OpiniĂłn
Jueves
Sin polĂtica, solo quedan las instancias judiciales
L
a demanda de la Ecuarunari por inconstitucionalidad de la Ley de MinerĂa, ante la Corte Constitucional, ilustra el pliegue que toma la polĂtica en el paĂs. En ese caso, las comunidades indĂgenas se sienten sin espacios para debatir y hacer valer derechos que estĂĄn en la ConstituciĂłn y en tratados internacionales. El Gobierno, prevalido de su caudal de votos, piensa, como se dice a menudo en el discurso oficial, que si tiene los votos, el resto llega legĂtimamente por aĂąadidura: leyes, resoluciones, decretos, reglamentos... Si la polĂtica se redujera a quiĂŠn tiene la capacidad de imponer sus decisiones, dejarĂa de ser el arte de exponer razones y ganar adeptos. AdemĂĄs, el destino de las leyes no es abultar los archivos del Registro Oficial: deben ser la expresiĂłn de un marco de convivencia concertado para que sea cumplido por todos y sostenible en el tiempo. El Gobierno ha tomado el camino mĂĄs corto (contar los votos) para ejecutar polĂticas que, a sus ojos, son necesarias para el paĂs. Lo discutible no es la legitimidad que tenga para hacerlo sino los mecanismos empleados, pues prescinde, en la esfera pĂşblica, de la polĂtica. Un Gobierno fuerte y con amplia aceptaciĂłn, debiera haber creado los mecanismos polĂticos pensando en legitimar sus leyes , en las filas de los afectados por sus decisiones. No lo ha hecho y asĂ, finalmente, constriĂąe a actores sociales, como la Ecuarunari a recurrir a instancias legales. La polĂtica llega de esa forma al terreno que muchos miembros del actual Gobierno denunciaron en el pasado: una judicializaciĂłn rampante. En ese espacio, en el cual juegan solamente jueces y abogados, la polĂtica queda fuera de lugar. Esa realidad es preocupante y debiera ser motivo de refleciĂłn, pues si bien no hay consecuencias inmediatas, un gobierno estĂĄ llamado a evitar la crispaciĂłn social y la violencia. Algo se debe aprender de la realidad que se vive hoy en paĂses que lucĂan tan moderados y tranquilos como el Brasil.
11 de julio de 2013
Christine Lagarde, directora del FMI, en medio de agua turbia ÂťP-8
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
ÂťDN
$8 177 millones sumarĂĄ la deuda con China este aĂąo Froome amplĂa su ventaja en el Tour de Francia ÂťP-12
EL BRITĂ NICO Christopher Froome, del equipo Sky, compite en la contrarreloj de 33 kilĂłmetros entre Avranches y Mont-Saint-Michel FOTO: EFE
EL TEXTO DE LEY EN LA ASAMBLEA ÂťDN ÂżCree que la demanda de Ecuarunari ante la Corte por inconstitucionalidad de la Ley minera prosperarĂĄ?
PREGUNTA DE AYER Este Gobierno proviene de los movimientos sociales. Ahora quiere controlarlos. ÂżLe parece bien?
SĂ 48%
No 52% 3390 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
ATPDEA: hay dudas en los exportadores
El aviĂłn solar darĂĄ ahora la vuelta al globo ÂťP-2
ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL ÂťP-10
La Ecuarunari demandĂł ayer la Ley de Minas
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,28 dĂłlares euro
GRABĂ“ SU PROPIA MUERTE
El Cairo. Samir Assem, fotĂłgrafo egipcio de un periĂłdico local, grabĂł el momento en el que un soldado le disparĂł causĂĄndole la muerte, durante enfrentamientos con ciudadanos.
MAĂ‘ANA EN HOY
El llanero solitario pierde dinero
ÂťP-12
FOTO: AFP
La mujer que entrena a Quiùónez
GUAYAQUIL ÂťP-7
WALL STREET ÂťP-10
EL SERVICIO DEL TELEFÉRICO SERà CONCESIONADO
EL PRECIO DEL PETRĂ“LEO LLEGĂ“ AYER A $106
FOTO: FREDDY CONSTANTE/HOY
SE REGISTRĂ“ UN AUMENTO DEL 25%ÂťDN
El alza de los precios asfixia a Venezuela
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
POR PA�SES DE LATINOAMÉRICA P3
Las denuncias de espionaje serĂĄn llevadas a la ONU Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
JUEVES 11 de julio de 2013
La noticia ‘
Ă ĂĄ
Ăł
�
 Â? Â? Â? Â?   Ê €‚ ƒ Ăł à „ Ă
Â… ĂĄ ĂŠ †€ €‡‡‡  å Â? Ăł ĂĄ ĂŠ ˆ€‡ à †€ ‰Š ‹
ÂŒ ‰Ž Š‘‡  ó Â’ ‰“ “““  ó • – —
˜ ĂŠ ™ â ˜'• š ˆ ‹ € €‡‡‡ –““  ™ • › ™ ‡ ƒ Âœ Ă
å à Ê ó ž Ê
Ăł Ăş Ă Â… Â&#x;†“
“Œ Ăą Ăą Ăş Ă â€?  Ê
ÂŒ Â
EL SOLAR IMPULSE CRUZO DE COSTA A COSTA LOS ESTADOS UNIDOS
'La realidad es derribar las barreras de lo imposible'
El siguiente proyecto es dar la vuelta al mundo, para ello tienen energĂa casi ilimitada.
EL HB-SIA DE LA EMPRESA SUIZA Solar Impulse sobrevuela Nueva York, luego de pasar por San Francisco, Phoenix, Dallas, San Luis y Washington DC, donde el fuerte viento obligĂł a aterrizar. FOTO: EFE
ÂŒ ĂŠ Ăł Ăł Ž– ˆ ‹ € Ž““ Â
¢ €† “““ Ê Ê
Ăł Ă Ă
ĂĄ Ăł Â? ˆ™ ‹ – ĂŠ  š ˆ ‹ ˜ ˆ’ š ‹ ÂŒ ˆœ ‹ ƒ ˜™ ĂŠ Ăł ™ ˆ• ‹
ÂŒ Â?  Â
â€œÂŁ ĂŠ Ăł  â€?
 ú Ăł ĂĄ Ăł ™ ÂŒ ĂĄ Ăł €‡†Š ™ ›  ù ĂŠ ™
 ¤ ó €Ž ž ó €‡€€  ù ó å ó Ê
“™  Â?   £ â€?
 ù
Bruselas fue la primera ciudad en acogerlo
La costosa apuesta por energĂa limpia
“Si un aviĂłn puede volar noche y dĂa sin combustible nadie podrĂĄ decir que es imposible hacer lo mismo con los automĂłviles, la calefacciĂłn, el aire acondicionado y los ordenadoresâ€?. Ese fue el mensaje de Piccard cuando presentĂł el proyecto en Suiza. El proyecto fue el resultado de seis aĂąos de trabajo de 50 ingenieros y tĂŠcnicos que recibieron el patrocinio de importantes empresas, como Deutsche Bank, Omega y Solvay. La meta ahora es la vuelta al mundo, pero para eso necesitan hacer mejoras. Por ejemplo, la cabina actual, un pequeĂąo habitĂĄculo donde solo cabe un piloto, resulta bastante incĂłmoda para tantas horas de vuelo.
Ă Âœ óš †“€‘
 ó … ù � ó å à å
El Solar Impuse es un aviĂłn con una tecnologĂa futurista basada en la energĂa solar, construido a base de fibras de carbono. El proyecto del Solar Impulse comenzĂł en el 2005 con el fin de demostrar la utilidad de las energĂas renovables en la aviaciĂłn, y aunque tuvo problemas de financiaciĂłn al principio, pudo salir a flote y realizar su primer vuelo en el 2011. El aviĂłn estĂĄ equipado con 4 motores elĂŠctricos de 10 caballos cada uno, alimentados a travĂŠs de 18 mil cĂŠlulas solares que el aviĂłn lleva en sus alas y que generan la energĂa fotovoltaica que alimentan las baterĂas del aviĂłn y que generan energĂa por el dĂa y por la noche, con autonomĂa de vuelo casi ilimitada. Tiene una envergadura de 63,40 metros, (com-
parable a la de un Airbus A340). Su velocidad de crucero es de 70 kilĂłmetros por hora. Su matrĂcula es HB-SIA, pero ya hay un segundo prototipo con la matricula HB-SIB. En abril del 2011 se realizĂł el primer vuelo de prueba preparatorio para el primer vuelo hasta ParĂs que se realizarĂa meses mĂĄs tarde. En este vuelo se estudiaron distintas emergencias y se realizaron varios descensos de emergencia para estar preparados para los posibles fallos que pudieran darse durante los vuelos siguientes, Hace dos aĂąos, el 13 de mayo 2011, despegĂł desde el aerĂłdromo suizo de Payerne y, despuĂŠs de un vuelo de mĂĄs de 13 horas, aterrizĂł en Bruselas, la primera ciudad europea en recibir al proyecto Solar Impulse.
EL AVIĂ“N COMPLETĂ“ SU TRAVESĂ?A en el continente americano en el aeropuerto de Nueva York. FOTO: AFP
La imagen del dĂa
Se acabĂł el show Snowden MARLON PUERTAS mpuertas@hoy.com.ec
El aire me huele a caramelo, y no porque juega Barcelona. Rafael estĂĄ de vacaciones y, quĂŠ pena decirlo, en un mal momento. No tenemos quien nos defienda, ahora que sabemos que tambiĂŠn fuimos espiados, revelaciĂłn que hizo el exCIA Edward Snowden. En nuestra embajada en Londres, tambiĂŠn fuimos espiados con un micrĂłfono, que nadie sabe para quĂŠ ni quien lo puso ahĂ. Estaba en el despacho de la embajadora Ana AlbĂĄn. ÂżHabrĂĄn revisado bien? ÂżNo habrĂĄ quedado una cĂĄmara indiscreta en algĂşn lugar, tal vez donde duerme nuestro huĂŠsped JuliĂĄn? El canciller PatiĂąo dijo, sin tener informaciĂłn verificada ni contrastada, que el micrĂłfono podrĂa tener algo que ver con Estados Unidos. La inquietud que tengo es, si con la nueva ley de ComunicaciĂłn que nos rige, podremos publicar el nombre del sospechoso que puso el micrĂłfono o Ăşnicamente podremos poner sus iniciales XYZ? El protagonismo del asilo a Snowden tambiĂŠn lo perdimos. Ya hay tres paĂses que se lo han ofrecido y ahora Edward tiene para escoger. El
problema sigue siendo, siempre lo fue, todo el mundo lo sabe, cĂłmo va a salir del aeropuerto de MoscĂş. Las Naciones Unidas deberĂan encargarse, a fondo, de discutir el espionaje mundial que ha estado lle-
vando a cabo Estados Unidos. No es un asunto menor, del que cada quien por su lado reclame, sino que un organismo de este calibre se encargue de poner orden en estos abusos. Casi escribo que se encar-
gue de sancionar, pero mi sensatez me lo impide. La Unasur quedĂł debiendo a Evo, el aterrizado. Esa cumbre a medias dejĂł un sabor amargo de la dizque unidad, que solo se endulzĂł un poco con la resoluciĂłn de la OEA que condenĂł lo que hicieron los paĂses europeos, hecho condenable tratĂĄndose de un dato falso y aunque hubiese sido certero, sin ningĂşn derecho a obligar a abortar un vuelo hacia su continente. Por otro lado, todavĂa seguimos esperando la sanciĂłn anunciada contra el cĂłnsul apuradito en dar el salvoconducto a Snowden. En el fondo, no veo mayor intenciĂłn de castigar. Porque Fidel NarvĂĄez actuĂł de buena gente, sin mala intenciĂłn y en sintonĂa con los sentimientos revolucionarios. Maduro se chantĂł el guante del asilo y a estas horas ya reclama a Estados Unidos que deje salir a Snowden. Quiere recuperar el protagonismo que tanto tiempo lo tuvo el pajarito ChĂĄvez frente al socio y enemigo a la vez. ÂżSe imaginan cĂłmo hubiese reaccionado el Comandante, si en su periodo de mando, se enteraba que la repĂşblica bolivariana estaba siendo espiada por el imperio?
