Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2014 ENGLISH VERSION Novedades / Llamados y Becas / Eventos recientes y próximos / Nuevos proyectos / Publicaciones y artículos de proyectos
Emprendedores entre los más felices según informe que mide el espíritu empresarial Según el último informe Global GEM 2013 (Monitor del Emprendimiento Global) lanzado durante su reunión anual en el mes de enero en Santiago de Chile, los emprendedores se encuentran entre las personas más felices del mundo cuando se trata de bienestar y satisfacción con sus condiciones de trabajo. GEM es el estudio más completo y de mayor cobertura geográfica sobre los temas asociados con la creación de empresa y la actividad empresarial. Pero ¿qué pasa cuando nos referimos a los emprendedores en el Caribe? Lea el último Informe Regional del Caribe (2012) y los Informes Nacionales de Colombia (2012) y Trinidad y Tobago (2012) publicados recientemente. Asismismo, se encuentra disponible un documento de política sobre las industrias creativas en Jamaica . Desde el año 2011, el Centro de Desarrollo de Espíritu Empresarial de la Universidad ICESI en Colombia, con el apoyo del IDRC, coordina el proyecto GEM Caribe que cubre Barbados, Colombia, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Juventud y empleo artículos disponibles en varios idiomas ¿Cuál es la agenda de los jóvenes brasileños según ellos nos cuentan? ¿Cómo recibe el mercado de trabajo latinoamericano a los jóvenes en las últimas décadas? ¿Cuáles son los resultados de evaluaciones de programas de capacitación para jóvenes en Brasil y Argentina? ¿El desempleo es más alto entre los jóvenes porque no tienen ofertas laborales o porque sus vínculos laborales son poco duraderos? ¿Cuál es el costo social de las muertes violentas en la juventud? Todos estos temas son discutidos en una serie de documentos que fueron presentados por especialistas participantes del seminario “Juventud y riesgo” promovido por el Centro de Investigación Económica Aplicada (IPEA) y la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE), junto con el IDRC y el Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad de La Plata.