS VĂ?CTIMAS DEL CHULCO SON MIGRANTES O SUS FAMILIARES
Azuay promueve la autoprotecciĂłn contra los usureros y estafadores EN QUITO, Ăş
 ‹ Â? † ˆˆˆ à ‹ ĂĄ ĂĄ
Ă Ăş Â? ĂĄ ÂŒ Ăł Ă ĂĄ Žƒ ˆˆˆ ĂĄ ‹ Ăł ÂŒ
ó ‘ à ó
â€œÂ Â Ăł ĂĄ ‘ Ă
Œ �
ú å ó � å � � ó ’ • • ó ó ó å å
Â
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACIĂ“N JUDICIAL: A la seĂąora JESSICA MARIUXI LEON ZAMBRANO se le hace saber: JUICIO: 556-12-I (2012-0694) ACTORA: DRA. DALIA UNDA TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: EJECUTIVO PAGARE CUANTĂ?A: 1372,20 JUEZ: DR. CLEVER URGILEZ CALLE SECRETARIA AB. DORCA PINEDA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 18 de agosto del 2012.- Las 10H04 VISTOS: La demanda que antecede, es clara, precisa y reĂşne los requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta al trĂĄmite ejecutivo, disponiĂŠndose que la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano, paguen el valor adeudado o proponga excepciones dentro del tĂŠrmino legal de tres dĂas.- CĂtese a la demandada en el lugar que se indica en la demanda.- TĂŠngase en cuenta la abogada defensora y la casilla judicial seĂąalada para sus notificaciones.- NOTIFĂ?QUESE.- F) Dr. Clever Urgilez Calle, Juez Primero de lo Civil de Napo. (Sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 27 de junio del 2013.- Las 12H22 AgrĂŠguese al proceso el escrito que antecede asĂ como la documentaciĂłn adjunta, y con la afirmaciĂłn que hace la actora bajo juramento de que es imposible determinar y que desconoce el domicilio o residencia de la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano. cĂtesele por la prensa en el diario el Universo que se edita a nivel nacional.- NOTIFĂ?QUESE. f) Dr. FĂŠlix SĂĄnchez, Juez Primero de lo Civil de Napo Temporal. (Sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 28 de junio del 2013.- Las 11H02 Atenta la peticiĂłn que antecede, se dispone que la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano sea citada en el diario el Hoy, que edita a nivel nacional, por lo demĂĄs estese a lo dispuesto en la providencia que antecede. NOTIFĂ?QUESE. f).EL JUEZ TEMPORAL DR. FĂŠlix SĂĄnchez (sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. Ab. Dorca Pineda T. SECRETARIA
å � å  ‹
–
Â? Ăş Â Â? Ă Ă Â Ăł Ăł
Ă Ă Ăł ƒ ‰ˆˆ —  Â?˜™ ĂŠ ĂĄ (MAN)
Modo de operaciĂłn de los usureros El Consejo de la Judicatura informĂł que los usureros entregan el dinero solicitado de manera inmediata. Posteriormente, se condiciona la tasa de interĂŠs mensual del dinero prestado. A la vĂctima se le solicita la firma de un cheque de garantĂa por el capital entregado. El usurero exige a la vĂctima la firma de letras de cambio en blanco por el supuesto interĂŠs del dinero entregado. Posteriormente las transacciones entre el usurero y la vĂctima incluyen la entrega de escritura de bienes o propiedades.
LAS AUTORIDADES informaron sobre los ejes del plan en contra de la usura. Estas acciones se llevarĂĄn a cabo en toda la provincia. FOTO: MAYRA ALVARADO/HOY
7
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
8
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Internacional
EL HECHO OLLANTA HUMALA, PRESIDENTE DE PERÚ, DIJO AYER QUE SU ESPOSA, NADINE HEREDIA, NO SE POSTULARÁ A LA PRESIDENCIA EN 2016 PORQUE LA LEY SE LO PROHIBE. FOTO: EFE
GINA DEJESÚS, UNA DE LAS VÍCTIMAS, CON SU PADRE
FOTO: AFP
Las secuestradas de Ohio hablaron LAS TRES ñ
(AFP)
35 MANIFESTANTES FUERON DETENIDOS
LA ACTIVIDAD de embarcaciones militares, tanto japonesas como chinas, se ha incrementado desde septiembre pasado alrededor de la islas Senkaku. FOTO: AFP
PEKÍN NIEGA QUE ESTÉ EN UNA CARRERA ARMAMENTISTA
El poderío militar chino pone en alerta a Japón
El Gobierno nipón presentó ayer su informe anual de Defensa, en el que destaca el aumento del presupuesto chino para gastos del Ejército, que creció 10,7% para este año.
J
ó ó é ó í é ó á á í í ó í í ñ ó ó é ó í ú ó ú í ó
EL GASTO MILITAR
$117 000
millones destina China para su Ejército. El monto equivale al gasto de Japón, Surcorea y Taiwán juntos.
$47 000
millones es el presupuesto que Japón destinará este año para el sector de Defensa.
á ñ
á á ñ á ó á ó é ó ú ñ ó
ñ ó ó é ó á í ó í ñ á í ó
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL HIZO UNA ENCUESTA EN 107 PAÍSES
é á í ó ó í ó é ó é ó é
ú í ó í í ó ó é í (AFP/EFE)
MÁS DE LA ó
ó ú ñ ó
í í ó á í ó é í (EFE)
EL PARQUE
í í
ú
í ó ó (EFE)
RUSIA DICE TENER PRUEBAS
FOTO: AFP
La oposición siria usa armas químicas EL EMBAJADOR í ó ó í
ú ó ó í ó
SU ESTADO SIGUE SIENDO CRÍTICO
CON NICOLÁS MADURO
Capriles: la inflación está fuera de control
51%, en 107 países, dice que los partidos son los más corruptos
FOTO: EFE
El parque Gezi fue reabierto otra vez
EL LÍDER
ó á ó ó ñ ó ó ó ó
ó ó ó á ó í ú í ó ú ñ ó í (EFE)
FOTO: AFP
Mandela responde cuando le hablan EL GOBIERNO
ó í
ó
á ñ ó (EFE)
LA CITA SERÁ HOY EN LA CASA BLANCA
FOTO: EFE
Obama recibe a congresistas latinos EL PRESIDENTE á ú
á é ó á í ó
9
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
EL HECHO
LA NOTICIA
LA CIFRA DE MUERTOS EN EL TREN ACCIDENTADO EN
LA DESAPROBACIĂ“N DE LA GESTIĂ“N DE SEBASTIĂ N PIĂ‘ERA, PRESIDENTE DE CHILE, SUBIĂ“ UN PUNTO EN JUNIO A 51%, SEGĂšN EL SONDEO MENSUAL HECHO POR ADIMARK.
QUÉBEC EL Sà BADO SUBIÓ DE 13 A 15. LOS RESCATISTAS SIGUEN BUSCANDO A 50 PERSONAS DESTARECIDAS. FOTO: EFE
FOTO: EFE
L
Ăł Ăł Ă Ăł Ă ĂŠ Ăł Ă ĂĄ Ă
EL INTERINATO EGIPCIO ANUNCIA PLAN PARA ELEGIR NUEVO PRESIDENTE
Los seguidores de Mursi se oponen a los comicios
Hoy, el mundo musulmĂĄn inicia el mes del RamadĂĄn en medio de los conflictos armados en Egipto y Siria y de un clima de creciente hostilidad entre sunĂes y chiĂes. Â Â? Â? Â? Â?
Ă Ăł Â? Â Â? Ă Ăł
 Â? Ă Â?€Ê Ăą Â? Ăł Ăł Ăł Ăł ‚ƒ„… † Ăł ĂĄ ĂŠ  ó
ĂĄ Ăł Â? Â? ‡ ˆ Ăł Ă Â? Â?€Ê Ăł Ăł Ăł ĂĄ (AFP/EFE)
HAZEM AL BEBLAWI, nuevo primer ministro. FOTO:EFE
EEUU optimista por nuevas elecciones
La Casa Blanca se declarĂł cautamente optimista sobre la transiciĂłn propuesta por el Gobierno interino y que serĂĄ dirigida por Hazem al Beblawi, designado ayer primer ministro de Egipto. El portavoz presidencial, Jay Carney, dijo que EEUU no impondrĂĄ un calendario, pero hizo votos por el pronto retorno a un Gobierno democrĂĄticamente electo, que incluye elecciones parlamentarias y presidenciales.
MIEMBROS DE los Hermanos Musulmanes siguen protestando por el derrocamiento de Mursi. FOTO: EFE
En un minuto Maestro abusador fue detenido en Guatemala El director de una escuela pĂşblica de Tegucigalpa fue acusado de abusar sexualmente de sus alumnos menores de edad. Su nombre es Gilmar Barrera MenĂŠndez, de 31 aĂąos, y fue detenido por una denuncia de los padres de los menores, informĂł un portavoz de la PolicĂa. SegĂşn los investigadores, obligaba a un grupo de estudiantes a ver videos pornogrĂĄficos en el laboratorio de computaciĂłn y luego los agredĂa sexualmente. Al capturarlo se decomisĂł ese tipo de material. (EFE)
Colombia extradita a su Ăşltimo gran capo: Barrera Ayer fue extraditado a EEUU Daniel "El Loco" Barrera, considerado el Ăşltimo gran capo de la droga en Colombia. El es acusado de introducir en EEUU centenares de toneladas de cocaĂna durante dĂŠcadas y fue puesto en manos de la
DEA. Antes de su partida, JosĂŠ LeĂłn, director de la PolicĂa, enviĂł un mensaje a los narcotraficantes: “Lo mejor es que se sometan a la Justicia porque, tarde o temprano, los capturaremos, sea dentro o fuera de Colombiaâ€?. (EFE)
Argentina: disputa por estatua de Colón sigue El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, retomó ayer la polÊmica con el Gobierno de Cristina Fernåndez sobre el destino de la estatua de Cristóbal Colón. Él advirtió: "Colón no se va de la ciudad. Argentina se construyó con el aporte de las colectividades". La polÊmica surgió porque Fernåndez dispuso trasladarla a Mar de Plata. (EFE)
FOTO: AFP
La corrupciĂłn del PP salpica a Mariano Rajoy El diario El Mundo publicĂł ayer unos manuscritos, que aseguran son originales, de una presunta contabilidad en negro del partido en el poder. SegĂşn esos doumentos, el jefe del Gobierno espaĂąol, Mariano Rajoy, habrĂa cobrado mĂĄs de $110 000 en sobresueldos durante tres aĂąos. La publicaciĂłn reaviva el escĂĄndalo por presunta corrupciĂłn dentro del Partido Popular (PP, conservador en el poder), estallado a principios de aĂąo, que enfureciĂł a muchos es-
paĂąoles y provocĂł que numerosas voces pidieran la dimisiĂłn de Rajoy. Sin embargo, el PP, como ya hizo en su momento, volviĂł a desmentir el pago a sus dirigentes en la dĂŠcada de 1990 y asegurĂł que desconoce dichas anotaciones y su contenido. En enero, el diario progresista El PaĂs publicĂł supuestas copias de esa doble contabilidad, atribuida al extesorero del PP, Luis BĂĄrcenas, dueĂąo de una fortuna de $50 millones y encarcelado hace 13 dĂas. (AFP)
FOTO: EFE
LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF APUESTA A HACERLO EN OCTUBRE
Brasil: mayorĂa de partidos quiere aplazar el plebiscito LA PROPUESTA ‰ Â? Ăą Ă Ă Â? †å ‰ € Ă Ăł ĂŠ Ă Ăą †å € Ăł Ă
‚ƒ„… Š Â? ‹ € Â?Â?‹ Â? ÂŒ Â? ‰ ĂĄ  Â?Â?‰‹ Â? † Â?Â?†  ó  ó Ă Ă Â Ă Ăş Ăł Â? Ă ÂŽ Ăł
Ăą   ó „ƒ € € Šã Â? Ăł ĂĄ ‘’ƒ Â? Ăł € Ăş Ăł ĂĄ ‚ƒ € „ ‚ (EFE)
10
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Actualidad UNA CITA DE ALTOS MANDOS DE ECUADOR Y PERĂš
Los militares contra la minerĂa ilegal El jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador destacĂł que el proceso de desminado alcanza un 34%. Se aspira desactivar 15 600 minas
Ă
Ăş
Ăą
Ă ĂĄ Â
Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â Â? Ăş Â ĂŠ Â? Â?
Ăł Ă ĂĄ Â? Ă Ăł Ăł Ăş Ăş
� € ó å ú Ê Ê � ó€
ĂŠ Â? Â? Â? Ă
Â? Ă Â?
Â? ĂŠ
� å å � �ó ‚ �
Ăş € Â? Ă Ă ĂĄ Ă Âƒ ‚ ùó „ Ăł
ĂĄ Â?
… à ‚ † ú € �
TEMAS TRATADOS ENTRE LOS temas tratados estaba el apoyo binacional en ejercicios y acciones de gestión de riesgos. TAMBIÉN hablaron sobre los Derechos Humanos de Fuerzas Armadas en operaciones militares internas. ENRIQUE Murillo, jefe del departamento de Asuntos Internaciones habló sobre las fuerzas armadas y su participación en casos de desastres. LA CLAUSURA del encuentro estå programada para hoy a las 11:00 en Gualaceo.
 �
Ă Â?ĂŠ Ă ĂĄ Ăł Ă Â?
Ă Ă
Â? Â? ĂĄ ĂŠ
Ă Â?
Ă
� � “
Â?
Ă â€?‡ Â? Â? Â? Â? Â?  Â? Ăł ˆ‰ Ăą Â? Ăş ‚
Â? Ăł Â?
Ăł Â Â?
ALTOS MANDOS militares de Ecuador y PerĂş participaron. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
Ă ĂŠ ĂĄ
ĂĄ
Â? “ â€? Â? Ăş Ă Â? “
� ó � � ‡ �
� ó à ú
ˆ˜ “� �
Â? Ăł Ăł ™ Â? ĂŠ ˆ–
ĂŠ Â? ĂĄ ‹ š˜‰ ĂŠ
Â? Ăş Ăł
Ăł à ‚ Â? Ăş “Â? Ăł â€? —
› ó
Â? Â’ Ă Ă Â?  Â? Â? Ăł ‡ Â? ‘œž Â? ˆ‰ šŽŽ €
Â? (XPA)
Breves del paĂs SRI denuncia por documentos falsos El Servicio de Rentas Internas anunciĂł que hoy presentarĂĄ los resultados de los operativos de control y las acciones penales que se han iniciado en contra de los contribuyentes que han utilizado documentos falsos en los trĂĄmites. Los distintos tipos de defraudaciĂłn serĂĄn expuestos hoy en Quito.
Una familia desaparece por las aguas de rĂo Verde
La creciente del rĂo Verde, en la poblaciĂłn de ese mismo nombre, provocĂł que una casa ubicada en su rivera sea arrastrada. Cuatro miembros de una misma familia estaban en el interior. El hecho ocurriĂł en el recinto Rascadera, del cantĂłn RĂo Verde, en Esmeraldas. El padre de esta familia, Milton Vera, dijo que el percance ocurriĂł en la madrugada de ayer y ĂŠl se salvĂł porque no se encontraba en la casa. Las tareas de bĂşsqueda continĂşan. (LFA)
CelebraciĂłn por los policĂas retirados En Guayaquil se celebrĂł ayer el dĂa del policĂa pasivo. El dĂa comenzĂł con la colocaciĂłn de ofrendas florales en el monumento al policĂa y continuĂł con la entrega de reconocimientos. El asambleĂsta de Alianza PaĂs y dirigente de los choferes, Alberto Arias, fue uno de los homenajeados, por sus mĂŠritos profesionales, junto a policĂas en servicio pasivo.
FOTO: LFA/HOY
VillacĂs dice que el MPD es perseguido
FOTO: LFA/HOY
Luis VillacĂs, director nacional del Movimiento Popular DemocrĂĄtico, dijo ayer que la destituciĂłn de la prefecta de Esmeraldas, LucĂa Sosa, (foto) obedece a una persecuciĂłn en contra de su partido, como ocurre tambiĂŠn con la profesora Mery Zamora.
