OpiniĂłn
Viernes
Cada vez mĂĄs agobiante el trĂĄnsito en Quito
30 de marzo de 2012
Hoy se estrena cinta de S. Cordero. ÂťVD-6 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
s cada vez mĂĄs tortuoso el trĂĄnsito dentro de la ciudad de Quito y entre esta y los valles de CumbayĂĄ, Tumbaco y Los Chillos. El trĂĄnsito entra en situaciĂłn de colpaso con cualquier nuevo elemento, predecible o inesperado, como las fuertes lluvias de estos dĂas, unos semĂĄforos descompuestos, algĂşn vehĂculo que se daĂąa o los dĂas de fiestas como en el pasado diciembre... Los beneficios iniciales de reducir la circulaciĂłn de acuerdo con el Ăşltimo dĂgito de las placas en las horas de mĂĄs congestiĂłn han quedado ahora en nada por el aumento del nĂşmero de automotores desde cuando, 22 meses atrĂĄs, entrĂł en vigencia la medida. El lapso transcurrido exige evaluar el Pico y placa y decidir si conviene o no ampliar las horas de restricciĂłn. Bien se conoce, sin embargo, que esta es solo un paliativo para enfrentar el grave problema de la movilidad. Es cierto que enfrentarlo pasa por resolver el dĂŠficit de transporte colectivo. Y, en este sentido, hay expectativas por el anunciado proyecto del metro para la capital. Sin embargo, esta es una soluciĂłn que, si finalmente se concreta, demorarĂĄ, en le mejor de los casos, por los menos un lustro. Hasta tanto, urge adoptar otras medidas para hacer menos agobiante el problema. Pese a que se anunciĂł con bombos y platillos que el control operativo de la PolicĂa de TrĂĄnsito estaba ya en manos del Municipio y se habĂa previsto, como primer fruto de esa resoluciĂłn, una mĂĄs coherente coordinaciĂłn entre la planificaciĂłn y la vigilancia, cuando las dos funciones se hallen en manos municipales, no se ha percibido aĂşn cambio alguno que evidencien ese fruto. Los semĂĄforos siguen sin coordinaciĂłn, no se mejoran los trayectos y frecuencias del transporte pĂşblico, ni siquiera se reubican las paradas de buses, ni siquiera se vigila que los conductores solo detengan las unidades para dejar o recibir pasajeros en estas. TambiĂŠn en la movilidad, si nos atenemos al tormento del trĂĄnsito, la ciudad sigue a la deriva.
E
QUÉ VER EN LA WEB:
ENCUENTRO CON EMPRESARIOS Carlos Marx Carrasco, director del SRI, ofreciĂł buscar acercamientos con autoridades para la inversiĂłn pĂşblica y revisiĂłn de la nueva Ley del Mercado.
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă Ă“
¢
ContinĂşa juicio a presuntos autores de muerte de
Hoy se abre en Guayaquil
excomandante de la FAE. ÂťP-3
exposiciĂłn de quindes. Âť P-6
INVIERNO EN EL PAĂ?S ÂťP-2 Y 3
Cuenca en emergencia. Mujer muere en Los RĂos
34
mil ha de cultivos ha destruido el invierno en el paĂs
24 es la cifra
oficial de muertos en el paĂs, segĂşn el Gobierno
Clemencia LĂłpez se ahogĂł cuando el vehĂculo en el que viajaba fue arrastrado en la vĂa Babahoyo-P. Viejo. Presidente visitĂł Cuenca ayer
UNA VĂ?A que conecta Guayas con Los RĂos se ha convertido en trampa para los vehĂculos por la crecida de los rĂos. En varios puntos es mĂĄs fĂĄcil cruzar en bote.
FOTO: WO/HOY
REUNIĂ“N EN WASHINGTON ÂťP-10
OPERATIVO DE SEGURIDAD EN ESTADIO ÂťP-14
Canciller acusa a CIDH de convertirse en inquisidora
PolicĂa decomisa armas blancas en el Atahualpa
VIOLENCIA EN BARCELONA ÂťP-8
HONDURAS ÂťP-9
Huelga general enciende a EspaĂąa
INCENDIO EN PENAL DEJA 13 MUERTOS Enfrentamiento entre bandas rivales produjo un incendio en el centro carcelario de San Pedro Sula. LITERATURA ÂťVD-12
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
PREMIO ALFAGUARA A TRHILLER De thriller existencial calificĂł Leopoldo Brizuela a su obra Una misma noche, con la que obtuvo el premio.
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,32 dĂłlares
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżCambio climĂĄtico incide en la fuerza del invierno? LA PREGUNTA DE AYER ÂżCC debe dictar una ley de comunicaciĂłn? SĂ
No
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
59%
41%
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
251 respuestas
FOTO: EFE
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
FOTO: EFE
CERCA Ăł
Ăą
Ăł
EN LA TV 08:37 HOY TV CĂłmplices 11:00 ETV TELERAMA Notimujer 19:00 CANELA TV Trompas de Falopio
Ăł Ăł
Ă
AVENIDA INTEROCEĂ NICA (QUITO) ÂťP-7
ESPAĂ‘A ÂťP-8
La inversiĂłn privada financia obras viales
Congreso suaviza las reglas de desahucio
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
REUNIĂ“N ÂťDN-4
CAN BUSCA CRECER HACIA EL EXTERIOR Cita comercial realizada en Guayaquil mostrĂł interĂŠs de paĂses en interactuar para exportar a otras zonas.
07:00 a 17:30
2
VIERNES 30 de marzo de 2012
La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂsticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂculos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂa, como consta en la misma publicaciĂłn. GONZALO ORTIZ CRESPO gortiz@hoy.com.ec
! "
ĂĄ# $% &" ' ! ĂĄ ( ĂŠ ) * ( + & ĂĄ ) ,Ăł '
( Ăą - %" Ă“" "& $% Ă ) Ăł Ăł. Ăł
* ! * Ăł ) ) Ă ) ( + ( + ! ĂĄ ( ĂŠ / & 0% ! ! * Ăş # +
, # à ) à ! 0%É 1 &( 0%É ó)
*
# Âż # ĂŠ ĂĄ 8
2 & * '
ó ) # ) ó # Ê 3 * å ,) Ê /å ‌ ó
0% 9Ă ) ( "!&" Ă ) ) ) * / ) ,) Ăą ) Ăą + “ # Ă Ăł #+ # â€?) / Ăł
&-& - 4% Ăş
Ăł * 1 Ă
% & " 3Ă " 3 "&
% # ĂŠ * - %" - / * Ăł / Ă # #Ă + 3 Ă * * Ă Ăł / Ă Ă
0% " " 5%" & '
# Ă '
-& 3Ă 4% !& * Ă /%Ă " / Ă
6 ) / ) % * 7 + ' 5 )
&!& 3 / "
- 9 % ‌ ¥
# * ĂĄ : / * ĂĄ + *
La noticia PRESIDENTE CORREA EN CUENCA
Declarado estado de excepciĂłn El mandatario recorriĂł ayer las zonas afectadas por las lluvias el martes anterior y pidiĂł que las personas sean reubicadas
SEIS AULAS DE LAS ESCUELA Cornelio Crespo Toral sirven de albergue para los damnificados de la parroquia Huishil, en Cuenca, tras las fuertes lluvias del martes anterior. FOTO: RMT/HOY
ĂŠ
,!"
# Ăł ĂĄ !"
#
' #
#
$ %
Ăą Ăł
&
Ăł '
ĂĄ
#
Ăł ( Ăł
-
#
ĂĄ #
# El presidente Ăł
. Rafael Correa
llegĂł ayer a
Ă # ĂŠ Cuenca para ĂŠ # recorrer las zonas Ăł Ăł Ăł
Ă afectadas por las
Ăą lluvias como
Ăł Huizhil, BarabĂłn Ăş
y El Salado #
Ă
Ăą ĂĄ / 0 Ăł
Ăą $ ) * # Ăł
1
#
& “1 ĂĄ & +
� ù ó + #
D
Errores de ayer UNA LETRA N DE MĂ S. El la frase destacada de la nota "CampaĂąa de apoyo a cubanos en Quito" de la pĂĄgina 3 (Sociedad) de la secciĂłn VIDA DIARIA, dice: "El 80% de ecuatorianos dice no discriminar, pero encuenstas realizadas por...". La palabra correcta es "encuestas".
UNA LETRA L DE MĂ S. En la sinopsis de Cine y TV de la pĂĄgina 7 de la misma secciĂłn, se halla una "triple ele"; dice: "Basada en los libros CanciĂłn de hielo y Fuego, de R. R. Martin, lllega a la pantalla chica...".
PEDIMOS disculpas por estos y otros errores.
LOS DAMNIFICADOS DEL SECTOR EL SALADO reciben menajes de las instituciones como el Municipio y el Ministerio de InclusiĂłn Social y EconĂłmica tras las inundaciones del martes anterior. FOTO: RMT/HOY
Ă
’ ’ RAFAEL CORREA, presidente
150
albergados en la parroquia de Huizhil
1 ĂŠ
Ăł # #
ĂŠ ĂŠ # ĂŠ
#
Ă
,/" Ăą
#
Ăş
ĂĄ
FRANCO PAUTE, damnificado
50
casas han sido las mas afectadas
'
Ă
Ăł Ă
Ăł Ăł ĂŠ ' ĂĄ
#
Ăą )
ĂĄ Ă
#
Ăł #
+ ĂŠ ' # $ (
2
3Ăş -
$
%
Ăł
ĂĄ 4
“ #
ó�
#
-5 ' Ăł
#
' # ĂĄ
- “) ĂĄ
6 ĂŠ
#
� *
3 Ăł
Ăł ĂĄ
3 Ăş
#
Ăł# %
ĂĄ -
INVIERNO DOS FALLECIDOS dejaron las lluvias de este martes en Cuenca. Las personas fueron enterradas ayer en medio de la consternaciĂłn familiar. UN GRAN DESPLIEGUE de elementos de seguridad y asesores llegaron antes que el presidente Correa a las zonas afectadas por el invierno en Cuenca. LOS DAMNIFICADOS de Huizhil estuvieron primero en las iglesia del lugar, pero resultĂł muy pequeĂąa para albergar a las personas que fueron afectadas por las lluvias del martes anterior.
# ' Ăş
#
ĂĄ (RMT)
IMAGEN DEL DĂ?A
DĂa soleado en la GonzĂĄlez SuĂĄrez EN EL NORTE DE QUITO, este sector suele amanecer con neblina. Ayer se pudo distinguir su moderna arquitectura, con el valle al fondo de los rectangulares edificios. FOTO: DR/HOY
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
1
Solo el presidente de la RepĂşblica, Rafeal Correa, faltĂł en el homenaje a LenĂn Moreno.
2 Oficialismo despierta el 'cuco' del desacato.
3 Esclarecer sin dilaciĂłn caso de valija diplomĂĄtica.
4
Presencia en Cumbre de Cartagena.
5
BenĂtez es regaĂąado por el AmĂŠrica.
3
VIERNES 30 de marzo de 2012
Nacional
LA NOTICIA EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PĂšBLICAS Y EL MUNICIPIO DE PORTOVIEJO FIRMARON UN ACUERDO PARA REPARAR 34 TRAMOS DE CALLES POR $16 MILLONES. FOTO: CORTESĂ?A
DESLIZAMIENTO EN VĂ?A PUYO-BAĂ‘OS
VĂa bloqueada deja vĂctimas En TulcĂĄn, bomberos del Ecuador y de Colombia buscan al colombiano Carlos CalderĂłn, desaparecido desde el sĂĄbado en el rĂo Carchi 1Ăł #
# Ăł ĂŠ //7""
Ă
#
1
Ă # #3 1 %Ă ĂŠ # 8 8
Ă 9:, Ăą ;
#
ĂĄ Ăł Ă
Ăą
1 Ă
1 LAS VĂ?AS DE INGRESO A BABAHOYO estĂĄn bloqueadas por el agua que las cubre. FOTO: WO/HOY
#
# > < #
Ăł Ă 1 %Ă ĂĄ
Ăş - Ă
Ă Ăł
# Ă 9 Ă
;
ĂĄ #
Otro accidente . Ă # ocurriĂł ayer en
# Babahoyo: una
=
# Ăş
draga de la = Ă Armada se #- < ' > fue rĂo abajo â&#x20AC;&#x201C; # = 3 3 # â&#x20AC;&#x201C;
llevĂĄndose = # postes de
3 energĂa elĂŠctrica
Ăł
'
8 LOS HABITANTES DE TIERRA MALUCA, en Pedernales, son
' 8 ? 3 evacuados lentamente por los organismos de socorro. FOTO: GM/HOY &ĂŠ & ' 1 Ă Ă > 1 %Ă Ăł ĂĄ Ă # = 2
Ăł ĂŠ
#
Ăł 9 "; ' > + ĂĄ
Ă
ĂĄ# =
Ă # $ Ă + ĂĄ # Ă
A
ESTADĂ?STICAS SEGĂ&#x161;N LA SNGR, el fuerte temporal invernal causĂł la muerte de 25 personas. De ellas, reportan Azuay siete, BolĂvar una, Cotopaxi tres, El Oro tres, Guayas do, Imbabura una, ManabĂ cinco, Pichincha dos y Santa Elena una. EN SALITRE, los sectores Luz MarĂa, Carretone, San Gregorio, y Nueva IlusiĂłn continĂşan inundados por causa del desbordamiento del rĂo los Sauces y el estero Matapalo. EL PRESIDENTE Rafael Correa dijo que reconsiderarĂĄ la posibilidad de que el aĂąo lectivo no empiece en abril sino como antes, en mayo.
0 Ăł % # ĂĄ % # ĂŠ *
ĂŠ $ & 9AA; + ĂĄ Ăł Ăł Ă #
'
ĂĄ
Ăş + +
- 3 9- Ă; Ăş
# Ă $ Ă /!""
') % 3 # Ăł -
Ăł Ă
3 # Ăą Ă # 3 +
" F (AM-GM-RVC)
ApagĂłn en Esmeraldas por lluvias Un apagĂłn elĂŠctrico de cinco horas soportĂł la zona urbana y centro de la ciudad de Esmeraldas, por el deslizamiento del cerro El Gatazo que ha fracturado dos estructuras que soportan la lĂnea de 69 megavatios. La suspensiĂłn del servicio ocurriĂł pasado las 21:00 del miĂŠrcoles hasta las 02:58 de ayer y que mantuvo a obscuras a la ciudad. La lluvia ocasionĂł dificultades para el ingreso de los trabajadores a unos 800 metros de altura del cerro donde estĂĄn las estructuras. Los mĂĄs afectados fueron los estudiantes de las universidades CatĂłlica y Luis Vargas Torres, empleados de establecimientos comerciales y viajeros debido a que los taxistas muy pocos laboraron para evitar ser asaltados. Raymont Castillo, gerente de la regional CNEL, explicĂł que la estaciĂłn invernal hundiĂł la loma y rompiĂł las estructuras que tienen mĂĄs de tres dĂŠcadas. â&#x20AC;&#x153;Estas fueron las causas de los cinco apagones del pasado fin de semana y otro la noche del juevesâ&#x20AC;?, detallĂł. Por ello se pidiĂł al CELEC la declaratoria de emergencia elĂŠctrica para construir la nueva variante desde la subestaciĂłn La Propicia hasta Santas Vainas y Las Palmas. La nueva red tiene una extensiĂłn de 7,1 km, con una inversiĂłn de $900 mil. (LFA)
Ocho lĂneas CORPORACIĂ&#x201C;N DE TELECOMUNICACIONES VACUNA A PERSONAL DE REGIONAL 5
JUDICATURA ABRE UNIDAD
CONGRESO DE MUNICIPALISTAS
CABILDO ATIENDE EN SALUD A DAULE
LA CORPORACIĂ&#x201C;N Nacional de Telecomunicaciones, regional 5, conformada por Guayas, Santa Elena, BolĂvar y Los RĂos iniciĂł una campaĂąa de vacunaciĂłn y capacitaciĂłn al personal para prevenir enfermedades infecto-contagiosas. El 23 de marzo, Santa Elena fue visitada por las ĂĄreas de Medicina Ocupacional.
CON LA PRESENCIA del presidente del Consejo de la Judicatura, Paulo RodrĂguez, y los vocales Tania Arias y Fernando YĂĄvar, iniciĂł este jueves sus operaciones en Quevedo la nueva Unidad Judicial de Familia, Mujer, NiĂąez y Adolescencia.
AYER SE INICIĂ&#x201C; EN EL cantĂłn Sucre (BahĂa de CarĂĄquez) el tercer congreso de mujeres municipalistas que reĂşne a 320 funcionarias de los ayuntamientos y 40 lideresas de todo el paĂs. Se analizarĂĄn temas como los presupuestos manejados en la estaciĂłn invernal.
