DIRECTOR: NORBERTO PATARROYO LÓPEZ EDICIÓN N° 197 – AGOSTO 20 - 2014 PIDEN A SANTOS ORDENAR INTERVENCIÓN DE LA EPS COMPENSAR A través de una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, le pidieron ordenar la intervención de la EPS Compensar, por presuntamente prestar un mal servicio a los adultos mayores afiliados. Un grupo de abogados asegura en esa misiva que la empresa CRYOGAS está incumpliendo con la entrega de los medicamentos. En esta oportunidad se menciona el caso de Aurora Ríos, una mujer de 73 años que padece una enfermedad respiratoria y que depende del oxígeno y el tratamiento médico que le suministra su entidad de salud. Según la queja expuesta al mandatario, esta mujer ha sido víctima de tratos despectivos por parte de la EPS, ya que al parecer desde hace varios meses no la proveen de oxígeno y la máquina que lo genera se dañó sin haber sido reparada oportunamente. “Estoy cansada de que me digan que no hay agenda o que me pongan la cita en otra ciudad o muy lejos de mi casa cada vez que solicito una cita médica o un especialista que evalué mi tratamiento. Es lamentable y triste que le digan al celador que saque a esa viejita cansona cuando uno reclama por sus derechos médicos”, afirma la señora Aurora Ríos. Según los familiares, este caso será llevado a los estrados judiciales y a los organismos de control para denunciar lo que está sucediendo con la entrega de los medicamentos. 'MINISTRO, REVIVA LA REFORMA A LA SALUD': ACHC. “Señor ministro: el proceso de reforma ordinario de la salud fue un fracaso. Dos años de trabajo intenso con el Ministerio, con el Congreso, con nosotros, con muchos actores, para que al final el proyecto fuera abortado de una manera abrupta. No podemos dejar el tema así. Hay que tomar al toro por los cuernos. Es hora de avanzar en una reforma integral, completa, a través de una ley ordinaria. Las decisiones que ha tomado el Gobierno han ayudado a disminuir el impacto, pero no solucionan el problema. No son el remedio de fondo para el sistema. No podemos esperar con el corazón en la mano a que lleguen nuevas versiones de algún decreto”. Con esas palabras, Juan Carlos Giraldo, presidente de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), invitó al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, a retomar la ley ordinaria que se hundió en el Congreso a finales del primer semestre. Y aunque en la presentación del XI Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas reconoció que el Gobierno ha hecho avances importantes, como el control de precios de medicamentos de alto costo, aseguró que como gremio insistirán en una reforma estructural acorde con los retos del marco estatutario que hace unos meses avaló la Corte Constitucional. “Pero es indispensable conocer la lectura completa de esa norma, porque hasta ahora el tribunal sólo ha presentado un comunicado de prensa”, dijo.