1 minute read

SITIO ARQUEOLOGICO ZARZAL

SITIO ARQUEOLOGICO ZARZAL

El sitio arqueológico Zarzal según la descripción de Edwin M. Shook en 1948, se ubicaba a 3.5 kms al sur de Villa Nueva. Según Shook (1948): «Lo corta el camino que se dirige a las playas septentrionales del lago de Amatitlán». Esta descripción de Shook probablemente es en referencia al camino que conduce a Amatitlán por la Barca, hoy conocido como Paseo el Lago (Shook, tomo IV, No. 2, p.31, y Archivos de E. M. Shook, 1948).

Advertisement

La información registrada por Shook (1948) dice textualmente:

EL SITIO ARQUEOLÓGICO SE COMPONE DE UN GRAN MONTÍCULO PIRAMIDAL Y UNA PLATAFORMA BAJA Y ALARGADA ERIGIDA SOBRE UNA TERRAZA NIVELADA ARTIFICIALMENTE, CON ALGUNOS MONTÍCULOS SITUADOS UN POCO MAS ALLÁ DE LA ORILLA NORDESTE, DE LA TERRAZA. ESTAS ESTRUCTURAS FUERON CONSTRUIDAS TOTALMENTE DE TIERRA Y REVESTIDAS PROBABLEMENTE DE ADOBE, SOLO SE ENCUENTRA EN ZARZAL UNOS CUANTOS FRAGMENTOS DE CERÁMICA Y ESTÁN TAN DAÑADOS POR LA INTEMPERIE, QUE NO SE PUEDE IDENTIFICARLOS. SE DESCONOCE EL PERIODO DEL SITIO (Shook E., M., tomo IV, No. 2, p.31, y Archivos de E. M. Shook, 1948).

Figura 1. Sitio arqueológico Zarzal, Croquis basado en el que trazo Edwin M. Shook en 1952 realizado por Fernando Monroy. (Shook E., M., tomo IV, No. 2, p.31, y Archivos de E. M. Shook, 1948).

This article is from: