14 minute read

Descubre el noroeste

Next Article
Descubre el este

Descubre el este

Viaja por Islandia con Iceland Travel

Descubre el noroeste

El noroeste de Islandia se define principalmente por las áreas costeras de la bahía de Húnaflói y el fiordo de Skagafjörður. Puede pasar por alto la mayor parte de esta zona si circulas por la carretera de circunvalación (Carretera 1) como, por desgracia, la mayoría de la gente hace. Entre las cosas que te perderás están avistamiento de focas en la península de Vatnsnes, una iglesia de piedra del sXIX en Þingeyrar, una de las granjas del sXIX mejor conservadas del país en Glaumbær, la sede del obispado del norte de Islandia en la era católica en Hólar, así como cantidad de bonitos lagos, cascadas, ríos y picos.

EL CABALLO ISLANDÉS La region de Skagafjörður es conocida por la cría del maravilloso caballo islandés. En esta región usted encontrará numerosas granjas, que ofrecen paseos a caballo y espectáculos ecuestres. El caballo islandés es conocido por ser robusto, gentil, ágil y seguro. Este precioso animal posee cinco aires naturales: paso, trote y galope, al igual que cualquier otra raza de caballos pero a diferencia de otras razas también posee dos pasos más: el Tölt o Rack, y el Flugskeið o paso volador. El tölt es un quinto paso específico de sólo un escaso número de razas de caballos en el mundo el cual proporciona en este animal una marcha muy suave y muy cómoda para el jinete. De hecho, a menudo los jinetes islandeses demuestran esta marcha uniforme llevando consigo una bandeja de bebidas en un paseo a toda velocidad y no derraman una gota! Todo lo anteriormente mencionado hace del caballo islandés una raza excepcional.

Skagafjörður

Skagafjörður une el océano Ártico con la sierra y es un área fundamental para la historia de Islandia y su cultura. Es el lugar de acontecimientos importantes durante la guerra civil del sXIII y de los principales acontecimientos culturales en los siglos posteriores. Hay varios grandes ríos glaciares en Skagafjörður que son ideales para el rafting.

Si viajas por Skagafjörður a través de la carretera de circunvalación (Carretera 1), uno de los paisajes más sorprendentes que verás mientras cruzas del norte al noroeste se encuentra en el Valle de Öxnadalur cerca Hraun. Mantén la vista atenta en las cimas de las montañas en la parte norte del valle y verás el impresionante

contorno dentado de una cadena de montañas. La cima más alta se denomina Hraundrangi (1.075 m), y ahí los escaladores han encontrado el área plana de la cima ¡que tan sólo mide medio metro cuadrado!

La aldea de pescadores de Hofsós, a media altura por la costa oriental de Skagafjörður Carretera 76, era un centro de comercio que se remonta al sXVI y que más tarde se convirtió en un punto de partida para muchos emigrantes a América del Norte. Muchos de los descendientes de esos emigrantes todavía vuelven a Hofsós para visitar su Museo de la Emigración y su centro genealógico. Algunos de los edificios de la ciudad del XVIII están bien conservados, y los demás han utilizado un estilo similar, manteniendo en Hofsós el carácter de los pasados buenos tiempos. Recomendamos visitar la piscina local, que se encuentra en la parte superior del acantilado con espectaculares vistas del fiordo Skagafjörður y de la montaña Tindastóll.

La exposición permanente del Centro de Emigración islandés (Vesturfarasetrið) detalla la emigración islandesa de finales del XIX y principios de sXX, y el destino de los asentamientos desde Utah a Brasil. En 1914, 15.000 islandeses, casi el 20% de la población en ese momento, había partido hacia el Nuevo Mundo. hofsos.is

Justo al sur de Hofsós encontramos Gröf, una bonita iglesia con tejado de turba que data originalmente de finales de 1600 (desvío desde la Carretera 76). Dada la edad de su madera, Gröf es el edificio más antiguo de la iglesia en Islandia y es Museo Nacional desde 1939.

