B.04. El ALCANCE y TIPOS de estudio Antes de comenzar el estudio de identificación de MCA resulta necesario definir su alcance, incluyendo no solo la extensión de áreas o recintos implicados sino también el grado de acercamiento y de acceso a los materiales sospechosos.
¿HASTA QUE PUNTO SE PUEDE ACCEDER AL MATERIAL? ¿ESTÁN JUSTIFICADAS INTERVENCIONES O TOMAS DE MUESTRAS INTRUSIVAS (DESTRUCTIVAS)?
ATENCIÓN SE PODRÁN JUSTIFICAR INTERVENCIONES INTRUSIVAS SI OTROS TRABAJOS POSTERIORES TAMBIÉN IMPLICARÁN ACERCAMIENTOS DESTRUCTUCTIVOS AL MATERIAL. (Demoliciones, mantenimientos, etc.)
Al definir el alcance del estudio de identificación de amianto resulta necesario valorar y justificar las actuaciones que impliquen situaciones de riesgo (por daños al material o a la persona trabajadora) y las consecuencias para la gestión preventiva posterior (derivado de la falta de precisión). En unos casos habrá que hacer constar y motivar las situaciones de inaccesibilidad al material , mientras que en otros casos habrá que justificar intervenciones intrusivas pero consideradas necesarias. EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE habría que: 1. Abarcar TODAS las áreas y elementos de interés. Hacer constar motivadamente las áreas a las que no se haya accedido. Considerar MCA presuntos aquellos a los que no se ha tenido acceso (presunción débil por falta o insuficiencia de datos).
PROBLEMÁTICA ASOCIADA: Problemas de accesibilidad: situaciones de riesgo para el material, para el elemento protector o incluso para la persona. Posibilidad de desmontajes con riesgo de deterioro, en zonas peligrosas para la persona, etc. Necesidad de implantar un plan de gestión del riesgo por amianto en las áreas que no se haya accedido (por consideración de MCA presuntos).
17/ 61