Oficina Regional para América Latina y el Caribe Septiembre/Octubre 2014 ENGLISH VERSION Novedades / Llamados y Becas / Eventos recientes y próximos / Nuevos proyectos / Publicaciones y artículos de proyectos
Experiencias sobre el manejo de los recursos hídricos y el cambio climático en América Latina - En Vivo Los días 29 y 30 de octubre de 2014 tendrá lugar en Santiago de Chile el seminario de alto nivel "Recursos Hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomadores de decisión", organizado conjuntamente por la CEPAL; el Programa CEPAL-BMZ/giz y el IDRC de Canadá. Este evento busca aumentar el conocimiento y la interacción entre los tomadores de decisión de los sectores público y privado y la academia sobre el uso de herramientas socioeconómicos de gestión del riesgo para mejorar la toma de decisiones para la adaptación al cambio climático. Cuatro proyectos financiados por el Programa de Cambio Climático y Agua del IDRC expondrán los avances de sus investigaciones relacionadas con este tema. Lea más sobre el seminario y la agenda o acceda a través de “Storify” a una colección de recursos de los proyectos sobre recursos hídricos y cambio climático en Chile que se presentarán en el seminario. Este seminario será trasmitido en vivo.
México impulsará la productividad de las poblaciones rurales pobres, basándose en investigaciones apoyada por el IDRC Prospera, el nuevo programa de reducción de la pobreza en México, estará aplicando las lecciones de la investigación llevada a cabo por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), un socio de IDRC. El 19 de septiembre de 2014, Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional del Programa Prospera anunció que se pondrá en marcha el proyecto piloto “Territorios Productivos” que aumentará la productividad y los ingresos de 10.000 beneficiarios rurales en cinco estados mexicanos. El proyecto piloto fue diseñado con la ayuda de RIMISP. Lea más (inglés)
El rol de la investigación y las alianzas en el fomento de la competitividad y la innovación en las Américas El IDRC, en colaboración con el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de West Indies y el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá, organizó el día 9 de octubre un desayuno de trabajo para discutir "El rol de la investigación y las alianzas en el fomento de la competitividad y la innovación en las Américas" en el que participaron unos 20 representantes de la academia, el sector público y privado del Caribe, América Latina y Canadá. El evento fue una actividad paralela al “VIII Foro de Competitividad de las Américas” (FCA) que se llevó a cabo en Puerto España, Trinidad y Tobago. Entre los participantes se encontraba el Dr. Howard Alper, Presidente del Consejo Canadiense de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien fue uno de los oradores principales del FCA.