
2 minute read
Defensa del contribuyente
La AAC bloquea nuevo impuesto inconstitucional
El transporte personal es esencial para las personas de todo el mundo que buscan empleo y una vida más plena. En Argentina, 44 millones de personas poseen 14 millones de automóviles y camiones y 7 millones de motocicletas. Sin embargo, el gobierno argentino ha introducido una legislación que encarecería la posesión de un vehículo para todos. El 15 de julio, el Senado argentino avanzó hacia la adopción de un nuevo impuesto del 0,5% sobre los seguros de automóviles. El impuesto recaudaría más de 4000 mil millones de pesos anuales de los contribuyentes para financiar un nuevo programa forestal. La Asociación Argentina de Contribu-
Advertisement
Por JONAS DAVID TORRICO
Director Ejecutivo y co fundador de la “Asociación Argentina de Contribuyentes”, cuya misión es lograr un sistema tributario de bajos impuestos.
yentes (AAC) - reconocida como uno de los “Mejores Nuevos Think Tanks” por el Global Go Think Tank Índex de la Universidad de Pensilvania (EEUU) y premiada por Atlas Networks como uno de los centros de políticas públicas con mayor impacto en Latinoamérica -se lanzó a la acción para evitar que esta política destructiva dañe a los ciudadanos. AAC basó su campaña en tres hechos básicos. Primero, la legislación propuesta viola el artículo 52 de la Constitución argentina que requiere que las leyes tributarias se originen en la Cámara de Diputados, no en el Senado. Segundo, el artículo 81 también prohíbe al Senado romper un empate en el proyecto de

ley de impuestos en caso de que haya dos versiones de la legislación, lo que significa que este proyecto de ley esencialmente rompe el proceso legislativo según lo establecido en la Constitución. Tercero, y quizás lo más pertinente para el argentino promedio, este impuesto aumentaría los costos del seguro de automóvil para todos, afectando especialmente a los trabajadores, las pequeñas empresas y las víctimas de accidentes automovilísticos. El trabajo de la Asociación Argentina de Contribuyentes convenció a 118 de los 257 diputados nacionales, (incluido Juntos por el Cambio) y Consenso Federal, (liderado por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna). Esos legisladores apoyaron la carta enviada al presidente de la Cámara de Diputados señalando el carácter inconstitucional del proyecto de ley. Confiamos en que el proyecto de ley será retirado antes de que avance más en el proceso legislativo. En Argentina no hay lugar para nuevos impuestos. Actualmente tenemos más de 170 impuestos con una inflación anual superior al 50%, somos el país con mayor carga fiscal después de las islas africanas de Comoras, según el Banco Mundial. Es en este contexto que el equipo de AAC trabajó para detener un nuevo impuesto en Argentina. Esta es una victoria, tanto para el estado de derecho en Argentina como para la AAC, que continúa reafirmándose como una organización de gran influencia dentro del Congreso argentino.
