SĂĄbado
OpiniĂłn
22 de junio de 2013 29
Nelson Mandela, una vida ejemplar que se extingue
N
elson Mandela se halla en agonĂa en un hospital de Pretoria. Miles de admiradores del gran lĂder sudafricano acuden en peregrinaciĂłn al lugar para rezar por ĂŠl y rendirle homenaje. Y alrededor del mundo se elogian los valores que ha encarnado Mandela. Entre los legados de su existencia, destaca la autenticidad por la coherencia entre su vida y pensamiento, su renuncia a la violencia en la lucha contra el , la opresiĂłn polĂtica y las discriminaciones y a favor de la igualdad y las libertades, y su ejemplo de dignificaciĂłn del quehacer polĂtico. En 1964 Mandela fue condenado a prisiĂłn perpetua en Robben Island, y esa experiencia tan dura no solo no lo destruyĂł, sino que fortaleciĂł sus convicciones que le llevaron a desechar la vĂa armada y optar por la resistencia no violenta y, finalmente, por el diĂĄlogo y la negociaciĂłn con la minorĂa blanca para cambiar el rĂŠgimen de odio y humillaciĂłn del apartheid. Y aquello fue posible a travĂŠs de una lucha paciente de dĂŠcadas. En 1990 recobrĂł su libertad y promoviĂł la transiciĂłn de su paĂs para poner fin a la segregaciĂłn racial. Tres aĂąos despuĂŠs, el Parlamento sudafricano aprobĂł la primera ConstituciĂłn DemocrĂĄtica. Y Mandela llegĂł al poder. Pese a la enorme popularidad y admiraciĂłn por una personalidad convertida en un mito viviente, no se aferrĂł al mando y, apartado de ĂŠl, siguiĂł luchando por causas nobles. “Siempre he atesorado el ideal de una sociedad libre y democrĂĄtica, en la que las personas puedan vivir juntas en armonĂa y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y, si es necesario, morirâ€?, dijo Mandela en 1961 ante el tribunal que lo juzgĂł por traiciĂłn. Su conducta polĂtica es un inspirador ejemplo de dignificaciĂłn de esta actividad en donde muchos otros polĂticos muestran su egolatrĂa y vanidad. Mandela sirviĂł en el poder y no se sirviĂł de ĂŠl para beneficio personal, ni para venganza ni burla contra enemigos y opositores.
ÂżLa Corte Constitucional ordenarĂĄ cambios a la Ley de ComunicaciĂłn cuestionada por la relatora de la CIDH?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que si desaparece el ATPDEA, el comercio con Estados Unidos sufrirĂĄ graves consecuencias?
SĂ 84%
CONCURSO CIENTĂ?FICO
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: SHUTTERSTOCK
ÂťP-3
....Catalina Botero
CIDH: la relatora cita 10 amenazas en la Ley Luis Fernando Torres
Ley de ComunicaciĂłn: 62 artĂculos demanda Torres
FOTOS: ARCHIVO/HOY
EL CONCIERTO COMIENZA A LAS 15:00 Y TERMINA A LAS 23:00
Seis estilos reggae en el TelĂŠferico EL GRUPO DE ESTA FOTO SON LOS PERICOS. Con ellos estarĂĄn en el concierto Quique Neira y Calton Cofie. Las bandas locales teloneras son The Liners, Suburbia y Alma Rasta FOTO: OIDOSSUCIOS.COM
AGENDA The North Face Challenge
04:00: se inicia la carrera extrema en MalchinguĂ
No 16% 1489 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Los seis puntos de los grandes ÂťP-6 trancones
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,30 dĂłlares
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
FOTO: SHUTTERSTOCK
euro
ESTUDIANTES SON DESALOJADOS
FĂłrmula 1
El Gran Premio de Silverstone se corre maĂąana en Londres El Gobierno de SebastiĂĄn PiĂąera desplegĂł ayer centenares de policĂas para desalojar a los estudiantes de los colegios que exigen una reforma en la educaciĂłn desde 2011. Hubo 130 detenidos.
El octĂłpodo que inspirĂł a los niĂąos ganadores
AYER LAS HIZO CONOCER SU PADRE ÂťP-8
Edward Snowden pone 3 requisitos para volver
BLOOMBERG ÂťP-10
ECUADOR DE 48 EN LA LISTA DE MALOS VICIOS
DESDE AYER EN ITALIA Âť P-7
EXIGEN FONDOS ÂťP-7
Banco vaticano: un obispo estĂĄ preso por fraude
LOS ESTUDIANTES MARCHAN HOY CONTRA MADURO
MAĂ‘ANA EN HOY
DE FRANCIA ÂťP11
JosĂŠ Ovejero habla del amor FOTO: AFP
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
12 MILLONES DE SEGUIDORES REĂšNE EL TOUR
07:00 a 17:30
2
SĂ BADO 29 de junio de 2013
La noticia DEMANDA POR FONDO Y FORMA LUIS FERNANDO
Ăł Ăł
La Ley de ComunicaciĂłn a la Corte Constitucional  Â? ĂÂ? Â? Â? ĂĄ Ă Â?Â? Ăł
Â? Â Â? Â
Â? Â?
ó � ó € � � � � à å å �
Â? ĂŠ Â
� ó  €  � �
� € ó à � ó à � � ‚   � å
Â? ƒ Â? Â? „ Â? ƒ Â…  „ Ă Ă ĂşÂ?  à †‡ ˆˆ‰ Ă (MJGD)
asambleĂsta de oposiciĂłn cuestiona la inclusiĂłn de decenas de artĂculos sin debate, la categorizaciĂłn de la La entrevista ElcomunicaciĂłn como servicio pĂşblico, la restricciĂłn de derechos y la falta de claridad de varios puntos de Ley. Unos artĂculos estĂĄn demandados por la forma y otros por el fondo. ÂżQuĂŠ significa eso? Â? ĂĄ ‘Ž Ă Â? Â? ˆ’  Ê ‚ Â? Â?  Â? ‚ ĂĄ Ăł Â
ĂĄ Â? Entonces, Âżque artĂculos son demandados por el fondo? Â? ˆ‡ Ă Ăł ƒ Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Ă Uno de ellos se relaciona con la categorizaciĂłn de la comunicaciĂłn como un servicio pĂşblico. ÂżPor quĂŠ es esto inconstitucional? “
ú� ú�
Â?
Â? Ăł Â?
Torres: Por su contenido, 12 artĂculos violan la ConstiticiĂłn Â?  Â? Ăł Ăł Â? ‚  Â? Â?
ú� ¿Cómo le afectarå a un medio el ser un prestador de servicio público? å   à �
� ‚ � ó
ú�
 ‚ å � TambiÊn estå denunciado lo relacionado con las infracciones y las medidas administrativas. ¿Por quÊ? Š å � ó
Â? Â? Ăł Â? Â? Â? Â? Â? ĂĄ
‚ ó � ó ó
La denuncia de los principios deontológicos es una disfrazada intromisión de la autoridad’.
En la demanda asegura que la Ley restringe los derechos. ¿QuÊ quiere decir con eso? ó ‚ � ó ‚ ó �
Âť
.EL PERSONAJE
LUIS FERNANDO TORRES es asambleĂsta de la alianza CREO/PSC por Tungurahua. Fue alcalde de Ambato desde 1992 hasta 2000 y diputado en tres ocasiones.
�   ó ó ó � ……‹‹ � ‚ ó  ó � … ‚ ‹  ó � ¿Por quÊ cuestiona que la información debe ser precisa?
FOTO: ARCHIVO/HOY
Los indignados no es que estĂĄn, ÂĄestamos! GONZALO DĂ VILA TRUEBA gdavila@hoy.com.ec
Crispa llegar al supermercado y constatar que por la caja que seĂąala que se atenderĂĄ a los clientes de la tercera edad, pasan todos menos los ancianos y encima mĂĄs, los plĂĄtanos mal empacados, llegan a casa hechos purĂŠ. Envenena el alma la sonrisa justificativa con la que se concluye, en los ĂĄmbitos administrativos, la argumentaciĂłn del por quĂŠ se hizo tal o cual obra asĂ (polĂticamente) y no asĂĄ (tĂŠcnicamente). Enardece coincidir en el sitio del atasco lleno del esmog y con el calor de las doce del dĂa, lugar donde un zoquete conductor hizo doble fila y sus vidrios ahumados sean el salvo conducto para que la policĂa nada diga. Despecha vivir en una sociedad en la que no se puede pensar ni decir y peor beber trago para olvidar por lo peligroso que resulta y lo caro que es.
Enfurece ver al torpe jugador de fĂştbol que se hace expulsar; desarma al equipo y se va esbozando aquella sonrisa de la que se contagiĂł y que le hace pensar: ÂĄquĂŠ grande soy! Aborrecer a la seĂąorita que llama a decir que no has pagado la tarjeta es lo lĂłgico. La odio no porque ella no tenga razĂłn; la odio
porque se pasa todo el dĂa amargando aĂşn mĂĄs a la gente que nos faltĂł dinero.
cansino para autoadjudicarse la verdad en desmedro de lo filosĂłfico, lo ĂŠtico, lo legal y procedente.
Indigna que los cancerberos de la Empresa ElĂŠctrica te corten la luz “desde el posteâ€? pese a que demuestres que nunca apareciĂł tu cuenta en Internet.
Ensoberbece escuchar al estridente comprador de chatarra (como si fuĂŠsemos un pueblo de Ăşltima) quien con su camioneta provista de altoparlante anuncia su presencia para comprarte la carcasa de la refrigeradora que la tienes en el traspatio, y maĂąana y una vez conocida la entrada, te visite cuando tu no estĂŠs para llevarse el resto.
Cabrea escuchar el argumento
Aborrecible es tener que esperar en el ĂĄrea comercial de CumbayĂĄ y tener que soportar el ruido de los escapes, de los frenazos, de los pitos, de las sirenas, de los altoparlantes con ruedas, de las sirenas, de los camiones y volquetas y absolutamente nadie diga ÂĄBASTA! El sumak kawsay en CumbayĂĄ anda como en la hue‌ (PerdĂłn, pero por allĂ anda) EnfurruĂąa conocer que en el ĂĄmbito gastronĂłmico mundial no nos conocen por tener una buena cocina. “Harto les falta por recorrerâ€? han dicho los vascos de la sociedad gastronĂłmica Gaztelubide. ÂĄHabrĂĄ que principiar por cocer bien las patatas!
Ăł Ă Â? Ăł Â… Â? € ƒ Ăł Â?
Ăł ‚ ÂżPor quĂŠ denuncia la discriminaciĂłn informativa? Ăł Ăą Â? Ăł Ăą Â?  Â? Ăł Â?  Â? Ă Â?ĂĄ Ăł Â? ÂżPor quĂŠ le parece inadecuado que la ciudadanĂa pueda denunciar el incumplimiento de las normas deontolĂłgicas? ó Â? Ăł Â?  à úÂ?
ƒ Ăş ó ó Â? Ăł En la demanda usted asegura que el artĂculo 26, que regula el linchamiento mediĂĄtico, no es preciso. ÂżPor quĂŠ?  à Â?
Â? ‚ Â?  à ó Ăł Â? ĂĄ ‚ Â? Ă Â? Ăł Â? Â? ĂşÂ? Â?  Œ ‚ Ă ĂĄ Â?  à € à ‡† Ă Â Â? ĂĄ
 ó EstĂĄ demandando mĂĄs de la mitad de la Ley. ÂżHay algo que le parezca bueno? Ă Â Ă Ăą ‚ Â? Â ĂłÂ Ă ÂˆÂŽ    ‚ ‚ Â? Ăş Â
Â? Â? Ăł Â? Â Â? Â? ĂŠ
Lo expuesto en el artĂculo 26 serĂa un gran obstĂĄculo al periodismo de investigaciĂłn’.
 � Ê ‚ � ‚
Â? ‚ ‚ Â? à ‚ ‚ ˆŽ Â? Ăł Â? ĂŠ ĂĄ Â? ÂżQuĂŠ espera de la demanda? Â? Â? Â? à ‚  ‹
 � à … ‚  ¿En cuånto tiempo espera que se resuelva su demanda?
� à �   ‚ å
Imagen del dĂa
Puente cerrado en cataratas de IguazĂş EL POPULAR PUENTE en el sector de la Garganta del DIablo fue arrastrado por una inundaciĂłn. El resto del parque continĂşa abierto. FOTO: AFP
Errores de ayer 1
Renunciar al ATPDEA: Un retroceso de 22 aĂąos en el comercio exterior
2 Vanguardia redacta su Ăşltima publicaciĂłn
3 El auto fantĂĄstico va al cine de la mano del guionista de El oso Yogui
COMA: En la nota “Cuatro escuelas reciclan 1 291 kilos de papel, cartĂłn y plĂĄsticoâ€? se escribiĂł: “La escuela UniĂłn Panamericana, del barrio El Tejar, con 325 estudiantes reciclĂł 411...â€?. DebiĂł escribirse: “La escuela UniĂłn Panamericana, del barrio El Tejar, con 325 estudiantes, reciclĂł 411...â€?.
3
SĂ BADO 29 de junio de 2013
El evento LA ALERTA ES DE LA RELATORA DE LA CIDH Y TRES ORGANISMOS MĂ S LA RELATORA CATALINA BOTERO enviĂł una carta de 12 pĂĄginas con 10 observaciones a la normativa aprobada por la Asamblea.
Ley de Medios deteriora la libertad de expresiĂłn Para Catalina Botero, la normativa establece restricciones que parten de considerar el ejercicio de la libertad de expresiĂłn mediante cualquier medio como un servicio pĂşblico.
L
Ăł  ó Â? Â? ‚ ƒ Â?Â?‚„  ó Â… Â? ĂŠ  ó Ăł Â? †
LA APLICACIĂ“N La Ley impone (...) decenas de obligaciones relacionadas con la forma como deben presentarse los contenidos; la prohibiciĂłn de omitir o dejar de publicar informaciĂłn que las autoridades consideren de interĂŠs pĂşblico; la obligaciĂłn de emitir juicios crĂticos (o negativos) de valor, cuando presenten informaciĂłn sobre conductas que afecten bienes jurĂdicos como “el medio ambienteâ€?; la obligaciĂłn de circular exclusivamente informaciĂłn “verificada, contrastada, precisa y contextualizadaâ€?; y de que las opiniones no ofendan la honra de las personas -o colectivos- y otros bienes constitucionales, entre otras obligaciones. (...) Esta oficina debe poner de presente que el derecho a expresarse por cualquier medio es un derecho fundamental protegido por el artĂculo 13 de la ConvenciĂłn Americana sobre Derechos Humanos.
SOBRE EL DEBER DE OBSERVAR LAS BUENAS PRĂ CTICAS PERIODĂ?STICAS La Ley establece la obligaciĂłn de todos los medios de comunicaciĂłn... de elaborar un cĂłdigo de ĂŠtica cuyo contenido bĂĄsico establece el propio texto legal (Art. 10). En dicho texto se consagran decenas de obligaciones... Los medios de comunicaciĂłn y los periodistas, para cumplir cabalmente con el importante rol que les corresponde jugar en las sociedades democrĂĄticas, deben ajustarse a es-
trictos parĂĄmetros ĂŠticos de conducta. Sin embargo, para evitar una injerencia indebida de los Estados en el contenido de la informaciĂłn que los medios deciden publicar, la implementaciĂłn de esos estĂĄndares ĂŠticos y el control sobre su cumplimiento no pueden quedar en manos de organismos estatales. En ese sentido, el Principio 6 de la DeclaraciĂłn de Principios sobre Libertad de ExpresiĂłn seĂąala que “la
Para la aplicaciĂłn de las sanciones y la supervisiĂłn de las obligaciones establecidas en la Ley, este instrumento crea tres instancias. (...) Como lo ha explicado la RelatorĂa Especial (...), el establecimiento de instancias administrativas, con autoridad para establecer controles, lĂmites y sanciones que puedan afectar sustancialmente el ejercicio de derechos fundamentales como el derecho a la libertad de expresiĂłn para todos los medios de comu-
sobre la eventual falsedad de la noticia o que se hubiere conducido con manifiesta negligencia en la bĂşsqueda de la verdad o falsedad de las mismas. Asimismo, la Ley establece la obligaciĂłn de todos los medios de comunicaciĂłn, con independencia de su formato y contenido, de elaborar un cĂłdigo de ĂŠtica cuyo contenido bĂĄsico establece el propio texto legal (Arts. 9 y 10). AsĂ por ejemplo, los cĂłdigos de ĂŠtica de todos los medios de comunicaciĂłn deben incluir, entre otros, la obligaciĂłn de “evitar difundir, de forma positiva o avalorativa (sic), las conductas irresponsables con el medio ambienteâ€? (Art. 10.4.h). De esta manera, los medios se encontrarĂan obligados, ellos mismos, a calificar cuando una conducta resulta “irresponsableâ€? con el medio ambiente y no podrĂan limitarse a presentar la informaciĂłn relevante, sino que estarĂan obligados por ley a emitir un juicio negativo de valor al respecto.
nicaciĂłn, sin distinciĂłn de su formato o alcance, resulta problemĂĄtico desde la perspectiva de los artĂculos 13, 8 y 25 de la ConvenciĂłn Americana. En efecto, a este respecto es relevante seĂąalar que, segĂşn el artĂculo 8.1 de la ConvenciĂłn Americana, “toda persona tiene derecho a ser oĂda, con las debidas garantĂas..., por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciaciĂłn de cualquier acusaciĂłn
LA PROFESIONALIZACIĂ“N La Ley establece que sĂłlo comunicadores y periodistas “profesionalesâ€? podrĂĄn ejercer las actividades periodĂsticas de carĂĄcter permanente realizadas por los medios de comunicaciĂłn, en cualquier nivel o cargo. Se exceptĂşa a quienes mantienen programas o columnas especializados o de opiniĂłn y a quienes realizan actividades periodĂsticas en las “lenguas de las nacionalidades y pueblos indĂgenasâ€? (Art. 42). Esta disposiciĂłn parecerĂa contraria a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en uno de sus primeros pronunciamientos en los que ha interpretado el artĂculo 13 de la ConvenciĂłn Americana, seĂąalĂł que la imposiciĂłn de requisitos especiales para el ejercicio del periodismo, como la colegiaciĂłn obligatoria de periodistas, es una restricciĂłn ilegĂtima a la libertad de expresiĂłn. (...) Las mĂĄs altas cortes de Brasil y Colombia han declarado incompatibles con la ConstituciĂłn la exigencia legal de diploma para trabajar en los medios de comunicaciĂłn.
LOS APUNTES SOBRE EL TEMA DE LA AUTOCENSURA La Ley prohĂbe expresamente la autocensura. Sin embargo, establece incentivos muy fuertes para que los periodistas, editores y propietarios de los medios adopten autorrestricciones desproporcionadas como medida de protecciĂłn frente a la posibilidad incierta de ser objeto de las sanciones que la propia Ley establece. AsĂ por ejemplo, si bien la Ley indica que los directivos de los medios deben respetar la independencia de sus periodistas, hace responsables a los propios medios por la difusiĂłn de la informaciĂłn de todo tipo de contenidos, descontextua-
lizada, imprecisa, o insuficientemente verificada o la que pueda lesionar: Derechos Humanos, la reputaciĂłn, el honor, el buen nombre de las personas y la seguridad pĂşblica del Estado. La misma contradicciĂłn se produce al regular la responsabilidad de los medios de comunicaciĂłn por los comentarios publicados por los usuarios. En efecto, de una parte establece que deben respetar la libertad de opiniĂłn y expresiĂłn... y de otra hace responsable a los medios.. por la publicaciĂłn de comentarios de terceros (Art. 20). En este sentido, es importante in-
dicar que la autocensura es un fenĂłmeno altamente preocupante que debe combatirse con un marco jurĂdico que proteja el ejercicio de la libertad de expresiĂłn de todas las personas, asegurando que no serĂĄn objeto de sanciones inciertas o desproporcionadas o de ningĂşn tipo de violencia o represalia por ello. En consecuencia, los Estados comprometidos con la lucha contra la autocensura, deben proteger a los periodistas y asegurar que su marco legal no establece obligaciones desproporcionadas que puedan generar este efecto intimidatorio.
SOBRE EL DERECHO A LA RECTIFICACIĂ“N Y A LA RESPUESTA la Ley establece que es informaciĂłn “de relevancia pĂşblicaâ€? aquella que trata de asuntos pĂşblicos y de interĂŠs general (...). Asimismo, segĂşn la Ley, tiene derecho a la rĂŠplica “toda persona o colectivo humano que haya sido directamente aludido..., de forma que afecte sus derechos a la dignidad, honra o reputaciĂłnâ€?. (...) La autoridad de aplicaciĂłn encargada de definir, si se produjo o no una vulneraciĂłn que conduzca a la obligaciĂłn de publicar la rĂŠplica o la rectificaciĂłn, es la Superintendencia de la Informa-
actividad periodĂstica debe regirse por conductas ĂŠticas, las cuales en ningĂşn caso pueden ser impuestas por los Estadosâ€?. El principio de autorregulaciĂłn no se limita sĂłlo a la fijaciĂłn de esos estĂĄndares ĂŠticos, sino que se extiende necesariamente al control y a los mecanismos de implementaciĂłn de los mismos. Los Estados no pueden asumir el rol de guardiĂĄn de la ĂŠtica periodĂstica...
DE LA AUTORIDAD DE LA APLICACIĂ“N DE LA LEY DE COMUNICACIĂ“N
SOBRE EL RÉGIMEN DE FALTAS Y SANCIONES La RelatorĂa Especial desea poner de presente que algunas de las obligaciones que impone la Ley sobre los medios de comunicaciĂłn pueden resultar ambiguas y exorbitantes. (...) La Ley establece una falta que denomina “linchamiento mediĂĄticoâ€?, que prohĂbe “la difusiĂłn de informaciĂłn que de manera directa o a travĂŠs de terceros, sea producida de forma concertada y publicada reiterativamente a travĂŠs de uno o mĂĄs medios de comunicaciĂłn con el propĂłsito de desprestigiar a una persona natural o jurĂdica o reducir su credibilidad pĂşblicaâ€? (Arts. 26 y 10.4.j). En este sentido, cualquier denuncia sostenida de corrupciĂłn, que pueda conducir a la reducciĂłn de la credibilidad pĂşblica del funcionario involucrado, podrĂa ser calificada por el Ăłrgano administrativo competente como “linchamiento mediĂĄticoâ€? y ser objeto de las correspondientes sanciones. Dicha falta no requiere que el comunicador tenga conocimiento
ĂĄ Ăą Ăą Ăł Ă ĂĄ Ăł Ăł Â Ăş Ă
ciĂłn y ComunicaciĂłn, dirigida por un funcionario administrativo seleccionado de una terna enviada por el Presidente de la RepĂşblica y sin control judicial previo. La RelatorĂa Especial considera que el derecho de rectificaciĂłn... excederĂa la regulaciĂłn del mismo derecho prevista en el artĂculo 14 de la ConvenciĂłn Americana. (...) Ciertamente, el derecho de rectificaciĂłn... es una de las medidas menos restrictivas de la libertad de expresiĂłn si se la compara con las sanciones civiles o penales. Sin embargo, a travĂŠs de este me-
canismo es posible obligar a un medio a difundir una informaciĂłn que no desea publicar, y si no existe una adecuada y cuidadosa reglamentaciĂłn, ello podrĂa dar lugar a abusos que terminen comprometiendo de manera desproporcionada e innecesaria la libertad de expresiĂłn. A este respecto, es preciso mencionar que la libertad de expresiĂłn no solo protege el derecho de los medios a difundir en libertad informaciones y opiniones, sino tambiĂŠn el derecho a que no les sean impuestos contenidos ajenos.
[‌] o para la determinaciĂłn de sus derechos y obligaciones...râ€?. (...) La Ley no incluye un recurso con estas caracterĂsticas y los comunicadores y medios de cualquier naturaleza, formato y alcance tendrĂan que soportar afectaciones a su derecho a la libertad de expresiĂłn impuestas por autoridades administrativas durante todo el tiempo que dure un proceso judicial, dado que las decisiones de los Ăłrganos creados por la Ley surten efecto inmediato.
Ăł Ăł Ăş Â? Ăł Â? Â?
Â? Ă Â? Ăł Â? Ăł Â ĂŠ Â Â? Â? Â? Ăł Ăł EL VEEDOR DE AUDIENCIA La posibilidad de que el Estado le imponga a los medios de comunicaciĂłn la obligaciĂłn de incluir en su nĂłmina y sala de redacciĂłn a una persona elegida a travĂŠs de un procedimiento diseĂąado por el Estado, cuyas atribuciones y responsabilidades podrĂan ser fijadas por el Estado... (Art. 73), resulta de enorme preocupaciĂłn.. Si bien es cierto que la figura del defensor del lector es de gran relevancia..., tambiĂŠn es cierto que es una decisiĂłn de cada medio la adopciĂłn de su cĂłdigo de ĂŠtica... MĂĄs preocupante aĂşn es que la Ley pueda introducir en los medios personas elegidas mediante concursos diseĂąados por el Estado, con el poder de vigilar e intervenir en los contenidos de dichos medios. No encuentra la RelatorĂa Especial en el Derecho Internacional en materia de libertad de expresiĂłn una sola razĂłn para justificar una decisiĂłn de esta naturaleza.
ĂŠ Ăł € ĂĄ ĂŠ Ăł ĂĄ Ăł Â? ĂŠ ĂŠ Â? Ăł Ăş CONDICIONAMIENTOS La DeclaraciĂłn de Principios sobre Libertad de ExpresiĂłn aprobada por la CIDH establece en su Principio 7 que los “condicionamientos previos, tales como veracidad, oportunidad o imparcialidad por parte de los Estados son incompatibles con el derecho a la libertad de expresiĂłn reconocido en los instrumentos internacionalesâ€?. Asimismo, cuando se trata de la ofensa a funcionarios pĂşblicos, el Principio 10 de la DeclaraciĂłn de Principios sobre Libertad de ExpresiĂłn de la CIDH establece que “debe probarse que, en la difusiĂłn de las noticias, el comunicador tuvo intenciĂłn de infligir daĂąo o pleno conocimiento de que se estaba difundiendo noticias falsas o se condujo con manifiesta negligencia en la bĂşsqueda de la verdad o falsedad de las mismasâ€?. Requisitos adicionales como condiciĂłn para proteger informaciones que aparejan denuncias sobre asuntos de interĂŠs pĂşblico podrĂan conducir a limitar de manera desproporcionada la existencia de un debate vigoroso, desinhibido y plural sobre todos los asuntos pĂşblicos.
4
OPINIÓN
SÁBADO 29 de junio de 2013
Perspectivas Edición 11 325
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec
Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor de Convergencia Digital: Jorge Imbaquingo / jimbaquingo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Diga señora ley MARLON PUERTAS
í í ó é í ñ
á á á í á ó í
í ó ¿Para qué á seguir sus ¿ é pasos? Ellos ú no entienden que lo único é ú que se é permite filtrar ñ en el Ecuador á í es café, con ñ dos de azúcar í í í
é ó í ¿ í ¿ ó í é ó í ó á ú ñ í ú á
mpuertas@hoy.com.ec
Y
Vanguardia CARLOS DE LA TORRE
ó á í í ó ú á ó ó ó ó ó é ¿ á í El fin de la á revista ¿ Vanguardia es á ñ ó ú á una señal de los ó ¿ tiempos en que ó los comisarios ú ó imponen su
í í visión de la ¿ ú á ó verdad y la ó á justicia
ó í á ¿ á á ó ú á á ñ á í ú í ú ó í cdelatorre@hoy.com.ec
L
POR ASDRÚBAL
Las mentiras piadosas KLÉVER ANTONIO BRAVO*
“ í ” “ ñ ó á í ñ ” ú é ñ í
á “ ”
í ú í
“ é ‘Nos iremos á” hasta las
“ últimas “ ú
” consecuencias’. ” Esta es la á mentira piadosa que ó más ha í ú difundido la á pantalla chica á … ¿ á á “ ” ú “ á á ” ó
“ á ” “ á ” “ á ” “ ” “ á “ ” á ” “ á ” “ á ” “ ” “ ú ”… “ á ” é
*MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE HISTORIA, í INVITADO DE HOY analisis@hoy.com.ec
L
Brasil: crisis urbana La FIFA tendrá un lucro $1 889 millones, y debería que pagar más o menos $471 millones por impuestos FERNANDO CARRIÓN M. fcarrion@hoy.com.ec
D
á ú í ó ú á ñ ó ó ó á ñ ó
ó í á
ú ó í é ó “ ó ” ó ó í á í
Negritud en el siglo XXI JUAN MONTAÑO ESCOBAR
‘ ’ ñ ¡¥ í “ … ó ñ é é ¿ é í ”
ó ñ é é “ á í é í ó ‘Y ninguna raza ó ú ” é ó ú tiene el í monopolio de la £ ó belleza, de la ú inteligencia, de é ó é la fuerza’. La é ’ ó ‘ ’ í negritud no fue é la única í ó ú é ê respuesta contra el racismo ó ó
ó é ó ó á á á í ó é ú é í í é “ í é á í ‘ ó í ’ ¿ ” “ ó ” Axe858@hoy.com.ec
A
ó ó
ó ó ó ñ á á ú á í á í
í á
ú “ á ¡ í á ¢ ”
í £ £ “ ” “ ó ” í ó
ó é ó ú ó
í
ó í “ í ” ó ó í ó ó ó ó –
ó –
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Santiago Pizarro. / spizarro@hoy.com.ec Vicepresidente Comercial: Julio CĂŠsar Murcia. / jmurcia@hoy.com.ec
BuzĂłn Las cajoneras de Santo Domingo FERNANDO ESPARZA DĂ VALOS
Siempre serĂĄ un privilegio acompaĂąar a amigos extranjeros a conocer el centro de la ciudad, realizar el recorrido por iglesias y parques, levantar datos sobre Quito en el sentido de que fue de esta ciudad, en el siglo XVIII, de donde partiĂł la expediciĂłn que descubriĂł el gran rĂo de las Amazonas. O recitar los versos de Núùez de Arce sobre la egregia condiciĂłn de la que por siempre gozarĂĄ esta franciscana ciudad, o contemplar la mampara de la iglesia del Sagrario y relacionarla en devociĂłn con la Puerta Celeste, o el frontispicio en piedra de la iglesia de la CompaĂąĂa o San Francisco en su totalidad; la maravillosa diversidad de museos que para una ciudad tan pequeĂąa (hablo del centro histĂłrico) es
5
OPINIĂ“N
SĂ BADO 29 de junio de 2013
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Comercial: Sonia Olea / solea@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec Gerente de Mercadeo: AndrĂŠs Franco / afranco@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
anhelo pujante. Solo ParĂs equipara esta voluntad. Pero el salvamento cultural de ParĂs, ya que hemos citado la capital cultural del mundo, ciudad en la que vivimos y trabajamos por siete aĂąos, nos llevĂł a conocer que la voluntad de los especialistas en cultura era recuperar esos pequeĂąos seres que VĂctor Hugo pintĂł en la novela “Los Miserablesâ€? con tanta maestrĂa y patetismo. En Quito, con mucha pena, vemos que la polĂtica cultural del burgomaestre en lugar de levantar los sĂmbolos de nuestra cultura nacional nos la da rebajando: Francisco Febres Cordero MuĂąoz, mĂĄs conocido como el santo Hermano Miguel, del pedestal que lo sostenĂa se mantiene ahora a ras del suelo, casi nos quitan el pesebre del Panecillo en la Navidad, y ahora veo que, casi a levedad, sosteniĂŠn-
Reformas al CĂłdigo de Trabajo GUSTAVO CHIRIBOGA CASTRO
En los medios de comunicaciĂłn se viene publicando la noticia de que el Gobierno, a travĂŠs de la Asamblea Nacional, se apresta a reformar el CĂłdigo del Trabajo cambiando la modalidad de pago de los dĂŠcimo tercero y dĂŠcimo cuarto sueldos entre otras reformas. Me permitirĂa sugerir que
tambiĂŠn se paguen las remuneraciones de los servidores pĂşblicos y empleados privados quincenalmente, a fin de que la masa circulante de dinero en manos de la sociedad se incremente y aumenten la oferta y demanda. Pero lo mĂĄs importante para aliviar el peso a las instituciones del sector pĂşblico es eliminar la contrataciĂłn colectiva, suprimiendo la sindicalizaciĂłn en este sector. No debemos olvidar que los sindicatos y los contratos colectivos constanen el CĂłdigo del Trabajo para proteger a los trabajadores privados de los abusos de los empleadores, que sĂ los hay, salvo honrosas excepciones de patronos solidarios con sus trabajadores. Pero en el sector pĂşblico hemos visto, y la experiencia nos dice, que quienes abusan de las instituciones pĂşblicas son los trabajadores a travĂŠs de los sindicatos y contratos co-
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
FAX
defensor@hoy.com.ec
apartado 17-079069
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
CORREO
dose con las uĂąas en el espacio histĂłrico logrado, “Las cajoneras de Santo Domingoâ€? de cuarenta que eran han pasado a ser dos viejecitas que me dicen que de ahĂ ÂĄsolo les sacarĂĄ la muerte!, pues antes de que las saque la desdentada yo les consagro en estas lĂneas con la gratitud de los quiteĂąos de cepa ÂĄVivan por siempre las cajoneras de Santo Domingo!
TELEFONOS CONMUTADOR
(02)2 490 888 ext. 212
lectivos que extorsionan los presupuestos institucionales cuyos directivos no trabajan y tienen todas las garantĂas que, por temor a perder votos, les conceden los titulares de las mismas que son de elecciĂłn popular. Esto servirĂa para terminar tanto manoseo a la cosa pĂşblica. AquĂ dejo planteado un reto al Gobierno, que,de lograrlo, harĂĄ mucho biena la economĂa del sector pĂşblico y al paĂs.
No le pagan el montepĂo JACINTO ZAMBRANO ARTEAGA
Solicito apoyo para la seĂąora Ena Molina Intriago, quien es vĂctima del no pago del montepĂo por parte del IESS. En este caso aplican un reglamento en lugar de la Ley y la ConstituciĂłn. El caso se publicĂł en la revistalagente.com y ha recibido gran cantidad de comentarios favorables. Esto ocurre
en un Gobierno de sonrisas y que dice ser apegado a la verdad.
Una Iniciativa ciudadana europea DOMINGO MARTĂ?NEZ
SegĂşn sus promotores, la iniciativa “One of Usesâ€? es la protecciĂłn jurĂdica de la dignidad, del derecho a la vida y de la integridad de todo ser humano desde la concepciĂłn, en los ĂĄmbitos de competencia de la UE donde dicha protecciĂłn resulte significativa. Para asegurar la coherencia en las ĂĄreas de su competencia en las cuales estĂĄ en juego la vida del embriĂłn humano, pide que la UE establezca una prohibiciĂłn de la financiaciĂłn de actividades que suponen la destrucciĂłn de embriones humanos, en particular en los ĂĄmbitos de investigaciĂłn y salud pĂşblica.
FANTASMAS DE CARONDELET
Al servicio de la unidad ROBERTO FERNĂ NDEZ
ˆ Â?Ăł
‰ Â? ĂŠ Â? Ăł Š ĂŠ Â? Ăş Â? Ă Ăł Â?  Â? â€? ˆ Â? ‹Œ‰  Â? Ăł ĂĄ Â? Ăł Â? Ăł Â? Â? ‡ Ă â€œ ĂĄ Ăł Ă Hecha la â€? Â?  transiciĂłn, el ƒ ĂĄ Â? Â? desafĂo para el Â? Â?  Â? Papa Â? Â? Ă Â? Â? Â? Francisco es Â? Ăł Â? ĂĄ dejar el Â? pasado atrĂĄs y Â? Â? posicionarse Â? ĂĄ Â?
Â? ƒ Â? en el nuevo Ăł Â? Â? escenario Ăł ÂŽ ĂĄ Ăą Â? Â? Ăł  Â? ĂŠ €‚ “ Ăą Ăł ĂŠ  Â? Ă Â? ÂƒĂĄ Â? Â? ƒ ĂĄ â€? Ăł  Â? ĂŠ ĂĄ Ă Â…  €‚ Ă â€œÂ ĂŠ Â? Â? Â? ‌Ž ĂĄ „ Ăł Â? Â… Ҡ ‌ Â? Ăł Â? Â? ‡ â€? rofer@hoy.com.ec
E
WINDOWS 2013 SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO simeco@hoy.com.ec
1
Dora Dotti cumple 52 aĂąos de atender su tienda de revistas en el Hotel Quito. La microempresaria ha salido adelante gracias a 52 capas de tenacidad. Le han ayudado a sobresalir la belleza turĂstica del Hotel Quito, la belleza italiana de Dora, la cortesĂa afectuosa de la dueĂąa del puesto. El turista solitario se siente bien con el masaje de esa mirada acogedora.
2 Damiana Levy es hija de Dora Dotti. El dicho popular ecuatoriano de “No llevar piĂąas
a Milagroâ€? ha sido transgredido por Damiana. Ha estado en estos dĂas en El Cairo enseĂąando el arte de la danza del vientre a Cleopatras y Schehrazadas, invitada a la Nueva York de los jeques por el festival Leyla Marria. Rafa, nĂłmbrala canciller en vez de RaĂşl, que no mueve las caderas, requisito diplomĂĄtico sine quo, NON.
3
Alfredo Pinoargote al entrevistar al asambleĂsta ClĂŠver JimĂŠnez nos enseùó cĂłmo navegar por el mar de los Sargazos de la ley de incomunicaciĂłn. JimĂŠnez denunciĂł con documentos que alguien se llevaba tres dĂłlares diarios por cada barril de petrĂłleo exportado. Cuando ClĂŠver, el fosforescente caballo marino, empezaba a desbocarse, Pinargote lo frenaba a que cabalgara por olas documentadas.
4 El Fosforescente acusĂł que su denuncia a estos supuestos engordamientos dormĂa el sueĂąo de los justos en el suave regazo de
Gabriela de la Asamblea admirable. De ser asĂ, Âżquien pondrĂĄ el cascabel al gato de la Bella Durmiente? “Quien calla, otorgaâ€? dice el silencio administrativo. ÂżDormirĂĄ Gabriela el sueĂąo de la ley de comunicaciĂłn, diseĂąada para volver sordos los oĂdos a denuncias nada gratas?
LavanderĂas de las magdalenas MARGARITA LASO mlaso@hoy.com.ec
E
Â’ Â? Â? ĂĄ ƒ Â?Ă ÂŽ Â? à • Â? € € “ â€? Â? Ă Â? Â? €€ Â? ƒ “ Ă â€? Â? Â? Š Ăą – ——˜ Ăł Ăş ƒ Ă â€œ Š â€? ÂŽ Â? Â? Ă Âƒ ĂłÂ? Â? Â? Â? Ă Ăą ÂƒĂłÂ? ĂŠ Â?Ă Â? Â? Ăł “ â€? Â? Â? ƒ Â? ƒ ĂŠ Â? Â? Ăł Â?
5
Tengo un amigo en la culta BogotĂĄ. Se llama Ă lvaro Castro. Siempre ilustrado y decidor. Hoy, viejo y ciego, y mĂĄs humoroso que ayer. De joven, fue capitĂĄn. En el pico de la violencia lo mandaron a un pueblo con la orden de matar a 120. Pero bajo los dorados botones, Ă lvaro tenĂa una conciencia de platino. Y no fue, y sufriĂł las degradaciones con que el EjĂŠrcito castiga a los desobedientes.
6 Por medio de una hermana, Ă lvaro hizo llegar a los amigos unos dichos dichosos: “No
les tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren venderâ€? (Arturo Ilia, presidente de Argentina)) “Centro de Mayores ‘Sal si puedes’â€?. “Tener un hijo, plantar un ĂĄrbol, escribir un libro es fĂĄcil. Lo difĂcil es criar un hijo, regar el ĂĄrbol y que alguien lea el libroâ€?.
7 Omar Ospina, columnista de HOY, se parece al Facundo Cabral de antes de su
encuentro con el Dios evangelista. “Le gustaban el sol y la mujer cuando llora, las golondrinas y tambiĂŠn las seĂąoras, y las muchachas en abril. Ahora le gusta el vino tanto como las floresâ€? y editar la revista cultural EL BUHO –la mejor de Quito- que sale cuando puede y puede cuando le ayudan. Es un buen tipo este Omar.
Â? Â? Â? Ăł Â? ƒ Ăą ™ Â?  Ê Â? Ăł Ăł Â? Ăł Â? ƒ Â? Ăą Â?Ăł “ Â? Ă Â? Ăź Â? Ăł â€? ĂŠ Ăł Â? Ă Ă â€œ Š Âˆâ€ŚÂ‰ Â? â€? š ĂĄ ƒ Â? ĂĄ ƒ à › Ă Â? ĂĄ Â? ‡ Â? ĂĄ Â? “ Ăł â€? š Âœ ƒ Â?
–– Ăą Â? ĂÂ? Ăł “ â€?  Â? Â? Ăł Ă â€œ Ă â€? ‡ Ă Ăł Â?  ƒ Â? Â? Ăą Â? ƒ ¿‡ ĂŠ ƒ ƒ ž Â?Ăł Â? Ăł Â? Â? Â? Ăł Â? ƒ Â? Â? Â? ÂżÂ&#x; ĂŠ Â? ĂŠ ž
El pacto con los pĂşblicos CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO cat@hoy,com.ec
E
“ â€? • “ â€? Â? Â? Â…  ‡ ĂĄ ‡ Ăł Â? ĂĄ “ Â? ĂĄ ˆ â€? † ÂżÂ&#x; ĂŠ Â? Ăł ˆ à ‰™ Â? Â? ž ÂŽ Â? ĂĄ Â… Ăł › Â? Â? Â?
Ă â€œ â€? Â?  Â? Ăł Ăł Ăş Ăş Â? Â? ĂŠ Â… Ăł ĂĄ Â? Ăł ™ Ă ĂłÂ? Â? Â? Ăł Â? “ Â? â€? Â? Â? Ăł Š Ă ĂĄ Â? ĂĄ ‡ Ă ĂĄ Ăł Ăł ÂĄ Â? Ăł ĂĄ Â? Â? Â? Â? Â? à ¢ ÂŽ
ó ‡
Ă Ă â€œ Â? Ăł Â? â€? Â? ĂĄ Ăł Ăł “ ĂŠ Ăş â€? Â? Â? ĂĄ Â? Â? Â? ‌ Âż ĂĄ Â? ĂŠ Ăş ž Âż ĂŠ Â? ž ÂżÂ&#x; ĂŠ ž  Â? Ă Âż Ăł ĂŠ ĂŠ Ăş ƒ Ăş ž Âż Â? Â? ƒ ĂĄ “ â€?ž ƒ à ‡ Ă Âƒ Ăą ĂĄ ¿ à ¢ Â? “ â€?ž
6
SĂ BADO 29 de junio de 2013
Quito
64
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR EN EL SECTOR DE EL CONDADO.
$86
$506
mil se invirten en la rehabilitaciĂłn de la calle Vargas.
mil cuesta la repavimentaciĂłn de la calle Teodoro GĂłmez. LA INTERVENCIĂ“N finaliza con la seĂąalizaciĂłn. Esto, una vez que la carpeta asfĂĄltica se encuentre en las condiciones tĂŠcnicas adecuadas. FOTOS: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
LA VĂ?A SE REPAVIMENTA desde la calle ManabĂ hasta la Caldas, en el centro.
LUEGO DE LA REPAVIMENTACIĂ“N SE SEĂ‘ALIZAN LAS VĂ?AS
DesvĂos vehiculares por obras en seis lugares de la capital
SegĂşn la Epmmop, por las condiciones favorables del verano se trabajarĂĄ en la rehabilitaciĂłn de mĂĄs calles.
L
Ăł ĂĄ ĂĄ Â Â? Â? Â? ĂŠ
� à å � à �
ó ó �� à å ù ó �  å €å � � å ó‚ � ß å � � ó ó Ê �
EL READOQUINADO de la Mariano Calvache se extiende a 200 metros.
Desde el lunes he tenido problemas en llegar a mi trabajo por el trĂĄfico en el intercambiador El Condado. El miĂŠrcoles me tomĂł 30 minutos pasar este sitio.
@Jorge Valarezo
@Jorge R. Matheus
En cuanto a la repavimentaciĂłn, hay que trabajar en la vĂa en forma integral, haciendo cunetas, ciclovĂas, aceras. No solo se usan las bicis los fines de semana.
70
EN LA FERNĂ NDEZ SALVADOR se repavimenta y se mejoran las aceras.
@Edith Ortega
Es evidente que la ciudad esta colapsada y que se requiere de manera urgente un sistema de transporte pĂşblico que solucione la congestiĂłn vehicular.
å å � Ê ó � ú å € ó å � ó  � (CG)
por ciento de avance tienen las obras en el intercambiador. DURANTE 25 dĂas se ejecutarĂĄn los trabajos en la calle Apuela, en el sur.
En las redes
@Danilo Salazar
(Barrera) dice: “Y aquĂ daĂąaremos las veredas y congestionaremos el trĂĄfico para ponerles otro lindo bulevar construido con las empresas de mis panasâ€?.
EN EL CONDADO se cerrĂł la circulaciĂłn vehicular desde la av. Manuel CĂłrdova Galarza hacia la av. Mariscal Sucre, con direcciĂłn al sur, desde el 22 de junio.
EL PROGRAMA DE EDUCACIĂ“N AMBIENTAL SE INICIĂ“ EN NOVIEMBRE DE 2012
EL 29 DE JUNIO SE CELEBRA ESTA FIESTA
Los jĂłvenes le dedican 120 horas a la reforestaciĂłn de los parques MĂ S DE 150 MIL
FOTO: MUNICIPIO
El DĂa Nacional de la Papa se tomarĂĄ el sur de la ciudad LA PLAZA QUITUMBE, ĂĄ Ăł ÂƒĂ Â„  Â? ƒ ɠࠠ … ‡ˆ† ĂĄ € Â? ‚
ù � � € å ù ú ó
Â? Â
Â? ‰ Ăł  Š Š Š Ăł ƒ
 ŠŠŠ ‚ ‹ � (CG)
Â? Â? ‡ ÂŒ ŒŽ† € € ƒ Â? Â? Â…Â?† Â? Â?Ăł Ăł Ăł € Ăł Ăł Â?‘ Ăą Â? ĂĄ  ††† Ă Â? ĂĄ Â? Ăş Ăł Â’ĂĄ Ăł Â?Ăł Â? “ Ă Â? ĂĄ ĂĄ â€?Â? Â? € Ăł Â? € Ăł Ăł € ‚
ù • � ú
 € Ăł Â? ƒ Â?†…Â? Â? Â? Ž € Â? Â? € Ăł ˆ –—Œ ĂĄ Â?
Ăş ˜ Ăł  ó Ăş Ăą –†† ĂĄ Â? ĂĄ ˆˆ ĂĄ ‚ € € Ăş Â? (CG)
EN UN EVENTO desarrollado en el SalĂłn de la Ciudad, los estudiantes recibieron un certificado por la finalizaciĂłn del programa. FOTO: MUNICIPIO
En el radar Un paseo nocturno en bici junto al Chulla
FOTO: BICIACCIĂ“N
Los Bicipaseos Patrimoniales son recorridos nocturnos en bicicleta. BiciacciĂłn junto a Quito Eterno lo organizan una vez al mes. De la mano del Chulla QuiteĂąo, los ciclistas saldrĂĄn hoy a las 18:00 desde Mundo Juvenil, en el Pasaje Rumipamba y av. de los Shyris. El recorrido cuesta $15, que incluyen el alquiler de la bici.
99 por ciento de ĂĄreas verdes tendrĂĄ el parque Bicentenario.
1 750 toneladas de basura produce Quito en un dĂa.
Baile y mĂşsica en la av. Naciones Unidas
Charles ChaplĂn llega hoy a AlangasĂ
Junio es el mes del cine burlesco en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC). Por ello, como parte de la Ruta del Cine, hoy se mostrarĂĄ la pelĂcula El gran dictador de Charles Chaplin. Este evento gratuito se presentarĂĄ en el CDC de AlangasĂ a las 19:00. FOTO: MUNICIPIO
Hoy, a las 10:00, habrĂĄ bailoterapia, flashmob y mĂşsica en el bulevar de la av. Naciones Unidas. TambiĂŠn se desarrollarĂĄn demostraciones de atletismo, ajedrez, baloncesto, ciclismo, actividades lĂşdicas para niĂąos pequeĂąos, y recreativas para adolescentes, defensa personal y juegos tradicionales, entre otras. (CG)
Internacional
LAS MARCHAS MILES DE SEGUIDORES DE MOHAMED MURSI MARCHARON, PRESIDENTE DE EGIPTO AYER. LA OPOSICIÓN EXIGE SU DIMISIÓN Y ALISTA UNA GRAN PROTESTA PARA EL DOMINGO. FOTO: EFE
LA MANIFESTACIÓN, APOYADA POR DOCENTES, ES POR MÁS PRESUPUESTO
PARA ESTUDIAR SU ATMÓSFERA
Los jóvenes vuelven a la calle contra Maduro
Pese a que ayer el Régimen chavista negó el pedido de autorización, los estudiantes ratificaron el llamado para concentrarse en la Plaza Venezuela, desde las 09:00 de hoy.
E
í ó ñ á ó “ á ¡
” ó ó í ñ ó á á
ó é ó ú ó ¡ í ó ó ú í á
á ó á ó (El Universal/EFE)
FOTO: AFP
La NASA envió al Sol un telescopio A FIN DE ñ ó ó ó é
EN LA PORTADA DE UNA REVISTA MEXICANA
Oposición descarta división por audio
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
La diputada antichavista María Corina Machado dijo ayer que la grabación presentada por el Gobierno sobre presuntos contactos del máximo dirigente de la coalición opositora con el Departamento de Estado de EEUU, que refleja supuestas pugnas, no los dividirá. Entrevistada por Globovisión, ella dijo: "Si creen que con esta infamia nos van a dividir, amedrentar, callar o debilitar, se equivocan". En el audio, presentado por el oficialista Jorge RodrÍguez y el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, Machado comenta al historiador Germán Carrera que el coordinador del bloque opositor, Guillermo Aveledo, dijo a EEUU que la única forma de salir del Gobierno es provocar un golpe o autogolpe de Estado”.
VARIOS ESTUDIANTES universitarios denunciaron anomalías en la elección del 14 de abril, que ganó Maduro. FOTO: AFP
FOTO: VERTIGOPOLITICO.COM
Polémica por Virgen Morena en bikini LA PORTADA é ó ó
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
Banco del Vaticano: apresado un obispo investigado por fraude NUNZIO SCARANO, ó ó ó ó á ó ó
ú ñ ¢ ó
RECIBIÓ $408 MIL POR CINCO CONCIERTOS; CIFRA QUE EXCEDE EL LÍMITE LEGAL
Fito Páez indagado por contratos con el Gobierno UN FISCAL ó ú á É ó ó á ú ó ó ó ú ó í ó í á ” ú ó ó é ó á
LA DENUNCIA habla de contratación directa de la Secretaría de Cultura, que la ley prohibe. FOTO: URGENTE24.COM
ó ú ó í é ó ú ó á
á á
á ó
á ó é í ó á ó í á ó í á á (EFE)
ó ó ¢ í ó í ó ó (EFE)
í ó ó ó ó
Y SE OPONE A SU INCURSIÓN EN LA POLÍTICA
SU CAPTURA SE DIO TRAS LA ENTRADA ILEGAL A ITALIA DE $26 MILLONES PROCEDENTES DE SUIZA
UN POLICÍA vigila al obispo que fue apresado ayer en Italia. FOTO: EFE
ó ó (AFP)
FOTO: EFE
FARC: 80% se opone a la impunidad LA MAYORÍA ó í
í ó á (AFP)
7
SÁBADO 29 de junio de 2013
8
SĂ BADO 29 de junio de 2013
Internacional
LA NOTICIA JOHN KERRY, SECRETARIO DE ESTADO DE EEUU, INSITIĂ“ AYER EN SU PEDIDO AL PRIMER MINISTO ISRAELĂ?, BENJAMĂ?N NETANYAHU, DE ABRIR EL DIĂ LOGO CON PALESTINA. FOTO: EFE
Grandes firmas ANDRÉS OPPENHEIMER Columnista de The Miami Herald
E
EL CĂ“NSUL GENERAL DE ESTADOS UNIDOS en Hong Kong, Stephen Young, acusĂł a China de haber actuado de mala fe en el caso de Snowden. FOTO: AFP
E
‹ “ “ ó ó ™   ‹‹‘‘ ó
Š ĂĄ  “ Â? ĂŠ Â? ‹ ‘ Â?   å — Ăş Ăş Ă ĂŠ ‹ ™ ‹‹‘‘ ‹ ‡ “ ÂŒ ÂĄ  ‹ “ ‹‹‘‘
 “‹ Ăą Â? Â? “   à ‹ ‘  à  à   Â?
 Â
â€? Ăł ÂĄ ‹ “ Â&#x; Â
Ă Â
  ™    � å
‹ “ ó à Ê ó     “ ó   ó
Ăł
SU PADRE DIJO DESCONFIAR DE WIKILEAKS
Snowden podrĂa volver a EEUU por su cuenta
El Gobierno de Obama insiste en advertir las consecuencias a los paĂses que pudieran otorgarle asilo al filtrador de la CIA y la NSA ” • •  Â? Ăł ‹‹‘‘
ó å “
à Š ÂŒ • ‰ Ă
“
‹ ‰
Â
Ăł ‹‹‘‘ ĂĄ “ Ă
™ — ó “ ‹ ‘ ’ �’ � ó Ž„
à ™ �
ĂĄ
 ó Â
Ă
Ăł (EFE)
ATPDEA: El plan del Gobierno genera dudas en los exportadores El Gobierno enviarĂĄ a la Asamblea el proyecto que busca compensar a los exportadores que se verĂĄn perjudicados por la renuncia de las Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA). El documento es una reforma a la Ley de Abono Tributario, que serĂĄ enviado al Legislativo con carĂĄcter econĂłmico urgente. El anuncio se realizĂł ayer en Quito por parte del ministro de la producciĂłn Richard Espinosa y del principal de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Espinosa dijo que la reforma permitirĂĄ compensar los beneficios que tenĂan los exportadores con la ATPDEA. El objetivo es disminuir la tramitologĂa y la documentaciĂłn para que su acceso sea fĂĄcil.
En 2011, el Congreso de Estados Unidos no renovĂł las preferencias arancelarias y el Gobierno diseùó el Certificado de Abono Tributario (CAT), que no pudo ser utilizado por ninguna empresa debido a la cantidad de documentos que solicitĂł el RĂŠgimen. Roberto Aspiazu, presidente del ComitĂŠ Empresarial Ecuatoriano, dijo que si el objetivo del Gobierno es emitir CAT, estos no deben tener la lĂłgica de 2011 porque no ayudĂł a ninguna compaĂąĂa. El inconveniente se superĂł cuando el Congreso estadounidense renovĂł las preferencias arancelarias. Antes de que se envĂe el proyecto a la Asamblea, Aspiazu cree que es necesario que se consulte a los exportadores para que opinen
sobre si su aplicaciĂłn es viable. BolĂvar Cevallos, exportador de flores, concordĂł con Aspiazu en que el CAT no debe ser como el de 2011. Debe ser un apoyo directo a la productividad para mantener la calidad de los productos. TambiĂŠn dijo que se debe acelerar el mecanismo de compensaciĂłn porque la pĂŠrdida de la ATPDEA es en alrededor de un mes. Otra preocupaciĂłn es el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que tambiĂŠn vence el prĂłximo 31 de julio. En este programa estĂĄ la mayorĂa de las exportaciones no petroleras. La Oficina Comercial de Estados Unidos analiza la renovaciĂłn del SGP.
LA ASOCIACIĂ“N BRASILEĂ‘A DE PERIODISMO DE INVESTIGACIĂ“N DENUNCIĂ“ VARIOS ATAQUES A LA PRENSA
Brasil: Lula estĂĄ a favor del plebiscito EL EX PRESIDENTE Ăą
Ăł
Ă Ă Ăł Ăł
Ă Â Â? Â? Ăł Ă
ĂŁ Â? Ăł
Ăł Â? Ă Â? Â Â?
à € Â
6 personas han muerto durante las manifestaciones que empezaron hace 18 dĂas.
52 periodistas han sido agredidos por la PolicĂa y manifestantes durante las protestas.
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
LAS PROTESTAS que exigen mĂĄs recursos para salud y educaciĂłn, tambiĂŠn piden mĂĄs respeto a los indĂgenas. FOTO: EFE
Ăş
Ăł ‚ ƒ„ ‚ …†   ú Ăł à ‡ ˆ Ă
Ăş ‰ „ Ăą Ăł Š  å Ăł ‹ Ăł ĂŠ Ăł Ăł ÂŒ Ăą Ăł Ăł †Ž à à ‘
 å ‹  à (AFP/EFE)
Â? Â’ Â?Â’ Â? ‹ “ “ ĂŠ Â
Ăą Â ĂĄ
Š ‹ ‘ Ă
 å Ă Ă Ă Ă Â? Â? à ‹ ‹ Ăł ĂŠ ” • • – ‡  “ ‹ à “ — Ăş Â? à ‹ ‡ Â?  ‹ “ “ Â’ Ăł Š ‹ ‘ ĂĄ  ˜ Ă Â˜ Â? ĂŠ Ăł ‰ Š ‹‹‘‘ ĂĄ  ó Â
ĂŠ Ăł ĂŠ Ăł Â?