Una nueva propuesta de arte LA GALERĂ?A Ampelhaus en Oranienbaum, Alemania, montada en un antiguo edificio de viviendas, exhibe King Size - Arte y DiseĂąo digno de un rey. FOTO:EFE
Errores de ayer 1
El Gobierno controlarĂĄ las asociaciones civiles
2 GravĂsimo, la columna de Teodoro Bustamente
3 Los e-books quieren leerse en el Nintendo
ERRORES: El titutular de una nota dice “El Fondo Monetario prevĂŠ una descaceleraciĂłn en paĂses emergentesâ€?. Lo correcto es “desaceleraciĂłnâ€?. En la misma nota, mĂĄs abajo, se escribiĂł “En el caso de EspaĂąa, sumida en una crisis[...] que supera 25%[..]â€?. Lo correcto es “[..] que supera el 25%[...]â€?.
3
JUEVES 11 de julio de 2013
El evento IVONNE BAKI HABLĂ“ EN LA ASAMBLEA SOBRE SU GESTIĂ“N AL FRENTE DE LA INICIATIVA ECOLĂ“GICA
YasunĂ: no se sabe quĂŠ mismo pasarĂĄ La ComisiĂłn de Biodiversidad escuchĂł sin hacer preguntas unas cifras que estĂĄn lejos de las expectativas que el Presidente fijĂł. ROBERTO AGUILAR Editor de Contenidos
L
Ă Ăł Ăł Ăł  Â? Â? Â? Â? Ăł Â?  Â? “ Ă â€? “ â€? “  â€? Ăł € Ăł  ‚ Ăł ƒ„ ĂĄ  ó “ Ăłâ€? Â? Â…    Â? †  ó ‡ Ăş ĂĄ ˆ‰Š ƒ ‹‰‰  ó ĂŠ  Œ Ă Ăł Ă Â Â? Ă ÂŽ
ó    ‘ å € � ù ó å à  ó à ’ ‚ Ê   ó � • –‰‰— �
BAKI CELEBRA EL DISFRAZ DE SHUAR de Carlos Viteri, que le recordĂł a los manifestantes de Copenague que “se vistieron de YasunĂâ€?. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
Ăł ĂĄ Ă Ăą â€? Â? Ă â€œ † Ă Â Ă La funcionaria â€? å ‡ habla de platas Â?ĂĄ Ăş Â? “ con la misma †ˆˆ‹ naturalidad de â€? ‡ ĂĄ ÂŒ Ăş ˆ‰Š †––‰ cuando organizĂł ‡ Â? ƒƒ‹ el Miss Universo  ˜  ’  ‘ ƒŠ Â? “  ó ™‰  ó  Â? â€? š ĂŠ Â? “Â? ĂĄ  ù Ă Â? ĂĄ ˆ‰‰  ó
“ ĂŠ â€? ˜ Â? ›
Ăą ĂŠ ĂĄ Ăą
å  à ó€ Ê  � ó † ‡ ù ó à ‘ å ʀ  � ó ó ó Ž
Ă Â Â’ ĂĄ Â? Â? • ĂŠ Â? › •    Œ Â?š Â? ÂŒ Â?    Œ Ă Ă Â? ÂŒ Â? • ĂĄ Ăł Â
ÂŒ • ÂŽ    Â? Ăą Ă Â â€œÂ’ â€?
Ă
Ăł  Â? Ăł € Ă Â â€œÂ? Ă Ăł ‘  à ó    â€? ó Â ÂŒĂ Ă Ăł Â? Ăą Â? Âż ĂĄ  å Âœ ˜ Ăł Â? Ăł  Ê ž Â˜ĂĄ Ă Â Â’ € Ăł Ăł   ú † ‡  Â? ˜ Ăą Â? “ ĂĄ â€? “ ĂĄ ‚ â€? ˜ Ă Â ÂżÂŒ Ă ĂĄ Âœ  “Â? Â? ĂĄ â€? Ăł Â? “ ĂĄ ĂĄ à € Ăł â€? ’ Ăł Ăł Ă Â? €  ‘ € Ă ĂĄ  ‘ Ă Â ÂŽ Ă Â Â? ĂŠ Ăł Â? “ Ă Ă Ă Â Ăş  â€?Â
LAS FILTRACIONES JUNTAN A ALIADOS Y CONTRADICTORES DE EEUU
Caso Snowden: el reclamo a Washington es regional GOBIERNOS Â?Â?•• ĂŠ Â’ € Ăł Â?ʀ Ăş Ăł € ĂŠ Â? Â&#x; ÂŒ Â&#x;  ‘ Ă Â?Â?••
�ʀ
Ă ĂŠ Â? ÂŽ  › ž €  ó Ăł € € Ăł  ó ÂŒ Â&#x;  Œ Ăş Ăł ÂŒ † ÂŒ ‡ † ‡ ó ÂŒ Â&#x; ĂĄ –ƒ Â? Ăş Ăł ÂŒ ĂŠ ÂŽ  Â? ˜ ĂĄ › Â… ˜ ˜ ú   ’ Ă Ăą Ăł ĂĄ €  ’ à € Ăł Ă ĂŠ Ăł  ’
Ăł Â?Â?•• Ăł ĂĄ Ăł Ăł  Œ Ăł Â? ĂĄ  ó Â? ĂĄ • ĂĄ Â? •  ’ Ăą ‘ ›
ÂĂł ‚  å Ăł ‘ Â… š • Â? ˜ Ăş ‚ š  Â? ĂŠ Â? • à ó€ ‚ š •  Ž  à € ÂŒ Â&#x;
˜ ÂŽ Ă Â?  “ Â? Â? ÂĄ › ÂŒ Â&#x; ÂĄÂ Â Â ÂŽ Ă Â•ÂŒ ÂĄâ€? † ‡
Ăą Ăł Â&#x;  ’ Â? • Ă?
€ Â? Â&#x; ÂŒ Â&#x;  Â? Ăą ˜ Ăł
ÂŒ Ăł Ă Ăł Ăł ĂŠ Ăą  Â? Ăş ĂŠ Ăł ĂĄ Ăł
 � ‘ � • à  (EFE)
SNOWDEN ESTĂ bloqueado en el aeropuerto de MoscĂş hace 17 dĂas sin pasaporte y a la espera de asilo. FOTO: AFP
Merkel: los servicios de inteligencia son vitales La jefa del gobierno alemĂĄn, Angela Merkel, justificĂł el trabajo de los servicios de inteligencia por las exigencias de seguridad y afirmĂł haber descubierto la existencia del programa estadounidense de espionaje de las comunicaciones a travĂŠs de la prensa, en una entrevista con un semanario alemĂĄn que se publicarĂĄ hoy. “El trabajo de los servicios de inteligencia en los Estados democrĂĄticos siempre fue vital para la seguridad de las poblaciones y lo seguirĂĄ siendo en el futuro", declarĂł Merkel a . “Un paĂs sin servicios de inteligencia serĂa muy vulnerableâ€?, subrayĂł la canciller que por primera vez se pronuncia de manera exhaustiva sobre eso tras las revelaciones de Snowden. SegĂşn Merkel, la protecciĂłn de un Estado
contra los ataques terroristas serĂa imposible sin la posibilidad de vigilar las telecomunicaciones. En esta entrevista, Merkel subrayĂł que Estados Unidos era el mĂĄs fiel aliado de Alemania desde hace dĂŠcadas y deseĂł que las negociaciones sobre el acuerdo trasatlĂĄntico de libre comercio con la UniĂłn Europea, que comenzaron a principios de semana, se desarrollen con este espĂritu. Merkel considerĂł, sin embargo. que los procedimientos de los servicios de inteligencia actuales no tienen comparaciĂłn con los ejecutados por la policĂa polĂtica de la Alemania del este (Stasi). “Son dos cosas diferentes y tales paralelismos solo minimizan lo que la Stasi causĂł a la gente en la RepĂşblica DemocrĂĄtica Alemana, explicĂł en la entrevista.
Snowden estĂĄ satisfecho con lo provocado Edward Snowden estĂĄ satisfecho con el debate que provocĂł al revelar secretos de espionaje estadounidense. Pese a estar bloqueado en el aeropuerto de MoscĂş hace 17 dĂas sin pasaporte, el informĂĄtico estĂĄ tranquilo y sin miedo, segĂşn dijo al periodista Glenn Greenwald tras hablar con ĂŠl el martes. “EstĂĄ un poco ansioso sobre el prĂłximo paso, sobre lo que hace pero se siente muy bien sobre el debate que provocĂłâ€?, dijo Greenwald, que vive en Rio de Janeiro y publicĂł en el diario britĂĄnico las primeras revelaciones del caso. “No habĂa hablado con ĂŠl en dos semanas desde que saliĂł de Hong Kong hasta el sĂĄbado, cuando hablĂŠ con ĂŠl por primra vez, y despuĂŠs nuevamente ayerâ€? (martes), dijo el periodista, que se comunica con Snowden por chat o email en cĂłdigo, y nunca por telĂŠfono.
El exconsultor estĂĄ prĂłfugo de la justicia de su paĂs tras haber sido acusado de espionaje, despuĂŠs de filtrar a la prensa espectaculares informaciones sobre un programa secreto de Estados Unidos para vigilar las comunicaciones mundiales. Greenwald asegurĂł desconocer quĂŠ paĂs escogerĂĄ Snowden para refugiarse. “No hablamos de planes de asilo, no sĂŠ cuĂĄles son sus planes en ese sentidoâ€?, indicĂł. Tres paĂses latinoamericanos le ofrecieron asilo: Venezuela, que para Greenwald serĂa la elecciĂłn mĂĄs lĂłgica, Nicaragua y Bolivia. “Para mĂ es la elecciĂłn mĂĄs lĂłgica porque es mĂĄs grande y fuerte que los otros dos paĂses que le ofrecieron asilo y lo podrĂĄn protegerâ€?. WikiLeaks anunciĂł, a travĂŠs de Twitter, una campaĂąa para un vuelo por la libertad para trasladar a Snowden, pero no ha revelado aĂşn detalles.