Hólar es un centro histórico, cultural y educativo, en el interior del fiordo Skagafjörður sobre la Carretera 767. La catedral Hóladómkirkja muestra tal vez los mejores objetos de cualquier iglesia en Islandia. Hólar debe su existencia a los islandeses del sXI del norte que insistían en que Skálholt, lugar en el que el primer obispo católico de Islandia se había instalado, estaba demasiado lejos para servir a sus necesidades espirituales. Además de la catedral, hay una pequeña universidad en Hólar especializada en turismo, la acuicultura y ciencia equina. Construida en 1763, la catedral Hóladómkirkja es la iglesia de piedra más antigua de Islandia, construida con piedra arenisca roja y basalto. En la exposición de la catedral encontramos una Biblia de 1584 y un retrato de 1620 de un obispo de Hólar, significativo por ser el más antiguo retrato conocido de un islandés. Otras características notables incluyen un crucifijo del s iglesia de piedra sXVI, una fuente bautismal de esteatita del sXVII y un impresionante retablo de madera hecha en torno al año 1500, que representa una Pasión de Cristo. Los paneles laterales del altar giran hacia adentro, revelando pinturas adicionales.

Otros edificios en Hólar son Nýibær, una casa-granja de turba del sIX, y la Casa de Audun (Auðunarstofa), una reconstrucción de la residencia de un obispo del sXIV, construida usando métodos de construcción de la época. holar.is

Flugumýri (por la Carretera 76, 3km al norte de la Carretera 1) es una granja de caballos islandeses que organiza paseos a caballo y exhibiciones ecuestres. Flugumýri fue hogar de un jefe o cacique del sXIII y los restos de una fortaleza aún son visibles en una colina al sureste de la granja. Varmahlíð es un pequeño pueblo situado en el cruce de la Carretera 1 y la 75. Se trata de un buen lugar para que los viajeros realicen una parada para descansar, repostar, comer pero también es un sitio realizar excursiones organizadas, como paseos a caballo o Moto de nieve. Hestasport ofrece paseos a caballo en las zonas de Hofsós y Hólar, así como la ruta de Kjölur por el interior hasta Gullfoss y Geysir, incluyendo también excursiones para la recogida de ganado a finales del verano o comienzos de otoño.

La pequeña iglesia de tejado de turba en Víðimýri, (señalizado desvío a la izquierda saliendo de la Carretera 1 en dirección suroeste desde Varmahlíð), tiene frontones de madera, un techo y paredes gruesas de turba. La iglesia fue construida en 1834 y su encanto está ensalzado por el parado tranquilo en el que se haya.

El Museo de Glaumbær es una antigua granja con edificios de turba tradicionales, algunas de cuyas partes datan del sXVIII. Glaumbær era una alquería mucho antes también, y Guðríður Þorbjarnardóttir, la primera mujer en ir a Estados Unidos y la primera que dio a luz a un bebé descendiente de europeos en América del Norte, vivió en Glaumbær en el sXl. Hay varios edificios en Glaumbær incluyendo una iglesia. Los edificios fueron construidos y reconstruidos en momentos diferentes a lo largo de los siglos, y el tamaño de la granja es una indicación de que una vez fue una granja próspera. Hay algunos objetos fascinantes en Glaumbær, incluyendo una mesa de despacho hecha de madera de deriva, una caja de tabaco llena de dientes de ballena y una cesta de raíz de sauce que parece fue hecha por Fjalla-Eyvindur (“Eyvindur de las montañas”), un querido proscrito del sXVIII que aparece en muchas historias, mitos islandeses, obras de teatro y canciones.

Glaumbær está al norte de Varmahlíð en la Carretera 75, y en una de las casas del sXIX encontramos Áskaffi, un encantador café estilo salón de té de las abuelas, que sirve repostería tradicional y platos ligeros. glaumbaer. is

LAS CASAS DE TURBA DEL FUTURO Varios factores llevaron a la expansión del uso de la turba en las viviendas en Islandia. Para empezar, no había suficientes árboles para mantener el uso de la madera como material de construcción primario y los tejados de turba proporcionaban un excelente aislamiento contra el frío, nieve húmeda y. Las gruesas raíces de la hierba islandesa aseguraron que las estructuras fueran duraderas, como lo demuestran los muchos siglos de antigüedad de algunos que aun se conservan en uso hasta nuestros días. Pero no es en absoluto cierto que los tejados de turba son una cosa del pasado. Hoy en día, algunas ciudades de todo el mundo se están dando cuenta de los beneficios de tejados de turba y están empezando a experimentar. En Chicago, por ejemplo, el Proyecto Greenroofs ha encontrado estos beneficios que incluyen un mejor aislamiento, la calidad del aire, la gestión del agua de lluvia y la integridad estructural, así como el embellecimiento de la ciudad.