Aunque China, Cuba y Ecuador son peores, Snowden y Wikileaks no los critican porque les dan asilo’.  ‡ Ăł ĂĄ ˜ ˜ Â? ĂŠ Ăł ‹ ™  – Ăł à “ Ăş  Ê “ ‡  ˜ ˜
ó Š ‹ ‘ ” • • ó
‹  ù   Â
 ¿š Ê à à ” • •
Š ‹ ‘
 å
Â? Â? Â? Â’ › ĂŠ ˜’ Ăł ˜
Ăł ” • • Ă Ăł Ă Âœ Âż ĂŠ à ” • •  à Ă
Ăł Â?
FOTO: ARCHIVO/HOY
ó ‹ à   ™ ” • • ›
ĂŠ ™ Â? Â? Ăł Ăł ĂĄ Â? ˜ ˜ ˜ ĂĄ ˜  Â
Â? Ăł  ‡ Ăł ˜ Â? ‹ ˜ Ăł ˜ Ăł Ă
Ă Â˜ ˜’ Ž€€Ž ĂĄ
ž
Ăą ˜ Ăł MI OPINIĂ“N: — “ ” • • Â
Š ‹ ‘  Ê
  ó à    ‹ ‡  à “ ” • •
Ă Ă
ĂĄ Ă Â
ĂĄ Ă Â Â&#x; ˜ Ă Â? Â? ‹
˜ ” • •   ‡  ”  à ú Š ‹ ‘ Â? Â? ” • •  “ ” • • ĂĄ
 ”  å  ú
(C) 2013 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
9
SĂ BADO 29 de junio de 2013
Actualidad
LA NOTICIA EL COMANDANTE DE LA MARINA, LUIS JARAMILLO, PRESIDIRà ESTE LUNES EN GUAYAQUIL LA CEREMONIA POR LOS 64 AÑOS DE CREACIÓN DE LA ESCUADRA NAVAL. FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY
ANTINARCĂ“TICOS APRESA A LOS CONSUMIDORES MĂ?NIMOS
Drogas: la resoluciĂłn del Consep no se cumple
La legislaciĂłn fija las cantidades mĂĄximas que puede tener una personas sin ser detenida. Pero la PolicĂa Nacional dice que los fiscales deben evaluar su condiciĂłn.
U
Ăł
Ăł ĂĄÂ Â? ĂĄ Â? Ăş Ă Â? Ăł Â? Ă Â? Ăł   € Ăł ‚ƒ„ Â? € Â? Â? Â? “ Â? Â? Ăł â€? ĂłÂ? Â… † Â? Â… Ă Â? ‡ Â?‡ Â? Ăł Â? “ ELEMENTOS DE LA DINAPEN EN UNA REQUISA cumplida en 2012 en un colegio de Guayaquil. FOTO: CÉSAR MUĂ‘OZ/HOY Â? ÂŒ ÂŒ Â? † Â? Ăł  óÂ? Â? Â? ‡ Ă Â? ĂłÂ? ĂłÂ? ĂĄ Â?‡ Â?Ăş ÂŒ ĂĄ Â? Â? Â? ĂĄ  å ÂŒ à ‰’ Ăł â€? € Ăł Â? La resoluciĂłn no ĂĄ Â? Â? ÂŒ  Â? Ăł Ă Â? Ăş beneficia a Ă Ăł ÂŽ Â? ÂŒ Ă Â?Ăş ĂĄ quienes se Â? ‘Â? ÂŒ Ă Âˆ  Â? Ăł † ĂĄ dedican a Ăą ˆ ĂŠÂ ÂŒ Â? ˆ cultivar, procesar Â? Â’ Â? • Â… Â? Ăą Â? y vender droga ‡ ÂŒ ‚ † ‰ŠŠ Â? Ă Â? ĂĄ Â? ó † ‹ Ăł „ Ăł Â? Ăł ˆ Ăą Â? Ăł Ăł  à Â? ÂŒ Â? ‘ € Â? (AM)
Breves del paĂs Gerente de TC declarĂł en caso Valdiviezo Carlos Coello Beseke, gerente de TC TelevisiĂłn, declarĂł ayer ante el fiscal VĂctor Altamirano, que lleva la investigaciĂłn por el crimen del periodista Fausto Valdiviezo. Coello dijo no tener ninguna relaciĂłn con este hecho, mientras el abogado de la familia Valdiviezo se quejĂł porque el directivo se limitĂł a leer un escrito que llevĂł.
PolicĂa indica que baja nĂşmero de delitos
Entre mayo de 2012 y el mismo mes de 2013 se registrĂł una reducciĂłn del 26,10% en los Ăndices de asesinatos y homicidios en todo el paĂs. Esto confirma la tendencia evidenciada el aĂąo pasado para el mismo delito. AsĂ lo afirma un informe presentado por la ComisiĂłn EstadĂstica de Seguridad Integral de la PolicĂa.
FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY
PolicĂa encuentra 281 kilos de droga
La PolicĂa AntinarcĂłticos descubriĂł mĂĄs de 281 kilos de cocaĂna en una vivienda ubicada en el barrio Brisas, del sector de Mar Bravo, en la parroquia JosĂŠ Luis Tamayo, de la provincia de Santa Elena. El fiscal provincial Leonidas Lema acompaùó a los uniformados en el operativo. Hay un detenido.
70 precandidatas optan por ser Reina de Guayaquil. De ellas 9 serĂĄn las finalistas. FOTO: A/HOY
2,5 millones de personas entraron y salieron del paĂs en los Ăşltimos 12 meses.
Consejo de Manabà pide $10 millones para comprar maquinaria’.
MARIANO ZAMBRANO Prefecto
La AviaciĂłn Naval muestra sus unidades
FOTO: CORTESĂ?A ARMADA
El Comando de la AviaciĂłn Naval, ubicado al norte de Guayaquil, abrirĂĄ sus puertas hoy y maĂąana, desde las 09:00 hasta las 16:00, como parte de los festejos por el aniversario del Combate Naval de JambelĂ y fundaciĂłn de Guayaquil. Los asistentes podrĂĄn conocer las operaciones que realizan sus unidades.
10
SÁBADO 29 de junio de 2013
Actualidad
OPERATIVOS MILITARES REALIZARON UN OPERATIVO EN CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN LA PARROQUIA DE CHAUCHA- CUENCA.ENTRE EL MATERIAL DECOMISADO ESTÁN ESCOPETAS Y GALONES DE DIÉSEL.
P
£
í
ú
í á
í
í á ó ó
¢ ñí
á ó ñ ó ó
FIRMA DE CONTRATOS
En 40 días se inician las obras del tranvía
EN LOS BUSES se instalaron cámaras de video. Además, en caso de malos tratos, los usuarios pueden quejarse en la EMOV. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
LOS AGENTES DE TRÁNSITO VIGILAN QUE SE CUMPLAN LOS DERECHOS DEL USUARIO
Cuenca busca que los buses urbanos sean más seguros
En 2012 se presentaron 220 denuncias vía formulario, la mayoría fue por mal trato de parte del conductor
“ é
ú
” ó
é
í
í
ó ó
ó ¤ á ¡
ñ á
“ ”
410
MÁS INFORMACIÓN EN LAS 475 UNIDADES de transporte público están instaladas cámaras de video. EN CASO DE QUE el usuario necesite las imágenes captadas por dichas cámaras, debe presentar una solicitud en un plazo máximo de ocho días. ‘TRANSPORTE con derechos’ es una de las campañas que se lleva a cabo para hacer que los buses sean más seguros. LOS 227 AGENTES de tránsito iniciarán desde julio labores de control al interior de los buses. Se revisarán además las condiciones del vehículo.
mil viajes realizan diariamente las 475 unidades de transporte urbano.
á
ó á
¥ í ú
ó í ó ó
CON UN CONCIERTO SE LANZÓ UNA CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO
60%
de los cuencanos utiliza bus como principal medio de transporte.
ñ “¡ ” á
á
á á á
ó (MAN)
A DOS í ó ¡ í í ú
ó á í ¡
ó ú ó á ó ó ¡
á ó ó
á ¢
$50 millones fueron entregados como adelanto ó ó
ó
ó
á ¡ í í ó ¢ ó ¢
ó ó
ó ó á (MAN)
EN CANTÓN, PEKÍN, SHANGHÁI, YUNNAN...
Zero Bullying ya se ejecuta en Cuenca
El café ecuatoriano se promociona en China
EN LA PLAZA SANTO DOMINGO, ó ó ñ
ó í é
ó á
ñ ó
ú
ñ (MAN)
EL CAFÉ ECUATORIANO ó
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
ó ó ó
ñ ó
ó ó ó
é ó
í á í
é ó
é í ó
é á á é á
á
ó á é í ñ (EFE)
EN LATINOAMÉRICA EL ESCALAFÓN ES LIDERADO POR ARGENTINA QUE ESTÁ EN EL PUESTO 14
Ecuador: 48 en la lista de malos vicios ECUADOR ú
ó ú í ó ó “ ” ú ú í
ó á á
ú ó í ú
ñ ó í ñ
í
ñ ó
ú
é á í
é í
ó El país que
í
encabeza el ó
estudio es República Checa seguido por
ó Eslovenia í ñ é
í ó
á ú ó ú í ú
í í í í ó ó ó ñ á
í é ó ñ ó
ú ñ ú ó
(EFE)
EL USO DE LAS DROGAS SINTÉTICAS tiene tendencia al alza, y fue inlcuida en la lista de los malos vicios de Bloomberg. FOTO: AFP
11
SĂ BADO 29 de junio de 2013
Deportes
FIFA EL PRESIDENTE DE LA FIFA, JOSEPH BLATTER, DIJO QUE LA COPA CONFEDERACIONES DE BRASIL 2013 HA SIDO LA MEJOR ORGANIZADA POR EL ORGANISMO QUE DIRIGE. FOTO: AFP
CHRISTOPHER FROOME (SKY) Y ALBERTO CONTADOR (SAXO TINKOFF) SON LOS FAVORITOS
12 millones de espectadores convoca el Tour de Francia
La carrera entregarĂĄ mĂĄs de medio millĂłn de dĂłlares al ganador absoluto de las 21 etapas. Por primera vez en los 100 aĂąos de competencias, la primera etapa no terminarĂĄ en una cuesta, como habĂa sido costumbre.
