INGENOTAS
CONSEJOS PARA EL CUIDADO Y AHORRO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica proporciona comodidad y satisfacción a las necesidades propias de la Entidad, hace funcionar equipamiento médico y de apoyo hospitalario, iluminación permanente, refrigerador, entre muchos otros. ¿Qué es el ahorro de energía? Es dejar de consumir o consumir menos energía eléctrica. Significa reducir o dejar de realizar determinadas actividades, para evitar el consumo de energía eléctrica. ¿Qué es el uso eficiente de la energía?
Recuerde desconectar los elementos que no requirieren estar conectados todo el tiempo, como por ejemplo: cargadores, cafeteras, hornos microondas, etc.
¿Sabía Usted qué? El Hospital cuenta con varios dispositivos y/o equipos que cuentan con un conjunto de baterías y/u otros elementos almacenadores de energía, los cuales proporcionan energía eléctrica por un tiempo limitado y durante una interrupción de energía a todos los dispositivos que tenga conectados (esta se llama corriente regulada). Aparte de ello otra función de este tipo de equipo es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega desde tableros primarios, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna (normal).
Es reducir la cantidad de energía eléctrica pero conservando la calidad y el acceso al servicio.
“Parte de la energía que utilizamos a diario se desperdicia por diversas razones. Usar la energía de manera eficiente es utilizar la energía con inteligencia”.
Toma de corriente normal
Toma de corriente regulada
Que equipos y/o elementos debemos conectar a la corriente regulada:
Con el fin de tener una idea de lo que consumen algunos electrodomésticos
Se conectan todos los equipos que puedan ser sensibles a variaciones de voltaje y que tengan un consumo bajo de corriente, como lo son:
El consumo anual de cada electrodoméstico depende de la cantidad de horas de uso diario. En la siguiente tabla se muestra el gasto de energía de los electrodomésticos más comunes en los hogares, de acuerdo al número de horas de uso y su equivalente en número de bombillos comunes y bombillos ahorradores.
• Equipos biomédicos (monitores de signos vitales, ventiladores, máquinas de anestesia, bombas de infusión, etc. • Equipos de cómputo. A tener en cuenta: • Recuerde sino no está seguro de que toma utilizar con gusto el área de Sistemas y/o Ingeniería, suministrará la información deseada. • Para la conexión de equipo un nuevo o de traslado según su especificidad el área encargada le ayudará. • En razón a la alta demanda de corriente regulada existente en la Entidad, se esta desarrollando un proyecto para mejorar la oferta de la misma, entre tanto se limita las derivaciones eléctricas de corriente regulada.
EQUIPO BIOMÉDICO
INFRAESTRUCTURA
¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÉDICO? (Decreto 4725 Art. 2) Cualquier instrumento, aparato, artefacto, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado sólo o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación, destinado por el fabricante para uso en seres humanos. ¿Qué debemos biomédicos?
tener
presente
con
los
equipos
1. Cuidado: Antes de usar un equipo, verifique que los accesorios se encuentren correctamente instalados, manipúlelos con precaución recuerde que es un equipo delicado. 2. Limpieza: Procure que los equipos se encuentren limpios antes de usarlos ya que estos al entrar en contacto con el paciente son un posible foco de infección. 3. Ubicación: Los equipos de cada servicio están asignados a los mismos, procure no realizar cambios de equipos entre otros servicios, ya que puede generar controversia por accesorios y responsabilidades divididas por daños a estos. 4. Recuerde: Si tiene alguna inquietud en el manejo adecuado de los equipos solicite asistencia técnica a la extención : 111. Con gusto será atendida. La ficha técnica se encuentra ubicada en cada equipo, como se observa en la siguiente figura.
ANTES
DESPUÉS
Cuidados de las paredes Cuidados de las paredes y pisos Nuestras paredes y pisos son el rostro de nuestra Institución, el mantenerlas limpias, pintadas y mantener un excelente cuidado es fundamental a parte de generar un ambiente agradable al cliente interno y externo que visita nuestro Hospital. Aparte de ello evitamos la acumulación de hongos y bacterias que pueden ser focos de infecciones. Cuando se realiza labores de mantenimiento tenga presente: El apoyo en la limpieza y desinfección de las áreas a intervenir agilizan y dinamizan las actividades de mantenimiento. Las labores de mantenimiento se realizan con programación previa. No olvidemos que al finalizar la actividad y/o mantenimiento debemos diligenciar el documento (Ambar) y calificar el nivel de satisfacción.
Sopa de letras: A continuación encontrará una sopa de letras aluciva al cuidado de infraestructura y equipo biomédico.
Extensiones •3983 / 254 Oficina Ingeniería. •111 Soporte técnico biomédico. •3996 Calderas – Ingeniería
GFT-DO-210-001 V0