
1 minute read
Exposición a agentes biológicos presentes
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (Asistente/a domiciliario)
2.12. Exposición a agentes biológicos presentes
Advertisement
Causas principales:
La exposición a agentes biológicos se produce en tareas de aseo personal o en aquellas que implique cualquier otro contacto directo con sangre o con fluidos corporales, secreciones y excreciones de las personas dependientes.
Esta exposición también se produce por malas condiciones ambientales: presencia de humedades, falta de limpieza y desinfección (sótanos, trasteros, baños, alfombras, etc.) o por presencia de mascotas.
Consecuencias:
Diferentes patologías infecciosas, o de tipo alérgicas en función del agente causante (virus, bacterias, hongos) y vía de entrada al organismo (transmisión por vía dérmica, por gotitas al toser o estornudar, por vía aérea mediante inhalación de microorganismos).
Medidas preventivas:
Establecer un programa periódico de limpieza y desinfección del hogar, especialmente en lugares como baños y cocina.
Los trasteros, garajes, sótanos, etc. también deberán estar limpios para evitar humedades.
Limpieza periódica de alfombras u otro tipo de textiles del hogar.
Garantizar una buena ventilación diaria del hogar.
Extremar las medidas higiénicas personales: lavar las manos antes y después de atender a cada persona.
Proteger cualquier herida o erosión en la piel que pueda servir de vía de entrada a gérmenes con apósitos impermeables.