4
OPINIÓN
JUEVES 11 de julio de 2013
Perspectivas Edición 11 337
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Difícil de entender
Evo y las costuras de Europa THALÍA FLORES Y FLORES
ñ í é ó ó é ó “ í á é – ó í í ”
á á á El caso de á ó Edward
ó Snowden y el í incidente con el avión de Evo Morales í ó ó han desvelado un juego de í í intereses geopolíticos. á ó á é ó ó ó
á í ó “ ñ ” í í ñ ó í ó é ó á ó ó á ñ
é í ó ú í tflores@hoy.com.ec
L
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
¦ í “ ó ”
á é á é ¢ á í á í á í ó á ú ñ í “ ” ‘No hay é libertad fuera de la verdad. No hay libertad á contra la ú
ó ó verdad’. La “ ¤ § libertad ” ú í í ó ¥ significa la “ ó í capacidad de ó ó ó ñ escoger ó …” á ó “ ó ñ ” ¤¥¤ ó ¤ ¤ ó simeco@hoy.com.ec
U
POR ASDRÚBAL
Las víctimas del golpe EMAD MEKAY*
á ó á é ó ñ é í á í á á á í í á ú
á ñ í ¿ é í é La forma de resolver los problemas í “ debió ser a é través de las í urnas y no
ó ñ ” í ó mediante un ó
ó é golpe militar ó é que ya es ó sa ngriento ó ó é
á ó ó
¿ é é é á ó ó é í é
í á ó É ó ó é á é ó ó é í analisis@hoy.com.ec
D
De regreso al punto de partida Un régimen democrático, para ser tal, se debe legitimar cotidianamente con su apego a los arreglos institucionales JOSÉ VALENCIA jvalencia@hoy.com.ec
T
í ó
á í á é
í í á é
í
Gobierno en cueros DIEGO ORDÓÑEZ
ó é í –
ó á ó é – í ú ú á í ¢ á ó á El ejercicio de ó ó tan sensible ó competencia debe ser para ó defender a los ciudadanos, no ó para sostener a
é ú
ó los gobiernos o í “ í ” ó perseguir á ó opositores ú ó í á ó í í ó ó í í ó í é í ñ ó ó í ó ó í í í ó ó ó ordonez@hoy.com.ec/ Tuitter: @diegoordonezg
L
í í í á í ó
ó “
” ó í ó é
í á ñ ó
ó
ó ó ó í í ú ó í í á á é á í
í é
ú á ¡
ó
ó í ó í á á
í ó é ó ñ á
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com. Vicepresidente Comercial: Julio CĂŠsar Murcia. / jmurcia@hoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec
BuzĂłn ArtĂculo de Lenin OĂąa ÉDGAR JĂ COME ZAMBRANO, GERENTE GENERAL METRO DE QUITO-EPM
Me refiero al artĂculo publicado por Diario HOY en la pĂĄgina 4 de OpiniĂłn, del pasado 5 de julio bajo el tĂtulo “El Metro y San Franciscoâ€?, que recoge las impresiones del editorialista invitado, arquitecto Lenin OĂąa, quien expone una serie de criterios personales que desafortunadamente carecen de sustento tĂŠcnico y confunden a la ciudadanĂa sobre la intervenciĂłn del proyecto Metro de Quito en el Centro HistĂłrico (CH)... Conscientes del valor patrimonial de la plaza de San Francisco y basados en exitosas experiencias de construcciĂłn de estaciones de metro en sitios similares en el mundo como el ZĂłcalo en MĂŠxico, la Sagrada Familia en Barcelona, el Louvre de ParĂs... hemos previsto un conjunto de medidas constructivas y operativas que garantizarĂĄn la plena conservaciĂłn e incluso mejora en la estĂŠtica y organizaciĂłn de este preciado patrimonio mundial. El tĂşnel del metro pasarĂĄ a 24 metros de profundidad sin afectar en absoluto la integridad de la plaza y su entorno; la estaciĂłn serĂĄ totalmente subterrĂĄnea y construida con los mĂĄs adecuados mĂŠtodos que posibilitarĂĄn la recuperaciĂłn intacta de la superficie de la plaza en no mĂĄs de seis meses, manteniendo su primoroso espacio y ponderada escala; el acceso a la estaciĂłn del Metro se ubicarĂĄ al interior de la casa ubicada en la inter-
Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Comercial: Sonia Olea / solea@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec Gerente de Mercadeo: AndrĂŠs Franco / afranco@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
secciĂłn de las calles Sucre y BenalcĂĄzar, que serĂĄ reacondicionada para conservar los sobrios componentes arquitectĂłnicos del entorno. La gran mayorĂa de la excavaciĂłn se realizarĂĄ una vez restituida intacta la superficie de la plaza, a travĂŠs de un tĂşnel auxiliar que conectarĂĄ la estaciĂłn con el viaducto 24 de Mayo, sin que circulen, para el efecto, volquetas ni camiones por la plaza o sus alrededores. Recordemos que en el CH se han ejecutado obras subterrĂĄneas de importancia como las propias excavaciones para los cimientos de las grandes edificaciones existentes, la construcciĂłn de colectores, el viaducto 24 de Mayo y profundas excavaciones para estacionamientos como el CadisĂĄn o el del CC la Manzana, que no han repercutido en la conservaciĂłn del patrimonio cultural. Pese a que el Metro circularĂĄ a las profundidades ya seĂąaladas, para garantizar que durante su operaciĂłn no se provoque la menor incidencia en el patrimonio edificado, se colocarĂĄn bandas elastomĂŠtricas en los rieles y en los anclajes de los durmientes, que amortigĂźen completamente la vibraciĂłn. Adicionalmente, tanto en la fase de construcciĂłn como en la de operaciĂłn se instalarĂĄn sensores de Ăşltima generaciĂłn para auscultar y monitorear permanentemente los posibles efectos de estas intervenciones. Los estudios de micro simulaciĂłn de la demanda del Metro, realizados por connotados expertos mundiales en la materia, determinan que se atenderĂĄn alrededor de 24 mil viajes al dĂa
CORREO
apartado 17-079069
TELEFONOS CONMUTADOR
(02)2490 888
(02)2490 478
PUBLICIDAD
(02)2490 096
Ejemplares puestos en circulaciĂłn: 18.183
FAX
defensor@hoy.com.ec
‘Un poquito embarazada’ LOURDES Ă LVAREZ DROUET
S
Ă ĂĄ “ â€? Ăą “ â€? Ăş Ăł ĂŠ  Ê Â?
Â? Ă Ă Â? Ăł ĂŠ Ăł Â?
Âż Â? Ă Â? Â? ĂĄ Â ĂŠ Â? Ăł Â
en el CH, de los cuales 16 mil serĂĄn hacia y desde San Francisco y los restantes 8 mil en la Plaza del Teatro; viajes que se originan por actividades ya existentes en el sector y que no significarĂĄn una demanda adicional a la actual y por lo tanto serĂĄn parte de los mĂĄs de 200 mil transeĂşntes diarios que hoy acoge el CH, pues simplemente los viajeros se transportarĂĄn en el Metro en lugar de hacerlo, como lo hacen ahora, en buses convencionales o en vehĂculos particulares. Por ello, las afirmaciones de la nota editorial en referencia, al seĂąalar que habrĂĄ con-
REDACCIĂ“N
Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
secuencias muy negativas en el CH y en la Plaza de San Francisco, de que el flujo de pasajeros serĂĄ inmanejable como deja entrever y que se generarĂĄ una efervescente actividad comercial, carecen de total sustento tĂŠcnico, analĂtico y lĂłgico. La realidad es que el Metro permitirĂĄ reducir la circulaciĂłn de los cerca de 2 000 buses y 90 mil vehĂculos particulares que atraviesan diariamente el CH, facilitarĂĄ la implementaciĂłn de los planes de peatonizaciĂłn y sobre todo atenderĂĄ los requerimientos de movilizaciĂłn de las fa-
ANĂ LISIS DE HOY
(02)2 490 888 ext. 212
milias, entidades pĂşblicas y diplomĂĄticas, universidades, comercios y servicios que demanda el CH para su total rehabilitaciĂłn como un patrimonio vivo y pujante. NDLR: Esta carta ha sido editada debido a su extensiĂłn. La puede ver completa en la web de HOY: www.hoy.com.ec
‘El hombre no estudia al chimpancÊ’ PABLO JARRĂ?N V.
La carta de JosĂŠ Morales MartĂn (09.07.2013) haciendo referencia a Manuel Alfonseca, sobre la evoluciĂłn de nuestra especie es equĂvoca. Esto, porque no es posible hacer analogĂas entre termodinĂĄmica y evoluciĂłn darwiniana sin cometer errores de esencia. El error estĂĄ en el hecho de que el chimpancĂŠ y el hombre son especies contemporĂĄneas que comparten un ancestro comĂşn, son en efecto especies hermanas. Entonces, no ha habido nunca un â&#x20AC;&#x153;salto cualitativo entre hombre y chimpancĂŠâ&#x20AC;?. Lo que hay son dos linajes que, al compartir un pasado comĂşn, poseen similitudes asĂ como diferencias de clase y de grado. Ya hablando de â&#x20AC;&#x153;magnitudes mesurablesâ&#x20AC;?, los bits (ceros y unos) no son una medida apropiada, pues resulta que la informaciĂłn genĂŠtica (cuatro letras: a, c, g y t) es informaciĂłn digital y la distancia entre hombre y chimpancĂŠ es de <2%. El error del lector ilustra que hay hombres que no estudian al chimpancĂŠ y entonces yerran en sus aseveraciones.
Motepillo
InformaciĂłn es poder
CLAUDIO MALO GONZĂ LEZ
1
cidap1@hoy.com.ec
El dueto Assange Snowden ha puesto a nuestro paĂs en las primeras pĂĄginas de la prensa mundial. Para que haya un apellido en castellano y hacer trĂo se ha sumado NarvĂĄez en su calidad de cĂłnsul. Los huĂŠspedes de honor en nuestras embajadas merecen un trato diligente y NarvĂĄez, haciendo honor a sus dotes diplomĂĄticas, cumpliĂł con esta norma de cortesĂa.
JUAN JACOBO VELASCO velascoj@hoy.com.ec
E
â&#x20AC;&#x153; Â? Ăł â&#x20AC;? Â Â&#x20AC; ĂĄ Â Â? Â&#x20AC; Â? Ăł Â&#x20AC; ĂĄ Â? Â? Ă Â? Ăł Ăł
Ăł Â? Ăł  Ê Ă Â? ĂĄ ĂĄ Â? Â?  ó Â&#x201A; Â? Â&#x192; Â&#x192; Â&#x201E;  Â&#x201A; Ăş Â? Ăł Â? Â&#x2026;Â&#x2026; Â? Â? ó Â&#x2020;     Â&#x2021; Â&#x2020;    Â&#x2021; Â? Â? Ă Â? Â? Â&#x2020; Ăł Â&#x2021; Â?  ó Ăş  Â? Ăł  Â? Ăł  à Â&#x2C6; Â? Â&#x2020; Â&#x2021; Â?  Â? Â?  ó ĂĄ Â? Ăş Â&#x2020; Â&#x2021;  Â? Ăł ĂŠ Ă Ăł  à  Â? Â&#x20AC; Â&#x2030; Â&#x160;  Â?  Â&#x2039; Â? Â? Ă Â ĂŠ Ă Â Âż Â&#x201E; Â&#x192; Â&#x192;  ¿Â&#x152; ĂŠ Ă Ă Â Â
5
OPINIĂ&#x201C;N
JUEVES 11 de julio de 2013
2
Los que hacen brillar a nuestra diplomacia merecen importantes reconocimientos ya que hacen iluminar el nombre del Ecuador en el contexto internacional junto a Rusia, Estados Unidos y Hong Kong. Debe llamarse a un concurso para decidir a la orden de quĂŠ debe darse esta condecoraciĂłn.
3 El protagonismo del Ecuador nos quitĂł Bolivia, cuando su aviĂłn presi-
De altar, una lancha ANĂ LISIS DE HOY
Ăł Â? Ăł Â&#x160; Ăł Â&#x; Ăł Ă Â? Â? Â? Â? Â? Â? Ăł Ă Ă Â Ăł Ă ĂĄ Ăł Â&#x192; Â&#x17D;Â&#x2018;Â&#x2018;Â&#x2018; Ăł Â&#x2019;Â&#x2022; Â? ĂĄ Â&#x2019;Â&#x2022;Â&#x2022; Â? Â&#x160; Â? Ăł Â?Ăş Ăş ĂŠ Â&#x2019;Â&#x2013; ĂĄ ĂĄ Â? Â&#x17D;Â&#x2014;Â&#x2022; Â? Ăł Â&#x2019;Â&#x2022;Â&#x17D;Â&#x17D; Â&#x192; Ăł ĂĄ Â? Â
Ă â&#x20AC;&#x2DC;Te pedimos ĂŠ ayuda para llorar Â? ĂŠ por nuestra Ăł Â&#x201E; ĂĄ ĂĄ indiferencia, por Â? la crueldad que Â? â&#x20AC;&#x153; ù ĂĄ Â&#x2013; Â&#x2022;Â&#x2022;Â&#x2022;  Â? hay en el mundo, Ăł Â? Â&#x2DC; Â&#x2019; Â&#x2122;Â&#x2022;Â&#x2022; Ăą en nosotros y en  los que toman Ăł Ă Ăł Â&#x2014; Â&#x161;Â&#x203A;Â&#x153;   ó decisiones
socioeconĂłmicasâ&#x20AC;&#x2122; Â Ăą â&#x20AC;? Ă Ăą Â? Ăł Â&#x2039; Â&#x203A;Â&#x2022; ÂĄ Ă Â&#x17E; Ă Ăł Â&#x203A; Â&#x2013; Ă Â? Â&#x; Ăł Â&#x2013;Â&#x2022;Â&#x2022; Â? Ăł Â&#x2019;Â&#x2022; Ă Â&#x; analisis@hoy.com.ec
E
EN POCAS PALABRAS ÂżEl CĂłdigo Penal debe incluir los mĂnimos del consumo de drogas? PATRICIA PERALTA
FRANKLIN MORENO
VLADIMIR ORTEGA
Estudiante de Medicina
Abogado
Artista
CUENCA. No deberĂa incluirse en el CĂłdigo Penal la cantidad mĂnima para el consumo de drogas. Esta sustancias generan mucho daĂąo a los consumidores y a su entorno. Ahora es muy comĂşn encontrar drogas, las venden en tiendas, centros educativos y en los lugares menos pensados. De lo que he investigado incluso las pequeĂąas dosis generan daĂąos a la salud. En el paĂs aĂşn FOTO: A/HOY no estamos listos para enfrentar una decisiĂłn tan importante como esta, ademĂĄs es necesario trabajar en campaĂąas que expongan las consecuencias de ser un consumidor de droga.
GUAYAQUIL. Esta iniciativa debe ser sometida a decisiĂłn de la ciudadanĂa a travĂŠs de una consulta popular. La despenalizaciĂłn del consumo de drogas y la despenalizaciĂłn del delito del narcotrĂĄfico no son mandatos del pueblo a los gobernantes, pues hay que precautelar el derecho a la vida, a la integridad y a la salud. Muchos consumidores estĂĄn arrepentidos y han rechazado que el Estado propugne una despenalizaciĂłn. El Consep ha dicho que la tabla es referencial para que los jueces y tribunales la consideren, la cual no tiene ningĂşn efecto vinculante.
CUENCA. Creo que es necesaria la inclusiĂłn de una tabla que fije las cantidades mĂnimas para el consumo de drogas dentro del CĂłdigo Penal. Esta podrĂa ser una buena estrategia para que las personas se den cuenta de que cada acto trae consigo una consecuencia. Pese a que primero debe cambiar la actitud y mentalidad de cada persona, considero que este serĂa un paso significativo. El hecho de fijar las cantidades tambiĂŠn permitirĂĄ diferenciar a los consumidores de los expendedores. Esto sentarĂa un precedente, pues la gente incluso tendrĂĄ miedo a cargar cierta cantidad de droga.
dencial fue prohibido de sobrevolar algunos paĂses europeos por miedo a que Snowden viaje de copiloto. Se trata de una tonterĂa con â&#x20AC;&#x153;pâ&#x20AC;?, pero el nombre de Bolivia se codeĂł con Francia, EspaĂąa, Portugal y algunos mĂĄs.
4 A propĂłsito de servicio diplomĂĄtico, ÂżquĂŠ mismo pasĂł con la â&#x20AC;&#x153;narcovalijaâ&#x20AC;??
Creo que puede aplicarse la frase que nos repetĂan cuando en la escuela nos enseĂąaban catecismo: â&#x20AC;&#x153;Es un misterio que no podemos comprender pero en el que debemos creerâ&#x20AC;?.
5 Retornando a nuestro territorio, los serranos nos encontramos en plenas
vacaciones ÂżQuĂŠ podemos hacer? Nada, serĂa la primera respuesta. Los duros trajines del trabajo se merecen una pausa de ociosidad. El cuerpo y la mente tienen que descansar por lo que no estarĂa mal no levantarse esta temporada de la cama.
6 Pero la ociosidad es la antĂpoda de la creatividad y tiene con frecuencia el
aburrimiento. No pretendo con esta palabra injuriar a los plĂĄcidos asnos, pero no encuentro otra equivalente. Las vacaciones abren caminos para la autĂŠntica creatividad. Aunque sea decidir no hacer nada es un signo de creatividad si es que sale de nuestra decisiĂłn.
7
Ocio es una de las mĂĄs bellas palabras de nuestro idioma ya que su meta es el goce. Liberados de las ataduras de las rutinas, se nos abre un espacio para hacer tantas cosas que queremos y las restricciones del trabajo nos impiden.
8 Se considera a los burĂłcratas rutinarios por excelencia. Falso; el buen burĂłcrata es creativo en cuanto constantemente estĂĄ inventando maneras para fastidiar con â&#x20AC;&#x153;jâ&#x20AC;? a las personas que, sin poder evitarlo, caen en su viscoso laberinto. Al definir al burĂłcrata como creador de dificultades y vendedor de facilidades se estĂĄ reconociendo su talento inventivo
9
No podemos dejar de sacarnos el sombrero â&#x20AC;&#x201C;aunque ahora se lo use tan poco- ante el talento de algunos burĂłcratas para tornar extremadamente difĂcil lo sencillo. DeberĂa crearse, para estos â&#x20AC;&#x153;geniosâ&#x20AC;?, el Premio Nobel en estupidez.
6
JUEVES 11 de julio de 2013
Quito
52
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ&#x201C;N DEL INTERCAMBIADOR EN EL SECTOR DE EL CONDADO.
10 EMPRESAS MUNICIPALES INTERVENDRĂ N EN LA MARĂ?N CON UN PLAN DE DOS ETAPAS
El sector mĂĄs conflictivo del centro entrĂł en terapia A
ĂŠ
Ă Ăą Ă Â ĂĄ Â? Â? Â? Â? Â Â? ĂŠ Ăł Â Â Â Ăş
Ă Â? Â Â? Â&#x20AC; Â? Â&#x201A;
Â&#x192;
Ăł Â? Â? Ăł Ă Â? ĂĄ Â ĂĄ Â? Ă
Â? Â&#x201A; Â Â? Â&#x20AC; Â Ăł Â? Â? ĂŠ Â? Â? Â Â&#x201E;
Â? Â&#x192; ĂĄ Â? Â Â? Ă
ĂĄ Â? Â&#x2026; Â&#x2020; Â&#x192; Â? Ăł Ă Â&#x2021; Â Â&#x192;
Â&#x192;
La primera etapa finalizarĂĄ en noviembre prĂłximo y la segunda, en octubre de 2014. Las intervenciones abarcan el eje vial de la avenida Pichincha, en el centro.
Tres estaciones de buses serĂĄn readecuadas
Mo rom oro
Malvas
Av . Ru mi cha ca Ă&#x2018;a n
da lan So de sa ue rq Ma
Parque ciudadela El Comercio
Giras estudiantiles: sin restricciĂłn de distancia A FINES DE JUNIO,
DirecciĂłn Nacional del Registro Civil
Q
S
Fuente: HOY Elab.: DiseĂąo editorial/HOY
La calle Malvas estĂĄ en rehabilitaciĂłn ĂĄ Â&#x2030; Â?Â&#x201C; Â&#x201D; Ăł Â? Â ĂĄ Ăł Ă ĂĄ Â (NJ)
Â? Â&#x192;
ĂĄ Â? Ăą Ăł Â&#x20AC; Â&#x20AC; ĂŠ
 å � à  Ê � �
 Â&#x192; Â&#x2122; ĂĄ Â? Â&#x2021; Ăł Â?  Â? Â? (NJ)
En la ex terminal habrĂĄ una parada de la EcovĂa
PARA SALIR AL EXTERIOR SE PEDIRĂ AUTORIZACIĂ&#x201C;N
Zona de trabajos
ĂĄ Â&#x2019; Â? Â? Â? Â&#x20AC; Â&#x201A; ĂĄ Â? Ăł Â? Â?
Ăł Â ĂĄ Â&#x2022; Â? Â&#x20AC; ĂĄ Â&#x2013; Â ĂĄ Â? Â?Â&#x2014; ĂĄ Â&#x2013; Â Â&#x2030; Â&#x20AC; ĂĄ Â&#x2DC; Â&#x2019; Â Â?
FOTO: HAMILTĂ&#x201C;N LĂ&#x201C;PEZ/HOY
Cu su ba mb a
LA CALLE MALVAS,
meses durarĂĄ la rehabilitaciĂłn de la primera etapa del proyecto de movilidad.
La Fedecomip y los comerciantes del sector, a mĂĄs de pedir que se fortalezca la seguridad comprometieron la participaciĂłn de los vendedores de la Terminal del Valle, con $25 mil, para readecuar el patio de comidas. La Agencia de ComercializaciĂłn tambiĂŠn habilitarĂĄ el Centro Comercial de la Fedecomip, para que ingresen los comerciantes, que ocupan en las aceras.
RESTRICCIĂ&#x201C;N VIAL EN UNA CALLE DEL SUR
Dionis io Me jĂa Av. Mor ĂĄn V alve rde
4
Los vendedores aportan $25 mil
La Empresa Metropolitana de Pasajeros reestructurarĂĄ los espacios muertos de las tres terminales para optimizarlos con reformas geomĂŠtricas, en especial en la Terminal MarĂn Central. En su lugar se adecuarĂĄn grandes andenes para los peatones. Como parte del mejoramiento de las terminales en lugar de las barandas irĂĄn cerramientos de vidrios para mejorar la seguridad. AdemĂĄs se harĂĄn adecuaciones en su parte interior. En el terminal del Valle se mejorarĂĄn y unificarĂĄn las 37 casetas de comidas.
Estadio del Aucas
Â? Ă Â? Â&#x20AC; Ă Â&#x2C6; Â? ĂĄÂ&#x152; Ăł Ăą Ăł ĂĄ Ăą ĂŠ Ăł Â&#x160; Ă Ăą Â&#x20AC; Â&#x201E;Â? Â&#x192;ĂşÂ? Â&#x2039;Â&#x20AC; Â&#x152; Â&#x2C6; Ăł Â?
ĂŠ ĂŠ Â
Â&#x20AC; Ăł Ăł Â&#x2C6; Â Â? Ăł Ă
Ăł Ăą Â? ĂŠ Â ĂĄ Ăş
Ăł Â&#x201A; Â? Â? Â&#x2C6; Â? Ăł Ă Â Ăł Â&#x20AC; Â&#x192; Â? Ă Â Ăł Â?
Ăł Â&#x20AC; Ă Â? Ă Ăł Â? Ăł Â&#x17D; Â?
A la gerencia de Movilidad, de la Epmmop, le corresponde la seĂąalizaciĂłn del trĂĄnsito vehicular, el mantenimiento semafĂłrico de siete intersecciones, con la tĂŠcnica de ola verde (interconectados) que estarĂĄn equipadas de siete cĂĄmaras de video vigilancia. La SecretarĂa de Movilidad del Municipio a mĂĄs de los diseĂąos de reformas geomĂŠtricas y de 10 paradas de buses, con viseras, regularĂĄ el transporte pĂşblico.
LOS SEMĂ FOROS serĂĄn equipados. FOTO: H. LĂ&#x201C;PEZ/ HOY
LA MARĂ?N ES UNO de los sectores mĂĄs frecuentados por los ciudadanos por ser un punto de transferencia de pasajeros. FOTOS: HAMILTON LĂ&#x201C;PEZ/ HOY
Â&#x20AC; ĂŠ Â? Â? ĂĄ Â&#x192; Â&#x2C6; Â&#x2030; Â&#x160; Ăł ĂĄ
Â? ĂłÂ&#x2C6; Ă Â?
ĂĄ Â ĂŠ Â? Â&#x2039;
Siete intersecciones tendrĂĄn cĂĄmaras
Â? Ă Ăł Â? Â Â&#x20AC; Ăł Â? Â Â Â&#x201A; ĂĄ Â? Ăş Ăł Ăł Â&#x2C6;
Ăł Â
ĂŠ ĂŠ Â Â&#x201A; Â? Ăł Ăą Â&#x2039; Â? Â&#x2018;
Â? Ăş ĂŠ
Â&#x152; (CG)
La Unidad Espacio PĂşblico de la Epmmop trabajarĂĄ en el eje longitudinal, en el talud de la calle Santa Cruz, en las caminerĂas, bordillos, parterres y en las ĂĄreas verdes para adecentar e integrar con vegetaciĂłn el corredor. La Gerencia de Obras PĂşblicas se encargarĂĄ del bacheo, reformas geomĂŠtricas y desmontajes de muros. En la ex Terminal CumandĂĄ, instalarĂĄn una parada para los buses de la EcovĂa. Con ello se evitarĂĄ que los buses retornen en U en la Terminal de la EcovĂa, en el sector del PlayĂłn.
El IMP mejorarĂĄ las fachadas La SecretarĂa de Seguridad coordinarĂĄ con la PolicĂa Nacional los operativos y la colocaciĂłn de cĂĄmaras de seguridad. Asimismo el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) pintarĂĄ las fachadas, con el 50% de financiamiento por parte del Municipio. TambiĂŠn harĂĄn el mantenimiento de la acera occidental y la terminaciĂłn del centro comercial de la Fedecomip. En general se encargarĂĄn de mejorar las ĂĄreas urbanas.
Dos entes vigilarĂĄn a los comerciantes La Zona Centro articularĂĄ y coordinarĂĄ las obras entre la comunidad y las empresas. TambiĂŠn se encargarĂĄ de la renovaciĂłn de toda la acera oriental, que arranca en 15 dĂas, con adoquĂn decorativo, para que sea uniforme a la acera occidental, que ya estĂĄ intervenida. En coordinaciĂłn con la Agencia de ComercializaciĂłn asumirĂĄ el control y regulaciĂłn del comercio minorista de la av. Pichincha.
En el radar Estacionamiento gratuito para motos
Esta semana se iniciĂł el proceso de Zona Azul para motocicletas en la av. RepĂşblica del Salvador. SegĂşn la Epmmop no se cobrarĂĄ el valor del estacionamiento de estos vehĂculos durante dos semanas. Asimismo, durante la socializaciĂłn del sistema y la adaptaciĂłn en otros lugares no se cobrarĂĄ el parqueo.
FOTOS: MUNICIPIO
La feria de las bicicletas se inaugura hoy La segunda ediciĂłn de la Feria de la Bici se abre al pĂşblico hoy a las 16:00. Hasta el domingo se presentarĂĄn exhibiciones, exposiciones fotogrĂĄficas, cine y otros eventos para disfrutar del ciclismo en todas sus modalidades. La feria en el Centro de Eventos Bicentenario, se iniciarĂĄ con entrada libre a las pistas y una cicleada urbana que partirĂĄ desde Solanda.
Los vecinos se capacitan en los CDC 102 estudiantes de los talleres de capacitaciĂłn comunitaria organizaron una muestra didĂĄctica de su aprendizaje. Las clases demostrativas de guitarra, defensa personal, ballet y danza infantil a ritmo de Sanjuanito y Fandango alegraron a los asistentes. Los cursos se recibieron en el CDC RoldĂłs-PisullĂ.
2 441 parques hay en el norte, centro y sur del Distrito.
Se distribuye vitamina C en seis orfanatos
Desde el 3 hasta el 12 de julio, la empresa privada donarĂĄ 255 cajas de vitamina C a seis orfanatos de la ciudad. SegĂşn la empresa, el objetivo es prevenir los resfriados durante el verano intenso que atraviesa la capital. Entre los lugares que recibirĂĄn la donaciĂłn estĂĄn el Hogar de niĂąos San Vicente de Paul, el orfelinato Pueblito de la Ternura, el Hogar Santa LucĂa y la FundaciĂłn Laura VicuĂąa. (CG)
3 800 comerciantes autĂłnomos de Quito se han capacitado en atenciĂłn al cliente.
Actualidad
LA NOTICIA RAFAEL ERAZO ASUMIRĂ LA PREFCTURA DE ESMERALDAS, EN REEMPLAZO DE LUCIA SOSA QUE FUE REMOVIDA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL FOTO: LUIS FREIRE/HOY
GUAYAQUIL BUSCA UN SISTEMA ALTERNO QUE COMPLEMENTE A METROVĂ?A
Un proyecto telefĂŠrico similar al de MedellĂn
Nebot precisĂł que el servicio serĂĄ concesionado para que exista inversiĂłn privada en el proyecto. La tarifa serĂĄ regulada por el municipio. En un mes, habrĂĄ definiciones.
N
ĂĄ
ĂĄ Ă ĂŠ ĂŠ ĂĄ Ăş
Ăł
ĂĄ â&#x20AC;&#x153; ĂĄ â&#x20AC;? ĂĄ Ă Ăł ĂĄ Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Â Ă
 à â&#x20AC;? Â? Ăł ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł Ăł  Ă
ĂĄ Ăą Ă Â
A LA CITA FUERON dirigentes estudiantiles de colegios fiscales y uno particular. Se prevĂŠ mas reuniones de este tipo. FOTO: CĂ&#x2030;SAR MUĂ&#x2018;OZ/HOY
ENCUENTRO DE LĂ?DERES COLEGIALES EN GUAYAQUIL
Estudiantes hablan de sus problemas LOS JĂ&#x201C;VENES HABLANDO DE
EN MEDELLĂ?N, COLOMBIA, SE utiliza un sistema de transporte igual al que Guayaquil estudia aplicar. Foto: internet
Â? Â? Â? Ăł Â? Â? Â? Â? Â Ăą Â Â&#x20AC; Ăł Â ĂĄ
¢Â&#x201A;Â&#x192;
ĂŠ Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Â? Â&#x201E;Â&#x2026; Ă Â
CONFORMACIĂ&#x201C;N DEL CONSEJO REGULADOR DE MEDIOS
Doris Soliz se queda fuera del Consejo TAMARA MERIZALDE MANJARRĂ&#x2030;S
ĂĄ Â Â&#x20AC; Â&#x2020; Â? Ăł Â Â&#x2021; Ăł Â&#x2020; Ăł Â&#x2022; Â&#x2020; Ăą ĂĄ Â Ăł ĂĄ Ăł Â&#x2018; Ăł ĂĄ Â&#x2020; Â&#x2021; Â&#x20AC; Ăş Â&#x2018; Â&#x2020; Ăł Â Â&#x2020; Â? Â ĂĄ Â? Â Ă Â? Â? Â&#x160;
ĂĄ Â&#x2020; Â? Ăł Â&#x2013; Ă Ăł Â Â&#x2014; ÂÂ&#x2DC; Â&#x2020; Â? Ăł Â&#x2020; Â&#x2020; Â&#x20AC; Â&#x2014;Â&#x2020; Â&#x2DC;
Ăł Ă
Ăł Â&#x2020; Â? Ăł Â&#x201A;Â&#x192; Ă ĂĄ Ăł Â&#x20AC; Ăş Ăł Â&#x2018; Â&#x2020; Ăł Â&#x2020; Â Ăł Â? ĂĄ Â&#x2122;Â&#x2026; Ă Ăł (HBV)
La tarifa del nuevo servicio la aprobarĂĄ el Municipio de Guayaquilâ&#x20AC;&#x2122;
JAIME NEBOT, alcalde de Guayaquil
ĂĄ Ăł Â&#x2020; Â ĂŠ Â? Â
Ă Ă Â&#x2021; Ăł Ăł Â&#x201A;Â&#x2026;Â&#x2C6;Â&#x2026;
Ă Ăł Â?
Â&#x2030; Â&#x2020; Â&#x160; ĂĄ Â&#x2021; ĂŠ Â&#x160; Â? Â&#x2020; ĂŠ Ă (AM)
EMBARCACIĂ&#x201C;N PESQUERA NAUFRAGĂ&#x201C; EN EL CANAL
Breves del paĂs Cabildo construirĂĄ balneario artificial El Municipio de Guayaquil anunciĂł la construcciĂłn del primer balneario artificial del paĂs. La obra, de 23 mil metros cuadrados de agua y plaza, estarĂĄ ubicado al sur de la ciudad, a la altura de las avenidas PĂo Jaramillo Alvarado y la 25 de Julio. Por su proximidad, el balneario servirĂĄ a los habitantes de los Guasmos y ciudadelas de las parroquias urbanas Ximena y Febres Cordero, asĂ como de la isla Trinitaria, en el sector de Plan Piloto.
Multas de $15,90 por no utilizar pasos La ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Ecuador multarĂĄ con $15,90 a las personas que no utilicen los 6 pasos peatonales construidos por el Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas en la vĂa Perimetral de Guayaquil. â&#x20AC;&#x153;La falta de cumplimiento de esta disposiciĂłn ha ocasionado accidentes de trĂĄnsito. Estas infracciones estĂĄn seĂąaladas en el artĂculo 139 de la Ley de TrĂĄnsitoâ&#x20AC;?, dijo HĂŠctor SolĂłrzano, director ejecutivo de la CTE. (AM)
EXIGEN EL PAGO DE FINIQUITOS
Exempleados hacen un plantĂłn frente al IESS EX TRABAJADORES Â&#x2021;
Â&#x20AC; Â&#x20AC; Â&#x2014;Â&#x2021; Â&#x20AC;Â&#x20AC;Â&#x2DC; Â&#x2021; Â&#x2018; Ăł Ăł Ăą Â&#x2C6;Â&#x2122;Â&#x2122;Â&#x161; ĂĄ Â Ă Â&#x2021; Â&#x20AC;Â&#x20AC; ĂŠ Ăş Â Â Ăł Â? Â&#x2013; Â&#x2020; Ăł Â&#x2C6;Â&#x2122;Â&#x2122;Â&#x203A; â&#x20AC;&#x153;Â?
Ăł Â&#x2021; Â&#x20AC;Â&#x20AC;â&#x20AC;? Ăł
Â&#x20AC; Ăş Â&#x2C6;Â&#x2122;Â&#x2122;Â&#x2122; Â&#x201A;Â&#x2026;Â&#x2026;Â&#x201A; Â&#x2021; Â&#x20AC;Â&#x20AC; Â
Ăł Â&#x201A;Â&#x2026;Â&#x2C6;Â&#x2C6; Â? Â&#x2020; Â&#x2021; Â&#x20AC;Â&#x20AC; Â Â&#x2020; Â
Ăł
  Ê Â&#x2020;Ăł Â? ĂŠ Â&#x2018; Â&#x2020; Â&#x2020; Â&#x2018; Â&#x201A;
  ú â&#x20AC;&#x153; Ăą â&#x20AC;?
FOTO: CORTESĂ?A ARMADA
Nuevo mando en unidad que controla invasiones El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas mantiene, desde el 4 de enero del 2011, la Unidad especial de seguridad â&#x20AC;&#x153;SINAĂ?â&#x20AC;?, ubicada en el sector de la hacienda â&#x20AC;&#x153;Elvira Leonorâ&#x20AC;?. Su objetivo es el de controlar las 9325 hectĂĄreas de terreno que abarca el ĂĄrea reservada de seguridad del sistema hĂdrico de Santa Elena.
Su objetivo es controlar y minimizar las invasiones del sector declarado de seguridad. Precisamente, el 4 de julio anterior, en el campamento de la Unidad se realizĂł la ceremonia de cambio de mando entre los seĂąores Crnl. EM. Miguel Ruiz Espinosa -saliente- y TCrn. EM. Gonzalo Reyes Guevara comandante entrante.
Naufragio deja dos muertos en Salinas
FOTO: CORTESĂ?A ARMADA
Ăł ĂĄ Ăł Â&#x2020; Â&#x2020; Ăą ĂŠ Â? Â&#x2020; Â&#x2020; Ăł
Â&#x2018; Â? Â&#x2039; Â&#x2020; Â? Ăł Ă
Ă La intenciĂłn es Ăł
Ăş involucrar a los Ă estudiantes en la ĂĄ Â&#x20AC; creaciĂłn de
propuestas para Ă
las crisis. Ăş Ăł Â&#x2021; Â&#x2018; ĂĄ Â&#x20AC; Ăş Â Â Â Â&#x152; Â&#x17D; Â? Ăł
Ăł Â&#x2020;
Â&#x2020; Ăł Â Â Â (MP)
La CapitanĂa del Puerto de Salinas informĂł del hallazgo de dos cadĂĄveres que corresponden a pescadores del puerto pesquero de Santa Rosa, quienes ocupaban la embarcaciĂłn â&#x20AC;&#x153;Elvis JosĂŠâ&#x20AC;? que naufragĂł el sĂĄbado anterior en el sector de La Chocolatera debido a fallas en su motor. Un tercer ocupante de la nave fue rescatado y trasladado a una casa de salud por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. (AM)
Un Naufragio afectĂł navegaciĂłn al Puerto EQUIPOS Y PERSONAL Â Ăł
Ă Ăł Â? Â&#x2C6;Â&#x2C6; Â&#x2C6;Â&#x201A; Ăł Ăł Â?
Ăł Â? Â&#x20AC;
Â&#x2018; Â&#x2018; Â&#x2C6;Â&#x2026; ĂĄ ĂĄ Â&#x2030; Â? ĂĄ
Ă Ăł Ă Ăł Ăł Â?
Ăł Â&#x2C6;Â&#x192;Â&#x2019;Â&#x2026;Â&#x2026; (AM)
7
JUEVES 11 de julio de 2013
8
JUEVES 11 de julio de 2013
Internacional
LA DECISIÓN 17 EMPRESAS LÍDERES EN VENTA DE ROPA EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ ESTABLECIERON AYER CONDICIONES DE TRABAJO MÁS SEGURAS EN FÁBRICAS DE BANGLADESH. FOTO: AFP
UNA INDEMNIZACIÓN MILLONARIA EN 2008 GENERÓ MUCHAS SOSPECHAS
SU LOGO SE TRANSMITE DESDE AYER
Francia incauta bienes del empresario Tapie
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, está involucrada en el caso. Las dudas surgen por su omisión de procesos y su petición de un arbitraje privado.
L
ó ó
ñ é
ó
ó ñ
á é é í
ó í
ú é ó é
ç ó ú ó
ó é í á ó ñ
ó í
ó ó é é é
é é é
á ñ
í é ó
ó ó CHRISTINE LAGARDE, directora del FMI, fue nombrada para ese cargo en julio de 2011. FOTO: AFP
ó
ú á ó
ú ó
ó ó
ú ó ó í ó ó
é ó ó
á á é é í
ó (AFP)
La televisión pública griega al aire EL GOBIERNO ó ñ ó ú
ñ ó ú (EFE)
AYER COBRÓ SU PRIMERA VÍCTIMA
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video FOTO: AFP
Chantal azota República Dominicana UN BOMBERO ó ó é í
í ó ó í ñ (EFE)
TRAS EL CHOQUE DE TREN DEL SÁBADO
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
$517 millones recibió Bernard Tapie por indemnización de un banco en manos del Estado.
SOLO EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, SU CONTRIBUCIÓN FUE DE $2 200 MILLONES
MATRIMONIO IGUALITARIO
La legalización aumentará la recaudación en EEUU
Costa Rica: seis parejas gay inscriben su unión
LOS INMIGRANTES
ú í ó ñ á
ñ ó á
¡
FOTO: EFE
ó í ó
é í ñ ó á
ó ó ó ú
ó í
í ¡ í á (EFE)
LOS INDOCUMENTADOS residentes en EEUU esperan que el Senado dé la aprobación a la reforma. FOTO: AFP
é ñ á ó ñ
é
ú í é
á ó
ú í “ ó ” ó
á ñ (EFE)
FOTO: AFP
Canadá: los desaparecidos suman 60 SEGÚN
ó á
í ó ú é (EFE)
39 EXHALACIONES EN 24 HORAS
FOTO: EFE
El Popocatépetl sigue en actividad EL VOLCÁN
é ú ó
ó á ó á á
LA CELEBRACIÓN DURA UN MES
FOTO: EFE
El Ramadán inició entre amenazas MÁS DE 200
ó á
á (EFE)
9
JUEVES 11 de julio de 2013
LA NOTICIA
EL HECHO
LA CAPTURA
JAPĂ&#x201C;N COMENZĂ&#x201C; LA INSTALACIĂ&#x201C;N DE UN SISTEMA SUBACUĂ TICO DE
AYER FUE LA PRIMERA VEZ QUE UN AVIĂ&#x201C;N NO
SISMĂ&#x201C;METROS PARA REALIZAR DETECCIONES MĂ S RĂ PIDAS DE UN TSUNAMI. EL PROYECTO ESTĂ VALORADO EN $319 MILLONES.
TRIPULADO (DRONE) ATERRIZĂ&#x201C; EN EL PORTA AVIONES ESTADOUNIDENSE USS GEORGE HW BUSH.
200
kilos de metanfetaminas y heroĂnas se decomisaron ayer en Sidney, Australia.
FOTO: AFP
L
Â&#x201A; Â Ăł Â Ă Â&#x192; Â&#x201E; Â&#x201E; Â&#x20AC; Â&#x2026; Ă Â&#x2020; Ăł Ăş ĂĄ Â Â&#x192; Â&#x2021; Â&#x2026; Â&#x2C6; Â Ăş Â&#x2030; Ă Â&#x2026; Ă Ăł Â Â? Â&#x20AC; Â Ă Â ĂŠ Â Â&#x201E; Â&#x20AC; Â&#x201E; Â? Â Ă ĂŠ Â&#x2026;
Ă Â Ăł Ăą Â Ăł ĂŠ Ăł
Â&#x192; Â? Â&#x160; Â&#x201A; Â Â? Â&#x2039; ĂŠ Â Â&#x2C6; Â&#x192; Â Â&#x2021; Â&#x152; Â? Â&#x17D; Â&#x2030; Ă Â? Â Â&#x20AC; Â Â? Â Â&#x192; Â Â? Â Ăł Â Â? Â&#x2021; Â Ăş Â?Ă ĂĄ ĂĄ Â Ă Â&#x160; Ăł Ăł Â Â? Â Ă Â Â&#x192; Â&#x20AC; Â&#x2026; Â&#x2018; Ăł Â? Â
Â&#x201E; Â&#x20AC; Ăł
Ăł Â&#x2020; Â&#x2C6;
DILMA ROUSSEFF, presidenta de Brasil, ofreciĂł mĂĄs ayuda. FOTO: AFP
$1 360 MILLONES
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
MIEMBROS DE los Hermanos Musulmanes se volvieron a concentrar ayer en la mezquita Rabaa al-Adawiya para pedir la restituciĂłn de Mohamed Mursi. FOTO: AFP
LA SITUACIĂ&#x201C;N SE VUELVE MĂ S TENSA POR LA FALTA DE CONSENSOS
Egipto: 652 detenidos por acciones violentas
Ayer, la FiscalĂa egipcia ordenĂł la aprehensiĂłn de Mohamed BadĂa, lĂder espiritual de los Hermanos Musulmanes, principales aliados del derrocado mandatario Mohamed Mursi. Â&#x201E; Â Ăą Â Â&#x192; Â&#x20AC; Â? Â&#x20AC; Â&#x2021; Ăł Â? Â Â? Ă Â&#x2026; Â Ăł Â Ăł Â? Ă
Ă (EFE/AFP)
FO TO :A FP
En un minuto
Los partidos polĂticos no se ponen de acuerdo El rechazo al plan de transiciĂłn por parte de los partidarios del presidente islamista derrocado, Mohamed Mursi, y las reservas de la oposiciĂłn liberal ilustran la complejidad en el camino al cambio polĂtico en Egipto. La declaraciĂłn constitucional anunciada por el presidente interino Adly Mansur, nombrado por el EjĂŠrcito, prevĂŠ la adopciĂłn de una nueva ConstituciĂłn y la realizaciĂłn de elecciones legislativas hacia principios de 2014. Pero los Hermanos Musulmanes, aliados a Mursi, rechazaron enĂŠrgicamente esa declaraciĂłn. La principal coaliciĂłn laica en Egipto, el Frente de SalvaciĂłn
Nota curiosa
Nacional (FSN), que rechazĂł el martes el plan de transiciĂłn, moderĂł sus declaraciones ayer, precisando que presentarĂĄ sus propias enmiendas. El movimiento Tamarrod (RebeliĂłn), que organizĂł las manifestaciones que expulsaron a Mursi, el 3 de julio, emitiĂł el martes crĂticas similares a las del FSN. El Partido de los Egipcios Libres considerĂł que el plan de transiciĂłn es decepcionante. La oposiciĂłn llamada laica critica fundamentalmente que la sharia islĂĄmica sea la principal fuente de legislaciĂłn, lo que es considerado como una concesiĂłn al partido salafista al Nur.
El presidente de EEUU, Barack Obama, llamĂł ayer por telĂŠfono a los lĂderes de Catar y los Emiratos Ă rabes Unidos para analizar la crisis en Egipto. SegĂşn las Casa Blanca, los tres compartieron sus preocupaciones sobre la continua violencia y la creciente polarizaciĂłn polĂtica que existe en el paĂs africano. Obama dejĂł en claro que EEUU alienta a todos los lĂderes polĂticos, militares y religiosos en Egipto a que dialoguen y se comprometan a participar en un proceso para agilizar el retorno hacia un gobierno civil elegido democrĂĄticamente. No obstante, Obama no aclarĂł si considera o no un golpe de Estado el derrocamiento militar de Mohamed Mursi.
LA PRESIDENTA Ăą Ăł Ăł
Ăł Ă ĂĄ ĂĄ Ăł
ĂĄ Â ĂĄ Â Ăł Â Â? Â? Â? Ăł Ăł Ăą Â? Â? Â Ă ĂĄ Â? Â Ăł ĂŠ Ăł ĂĄ ĂĄ ĂŠ
 å Ă Â Â Â&#x20AC;   Ê Ăą (EFE)
EN ESE PAĂ?S VARIOS ESTUDIANTES SE HAN SUICIDADO POR NO PASAR UN EXAMEN
NiĂąos chinos no tendrĂĄn tarea escolar
Tsarnaev se declara inocente del atentado Dzhokhar Tsarnaev, presunto coautor de los atentados en la maratĂłn de Boston (EEUU) en abril pasado, se declarĂł ayer no culpable de los 30 cargos, la mayorĂa de los cuales podrĂan acarrearle la pena de muerte. Tsarnaev compareciĂł ayer, por primera vez, ante la jueza Marianne Bowler para comenzar la instrucciĂłn de su caso, en una sala del tribunal en Boston en la que estaban presentes vĂctimas y dos de sus hermanas. FOTO: EFE
LA MEDIDA busca dar mĂĄs tiempo a los niĂąos chinos para que socialicen y tambiĂŠn para que tengan mĂĄs contacto con la naturaleza. FOTO: AFP
Ciudad de Guatemala se quedĂł sin transporte Los transportistas paralizaron las actividades ayer en Ciudad de Guatemala, debido a la suspensiĂłn de los subsidios que recibĂan del Estado. Las autoridades han calculado que la
Obama habla con lĂderes ĂĄrabes sobre Egipto
Brasil: los indignados tendrĂĄn mĂĄs ayuda
FOTO: EFE
ayuda a los agremiados del volante es de $12 millones anuales. Los empresarios del transporte urbano exigen un incremento del 50% en los precios del pasaje. (EFE)
EL MINISTERIO Â Ăł Â&#x2020;Â&#x20AC; Â&#x20AC; Ăł Â? Ăą
Â&#x2019; Ăą Â Â Â&#x2C6; Â Ăş
Â? Ăł
Â&#x20AC; Ăł Â&#x20AC; Â? Ăł Ăą ĂĄ Â&#x2021; Â&#x2021; Â? Â&#x2021; Â&#x20AC;
 Â&#x20AC;
Â&#x2020;Â&#x20AC; Â&#x20AC;
Ăą ĂŠ Â Â? Ăş Â Â Â? Â Â&#x2020;Â&#x20AC; Â? Â&#x201C; Â&#x20AC; Â&#x2020; Â&#x201D; Â&#x17D; Â? Â Ăł Â Â? Â Â&#x20AC; Â
Â&#x20AC;
Â
Ăł ĂĄ Â&#x2020;Â&#x20AC; Â&#x2022;Â&#x20AC; Â&#x20AC; Â? Â Â&#x17D; Â&#x201D;
Â&#x2020; Â Â? Ă&#x2030;
Ă
 � (EFE)
10
JUEVES 11 de julio de 2013
Actualidad
LA NOTICIA EL CANCILLER RICARDO PATIĂ&#x2018;O DIJO AYER QUE EL ESPIONAJE DE ESTADOS UNIDOS A SUDAMĂ&#x2030;RICA ES UNA FRANCA VIOLACIĂ&#x201C;N AL DERECHO INTERNACIONAL. FOTO: ARCHIVO/HOY
MEDIO AMBIENTE
Ping-pong
Registro de mamĂferos se alista en El Cajas
XAVIER PRIETO gerente de Transporte Terrestre y TrĂĄnsito
Los controles de los buses son minuciosos ÂżA cuĂĄntos controles debe someterse una unidad? Â&#x20AC; Ăł Â Ă Â?
Ă
ÂżCuĂĄl es la infracciĂłn mĂĄs frecuente? Â&#x2014;
Â?
Ăł Â
Â
 ¿CuĂĄles son las sanciones que se aplican? Â&#x2018;  Â&#x160;Â? Ă ÂżA travĂŠs de los puntos de sellaje se ha controlado que no se suban mĂĄs pasajeros en la vĂa? Â&#x2018; Â?Â?Â?Â&#x2022;
Ăł Â
 Ă
Ăł Ăł Â&#x2DC;Â&#x2030;Â?
A TRAVĂ&#x2030;S
GILBERT ORBE, conductor de un bus interprovincia,l cumple con las pruebas en los alcoholĂmetros instalados en el Terminal Terretre. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
PASAJEROS PUEDEN DENUNCIAR ANOMALĂ?AS LLAMANDO AL ECU-911
Cuenca: mĂĄs controles para menos accidentes
En la ciudad, para que una unidad salga desde el Terminal Terrestre, el conductor debe cumplir con una serie de requisitos. Uno de ellos es pasar una prueba de alcoholemia.
S
Â&#x192;Â&#x192;Â&#x2039;Â?Â&#x2030; Â&#x2C6; Â?Ăş Â Â Â Ă
Ăş Â&#x152;Â&#x17D;Â?
Ăł
Â? Ăş Ă Â â&#x20AC;&#x153; ĂĄ Ăş Â Ă
 â&#x20AC;? Ăł Â&#x2018; Â?Â?Â&#x192;Â?
Â&#x2019; Â&#x2022;Â&#x192;Â&#x192; Â?
 à Ê Â&#x2013;
ĂĄ Â&#x2026; Â&#x2020; Ăł
Â?Â&#x2C6;Â&#x20AC; Ăł
Ăł ĂŠ Â
LA ECUARUNARI PIDE QUE LA CORTE HAGA VALER UNA SENTENCIA EMITIDA EN EL AĂ&#x2018;O 2010
Otra demanda contra la Ley Minera EL PRESIDENTE DE
ĂŠ
Ăł
Ăł
Ăł Ă
Ăł
Ăş Ăł Ă ĂĄ
  � ú Ê
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACIĂ&#x201C;N JUDICIAL: A la seĂąora JESSICA MARIUXI LEON ZAMBRANO se le hace saber:
Ăł
 ó à ����
Ăş Ăł
Ă Â Ăł â&#x20AC;&#x153; Â ĂĄ
 â&#x20AC;? Â&#x20AC; Â&#x201A; â&#x20AC;&#x153; Â
La demanda es
â&#x20AC;&#x153; la segunda, tras Ă la presentada el Ă martes por ĂĄ dirigentes de la â&#x20AC;? Â ĂŠ Â
Â?Â?Â&#x192;Â? Conaie. Â Â ĂĄ Â Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Â ĂŠ Â
Ă ĂŠ
 ó Â
ĂĄ â&#x20AC;? Â Â&#x20AC; Ă
 Ê Â
Ăş ĂŠ â&#x20AC;&#x153;Â Â
â&#x20AC;? Ăł
Ăł Â&#x201A; Â&#x201E; Ă Â&#x2026; Â&#x2020;
Â? ĂłÂ
â&#x20AC;&#x153;Â? ĂĄ
Ă Â&#x2026; Â&#x2020; â&#x20AC;? Â&#x20AC; Â&#x201A; Ăł Â? Ăł Â&#x2021; Ă Â&#x2C6; (HBV)
JUICIO: 556-12-I (2012-0694) ACTORA: DRA. DALIA UNDA TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: EJECUTIVO PAGARE CUANTĂ?A: 1372,20 JUEZ: DR. CLEVER URGILEZ CALLE SECRETARIA AB. DORCA PINEDA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 18 de agosto del 2012.- Las 10H04 VISTOS: La demanda que antecede, es clara, precisa y reĂşne los requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta al trĂĄmite ejecutivo, disponiĂŠndose que la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano, paguen el valor adeudado o proponga excepciones dentro del tĂŠrmino legal de tres dĂas.- CĂtese a la demandada en el lugar que se indica en la demanda.- TĂŠngase en cuenta la abogada defensora y la casilla judicial seĂąalada para sus notificaciones.- NOTIFĂ?QUESE.- F) Dr. Clever Urgilez Calle, Juez Primero de lo Civil de Napo. (Sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 27 de junio del 2013.- Las 12H22 AgrĂŠguese al proceso el escrito que antecede asĂ como la documentaciĂłn adjunta, y con la afirmaciĂłn que hace la actora bajo juramento de que es imposible determinar y que desconoce el domicilio o residencia de la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano. cĂtesele por la prensa en el diario el Universo que se edita a nivel nacional.- NOTIFĂ?QUESE. f) Dr. FĂŠlix SĂĄnchez, Juez Primero de lo Civil de Napo Temporal. (Sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 28 de junio del 2013.- Las 11H02 Atenta la peticiĂłn que antecede, se dispone que la demandada Jessica Mariuxi LeĂłn Zambrano sea citada en el diario el Hoy, que edita a nivel nacional, por lo demĂĄs estese a lo dispuesto en la providencia que antecede. NOTIFĂ?QUESE. f).EL JUEZ TEMPORAL DR. FĂŠlix SĂĄnchez (sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. Ab. Dorca Pineda T. SECRETARIA
Ăł Â&#x2C6; Ăł Â â&#x20AC;&#x153;Â? Ă â&#x20AC;? Â Â&#x2018; Â
Â
Â?Â&#x17D; Ăł
(MAN)
LA REUNIĂ&#x201C;N SERĂ EL VIERNES
El Mercosur debate el regreso de Paraguay EL MERCOSUR,
Ă
ĂĄ
Ăł
ÂĄ ĂĄ ĂŠ ĂĄ Â&#x20AC; ¢  £ Â&#x2021;
Â&#x2018; ÂŁ Â&#x2019; Â&#x; ĂŠ Â ÂŁ ÂĄ Â&#x201A; ĂĄ
Â&#x20AC; ĂĄ Â&#x2021; Â Ăł
Â&#x2014; Â?
Ă Â Ă
 ù Ăł ¤ Â
Ă Ăł Ă
Ă ÂĄ Â Â&#x2019; Â&#x20AC; Â ĂĄ Â&#x192;Â&#x17D;
Â&#x2014; (AFP)
EN LA BOLSA DE NUEVA YORK
El petrĂłleo se dispara por encima de $106 EL PETRĂ&#x201C;LEO Ăł
EL PRESIDENTE de la Ecuarunari, Carlos PĂŠrez, entrega la denuncia en la Corte Constitucional. FOTO: F. CONSTANTE/HOY
Â&#x2021; Â&#x201A; Â
ĂŠ Ăą
Â?Â? ĂĄ Â ĂĄ
Â&#x20AC;Â ĂŠ Â Â?Â?Â&#x192;Â&#x192;
Â
Ăą Ăł
Ă Â Â ĂĄ Ăş
 Â
Â? Ăş Â&#x201A; Â
Ăł Ăł Ă ĂŠ ĂĄ ĂĄ Â
Ăł Â&#x2030;Â&#x192;Â&#x2030; Â&#x160;Â&#x160; Â ĂĄ
Â
Ă Â
Ă
ĂĄ Â Â&#x2030; Â?Â?Â?
ĂĄ
Â&#x201A; Â Ă
ĂĄ ĂĄ
Ă Â
Ăł Â&#x20AC; Ă
(MAN)
Â? Â&#x2122;Â&#x2122; Â&#x161; Ăł Â&#x2DC;Â&#x192;Â?Â&#x152; Â&#x17D;Â? ĂĄ Â?Â?Â&#x192;Â? Â&#x2019;Â&#x2019;
ĂĄ Â&#x20AC; Ăł Â&#x2021; Â&#x201A; Â&#x203A; Â&#x153; Â&#x2026;Â&#x201A; Â Â&#x2020;
Ăł Â&#x201E;
 Â&#x2026;Â&#x17E; Â&#x201E;Â&#x2020; ĂĄ ó Â&#x2DC;Â? Â&#x2022;Â&#x2022; Ăł Â&#x2DC;Â&#x192;Â?Â&#x152; ĂŠ Â&#x2018; Ă
Ăł Â&#x2022; Â&#x2022; Â&#x160;Â?Â&#x160; Â&#x2022; Ă Â
Ăł Â&#x160; Â&#x2122;
Ăł ĂŠ Ăą Â&#x192; Â&#x192;Â&#x161; Â Ăą Ăş Â&#x2019;Â&#x2019; Â Â? Â&#x2022;Â&#x192;Â? Â&#x2122; Â&#x2022;Â&#x2022;Â&#x192; Ă Â?Â?Â&#x192;Â?
Â&#x192;Â&#x192; Â&#x2022; Â&#x161; Ăł Â
Â&#x; Ăł
Ă Â&#x2014;
 Â&#x2021; Ă Â Ăş ĂĄ
Â&#x2014;
Â&#x2021; (EFE)
11
JUEVES 11 de julio de 2013
Deportes
TENIS JUAN MĂ&#x201C;NACO SE CLASIFICĂ&#x201C; PARA LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO DE TENIS DE BASTAD (SUECIA). ELIMINĂ&#x201C; EN A HENRI LAAKSONEN POR 6-4 Y 6-2.
EL DĂ&#x2030;FICIT DEL CLUB CAPITALINO ES DE $4 MILLONES
Â&#x2026;Â&#x160;Â&#x2018; Â&#x2C6; Ăł ĂŠ Â&#x201E; Â Â Â&#x201D;Â&#x2022; Â? Â Â Â Â? ÂĂ Ăł Â? Ă Ăş Â? Â? Â? Ăş ĂĄ Â&#x201C; Â&#x20AC; Â
â&#x20AC;&#x153;Â?