A LA MORGUE DE LA POLICĂ?A fue trasladado el cuerpo del joven decapitado. FOTO: A/HOY
SU CUERPO FUE ENCONTRADO EN LA VĂ?A A LA COSTA
El cadĂĄver de un joven sin cabeza no tiene explicaciĂłn HASTA AYER
Â? Â? Ă Â Â? Â? Š Ăł ‹ˆ Â?Ă Â? Â? Â? ƒ
Ăş Â?Ă
�à † ‚ à  �ó � å�  Ê ‚ € ó ó † ó
ĂĄ ĂĄ Â?
“ Â? Â? â€? Ăł ‚ Â? ÂŒ
Ê à � à � ‹‹‡ŽŽ
�à � † �
Â? Ă Â?Ăł ‘Ž Ăą ƒ Ă
Ăł
Â? Â?
Â? Â?
€ �
Â?
Ê � à � � ù å ú ‚
ó ‚Ê€
Ă
Â?
ó � � Ê ó � €
Â? ĂŠ Â?Ăł (RedacciĂłn Guayaquil)
LOS EXCURSIONISTAS PERDIERON SU RUMBO EL SĂ BADO PASADO
4 rescatados en el Antisana LA POLICĂ?A INFORMĂ“
Ăş
Ăł
Ă Â? ĂĄ
 å
ú à ó �ó�
ĂĄ
€
ó † ó � ú � † �ó� ’
Â?
€
Ăł ĂŠ ƒ
ó à � å ‰ •‰– å �
ƒ —
Â?
Â? (MP)
11
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Deportes
CHEQUEOS DAVID VILLA, ÚLTIMO FICHAJE DEL ATLÉTICO DE MADRID, PASÓ EL RECONOCIMIENTO MÉDICO CON SU NUEVO EQUIPO ANTES DE LA FORMALIZACIÓN DE SU CONTRATO.
Los clubes deportivos CumandĂĄ y Agua Lluvia, ambos de Pastaza, se unieron para formar el equipo femenino.
2
FOTO: EFE
CumandĂĄ: de la barrial al Campeonato Nacional E
Ăł Ăş Ăł ĂĄ ĂĄ Ăą Ă Â Â? Ă ĂĄ Ăş ĂŠ Â? ĂŠ Ăş Â? Â?  ù Â? ĂŠ € ĂĄ É Â? Â? Â? ‚ Ăą ƒ „ Ăł Ăą   Â
EDWARD TRĂ VEZ
22
Tiene 42 aĂąos y esta es su primera experiencia como director tĂŠcnico. Fue futbolista profesional en Pastaza. No cuenta con una instrucciĂłn formal, pero con sus conocimientos empĂricos, adquiridos en su paso como profesional lidera a su equipo. Travez llegĂł al club por pedido del presidente, cuando el equipo militaba en la liga barrial, aproximadamente hace cinco aĂąos.
Â… Â ĂŠ ĂĄ Ăł
ĂŠ Ăą ĂĄ † Ăł ‡ ĂŠ Â
ˆ  Â? ĂĄ ĂĄ Ăą Â
aĂąos es la media de edad del equipo. Tiene jugadoras desde los 17 aĂąos.
$2 500 al aĂąo es el presupuesto que maneja el club para su participaciĂłn en la provincia.
‰  … �
Ăł Â Ăą (AAC)
DE IZQU. A DCHA. Rafael MartĂnez (DT), Celene Cevallos, Byron Piedra, Ă lex Quiùónez (atletas) y Yosvania Molina (DT). FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
QUIĂ‘ONEZ SOLO PARTICIPARĂ EN LOS 200 METROS
Atletismo: el mundial es el prĂłximo reto RUSIA LOS ESPERA. Â? à ó– — ÂŒ ‹ à – “ ùó ‚ Â?  – ó– ĂĄ ‹ ĂĄ Â
‘ “ ùó Ăł ĂĄ Â
Ăł
ĂŠ Â? Ă ĂĄ Ăł Ă ĂĄ – ÂŒ ˜ Ăł ˜ ‘ Ăł ĂŠ  Œ (RE)
Altas y bajas del torneo ecuatoriano
SOLO ENTRE CINCO O SEIS DEPORTISTAS acude a los entrenamientos regulares . FOTOS: HAMILTON LĂ“PEZ /HOY
Con el inicio de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol, varios equipos empiezan a incorporar nuevos jugadores. En otros casos, tambiĂŠn los jugadores dejan sus equipos para unirse a clubes del exterior o por problemas financieros. (AAC)
CAZARES REGRESA AL PAĂ?S Independiente, que sumĂł a inicio de semana al delantero Orlindo AyovĂ, contarĂĄ en sus filas, para Copa Sudamericana con Juan Cazares (foto). River Plate de Argentina lo cederĂa al equipo ecuatoriano.
NUEVOS REFUERZOS
EL EQUIPO VIAJĂ“ A EUROPA A INICIOS DE JUNIO
El RPM Team ciclea desde hoy en EspaĂąa
SEIS CICLISTAS ECUATORIANOS conforman la delegaciĂłn que correrĂĄ en la Vuelta a Zamora. El circuito arranca hoy. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
LA VUELTA A LA Š
‡ Ăą ˆ ‰ ĂĄ ‹Â?ÂŒ ĂĄ Š ĂĄ   „ ‘ Ăł †Â?ÂŽ „ ‘ Ăł à ‹Â?ÂŒ ÂĂł  ‹ Â? Â’ “ ” ĂŠ ‹ Ăł ” ÂŒ Â? Ăş ĂĄ ‹ Ă Ăą ‰ Ăł ‹ ĂĄ  ó Â? Â? ‹ • Â? ‹ ” ÂŒ ĂĄ Ăł  Â?†
 La gira europea Ăł del RPM Team — †† †Ž Â?Â?†„ Â… Â?ÂŽ Ecuador termina Ăą el 4 de agosto  ó con la Vuelta a LeĂłn. ‹   „ ‘ Ăł Â? ˜ ĂĄ Â?† Â?  ‚ „ŽÂ? „ ‘ Ăł Â?  ’ ĂĄ  ‹ ĂĄ ˜ Ă ĂĄ Â?  † „ Œ Â? Â? Â? „ Ăł ‘ Ăł – Â? † ĂĄ Ăł ‹Â?ÂŒ Â? ‘ Ăł Â? ĂĄ ™ Â? ÂŒ –
Ăł ‡Â? ˆ Â?† Â?Â? Â?š ‘ Ăł Â?„ Â? š„  ’ ‡ šˆ ‡†Â?ˆ ĂĄ – Ăł ‰ ‡Â? ˆ Â?Â?  Â?   Ž  Â? ĂĄ Ăą ˜ ĂĄ ‰ Ăł Ăą ĂĄ  Ž (RE)
MacarĂĄ oficializĂł a sus nuevas incorporaciones: los argentinos Marcos Pirchio (foto) y Alan SĂĄnchez. El colombiano Cristian Lasso y los ecuatorianos Joao MontaĂąo, Alexander Pinillo y Leandro Lemus.
SALIDAS EN BARCELONA El presidente de Barcelona, Antonio Noboa, confirmĂł la salida del plantel de Ariel NahuelpĂĄn (foto) y Gonzalo Castillejos. AdemĂĄs anunciĂł que, despuĂŠs del viernes, se conocerĂĄ al resto de refuerzos.
OTRO JUGADOR A MÉXICO Édison Preciado, delantero que jugó en la primera etapa en El Nacional, es el nuevo refuerzo del AtlÊtico San Luis de MÊxico. El equipo que milita actualmente en la liga de ascenso compró el 80% del pase del mediocampista de 27 aùos. El 20% le pertenece a su exclub.
A LA ESPERA DE UN CLUB Jorge Guerrero, empresario de Juan Luis AnangonĂł, informĂł que el jugador esta esperando respuesta de unas propuestas de equipos en la MLS y de Europa, pero que Barcelona es el mĂĄs interesado en sus servicios. FOTOS: ARCHIVO/HOY
12
MIÉRCOLES 10 de julio de 2013
Deportes Tour de Francia
FICHAJE EL DELANTERO JOSÉ MAR�A CALLEJÓN LLEGÓ A ITALIA PARA SOMETERSE A LAS PRUEBAS MÉDICAS Y FICHAR POR EL Nà POLES. SU ÚLTIMO CLUB FUE EL REAL MADRID. FOTO: DEPORTESONLINE.COM
El ciclista de Sky, Chris Froome, terminĂł en el 24.Âş puesto. Sin embargo, mantiene el maillot amarillo.
