1 minute read

ANTIGUO PUEBLO DE SAN MIGUEL

CONFLICTOS SOCIALES ENTRE INDIGENAS, ESPAÑOLES, LADINOS, CRIOLLOS EN EL ANTIGUO PUEBLO DE SAN MIGUEL

Los conflictos principalmente fueron por diferencias culturales, xenofobia, racismo, abuso de poder por parte de los españoles y la respuesta de los indígenas ante el sentido de pertenecía y de propiedad de sus tierras y el sentimiento que provocaba el invasor y el sentirse oprimido. Había conflictos de diferente índole y el detonante era la iglesia que debían compartir para los actos religiosos y celebraciones; los españoles constantemente solicitaban se construyera otra iglesia exclusiva para españoles, ladinos y criollos.

Advertisement

Daniel Pompejano (2008) refiere en su obra: Popoya-Petapa historia de un poblado Maya siglos XVI-XIX lo siguiente:

El último esfuerzo del cura dominico del pueblo y de la orden para reunificar a los grupos contrarios a ala edificación de la nueva iglesia resulta inútil, ellos se hacen portadores de la lógica de los hechos, diferente de la del derecho enarbolada por los españoles, a saber que el pueblo no esta dividido en barrios, ósea en sectores que justifiquen un condominio de párrocos para las almas de un único pueblo. (p.240)

Hubo oposición por parte de los indígenas cuando se inicio la construcción de esta segunda iglesia en 1669 pero los trabajos se reanudaron en 1670 afirma Pompejano. (2008, p.240)

This article is from: