AÑO 5. EDICIÓN 9. VALOR c500°°
POESÍA, TEATRO, CUENTOS, CINE, MAGIA Y MÁS...
EL FIN DE LOS MIEDOS
ISSN 1409-4878
ÍCARO
ÍCARO 9 EN LA LENGUA DE ÍCARO
¿Cómo están hermanos, compañeros de la noche y del destino mutuo?. Navego por este sitio de dudas y temores; vuelo entre sombras y pasados inconclusos. Por medio de mi rostro cubierto, logro avivar a seres débiles, sin carácter; que viven atisbando el momento en el cual salir huyendo de su verdad. Venid, liberen sus miedos por medio de este universo infinito, de verbos siniestros, de sinónimos aberrantes. Dejen por un breve instante esa cadena de penas; esas cruces de culpa, para encontrar a los otr
os que tienen miedo.
Miedo al fin mismo, de no saber cual es el sendero que deben de tomar, para darle final a sus temores. Este noveno vuelo va dedicado a los que luchan contra sus sentimientos, para Revista Ícaro es editada por Ícaro Comunicaciones Cedula Jurídica 01-09370208. Portada Alejandro Campos. Modelo de portada Cristina Corrales. Reportajes Pamela Quesada y Adrián Montenegro. Ilustraciones y figuras dimensionales: Adrián M.,Karim Diagramación Ramzi de textos Pamela Quesada. Editor Adrián Montenegro. Diseño Adrián M. . Fotografías Alejandro Campos y Laura Fuentes. Setiembre 2002. C.R. ISSN 1409-4878
ponerle fin a sus miedos.
A todo nuestro publico y suscriptores de revista Ícaro, deseamos pedirles disculpas por la demora de salida en nuestra publicación 8 y en esta nueva publicación, pero como ustedes aprecian la calidad ha mejorado, para que usted logre apreciar más este esfuerzo por difundir tanto la cultura general, como todas las formas de cultura alternativa. Muchas gracias. Atte Adrián Montenegro. Director icaro1176@yahoo.com Para cualquier información Esta es una publicación que fomenta y divulga sobre las distintas formas de cultura, subcultura y contracultura, tanto de Costa Rica y fuera de ella. Por ello sea tolerante.
1
ÍCARO 9 Adrián Montenegro
Manejaba con el mismo deseo que a diario se había transformado en una verdadera forma de vida, todo para encontrarme con ella. La hora del encuentro sería la misma de siempre; con una buena ropa y una excelente colonia francesa comprada esa misma tarde en el centro comercial, la cual me fuera recomendada por la preciosa dependiente del local comercial. No me lo podía creer, tantas cosas habían sucedido, que pensé que nuestro encuentro jamás se llevaría acabo. Durante el camino, en mi cabeza la m emoria empezaba a recordar aquel momento cuando la conocí; sería en abril o en mayo, ¡no sé!, habrá pasado un año desde entonces. Pero mi felicidad residía en que se habían acabado las fotografías frías y sin piel, las palabras llenas de deseo sexual y de los sentimientos puros. Cuantas noches pase conociéndola, horas de sueño interrumpido se verían resumidos a la alegría de aquel momento. El insomnio del cual padecía me llevo una noche a buscar perder el tiempo en la Internet, fue ahí, que me entro la curiosidad de entrar a una sala chat; cuando lo recuerdo hasta risa me da, haberla conocido en semejante lugar, mas el embrujo me sedujo y sin pensarlo nos encontrábamos una y otra vez, hasta que un sentimiento fue aflorando y ya ninguno de los dos deseo ponerle fin. Cada vez me acercaba más al punto de encuentro que ella había fijado, el corazón me latía con mayor fuerza; en el estomago sentía una presión nerviosa sin igual, sólo deseaba que aquella larga fila de automóviles avanzara más rápido. Mas una sirena de ambulancia de pronto me saca del trance en que me encontraba, mire con detenimiento hacia donde se dirigía. Una estocada fuerte sentí en mi pecho y algo comenzó a inquietarme; el lugar donde había llegado la ambulancia era el mismo sitio donde nos ibas a reunir. Faltarían acaso cien o ciento cincuenta metros para llegar, pero decidí bajar de mi auto, accione el sistema de seguridad del vehículo y me fui caminando, apresurando el paso cada vez más rápido, hasta que la marcha se convirtió en un
correr. La gran cantidad de personas me impedía el paso, me costo abrirme camino entre ellas, de pronto en un instante, ahí estaba ella, con su larga cabellera negra, sus labios delicados y carnosos, el lunar que adornaba su cara fina y delicada. Sí, la mire como quien mira una aparición, solamente y sin decir nada la mire, mientras era subida en una camilla a la ambulancia. Aturdido y asustado me acerque, cuando un policía me detuvo, voltee y le dije que yo la conocía, de lógica pregunte lo sucedido, a lo que el servidor publico respondió con toda la atención del caso. Al parecer cuando ella se bajaba del taxi, un camión venia en el mismo carril a muy alta velocidad, el chofer de este le pito, pero como ella era sorda no lo escucho, para cuando el camión freno, ya era inevitable todo. Ahora entendía porque nunca me dejo que le hablara por teléfono. Me fui corriendo a mi auto y seguí a la ambulancia; ya en el hospital fue llevada a la sala de operaciones, de donde salió perfectamente, gr acias a las manos milagrosas de los médicos cirujanos. Al día de hoy, ellos mantienen la misma teoría, de que el trauma psicológico del impacto le mantiene dormida y que en cualquier momento despertara; ya han pasado varios meses, vengo todos los días; ya he conocido a sus padres, compañeros de la universidad, amigos íntimos y hasta tíos; pero yo sólo espero que aun me recuerde cuando despierte.
Adrian m
ARROBA, @
2
ÍCARO 9 Mamando Palabras Cuando todo parece haberse dicho y se niega a sucumbir en el olvido. Sin titulo Alvaro Lizano
Encuentra el silencio que huye de las ciudades, que se escapa de las trivialidades, que se esconde en cada tallo, en cada trecho desierto. Encuentra la paz que agoniza entre el vulgo, que se humilla ante el delirio de una fe agonizante, y que se encuentra rebozando, en las aguas de un río de carácter impredecible. Encuentra tu SER lejos del plástico, de un inerte estimulo, exiliado de apariencias y máquinas. Encuentra tu ser donde el destino se rompe, y el circulo se fragmenta. Encuentra tu ser en el bosque, donde se esconde de ti. Libre de vestir, de querer y desear, ¡lejos de existir... ...aferrarás algún día a tu ser!.
que no pensaron las consecuencias devastadoras que se apoderarían de muchos inocentes seres implicados por la avaricia de terceras personas. El nuevo mundo está entre tempestades de rayos ultravioletas, huracanes de humo, amaneceres de ráfagas radioactivas, y maremotos de pestilencias. Un mundo vacío, lleno de sufrimiento, es el paisaje de este mundo; en el futuro si no se cambia la forma de pensar; somos simples seres humanos,
Justicia Natural Andres Mena
Un mar sin agua, un cielo que con la muerte se alianza; transparencia del sol sobre la tierra en que todo es solo frío y polvo, todo lo azul, todo lo verde, es una simple historia en el futuro, no son designios astrales, ni tampoco espirituales,
no somos dueños del planeta, mucho menos los dirigentes de todo ser viviente en este lugar. Tenemos la noción, conocemos el maldito poder pero muchos no tienen la sabiduría, o al menos la consciencia tranquila por que conocen la atrocidad del violento choque
todo se perdió por manos humanas
que tendremos si seguimos contaminando todo
y cerebros que creían ser dioses
y no hacen nada
con corazones atroces y latientes,
por que desgraciadamente
3
ÍCARO 9 en estos tiempos el maldito dinero
perdiera en no sé qué lugares. Envuelve la noche el contorno y duermen todos los sentidos despiertos han quedado un par de ellos que son el tuyo y el mío
está por encima de mucho, como en esta situación lo está de nuestro futuro por quienes guían los pasos de la humanidad implantada a una hipócrita y desleal sociedad donde solo los de "arriba" tienen voz y razón. Si toleramos nuestros propios errores, cómo nos atrevemos a pesar que otras especies los toleren también y nos perdonen. El fin de seguro llegará y todo lo que hemos dado se nos regresará y en ese momento sabremos cuál es la verdadera justicia. LA JUSTICIA NATURAL
EL LEVE SUSURRO DE LA POESÍA Allan Zuñiga Ahí en la inmensidad donde todo calla y se escucha la bondad de lo que se haga, ahí en la eternidad nace lo que muere ahí en la soledad se ama lo que no se puede. Cuando el sol besa la montaña, cuando la tarde rasga los mares siente mi alma un delirio un estruendo, como si se
Inmutable Pamela Pacheco
Mi alma es inmutable al bien que ha de venir, el bien que ha de venir. Es dicotómico y antagónico, ante las leyes de la vida. Lo místico de tu arraigo me hace alucinar y en mi mente encuentro un pensamiento mágico que me enviaja y me llena de falsas alegrías, pues no vez que mi alma es inmutable a todo aquello que quiera adolecer el poco entusiasmo que queda de vida.
Stella Mala Eduardo Tamayo
Universo en pedazos y aplaudo a la estrella. Lunas sangrientas manchan la noche y así, rebosan los ríos. De erótica ausencia arden lagrimas vivas listas para ti... para mirar y solo mirar. Eróticas lagrimas bañan tu cuerpo desnudo, testigo de un derrame limpio,
Ícaro
te regala el disco Fassade de Lacrimosa, sólo escribe al correo icaro1176@yahoo.com, con tu nombre, correo electrónico y diciendonos ¿por qué te gustaría tener un disco de Lacrimosa? Y quedaras participando en la rifa que se estará realizando en noviembre. 4
ÍCARO 9 testigo de una noche eterna. Universo en pedazos y aplaudo a la estrella Lunas sangrientas manchan la noche y así... rebozan los ríos Mírame... soy yo! ??? ... si... la sangre es por ti, las lagrimas que bañaron tu retrato hoy son hojas como tus rosas, como tu. Luz de candela yo temí... tu esencia, tu presencia. De erótica lucha por recordar el dolor de tu perfume divino, contacto inevitable que consume mi tormenta, mi tormento eterno como el vacío en mis ojos. Cósmica furia, galaxia perdida e n la pesadilla, en tu pesadilla, en tu tumba (mi anhelo) alma empalada y pálida (mi deseo)... yo... te deseo y a mi lado bajo tierra yaceremos. En pedazos lacerado por celestes deseos angélica posesión endemonia mis ojos, ciegos para el resto, el resto ha muerto... tu los mataste junto con mi mundo con mi mundo, hoy en el espejo. Tu mirada soy.
una lapida caída y desgastada, pues la presencia de la muerte es vida para mí, como el gran remedio para mis sufrimientos. El gran festejo esta cerca, mientras me esperas al otro lado del abismo, pasando por un túnel de esqueletos esclavizados en fuego.
Léase "esto no es poesía” andres verdana para Marcelo
no es un conjuro con rima y paz Tampoco árboles u ocasos no, no es nada de eso renuncia a buscar palabras su conciencia no se embellece con tonos floridos o metáforas bien logradas impide pretender un idioma
Descansando en la muerte
un templo social
Pamela Frank
¡Guiame!, abraza mi dolor, envuélvelo en tus delicadas manos, abraza mi corazón y hazme otro nuevo; perfecto como sólo tu sabes hacerlo. Siento la separaci ón del alma y el cuerpo ... sin dejar de respirar. Siento como se retuerce mi cerebro; mi más grande pesadilla de lamentos, de lagrimas saladas que corren por mi cuello; el tiempo pasado se vuelve al presente. Iluminaste la oscuridad; en la palma de mi mano dejaste caer la ardiente espelma de tus candelas, marcando mi triste vida en ella, junto al baile de las sombras. Una gota deje escapar,
prefiero que le llamen ridículaignora
nte
carente de sentido jamás
poesía
esto no lo es
El Teatro Crist
La música nos embriagó, todo empezó a borrarse. Era tan clara la noche y tu ahí tan frío, yo, confundida ,queriendo acercar mis labios a los tuyos. Me paro frente a ti mas el miedo ya me había comido. Atraído por mi mirada, te acercas rápidamente,
5
ÍCARO 9 haces que mi cuerpo tiemble, el frío abarca todo mi ser, tus labios tan tibios rozan los míos, yo sigo quieta. Miramos a través del espejo, en el se reflejan dos sombras, dos rostros perdidos, las miradas son tan profundas a través de este, nos encarcelamos dentro, no dándole tiempo ahora al miedo, todo lo desatamos. La función continua, el segundo acto fue nuestro, fuimos la dama, el caballero, el tonto, el triste, fuimos solo nosotros queriendo pertenecernos. Ahora tú, rosas mis pechos, tan suave tu caricia, mas no puedo sentir deseo, yo estoy atrapada en tu mirada, la inocencia se quiere romper, mas nosotros no le damos oportunidad, Seguimos flotando entre las paredes de este cuarto Lleno de luz artificial.
Rozando el pecado Crist
Mis manos tocan la piel del pecado, es tan tierna, te toco a ti, mientras le rozo a él; son una misma piel, mas hay algo que se sale de ella. Te sentí tan fuerte, otra vez esta tonta, entregada, se esta lanzando, te digo que me da miedo pues una vez le entregue todo a un imposible. No te mie nto estoy triste de saber que ya pasaras y otra vez Caeré en la tristeza que antes me había envuelto. No quiero escribirle más al dolor, a la soledad, ni al odio quiero escribirte a ti, quiero que marques mi alma, por favor te lo pido, no te marches sin dejar huella, para poder
seguir tu sombra lejana, a través del pasillo oscuro donde me dejaras derramando lagrimas inexistentes en mi rostro, por que ellas se expresaran en mi alma, lo sentirás con solo mi presencia en donde tu estés.
¡Limón! Verna Forguharson Smith
¡Bendito Limón! Cuna de mis antepasados Olvidada, por los gobernantes de turno. Explotadores de un pueblo prolifero y bendito, que provee a este país de grandes riquezas de muchas divisas de "fascinantes dólares verdes“ que engolosinan las almas de los avariciosos que no piensan en los niños ni, en los ancianos ni, en esas grandes mujeres trabajadoras incansables En los banales escuelas y colegios. Crearon instituciones que no cumplen su fin engañan a las gentes sin piedad, no hay misericordia destruyen su naturaleza sin sentir. Oh limón, limón cuando se harán verdades Todas esas promesas sin cumplir para que tu limón vuelvas a ser ese limón, natural, cristalino que nos vio nacer.
Mamando Palabras es una sección de poética libre a la cual usted nos puede hacer llegar sus poemas. Por ello escribanos a: icaro1176@yahoo.com
6
ÍCARO 9 REDITUS SERENITATIS (Retorno a la serenidad) Erick Chinchilla V. Texto encontrado en una región montañosa cerca de los Balcanes en el siglo IX d.c. El fragmento estaba escrito sobre pergamino, en lengua germana (probablemente basado en el alfabeto rúnico). Fue traducido al latín y guardado rigurosamente. No se quiso divulgar en el momento del hallazgo precisamente para evitar controversias entre los romanos. 1 Pertenezco a una familia de las mas distinguidas, nuestros antepasados nos legaron cantidad de costumbres las cuales obedecemos con toda dedicación. Todas las noches nos sentamos cerca de una hoguera mientras los ancianos relatan las hazañas de nuestros dioses. Yo sé que algún día conoceré el Valhala , esa región donde residen las mas grandes deidades. Mi padre me ha dicho que para lograrlo debo ser un valiente guerrero pues eso es lo que distingue a mi parentesco. No hace mucho nos inculcaron una nueva religión, que no ha dejado de causar dolores de cabeza a los que la aceptaron. Dichosamente mis padres son fieles a nuestras raíces. A pesar de mi corta edad no me he negado recorrer los bosques que rodean mi hogar. Todas las mañanas camino largas distancias hasta consumirme entre la vegetación. Contemplo las regiones mas allá del río que separa nuestra tierra de los pueblos vecinos . Mis hermanos aunque no lo confiesan sé que envidian ese país. En realidad no entiendo por qué, pues nuestra región cuenta con múltiples comodidades. Los alimentos nunca nos han escaseado, me deleita mi entorno, la compañía de mi madre, las reuniones familiares. Y por supuesto ver mi casa sumergida dentro de la densa niebla, principalmente en los atardeceres cuando espero a que mi hermano mayor vuelva de recoger la madera para el fuego. Los habitantes de los otros pueblos me han dado la impresión de ser lo suficientemente groseros. Recuerdo como hicieron mofa de mi
padre una vez que anduvimos recogiendo alimentos cerca del río que nos separa de sus tierras. Sus risotadas me parecieron tan repugnantes que lo único que acaté fue correr, eran risas un tanto sarcásticas pues conforme se iban acercando las voces se tornaban en ira. Al ver hacia atrás observé como dos hombres tiraban a mi padre al suelo para luego ser abofeteado y escupido. le sujetaban por el cabello a la vez que le pisoteaban sus manos. Corrí lo suficiente hasta llegar a un matorral donde me refugié para esperar que se fueran. Duraron algunos minutos para marcharse. Cuando lo hicieron llegué lo mas rápido posible cerca de mi padre. Estaba tendido en el suelo con su cara totalmente ensangrentada. Desde ese día prometí que en algún momento me vengaría de ellos. Quizás cuando creciera. Le ayudé a levantarse y regresamos a nuestro hogar. Una vez que llegamos pude experimentar la seguridad de estar entre mis seres queridos, la confianza de estar al lado de mi madre, mis abuelos y por sobre todo de tener con vida a mi padre. Que deleite escuchar la voz de los ancianos relatando aventuras pasadas , saber que estamos tan lejos de esos ogros que tanto temor me han causado. Espero que nuestros dioses siempre nos concedan vivir en esta tierra. No quisiera caer en manos de gente que no entiende nuestros placeres. Así transcurre mi vida. Un deseo constante por seguir fiel a la tradición de mi tribu aunque signifique ir contra la mentalidad de otras familias. (Por lo extenso de esta historia, continuara en la próxima edición)
Pintura de Luis Royo
7
ÍCARO 9 Musas Vampiras Por Adrián Montenegro
Angelo Cantillano
Alejandro Ruiz
La noche apuntaba con una casi Luna Llena a un espectáculo oscuro y compuesto de zozobra, a lo que parecía ser una puesta escénica distinta. Es que hablar de vampiros ha significado meterse en un mundo sombrío y sensual. Introducirse en el tema teniendo presente la lírica oscura y por que no, el cierto matiz de romance gótico. Este fue el hecho, llevado a cabo el 20 de setiembre en el Teatro Skené donde poetas, músicos y actores, acompañados de un publico amante de las sombras de la noche, presen ciaron un show muy diferente llamado "Teatro de Vampiros". Serian exactamente las 8 p.m., cuando un actor se acerca al escenario vestido a la mejor usanza clásica del siglo 19, para realizar a manera de introducción, la lectura de un cuento de Edgar Allan Poe. Seguidamente varios poetas tuvieron la oportunidad de hacer el intento para declamar sus poemas, de los cuales Angelo Cantilllano tuvo la interpretación más acertada de sus versos y cabe rescatar también la participación de Alejandro Ruiz, el cual, utilizo un traje adecuado, pudiendo llamar la atención y dándole un lugar correcto a la noche. En cuanto a las presentaciones musicales, dos agrupaciones formaron parte de la puesta, me refiero a Dogma y Drama Sade. Dogma con su propuesta semi acústica y sus melodías hicieron lo suyo a pesar que algunos de sus integrantes no llegaron. En cuanto a Drama Sade con su música gótica brindaron un espectáculo aceptable. Cabe rescatar el breve monólogo del actor Diego Soto, el cual hizo una referencia al famoso conde Drácula. Pero todo no fue como se esperaba, hubo sus fallos, como la falta de hacer una prueba de sonido y un manejo más profundo del concepto, pero esta fue la primera, esperamos que hayan otras, pues a mi, y no digo mierdas, me gusto.
Vocalista de Dogma
Todas las Fotografias fueron tomadas por Laura Fuentes
Drama Sade
Diego Soto
8
ÍCARO 9 Versos Etílicos Entrega menstrual de labia alcohólica Soy un caso perdido de la sociedad, pero uno ganado de la liberta. (adrián) Y pensar cuantas veces te tuve en ese breve atardecer, y cuanto te quise, lástima nunca me quisiste. (steven) Déjame ser el restaurador, de tus sueños rotos.(adrián) La muerte siempre esta celosa de la vida, por ello siempre mata a sus amantes.(adrián) Si la muerte es gratis, Porque cobran por el entierro.(julio) Si con un beso sierras mi boca, ¡ Que viva el silencio!.(adrián) No sé, per o yo no me voy a hundir como una piedra en un río.(adrián) Tus alas ya no son suficientes, ahora soy libre y con mis propias alas volara a lo eterno. (Pamela) Sleeping beauty Your dream are my dreamos If I could kiss you To walk you up If you could feel how Much love i got forget. (Druke)
Poema Huérfano El poema huérfano de esta ocasión es un poema lleno de la ruptura de los sueños, que al final cuando sale de su quimera, no hay dolor, si no deseos de ganar. ANHELO Adrián Montenegro
Caigo en cuenta de que mi lucha va en contra de la marea. Que despierto los días sin saber el rumbo, que depara mi humanidad. No espero nada de nadie, no me apego, para no decir despedidas, pues mientras viva, siempre el destino ha de tomarnos de la mano. Hoy tal vez sea mi única esperanza, tal vez obtenga lo que anhela, esta alma confundida. Deje de lado tu religión, deje de lado la racionalidad, ya que será la forma verdadera de llegar al final. Corre pronto, que aquí yo te espero.
Ya saben todos sus versos etílicos nos los pueden enviar Alejandro Campos
9
ÍCARO 9 TATTOO STUDIO SUFRO TELEFONO: 221-0680
Mora Books
WWW.TATTOOSUFRO.COM-4.NET
En el complejo Omni San José, Costa Rica Compre aquí Revista Ícaro
Adquiera Aquí Revista Ícaro LIBRO AZUL Compra y venta libros usados Tel: 221-1504 Dirección: San José, Av. 10, Calle 1 y 0; costado norte de La Dolorosa. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m a 5:00 p.m Adquiera aquí Revista Ícaro
HORARIO: DE Lunes a Viernes De 9 am a 7 pm. Sábados de 9 am a 1 pm Dirección: Costado norte edificio Saprissa, frente Parqueo Red Point, San Pedro, Montes de Oca, San José
Teléfono: 207-5859 / Telefax: 207-5858
Adquiera Revista Ícaro aquí
10
ÍCARO 9 EL VUELO DEL ÍCARO El café tiene sabor con arte. Pamela Quesada. Casi como un juego, más bien como un sueño, que fue envolviendo a otros que tenían el mismo sueño. Fue como inició, hace un año y medio El Café Expresivo. Un sitio ubicado en barrio Escalante, donde convergen todas las ramas artísticas, pues a parte de la mágica atmósfera que se encierra, la poesía, la música y las artes dramáticas se dan cita en este lugar. Este mágico lugar de encuentros, nace directamente de María Gracia, una mujer llena de la alegría de la vida, la cual aprendió a conocer en s u tierra natal Italia. El diseño de ropa fue parte de lo que realizara, pero su verdadero don es la transformación, y como ella misma dice, ¡Soy una transformista!. ¿Por qué apuntar directamente a lo que fue la expresión cultural? Porque yo creo que esto es parte de la vida, también sé o a la mayoría de la gente se le olvido, no sé le esta olvidando, ¡ hojala! , yo pueda contribuir a recordar a la gente que existe esta expresividad artística, justo de esto es el arte de vivir (risas). ¿Cuáles son los sueños de María Gracia? El arte de vivir... (Risas). Pero a veces cuesta, es duro el arte de vivir. He según uno este acostumbrado sí, pero yo soy ac ostumbrada al arte de vivir, me adapto a cualquier circunstancia, sigo creyendo que la vida es bella. El ambiente, la decoración rompe mucho el esquema del tipo de restaurante... Bien yo no lo digo, pero no soy presumida, yo tuve el primer impulso, la primera idea, claro que mucho gente me apoyo, me ayuda, compartió. Se amplio todo, porque solo no se puede hacer nada... ¿Algún mensaje que quieras agregar? Yo creo que cada día uno puede dar mensajes. Cada día es un mensaje, esto debería de valer para todos, dar mensajes para intentar de vivir bien, simplemente en forma sencilla, sin complicarse tanto. En este gandioso lugar todos los días hay actividades artisticas y muchas otras cosas, venga y enterese de las diferentes experiencias que se viven a diario aquí.
11
ÍCARO 9 SINFONÍAS A LOS NO DURMIENTES Sólo por esta vez por Adrián Montenegro
Cuando Regreses. He tenido más oportunidades de decir adiós, que de esperar una estadía más duradera. He tenido más sorpresas en unos cuantos meses que en varios años. He tenido que aprender muchas cosas de mi mismo, tan sólo para guardar una esperanza, esa esperanza que muchos dicen es torpe y vana. Dicen que el que sabe mantenerse en pie, es al final el ganador. Cuando regreses, cuando te des por vencida de caminar la misma ruta sola, cuando te decidas, si es que en alguna ocasión te decides por este corazón co barde, que se transforma cuando le sonríes, con gusto te tomare en mis brazos cortados por las batallas, con gusto te cubriré con mis alas quemadas. Cuanto se puede encerrar en una sola lágrima, cuando esta te suplica no te marches. Hasta donde puede soportar el orgullo de decidirte de una vez por todas, lo que significa este pobre y simple humano, en ese circulo que encierra tu personalidad oculta. Cuando regreses, te darás cuenta, de lo diferente que se mira el cielo, cuando ya no hay nubes neg ras.
Ahora abierto todos los domingos 12
ÍCARO 9 La clave no esta en lo que se dice L.A. Mointblack
Karim Ramzi
Deseaba ese helado, tenia poco dinero, pero suficiente para comprar uno; fui a la heladería, debía de ser mío, pues el antojo era grave y las ganas incontrolables. Fui a la heladería y lo compre con todo, al fin lo tenía entre mis manos, que pena, fueron tanta las ganas de comerlo que había olvidado, que la puerta del local era de esas puertas que abren de un solo lado; para mi desgracia el sabroso helado de tres copas, con cubierta de chocolate con chips caía al suelo. Lo peor es que sólo tenia dinero para uno solo. Esta historia parecerá algo extraña, mas la moraleja, es el hecho de que, cuando tanto deseamos o queremos algo o a alguien nos obsesionamos y olvidamos por propio descuido, las cosas que hacen que perdamos ese algo tan querido. El hecho de querer, y a veces de querer demasiado, nos lleva a cometer estupideces, "pero como querer sin poseer", esta es una cuestionante planteada en la película "El lado oscuro del corazón", una película argentina que habla de esto y otras cos as, pero no vengo ha escribir sobre cine. Vaya que es difícil tratar de no poseer, en este caso a esa persona que queremos, mas cuando los celos afloran, haciendo de nuestra sicología un carnaval de mierda, que agolpa todo nuestro sentir. Nosotros los hombres, somos demasiado absorbentes, nos gusta ser el centro y el control; pensamos que quien amamos debe hacernos parte del mismo aire que respira, lo peor de todo es que hay mujeres que se dejan absorber de tal forma, que dejan que su pareja les influya en la forma de su vestir y pensar. Son mujeres que cuando llegan claramente a percatarse, que pasan la vida a los pies de un hombre que jamas le da libertad. Que simplemente la absorbió y la involucro en el síndrome que llamo yo "El Síndrome de Dios", pues termina a la persona haciéndola a figura y semejanza suya; han pasado varios años. Debe de existir una equidad, determinar desde un inicio que tipo de persona es la adecuada. Es
dejar de lado esos cuentos de que : "Dios te pondrá la mujer o el hombre correcto en tu vida", por favor, gracias a ese pensamiento es que encontramos tantas mujeres, perdonen la palabra, bien pichasiadas por sus amorosos esposos. Muchas veces nos obsesionamos con las personas y dejamos que estas nos hagan como un muñeco de feria, de un lado para otro. Esta es otra forma de absorción, la cual se manifiesta, mas que todo en aquellos que temen tanto el perder a esa persona que se dejan simplemente apoderar. Después de haber tenido un poco más de veinte relaciones y de la cual sólo una funcionó de maravilla, pude llegar a una conclusión (que les cuento no fue fácil hallarla), den tiempo. Sé que no es el descubrimiento del agua tibia. Sé que no es fácil; que cuando miramos ese ser que uno quiere, deseamos tomarlo o tomarla entre nuestros brazos y embarrarla de besos. Sé que no es fácil saber que otros pueden o podrán obtener lo que uno tanto anhela y que sentiremos tantos celos, que si se nos aparece el diablo lo agarramos a patadas de la rabia y la frustración. No es sencillo esperar, pero es más rico. El primer error que cometemos es consumir a la persona, la ahogamos con limitaciones de su espacio y su intimidad. Ser y dejar ser, es la clave. El secreto de querer, no esta en decirlo, se encuentra en mostrarlo, sin esperar, que esa persona pueda llegar a estar a tu lado, suena tonto para algunos, supongo que sí. El tiempo es el mejor purificador de relaciones, se los dice un cab rón que lo aprende cada día. A la larga, quizás pocos tenga la respuesta final, ni yo la tengo, pues nada esta escrito en nuestra raza humana, con suerte riamos de ultimo.
13
El Bohemio
(parte 3)
Vaya, vaya. El Bohemio viene a visitarme, el único ser que no llora, que no ama, el único que busca su propio castigo.
El Reino del dolor pensé que jamas lo vería de nuevo.
Una vez que
No lo puedo creer, el hombre que desciende de los angeles viene a visitarme.
cruse esa puerta, todo mi dolor volverá
¿acaso quieres volver a recordar porque te colocaste esa estúpida mascara?
Tu tienes mis recu erdos de dolor y he venido a recupera rlos, para poder recobrar mi human idad, es mejor qu e te prepares para pe lear
Continuara...
14
ÍCARO 9 METÁFORAS CINEMATOGRÁFICAS DE LA POESÍA Por Adrián Montenegro
Con un estilo surrealista y poético, Elíseo Subiela crea mundos y pequeños universos en cada una de sus películas. Cuando por pasión y amor por el cine tome la decisión de buscar a diferentes directores latinoamericanos, utilizando las venas virtuales de la Internet, jamas sospeche que el argentino Elíseo Subiela atendería a mi mensaje y estuviera dispuesto a brindar respuesta a mis preguntas. Pues este director nacido en Buenos Aires en 1944, posee una gran variedad de imágenes y sonidos en su dura y difícil carrera cinematográfica, ya que no ha estado exento de la problemática de hacer cine en Latinoamérica . Su fugaz paso por la escuela Filosofía y Letras, y por la Escuela de Cine de La Plata, fueron catapulta suficiente para desarrollar su pasión. Siendo así que su primer cortometraje a los 19 años "Un largo silencio" (1963), obtuvo el Premio al mejor cortometraje en el III Festival Internacional de Viña de Mar. En 1965 "Sobre todas estas estrellas", corto que trata sobre las expectativas de los extras del cine. En 1970 nace la idea de filmar el libro "Los pasos perdidos" de Alejo Carpentier, pero los derechos ya habían sido adquiridos, Carpentier lo estimula a realizar una versión libre la cual se llamaría " Las puertas del Paraíso", mas el guión no le fue aprobado, era al año de 1997. Con estilo indiscutible Dos años más tarde elaboro otro guión conservando ideas del anterior, lo que Eliseo Subiela se ha ganadose convertiría en su primer largometraje en 1980, " La conquista del paraíso". un sitio de honor entre los Con esta película introduce el arte poético que desarrollaría en sus propuestas, lamentablemente no es bien recibida por el publico siendo un fracaso de cineastas latinos taquilla. Elíseo no se da por vencido y toma su tiempo para realizar "Hombre mirando al sudeste", donde utiliza elementos metafísicos y psicológicos, rompiendo con lo que se estaba acostumbrado a producir en argentina. Posteriormente con dinero del extranjero filma "Ultimas imágenes del naufragio"(1988). Su obra de más renombre "El lado oscuro del Corazón", entre los años de 1991 y 1992. Al año siguiente edita "Despabílate Amor" y en 1997 "Pequeños Milagros". Pero este director no se queda atrás y en el 2000, utilizando la tecnología digital nos trae " Las Aventuras de Dios" y la segunda parte del "Lado Oscuro del Corazón".
Escenas de la película Despabílate Amor
No voy darle muchos rodeos, pero desde que mire El Lado Oscuro del Corazón siempre quise saber ¿qué es esta película? -Una fábula sobre la vida y la muerte, que luchan bajo la Cruz del Sur; una metáfora sobre los sentimientos y el sexo, un romance de ángeles heridos, la historia de una cenicienta de cabaret y un príncipe loco, la confirmación de que aún heridos, los que ganan son siempre los que se animan a dar. ¿ Muchas ideas se repiten en sus películas? - Descubro que en todas mis películas se repite el conocimiento hombre - mujer
15
ÍCARO 9 a través de dos orillas (del río o de las vías) en presencia de la muerte. ¿Cómo nació la idea de realizar los corto para Internet? Surgió a través de una propuesta recibida por e-mail desde una productora radicada en Los Angeles, especializada en cortos realizados exclusivamente para Internet. Mis películas son de un minuto y debo destacar que dispuse de mucha libertad temática. El primero, Muchacha mirando a cámara, es un plano único de una muchacha que, mientras mira a cámara, va pasando por diferentes estados estableciendo una complicidad de mirada s con la cámara y el espectador. La actriz es Miriam Cuda. La otra película, Mudanza, es el plano de un camión de mudanzas al que puede verse transitando por una ruta hasta que ingresa en un cementerio. Ambos trabajos poseen la síntesis y brevedad de los haikus, poemas japoneses de pocas sílabas. -¿Qué posibilidades brinda el cortometraje exhibido sólo en Internet? -Por un lado estas nuevas vías de comunicación servirán para divulgar imágenes de películas que hayamos hecho o que estemos por realizar; pero además posibilitarán un nuevo espacio para crear películas como éstas que ahora estoy haciendo. Facilitará cada vez más la realización de una película lo que "democratizará" el cine, generando cada vez más libertad. Está a punto de acabarse el cine hecho solamente por cineastas. Cualquier persona que tenga algo para decir podrá hacerlo. No hay que alarmarse ni sobre dimensionar esta posibilidad. Después de todo cualquier persona puede escribir un cuento o una novela, pero García Márquez hay uno solo. Por otro lado, en un país donde un cineasta que no ha ce publicidad carece de proyectos laborales (en otros países la televisión puede ser una buena opción), esta posibilidad de filmar "para la Web" puede ser un recurso de subsistencia. Y, sobre Afiche promocional de la película “El todo, ejercitado desde una libertad creativa llena de desafíos y siempre lado oscuro del Corazón” renovadora. ¿Por qué razón decidiste filmar en vídeo digital? -En primer lugar, fue un acto de supervivencia. O filmaba de esta forma o me tenía que ir del país porque no podía hacerlo de otra. "Esta forma" no significa sólo el video digital, sino también una producción atípica, con alumnos y profesores de mi escuela de cine. ¿Qué beneficios da filmar así? - Para mí, el desafío es contar una historia determinada. Yo me olvido en filmación de que no estoy registrando las tomas en celuloide. Salvo cuando en algunos casos el director de fotografía me advierte, por ejemplo, del uso de ciertos contraluces violentos que el video no se banca. Para mí es cine, registrado de una nueva manera. Finalmente, cuando el espectador se siente a ver la película, no va a notar diferencias. Se va a sentar a que le cuenten una historia. Esta fue parte de una gran entrevista sostenida por correo electronico y la cual se ira ampliando aun más, para todos aquellos que aman el cine y la forma de trabajo de cine creadores como Eliseo Subiela. Escena de la película “Pequeños Milagros”
16
ÍCARO 9 Sueños puestos en escena Por Adrián Montenegro En el arte escénico siempre se mantiene una magia que envuelve, aunque muchas veces esa magia del arte dramático se ha visto amenazada, hay quienes la mantienen viva.
Teatro, música en vivo, poesía, son parte de los elementos presentes en el
Cuando Amaral Sánchez estudiaba en el Conservatorio Castella mantenía un sueño, que luego de su paso por Artes Dramáticas en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo su licenciatura, materializo en una realidad llamada Teatro SKENÉ. Pero antes de realizar todo este concepto, realizo varios trabajos para la Compañía Nacional de Teatro, el Melico Salazar, Conciertos Internacionales, etc. Seria el año de 1990, fecha de fundación del Skené, cuando un proyecto creado en la UCR, por un grupo de estudiantes se ampliaría y traspasaría las aulas universitarias. A pesar de ello, aunque sólo quedan, dos sus antiguos miembros, el trabajo continuo hasta sumar hoy día, doce años. Claro esta, años de alegrías, triunfos y de poco apoyo, pues al ser una alternativa independiente, es obvio que el apoyo se da en poca medida. Es que no ha sido fácil, la lucha por mantener un trabajo critico y de calidad, en un país donde las salas de teatro sólo muestran trabajos comerciales de poca clase y las personas están acostumbradas a mirar obras teatrales de bajo contenido. Hacer y llevar teatro de calidad a todo el público, sea en sala de teatro o no, es la consigna del grupo Skëne, palabra sacada del griego y que en cierta forma encierra toda esa amalgama de formas e imágenes que nos transmiten en cada puesta actoral. El trabajo de estas personas es como un hormiguero, siempre hay vida dentro del teatro, pues sólo sobre las tablas no hay un que hacer, ya que también imparten diferentes cursos, en varias ramas del arte. Ahora es el momento, vaya al Teatro Skené y mire con sus propios sentidos, todo lo que ofrece este centro de artistas, donde no solamente se reúnen el teatro, sino la poesía, la música, las artes plásticas y un sin fin de formas artísticas. Es fácil de llegar, pues esta ubicado contiguo a kentuky San Pedro, para más información al 225-2500 código Teatro Skené.
Skené. Fotografías Laura Fuentes
17
ÍCARO 9
Confesiones Intravenosas
Lamentación de una noche Pamela frank
Nunca algo me había dolido tanto, hasta sentir que no soy nada, que mi vida al dejar que mi sangre se separara de la tuya, seria un fracaso. La ultima vez que te mire ha los ojos fue en la oscuridad antes de abandonar nuestro hogar tan limpio y puro dentro de la que seria nuestra madre, después de una gran lucha fuimos las triunfadoras y el otro ser se queda como el agua tan transparente, su alma perdida, nosotras con un pie frente al camino que llegaría hacer nuestras vidas. ¡Hoy muero! No quiero que desperdicies tus lagrimas por mí, Será mejor que sonrías, porque en este momento el odio que siento me ahoga hasta sentir que mi garganta explota. Hoy muero odiándote como nunca, mientras la sangre que veo salir de mi brazo, refleja la que tu también tienes, la misma que corre en este momento por tu cuerpo. Tu madre, también mía, la que le doy lastima, mientras que sus ojos me envuelven con su desprecio y la vergüenza. Ciegamente ella actúa sobre mí ahogándome en un océano de lagrimas, tan enferma y cansada aun así la respeto. Tú eres el ser que me despide de este mundo, el que una vez me escupió la cara. Nunca una partida me había dolido tanto así que en esta, no me despido, no me busques, no pienses en como seria si volviéramos ha estar juntas como cuando estábamos en el útero, nada nos separaba. Hoy muero y no sé quien preparara mi funeral, Se quien caminara tras de mi, también se quien dejara las rosas blancas manchadas de tristeza, el que me ofrecerá una canción, mi favorita la cantaremos juntos yo susurrándole al oído. Hoy muero pero me duele más, que sus penas no me dejen ir. Que mi carne no se pueda podrir hasta que los gusanos se la lleguen a comer. Pregunto ¿quien antes de preparar mi funeral, balsamar mi cuerpo, que se lleve lo que para él, es más importante?. ¿Quién vestirá mi cuerpo tan quieto? ¿Quién maquillara mi rostro adormecido? Me gustaría que lo maquillara con mis sombras blancas, para que mis ojos se noten un poco vivos. Veo a quienes caminan junto a mi, en e ste funeral, pero esta tarde se vuelve tan oscura, pronto empezara a llover y cuando este bajo la tierra escuchare el ultimo llanto...mi ángel. ¿Cuantas veces imaginare mi funeral?... no importa, solo quiero las rosas blancas.
Inmortal Magazine El fanzine del metal nacional y extranjero. Adquierelo ya por sólo 250 colones
18
ÍCARO 9 D.I.O.N.I.S.I.O.S
Dioses rockeros del Sur
POR ADRIÁN MONTENEGRO
El año pasado nos visitaron, y posiblemente vuelvan a nuestro país para mostrarnos su música. Los dioses griegos jamas hubieran imaginado que uno de sus miembros, optaría por tocar rock en español. D.I.O.N.I.S.I.O.S es una agrupación argentina que se ha estado abriendo paso su país, como fuera de él. Con un estilo que pudiere englobarse dentro del Grunge Latino, sus tres actuales miembros están a la espera de la salida de su primer larga duración, por parte de la casa disquera DDM. En su haber posee dos grabaciones: D.I.O.N.I.S.I.O.S en el año de 1995 y APEIRON en 1998. Revista Ícaro entab lo una entrevista en exclusiva con esta agrupación, la cual esta planeando volver para diciembre de este año ¿Cuáles son sus miembros actuales? - La banda actualmente se alimenta de Mauro, Martín y Karlos. ¿Cómo les ha funcionado su material discográfico en argentina y fuera de el? - Por ahora nos ha funcionado muy bien, estamos sacando el disco acá el 23 de septiembre y ya estamos armando la edición en México, España y USA, sumadas a la de Centroamérica. ¿La situación de su país les ha afectado en cuanto su trabajo? - La situación de nuestro país nos ha afectado a todo nivel, estamos viendo en directo el derrumbe de un país y nos es sencillo de sobrellevar. En cuanto al trabajo todas las actividades que involucren dinero están enormemente retraídas. Pero peor es aun el estad o de animo general. Nosotros no podemos quejarnos a pesar de todo seguimos adelante con nuestro viaje y podemos ocuparnos de luchar por lo nuestro. El genero musical en el cual ustedes se desempeñan se esta viendo desplazado por otros géneros nuevos, ¿ante esta panorámica creen que en algún momento deban cambiar
19
ÍCARO 9 de genero para mantenerse? - Nosotros hacemos la música que nos sale, que nos "sucede", no nos ocupamos de géneros o de la vigencia de las modas. A escala latina, el rock argentino siempre se ha caracterizado por tener siempre la vanguardia, en ese sentido ¿D.I.O.N.I.S.I.O.S que nuevas innovaciones nos muestra? - De eso realmente no podemos hablar nosotros sino quien nos escuche. Podrías responderlo vos. O cualquiera que se cruce con nuestra música. Cuéntenos al nivel de experiencia ¿con quién les ha gustado más compartir escenario? - Las bandas con las que mas me ha gustado tocar pueden ser El Otro Yo, Natas, Massacre, y seguramente varias que no recuerdo ahora. Su casa disquera a tardado en sacar su material reciente a la venta, porque se produce esta situación? - Sinceramente no se cuales son sus motivos, mas me preocupa seguirlos y editar el disco a la brevedad y luego aclarar el tema de esta tardanza. Los contra de la parte "negocios" de la música, lamentablemente debemos ocuparnos de ellos. ¿Cuáles son las temáticas de sus canciones? - Las canciones hablan de vivencias personales, sensaciones disparadas por distintos estímulos, pueden ser otras canciones, fotos, películas, etc. Son momentos de nuestra vida. ¿La canción Irte tiene algo de profética, creo yo, pues la letra habla de que dicen al respecto?