LAS BRIGADAS de salud comunitarias que impulsa el Municipio de Guayaquil, a travĂŠs de su Plan MĂĄs Salud, que atienden a sectores marginales del cantĂłn con medicinas y atenciĂłn gratuitas, llegarĂĄ hasta el cantĂłn Daule la prĂłxima semana.
FOTO: CORTESĂ?A
FOTO: CORTESĂ?A
33 ANIVERSARIO DE DECESO
Ă&#x161;LTIMO DĂ?A DE AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO
El caso Gabela se define este dĂa ACOMPAĂ&#x2018;ADA DE SU HERMANA #
Ăł 3 # 2
8 (# *$ Ă # #
# + %Ă Ă ' Ăł
,@ /"," Ăł ," Ă % ĂŠ $ 7 + + ĂĄ + ĂĄ 8 'ĂĄ '
Ă
8 $ + ĂĄ Ăł # + Ăł - -ĂĄ( +
+ ĂŠ 3 ,/74" $ Ăł
ĂĄ /
3 ' Ă # # #
Ă
# Ă 3 Ă $ * Ă
2 ' Ă ( Ăł# Ăł
ĂŠ 9
; #
Ă
Ăł * ( Ăł
* Ă 8 ĂŠ # &ĂŠ
- $ Ăş >ĂŠ + 3 Ăł
EN 1922, S/.450 eran $122. Ese es el monto por el que el expresidente escribiĂł la carta al gerente del Banco de PrĂŠstamos.
Carta inĂŠdita de JosĂŠ MarĂa Velasco Ibarra
( ? 5
% Ăş 8 ĂŠ -
Ă ? Ăł 7 â&#x20AC;&#x153;-
5
9, @4#,@:@; ( #
&26 ĂŠ #
ĂŠ
CCCâ&#x20AC;? ,@// ( # â&#x20AC;&#x153;3 Âż ĂŠ #
En la carta, de D Ăł
# 1922, Velasco
3 ĂŠ Ibarra, con 29 & $ # aĂąos pide un
ĂŠ crĂŠdito para & # !" pagar intereses C Âż= ĂŠ Dâ&#x20AC;? B,,/ ! en seis meses, Ăą ? 5
8 ĂŠ -
Ă ? # en tono de /@ 5
humillaciĂłn
Ăą
ĂŠ $ # # â&#x20AC;&#x153; Ăź â&#x20AC;? ĂĄ # # Ă
EE
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? * Ăł 44 Ăą = Ă $ Ăł (RMD)
HOY SE CUMPLEN 33 AĂ&#x2018;OS
LA AUDIENCIA SE REALIZĂ&#x201C; en el auditorio de la Corte de Justicia de Guayaquil y la presidiĂł el DĂŠcimo Tribunal Penal integrado por JosĂŠ Chanchigre, HĂŠctor Carvajal y Manuel Armas (presidente) FOTO: RT/HOY
, 74" 1 #
Ăą ĂĄ Ă
#
â&#x20AC;? Ăł
2 Ăł ( # Hoy estĂĄ #
previsto que # continĂşe la Ăł Ăł audiencia de 3
# Ăł juzgamiento de # 3 2 #
Ăł # los presuntos
Ăł asesinos del 5 8 ĂŠ '
excomandante # â&#x20AC;&#x153; ĂŠ ĂŠ de la FAE â&#x20AC;&#x153;
( A
/",/ ĂŠ
(
â&#x20AC;Ś ĂĄ â&#x20AC;? -
#
Ăł + + ĂĄ ĂŠâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;6 (DA)
ALGUNOS DATOS TONNY TerĂĄn TomalĂĄ, Julio SĂĄnchez SalavarrĂa y Jaime Arias TomalĂĄ, estĂĄn acusados de autores; TeĂłfilo Melendres Cornejo de cĂłmplice y MĂĄximo Torres TutivĂŠn de encubridor. LA FAMILIA Gabela denunciĂł que el General era perseguido por inteligencia de la FAE. TRAS SALIR de la comandancia de la Fuerza AĂŠrea, Jorge Gabela Bueno denunciĂł la compra irregular de siete helicopteros Dhruv a la India.
4
OPINIĂ&#x201C;N
VIERNES 30 de marzo de 2012
EdiciĂłn 10 869
Perspectivas
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIĂ&#x201C;DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PĂ GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRĂ TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIĂ&#x201C;N DEL PERIĂ&#x201C;DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIĂ&#x201C;N" DE LA PRIMERA PĂ GINA Y EN EL "ANĂ LISIS" DE HOY
ÂżInsania humana? - -
/4 Ăą
# #
/ Ăą +
ĂŠ Ă
ĂŠ Ă # > Ăł Ăł Ăł > Ă ĂŠ
4
Ă Ă )
Ă
Ăł ĂŠ Ăş /" 4
/A Ăą # 7 > ( Ăł Ăł #
>
9 ;
Ăş 7 Ăą Contra Daniel, >
# un odio les
( '
fue ĂĄ
# particularmente #
comĂşn: su Ăł Ăł homofobia. Ăł # ' # Daniel era Ăą
( < # Ăł
homosexual y 8 ĂŠ
7 no lo Ă 4" Ăą
5>& # ocultaba. Ăł # F
Ă 2
&
$ + Ăą
,@
> ĂŠ
4/ ! Ăą
-
Ă
#
ĂŠ & Ă
# $ = Ă ĂŠ
#
# Ă
Ă
' Ă Ăş # + -
Ăł 8
ĂŠ ) ' Ă # Ăş Ăł 1 ĂŠ ĂŠ Ăą Ăł
ú # ó ¨ #
Ăą Ă
: Ăą . ,: Ăą
à ¨ ó
. 1 ĂĄ
# Ă
# $ Ă
Ă MARENA BRIONES VELASTEGUĂ? mbriones@hoy.com.ec
D
ÂżPor quĂŠ Cuba no debe estar en la Cumbre de las AmĂŠricas?
%
3 Ăą
ĂĄ Ăł
Ăł 5
> & H
Ă #
ĂŠ
8 - ' ĂĄ
Ăł
>
1 &
(
Ăş ĂĄ *$% ĂŠ >
&
)
No recuerdo una ( Ăł
ĂŠ Âż3 ĂŠ
$ ĂŠ D polĂtica exterior Ăł
Ă tan
Ă %
Ăş 1
contradictoria $ 3 + Ăł Ăą
como la de este Âż= ĂŠ
( Ăł D
# rĂŠgimen que
#
3 Ă
ĂŠ fundamenta su discurso en su
Ăł (
origen ( Ăł 6 6 democrĂĄtico # Ă ( Ăł
Ăł
Ăł )
?
ĂŠ = ĂĄ (
Ă (
ĂŠ
)
ĂĄ
Ăł
&
Ă Ă
Ăł
ĂŠ
3 CARLOS JIJĂ&#x201C;N
carlosj@hoy.com.ec
E
POR TOĂ&#x2018;O
Las tierras de ultramar Ăł
.
Ăł
Ă Ăł Ăł Ă # Ăą
ĂŠ
$ ĂŠ ĂĄ # ) # â&#x20AC;&#x153; 5 â&#x20AC;?
Ăł
Ăł Ăł
$ ĂŠ Ăą ĂŠ #
-
Ăą
# 8 ĂŠ Ăł 7 â&#x20AC;&#x153;1 Ăł 5 â&#x20AC;? Ăą #
% 5 â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? ) # Ă ) Ăł
Ăł Ăł
â&#x20AC;&#x153; # Ăł
â&#x20AC;?
. #
# $ ĂŠ Ă (
En EspaĂąa se
#
$ ĂŠ >
# iniciaron los â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? # Ăą , " Ăł # levantamientos ) Ăł contra las E5E
fuerzas Ăą #
# francesas, en $ ĂŠ Ăą # Ă
casi todo el
7 â&#x20AC;&#x153; ( Ăł $ territorio; se
â&#x20AC;? $
creĂł una
# 4 """ ?
#
555 Junta Central $
Ăł #
$ ĂŠ
$ ĂŠ
7 -ĂŠ 3 Ăş 3
Ăą
# *
Ă
ĂĄ
555 8
Ăł $
Ă â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? % Ăł
Ăł #
â&#x20AC;&#x153;
(
#
â&#x20AC;? ĂĄ # Ăą
Ăł Ăą Ăł
â&#x20AC;&#x153;
.
â&#x20AC;?
Ă $
Ăą
ĂŠ 8 ĂŠ - Ă
Ăą 1 2 8 ĂŠ Ăł â&#x20AC;&#x153; # 8 Ă 2
#
â&#x20AC;? $ Ă ĂŠ 1 1
Ă Ăą
Ăą 9, ,"#, ,4; CLAUDIO MENA VILLAMAR cmena@hoy.com.ec
C
Menor pobreza y muchos desafĂos Para seguir reduciendo la pobreza, es fundamental que los paĂses de AmĂŠrica Latina sigan creciendo a buen ritmo SIMĂ&#x201C;N CUEVA scueva@hoy.com.ec
# Ă Ă ĂĄ
2 >
- ) .
,@@" /",! - Ăł
M
B, /! Ă Ă Ă , @"" ,@ , , 4"" /"" ) #
ĂĄ Ă Ă Ă
/"," Ă 9 Ăą ; ,@@" . Ăş Ă //G
Ăł
No somos colcha de retazos
ĂĄ (
= #
Ă
ĂĄ Ă
$ 3 Ă Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ă
/",4
$
Ăş ĂĄ Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
ĂĄ ( â&#x20AC;&#x201C; ĂŠ Ăą ) # Ă
Ă ĂĄ #
Quien solo Ăą >
contemple su
Ă
Ăł
entorno parcial,
) no es digno de 3
' â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
# ser polĂtico; el ĂĄ -
Ăł Ă verdadero * +
+
' ĂĄ polĂtico, en â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
Ăł
primera
' #
# instancia, mira la
ĂĄ # realidad total Ăł ĂĄ
> # Ă # Ăł ĂĄ Ă 1
!"
Ă '
Ă ĂŠ
ĂĄ # Ăą ĂŠ( Ă
) 0 Ăł
Ă
Ă Ă Ăł
'
Ă Ă # Ăł
Ă
Ă %
Ă Ă
Ă Ăą
MARCO LARA GUZMĂ N
mvlaraguzman@hoy.com.ec
H
B, /! Ă 4G B/
1 ĂŠ 9 Ă Ă # ;
ĂĄ ( 1
Ăł Ăł G ,@@"
4, G /"," Ăł ĂĄ 3
â&#x20AC;&#x201D; ( ĂĄ â&#x20AC;&#x201D; Ăł // :G ,/ 4G Ă /"," ,:: # Ă :" # Ă
ĂĄ
Ăł # Ăł @G /""/
4: ,G /"," ,@ G /""/ , /G /","
Ăł ĂĄ ĂĄ
ĂĄ # Ăł
3
Ăş 9 Ăł >
& ; 3
Ăł
Ăł
1
ĂĄ ĂŠ
Ăł â&#x20AC;&#x201D; Ăş # â&#x20AC;&#x201D; Ăą
ĂĄ 1
Ăł 9 # Ăł Ă
Ă Ă # ; 1
# 7
Ăł
7 Ăł # Ăł
9
Ăł ; ĂŠ Ăł Ăł * Ă #
ĂŠ
$ ĂŠ
1 # Ăł 9 ,! !@ Ăą ; ĂĄ ,!
Ăą 1
Ăł
Ăł
5
OPINIĂ&#x201C;N
VIERNES 30 de marzo de 2012
TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn ÂżDeben cerrarse las universidades? LUIS RIVADENEIRA JĂ TIVA
La respuesta es no, porque existe soluciĂłn. En los EEUU se produjo la fusiĂłn (de mutuo acuerdo) para la formaciĂłn de la Janus University, en Newport Beach, California. RosalĂa Arteaga, exvicepresidenta de la RepĂşblica, seĂąalĂł el pasado 22 de marzo: "Inclusive las universidades que no reĂşnen todos los requisitos de infraestructura fĂsica y de capacidades profesionales estĂĄn cumpliendo un rol y creando espacios para que muchos jĂłvenes puedan llegar a las aulas de una educaciĂłn superior". AfirmĂł tambiĂŠn: "En paĂses como Chile, que ha sido para el Ecuador un referente en muchos temas, los plazos son mĂĄs amplios, los procesos de acreditaciĂłn, mĂĄs profundos y concienzudos, y cuando una universidad no ha alcanzado a llenar esos temas de la acreditaciĂłn, no se cierra la instituciĂłn, sino que mĂĄs bien se exige a la instituciĂłn de la que se trate, que en su promociĂłn o propaganda coloque que estĂĄ en proceso o simplemente que no ha sido acreditada". Debemos meditar profundamente sobre las 26 universidades categorĂa E, 24 privadas creadas en los Ăşltimos aĂąos, sin darles la oportunidad de crecer.
ÂżLas demandas laborales no merecen atenciĂłn en el paĂs? TEĂ&#x201C;FILO VILLĂ&#x201C;N BARROS
Transitar por los caminos de la justicia
CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
resulta una verdadera prueba de resistencia para muchos ecuatorianos; inclusive ahora que se habla de modernizar y dar agilidad al recorrido para que el ciudadano alcance, dentro de los tiempos previstos, la ansiada meta, es decir, la satisfacciĂłn a sus justos reclamos. Sin embargo, se perciben tratos preferenciales para ciertas causas, sin tomar en cuenta urgencias y necesidades. Ese parece ser el caso de las demandas laborales. SegĂşn informaciones laborales, estas suman 3 526 de un total de 10 446 procesos represados en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Esto es injusto, sobre todo cuando los reclamos se refieren -en la mayorĂa de los casos- a despidos injustificados, indemnizaciones insuficientes, abusos de superiores sobre subordinados. Al parecer, el juzgador no toma en cuenta que el ciudadano que ha sido echado de su trabajo queda en el desamparo casi absoluto, porque conseguir otra ocupaciĂłn remunerada es casi una misiĂłn imposible en el Ecuador, y que la reparaciĂłn solicitada -el reintegro o la indemnizaciĂłn- es prĂĄcticamente la supervivencia del reclamante. Creemos, entonces, que el Consejo de la Judicatura de TransiciĂłn debe instruir a los magistrados reciĂŠn nombrados, en quienes cifran sus esperanzas los sedientos de justicia, para que dĂŠ prioridad a los casos laborales -que son en realidad de vida o muerte- a fin de que los resuelvan lo mĂĄs pronto posible, ter-
ABALORIOS
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
Sistema de salud saturado LUIS ALBERTO SERRANO FIGUEROA
Ă Ăł 3
Ăł
ĂĄ Ăł
Ăł
â&#x20AC;&#x153; ĂŠ
â&#x20AC;? $ Ă Ă
Ăł Ăł '
ĂŠ
Ă
) - ' 3Ăş 9-'3; â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
7
Ăł
Ăł
ĂŠ ĂĄ Ăş Ă <
<
Ăł
ĂŠ #
Ăą
L
minando la angustiosa espera de los demandantes que solo claman por una justicia legĂtima y oportuna, la cual, lamentablemente, hasta ahora, no ha existido en el paĂs.
La marcha andina y el Gobierno ARTURO SANTOS DITTO
No he colocado al inicio de esta opiniĂłn, "la marcha indĂgena", por la sencilla razĂłn de que no considero que aquello se haya registrado en el Ecuador. Esto, por dos
razones fundamentales: 1) Porque los mal llamados "indios" (equivocaciĂłn de CristĂłbal ColĂłn) no fueron protagonistas del acto polĂtico en referencia; y 2) Por considerar que "autĂłctonos" en AmĂŠrica son muy pocos, ya que la sangre invasora de los espaĂąoles dejo su indeseada raciĂłn de sangre en la mayorĂa de los rincones del continente. En consecuencia, quedaron muy pocas comunidades "de pura raza" entre nosotros. Con esta premisa, dejo en claro el concepto y la definiciĂłn sobre este manoseado tema que viene causando
ANĂ LISIS DE HOY
serias molestias en nuestro Ecuador. Hemos presenciado absortos e indignados la postura de aquellas comunidades "castigando fuera de Ley" a quienes ellos consideran delincuentes, queriendo hacer prevalecer no costumbres de la raza que dicen representar, sino de las que se aprendieron obligadamente de la maldad de los conquistadores. Por Ăşltimo, en el supuesto caso de que aquellas fueran originarias de AmĂŠrica, no existe derecho alguno para que sean aplicadas, por existir un Estado unitario y rector, constituido en el paĂs despuĂŠs del 1830. La marcha, que no fue tal cosa, sino una movilizaciĂłn como cualquier otra en el ambiente polĂtico nacional, fue dirigida por aquellos llamados "conductores" que se han entregado o han caĂdo en la provocaciĂłn de los politiqueros de siempre, alineĂĄndose vergonzosamente tras los grupos de la derecha conservadora en decadencia. Los que se llamaban revolucionarios ayer no mĂĄs, ahora estĂĄn codo a codo con sus enemigos y explotadores del pasado. Lo importante de todo este "sainete politiquero" es que el pueblo ecuatoriano estĂĄ madurando y abiertamente defendiĂł al Gobierno democrĂĄticamente elegido. Nuevamente la oposiciĂłn se equivocĂł, "sin dar pie en bola" en su desesperado anhelo de desestabilizar al Gobierno que, con mĂĄs aciertos que errores, intenta enderezar la RepĂşblica al margen del neoliberalismo.
