10 minute read
Descubre el interior
Viaja por Islandia con Iceland Travel
Descubre el interior
El interior de Islandia contrasta profundamente con las regiones más hospitalarias de la costa. Es un desierto formidable con vistas fuera de serie, dónde los raros desiertos de arena y ceniza son, de vez en cuando, salpicados por grandes campos de florecillas, ríos temblorosos, casquetes de hielo brillantes y escarpadas montañas. Debido al impredecible clima extremo y a la escasa vegetación, muy pocas personas fueron lo suficientemente valientes como para habitar el corazón desolado de Islandia. La mayoría de los forajidos, que fueron enviados allí como castigo para cumplir sus penas, murieron rápidamente.
Incluso ahora, el interior de Islandia queda despoblado y cerrado casi todo el año para el turismo. Kjalvegur (o Kjölur) y Sprengisandur las dos rutas principales del interior, fueron, originalmente, forjadas por el paso de los vikingos cuando cabalgaban de camino a las reuniones anuales en Þingvellir.
Por su atractivo salvaje y desafiante, muchas personas se sienten atraídas por este último verdadero desierto de Europa. Solo se visita durante la corta temporada que va entre junio y agosto, dependiendo del clima, pero incluso en este período, los viajeros deben extremar sus precauciones y estar preparados para cambios repentinos en las condiciones climáticas, pudiendo incluso haber tormentas de nieve.
LOS FANTASMAS DE KJÖLUR Hay muchas historias de forajidos y otros “fuera de la ley” que han acabado en las tumbas de nieve de las montañas; una historia cuenta que en el otoño de 1780, dos hermanos llamados Bjarni y Einar Halldórsson, junto con sus compañeros de viaje, atravesaron la sierra hacia el sur, para comprar algunas ovejas y caballos. A su regreso fueron sorprendidos por una tormenta de nieve al noreste de Kjalfell y perecieron trágicamente, junto con su ganado; sus huesos se encontraron 65 años más tarde en un lugar denominado posteriormente “Cerro de los huesos” (Beinahóll). Los visitantes que acampan en la zona observan muchas veces sombras misteriosas, y a menudo encuentran huesos de animales.
La Ruta de Kjalvegur o Kjölur
Para viajar desde cualquiera de los extremos de Kjalvegur (Carretera 35), un tramo de 165 kilómetros, se recomienda conducir un 4X4 con buena suspensión. Desde el extremo norte, se accede a Kjalvegur por un desvío a medio camino entre Varmahlíð y Blönduós (Carretera 731) y sales en la región suroeste de Gullfoss.
Hveravellir
Hveravellir o Llanura de manantiales termales está situada alrededor de 650m sobre el nivel del mar, y es una de las áreas geotérmicas con las temperaturas más altas registradas de Islandia, con mediciones que llegan a 150°C, a una profundidad de 1.000m. Este punto culminante de la ruta de Kjalvegur tiene un área de camping, albergue de montaña con alojamiento para saco de dormir, un centro de servicio modesto y acceso a una piscina geotérmica para bañarse. Precaución, mientras exploras las termas de azufre NUNCA te salgas de los senderos indicados.
LOS FORAJIDOS En Islandia, los infractores de la ley eran a menudo enviados a las tierras altas del interior como castigo por sus crímenes, si sobrevivían en el desierto extremo durante 20 años, sus crímenes les eran perdonados y se les permitía volver a las tierras bajas. Los dos supervivientes más famosos del altiplano fueron Eyvindur y su esposa Halla, que vivieron durante un período de tiempo en Hveravellir, utilizando las aguas termales para cocinar sus alimentos, entre otros carne de ovejas robadas.
El macizo Kerlingarfjöll
Este macizo es uno de los “modelos” espectaculares de Islandia y un favorito entre los fotógrafos. El paisaje se caracteriza por glaciares resplandecientes, aguas termales humeantes y una extensión de hermosas montañas con pendientes de riolita, que brilla en tonos amarillo, rojo y verde. Estas pendientes están rematadas por un número de picos estupendos, el más alto llega hasta 1.477m sobre el nivel del mar. La zona es también una de las preferidas entre los excursionistas y tiene una serie de grandes senderos de diferentes longitudes y dificultades. Hay cabañas disponibles para aquellos que deseen pasar más tiempo estudiando estos barrancos cincelados y bañarse en los maravillosos estanques termales naturales.