que todo comienza a caer,
- Es cierto y también creo que es pura coincidencia. Igualmente todos éramos consientes de que el teatro se caía, no había que ser ningún adivino para verlo.
Fotografías cortesía de DIONISIOS
Discografía D.I.O.N.I.S.I.O.S 1995
¿Cómo fue la primer experiencia de visitar Costa Rica y Panamá? - Fue nuestro primer viaje y nos sirvió muchísimo en todos los ámbitos. No solo como banda sino también como personas. Nos hizo tomar conciencia de nuestro proyecto y de lo duro que será llevarlo adelante. ¿Cuáles son los próximos proyectos de la agrupación para lo que queda de este año y las proyecciones para el próximo?
APEIRON 1998
- Mira como primera medida editar el disco y luego comenzar a presentarlo. Después empezar a trabajar en nuevas canciones. Tenemos ganas de viajar bastante, así que eso también esta en prioridad entre nuestros planes.
20
ÍCARO 9 Restaurante y espacio para las Artes, con una muy creativa forma de ser. Cocina italiana, vinos y café. De la Iglesia Santa Teresita, 375 mts. Ese, barrio Escalante, San José. Tel: 224-1202 Adquiera Revista Ícaro aquí
Muy Pronto El mundo virtual sera testigo de la entrada del hombre sin rostro de alas quemadas
Esperalo, ya esta cerca Revista Icaro.com
Teatro, Danza, Música, Exposiciones, Actividades Especiales, Noche de las Musas. Estamos ubicados en barrio La California, contiguo a KFC. Informes al beeper 225-2500 código Teatro Skene. Adquiera aquí Revista Ícaro
21
ÍCARO 9 Alejandro Campos
Epilogo Cuando terminamos algo o ese algo queda sin terminar, afrontamos un temor a no saber que vendrá, nos detenemos para huir y muchas veces en ese escape tendemos a golpearnos con vivencias desagradables. Nadie acepta tener miedo, nos hacemos los fuertes ante todos con el único fin, de que no miren nuestra angustia hacia la duda. Hay personas que tienen miedo de morir, otras temen por otros, pero hay otros que como yo, temen a darse cuenta de que todo esto que se llama esfuerzo, no sirve para nada. T al vez imaginar que había una persona especial, y que tanto te afanas en no echar todo a perder como otras ocasiones y de igual forma pasa; tener inseguridad de volver a pelear, para acabar perdiendo nuevamente. Tener miedo de darte cuenta que esta es tu ultima oportunidad y no saber que camino deber seguir. Hay miedos para todo, el miedo, dicen por ahí, hacen que te vuelvas valiente, que ironía, ¿no?. ¡¿Cuáles han sido mis miedos?!, Creo que he tenido todos, decir que soy seguro de mismo en todo, sería mentir; pues al igual que mi persona, ningún ser humano se haya excluido del temor. Y la soledad, no es acaso el temor hacia las personas, hacia la intolerancia, hacia cualquier cosa o duda.
Y el amor, acaso no produce miedo también, miedo a ser heridos, a no encontrar nunca a nadie que nos haga "felices", a perder a los seres amados. El fin del miedo, no es hacernos débiles, es mostrarnos cuan equivocados estamos, es como estar en tu habitación y mirar una sombra maligna todas las noches, para que una noche cansado de esa sombra, nos levantamos de la cama, para enfrentarla y al llegar a ella, darnos cuenta de que simplemente era un libro que se nos había perdido tiempo atrás. A veces el miedo nos acerca a lo que deseamos, pero nos dejamos invadir tanto por esos sentimientos de angustia, que no lo vemos de antemano, tan sólo porque las sombras del pasado nos distorsionan la imagen de lo que realmente nos importa. La única forma de combatir el miedo es tomando aire, cerrar los ojos y combatirlo con los pies sobre el suelo.
Debido al retraso que tuvo Revista Ícaro debido a fuerza mayor las próximas dos ediciones saldrán de forma casi seguida por ello complementa tu colección con la ultima trilogía del año
Nuestras próximas ediciónes
Revista Ícaro #10
EL FIN DEL ABISMO A la venta a partir de NOVIEMBRE 2002
Revista Ícaro #11
El Fin de la Inocencia A la venta en diciembre 2002
22
METAL BATALLA 2002
EL UNDERGROUND NO SERA VISTO IGUAL DESPUÉS DE QUE LO MIRES AQUÍ. Apartir del mes de Noviembre, a la venta la primer revista nacional dedicada totalmente a l metal, punk, hardrock, power y todos los géneros del under costarricense y extranjero
Una Producción de