RunrĂşn
Palabras de pintores
JULIO ZARY julio_zary@hoy.com.ec
1(Âż22M?) Total, las marchas del 22 de marzo sirvieron para medir fuerzas entre los unos y los otros. Lo importante es que no se registrĂł ningĂşn hecho que hubiĂŠramos tenido que lamentar, gracias al tino con el que actuĂł la PolicĂa.
RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA villacis@hoy.com.ec
Ăł -
$ % Ă #
# Ăł #
ĂĄ # ' (
ĂĄ #
# Ăł 2 Ă ĂŠ #
< ĂŠ ĂŠ
# # Ă <
Ăł ĂŠ #
(
Ăł $ ĂĄ ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ă â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? 6
% Ă
ĂĄ
9
ĂŠ , " ĂĄ # ;< ĂŠ / *
3 Ăą $
7 $ Ă ? Ă ) 6ĂŠ 3
- ?
- H # -
1 ?
- # 8 ?
H Ă ) ĂĄ &
8 3 #
> # - ?
ĂĄ
( 9 & 5 ĂĄ - Ă ;
( Ăł
ĂĄ
% Ă
#
(
ĂĄ
? 3 Ă
#
(
> ĂĄ
ĂĄ #
ĂŠ < #
â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
#
ĂĄ Ăł Ăł
'
#
ĂŠ <
Ă
ĂĄ Ă
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
2
Lo lamentable habrĂa sido la pĂŠrdida de vidas humanas en cualquiera de los dos bandos, sobre todo cuando las cosas se pusieron tensas cuando los indĂgenas pugnaban por ingresar a la Asamblea, en donde cuatro policĂas resultaron heridos.
E
3 Otro hecho destacable fue el rĂĄpido operativo municipal de limpieza de calles y plazas ocupadas por los manifestantes, los que dejaron mĂĄs de 60 toneladas de basura. Claro, el importante costo de este trabajo lo pagan los contribuyentes.
Amenazas por una ley estĂĄn demĂĄs
( Ăł #
Ăł
# % Ăş
Ăş
Ă Ăł
( # Ă
Ăł
Ă
Ăł
Ăą $
$ * Ă ĂĄ
# La voluntad
Ă Ăş# popular
Ăł manifestada en $
Ăł
+ Ăş Ăł > mayo, no
ĂĄ
implica, per se,
Ăł # que los ĂŠ ( # asambleĂstas
Ăş
ĂĄ ) # aprueben una ley
Ă Ăş
+ ĂŠ
ĂĄ
# a la medida del
Ejecutivo $
.
Ă 1
Ă ĂŠ 1 1 # ĂĄ
Ă # ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec
E
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga las declaraciones contradictorias del Bolillo GĂłmez? ERNESTO GUERRA G.
FAUSTO Ă VILA
MARIO VALDEZ
QUITO. Ante todo, hay que agradecer su labor. Para uno de los mejores tĂŠcnicos de Colombia y por haber dirigido a varios seleccionados. No sĂŠ quĂŠ estarĂa pensando, porque un tĂŠcnico que se deje imponer una nĂłmina de jugadores significa que no tiene la gran responsabilidad que el tĂŠcnico tiene. Por ello es bueno reconocer errores y barbaridades. TambiĂŠn deja FOTOS: A/HOY contradicciones al retractarse. El presidente de la FEF es solo un dirigente; puede haber confiabilidad, pero el respeto en las funciones de cada uno debe estar siempre presente.
CUENCA. Fueron declaraciones a destiempo sobre hechos que ocurrieron hace mĂĄs de ocho aĂąos, y no habĂa el caso de hacerlas, no por tapar lo que sucediĂł en su tiempo de director tĂŠcnico en el paĂs, sino porque esas palabras tenĂan que haberse dicho en ese entonces y no ahora. El Bolillo siempre se caracterizĂł por ser un tipo contradictorio en su forma de actuar y en sus discursos. Ahora alega que se le escapĂł al dar esas declaraciones en contra de la FederaciĂłn Ecuatoriana de FĂştbol; a pesar que se disculpĂł, no causa asombro, porque ĂŠl es asĂ.
GUAYAQUIL. Son contradictorias por culpa de ĂŠl. Sus declaraciones son verdaderas. DespuĂŠs se le ocurriĂł hacer el papel de Poncio Pilatos: se lavĂł las manos. Pero creo que le faltarĂĄ agua para lavarse las manos. Lo que revelĂł fue una verdad que muchos sospechaban. AsĂ que ahĂ no hay misterios, estamos en el trĂĄfico de influencia. Lo que es lamentable, segĂşn lo acusa Rodrigo Paz, que un familiar Ăntimo del presidente de la FEF estĂŠ metido en este asunto bastante vergonzoso y que afecta a esa entidad y al paĂs, porque no hay seriedad a la convocatoria a una selecciĂłn nacional.
4
Este es el punto que muchos quiteĂąos han criticado. La ciudad no puede seguir dĂĄndose el lujo de paralizarse por este tipo de manifestaciones, sean del color que fueren, ni tampoco de destinar recursos extras para proceder a limpiarla.
5
En la Asamblea estuvieron exclusivamente los miembros de la dirigencia indĂgena, sin los "asesores" acuciosos que no faltan, y pudieron exponer sus planteamientos ante un presidente Cordero, que los escuchĂł atentamente.
6 Lo importante de esta reuniĂłn, que fue la culminaciĂłn de la marcha indĂgena, serĂĄ que las aspiraciones expuestas en esa alta instancia pĂşblica no queden en letra muerta. O, si no, las demostraciones pĂşblicas volverĂĄn a repetirse en el futuro.
7 El Ejecutivo tendrĂĄ que volverse mĂĄs flexible, no al punto de atender aquellas peticiones que no se pueden cumplir, como los temas en los que supuestamente no han hecho las consultas del caso, para ejecutar determinado proyecto.
8 En este caso estĂĄ la explotaciĂłn minera que, si se ejecuta observando todos los requisitos ambientales exigidos por la ConstituciĂłn y la Ley, no hay razĂłn para que no se desarrollen, dados los ingentes recursos que recibirĂĄ el paĂs. AdemĂĄs, no todos los dirigentes indĂgenas se oponen al aprovechamiento de las minas existentes. Exigen, sĂ, que la explotaciĂłn se haga racionalmente, sin afectar a las poblaciones cercanas a los sitios de explotaciĂłn.
9
Hay muchas formas de evitar la temida contaminaciĂłn del ambiente, o, si no, paĂses como el CanadĂĄ y Chile no se habrĂan embarcado en la aventura de sacar provecho a sus minas, que tantos recursos dejan a Gobiernos y empresas.
10
La compaĂąĂa encargada de explotar los yacimientos tendrĂĄ que garantizar que el daĂąo serĂĄ mĂnimo o nulo, lo que debe constar en el respectivo contrato. Sin esta condiciĂłn, ningĂşn Gobierno del mundo puede permitir este tipo de operaciones. De otro modo, las poblaciones que esperan ser beneficiadas con la explotaciĂłn cuprĂfera continuarĂĄn en la postergaciĂłn. Que nunca suceda como con el petrĂłleo, que solo ha dejado miseria a sus alrededores por falta de visiĂłn de gobernantes y gobernados.
6
VIERNES 30 de marzo de 2012
EXPOSICIร N DE ARTE URBANO
Metropolitana
Quindes llegan a Guayaquil Evento serรก inaugurado por el alcalde Jaime Nebot y las vicealcaldesas Domรฉnica Tabacchi, de Guayaquil, y Marรญa Sol Corral, de Quito ( รณ
# โ ยก=
รญ โ A!
# รญ รก #
รก /@ & # % # รณ ' รณ รญ
รก
8 ) < # > รฉ + -
รญ '
= 1 Esta exposiciรณn de arte estรก
รณ - dedicada a las 130 especies de รณ quindes que > - # existen en el = Ecuador, de las ( รณ รก ,4" # cuales 54 estรกn en Quito ( # ! > - > "!7"" รณ
3 3 +
= # รญ
LOS COLIBRIES FUERON UBICADOS ayer en el sector de La Rotonda donde hoy se inaugurarรก la muestra para el pรบblico. FOTO: CM/HOY รญ # = รฑ
#
) ( รณ 1 (# $ 1 รก
รณ
รณ # ( รณ
รฑ
# 1
#
1
# รฑ
รณ 1 -
+
รก โ + % โ รก -
รญ $ (
1
#
รก # (
โ 1
รก
รญ ' '
รบ
รก รญ # รก
รฉ #
# +
( รณ /@ #
รญ ( รณ #
รญ รณ รก
รณ รฑ โ รฑ -
โ ' 1
# /",,
( รณ
- รณ %รญ
U
Ocho lรญneas
INSTRUCCIร N NAVAL
LA TAPA de una caja subterrรกnea donde suelen reposar los cables del alambrado pรบblico fue sustraรญda en las calles Esmeraldas y Hurtado. El lugar se utiliza como botadero de basura. Se solicita al Municipio se pronta reparaciรณn y a la policรญa mรกs patrullaje en el sector.
RESIDENTES de la calle 29, al suroeste de Guayaquil, seรฑalan que a lo largo de dicha avenida, hay varias baldosas rotas, sustraรญdas o en mal estado asรญ como tachos de basura sin fondo u oxidados. Le piden al Municipio repararlas para que la zona tenga buen aspecto.
VECINOS SE QUEJAN DE MOTEL UN MOTEL ubicado en las calles Aguirre y Josรฉ de Antepara preocupa a moradores pues indican que al lugar ingresan personas de mal aspecto. Seรฑalan que la zona estรก categorizada como residencial por lo que piden a la intendencia clausurar el establecimiento.
BACHES DETIENEN PASO DE AUTOS EN LA CALLE Francisco Martรญnez, a un costado del colegio Alemรกn Humboldt, en Los Ceibos baches de hasta 60 cm causan molestias a quienes transitan por la zona. Seรฑalan que estos pueden provocar accidentes vehiculares. Piden al Municipio la reparaciรณn.
JAMAL MALDONADO usรณ tรฉcnica mixta; es decir, combina acrรญlicos, esmaltes y รณleos para su trabajo. NAEKAT TIWIP artista shuar, usรณ aerosoles amarillos y azules para su tarea; al igual que cromรกtica y agua con la que logra efectos de vuelo. EDWIN VALLE usa colores propios de la cultura indรญgena. Con su obra vuelve al puntillismo ancestral, manifestรณ. DIANA ARMAS pintรณ al colibrรญ y ha agregado cientos de granos, para demostrar la diversidad alimenticia. RAร L GARCร A y Juan Rosero, pintaron dos quindes con tรฉcnicas de grafiti. (AM)
รฉ
รณ โ + 8รณ
โ +
#
( รญ โ รณ J
(AM)
FORTร N DE LA PLANCHADA DE LAS PEร AS
AYER SE REANUDร #
LA NAVE PARTIRร ESTE LUNES A LAS 11:00 desde el Yacht Club Naval del Malecรณn Simรณn Bolรญvar, en Guayaquil. FOTO:CM/HOY
BALDOSAS ROTAS Y EN MAL ESTADO
FRANCINร Cรณrdova pintรณ en รณleo un zamarrito pechinegro (el quinde emblemรกtico de Quito) de color azul con blanco; quiere dar la idea de muchos picaflores en el cielo.
Delgado presenta denuncia contra obelisco a LFC
TAPA SUSTRAร DA EN EL CENTRO
FOTO: CM/HOY
ARTISTAS
Buque Guayas inicia viaje de 20 mil millas UN NUEVO CRUCERO รณ ? 3 %
รก #
# ) I 2 9 ..; '
รก / 8 93 % ; $
รก
รฑ
$
# @
6 ) 1 - รณ ' รณ รญ
รก #
รก /" """ # ! รก /:/
รก ,A รญ %
รก ,A El buque organizarรก varios
/",/ actos culturales y
รก sociales para
รก # difundir la imagen รฑ
รก
# del Ecuador, asรญ A"
#
# como promover el
proyecto Yasunรญ
รก $ รก รญ # ITT # 9 6 รญ 5++ ;
รก # 7
รก รก + ' /
รก ! %
/",/
รก + ' 5 # .
รก
รก 23 '$51 1 รฑ
/",/ รฑ 5
, ,/ + รฉ
รก . $ $ # ?
รก ) I 2 # & & ) I 6 0 ) 0 # *
1 3 < รก
# 1
? #
รก 3 รก (AM)
รญ # รญ -
รณ
( ( 1 รณ * 91* ; * # รญ 3
3 รฑ 5 # ) 3
95)3 ; > # รณ # . > * รญ รฑ
รบ
รญ ,! รณ 3
รญ # รฑ 3
) รณ รก # รณ
รฑ <
# รณ
รณ รณ
รณ 1
# รณ ,!
/",/ > รณ
รณ 1 รณ #
ESTEBAN DELGADO, DIRECTOR REGIONAL DEL INPC, presentรณ ayer la denuncia ante la Fiscalรญa del Guayas. FOTO CORTESร A
รณ
8 )
รณ #
5)3 # รณ รก * รญ
รฉ รก >
รณ # > * %
รณ -
# รบ รณ >รญ รก ) 1* รก * รญ 3
โ รฉ โ (AM)
CIUDAD EN IMร GENES
PERSONAS INDIGENTES VIVEN EN AVENIDA PRINCIPAL UNA PERSONA INDIGENTE
$
@ 2
รบ
#
@ 2 # #
#
FOTO: RT/HOY
7
VIERNES 30 de marzo de 2012
Metropolitana
PLAN VIAL PARA CUMBAYร Y TUMBACO
Cambios en la Interoceรกnica La construcciรณn de tres intercambiadores y la ampliaciรณn vial son parte de los proyectos para mejorar la circulaciรณn en los valles EL REDONDEL de las Baรฑistas se mantendrรก. Tambiรฉn se construirรก un intercambiador para mejorar la fluidez del trรกnsito . FOTOS: PAD/ HOY
FOTOS: PAD/HOY
# + รณ # 3 3 6
รญ รก + # รฉ # รณ #
5 รก 7
รญ รณ รณ รณ ( รฑ 9 รก; $ # 1 รณ
#3
5 รก ) La รก
รณ 1 3
repotenciaciรณn
รญ
# de la av.
รก 1
รณ 4/ !!4 รญ# Interoceรกnica y รญ รก
la construcciรณn รก รก #
รก
de la ruta Viva รก 1
รก se realizarรกn casi ' รบ รก รญ 3
de manera ' 3
โ รญ # simultรกnea 4 4 0 1
รก
# ,,
4 รก รฑ รก <
4" A" > '
รญ
# -
# รกโ รก#' รณ รญ
# 8
! /!! รญ รญ ' + รณ
A"G #
รญ 5
รณ ? รก
# 9? ;
#
1 รณ
E
รบ /",4
# รณ 5 รก
รฑ 1 3
รก รก # ( รณ ? 3
( ( รณ 5 # รก ( B4" รณ
รก รฉ รญ รฑ รฉ
#
รณ 5 รก โ #
รก
รณ # รณ รบ #
รก รณ
โ 1 3 # รญ
รก 1 รณ รญ
รก รฉ '
รก
รณ B@!"
รก - รก B / # รณ 1 3
รฑ รก รณ 5 # รก # (NJ)
EL SEGUNDO intercambiador serรก construido en el tramo Auqui-Primavera.
LA AMPLIACIร N de la vรญa Interoceรกnica se realizarรก entre el sector de Auqui y el puente del rรญo San Pedro
PROPUESTA AL MUNICIPIO
Vendedores piden que se les registre COMERCIANTES รณ =
- #
รณ # รณ รณ #
รบ $ รก
รณ
#
รก #
4!
# =
, :"" ' รบ $
#
รณ รก
รณ
# รณ (DAR)
8
VIERNES 30 de marzo de 2012
Internacional
EL DATO MIEMBROS DE LA CENTRAL GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERĂ&#x161; REALIZARON UN PLANTĂ&#x201C;N FRENTE A LA EMBAJADA DE ESPAĂ&#x2018;A EN LIMA EN APOYO A LA HUELGA. FOTO: EFE
ESPAĂ&#x2018;A
Reforma laboral, sin cambio Pese a la huelga general y a distintas marchas, el Gobierno no darĂĄ marcha atrĂĄs en su reforma laboral. OptĂł por flexibilizar desahucios -
%
#
#
Ăł
Ăł #
/
# Ăą 7 2
9 22; . Ăł
+
9. +;
Ăł Ăş ' Ăş â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? # Ăł ĂŠ
Ăş
,A :,G $
Ăł
# ,@ / G #
Ăł ,! / G 1
# ::G
Ăş $ Ăł
Ăł ,:A ! # A
'
ĂĄ
#
1
Ăł
#
7 B,!"
3
G
Solo desempleados, a salvo del desahucio
UNA DE LAS MULTITUDINARIAS marchas tenĂa carteles con frases como 'Quieren acabar con todo' y 'No a la dictadura de los mercados'. La protesta coincidiĂł con los 100 dĂas del Gobierno de Rajoy. FOTO: EFE
#
- # ĂĄ 3 ' #
Ăł Ăą â&#x20AC;&#x153;
Ă
Ă
# â&#x20AC;? 8 ĂŠ -
Ă
ĂĄ 4 Ăą
# ĂŠ
# 2
5 * ĂĄ # + ( Ăł â&#x20AC;&#x153; ĂĄ Ăł Ăą Ăł -
Ă â&#x20AC;? $
#
Ă . + ĂĄ -ĂŠ + ( Ăł %
Ăł #
â&#x20AC;&#x153;+ Ă
ĂĄ
ĂĄ # Ăą â&#x20AC;? Ăł 1
â&#x20AC;&#x153; Ăą â&#x20AC;? Ăł , ° Ă
$ ĂĄ Ăł #
#
#
#
Ăą
ĂĄ #
Ă ĂĄ
#
Ăł Ă ! / # 9/4G Ăł
; 1 Ăł
Ăł ,"" Ă %
# ĂŠ Ăş
Ăą ! 4G 35 (
. Ăł # Ăł Ăą (EFE-AFP)
EL CONGRESO Ăą Ăł 1
ĂĄ
ĂĄ /""
# 9 B/A! , A; #
ĂĄ Ăł ĂĄ ,/" Ăą 9B,A" ; #
# ,"" # $ # ( # La crisis Ăł
Ăą # Ăł # econĂłmica Ă # ĂĄ
que atraviesa 1 #
EspaĂąa, con mĂĄs
Ăł (
# Ăą Ăł # de 5 millones de desempleados, #
ĂĄ
Ăł ĂĄ ha llevado a muchos al borde
Ăą # Ăł # del desahucio
#
( # Ăł #
ĂŠ
# Ă
ĂĄ
ĂĄ #
( Ăł
Ăł Ăş # ĂĄ ĂŠ
A"G
# (EFE)
LOS ECUATORIANOS, LOS MĂ S AFECTADOS SEGĂ&#x161;N LA Coordinadora Nacional de Ecuatorianos en EspaĂąa (Conadee), sĂłlo en Madrid existen entre 60 000 y 80 000 inmigrantes ecuatorianos al borde del desahucio
EL PRESIDENTE de Ecuador, Rafael Correa, criticĂł la regulaciĂłn espaĂąola de las hipotecas y trasladĂł su preocupaciĂłn al presidente Rajoy quien se comprometiĂł a flexibilizar la normativa.
Ocho lĂneas ENFRENTAMIENTOS EN BAMAKO ENTRE PARTIDARIOS DE LA JUNTA Y DE OPOSICIĂ&#x201C;N
GUATEMALA ACUSA A EEUU
AI: 'MĂ&#x2030;XICO FABRICA DELITOS'
OPOSICIĂ&#x201C;N SIRIA RECIBE DONACIĂ&#x201C;N
BAMAKO. Violentos enfrentamientos estallaron ayer en Bamako entre partidarios de la Junta Militar de Mali y manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado que derrocĂł al presidente Amadu Tumani TurĂŠ el pasado 22 de marzo. El miĂŠrcoles, cientos de personas apoyaron a la Junta Militar. (EFE)
GUATEMALA. El presidente guatemalteco, Otto PĂŠrez, acusĂł a los EEUU de utilizar al gobernante de El Salvador, Mauricio Funes, para boicotear la cumbre de CentroamĂŠrica el 24 de marzo en Guatemala sobre su propuesta de despenalizar las drogas. (AFP)
MĂ&#x2030;XICO. La organizaciĂłn AmnistĂa Internacional (AI) acusĂł ayer a las autoridades mexicanas de fabricar delitos para encarcelar a defensores de los derechos de los indĂgenas y pidiĂł la liberaciĂłn inmediata de dos de ellos, a los que considerĂł "presos de conciencia".
LONDRES. El ministro britĂĄnico de Exteriores, William Hague, anunciĂł ayer una nueva donaciĂłn del Reino Unido a la oposiciĂłn siria de 500 mil libras (unos $796 mil), que no deberĂĄ ser destinada a comprar armamento por parte de las milicias armadas. (EFE)
FOTO: AFP
FOTO: AFP
UNA SEMANA DE MUERTE
SARKOZY LIDERA
Restos de Merah reposan en Toulouse
NiĂąa dice 'no' a candidatos en Francia
TOULOUSE. + - 9 *
; - # -
#
#
+ . -
Ăł Ăł
Ăł #
3 Ă
#
/4 Ăą
#
4/
# -
*
ĂŠ
$ #
Ă â&#x20AC;?
Ă # ĂŠ
ĂŠ ) Ă Ă '
0
5
ĂĄ -
ĂĄ
Ă Ăą
# Ăł #
# Ăł ĂĄ La familia teme ĂĄ â&#x20AC;&#x153;
ĂŠ = Ăł que el el lugar se
Ă
convierta en un # â&#x20AC;? Ăą Ăł $ sitio de Ăł peregrinaciĂłn de *
yihadistas o que Ăł # sus restos sean Ăł # *
Ăł # saqueados por Ăł
-
opositores
3
# + -
# Ăł
/
-
Ăł
Ăş â&#x20AC;&#x153; (EFE)
PARĂ?S
Ăł
# *
ç &
Ăł #
) '
# 0
#
8 #1 -ĂŠ . '$ ĂŠ
# 4"G #
/AG
&
// 2 # HOY.com.ec Vea a la pequeĂąa +)'#' # Charlotte en su # insistente negativa ĂŠ a los candidatos presidenciales
'
0 # & # /@G / G 1 Ăą
Ăł #
6 + Ăą Ăą
ĂĄ
ĂĄ Ăą /"," ,4 ! $
Ăą
# (AFP)
9
VIERNES 30 de marzo de 2012
Internacional
LA FRASE 'EL NUEVO COLONIALISMO ES EL AMBIENTALISMO, A LA CABEZA DE LOS PAร SES CAPITALISTAS', EVO MORALES, PRESIDENTE DE BOLIVIA. FOTO: AFP
TRAGEDIA EN HONDURAS
SANTOS A CORREA
Fuego revela el drama carcelario Trece personas murieron en el segundo incendio en una cรกrcel en menos de dos meses . 5 $13$ $ ,4
รณ
' 3 ' &
รบ * รญ 3 รญ โ & ,4 รก ) รณ &
# โ
รณ -
?
# ' 3 '
รณ รณ รณ ' 3 ' &
# รบ Hรก $ 3 รญ
รญ
รณ
โ # โ
โ 6
# 9
;โ รณ $
รก รณ
รณ
รฉ &
รก
#
รณ 4A, $ รณ โ # รก
T
EL PRESIDENTE COLOMBIANO, Juan Manuel Santos, animรณ a su homรณlogo ecuatoriano a acudir a la cumbre. FOTO: EFE
'Lo esperamos con los brazos abiertos' BOGOTร . #
RECLUSOS hondureรฑos lanzan agua desde el tejado para sofocar el incendio en el interior del Centro Penal de San Pedro Sula (Honduras). FOTO: EFE
โ ' 3 ' รณ โ โ
# รณ # รณ / /!"
"" # -
' # 9-'; -
, 9-#, ; # รณ
รญ#
โ
รณ รญ โ
รณ ' 3 ' 3 #
รก
รบ
2).
,: /"" ,":
BALANCE GENERAL
ESTADO DE RESULTADOS TECNICO-FINANCIERO
(en dรณlares)
(en dรณlares)
ACTIVO
VIDA 2010
VIDA 2011
GENERALES GENERALES 2010 2011
INVERSIONES 2.989.945,23 4.194.465,36 DEUDORES POR PRIMAS 138.857,69 63.473,66 DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS 816.917,08 1.718.105,86 OTROS ACTIVOS 1.123.856,35 1.827.329,17
TOTAL ACTIVO
PASIVO
5.069.576,35 7.803.374,05
VIDA 2010
VIDA 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
CODIGO
2.989.945,23 4.194.465,36 138.857,69 63.473,66 816.917,08 1.718.105,86 1.123.856,35 1.827.329,17
0,00
0,00 5.069.576,35 7.803.374,05
GENERALES GENERALES 2010 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
RESERVAS TECNICAS 970.744,52 1.315.777,86 REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS 1.083.152,45 2.222.638,39 OTRAS PRIMAS POR PAGAR 109.947,65 44.882,93 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO 458,741,56 1.916.147,25 OTROS PASIVOS 664.230,70 501.947,91
970.744,52 1.083.152,45 109.947,65 0,00 458,741,56 664.230,70
TOTAL PASIVO
3.286.816,88 6.001.394,34
3.286.816,88 6.001.394,34
1.315.777,86 2.222.638,39 44.882,93 1.916.147,25 1.916.147,25 501.947,91
1.204.766,00 1.324.766,00 274.380,88 156.302,90 303.612,59 320.910,81
1.204.766,00 1.324.766,00 274.380,88 156.302,90 303.612,59 320.910,81
5.1 5.1.01 5.1.02D 5.1.03 4.5 4.4 4.8.02-5.7.01 4.8.03-5.7.02 4.8.04-5.7.03 4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4.3
PATRIMONIO CAPITAL RESERVAS RESULTADOS
TOTAL PATRIMONIO
1.782.759,47 1.801.979,71
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
5.069.576,35 7.803.374,05
1.782.759,47 1.801.979,71 0,00
0,00 5.069.576,35 7.803.374,05
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS (en dรณlares) EGRESOS
VIDA 2010
GASTOS DE ADMINISTRACIร N 4.567.117,19 COMISIONES PAGADAS 424.798,86 PRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALES 102.363,01 PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS 2.004.752,98 LIQUIDACIONES Y RESCATES 2.206.773,62 SINIESTROS PAGADOS 3.302.867,96 OTROS EGRESOS 333.041,32 CONSTITUCION DE RESERVAS 11.801.983,02 UTILIDAD DEL EJERCICIO 213.576,57
TOTAL EGRESOS
INGRESOS
VIDA 2011 5.662.003,32 345.837,58 22.341,54 2.237.352,07 2.000.052,80 3.803.388,73 333.787,40 13.261.281,30 19.220,25
24.957.274,53 27.685.264,99
VIDA 2010
GENERALES GENERALES 2010 2011
VIDA 2011
24.957.274,53 27.685.264,99
TOTAL 2010
TOTAL 2011
4.567.117,19 5.662.003,32 424.798,86 345.837,58 102.363,01 22.341,54 2.004.752,98 2.237.352,07 2.206.773,62 2.000.052,80 3.302.867,96 3.803.388,73 333.041,32 333.787,40 11.801.983,02 13.261.281,30 213.576,57 19.220,25
0,00
0,00 24.957.274,53 27.685.264,99
GENERALES GENERALES 2010 2011
PRIMA PAGADA 11.507.395,97 12.717.511,32 COMISIONES RECIBIDAS 623.823,35 534.995,96 RECUPERACIONES Y SALVAMENTOS 782.008,60 1.381.518,54 DE SINIESTROS INTERESES DE INVERSIONES 76.388,55 88.949,73 OTRAS RENTAS 3.999,89 14.408,56 OTROS INGRESOS 83.534,01 26.575,26 LIBERACION DE RESERVAS 11.880.124,16 12.921.305,62 PERDIDA DEL EJERCICIO 0,00 0,00 TOTAL INGRESOS
รณ รก #
รณ 5
#
> & ' 8 รฉ
&
โ โ / รก ( รญ
""" # ,4 (AFP)
$
8 - ' 3 )
$ รฉ
รณ รณ 9$ ;
%
( <
?5
รก รญ $ รฉ รญ
รก
โ
โ ' รณ
โ 6
รณ รก %
รณ
#
El presidente de # Colombia, Juan รญ
#
Manuel Santos, รฉ # dijo que espera
# que su homรณlogo
โ รณ ' # โ 3
# ecuatoriano asista a la
รบ Cumbre de ' # las Amรฉricas
รบ
#
รก
# รญ , ,!
# # 5 # ' รบ รณ รฉ โ รณ ' รญ
$ รฉ
รก รณ( รก # รณ รก รณ
# รณ
รฑ
(EFE)
TOTAL 2010
TOTAL 2011
11.507.395,97 12.717.511,32 623.823,35 534.995,96 782.008,60 1.381.518,54 0,00 0,00 76.388,55 88.949,73 3.999,89 14.408,56 83.534,01 26.575,26 11.880.124,16 12.921.305,62 0,00 0,00 0,00
4.6 5.3.01+5.3.02 5.3.03+5.3.04+5.3.05 4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06. 5.2 -5.2.04. 4.2 (-)4.2.04 4.1-4.1.01.13
5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02-4.7.02.03 5.6.01
5.2.04. 5.4.05 5.5.01 5.5.03+5.6.04. 4.2.04 4.7.01.02. 4.7.01.03 4.7.01.01.+4.7.02.01 4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08. 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03-4.7.02.02
5.6.05 4.7.02.04 4.1.01.13 4.7.04.
0,00 24.957.274,53 27.685.264,99
DR. CESAR SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL
DESCRIPCION
INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA EMITIDA Prima Emitida De seguros Directos e Reaseguros Aceptados De Coaseguros aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida Matemรกtica de Vida De seguros de vida con cuenta unica de inversiรณn AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO Constituciรณn de Reservas Riesgos en Curso Liberaciรณn de Reservas Riesgos en Curso AJUSTE OTRAS RESERVAS Constituc. Reserva Desv. Siniestr, y Eventos Catastrรณficos Liberac. Reserva Desv. Siniestr, y Eventos Catastrรณficos Primas Reaseguros No Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos Neto Reservas Siniestros Constituciรณn Reservas Siniestros Liberaciรณn de Reservas Siniestros Ajuste Reserva Siniestros Ocurridos y no reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Recibidas (-) Comisiones pagadas por otros conceptos Comisiones Pagadas (-) Comisiones recibidas por otros conceptos MARGEN DE CONTRIBUCIร N GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compaรฑรญas anรณnimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta, sorteo o vencimientos Val. Mob.} OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos Comisiones recibidas por otros conceptos Prรฉstamos sobres pรณlizas Intereses sobre obligaciones Otros ingresos Egresos Comisiones pagadas por otros conceptos Bancarios (sobre prรฉstamos recibidos) Sobre obligaciones en Circulaciรณn Otros egresos Provisiones y castigos Para fluctuaciรณn de valores Para cuentas dudosas Constituciรณn Otras Reservas Liberaciรณn Otras Reservas Amortizaciรณn gastos establecimietno Depreciaciรณn activos fijos Diferencias de Cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACIร N Ingresos por otros Conceptos Egresos por otros Conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION Participaciรณn Trabajadores Impuestos de Perรญodo RESULTADO DEL EJERCICIO
VIDA 2010
MARGEN DE SOLVENCIA POR PRIMAS PRIMAS NETAS RECIBIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (*6) EXCEDENTE/ DEFICIENCIA
VIDA 2011
7.123.013,43 8.219.243,49 7.219.397,07 8.236.666,52 7.295.869,37 8.480.106,45 9.300.622,35 10.717.458,52 11.507.395,97 12.717.511,32 11.507.395,97 12.717.511,32 0,00 0,00 0,00 0,00 2.206.773,62 2.000.052,80 2.004.752,98 2.237.352,07 180.516,36 295.021,26 0,00 0,00 180.516,36 295.021,26 0,00 0,00 -104.044,06 -51.581,33 6.555.721,33 5.660.092,09 6.659.765,39 5.711.673,42 -5.979,37 -4.918,51 4.918,51 4.156,49 10.897,88 9.075,00 102.363,01 22.341,54 2.366.213,49 2.528.382,11 3.302.867,96 3.803.388,73 782.008,60 1.381.518,54 0,00 0,00 -154.645,87 106.511,92 2.250.822,58 2.001.262,38 2.335.753,21 1.945.995,11 689.094,88 958.746,37 199.024,49 189.158,38 424.798,86 345.837,58 623.823,35 534.995,96 4.955.824,43 5.880.019,76 4.516.594,19 5.657.966,13 439.230,24 222.053,63 108.737,93 97.865,47 8.976,77 4.390,96 43.414,69 42.010,25 23.997,09 42.548,51 0,00 0,00 0,00 0,00 15.839,43 0,00 16.509,95 8.915,75 -19.061,77 -70.486,17 3.999,89 14.408,56 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.999,89 14.408,56 23.061,66 84.894,73 0,00 0,00 3.986,00 57.117,53 0,00 0,00 19.075,66 27.777,20 177.934,33 152.311,32 0,00 3.850,00 43.449,28 74.123,29 0,00 0,00 37.437,48 79.180,95 675,00 1.350,00 171.247,53 152.168,98 0,00 0,00 350.972,07 97.121,61 7.557,61 -33.602,33 51.184,63 17.659,51 43.627,02 51.261,84 358.529,68 63.519,28 50.523,00 4.037,19 94.430,11 40.261,85 213.576,57 19.220,24
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
7.123.013,43 7.219.397,07 7.295.869,37 9.300.622,35 11.507.395,97 11.507.395,97 0,00 0,00 2.206.773,62 2.004.752,98 180.516,36 0,00 180.516,36 0,00 -104.044,06 6.555.721,33 6.659.765,39 -5.979,37 4.918,51 10.897,88 102.363,01 2.366.213,49 3.302.867,96 782.008,60 0,00 -154.645,87 2.250.822,58 2.335.753,21 689.094,88 199.024,49 424.798,86 623.823,35 4.955.824,43 4.516.594,19 439.230,24 108.737,93 8.976,77 43.414,69 23.997,09 0,00 0,00 15.839,43 16.509,95 -19.061,77 3.999,89 0,00 0,00 0,00 3.999,89 23.061,66 0,00 3.986,00 0,00 19.075,66 177.934,33 0,00 43.449,28 0,00 37.437,48 675,00 171.247,53 0,00 350.972,07 7.557,61 51.184,63 43.627,02 358.529,68 50.523,00 94.430,11 213.576,57
8.219.243,49 8.236.666,52 8.480.106,45 10.717.458,52 12.717.511,32 12.717.511,32 0,00 0,00 2.000.052,80 2.237.352,07 295.021,26 0,00 295.021,26 0,00 -51.581,33 5.660.092,09 5.711.673,42 -4.918,51 4.156,49 9.075,00 22.341,54 2.528.382,11 3.803.388,73 1.381.518,54 0,00 106.511,92 2.001.262,38 1.945.995,11 958.746,37 189.158,38 345.837,58 534.995,96 5.880.019,76 5.657.966,13 222.053,63 97.865,47 4.390,96 42.010,25 42.548,51 0,00 0,00 0,00 8.915,75 -70.486,17 14.408,56 0,00 0,00 0,00 14.408,56 84.894,73 0,00 57.117,53 0,00 27.777,20 152.311,32 3.850,00 74.123,29 0,00 79.180,95 1.350,00 152.168,98 0,00 97.121,61 -33.602,33 17.659,51 51.261,84 63.519,28 4.037,19 40.261,85 19.220,24
10.717.458,52 10.811.878,26 94.419,74
MARGEN DE SOLVENCIA POR ACTIVOS TOTAL ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (/6) PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 EXCEDENTE/ DEFICIENCIA
1.300.562,34 1.801.979,71 501.417,37
RESUMEN DE INVERSIONES INVERSION OBLIGATORIA INVERSION ADMITIDA EXCEDENTE/ DEFICIENCIA INDICADORES LIQUIDEZ SEGURIDAD RENTABILIDAD PATRIMONIO RENTABILIDAD OPERACIONES TASA UTILIDAD TECNICA CESION REASEGURO
2.730.771,33 2.876.253,21 145.481,88 Compaรฑรญa
Sistema
1,34 1,01 0,97% 0,16% 2,70% 20,88%
1,31 1,28 15,36% 3,44% 25,85% 58,10%
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Quito, 16 de febrero del 2012 A los miembros del Directorio y Accionistas COMPAร IA DE SEGUROS DE VIDA COLVIDA S.A. 1.- Hemos auditado el balance general adjunto de la Compaรฑรญa de Seguros de Vida Colvida S.A. al 31 de diciembre del 2011 y el correspondiente estado de resultados por el aรฑo terminado en esa fecha. Los estados financieros son responsabilidad de la Administraciรณn de la Compaรฑรญa. Nuestra responsabilidad es expresar una opiniรณn sobre los mencionados estados financieros, fundamentada en la auditorรญa realizada. 2.- Nuestra auditorรญa se efectuรณ de acuerdo con las normas de auditorรญa generalmente aceptadas. Dichas normas requieren que se planifique y realice la auditorรญa para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes. La auditorรญa incluye el examen, sobre una base de pruebas selectivas, de la evidencia que sustenta las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Incluye tambiรฉn la evaluaciรณn de los principios de contabilidad generalmente aceptados, asรญ como la evaluaciรณn de la presentaciรณn de los estados financieros. Creemos que nuestra auditorรญa proporciona una base razonable para nuestra opiniรณn. 3.- En nuestra opiniรณn, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situaciรณn financiera de la Compaรฑรญa de Seguros de Vida Colvida S.A. al 31 de diciembre del 2011 y los resultados de sus operaciones por el aรฑo terminado en esa fecha, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Ecuador y las normas y principios contables establecidos por la Superintendencia de Bancos.
JENNY MORALES CONTADOR REG. 21934
10
VIERNES 30 de marzo de 2012
Actualidad
LA NOTICIA EL ASAMBLEĂ?STA LEONARDO VITERI DICE QUE EL CONTRALOR PĂ&#x201C;LIT 'ESCONDIĂ&#x201C;' INFORMES QUE ESTABLECĂ?AN QUE PORTA Y MOVISTAR DEBĂ?AN RESTITUIR $200 MILLONES AL ESTADO.
REUNIĂ&#x201C;N EN WASHINGTON
ELECCIONES 2013
PatiĂąo expuso quejas y logros ante la CIDH
Unidad de oposiciĂłn plantea C. DemocrĂĄtico
Canciller pidiĂł transcripciones de las reuniones previas a que se dictaran medidas cautelares JORGE IMBAQUINGO Washington, D.C.
% Ăş %
3 Ăą Ăł
Ăł
Ăł 5
# > & 5>& H 9 ..; # Ăł
# Ăł # Ăł
#
3 Ăą Ăł
Ăł # Ăł 5>&
#
ĂĄ .. 3 Ăą # Ăą 8 3 #
8 * $ #
# PATIĂ&#x2018;O, EN SU REUNIĂ&#x201C;N CON los miembros de la CIDH, defendiĂł los avances del paĂs en materia de derechos humanos e invitĂł a los mismos a que hicieran una visita oficial. FOTO: JI/HOY Ăł â&#x20AC;&#x153;
Ăł
% - ĂŠ
# En un acto casi Ăł Ăł Ăł
9 ; # en paralelo, un # 5>&
ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Ăş
Ă
senador de los # Ă # /"":
,: 5>& # Estados Unidos Ăł Ăł $
tildĂł de # 1 Ăł 3 #
ĂĄ â&#x20AC;? â&#x20AC;? Ăą Ăł Ăą Ăł &
â&#x20AC;&#x153;dictadura ' Ăş 3 2 # * 3 Ăą Ăł mediĂĄticaâ&#x20AC;? la Ăł $ & (# 5>&
situaciĂłn que se Ăł
(
92 $; Ăł 1 ĂŠ â&#x20AC;&#x153; ĂĄ ĂĄ #
ĂŠ
% # vive en Ecuador Ă
CONDENA DE UN SENADOR. 3 * #
#
Ăł ĂŠ '53 - # Ăł # H # â&#x20AC;?
E
ĂĄ
# $ ĂĄ Ăł 8 $
# & 8 ĂŠ $ 1 3 # Ăł % # -
ĂĄ > #
> # 8
Ă ' Ăł # ĂĄ 8 ĂŠ
â&#x20AC;&#x153;
% ĂĄ 2 & #
# 1 ĂĄ H 1 # Ă -
3 - El objetivo es ( -
2 restablecer las $
3 Ăł( # 3 3 2 # libertades # ciudadanas, la I ? # 1 # independencia Ăş
# # # de la justicia y la # divisiĂłn del
%ĂŠ #
â&#x20AC;? # poder pĂşblico, Ăł
Ăł Ăş # segĂşn Cauce 1
> ĂĄ #
#
$ $ $ > 0 $ '
Ă
3 Ă# ) $ ĂŠ 3ĂĄ $ ĂĄ Ă
3 $
ĂŠ
- ĂŠ
- Ăş
ĂŠ
% Ă ?
&
Ă
# (MP) ĂŠ
1 # 1
& 6ĂĄ 8 ) 8 8
# COMUNICADO ' 1 Ăł % Ăł â&#x20AC;&#x153;SI ALGUNOS DE USTEDES + ĂŠ Ăł 1 # considera que la mediaciĂłn del
? 1 + ĂĄ 1 # foro Cauce DemocrĂĄtico ĂŠ
1 * + # pudiera ser Ăştil para alcanzar
1 ? Ă -
Ă 3
la amplia y generosa unidad % -
% Ăł - propuesta en esta carta, sus % 3 - 3 Ăş # miembros estarĂĄn abiertos a
3 1 3
% # prestar su desinteresada y $ % >ĂĄ ' # patriĂłtica colaboraciĂłnâ&#x20AC;?, dicen = ? + # los miembros de Cauce. â&#x20AC;&#x153;
"LA UNIDAD de las fuerzas
democrĂĄticas podrĂa comenzar con una presencia colectiva en
la Corte Constitucional para
solicitar que se confirme la Ăł # ilegalidad de las reformas
# realizadas al CĂłdigo de la
Democraciaâ&#x20AC;?, agregan.
â&#x20AC;? ( # POR MEDIO DE UNA CARTA ABIERTA
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE
ESTADO DE RESULTADO TECNICO-FINANCIERO
(En dĂłlares)
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011
ACTIVO INVERSIONES DEUDORES POR PRIMAS DEUDORES POR REASEG. Y COASEGUROS OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO
PASIVO
RESERVAS TECNICAS REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS OTRAS PRIMAS POR PAGAR OBLIGACIONES CON INST.SIST.FINANCIERO OTROS PASIVOS VALORES EN CIRCULACION TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL RESERVAS RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
GENERALES 2010 $7,452,950.94 $6,085,479.53 $8,195,082.66 $2,657,667.09 $24,391,180.22
GENERALES 2011 $7,288,434.43 $7,316,141.29 $3,189,724.37 $3,976,209.79 $21,770,509.88
TOTAL 2010 $7,452,950.94 $6,085,479.53 $8,195,082.66 $2,657,667.09 $24,391,180.22
TOTAL 2011 $7,288,434.43 $7,316,141.29 $3,189,724.37 $3,976,209.79 $21,770,509.88
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
$3,378,382.37 $12,203,942.54 $217,569.64 $0.00 $4,269,826.57 $0.00 $20,069,721.12
$4,024,839.24 $6,858,211.88 $640,109.97 $0.00 $5,018,971.89 $0.00 $16,542,132.98
$3,378,382.37 $12,203,942.54 $217,569.64 $0.00 $4,269,826.57 $0.00 $20,069,721.12
$4,024,839.24 $6,858,211.88 $640,109.97 $0.00 $5,018,971.89 $0.00 $16,542,132.98
$1,162,021.18 $2,917,087.62 $242,350.30 $4,321,459.10 $24,391,180.22
$1,162,021.18 $3,741,525.52 $324,830.20 $5,228,376.90 $21,770,509.88
$1,162,021.18 $2,917,087.62 $242,350.30 $4,321,459.10 $24,391,180.22
$1,162,021.18 $3,741,525.52 $324,830.20 $5,228,376.90 $21,770,509.88
EGRESOS
GASTOS DE ADMINISTRACION COMISIONES PAGADAS PRIMAS DE REASEG.NO PROPORCIONALES PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS LIQUIDACIONES Y RESCATES SINIESTROS PAGADOS OTROS EGRESOS CONSTITUCION DE RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO TOTAL EGRESOS INGRESOS
PRIMA PAGADA COMISIONES RECIBIDAS RECUP.Y SALV.DE SINIESTROS INTERESES DE INVERSIONES OTRAS RENTAS OTROS INGRESOS LIBERACION DE RESERVAS PERDIDA DEL EJERCICIO TOTAL INGRESOS
LIQUIDEZ SEGURIDAD RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO RENTABILIDAD DE LAS OPERACIONES TASA UTILIDAD TECNICA CESION REASEGURO
CODIGO
5.1 5.1.01 5.1.02 5.1.03 4.5 4.4 4.8.02.-5.7.01 4.8.03.-5.7.02 4.8.04.-5.7.03 4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4.3 4.6 5.3.01+.5.3.02 5.3.03+ 5.3.04+ 5.3.05
5.2 -5.2.04 4.2 -4.2.04
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
$5,061,532.51 $3,589,792.69 $384,365.39 $17,424,761.11 $14,808,602.15 $19,414,310.22 $502,360.84 $32,664,475.95 $371,559.13 $94,221,759.99
$6,932,034.33 $3,927,978.74 $451,091.87 $22,647,081.29 $20,454,036.05 $14,653,623.72 $596,229.97 $47,496,684.82 $471,870.41 $117,630,631.20
$5,061,532.51 $3,589,792.69 $384,365.39 $17,424,761.11 $14,808,602.15 $19,414,310.22 $502,360.84 $32,664,475.95 $371,559.13 $94,221,759.99
$6,932,034.33 $3,927,978.74 $451,091.87 $22,647,081.29 $20,454,036.05 $14,653,623.72 $596,229.97 $47,496,684.82 $471,870.41 $117,630,631.20
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
$40,440,373.29 $4,742,169.62 $16,810,886.59 $187,516.93 $101,000.97 $245,489.48 $31,694,323.11 0.00 $94,221,759.99
$51,814,251.97 $7,416,332.34 $10,858,535.26 $250,304.12 $95,183.55 $314,499.35 $46,881,524.61 0.00 $117,630,631.20
$40,440,373.29 $4,742,169.62 $16,810,886.59 $187,516.93 $101,000.97 $245,489.48 $31,694,323.11 0.00 $94,221,759.99
$51,814,251.97 $7,416,332.34 $10,858,535.26 $250,304.12 $95,183.55 $314,499.35 $46,881,524.61 0.00 $117,630,631.20
INDICADORES AL 31 DE DICIEMBRE 2011 INDICADORES
(En dĂłlares)
4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (En dĂłlares)
COMPAĂ&#x2018;Ă?A
SISTEMA
0.90 0.98 7.17% 1.04% 5.90% 72.22%
1.31 1.28 15.36% 3.44% 25.85% 58.10%
Deloitte & Touche Av. Amazonas N3517 Telf.:(593 2) 381 5100 Quito - Ecuador
4.1-4.1.01.13
5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02-4.7.02.03 5.6.01
5.2.04 5.4.05 5.5.01 5.5.03 + 5.6.04 4.2.04 4.7.01.02 4.7.01.03 4.7.01.01 + 4.7.02.01 4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03 - 4.7.02.02
5.6.05 4.7.02.04 4.1.01.13 4.7.04
DESCRIPCION
INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA EMITIDA Prima Emitida De Seguros Directos De Reaseguros Aceptados De Coaseguros Aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida MatemĂĄtica de vida De seguros de vida con cuenta Ăşnica de inversiĂłn AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO ConstituciĂłn de Reservas Riesgos en curso LiberaciĂłn de Reservas Riesgos en curso AJUSTE OTRAS RESERVAS ConstituciĂłn Reserva Desv. Siniestralidad y Eventos CatastrĂł. LiberaciĂłn Reserva Desv. Siniestralidad y Eventos Catastrò. Primas Reaseguros no Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos Neto Reservas Siniestros ConstituciĂłn Reservas Siniestros LiberaciĂłn de Reservas Siniestros Ajuste Reserva para Siniestros Ocurridos y No Reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Recibidas (-) Comisiones recibidas por otros conceptos Comisiones Pagadas (-) Comisiones pagadas por otros conceptos MARGEN DE CONTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compaĂąĂas anĂłnimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta,sorteo o vencimiento Valores Mobiliarios OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos Comisiones recibidas por otros conceptos PrĂŠstamos sobre PĂłlizas Intereses sobre obligaciones Otros Ingresos Egresos Comisiones pagadas por otros conceptos Bancarios (sobre prĂŠstamos recibidos) Sobre Obligaciones en CirculaciĂłn Otros egresos Provisiones y castigos Para fluctuaciĂłn de valores Para cuentas dudosas Constitucion Otras Reservas LiberaciĂłn Otras Reservas AmortizaciĂłn gastos establecimiento DepreciaciĂłn activos fijos Diferencias de cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION Ingresos Por otros conceptos Egresos Por otros conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION ParticipaciĂłn Trabajadores Impuestos del PerĂodo RESULTADO DEL EJERCICIO JULIO MORENO ESPINOSA GERENTE GENERAL
TulcĂĄn 803 Telf.:(593 4) 370 0100 Guayaquil - Ecuador www.deloitte.com/ec
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
$6,716,458.73 $7,100,824.12 $8,207,010.03 $25,631,771.14 $40,440,373.29 $40,426,291.70 $13,711.35 $0.00 $14,808,602.15 $17,424,761.11 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 -$1,106,185.91 $26,712,193.42 $25,606,007.51 $0.00 $0.00 $0.00 $384,365.39 $2,471,250.52 $19,414,310.22 $12,292,056.70 $4,518,829.89 -$132,173.11 $4,288,272.28 $4,490,214.05 $69,768.66 $1,152,376.93 $4,742,169.62 $3,589,792.69 $5,397,585.14 $4,995,963.25 $401,621.89 $197,607.44 $2,217.68 $89,871.67 $21,609.29 $73,818.29 $10,090.51 $0.00 $0.00 -$66,832.72 $90,910.46 $0.00 $0.00 $90,910.46 $0.00 $157,743.18 $0.00 $0.00 $0.00 $30,833.74
$7,796,577.78 $8,247,669.65 $8,713,134.63 $31,360,215.92 $51,814,251.97 $51,716,678.81 $77,489.08 $20,084.08 $20,454,036.05 $22,647,081.29 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 -$465,464.98 $38,869,464.08 $38,403,999.10 $0.00 $0.00 $0.00 $451,091.87 $3,976,080.35 $14,653,623.72 $8,472,831.60 $2,385,703.66 $180,991.89 $6,181,561.11 $6,120,791.31 $120,222.09 $3,488,353.60 $7,416,332.34 $3,927,978.74 $7,308,851.03 $6,848,763.08 $460,087.95 $274,676.58 $0.23 $82,414.38 $62,601.83 $105,287.68 $5,673.57 $300.00 $18,398.89 -$91,377.20 $89,509.98 $0.00 $0.00 $80,133.45 $9,376.53 $180,887.18 $0.00 $0.00 $0.00 $45,341.74
$6,716,458.73 $7,100,824.12 $8,207,010.03 $25,631,771.14 $40,440,373.29 $40,426,291.70 $13,711.35 $0.00 $14,808,602.15 $17,424,761.11 $0.00 $0.00
$0.00 $0.00 $0.00 $3,859.96 $0.00 $130,769.40 $0.00 $532,396.61 $39,789.02 $241,969.01 $202,179.99 $572,185.63 $65,569.26 $135,057.24 $371,559.13
$0.00 $421,909.76 $0.00 $453,206.42 $0.00 $166,842.10 -$189.87 $643,197.46 $23,239.75 $295,759.28 $318,999.03 $619,957.71 $83,271.25 $64,816.05 $471,870.41
$7,796,577.78 $8,247,669.65 $8,713,134.63 $31,360,215.92 $51,814,251.97 $51,716,678.81 $77,489.08 $20,084.08 $20,454,036.05 $22,647,081.29 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 -$465,464.98 $38,869,464.08 $38,403,999.10 $0.00 $0.00 $0.00 $451,091.87 $3,976,080.35 $14,653,623.72 $8,472,831.60 $2,385,703.66 $180,991.89 $6,181,561.11 $6,120,791.31 $120,222.09 $3,488,353.60 $7,416,332.34 $3,927,978.74 $7,308,851.03 $6,848,763.08 $460,087.95 $274,676.58 $0.23 $82,414.38 $62,601.83 $105,287.68 $5,673.57 $300.00 $18,398.89 -$91,377.20 $89,509.98 $0.00 $0.00 $80,133.45 $9,376.53 $180,887.18 $0.00 $0.00 $0.00 $45,341.74 $0.00 $0.00 $421,909.76 $0.00 $453,206.42 $0.00 $166,842.10 -$189.87 $643,197.46 -$23,239.75 $295,759.28 $318,999.03 $619,957.71 $83,271.25 $64,816.05 $471,870.41
$0.00 -$1,106,185.91 $26,712,193.42 $25,606,007.51 $0.00 $0.00 $0.00 $384,365.39 $2,471,250.52 $19,414,310.22 $12,292,056.70 $4,518,829.89 -$132,173.11 $4,288,272.28 $4,490,214.05 $69,768.66 $1,152,376.93 $4,742,169.62 $3,589,792.69 $5,397,585.14 $4,995,963.25 $401,621.89 $197,607.44 $2,217.68 $89,871.67 $21,609.29 $73,818.29 $10,090.51 $0.00 $0.00 -$66,832.72 $90,910.46 $0.00 $0.00 $90,910.46 $0.00 $157,743.18 $0.00 $0.00 $0.00 $30,833.74 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $3,859.96 $0.00 $130,769.40 $0.00 $532,396.61 $39,789.02 $241,969.01 $202,179.99 $572,185.63 $65,569.26 $135,057.24 $371,559.13
LORENA POLIT LEVOYER CONTADORA GENERAL
El Dictamen de los auditores independientes sobre los estados financieros de Seguros Oriente S.A. incluido a continuaciĂłn, es una copia para efectos de publicaciĂłn requerido por disposiciones legales vigentes. Las notas a los estados financieros no se adjuntan en esta publicaciĂłn , sin embargo, son requeridas como parte integrante de los mismos. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los seĂąores Accionistas y Junta de Directores de Seguros Oriente S.A.: Informe sobre los estados financieros. 1. Hemos auditado los estados financieros que se adjuntan de Seguros Oriente S.A., que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2011 y los correspondientes estados de resultados, de patrimonio de los accionistas y de flujos de caja por el aĂąo terminado en esa fecha y un resumen de las polĂticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia por los estados financieros 2. La gerencia de la CompaĂąĂa es responsable de la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de estos estados financieros de acuerdo con normas y prĂĄcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, y del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparaciĂłn de los estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. Tal como se explica en la Nota 2, los estados financieros mencionados en el primer pĂĄrrafo han sido preparados sobre la base de normas y prĂĄcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales difieren de las normas internacionales de informaciĂłn financiera. Estas bases de preparaciĂłn fueron adoptadas para atender las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador; por esta razĂłn, los estados financieros no deben ser usados para otros propĂłsitos. Responsabilidad del Auditor 3. Nuestra responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre estos estados financieros basados en nuestra auditoria. Nuestra auditoria fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoria. Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos ĂŠticos y planifiquemos y realicemos la auditoria para obtener certeza razonable de si los estados financieros estĂĄn libres de errores materiales. Una auditoria comprende la realizaciĂłn de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluaciĂłn de los riesgos de error material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluaciĂłn de riesgo, el auditor toma en consideraciĂłn los controles internos relevantes para la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros de la CompaĂąĂa a fin de diseĂąar procedimientos de auditoria apropiados a las circunstancias, pero no con el propĂłsito de expresar una opinion sobre la efectividad del control interno de la CompaĂąĂa. Una auditoria tambiĂŠn comprende la evaluaciĂłn de que las polĂticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, asĂ como una evaluaciĂłn de la presentaciĂłn general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditorĂa que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opiniĂłn de auditoria. Bases para calificar la opiniĂłn 4. Al 31 de diciembre del 2011, la CompaĂąĂa no ha completado el anĂĄlisis de ciertas partidas registradas en el rubro otros activos, que incluyen saldos cuya antiguedad supera 365 dĂas por US $509 mil. En rĂĄzon de esta circunstancia, no nos ha sido factible determinar los posibles efectos que podrĂan derivarse si la CompaĂąĂa hubiera concluido dicho anĂĄlisis. 5. Al 31 de diciembre del 2011, la CompaĂąĂa mantiene como partidas conciliatorias US$742 mil correspondientes a depĂłsitos recibidos principalmente por recuperaciĂłn de primas, las cuales no han sido abonadas a los clientes respectivos. El efecto de esta situaciĂłn a esa fecha es subvaluar el saldo bancos y sobrevaluar cuentas por cobrar en el referido importe. 6. Al 31 de diciembre del 2011, debido al proceso interno de cierre de los estados financieros,la CompaĂąĂa registrĂł contablemente transferencias efectuadas a terceros por US$740 mil, las cuales han sido acreditadas a los beneficiarios en fechas posteriores al 31 de diciembre del 2011. El efecto de esta situaciĂłn a esa fecha es subvaluar el saldo de bancos y cuentas por pagar en el mencionado importe. OpiniĂłn calificada 7. En nuestra opiniĂłn, excepto por los posibles efectos del asunto descrito en el numeral 4; y, excepto, por los efectos de los asuntos descritos en los numerales 5 y 6, de los pĂĄrrafos de bases para calificar la opiniĂłn, los referidos estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posiciĂłn financiera de Seguros Oriente S.A. al 31 de diciembre del 2011, el resultado de sus operaciones y sus flujos de caja por el aĂąo terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prĂĄcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Asunto de ĂŠnfasis 8. Sin calificar nuestra opiniĂłn informamos que, tal como se explica con mĂĄs detalle en la Nota 1, la Junta Bancaria emitiĂł en el mes de septiembre del 2010 la Resoluciones NÂş. JB-2010-1792 de â&#x20AC;?RĂŠgimen del capital adecuado para el sistema de seguros privadoâ&#x20AC;? y JB-2010-1802 de â&#x20AC;&#x153; Normas sobre el rĂŠgimen de reservas tĂŠcnicasâ&#x20AC;?, aplicables a las compaĂąĂas del sector asegurador en el Ecuador. En septiembre del 2011, la Junta Bancaria emitiĂł la Resoluciones JB-2011-1988 y JB-2011-1989, las cuales incluyen ciertas definiciones tĂŠcnicas para los cĂĄlculos de capital adecuado y las reservas tĂŠcnicas establecidas en las resoluciones emitidas en el aĂąo 2010. Estas disposiciones de manera general son aplicables a partir de enero del 2012 hasta diciembre del 2013. Sin embargo, hasta la fecha de emisiĂłn de este informe, la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador no ha publicado informaciĂłn adicional para la constituciĂłn de algunas reservas requeridas.
Member of Deloitte Touche Tohmatsu
MARGEN DE SOLVENCIA POR PRIMAS PRIMAS NETAS RECIBIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 $31,360,215.92 PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (*6) $31,370,261.40 EXCEDENTE/DEFICIENCIA $10,045.48 MARGEN DE SOLVENCIA POR ACTIVOS TOTAL ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (/6) PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 EXCEDENTE/DEFICIENCIA
$3,526,073.69 $5,228,376.90 $1,702,303.21
RESUMEN INVERSIONES INVERSION OBLIGATORIA INVERSION ADMITIDA EXCEDENTE/DEFICIENCIA
$6,157,266.42 $7,033,063.38 $875,796.96
11
VIERNES 30 de marzo de 2012
Judicial
EL DATO CHILE DISPUSO LA EXTRADICIร N AL ECUADOR DE ROBERT NAVAS, CAPTURAD EN DICIEMBRE. EL PAISANO ESTร EN LA LISTA LOS Mร S BUSCADOS.POR ASESINATO DE SU ESPOSA
OPERATIVO ANTIDELINCUENCIAL
Menos alertas tras Avalancha Luego de aprehensiรณn de banda con nexos con โ Mama Luchaโ , las autoridades han registrado menos llamadas por robos de casas
= # รณ / # รบ 3 รญ
AYER EN รฑ 3 รญ
รณ
# รญ
' รบ 3 รญ โ 1
โ
1 รณ รก @" รญ รณ
# ( #
#
รณ # ( รณ รฉ ,@7 ! 1 +
รญ รณ
รบ
# = รก รณ + 1
รณ -
รญ รณ รณ
5 รญ 8 - รบ # 1 # (
$ รณ 9 $ ; =
รณ โ $ โ ,/
#
รณ $
1
รณ โ $ # // โ รณ #
( + <
รณ รญ
$
/ = , LUEGO DEL OPERATIVO 24 personas fueron detenidas. Segรบn la Policรญa la banda estaba comandada por & รณ # Martha Palacios Endara (hija mayor de Luz Marรญa Endara conocida como โ Mama Luchaโ ). FOTO: MR/HOY !, $ '
AA ,@ # ,@; , /" /A รฉ #
// // /:
6 ?
# รณ / $ ,/ #
/ # /" (
! ,, /
,/ , รณ
>
/A ,@
/! # รญ
5 >
# % > # Las denuncias 3
รบ
> # por robo a
3 รญ #
#
5 # domicilios se
รณ
$ # redujeron en un 57,4% luego del # # โ operativo = รญ
# โ Avalanchaโ que !: G #
# # desarticulรณ una // รณ
# $ รณ
รณ presunta banda รญ # $ รญ = > # รณ โ
รณ # รณ ) 3 รญ 8 # LA POLICร A detallรณ que los vehรญculos incautados tenรญan cรกmaras de , รญ 9>)38; # video instaladas para evadir la vigilancia policial. FOTO: LAC/HOY # รณ รญ # $ รญ รณ $ รก # รก ( รฑ รก
# รญ # รก 3 รญ
A ,/ $ #
รญ
รญ #
#
,4 # รก
4A #
รก
9 ,4 4A
รฑ (SO)
L
Otros seis detenidos vinculados con banda
SALA NIEGA CONDONACIร N
El perdรณn no llega en caso El Gran Hermano LA SEGUNDA SALA CIVIL 3 3 รณ
%
รณ B/ #
8
# รณ J รฑ
รก % $
โ รณ โ 1
รฉ # รณ รบ
$
>
รฉ
รณ รก
# รณ รณ
(LB)
RECURSO CASACIร N
Juicio contra Chevron se traslada a Quito LAS Mร S DE 240 MIL HOJAS
โ 3 รณ โ
รก B, """
รณ #
รณ
# รฑ &
#
3 ' # $ # รญ ) 1 # MIL MILLONES $
) fijรณ la Corte de 9 )8; = Nueva Loja por + (
los supuestos โ
9
daรฑos ambientales รก
)8;
# # รฑ
รก
รณ # 1 $ โ 8
(LB)
18
รก
8 รฉ 1 8
#
รณ # รก ' > + รก
$ รก #
รณ รณ
& . $ # รณ 5
* รญ 3
#
รญ
รณ 1
8 รฉ '
# รณ
# รก
- #
รญ
(SO)
DETALLES SEGร N la policรญa, la banda utilizaba vehรญculos de alto cilindraje para lograr su huida por vรญas de escape estudiadas previamente. EN EL operativo se allanรณ 33 casas y locales comerciales ubicados en el Centro de Quito.
