
1 minute read
Exposición a agentes físicos
2.14. Exposición a agentes físicos
No arrojar plásticos, gomas ni metales al fuego.
Advertisement
Controlar que las rejillas de ventilación, tanto de instalaciones o aparatos no estén obstruídas. Igualmente comprobar, ante posible presencia de chimeneas, que el tiro no esté obstruído.
Se debe tener en cuenta la posible exposición de las trabajadoras en situación de embarazo o periodo de lactancia natural, y se adoptarán las medidas necesarias para evitar la exposición a dicho riesgo.
Ambiente térmico
Causas principales:
Condiciones ambientales de temperatura y humedad desfavorables, bien por presencia de ambientes muy calurosos originados por calor emitido por hornos, fuegos, plancha, chimeneas, estufas, etc; o bien, al contrario, por presencia de ambientes muy fríos, por mal funcionamiento de la calefacción, mal aislamiento de las ventanas, aire acondicionado, corrientes de aire, etc.
Consecuencias:
Ambientes con elevadas o bajas temperaturas, y en ocasiones con humedad provocaran situaciones de malestar térmico o incluso de estrés térmico en casos extremos.
El contraste de temperaturas (exterior-interior) puede dar lugar a enfriamientos, catarros, faringitis.
Medidas preventivas generales:
Acondicionamiento del hogar para conseguir unos niveles adecuados de temperatura y humedad.