3 minute read
4. COSMOS CULTURAL · LAS SANJUANERAS
LAS TEJEDORAS DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC, OAXACA.
Advertisement
Texto y fotografía: Ana Paula Fuentes
El grupo Las Sanjuaneras se formó en el año 2000 con solo 5 tejedoras. Hoy, 16 mujeres pertenecen al grupo, la mayoría de ellas jóvenes que se unieron al grupo después de haber sido invitadas por las mujeres de edad. Todas son de San Juan Colorado, un pueblo mixteco ubicado en la región de la Costa Chica en Oaxaca, donde el 80% de las mujeres son tejedoras e hilanderas. Todos los textiles que hacen están tejidos en telar de cintura o telar pre-hispánico. Están hechos con hilo de algodón natural industrial que compran en mercerías en San Juan Colorado y en la tienda del Museo Textil de Oaxaca.
IG: @anadelcamino
Todos los hilos están teñidos artesanalmente con tintes naturales como el añil, la hoja de guayaba, corteza de árbol de roble, caoba y nanche, zapote negro, guapinol, sacatinta, almedro de playa, cochinilla y Palo de Brasil. Los colores principales son el azul en sus diferentes tonos, amarillo brillante, café en sus diferentes tonos, rosa y verde pálido, todos derivados del resultado de los tintes naturales. La técnica que usan es el brocado o trama suplementaria y los motivos son grecas, otras figuras geométricas tradicionales de la comunidad y motivos de animales como el cangrejo, el cienpiés, el alacrán y el conejo.
Independientemente de que todas las tejedoras que pertenecen a Las Sanjuaneras, decidieron en algún momento formar parte del grupo porque querían trabajar juntas para fortalecerse,
compartir ideas, animarse y apoyarse mutuamente, justo antes de que la diseñadora social Ana Paula Fuentes y la artista textil Maddalena Forcella empezaran a colaborar con ellas, trabajaban por separado. Todas estaban muy interesadas en la innovación y la calidad del diseño, pero, además, necesitaban “algo” que sucediera para poder reunirse y trabajar realmente como un grupo... y esa es la razón por la que se acercaron a estas dos diseñadoras en agosto de 2017.
En septiembre del año 2017, Ana Paula y Maddalena Forcella, comenzaron junto con Las Sanjuaneras un proyecto de diseño social apoyado por la Rubin Foundation y por la organización civil no lucrativa Los
Amigos del Arte Po
pular. El objetivo del proyecto era fomentar el intercambio de conoci- mientos, talentos y experiencias para que juntas, las tejedoras y diseñadoras, pudie- ran crear una nueva colección que marcara una diferencia en la estética de los textiles de la comunidad de San Juan Colo- rado, y que les permitiera tanto aprovechar su tradición textil para desarrollar sus capacidades creativas, como incrementar sus ingresos económicos a través de la venta de sus textiles.
Dentro de las innovaciones que se hicieron fue el fortalecimiento del uso de los tintes naturales con la introducción de nuevos materiales para teñir, y por ende, la creación de nuevos colores y combinaciones, la introducción de un hilo de algodón más delgado y transformar la densidad del tejido con el hilo grueso de algodón para crear una tela más ligera. Asímismo se innovó en las formas tradicionales de los huipiles, creándolos de dos lienzos, con cuello V. También se introdujeron acabados de crochet en las mangas y cuellos y en las uniones de los huipiles.
A partir de este proyecto de colaboración se han hecho varias expo-ventas, tanto en la ciudad de Oaxaca como en San Juan Colorado. En
todas las ventas han estado presentes algunas de las artesanas, siendo ellas quienes han promovido y vendido directamente sus textiles al consumidor final. Este proyecto nos reiteró tanto a las diseñadoras como a las artesanas, la importancia de aprovechar la creatividad y la sabiduría colectiva del grupo para poder auto-organizarse y juntas responder a los retos y desafíos que se presenten en el camino.
· Contacto directo con el Grupo Las Sanjuaneras para compra de textiles y colaboraciones: · Eduvigis García / WhatsApp: (951)1652835· Camerina Cabrera / WhatsApp: (954)1653495 · Contacto con las diseñadoras: · Ana Paula Fuentes · @anadelcamino · www.anadelcamino.mx · Maddalena Forcella · @maddaforcella · www.maddastudio.com