Para obtener más información sobre el área y alojamiento, póngase en contacto con el centro de servicio en Ásgarður. kerlingarfjoll.is
MONTAÑA DE LA GIGANTA Kerlingarfjöll se traduce como “montaña de la mujer” y su historia viene de un viejo cuento popular, que cuenta como una giganta no llegó al refugio de la montaña antes del amanecer y por lo tanto se convirtió en piedra. Midiendo unos 25 metros ¿Es una señora muy grande, o es sólo una roca gigante?
Hvítárvatn
En el extremo sur de la ruta de Kjölur, a unos 45 kilómetros de Gullfoss, una lengua de hielo del glaciar Langjökull se adentra en el lago Hvítárvatn o lago del río blanco. Este oasis de vegetación, con sus llanuras pantanosas, crea una escena cautivante a la que se accede por un desvío de la Carretera 35.
Sprengisandur
Si recorremos los 196km desde el sur hacia el norte de la ruta Sprengisandur (Carretera 26) llegamos a las tierras altas de Hrauneyjar desde el valle de Þjórsárdalur en la zona interior del sur y terminamos en Aldeyjarfoss en el norte. A diferencia de la ruta Kjalvegur, Sprengisandur todavía tiene muchos ríos sin puentes y sólo puede ser atravesado con coches 4x4 con buena suspensión y buena visibilidad. Normalmente, dependiendo del clima, la ruta es accesible desde finales de junio hasta principios de septiembre. Una aventura alternativa “famosa” es recorrer la ruta de Sprengisandur a caballo, tardas unos ocho días.
Reserva Natural de Fjallabak
La Reserva Natural Fjallabak fue fundada en 1979 y cubre alrededor de 47.000 hectáreas de terrenos ubicados en el interior sur del país. La región recibe su nombre de las escarpadas montañas salvajes, talladas con profundos valles esculpidos por las erupciones volcánicas y por la actividad geotermal. A esta región se accede por la carretera de Sprengisandur, Carretera 26.
Landmannalaugar
Landmannalaugar (Carretera 26 y 208) es una zona excepcional para hacer senderismo y se caracteriza por una variedad colorida de montañas de riolita, cañones, valles glaciares y campos de lava cubiertos de musgo. Es famosa por sus piscinas naturales, formadas de arroyos geotérmicos y manantiales fríos que crean una temperatura ideal para bañarse.
Esta ubicación también es conocida por los espectaculares 55km de ruta de senderismo, “Laugavegurinn”, que conecta Landmannalaugar con Þórsmörk (ver más abajo) a través de unos paisajes épicos y variados. Aunque la altitud aquí es de 600 metros sobre el nivel del mar, curiosamente las orillas del río están cubiertas por hierba suave y hermosa flora. Antes de llegar a Landmannalaugar hay un pequeño desvío hacia un impresionante lago en un cráter llamado Ljótipollur o estanque feo, con sus impresionantes pedregales carmesí, que desaparecen en el agua de color azul-verde ¡está claro que no hace honor a su desconcertante nombre!
Eldgjá
Eldgjá (carretera 208) o “Cañón de fuego” es un abismo volcánico de 40km de largo que se extiende desde el glaciar Mýrdalsjökull hasta la montaña Gjátindur. Sus impresionantes proporciones pueden ser admiradas en el extremo norte de Fjallabaksleið, donde su anchura se extiende a 600m de largo y con una profundidad, en algunos lugares, de hasta 200m. Cayendo desde Nyrðri-Ófæra hacia el lado occidental está la maravillosa cascada llamada Ófærufoss, que cae en dos activas cascadas. Hasta el año 1993 había un arco de piedra
perfectamente colocado sobre la cascada inferior formando un puente natural y frecuentemente fotografiado.
Veiðivötn
(Carretera 228) Es un conjunto de lagos en cráteres volcánicos al nordeste de Landmannalaugar. Estos lagos, ricos en truchas, son muy populares entre los pescadores que se sienten atraídos por el ambiente tranquilo e idílico. Los alojamientos y permisos de pesca se obtienen contactando con veidivotn.is
Þórsmörk
Þórsmörk (carretera 249) o bosque de Thor, es un extraordinario valle cercado entre las montañas protectoras de los glaciares de Mýrdalsjökull y Eyjafjallajökull. El valle es un oasis de vegetación, donde el musgo, el abedul y los abetos crecen en abundancia, creando un vivo contraste con las montañas nevadas. Debido a su situación protegida, el valle tiene un clima inusualmente cálido y es un destino turístico atractivo, especialmente para los islandeses; también es muy popular entre los excursionistas por su excelente sistema de senderos y es el inicio o el punto final de la famosa caminata de Fimmvörðuháls y la ruta de senderismo de Laugavegurinn.
La zona es un tesoro de la naturaleza, con un montón de sorpresas escénicas y una serie de cumbres agradables para escalar, como el cómodo Valahnjúkur o el Útigönguhöfði, más duro. También hay una gran variedad de maravillosos cañones como Stakkholtsgjá, excavados por grandes ríos que, ahora, se pueden explorar desde el suelo.
Þórsmörk solo es accesible mediante rutas de escalada o potentes vehículos 4x4 y autobuses adaptados para vadear ríos. Hay disponibles desplazamientos en autobús de montaña de Hella a Þórsmörk, que resultan recomendables. Puedes reservarlos en Iceland Travel.
Snorraríki (Dominios de Snorri) es una cueva situada en la ladera de un acantilado de basalto en la ruta entre Húsadalur y Langidalur. Según la leyenda esta cueva era el escondite de un forajido llamado Snorri, que fue más listo que sus enemigos y evitó ser capturado.
El interior este
Hay un grupo de maravillosos lugares de interés en la ruta oriental interior (Carretera 88) con Askja y Kverkfjöll, como puntos culminantes, en el extremo sur de la carretera. Aunque los lugares de interés son numerosos, el viaje puede hacerse fácilmente en un día; como un desvío de la ruta que conecta Egilsstaðir con Mývatn, o como una excursión de un día desde Akureyri o Mývatn en el norte. Ten en cuenta que los caminos sólo son adecuados para los conductores con vehículos 4x4. Si quieres visitar la zona pero no tienes el coche adecuado, puedes reservar esta excursión en tu aplicación o en el sitio web de Iceland Travel, icelandtravel.is
Hrossaborg o Ciudad del caballo. Un pequeño sendero de la Carretera 88 conduce a este cráter de 10.000 años. Este anfiteatro natural recibe su nombre de los caballos que se refugian allí cuando las condiciones meteorológicas son adversas. Herðubreið (Carretera 88). Si esta montaña te parece familiar es porque aparece en muchas postales en Islandia, donde su forma de mesa simétrica de 1.682m está enmarcada por el río Lindaá y la exuberante vegetación floral de Herðubreiðarlindir. ¡En la realidad es mucho más bonita que en las fotos!
Drekagil o Garganta del dragón es un cañón sinuoso que rodea la caldera del Askja y uno de los puntos culminantes del macizo “retorcido” de Dyngjufjöll. Askja está clasificado como un estratovolcán debido a las capas de lava creadas a partir de erupciones recurrentes durante miles de años. Las más recientes en 1961.
CAMINANDO POR LA LUNA Se creía que el paisaje alrededor de la caldera de Askja era muy similar al de la luna, por lo que fue utilizado por los astronautas americanos con el fin de entrenarse para su increíble expedición lunar.
Öskjuvatn se formó en la devastadora erupción de 1875, cuando parte de la caldera de Askja cedió y formó un lago en el cráter con una sorprendente profundidad de 217m, el más profundo de Islandia. Al norte del cráter está el lago de aguas termales llamado Víti (infierno) donde islandeses con experiencia les enseñan a los turistas más dubitativos cómo bajar por las laderas para sumergirse en el agua perlada caliente. Ten en cuenta que las laderas pueden ser muy resbaladizas.
Kverkfjöll. La ladera norte del Volcán CentralKverkfjöll sobresale por entre los dobleces delglaciar Vatnajökull y se yergue entre dos de susfrías lenguas. Su pico más alto Skarphéðinstindur,1.929m, se encuentra bajo la capa de hielo, dondeestán enterradas sus calderas en las que se librauna batalla rabiosa de condiciones extremas. Lossenderos de los alrededores tejen una serie devistas impresionantes: gargantas de ríos, aguastermales, fisuras volcánicas, cuevas de hielo ypiscinas alimentadas por cascadas. Para más informaciónsobre senderos y alojamiento contactacon el guardés del albergue de Sigurðarskáli en laCarretera 902.
En agosto 2014 una erupción volcánica comenzóen Holuhraun, un campo de lava grande justo alnorte de la capa de hielo de Vatnajökull. La erupciónduró 6 meses y produjo un campo de lava demás de 85 kilómetros.
Texto escrito y compilado por Jane Appleton y Lisa Shannen, que han vivido y viajadoextensamente por Islandia en los últimoaños.
Actualizado en el año 2022.