12
VIERNES 30 de marzo de 2012
NBA
GINĂ&#x201C;BILI LIDERA EL TRIUNFO DE SPURS EL ESCOLTA ARGENTINO ANOTĂ&#x201C; 20 PUNTOS EN LA VICTORIA 117 A 112 ANTE LOS KINGS DE SACRAMENTO '+$>2' .)5>2' #
- Ăł Ăł /" ( ' ' $ # ,,/#,,: F '
# ) $ 1 ' 94!#, ; # Ăş ,"
Ă > Ăł ' #
E
$ ĂĄ Ăł 2 ĂĄ + Ăł 20 94 #,/; F I 1
Ăł ,@
Ă + GinĂłbili Ăł Ăł /! # > # jugĂł 25 Ăł Ăł , minutos y encestĂł 12 ,/
ĂŠ + tiros # 3
0 Ăł # Ă Ăł Ăł # ," ," Ăł
Ăł ) Ăł ,4
ACTIVO
VIDA 2010
VIDA 2011
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
INVERSIONES DEUDORES POR PRIMAS DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS OTROS ACTIVOS
657.370,33 1.377.477,05 641.401,56 74.085,50
607.465,05 93.460,12 802.145,33 129.610,07
6.667.474,25 6.510.947,92 4.919.939,16 1.615.922,01
6.838.225,74 8.919.165,87 7.005.015,11 2.053.589,45
7.324.844,58 7.888.424,97 5.561.340,72 1.690.007,51
7.445.690,79 9.012.625,99 7.807.160,44 2.183.199,52
TOTAL ACTIVO
2.750.334,44
1.632.680,57
19.714.283,34
24.815.996,17
22.464.617,78
26.448.676,74
1 ' # Ăł !! #
/" #
F # 1 F 9,:#44; #
5 + Ăł # # / ," Ăł 3
# 0
> -
Ăł ĂŠ # # /! (EFE)
CODIGO
5.1 5.1.01 5.1.02 5.1.03 4.5 4.4 4.8.02 - 5.7.01 4.8.03 - 5.7.02 4.8.04 - 5.7.03
PASIVO
VIDA 2010
VIDA 2011
RESERVAS TECNICAS REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS OTRAS PRIMAS POR PAGAR OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO OTROS PASIVOS
222.446,58 538.807,54 135.476,84 0,00
TOTAL PASIVO
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
57.784,56 752.865,69 14.861,36 0,00
3.842.669,07 3.161.485,43 4.067.700,86 1.197.187,00
2.890.428,78 7.390.491,88 3.785.545,77 1.190.000,00
4.065.115,65 3.700.292,97 4.203.177,70 1.197.187,00
2.948.213,34 8.143.357,57 3.800.407,13 1.190.000,00
935.502,78
365.581,48
2.702.960,06
5.919.111,62
3.638.462,84
6.284.693,10
1.832.233,74
1.191.093,09
14.972.002,42
21.175.578,05
16.804.236,16
22.366.671,14
4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4.3 4.6 5.3.01 + 5.3.02 5.3.03 + 5.3.04 + 5.3.05 4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06 4.2 (-) 4.2.04 5.2
PATRIMONIO
4.1 (-) 4.1.01.13 CAPITAL RESERVAS RESULTADOS
33.636,52 143.489,76 740.974,42
33.636,52 170.685,76 237.265,20
3.634.363,48 1.807.565,59 -699.648,15
3.634.363,48 1.656.053,58 -1.649.998,94
3.668.000,00 1.951.055,35 41.326,27
3.668.000,00 1.826.739,34 -1.412.733,74
TOTAL PATRIMONIO
918.100,70
441.587,48
4.742.280,92
3.640.418,12
5.660.381,62
4.082.005,60
2.750.334,44
1.632.680,57
19.714.283,34
24.815.996,17
22.464.617,78
26.448.676,74
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02 - 4.7.02.03 5.6.01 5.4.05 5.5.01 5.5.03 + 5.6.04
EGRESOS
VIDA 2010
GASTOS DE ADMINISTRACION COMISIONES PAGADAS PRIMAS POR REASEGUROS NO PROPORCIONALES PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS LIQUIDACIONES Y RESCATES SINIESTROS PAGADOS OTROS EGRESOS CONSTITUCION DE RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO
TOTAL EGRESOS
VIDA 2011
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
489.710,03 353.171,01 0,00 552.498,44 858.042,69 4.048.481,86 27.800,38 4.341.086,83 0,00
291.323,75 177.400,93 10.000,00 389.646,04 583.314,70 2.367.251,74 26.819,71 2.863.954,62 0,00
4.100.385,81 1.484.973,26 662.121,41 7.335.973,31 2.359.841,48 13.141.212,15 630.001,10 17.656.525,96 274.721,67
4.333.106,03 1.407.352,71 752.834,64 11.289.885,12 4.008.869,43 13.866.189,72 603.080,31 13.975.915,17 0,00
4.590.095,84 1.838.144,27 662.121,41 7.888.471,75 3.217.884,17 17.189.694,01 657.801,48 21.997.612,79 274.721,67
4.624.429,78 1.584.753,64 762.834,64 11.679.531,16 4.592.184,13 16.233.441,46 629.900,02 16.839.869,79 0,00
10.670.791,24
6.709.711,49
47.645.756,15
50.237.233,13
58.316.547,39
56.946.944,62
INGRESOS
VIDA 2010
VIDA 2011
GENERALES 2010
GENERALES 2011
TOTAL 2010
TOTAL 2011
4.2.04 4.7.01.02 4.7.01.01 + 4.7.02.01 4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03 - 4.7.02.02 5.6.05 4.7.02.04 4.1.01.13 4.7.04
MICHAEL REDD (22), de los Phoenix Suns, intenta encestar ante la marca de la defensa de los San Antonio Spurs. FOTO: AFP
DESCRIPCION
INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA RECIBIDA Prima Pagada De seguros Directos De Reaseguros Aceptados De Coaseguros Aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida MatemĂĄtica de Vida De seguros de vida con cuenta Ăşnica de inversiĂłn AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO ConstituciĂłn de Reservas Riesgos en Curso LiberaciĂłn de Reservas Riesgos en Curso AJUSTE OTRAS RESERVAS ConstituciĂłn Reserva Desv. Siniestr. y Eventos CatastrĂłficos LiberaciĂłn Reserva Desv. Siniestr. y Eventos CatastrĂłficos Primas Reaseguros No Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos NETO RESERVAS SINIESTROS ConstituciĂłn Reservas Siniestros LiberaciĂłn de Reservas Siniestros Ajuste Reserva para Siniestros Ocurridos y No Reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Pagadas Comisiones Recibidas MARGEN DE CONTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compaĂąĂas anĂłnimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta, sorteo o vencimiento Valores Mobil. OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos PrĂŠstamos sobre pĂłlizas Intereses sobre obligaciones Otros ingresos Egresos Comisiones por otros conceptos Bancarios (sobre prĂŠstamos recibidos) Otros egresos PROVISIONES Y CASTIGOS Para fluctuaciĂłn de valores Para cuentas dudosas ConstituciĂłn de otras reservas LiberaciĂłn de otras reservas AmortizaciĂłn gastos de establecimiento DepreciaciĂłn activos fijos Diferencias en cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION Ingresos por otros conceptos Egresos por otros conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION ParticipaciĂłn trabajadores Impuestos del perĂodo RESULTADO DEL EJERCICIO
VIDA
VIDA
GENERALES
GENERALES
TOTAL
2010
2011
2010
2011
2010
TOTAL 2011
4.134.666,82 4.134.666,82 3.554.157,85 4.106.656,29 4.964.698,98 4.964.698,98 0,00 0,00 858.042,69 552.498,44 0,00 0,00 0,00 0,00 -580.508,97 579.001,87 1.159.510,84 0,00 0,00 0,00 0,00 3.785.372,56 4.048.481,86 263.109,30 0,00 0,00 3.750.880,96 3.750.880,96 0,00 -77.131,65 353.171,01 276.039,36 272.162,61 489.710,03 -217.547,42 58.832,92 2.770,30 29.911,83 15.602,42 457,35 0,00 0,00 10.091,02 -6.765,54 2.053,35 0,00 0,00 2.053,35 8.818,89 0,00 8.297,20 521,69 14.675,71 0,00 11.204,00 0,00 0,00 0,00 3.471,71 0,00 -180.155,75 32.461,54 32.475,35 13,81 -147.694,21 0,00 15.495,97 -163.190,18
1.916.061,77 1.965.612,25 1.941.066,85 2.330.712,89 2.914.027,59 2.914.027,59 0,00 0,00 583.314,70 389.646,04 0,00 0,00 0,00 0,00 -24.545,40 117.167,20 141.712,60 39.550,48 43.097,81 3.547,33 10.000,00 2.167.116,88 2.367.251,74 160.743,77 0,00 -39.391,09 2.703.689,61 2.743.080,70 0,00 -4.980,79 177.400,93 172.420,14 -256.035,90 291.323,75 -547.359,65 26.671,86 0,00 10.328,79 15.428,39 0,00 0,00 0,00 914,68 22.465,55 43.315,37 0,00 0,00 43.315,37 20.849,82 0,00 11.656,84 9.192,98 1.693,71 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.693,71 0,00 -499.915,95 170,90 482,91 312,01 -499.745,05 0,00 3.964,17 -503.709,22
9.305.822,98 9.934.708,64 9.669.344,41 17.005.317,72 19.365.159,20 19.349.653,85 15.505,35 0,00 2.359.841,48 7.335.973,31 0,00 0,00 0,00 0,00 -265.364,23 9.625.611,26 9.890.975,49 -33.235,75 422,23 33.657,98 662.121,41 5.293.357,49 13.141.212,15 6.538.491,27 1.447.990,36 138.626,97 6.862.217,30 6.699.173,07 -24.417,26 353.038,48 1.468.891,95 1.821.930,43 4.365.503,97 4.080.703,78 284.800,19 523.115,94 11.573,73 187.237,08 91.965,44 84.037,24 68.246,58 0,00 80.055,87 379.245,97 461.578,60 0,00 19.633,21 441.945,39 82.332,63 16.081,31 40.246,92 26.004,40 582.177,50 792,78 357.354,98 95.862,71 0,00 0,00 128.167,03 0,00 604.984,60 123.110,81 124.209,07 1.098,26 728.095,41 19.682,03 433.691,71 274.721,67
5.087.680,05 5.851.289,47 5.036.332,14 16.326.217,26 20.335.086,69 20.120.020,84 13.099,69 201.966,16 4.008.869,43 11.289.885,12 0,00 0,00 0,00 0,00 -814.957,33 5.482.922,85 6.297.880,18 10.774,78 14.913,13 4.138,35 752.834,64 3.572.789,96 13.866.189,72 8.994.840,42 1.150.173,27 -148.386,07 7.804.170,27 7.983.006,41 30.450,07 2.010.805,16 1.383.678,76 3.394.483,92 3.525.695,25 4.333.106,03 -807.410,78 260.061,33 0,00 131.865,92 23.427,92 28.141,29 39.706,51 33.180,96 3.738,73 248.947,79 331.708,42 0,00 20.267,74 311.440,68 82.760,63 23.673,95 53.155,55 5.931,13 247.975,73 77,84 0,00 111.027,46 0,00 0,00 136.870,43 0,00 -546.377,39 97.143,19 103.450,30 6.307,11 -449.234,20 0,00 400.738,25 -849.972,45
13.440.489,80 14.069.375,46 13.223.502,26 21.111.974,01 24.329.858,18 24.314.352,83 15.505,35 0,00 3.217.884,17 7.888.471,75 0,00 0,00 0,00 0,00 -845.873,20 10.204.613,13 11.050.486,33 -33.235,75 422,23 33.657,98 662.121,41 9.078.730,05 17.189.694,01 6.801.600,57 1.447.990,36 138.626,97 10.613.098,26 10.450.054,03 -24.417,26 275.906,83 1.822.062,96 2.097.969,79 4.637.666,58 4.570.413,81 67.252,77 581.948,86 14.344,03 217.148,91 107.567,86 84.494,59 68.246,58 0,00 90.146,89 372.480,43 463.631,95 0,00 19.633,21 443.998,74 91.151,52 16.081,31 48.544,12 26.526,09 596.853,21 792,78 368.558,98 95.862,71 0,00 0,00 131.638,74 0,00 424.828,85 155.572,35 156.684,42 1.112,07 580.401,20 19.682,03 449.187,68 111.531,49
7.003.741,82 7.816.901,72 6.977.398,99 18.656.930,15 23.249.114,28 23.034.048,43 13.099,69 201.966,16 4.592.184,13 11.679.531,16 0,00 0,00 0,00 0,00 -839.502,73 5.600.090,05 6.439.592,78 50.325,26 58.010,94 7.685,68 762.834,64 5.739.906,84 16.233.441,46 9.155.584,19 1.150.173,27 -187.777,16 10.507.859,88 10.726.087,11 30.450,07 2.005.824,37 1.561.079,69 3.566.904,06 3.269.659,35 4.624.429,78 -1.354.770,43 286.733,19 0,00 142.194,71 38.856,31 28.141,29 39.706,51 33.180,96 4.653,41 271.413,34 375.023,79 0,00 20.267,74 354.756,05 103.610,45 23.673,95 64.812,39 15.124,11 249.669,44 77,84 0,00 111.027,46 0,00 0,00 138.564,14 0,00 -1.046.293,34 97.314,09 103.933,21 6.619,12 -948.979,25 0,00 404.702,42 -1.353.681,67
Tel: +593 2 254 4024 Fax: +593 2 223 2621 www.bdo.ec
Amazonas N21-252 y CarriĂłn Edificio Londres, Piso 5 Quito - Ecuador CĂłdigo Postal: 17-11-5058 CCI
Tel: +593 4 256 5394 Fax: +593 4 256 1433
9 de Octubre 100 y MalecĂłn Edificio La Previsora, Piso 25, Oficina 2505 Guayaquil - Ecuador CĂłdigo Postal: 09-01-3493
TranscripciĂłn literal del informe de los auditores independientes. Los estados financieros completos y las notas a los estados financieros que no se publican forman parte de este informe y estĂĄn a disposiciĂłn en la CompaĂąĂa Informe de los Auditores Independientes
PRIMAS PAGADAS COMISIONES RECIBIDAS RECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROS INTERESES DE INVERSIONES OTRAS RENTAS OTROS INGRESOS LIBERACION DE RESERVAS PERDIDA DEL EJERCICIO
4.964.698,98 276.039,36 263.109,30 48.741,90 364,18 44.255,54 4.910.391,80 163.190,18
2.914.027,59 172.420,14 160.743,77 25.757,18 0,00 44.712,96 2.888.340,63 503.709,22
19.365.159,20 1.821.930,43 7.986.481,63 374.813,49 180.316,93 553.773,19 17.363.281,28 0,00
20.335.086,69 3.394.483,92 10.145.013,69 183.435,13 86.540,40 425.244,52 14.817.456,33 849.972,45
24.329.858,18 2.097.969,79 8.249.590,93 423.555,39 180.681,11 598.028,73 22.273.673,08 163.190,18
23.249.114,28 3.566.904,06 10.305.757,46 209.192,31 86.540,40 469.957,48 17.705.796,96 1.353.681,67
10.670.791,24
6.709.711,49
47.645.756,15
50.237.233,13
58.316.547,39
56.946.944,62
A los seĂąores Accionistas y Junta Directiva de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros Quito, Ecuador 1.
2.
3.
TOTAL INGRESOS
4.
MARGEN DE SOLVENCIA POR PRIMAS PRIMAS NETAS RECIBIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (*6) EXCEDENTE / (DEFICIENCIA)
US$ US$ US$
TOTAL ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (/6) PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 EXCEDENTE / (DEFICIENCIA)
US$ US$ US$
4.380.360,17 4.082.005,60 -298.354,57
RESUMEN DE INVERSIONES INVERSION OBLIGATORIA INVERSION ADMITIDA EXCEDENTE / (DEFICIENCIA)
INDICADORES LIQUIDEZ SEGURIDAD RENTABILIDAD PATRIMONIO RENTABILIDAD OPERACIONES TASA UTILIDAD TECNICA CESION REASEGURO
VICTORIA LOPEZ ZAMBRANO GERENTE GENERAL
Responsabilidad de la administraciĂłn por los estados financieros La AdministraciĂłn es responsable de la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de estos estados financieros de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: diseĂąar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros que estĂŠn libres de representaciones errĂłneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error; seleccionando y aplicando polĂticas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Como se explica en las polĂticas de contabilidad significativas, los estados financieros mencionados en el primer pĂĄrrafo fueron preparados de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y Junta Bancaria, las cuales constituyen una base contable que, en algunos aspectos, difieren de las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF). Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre estos estados financieros con base en nuestra auditorĂa. Excepto a lo mencionado en los pĂĄrrafos del sexto al noveno, condujimos nuestra auditorĂa de acuerdo con Normas Internacionales de AuditorĂa y Aseguramiento NIAA. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos ĂŠticos asĂ como que planeemos y desempeĂąemos la auditorĂa para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros estĂĄn libres de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa.
5.
Una auditorĂa implica desempeĂąar procedimientos para obtener evidencia de auditorĂa sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluaciĂłn de los riesgos de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o a error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros por InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros, para diseĂąar los procedimientos de auditorĂa que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opiniĂłn sobre la efectividad del control interno de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros. Una auditorĂa tambiĂŠn incluye, evaluar la propiedad de las polĂticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la AdministraciĂłn, asĂ como evaluar la presentaciĂłn general de los estados financieros. Creemos que la evidencia de auditorĂa que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opiniĂłn de auditorĂa.
6.
Al 31 de diciembre de 2011, no hemos recibimos respuestas a nuestra solicitud de confirmaciĂłn realizada al banco UBS AG, lo cual nos impidiĂł conocer la eventual existencia de prĂŠstamos, otros pasivos directos, garantĂas colaterales, pasivos contingentes y cualquier otro asunto que pudiera afectar de alguna manera a los estados financieros adjuntos.
7.
A la fecha de emisiĂłn de este informe, la CompaĂąĂa se encuentra en proceso de regulaciĂłn de sus cuentas por cobrar a reaseguradores y otras cuentas por cobrar diferidas. En razĂłn de esta circunstancia no nos fue posible determinar la razonabilidad de la provisiĂłn para cuentas incobrables presentadas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 por US$379,906.