Sauðárkrókur (Carretera 75) es el pueblo más grande de Skagafjörður. Es quizás más reconocido en los últimos años por su proximidad al lugar donde dos osos polares llegaron a tierra en la primavera de 2008. Los osos procedían de Groenlandia y habían estado a la deriva en un témpano de hielo pequeño durante varios días antes de aterrizar en este promontorio. Los dos animales estaban agotados después de su largo viaje a través del Atlántico, y aunque no parecía que tuvieran la fuerza o la resistencia para plantear ningún peligro, las autoridades no se arriesgaron y mataron a los dos osos. La pesca ha sido la industria dominante en Sauðárkrókur, aunque la economía también se basa en la industria, la agricultura y la prestación de servicios para la región.

Minjahús es un museo, un centro de información, y el nuevo hogar de uno de los osos polares antes mencionados. El museo ofrece talleres sobre oficios del pasado, y los visitantes pueden dejar imaginar la vida en el pasado en Sauðárkrókur como un herrero, relojero, carpintero, o talabartero. Aðalgata 16b, visitskagafjordur.is

La Gestastofa Sútarans de Sauðárkrókur es la única curtiduría en Europa que procesa cuero de pescado. Su Centro de Visitantes de la Curtiduría ofrece visitas guiadas por la curtiduría, donde se procesa piel de pescado para cuero de alta calidad. La curtiduría suministra a los artesanos islandeses que trabajan con este tipo de piel que utilizan para la ropa, carteras, bolsos y joyas. Borgarmýri 5. ¿Te interesa la historia militar o vikinga? La Batalla de Islandia de 1238 te ofrece la oportunidad de experimentar esta batalla crítica de primera mano mediante tecnología de realidad virtual.

Drangey y Málmey son pintorescas, deshabita-das, y ricas islas de aves que se caracterizan por unos espectaculares acantilados y formaciones rocosas de cuentos de hadas. Curiosamente antaño las ovejas pastaban en la cima de Drangey, que está rodeada por

acantilados de hasta 180m de altura. Las ovejas eran subidas y bajadas con cuerdas. Uno de los héroes de de las sagas más conocidos, el proscrito Grettir, pasó los tres últimos años de su vida en Drangey, de acuerdo con la Saga de Grettir. Málmey es más grande y menos fortificada. Una granja familiar prosperó aquí hasta que el caserío se incendió en 1950.

Paseos en barco a Drangey y Málmey se puede contratar, por ejemplo, en Reykir, una casa de huéspedes a 20 minutos de Sauðárkrókur en Carretera 748. Desde el único punto de amarre en Drangey, un camino escarpado, con escaleras y con un cable de pasamanos nos lleva hasta la cima. drangey.net

En la Saga de Grettir, el forajido Grettir mencionado anteriormente se dice que nadó desde Drangey hasta la costa occidental de Skagafjörður, donde se bañó en una fuente geotérmica y tomó brasas para llevar de vuelta a Drangey. La piscina Grettislaug (al lado de Reykir al final de Carretera 748) ha sido construida con piedras naturales en este legendario lugar de baño, y es un gran lugar para relajarse después de una excursión o después de subir a Drangey. ¡Pero no es necesario que regreses a nado al continente como hizo Grettir!

Bahía de Húnaflói

En dirección a Blönduós y Hvammstangi por la Carretera 1, pasarás por uno de los mejores ríos salmoneros de Islandia. La pequeña ciudad de Blönduós, que se sienta a horcajadas sobre el río glacial Blanda, es una ciudad de servicios que data de antiguo, y el centro administrativo de la región.

El Museo Textil de Blönduós exhibe una curiosa colección de trajes nacionales islandeses de diferentes épocas, equipos para procesar la lana y telares, centenarios camisones de ganchillo y ropa interior de exquisitamente bordada de todos los rincones del país. Los islandeses siguen siendo dedicados tejedores y es común ver a personas haciendo punto en cafeterías, clases o en el autobús. Parte del museo está dedicado a la obra de artistas contemporáneos islandeses textiles. Los visitantes están invitados a probar su maña a la hora de usar un telar. Tal vez el elemento más curioso en exhibición en el museo textil es un retrato hecho de hilo. Árbraut 29, 540 Blöndós, textile.is

Þingeyrarkirkja es una impresionante iglesia de 1877 (Carretera 721) con vistas al lago Hóp, el quinto lago más grande de Islandia, al este de la península Vatnsnes. La iglesia es inusual para finales del sXIX ya que en aquella época las fachadas iban recubiertas de planchas de hierro corrugado. En su lugar, Þingeyrarkirkja se construyó a partir basalto y piedra caliza labrada, un trabajo muy costoso. El interior también es inusual, con un ábside profundo y amplio que rodea todo por delante de los bancos, muy diferente de la rectangular norma en Islandia. La iglesia con cúpula abovedada azul oscuro tiene alrededor de un

millar de estrellas de oro en él. Varias piezas en el interior de la iglesia son de importancia histórica, como el retablo, originario de Nottingham, sXV.

