Revista El Tablero Junio

Page 1

Revista Interna IDEAM

UN ESTUDIOSO DEL

A UA

* TOME UNA PAUSA ACTIVA

* COLOMBIA ANFITRIÓN DE LA COP25

* FLASH AMBIENTAL


Revista Inte


erna IDEAM


UN ESTUDIOSO DEL

A UA

En esta ediciรณn de la revista El Tablero tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fabio Bernal, un ingeniero civil que siempre ha querido conocer mรกs sobre nuestra fuente de vida, el agua.


Fabio Bernal, bogotano de 38 años, nos comenta que cuando cursaba quinto semestre en la Universidad Nacional de Colombia, se sintió atraído por el estudio del agua, entonces decidió tomar la línea de profundización en aguas (aguas subterráneas, modelación, calidad de agua, gestión del recurso hídrico) y desde entonces ha dedicado gran parte de su vida a estudiar este recurso. Tras graduarse en 2003, le costó encontrar un lugar donde le ofrecieran la oportunidad de desempeñarse en el tema de su interés, entre risas, nos cuenta que por ello estuvo un par de meses desempleado. Posteriormente Fabio inició su historia laboral trabajando en diferentes empresas privadas, como consultor en algunas y en otras como residente de obras hidrosanitarias.


En 2004 inició la Maestría en Recursos Hidráulicos en la Universidad Nacional, estudios que alternó con su actividad laboral. En 2006, buscando culminar con éxito la Maestría, renunció a su empleo e inició una nueva faceta en su vida como docente. Durante año y medio impartió clases en programas de pregrado de la Universidad Nacional y luego la Universidad Javeriana le abrió las puertas para dar una clase de postgrado.

Al terminar la Maestría trabajó un tiempo en su alma máter, en el Laboratorio De Ensayos Hidráulicos y posteriormente con la Javeriana en un proyecto preliminar del rediseño de la planta de tratamiento del Salitre, en el componente hidrológico. En diciembre de 2010 ingresó al IDEAM, lugar que siempre consideró el indicado para aplicar sus conocimientos.


Fabio nos brindó la oportunidad de hacerle una entrevista para conocer mejor su labor en el Instituto. E.T. ¿Cómo se considera Fabio Bernal? F.B. Me considero una persona disciplinada y proactiva, con una característica particular y es plantearme el peor escenario procurando obtener el mejor resultado posible. Valoro el trabajo en equipo pues lo considero la única forma de alcanzar grandes resultados. Precisamente esta es una de las lecciones que me ha dejado trabajar en el IDEAM, que cuando se trabaja en equipo es mucho más sencillo alcanzar los objetivos propuestos. E.T. ¿Qué le dejó la labor como docente? F.B. La considero una experiencia enriquecedora pues gracias a ella vencí el temor a hablar en público, además mejoré la forma de estructurar las ideas en búsqueda de hacerlas comprensibles para todos, aunque en realidad, sigue siendo un gran reto para mí.


Qué funciones ha desempeñado en el Instituto y cuál es su rol actualmente? He trabajado en tres de los grupos que hay en Hidrología. En monitoreo de evaluación de información, luego en evaluación, con temas de gestión y en el Estudio Nacional del Agua. En 2010 participé poco, en 2014 mi participación fue más activa ya que coordiné varios temas. Fue un reto bastante exigente que me gustaría repetir si aún me encuentro acá para la siguiente versión. También he trabajado en temas relacionados con la modelación hidrológica para fines hidrológicos y de evaluación. Recientemente participé en el concurso del IDEAM y pude ascender un cargo, lo que implica ligeramente un cambio de funciones. Actualmente hago seguimiento a algunas actividades específicas de la subdirección y apoyo tangencialmente otros temas, por ejemplo los indicadores en el monitoreo de calidad, hidrología genera unos indicadores de calidad de agua que se vieron en el pasado Estudio Nacional del Agua (ENA), adicionalmente trabajo en la de gestión de inundaciones y analizo otros temas para el ENA que viene. ¿Qué significa para usted trabajar en el IDEAM? Trabajar acá ha sido una experiencia valiosa para mí, porque uno se imagina una cosa, desde el exterior se ve una institución que genera información muy interesante pero que es como una caja negra, solo descifra su funcionamiento cuando se está al interior de la misma.


Entender el potencial que tiene el IDEAM y que he podido aprovechar en muchos sentidos, ha generado en mí un agradecimiento inmenso hacia el Instituto por las oportunidades de capacitación y conocimiento que he tenido. Desde el interior se puede ver cómo funciona el Instituto, que le aporta al país en términos de conocimiento del estado del agua, y a la vez puede asimilar o tratar de asimilar para beneficio del IDEAM muchas cosas que de afuera llegan por cooperación o por pares de otras entidades.

¿Qué le ha aportado el IDEAM a Fabio? Trabajar acá me ha permitido valorar una Institución del Estado y su función para el ciudadano, uno desde afuera no se imagina el impacto que tiene cada cosa que se hace desde aquí. Un aspecto que considero como valor agregado al trabajar en el IDEAM es la oportunidad que brinda el instituto para continuar capacitándome. Con el tiempo he hecho una reflexión, es con respecto a la típica estigmatización que tiene el funcionario público, es muy fácil criticar desde afuera, pero los que critican desde afuera muchas veces no quieren cambiar de sitio y venir a trabajar para hacer un esfuerzo permanente procurando que todo funcione, son esas cosas las que me llevan a defender lo público desde el corazón. ¿Un mensaje para sus compañeros? Siempre hay que trabajar dando más de lo que uno crea que pueda dar, proponiendo cosas nuevas para generar resultados inesperados, que no pierdan las ganas de esforzarse y entregar lo mejor de sí a diario, la persistencia y la dedicación son cualidades que terminan generando un valor agregado en las personas.


TOME UNA PAUSA ACTIVA PARA SER MÁS PRODUCTIVO Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral, ayudan a recuperar energía, disminuir el estrés y mejoran la concentración y atención, mientras optimizan el desempeño en el trabajo.


Es recomendable hacer una pausa activa, que dure entre 5 y 10 minutos por cada 2 horas de trabajo continuo. Para que el ejercicio sea efectivo, se debe realizar en forma suave y acompañado de una respiración lenta y profunda.

¿Por qué debo hacerlas? Al desempeñar nuestras labores diarias es común permanecer en una misma posición por largos periodos de tiempo, esto puede traernos molestias físicas y mentales.

¿Qué beneficios traen? De acuerdo con los especialistas, las pausas activas nos ayudan a: • Disminuir el estrés. • Cambiar de rutina. • Liberar el estrés articular y muscular. • Estimular la circulación. • Mejorar la postura. • Aumentar la autoestima y la capacidad de concentración. • Facilitar las relaciones interpersonales. • Reducir el riesgo de enfermedad profesional. • Promover el liderazgo. •Mejorar el desempeño laboral.

¿Quiénes no deben realizar pausas activas? Aquellas personas a las cuales se ha recomendado reposo por alguna condición médica. Asimismo, las personas hipertensas no controladas deben abstenerse de realizar movimientos de brazos por encima de los hombros.


1 2 3 4 5 6

Estos son algunos ejercicios que podemos realizar en nuestro sitio de trabajo: 5 min CARIBE

26º 30º MIN

Gire la cabeza hacia su lado derecho, hasta que su mentón quede casi alineado con su hombro, luego hágalo al lado contrario. Repítalo por tres veces.

MAX

Encoja sus hombros hacia las orejas. Descanse y haga esta repetición por tres veces.

Separe ligeramente las piernas, estire los brazos e inclínese tanto como pueda. Repita el ejercicio por tres veces.

10seg Estire los brazos hacia el frente, junte las palmas de las manos y realice movimientos hacia arriba, abajo y los lados.

10seg

Lleve sus manos a la cintura y los hombros hacia atrás, contraiga el abdomen. Repítalo por tres veces.

10seg

5 min Incline su cabeza hacia atrás, sostenga, Luego baje la cabeza mirando hacia el suelo, recuerde los movimientos deben ser lentos y suaves.

Porque “Prevenir es IDEAM”, lo invitamos a moverse para evitar trastornos de salud en el lugar de trabajo.


Consulta el video del

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

A NIVEL NACIONAL Todos

los días

7:30 a.m. 1:30 p.m. 6:30 p.m.

Encuéntralo en


El IDEAM con el apoyo del Ministerio

de Ambiente y la Cancillería, logró que Colombia sea el anfitrión de la COP25 El Director de la entidad, Omar Franco Torres, consiguió el aval para que el país sea la sede del evento sobre Cambio Global, que reúne a 19 países de la región.


Con buenas noticias para Colombia concluyó la reunión del Instituto Interamericano para la Investigación del cambio Global (IAI), en el evento en que el Director del IDEAM, Omar Franco Torres, participó como representante del país, el funcionario propuso que el próximo Comité de las Partes COP25 y además celebración de los 25 años del IAI, se realice en Colombia en 2017, proposición que contó con el aval de los 12 estados miembros que participaron.

El logro que posiciona al país como referente en las Américas en investigación y estudios en Cambio Climático, también fue respaldado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Cancillería. Omar Franco Torres, Director de la entidad, calificó como muy positivo, el hecho de que la organización que tiene por objeto investigar, discutir y analizar los impactos del Cambio Climático en las Américas, se realice en el territorio nacional


FLASH AMBIENTAL Histórico:

Por primera vez se registra Puma en Parque Nacional Natural Chingaza En el desarrollo del programa de monitoreo e investigación de vida silvestre del Parque Nacional Natural Chingaza, el pasado mes de mayo, se identificó por primera vez en cámaras trampa al Puma -Puma concolor- en el sector del Piedemonte en Medina, Cundinamarca.

Este hallazgo a 1700 metros sobre el nivel del mar, confirma la información que los funcionarios tenían sobre la supuesta presencia de este sigiloso animal, que en ocasiones pasadas había sido reportado por las comunidades locales. Es de resaltar que este es un hecho histórico para Chingaza ya que es muy difícil obtener registros de esta especie, por lo cual este suceso le demuestra a Parques Nacionales el buen estado de conservación de los bosques andinos del Piedemonte del Parque y su zona de influencia geográfica, más teniendo en cuenta que allí se cuenta con la dieta del puma que es un depredador que consume especies como: picure, lapa, zaino y armadillos, entre otros, contribuyendo a regular sus poblaciones. http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/historico-por-primera-vez-se-registra-puma-en-parqu e-nacional-natural-chingaza/


Más de 30 ejemplares de tortugas Cana nacieron en el Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona El Playón es un sector de playas que se encuentra cerca a la cabecera municipal de Acandí, con una extensión de 1.2 Km, el cual hace parte del Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona y donde más de 30 Tortugas Cana (Dermochelys coriacea) llegaron a la vida. Esta especie de tortuga marina es considerada la mayor de todas, puede alcanzar hasta una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilos, Las hembras de esta especie se aparean cada tres o cuatro años, volviendo a las playas donde ellas nacieron para depositar sus huevos. http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/mas-de-30-ejemplares-de-tortugas-cana-nacieron-en -el-santuario-de-fauna-acandi-playon-y-playona/

Cine verde en la COP 22 - Film4Climate premiará a los mejores cortos sobre acción climática Connect4Climate, una iniciativa del Banco Mundial en cooperación con los gobiernos alemán e italiano para combatir el cambio climático, presentó el concurso Film4Climate, que busca promover

el llamado ‘Cine verde’. La organización espera recibir propuestas de cineastas alrededor del mundo que tocan el tema del cambio climático e invitan a iniciar acciones para mitigarlo. La convocatoria está abierta hasta el 15 de septiembre y admitirá anuncios de servicio social y cortos. Hay categorías de acuerdo a diferentes temáticas y a los países de producción. Los ganadores recibirán premios de hasta 8.000 dólares, capacitaciones en cine ambiental y difusión de sus filmes. El jurado está liderado por el reconocido Bernardo Bertolucci, director de clásicos como El último tango en París. Para más información sobre la convocatoria: www.film4climate.net http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/cine-verde-en-la-cop-22/35417


ASÍNOS NOS REGISTRAN LOS MEDIOS ASÍ REGISTRAN LOS MEDIOS


@


El IDEAM ha venido incorporando una serie de actividades, proyectos y políticas para el mejoramiento continuo y para poder brindarle al país, más y mejor información acerca de todos los temas misionales que son nuestra competencia y que tienen una gran importancia hoy en día para salvaguardar la vida de los colombianos en materia medioambiental y para que nuestra información técnico científica sirva como insumo clave en la planificación sectorial. Por lo anterior, es fundamental la labor que cada uno desempeña dentro del IDEAM, pues desde nuestra profesión u oficio aportamos un sin número de conocimientos y dedicación para que los colombianos tengan información veraz y oportuna. Entendiendo la dinámica de la importancia del IDEAM para el país, hoy quiero hacer una invitación especial a fortalecernos como equipo, buscando ser siempre mejores personas, manteniendo abierta la disponibilidad para realizar el trabajo, tomando con buena actitud los cambios que se presenten y pensando que toda mejora es para bien. Siempre que nos encomienden un trabajo preguntémonos en qué tiempo debemos entregarlo, para no incurrir en irresponsabilidades o incumplimientos que perjudiquen a otras personas o procesos. Conservemos los canales de comunicación con todas las personas que están en el Instituto y en especial con las que trabajan cerca de nosotros, manteniendo una expresión amable para que desarrollemos en un clima armonioso. Comencemos nuestra jornada de trabajo, llenos de optimismo para que desempeñemos bien nuestras funciones y así, haya nuevas oportunidades, nuevos retos y nuevas satisfacciones. Desde la secretaría General hago un llamado al cumplimiento de las normativas internas establecidas por el IDEAM y uno especial a los supervisores de los contratos para que seamos muy rigurosos en todo lo relacionado con dicha labor, así como a todos los funcionarios y contratistas, para que pongamos en práctica las políticas de transparencia, ética y buen gobierno y todas las relacionadas con los óptimos tiempos de respuesta de las PQRS. Con más y más esfuerzo, lograremos un mejor IDEAM para Colombia, ahora es momento de celebrar por los éxitos conseguidos, por lo cual quiero darles mis más sinceras felicitaciones, porque han demostrado que nada es imposible cuando se trabaja con entrega y dedicación, ustedes son un ejemplo para otros que sueñan con ser mejores y porque gracias a su trabajo, el IDEAM es hoy por hoy una entidad fundamental dentro del SNGRD y un Instituto con alta capacidad para responderle oportunamente a Colombia ante cualquier eventualidad climatológica.


Adriana Yazmin Portillo Trujillo Secretaria General


Revista Inte


erna IDEAM


www.ideam.gov.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.