Â? Â? â&#x20AC;? Â&#x201C;
ĂŠ Ăł Â â&#x20AC;&#x153; Â? â&#x20AC;? Â? Â Â Â Ăł ĂŠ Ăł Â? Â? Â ĂĄ Ăą Â&#x201D;Â&#x2019;Â&#x2DC;Â&#x2018;Â&#x2018; Â&#x20AC; ĂĄ (Red.HOY)
La venta ayuda a aplacar la crisis
El Nacional se quedĂł sin dos delanteros titulares. Su lugar es ocupado por dos jĂłvenes jugadores, Juan VillacrĂŠs y Luis Batioja.
L
Ă&#x2030;DISON PRECIADO. El delantero fichĂł por el AtlĂŠtico San Luis de la Serie B, que adquiriĂł el 80% de sus derechos. FOTOS: HAMILTON LĂ&#x201C;PEZ/HOY
JUAN CARLOS VILLACRĂ&#x2030;S. El delantero, que fue el goleador de Aucas en el ascenso, es la nueva contrataciĂłn del equipo.
ADRIĂ N BONE. El arquero desmintiĂł su salida del equipo capitalino. Ă&#x2030;l llegĂł este aĂąo a prĂŠstamo procedente de Deportivo Quito.
DANIEL SAMANIEGO. El jugador desconoce el supuesto interĂŠs de Deportivo Cali por contratarle. Su continuidad no estĂĄ definida.
Ăł ĂĄ Â Â&#x2039; Â&#x2039; ĂŠ Â&#x17D; Â Ă&#x2030; Ăş Â? Â Â Â Â? ĂŠ Â&#x17E;Â&#x2122; Ă ĂĄ Â Â Ăł Â? Â? ĂĄ Â Â&#x17D; Â Â
 å Ăł  Â? Â&#x20AC; Ăą Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x2020; Ăą Â&#x2C6;  Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x201D;Â&#x2C6; Â&#x17D; Â&#x201C; Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x2018;Â&#x2C6; Â&#x2039;  Ê Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x160;Â&#x2C6; Â&#x201C; Â&#x2026;Â&#x201D;Â&#x2019;Â&#x2C6; Ăş  Ê Ăą
Ă
1
aĂąo de contrato tiene Juan JosĂŠ Govea con el Morelia. Existe la opciĂłn de compra. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
El cronĂłmetro Deportivo Quito llegĂł a un acuerdo para jugar
SERIE
Deportivo Quito fue nuevamente suspendido en la reuniĂłn de los martes de la FederaciĂłn Ecuatoriana de FĂştbol (FEF). El nuevo monto a pagar es de $490 mil. De ese total, $466 mil corresponden a una deuda con la AsociaciĂłn de Futbolistas Profesionales del Ecuador (AFE) por obligaciones econĂłmicas con distintos jugadores. El club llegĂł a un acuerdo con IvĂĄn Hurtado, pre-
3
sidente de ese gremio, sobre la forma de pago de la deuda y solo falta la firma del exjugador para que se levante esa sanciĂłn. Pero tambiĂŠn existe una deuda de $32 500 con TĂŠcnico Universitario, que Deportivo Quito debe cancelar, mĂĄximo hasta hoy, para jugar maĂąana (12:00) contra Deportivo Quevedo, en el Estadio OlĂmpico Atahualpa, en lo que serĂĄ la apertura de la segunda fecha. (AL)
Barcelona suma a dos refuerzos extranjeros
Ă rbitros colombianos pitarĂĄn el 14 de agosto
Barcelona tiene dos nuevos delanteros. Ayer se confirmĂł la llegada del colombiano Wilder Medina, figura del Ăşltimo semifinalista de la Copa Libertadores, el Independiente Santa Fe. CĂŠsar Pastrana, presidente del club colombiano, confirmĂł la noticia. â&#x20AC;&#x153;Es un contrato de tres aĂąos que ya quedĂł firmadoâ&#x20AC;?. El otro refuerzo ofensivo es el argentino AndrĂŠs Franzoia.
Una terna de jueces colombianos dirigirĂĄ el amistoso entre Ecuador y EspaĂąa, previsto para el 14 de agosto en Guayaquil. Los ĂĄrbitros Wilmar RoldĂĄn (central), Wilson Berrio y Rafael Rivas pitarĂĄn el juego, segĂşn informaciĂłn publicada por la FEF. El partido servirĂĄ de preparaciĂłn a la Tricolor para el juego con Colombia del 6 de septiembre prĂłximo en Barranquilla. (AFP)
FOTO: FLICKR.COM
El club cuenta con el apoyo del Prefecto de Santo Domingo que donĂł los uniformes para el torneo. Varias jugadoras de Esmeraldas constan en la nĂłmina del equipo. MIGUEL QUITIAQUEZ Tiene 42 aĂąos de edad y se encuentra registrado como entrenador en la FederaciĂłn de FĂştbol de Colombia. LlegĂł al paĂs y empezĂł a trabajar en la categorĂa de reservas y Sub-19 del Imbabura. Desde hace dos meses y medio estĂĄ a cargo del Club AtlĂŠtico Las Palmas, en el que tambiĂŠn se iniciĂł en la preparaciĂłn de las divisiones formativas y el equipo femenino. AdemĂĄs del trabajo deportivo es profesional en administraciĂłn de empresas y contador pĂşblico.
EL ENTRENADOR DEL EQUIPO escogiĂł a sus jugadoras de los distintos campeonatos de la provincia de Santo Domingo. FOTOS: LUIS FREIRE /HOY HACE TREINTA AĂ&#x2018;OS Ăł
ĂŠ
ĂĄ Ăş Ăş Ă Â Ă Ăł Â? Â? ĂŠ ĂŠÂ? Â? ĂŠ Â Ăş ĂŠ Ăł Â Ăł Â&#x20AC; Â&#x201A; Â&#x192; Â&#x201E; Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x2021; Ăą Â&#x2C6; Â? Â Â&#x201A; ĂŠ Â&#x2026;Â? Â&#x2C6; Â? Â
Las Palmas es un equipo tradicional sin cancha Club AtlĂŠtico Las Palmas ARQUERAS
Rosa Barres Elizabeth RamĂrez DEFENSAS
RocĂo Fuertes Gabriela YĂŠpez Elizabeth Capurro Daniela Tenorio Rosario Guerrero Isabel PĂĄrraga
Estadio: Obando Pacheco Presidente: RenĂŠ Zambrano Director TĂŠcnico: Miguel Quitiaquez Asistente tĂŠcnico: Ă ngel Alama
MEDIOCAMPISTAS
Johaira Molina Daniela ArĂŠvalo EstefanĂa Acosta Marlene Bravo Johana Zapata
DELANTERAS
Alexandra Rivera Patricia Cotera Viviana Guerrero
53 aĂąos tiene Isabel PĂĄrraga, la jugadora mĂĄs longeva del equipo.
ÂĂł Ăą Ăł Â Â&#x152; ĂĄ
Â? ĂłÂ? ĂĄ Â&#x2030;Â&#x160; Ăą Â? Â? Â? Â&#x2039; ĂŠ Â&#x152; Ăł  Â&#x17D; Â&#x2020;Â&#x2018;Â&#x2018;Â&#x2019; Ăł Â&#x192; Ă Â? Â&#x192; Â? Ă&#x161; Â&#x17D;  Â&#x201C; Ă Â&#x192; Ăł  å Ăł Ăł Â&#x20AC; (LFA)
MUNDIAL DE TURQUĂ?A
Uruguay y Francia son los finalistas del Sub-20 URUGUAY CLASIFICĂ&#x201C; Â&#x20AC; Â&#x2020;Â&#x2018; Â&#x201D;Â&#x2022; Ăą ĂŠ Â&#x201D;Â&#x2019;Â&#x2019;Â&#x2013; Â&#x152; Â&#x2014; Â&#x2026;Â&#x2013; Â&#x2022; Â&#x201D; Â&#x201D;Â&#x2C6; ĂĄ Ă ĂĄ Â&#x201D;Â&#x160;Â&#x2DC;Â&#x2018;Â&#x2018; Â Ăł Â&#x2019;Â&#x2018; Â&#x17D; Â&#x192; Â&#x201C; Â&#x2021;Â&#x2013;' Ăł Â&#x192; Ăł ĂŠ ĂĄ Â&#x160;Â&#x2122;' Â&#x20AC; Ăł Â&#x2020; Â&#x201D; Â&#x17D; Ăł Ă Â&#x2020;Â&#x2018;Â&#x201D;Â&#x160; Â Â&#x2026;Â&#x2122;Â&#x160;'Â&#x2C6; Ăł Â? Â&#x192;
Ăł Â&#x2026;Â&#x2122;Â&#x2013;'Â&#x2C6; Â Â Â&#x2026;Â&#x2013;Â&#x2122;Â&#x2C6; Â&#x20AC; Â&#x2014; Â&#x161; Â&#x2014; Â Â&#x2021;Â&#x2018;' Â&#x201E; Â ĂĄ Â Â&#x17D; Ăł Ăł Â&#x2026;Â&#x2122; Â&#x160;Â&#x2C6; Â&#x20AC; Â&#x2020;Â&#x2018; ĂĄ Â&#x2020;Â&#x2018;Â&#x2018;Â&#x2019; ĂĄ ĂĄ Â&#x201D;Â&#x160;Â&#x2DC;Â&#x2018;Â&#x2018; Â? (AFP)
12
JUEVES 11 de julio de 2013
Deportes
FÚTBOL EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL CLUB DE FÚTBOL FRANCÉS PARIS SAINT GERMAIN (PSG), LEONARDO, PRESENTÓ AYER SU DIMISIÓN A SU CARGO. FOTO: AFP
PROVIENE DE UNA FAMILIA DE ATLETAS
SELECCIÓN INTERMEDIA
Yosvania Molina: la DT del campeón sudamericano
Béisbol: Ecuador jugará en California DIEZ DÍAS DE í
Álex Quiñónez la eligió como su entrenadora el año anterior. La cubana está radicada en Ecuador desde hace ocho años.
U
ó ó ó í ñ ó ó ñ ó Á ñó “ í Á ó í é á í á é ” “ ó í á á ú ó
ó ó ” é ó ñ í í
8 años lleva entrenando en el país. ó ó ó ó ñ ó ñ ñ ó ú “ é é ” á á
á í ú é í
í ñ ó á ñó ó ñ í “ é á ñ ” (RE)
LA CUBANA entrena a varios atletas élites del país. Trabaja desde el año pasado para la Federación Ecuatoriana de Atletismo.FOTO:FREDYCONSTANTE/HOY
ñ é ó á ó ó ó ó ó ó á
“ é ” á ó ú ó é
á á ú ú ó
á ó í (RE)
EL ALEMÁN TONY MARTIN FUE EL GANADOR DE LA 11.ª ETAPA, UNA CONTRARRELOJ INDIVIDUAL DE 33 KM
EL EQUIPO NACIONAL ENTRENA PARA LA FED CUP
Froome refuerza su liderato con más de tres minutos de ventaja
Tenis: Ecuador va por el ascenso al Grupo I
EL BRITÁNICO ó
ó ª ó á ó ñ ó ó á í ó í ó ñ ó á ó
é í ó á º º í (AFP)
LAS TENISTAS DOMÉNICA á ó ó á í ó á
á é í ó á ó á á
á (DKO)
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
EL CICLISTA BRITÁNICO Christopher Froome, del equipo Sky, compite en la contrarreloj de 33 kilómetros en el Tour de Francia. FOTO: EFE
RAFAELA GÓMEZ es parte del equipo que jugará la Fed Cup. FOTO: ARCHIVO/HOY