OpiniĂłn
Martes
La democracia requiere un rĂŠgimen de partidos
16 de julio de 2013
La magia de la cĂĄmara negra llega a Quito ÂťVD
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) excluyĂł dĂas atrĂĄs del registro de partidos y movimientos polĂticos a 24 organizaciones, entre ellos al Partido Liberal, la UniĂłn DemĂłcrata Cristiana y la Izquierda DemocrĂĄtica, por “no haber presentado los requisitos constitucionales y legales, documentos y firmas para su existencia jurĂdica antes de las elecciones del 17 de febrero de 2013â€?. Sin embargo, tras esa muerte jurĂdica, existe un problema de fondo: el paĂs no ha logrado desarrollar un rĂŠgimen de partidos polĂticos. Estos han surgido mĂĄs bien como instrumentos electorales y se fortalecieron temporalmente por las ventajas burocrĂĄticas en el ejercicio del poder o en alianza con ĂŠl. AsĂ han terminado por revelar su existencia precaria inclusive los grupos que nacieron con un mayor aliento ideolĂłgico y avanzaron bastante en su organizaciĂłn nacional y algo en la formaciĂłn de sus cuadros y militancia, aunque casi nada en el debate interno y la prĂĄctica democrĂĄtica para la selecciĂłn de sus cuadros directivos y candidaturas. La fragmentaciĂłn ha sido otra marca de la falta de un rĂŠgimen de partidos polĂticos: se han gestado movimientos de vida efĂmera, pero de probada habilidad para sacar ventajas en los mĂłviles apoyos y alianzas con el poder de turno. Sin sĂłlidas y diferenciadas propuestas ideolĂłgicas ni programas novedosos de gobierno, ni raĂces populares, los partidos y movimientos perdieron peso hasta entrar en la caricatura generalizadora de la “partidocraciaâ€?, a la que se endilgaron todos los males. La partida de defunciĂłn de unos partidos y movimientos no es una novedad. Paulatinamente habĂan perdido vitalidad. Lo mĂĄs grave es que en el paĂs no se haya conseguido crear un rĂŠgimen de partidos polĂticos y que la fortaleza de estos se agote en un liderazgo fuerte. La existencia de ese rĂŠgimen de partidos es necesaria para una verdadera democracia. Sin ĂŠl, solo hay suelo abonado para el populismo, la polĂtica clientelar y el caudillismo.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
ARCHIVO: TEATRO NEGRO DE PRAGA
AYER SE DESPLOMĂ“ EL PUENTE DE LA CABECERA DEL EXAEROPUERTO
Un muerto bajo el puente
El desplome de la bĂłveda se produjo ayer a las 13:30. Por ahora, se confirmĂł la muerte de una persona; otra resultĂł herida ÂťP-7 FOTO: HAMILTON LOPEZ/HOY
SEGURIDAD EN GUAYAQUIL ÂťP-10
ÂťP-3
Los botones de pĂĄnico evitan un primer asalto SEGĂšN INTERAMERICAN TRENDS ÂťP-9
ÂżEl Gobierno debe liderar una campaĂąa para ayudar a las personas damnificadas por el volcĂĄn Tungurahua?
PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ de acuerdo con que el Gobierno haya renunciado a las preferencias arancelarias dadas por Estados Unidos?
SĂ 11%
No 89% 636 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Pdvsa en un grave trance financiero TOUR DE FRANCIA ÂťP-2
Froome:
ÂżsĂşper atleta sin drogas?
Tungurahua: Quero es la mĂĄs afectada
FOTO: VERĂ“NICA CHAVEZ/HOY
PARA VIVIENDA, OFICINAS Y LOCALES ÂťP-6
El IESS y el Municipio edifican 5 manzanas
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,30 dĂłlares euro
MIRE EL HELICĂ“PTERO HUMANO
La decisiĂłn de compra es de ellas
CanadĂĄ. Ingenieros en Toronto crearon el primer helicĂłptero capaz de volar impulsado por energĂa humana, por mĂĄs de 60 seg. a unos 3,3 m de altura. Y fueron premiados con $250 mil.
FOTO: SHUTTERSTOCK
MAĂ‘ANA EN HOY
Un recorrido por el Centro de Arte
ESPAĂ‘A ÂťP-8
DOPAJE ÂťP-12
7 Y EL GUĂ?A ÂťP7
EL CASO BĂ RCENAS: NO SE VA RAJOY
GAY Y AZAFA NO IRĂ N AL MUNDIAL 2013
LOS SCOUTS APARECIERON EN EL CAJAS
FOTO: AFP
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30