Kittel gana la 10.ÂŞ etapa en un accidentado sprint
El cronĂłmetro Nubes artificiales en el Mundial 2022 Qatar anunciĂł que para el Mundial de 2022 harĂĄ frente al imponente sol del desierto con nubes artificiales que proporcionen sombra. Esa medida po-
drĂĄ disminuir hasta en 20 grados las temperaturas en el interior de los estadios. Para la fabricaciĂłn de las nubes se utilizarĂĄn estructuras de carbono.
E
ĂĄ ƒ —  Ê ˆ Ă Ăş Â? ĂĄ ‡ ˆ Ă Â? — ĂŠ Ăł Ăł ‹ Ă Ăş ÂŒĂł ĂŠ ˜ Ă ÂŒ — „ Ăł ÂŒĂł ƒ ‡ Â? ĂĄ (AFP)
FOTO: TECNOGALAXIA.NET
Bale, Messi y Ronaldo, por el balĂłn de oro
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a figurar como los favoritos para ser el mejor jugador de la UEFA. La novedad y con buenas opciones es el galÊs Garet Bale. AndrÊs Iniesta no estå en la lista. El equipo que tiene mås representantes es el Bayern Múnich. Los nominados son: Bale (Tottenham), Ronaldo (R. Madrid), Ibrahimovic (PSG), Robert Lewandoski (Borussia), Messi (Barça), Thomas Mßller, Franck RibÊry, Arjen Robben, Bastian Schweinsteiger (Bayern Múnich) y Robin van Persie (M. United).
FOTO: AFP
EL ALEMĂ N, Marcel Kittel (foto) celebra la victoria en la Etapa 10 del Tour de Francia. FOTO: EFE
Blanc pierde su primer juego frente al PSG
Dos Santos ficha por el Villareal espaĂąol
Laurent Blanc perdiĂł ayer su primer partido como entrenador del ParĂs Saint Germain. El Sturm Graz lo derrotĂł por 3-1 en un amistoso de pretemporada que se jugĂł en el estadio del equipo austrĂaco. El equipo francĂŠs, que lleva apenas una semana de entrenamientos, jugĂł con muchos jĂłvenes y sin varios de sus titulares contra un Sturm que ha entrenado dos semanas mĂĄs. Robert Beric (26'), Marco Djuricin (28') y Nikola Vujadinovic (76') anotaron para el Sturm. Ongenda descontĂł (85').
El internacional mexicano Giovani dos Santos jugarĂĄ las prĂłximas cuatro temporadas en el Villarreal, reciĂŠn ascendido a Primera DivisiĂłn. Poco antes, el presidente del club, Fernando Roig, habĂa anunciado la llegada del mexicano en la presentaciĂłn como nuevo jugador amarillo de TomĂĄs Pina. El pase de ambos jugadores pertenece al Mallorca. Ambos equipos llegaron a un acuerdo.
EL SĂ BADO SE JUGARĂ LA FINAL Y EL PARTIDO POR EL TERCER PUESTO
LIGA ECUATORIANA DE BALONCESTO
Mundial Sub-20: hoy se definen los finalistas
Orense SC se retira y volverĂĄ en 2014
URUGUAY Y FRANCIA
 ‡ ĂĄ ‹ ‰ „ † ƒ † ” ‚ Ăł
† � „ „ ó ó �
ĂĄ
Ă Ăł  à Â? Ă Â?Â? Ăą ĂŠ Â? Â?Â?Â? Â? Â
€ ĂŠ ‚Ê Â? ƒ „ Ăł ƒ Â… † Â? Ăą ‡ Ăş ƒ Â? „ ˆ ‰ Â? Š Â?
‹ Ăł Â…ÂŒ ĂĄ Ž‘ Â’ Â? Ăą “ Ăł ‹ Ăł Ăł Â? Â… Ăł ‹ ĂĄ ĂĄ Â? Â? à „ ĂĄ ƒ (AFP)
EL EQUIPO „
‹ ˆ Ăł ĂĄ † Â? ĂĄ ƒ  ˆ Ăł ‰ Ăş ‚ “Â? ‡ Ăł Ăł â€? (Red.HOY)