8.
Al 31 de diciembre de 2011, la CompaĂąĂa presenta como parte de su cuenta contable â&#x20AC;&#x153;otras primas por pagarâ&#x20AC;? a primas no devueltas en un 95% del saldo contable en libros cuya antigĂźedad supera lo establecido en la normativa contable establecida por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. En razĂłn de estas circunstancias no nos fue posible determinar los posibles efectos sobre los estados financieros si tales primas hubiesen sido devueltas oportunamente. Es necesario indicar que de acuerdo a la AdministraciĂłn de la CompaĂąĂa estas primas se encuentran en proceso de conciliaciĂłn y liquidaciĂłn entre el reasegurador y el cliente.
9.
Al 31 de diciembre de 2011, la CompaĂąĂa estĂĄ en proceso de anĂĄlisis de la participaciĂłn a pagar a reaseguradores por salvamentos de los ramos vehĂculos y buen uso del anticipo recibidos en el aĂąo 2011. En razĂłn de esta circunstancia, no nos fue posible determinar la razonabilidad de estas cuentas.
18.656.930,15 24.492.033,60 5.835.103,45
MARGEN DE SOLVENCIA POR ACTIVOS
Dictamen sobre los estados financieros Hemos auditado el balance general que se adjunta de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros, al 31 de diciembre de 2011 y los correspondientes estados de resultados, evoluciĂłn del patrimonio y flujos de efectivo, por el aĂąo terminado en esa fecha, asĂ como el resumen de polĂticas de contabilidad significativas y otras notas aclaratorias.
OpiniĂłn 10. En nuestra opiniĂłn, excepto por los efectos de aquellos ajustes de haberse requerido alguno que pudieron haber sido determinados como necesarios si no hubieran existido las limitaciones mencionadas en los pĂĄrrafos del sexto al noveno, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situaciĂłn financiera de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros, al 31 de diciembre de 2011, los resultados de sus operaciones, la evoluciĂłn del patrimonio y los flujos de efectivo por el aĂąo terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y Junta Bancaria.
US$ US$ US$
6.846.020,00 6.344.526,00 -501.494,00
CompaĂąĂa
Sistema
12. Debido a lo expuesto en el pĂĄrrafo tercero anterior, este informe se emite exclusivamente para informaciĂłn y uso de los accionistas y AdministraciĂłn de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros y para su presentaciĂłn a la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador en cumplimiento de las disposiciones emitidas por la entidad de control, y no debe ser utilizado para otros propĂłsitos. No obstante esta restricciĂłn, las normas legales vigentes disponen que el informe tenga carĂĄcter pĂşblico.
1,00 0,91 -23,70% -7,26% -19,34% 62,60%
1,31 1,28 15,34% 3,44% 25,77% 58,10%
13. Al 31 de diciembre de 2011, la CompaĂąĂa de acuerdo a lo mencionado en los artĂculos 22 y 36 de la Ley General de Seguros y del Reglamento a la Ley General de Seguros presenta un dĂŠficit de US$298,355 en el margen de solvencia, puesto que en la norma el patrimonio no podrĂĄ ser menor a una sexta parte del total de sus activos menos los cargos diferidos.
JOSE MUĂ&#x2018;OZ TAPIA CONTADOR GENERAL REG. NÂş 29481
Ă&#x2030;nfasis 11. Al 31 de diciembre de 2011, el valor sujeto a inversiĂłn obligatoria para la CompaĂąĂa fue de US$6,846,020; a esa misma fecha, la CompaĂąĂa presenta un dĂŠficit de US$(501,494); de acuerdo con el Art. 23 de la Ley General de Seguros y el Art. 40 del Reglamento, las reservas tĂŠcnicas, el capital pagado y el fondo de reserva legal, deben invertirse obligatoriamente en ciertos tĂtulos o valores emitidos en el paĂs y en el extranjero. Es necesario indicar que hasta la emisiĂłn de este informe la CompaĂąĂa tiene cubierto dicho dĂŠficit en US$150,000 y de acuerdo a la Ley General de Seguros tienen plazo para cubrir este dĂŠficit hasta fines del mes de marzo de 2012, fecha en la cual, de acuerdo a las proyecciones realizadas por la AdministraciĂłn de la CompaĂąĂa serĂĄn cubiertas en su totalidad.
14. De acuerdo con la resoluciĂłn No. JB-2010-1785 del 25 de agosto de 2010, expedida por la Junta Bancaria, incluida en el TĂtulo XI, CapĂtulo IV, SecciĂłn I, ArtĂculo 1 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, las instituciones bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador se someterĂĄn y aplicarĂĄn las normas contables dispuestas por el organismo de control, contenidas en los CatĂĄlogos de Cuentas y en la CodificaciĂłn de Resoluciones de Bancos y Seguros del Ecuador y de la Junta Bancaria; en lo no previsto por dichos catĂĄlogos, ni por la citada codificaciĂłn, se aplicarĂĄn las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF). Informes sobre otros requisitos legales y reguladores 15. Nuestras opiniones sobre, informaciĂłn financiera suplementaria sobre cuentas y operaciones y cumplimiento de las obligaciones tributarias de InteroceĂĄnica C.A. de Seguros y Reaseguros, como agente de retenciĂłn y percepciĂłn por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, se emiten por separado.
Marzo 02, 2012 RNAE No. 9118
Nancy Gavela - Socia
13
VIERNES 30 de marzo de 2012
LA NOTICIA
EL DATO sd@hoy.com.ec
LA POLICร A ISRAELร DETUVO AYER A 16 HINCHAS DEL CLUB DE Fร TBOL BEITAR JERUSALร N, SOSPECHOSOS DE HABER PARTICIPADO EN UN RECIENTE ATAQUE RACISTA EN UN CENTRO COMERCIAL.
EL ENTRENADOR INTERINO DE LA SELECCIร N DE RUGBY DE INGLATERRA, STUART LANCASTER (FOTO), FUE CONFIRMADO AYER EN SU CARGO COMO Tร CNICO POR LA FEDERACIร N INGLESA DE RUGBY (RFU), DESPUร S DE SU SATISFACTORIO DEBUT EN EL RECIENTE SEIS NACIONES, EL PRร XIMO OBJETIVO SERร EL MUNDIAL DE INGALTERRA 2015.
FOTO: AFP
MASTER 1000
Rafa Nadal avanza a la semifinal en Miami
LONDRES 2012
EL LUCHADOR ecuatoriano O. Huacรณn clasificรณ el pasado viernes a los JJOO. FOTO: RT/HOY
HUACร N NO TIENE NI UN 'PAR DE BOTAS'
EL LUCHADOR TRICOLOR QUE CLASIFICร A LOS JJOO DIJO QUE NO TIENE LOS IMPLEMENTOS PARA ENTRENAR # , โ * - รณ !!โ . ( รณ โ รณ ! # รณ รณ ! รญ ' /01/ # รณ รณ รณ
รณ 22 3 4 + + รญ รก รณ & + รฑ รก
! รญ (
รก
รณ รฑ (
* & โ 5 รญ รก รญ ( รก รฑ
โ
รฑ ( ,
รฑ รญ "
โ
รณ ) /6 รฑ ! รฑ ) รก 7 รญ / รฑ % ! รญ ) 8 %!)8 รณ
/009 รฉ รบ รฑ รณ โ รญ + - (
รฑ
EL LUCHADOR tricolor enseรฑa el estado del calzado con el que entrena y compite en los diferentes torneos.
รก
โ รณ ) รณ รญ # รณ รณ รณ % รฑ : รญ 5 - รณ รญ
& รณ 7
; : 1<<=
;
# 3 > รณ 4 5รก (
รณ
รญ
โ รฉ !! รฉ "
โ " # รณ รณ รก รณ
$ % & รณ '
โ ร %
รญ ( รฉ โ " รณ
) * + ( (DKO)
EL TENISTA espaรฑol R. Nadal celebra tras haber vencido al francรฉs J. Tsonga. FOTO: EFE MIAMI. รฑ % )
รณ
- 9 ..; - ,""" #
#
รฉ 8 #H +
A#/ !#: A# )
รณ รฉ
+ /
@
รณ # รฑ )
รณ #
3
รฑ $
รญ # +
รญ
#
รณ
$
# รณ รฑ
รก # $ -
# รณ 8 0 +
#A A#4 A# โ
-
โ รฑ รณ ) # รณ(
(EFE)
Ocho lรญneas SE INICIA EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE Sร PER ENDURO EN CEMEXPO
GIMNASTAS VIAJAN A EEUU
CDP GANA TORNEO DE SQUASH
EQUIPO DE BMX VIAJA AL MUNDIAL
EL CAMPEONATO provincial de Sรบper Enduro se realizarรก este domingo 1.ยฐ de abril en las instalaciones de Cemexpo, en Quito. Este es el evento principal de la Feria de Motos y Turismo de Aventura que se desarrollarรก en el mismo sitio. La segunda vรกlida del campeonato serรก el 1.ยฐ de julio en Riobamba.
LAS deportistas de gimnasia rรญtmica de Pichincha Daniela Onofre, Melissa Pรฉrez, Mishell Sampedro y Camila viajaron ayer a Ohio (Estados Unidos) para participar en el Spring Fling Rhythmic Gymnastics International que se disputarรก el sรกbado 31 de marzo.
LA escuela de squash de la Concentraciรณn Deportiva de Pichincha (CDP) ganรณ el Torneo de Squash provincial de este deporte realizado en las instalaciones del club Los Girasoles. El club ganador obtuvo seis medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce.
LA selecciรณn ecuatoriana de BMX participarรก en la Copa del Mundo de Supercross en los Estados Unidos. Los ciclistas tricolores esperan tener una buena participaciรณn en este torneo y alcanzar los puntos necesarios para clasificar a los Juegos Olรญmpicos de Londres. (JZ)
FOTO: CORTESร A
FOTO: A/HOY
Fร RMULA UNO
'Vettel es un llorรณn', dice el piloto indio Karthikeyan NUEVA DELHI. ) #
F
0 9&%+; รณ
รญ ' ? 9% ; โ รณ โ รฉ รก
#
3 - *รณ # . โ
รฉ(
#
รณ
รณ รก
)
รณ โ F
0
*, +
# ' ? รฉ# รณ โ โ รณ %
EL PILOTO INDIO Narain Karthikeyan, del equipo HTR de Fรณrmula Uno, criticรณ a su colega, el alemรกn Sebastian Vettel. FOTO: INTERNET
รณ
// รณ #
*รณ . ? รณ
*, (
รณ
, #
# ' (AFP)
14
VIERNES 30 de marzo de 2012
PERFIL DEPORTIVO ÂťP-13
sd@hoy.com.ec
HUACĂ&#x201C;N RECLAMA FALTA DE APOYO El luchador tricolor estarĂĄ en los JJOO de Londres 2012.
Tricolores en el Uruguay La selecciĂłn ecuatoriana de ciclismo participarĂĄ en la Vuelta Ciclista del Uruguay.
El noruego Petter Solberg, de Ford, (foto) es el lĂder del rally de Portugal, cuarta prueba del Mundial. FOTO: AFP
FOTO: RT/HOY
CAMPEONATO NACIONAL
Ocho lĂneas
Ă?DOLO APROVECHA LOS RESULTADOS Y ESCALA BARCELONA SE UBICA SEGUNDO GRACIAS A LOS EMPATES DE LIGA-Q, EMELEC, INDEPENDIENTE Y LIGA DE LOJA
/#"; ) # Ăł
#
#
*Ăş # $
Ăł ĂŠ
# Ăł ĂĄ 1 J Ă #
( Ăł 1 )
La 9.ÂŞ - &Ăł - # fecha se # juega este fin de
semana
â&#x20AC;&#x153;
Ă 9 )
- ; ĂŠ
#
ĂĄ â&#x20AC;? # Ăł J Ă 3
Ă 9, ; Ăł 9/#/; > = < ĂŠ #
# EL VOLANTE de Barcelona Holger Matamoros (centro) esquiva a sus compaĂąeros de equipo para ir a 1 = Ăł abrazarse con su entrenador, Luis ZubeldĂa, tras haber anotado el segundo tanto ante El Nacional. FOTO MR/HOY Ăł # Ăą * goles se puntos tiene el Ăł # marcaron en lĂder del torneo,
# la 4.ÂŞ fecha E m e le c ) $ 5 ? #
1 % Ă Ăł # /#/ â&#x20AC;&#x2122; EDGARDO BAUZA, DT de Liga-Q
Ăą 1 # -
ĂĄ -
+ĂŠ
,#, â&#x20AC;&#x153;' #
$ Ăł # .
Ăł #
/#, - * â&#x20AC;?
# 2 # HOY.com.ec >+
ĂĄ
Con su aplicaciĂłn 2
9,/7""; Ăł "#, > QR, mire un video > = ' Ăş 8 $ # con el resumen de los goles de 5 1 1 Ăł
'ĂĄ
la cuarta fecha
Ăł
â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? (JJ)
L
16
14
LA HINCHADA de Barcelona apoya a su equipo desde la Preferencia del estadio Atahualpa durante el cotejo ante los criollos. FOTO: MR/HOY
#
â&#x20AC;? J $ # ( Ăł
â&#x20AC;&#x153;
9 ;â&#x20AC;?
1 #= 5 # ? 3 Ă # Ăł 4! Ă # ĂĄ #
# J Ăł
â&#x20AC;&#x153;+ #
â&#x20AC;? # Ăł 3
LONDRES. El Manchester City, de la Liga inglesa de fĂştbol, mostrĂł su gran interĂŠs por el delantero colombiano Radamel Falcao, que actualmente juega en el AtlĂŠtico de Madrid, en una operaciĂłn en la que podrĂan invertir $66 millones, publicĂł el diario The Sun. (AFP)
Las cifras TABLA DE POSICIONES
Equipos Emelec Barcelona Liga-Q I. del Valle Liga-L MacarĂĄ Dep. Cuenca TĂŠcnico U. Dep. Quito Manta FC El Nacional Olmedo
Pts
GD
14 12 12 12 12 11 11 10 9 9 9 1
5 7 6 2 -1 1 -5 1 4 0 -3 -17
FOTO: EFE
GOLEADORES
Claudio Bieler Equipo: Liga-Q 6 Goles: El delantero albo jugĂł en el Colo Colo y el Racing.
Nombre
Club
Vinicio Angulo I. del Valle Ă lex ColĂłn TĂŠcnico U. Narciso Mina Barcelona MatĂas Alustiza Dep. Quito
Goles 5 5 5 5
CASSANO VUELVE A ENTRENAR CON EL MILĂ N ROMA. El delantero italiano del MilĂĄn, Antonio Cassano, que fue operado por una malformaciĂłn cardĂaca en noviembre de 2011, volviĂł a los entrenamientos por primera vez desde la intervenciĂłn, junto a ocho jugadores del cuadro rossonero, indicĂł la prensa italiana. (AFP)
Fuente: HOY Elab.: CEC/DiseĂąo editorial/HOY
CONCACHAMPIONS
CAMERINO EL GOLEADOR del Torneo Nacional es Claudio Bieler, que suma seis tantos. LA NOVENA fecha del torneo se disputa entre el sĂĄbado y el domingo. El duelo entre Liga-Q y El Nacional es el mĂĄs atractivo. EN QUITO, Ambato, Riobamba, Guayaquil y Manta se disputarĂĄ la novena fecha.
Operativo de seguridad y control arroja un 'balance positivo' EL OPERATIVO DE SEGURIDAD # 3 Ă ) 2 Ă $
Ăş â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? Ăş Ăł 8 J 2
> - #
)
1 #= 5 # ? â&#x20AC;&#x153;
#
# ) #
M. CITY QUIERE LOS GOLES DE RADAMEL FALCAO
$ Ăł *Ăş ) $ 3 9$*)$; Ăł
# Ăł
Ăł ĂĄ #
Ă
#
Ăą Ăł
Ăł Ăł $*)$
ĂĄ ĂĄ â&#x20AC;&#x153;9 Ăł ; 2 Ă $
ĂĄ 3 Ă ) # â&#x20AC;? Ăł
(BZP)
Monterrey, a un paso de la gran final MĂ&#x2030;XICO. -
#
ĂĄ Ăł #
HĂĄ $ Ă
Ăł 4#" 3 .)$
1 #
?Ă - ? # Ăş # Ăł
Ăş ,,
Ăł * Ă &ĂŠ -
Ăł
# : 3
$ )
Ăł 9!@â&#x20AC;&#x2122; :,â&#x20AC;&#x2122;;
ĂĄ Ăł( 2 Ă -ĂŠ( A 3 ĂĄ
# (EFE-BZP)