E
ĂĄ Ă ĂĄ Â… ˆ‰Š ‹ Ăł ‰ˆ Ăą Â… †Œ ÂŽ ‰‘ ĂĄ Ăş Ăą Ăł †ˆ ĂĄ ĂĄ ĂŠ ĂĄ Ăł ĂĄ Â? Ă ĂĄ Â? Ăł Ă Â? ĂĄ ĂŠ Â… Ăş Â? ˆ‰ Â’ Â?     •  ƒ € '„ Â? Â? å ĂĄ Â? (RE con AFP)
A LAS 08:30 ARRANCA LA CARRERA en la Isla de CĂłrcega. Los 198 ciclistas comienzan la travesĂa 2013 a travĂŠs de Francia. FOTO: AFP
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
El cronĂłmetro
FOTO: AFP
Messi jugarĂĄ esta noche en MedellĂn El argentino Lionel Messi jugarĂĄ hoy, en MedellĂn, la segunda ediciĂłn del partido amistoso denominado La Batalla de las Estrellas II. La recaudaciĂłn serĂĄ destinada a empresas humanitarias. Entre las figuras que participarĂĄn estĂĄn Eric Abidal, Radamel Falcao y Sergio Aguero. El partido se jugarĂĄ a las 19:00 en el estadio Atanasio Girardot de MedellĂn. Los entrenadores para el juego son Fabio Capello y Zico.
40 mil mosquiteras donĂł Lionel Messi en contra de la malaria a Senegal.
Un Maracanazo es la leyenda que falta al pastel de esta selección’.
Armstrong: es imposible ganar sin doparse “Es imposible ganar el Tour de Francia sin doparse, porque el Tour es una prueba de resistencia en la que el oxĂ?geno es claveâ€?. Lo dijo Lance Armstrong. SegĂşn el estadounidense, ĂŠl solo participĂł en el sistema. Ante esas declaraciones, el presidente de la UniĂłn Ciclista Internacional (UCI), Pat
McQuaid, negĂł categĂłricamente las aseveraciones del excilcista. “El punto de vista de ĂŠl y sus opiniones son propias de la ĂŠpoca en la que estuvo en el pelotĂłn. La cultura del ciclismo ha cambiado desde la era Armstrong y ahora es posible completar la carrera y ganarla sin dopajeâ€?.
$520
$26
es el premio para cada competidor que termina la vuelta.
mil recibe el mĂĄs combativo (que mĂĄs luchĂł) en la carrera.
$10 411
$585
es el premio al ciclista que logre ganar una etapa.
Ă LVARO ARBELOA (EspaĂąa) se refiriĂł al partido de la final de la Copa Confederaciones de maĂąana ante Brasil.
mil es el premio que recibe el ganador del Tour.
FOTO: EFE
EL PLAZO PARA CANCELAR LAS DEUDAS A LA FEF ES EL 2 DE JULIO
El Nacional vende jugadores para aliviar su economĂa “SI ALGUIEN COMPRARA
Ă Ă Ă Ăł â€? ĂĄ Ă
Ăş
LA SELECCIĂ“N Nacional de Olimpiadas Especiales jugarĂĄ un amistoso luego de la inauguraciĂłn. FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
HOY SERĂ LA INAUGURACIĂ“N DEL CAMPEONATO EN LA CASA DE LA SELECCIĂ“N
Un torneo de futbolistas con y sin discapacidad LA RESPUESTA ˆŽ‘ ĂĄ Ăą Ăł ĂĄ ‰ˆ Â? Ăł ‚ Ăł ˜  ó Ă ĂŠ ‚ Â? ˆ‘‰‰ Ăł  ’ — ‚ ™ ˆ‘‰– ™ ĂĄ Ăł Â? Ă ĂĄ ‰ˆ ĂĄ ‰Œ Â… ĂĄ ĂĄ Ăł
11:00 A esa hora empieza la ceremonia de inauguraciĂłn del Campeonato.
ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂŠ Ăł Â? Â? Â… ĂĄ Ă Â ÂˆÂ‘Â‰Â– ĂĄ • ĂĄ ĂĄ Â? Â? Â?  à •   Â? Ăł Ăş Â?
ˆ‘‰ˆ Â? Ăą Â? Ăł Ăş ˆ‘‰ˆ — Â? Ăş ‚ Â? ‚ (RE)
ĂĄ ĂŠ ĂĄ Ăş Ăł Ăş Â Â? Â?
ĂŠ Ăą ĂĄ
“ Ăł â€? Ăş “Â?
4 meses de sueldo adeuda el club a sus jugadores y cuerpo tĂŠcnico.
$8 millones es el dĂŠficit que enfrenta el equipo, segĂşn Galo Moscoso.
Ă â€? Â? Â? Â? Ăł Ăł Â? Â? ĂŠ   ÂĂŠ € ‚ ĂĄ  Â? ƒ Ăą É Â? ĂŠ Ăş € Ăł ĂĄ
Ăł Ă ĂŠ “Â? „ â€? Â… Ăł Â… Ăł ĂĄ Â? Ăł Ăł ĂŠ ĂĄ ĂĄ Â? Â?   € Ăş Ăł Ăş ĂŠ ĂŠ € †‡  å Â? ˆ Ă (Red.HOY con RE)
CARLOS SEVILLA, director tĂŠcnico de El Nacional, no se opondrĂĄ a la venta. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
12
SÁBADO 29 de junio de 2013
Deportes Agenda
FÚTBOL EL DELANTERO JEFFERSON MONTERO SE INTEGRÓ AL MORELIA PARA JUGAR LOS PARTIDOS AMISTOSOS DE SU CLUB EN ESTADOS UNIDOS, PREVIO AL INICIO DE LA LIGA MX. FOTO: MARIO RAMIREZ/HOY
Un fin de semana de puro deporte. En Inglaterra se correrá la Formula 1. En el mismo país sigue el Grand Slam de Wimbledon. La final de Copa Confederaciones es el domingo. En Malchinguí hay aventura extrema. The North Face arranca hoy en Malchinguí Hoy 04:00. Alrededor de 1 200 deportistas extremos ponen a prueba su estado físico en The North Face Endurance Challenge. La competencia parte en Malchinguí. Diez, 21, 50 y 80 kilómetros constan en el recorrido de los participantes. El punto de salida es en la cancha deportiva del barrio Santa Fe, ubicado a
una hora y media de Quito. Los atletas élite, que correrán la mayor distancia, saldrán a las 04:00. A las 06:00 partirán los de 50 kilómetros. Dos horas después sale el tercer grupo y, finalmente, a las 09:00, arrancan atletas de la menor distancia. Esta competencia entregará dos puntos para el Mundial de la disciplina.
FOTO: AFP
El alemán Sebastian Vettel corre por consolidarse como líder absoluto de la Formula 1 Mañana 07:00 Fox Sports. En la octava prueba del Mundial de F1 se pondrá en la pista otra vez en Gran Bretaña los neumáticos Pirelli. Se-
bastian Vettel (Red Bull), líder absoluto con 132 puntos, es el favorito para ganar en Silverstone por el gran arranque de temporada que
ha demostrado. La escudería Ferrari tratará de restar diferencia a través de su piloto principal, Fernando Alonso (96 puntos). El ale-
mán Nico Rosberg, de Mercedes, fue el más rápido en los ensayos libres de ayer. La lluvia se presenta como el mayor obstáculo.
Pedrosa y Lorenzo, los favoritos en Holanda
FOTO: ARCHIVO/HOY
La séptima prueba del mundial de motociclismo se correrá en el circuito holandés de Assen. Luego de que Jorge Lorenzo sufriera un accidente en los ensayos libres del jueves, se recuperó y sí competirá. El español Dani Pedrosa (123 puntos), líder de la general, es el favorito para quedarse con la victoria.
La final de la Confederaciones se juega mañana Mañana 17:00 Directv Sports. En el Estadio Maracaná, España intentará alcanzar la única competición que le hace falta, tras conseguir el Mundial y la Eurocopa. Para ello, tendrá como rival a la anfitriona Brasil, con Neymar a la cabeza. La selección española viene de eliminar en penales a Italia (7-6). Por su parte, los locales consiguieron el pase a la final ante los uruguayos (2-1). De la mano del técnico Luiz Felipe Scolari intentará ganar prestigio luego de largo tiempo sin conseguir títulos internacionales. El técnico español, Vicente del Bosque mostró el mejor fútbol del certamen. Fernando Torres es el goleador del torneo con cinco goles. Hoy también se define el tercer lugar entre Uruguay e Italia. Amabas selecciones jugarán a las 11::00.
FOTO: EFE
El atletismo juvenil compite en Los Chasquis
Hoy se reanudan los partidos en Londres
06:00 Inicia el sexto día de tenis del abierto de Wimbledon. El tenista español Fernando Verdasco se medirá al letón Ernest Gulbis por la tercera ronda del abierto londinense. Este juego se canceló ayer por lluvia. FOTO: EFE
Hoy y mañana. En la Pista Atlética Los Chasquis, ubicada en el sector de La Vicentina, tendrá lugar el Campeonato Nacional de atletismo en la categoría Juvenil. Este selectivo servirá para conformar la delegación nacional que participará en el Campeonato Sudamericano. Este torneo atlético se desarrollará en El Chaco (Argentina) a finales de septiembre. Las provincias de Pichincha, Azuay y Guayas son las delegaciones más fuertes para el torneo.
FOTO: EFE