En el cruce de la Carretera 721 y la Carretera 1, innumerables montículos cubren el paisaje, las colinas ondulantes de Vatnsdalshólar, que son el resultado de un deslizamiento de tierra. Por el otro lado de la Carretera 1 podrás recorrer el valle de Vatnsdalur en un camino circular, por la Carretera 722. Más al sur, la Carretera 718 conduce a la espectacular garganta de Kolugljúfur, unas cascadas preciosas. El cañón debe su nombre a Kola, un trol que lo excavó y se dice que aún vive allí. Si estás dispuesto a arriesgarte en el terreno de un trol la garganta de Kolugljúfur y su pintoresco río Víðidalsá son el escenario perfecto para un picnic.

Península de Vatnsnes

El desvío de 82 kilómetros en torno a la Carretera 711 por la península de Vatnsnes península te ofrece la mejor vista de la población de la bahía de Húnaflói. También cuenta con el precioso peñasco de Hvítserkur (15 m), que se encuentra justo en la orilla como un cruce entre un gigante y un trol-búfalo tomando una copa. Hvítserkur significa Capucha Blanca y el nombre se deriva probablemente del color blanco de los excrementos de las aves que lo cubren. Esta zona

es muy tranquila y a veces se observan aquí decenas de focas, así como en Illugastaðir, a medio camino a lo largo de la costa occidental de Vatnsnes, y en Hindisvík, cerca de la punta de la península, o en Ósar, en la costa oriental. Las focas suelen ser muy amables e incluso siguen a la gente a distancia, pero por favor no las molestes ni les des comida. Ten en cuenta que algunas áreas de Vatnsnes están cerradas durante la temporada de anidación, desde finales de abril hasta finales de junio. El Centro Islandés de la foca en Hvammstangi, Icelandic Seal Centre, (Carretera 72) es un centro de investigación y un museo con información sobre las focas, las colonias de focas, la historia de su caza y otras formas en que las focas son una parte importante de la cultura islandesa, su tradición y su folclore. El centro es también una fuente de información sobre las aves de la península Vatnsnes, de los cuales hay, como era de esperar, un gran número en la zona. Strandgata 1, selasetur.is

El cruce de Staðarskáli

Los viajeros suelen detenerse en Staðarskáli (Carretera 1 y 68) antes de continuar al sur a través Holtavörðuheiði hacia Borgarfjörður y la capital; al noroeste hacia los fiordos del oeste; noreste hacia Akureyri, o incluso oeste (vía Carretera 68 y 59) hacia la península de Snæfellsnes. Debido a esto, aunque el lugar de parada no es más que una moderna gasolinera con todos los servicios necesarios, tiene un ambiente cálido donde se oyen retazos de conversación de los lugareños o de los turistas ávidos por igual de emprender aventuras, o de regresar a casa.

Borðeyri

Justo al norte de Staðarskáli, en ruta hacia los fiordos del oeste, está Borðeyri, el pueblo más pequeño de Islandia. Borðeyri es una aldea en un pequeño banco de arena en el lado occidental del fiordo Hrútafjörður. Es el centro de servicios del distrito con un supermercado local, un banco y una estación de servicio, y es simplemente un lindo lugar para caminar por la playa con una vista espléndida del fiordo hasta su desembocadura y más allá de la bahía Húnaflói. Esta encantadora zona costera, llamada Strandir, se extiende hasta pasado Hólmavík a lo largo del borde oriental de los fiordos del oeste. Se caracteriza por sus numerosos ríos, arroyos y lagos pequeños. En muchos lugares de la costa encontramos trozos de madera de Siberia, que una vez fue muy apreciada debido a la rápida disminución de la madera en Islandia tras el asentamiento. También hay muchas colonias de eider a lo largo de la costa, y los habitantes de recoger las plumas de sus nidos. A menudo se ven también focas jugando y pescando en el agua cerca de la orilla.

This article is from: