30 de abril Máxima 65º Mínima 55º
www.impactomedia.com DEL 30 ABRIL AL 6 DE MAYO DE 2020
A17 VOL 714
El COVID-19 ha dejado al desnudo la realidad social |3
DE ORIGEN BORICUA, BIANCA RESALTA HACERSE VALER COMO LATINA
Atención gratis en emergencias dentales para quien lo necesite | 13
Viaje por la historia de los mundiales de futbol soccer | 29
2
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
Clima
JUEVES 30 ABRIL
VIERNES 1 MAYO
SÁBADO 2 MAYO
Máx. : 65 º Min. : 55 º
Máx. : 62 º Min. : 52 º
Máx. : 65 º Min. : 48 º
DOMINGO 3 MAYO
LUNES 4 MAYO
MARTES 5 MAYO
MIÉRCOLES 6 MAYO
Máx. : 62 º Min. : 47 º
Máx. : 61 º Min. : 49 º
Máx. : 69 º Min. : 53 º
Máx. : 63 º Min. : 53 º
Oración En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. Gálatas 5:22-23 | NVI |
Cita de Impacto La felicidad es saludable para el cuerpo, pero el sufrimiento es el que desarrolla las fuerzas del espíritu. Marcel Proust
Índice
EDITORIAL 4261 N 5th Street, Philadelphia, PA 19140 Tel. 215-324-0746 x 125 267-473-5335 www.impactomedia.com info@impactomedia.com Editora en Jefe
Perla Lara Editora Asociada
Iris Violeta Colon Jefa de Información
Leticia Roa Nixon Jefa de Redacción
Arianne Bracho Hernández Coordinador de Escritores
Rev. Robertoluis Lugo Directora de Diseño Editoral
Julissa Ivor Medina Administrador de la Página Web
Alexandro Laurent / GCTV CA
Impacto Es una publicación independiente. Los puntos de vista expresados por los articulistas y escritores no reflejan necesariamente los de la dirección de este medio. Nuestras páginas están protegidas por la ley de derechos reservados (Copyright), y cualquier reproducción parcial o total sin autorización está prohibida.
CENSO 2020 ¡HAZTE CONTAR! Por Iris Violeta
L
a vida sigue sin detenerse, este hecho tan simple nos dice que el tiempo no se detiene para nadie, aún en medio de una Pandemia. Virus o no, el conteo del Censo sigue sin detenerse. La Constitución de los Estados Unidos requiere que cada diez años el gobierno haga un censo para contar a todos sus habitantes. De acuerdo a la Agencia Federal del Censo, la información personal obtenida en el conteo no es compartida con otras agencias. Si el conteo del censo no refleja la población de un área específica entonces ese estado puede perder millones de dólares de ayuda federal. Sabemos que muchos, por miedo a la deportación, no contestan al censo. Una de las razones primordiales de la campaña, Censo 2020, es para contrarrestar el miedo de que ser contado en el censo significa deportación. El cuestionario del censo es simple. De no contestar un trabajador del censo visitará la residencia. Hay quien opina que oponerse al censo sería lo mejor, esta idea no es nueva. “Esta idea de boicotear el censo está por todas partes”, Alfredo Gutiérrez, programa radial, La Campesina, Phoenix, Censo 2010. La unión del censo con las estrategias políticas son más que suficientes para detenernos en pensamientos por mucho tiempo. En medio de la Pandemia desatada la ciudad anda loca pensando en la distribución de los distritos. Esto no es nada nuevo, cada 10 años, después del censo, comienza el proceso de la creación de un nuevo mapa electoral. Cla-
ramente el conteo del censo puede ser usado para mejorar o empeorar los resultados electorales de un determinado partido o grupo étnico; especialmente para minimizar la ayuda monetaria necesaria en cuanto a la educación y la salud de los residentes de un área especifica. Se puede usar con concentración activa: trazando distritos electorales que concentren el electorado de un grupo disperso para que en los límites de ese distrito obtenga la mayoría el grupo elegido. Por dispersión reductiva: dispersando el voto de un grupo en diferentes distritos electorales para evitar que obtenga mayoría en ninguno de ellos. Por concentración reductiva: reduciendo la mayoría de un grupo que podría obtener la victoria en varios distritos a uno solo, así disminuyen su representación total con respecto al resto del electorado. Por dispersión activa: sobre representando una mayoría determinada en un distrito a través de convertirlo en varios distritos que elijan un número mayor de representantes. La manipulación del sistema electoral crea enormes controversias. Hoy frente a la Pandemia, los desastres naturales, el robo de nuestras libertades y la epidemia de fraude y soborno que aflige a nuestros políticos, resuenan las célebres palabras de Ramón Emeterio Betances, “Estemos prevenidos y marchemos todos unidos contra el enemigo común: los déspotas que no quieren ni derechos para unos, ni la felicidad para los otros…” Restando o dividiendo no se aumenta, se aumenta sumando y multiplicando. ¡Hazte contar!
EDITORIAL Iris Violeta Colón OPINIÓN Robertoluis Lugo VIDA DE IMPACTO LOCALES
2 3 4 6-14
IMPACTO VERDE
10
REGIONALES
15
ESPECIAL ELECCIONES 16-17 PRIMARIAS PUERTO RICO
18
REPÚBLICA DOMINICANA
19
LIDERAZGO LATINO
20
ENTÉRATE
21
INMIGRACIÓN
22
JUSTICIA SOCIAL
23
SALUD
24
FINANZAS
25
EDUCACIÓN
26
VIDA LATINA
27
CULTURA
28
DEPORTES
29
CLASIFICADOS
30
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE VOTACIÓN POR AUSENCIA
31
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
3
OPINIÓN » PULSO COMUNAL
Radiografía del Covid-19 Parte II Por Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio, ThD
E
n la pasada edición de Impacto hablábamos de las cifras de muertes que ha tomado el Covid-19 y de las cifras de los que han sobrevivido este virus. Notamos que cuando comparamos los porcentajes de estas cifras hay una muy marcada diferencia. A la fecha de cuando escribo, el número de infectados en Filadelfia aumentó 13,445 infectados y alrededor de 600 muertes atribuidas al virus. Esas muertes representan un 3.8%, mientras que un 96.2% lo ha superado o está batallando la enfermedad. Valga decir que es sumamente doloroso la muerte de estos ciudadanos nuestros, sobre todo para sus familias. A todas esas familias nuestro más sincero pésame. Es nuestra oración que estas muertes cesen y termine esta pesadilla. Hoy le daremos una lectura bio-social a la radiografía en cuestión. Primero, es del conocimiento público que la gran mayoría de los infectados y fatalidades atribuidas al Covid-19 se ha dado entre la población afroamericana y latina. Para muestra vea la tabla comparativa publicada el pasado 16 de abril por la agencia de periodismo independiente Vox. Esta tabla responde a los casos de Nueva York, sin embargo, es un reflejo de la realidad nacional para las comunidades afroamericanas y latinas. En estas comunidades la cifra de fallecidos por el Covid-19 representan más de un tercio de los fallecidos nacionalmente, según la data de los estados que han hecho pública las víctimas por raza. El reconocido líder afroamericano Jesse Jackson dijo, “América es un negocio inconcluso--somos libres, pero no somos iguales.” Así mismo Daniel Dawes, director de la Escuela de Medicina del Colegio de Morehouse afirmó que la larga historia de segregación y políticas racistas ha llevado a estas profundas diferencias raciales en la salud de los Estados Unidos. (AP)
Plan de reapertura divide a América con más de un millón de casos de COVID-19. El director de funerales Joe Nuefeld Jr. (R) transfiere uno de los muchos cuerpos que maneja la casa, ya sea para entierro o cremación, con el director de funerales Omar Rodríguez (L) en primer plano, en la funeraria Gerald J. Neufeld en el vecindario de Elmhurst de Queens, Nueva York, EE. UU., 24 de abril de 2020. EFE / EPA / JUSTIN LANE
¿Por qué esto pasa? La realidad es que los afroamericanos y latinos están en mayor riesgo por los trabajos que realizan. También hay razones estructurales, por
ejemplo, la larga e histórica diferencia en los servicios de salud entre la población blanca y la población de color. Pero estas diferencias raciales no solo se reflejan en
las comunidades de color, también vemos este patrón en las comunidades originarias de este país. Súmese a esto la realidad de que en estas comunidades los servicios para la salud son de una calidad deplorable. ¿Cómo es posible que la nación más poderosa del mundo, sufra las peores consecuencias de esta pandemia, tanto en infectados como en muertes? ¿Cómo es posible que esta nación no tenga suficientes equipos médicos (mascarillas, respiradores) para atender a la población contagiada? Parece que el coronavirus ha dejado al desnudo la realidad social de la nación que habitamos. Esta pandemia ha demostrado que somos una nación vulnerable, que no estamos exentos de las difíciles realidades que viven las personas en el resto del mundo. Les garantizo que esta situación tiene un largo rabo. Este aislamiento y encierro de seguro seguirá revelando las graves contradicciones sociales que esta sociedad de irrestricto consumo produce. Alistémonos, los retos que tenemos por delante exigen un carácter creativo y maduro, pero sobre todo de paz.
Tasas ajustadas por edad de COVID-19 confirmados en laboratorio, casos no hospitalizados, estimado de casos hospitalizados sin riesgo de mortalidad y pacientes registrados como fallecidos 100,000 por raza/grupo étnico al 16 de abril de 2020 Hospitalizados sin riesgo de mortalidad
No hospitalizado(s) Negro / Afro Americano
335.5
271.7
271.6
Hispano / Latino
0
100
74.3
114.5
95.1
Asiático
92.3
198.6
190.4
Blanco
Registrados como fallecidos
45.2
82.2 200
300
400 0
100
300
400 0
No hospitalizado(s) Hospitalizados sin riesgo de mortalidad Registrados como fallecidos
34.5 200
Tasa de casos ajustada por edad por 100,000
100
200
300
400
4
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
VIDA DE IMPACTO
“Bianca Sánchez” En medio de la Pandemia EL ORGULLO BORICUA HACE UNA PAUSA CREATIVA EN FILADELFIA Por Arianne Bracho
F
iladelfia. PA – Con simpatía y amabilidad, Bianca Sánchez abrió las puertas de su casa y su corazón para Impacto. Sánchez egresó en el 2011 de Esperanza College. Ella recuerda con cariño esa época en la escuela “Fue una época increíble, allí me impulsaron a saber cuál era mi carrera, fueron de gran soporte para mí, son como de la familia”. Su mamá trabaja en Esperanza desde hace 25 años, así que son muchos los recuerdos y las experiencias que la vinculan con su casa de estudio. Al graduarse sus compañeros decidieron distintos caminos para su profesionalización, los Ángeles, New York; pero Bianca decidió apostar por Filadelfia, creyendo firmemente que su carrera podía consolidarse desde su ciudad natal. Bianca continuo sus estudios en la Universidad Estatal de Pensilvania y estudio Interpretación Teatral, graduándose en el 2015. A partir de ese momento comenzó un año de pasantía en la compañía “InterAct Theater Company”, donde considera que aprendió todo lo relacionado a como llevar una compañía teatral. Bianca es actriz, músico y productora, se ha fogueado en estas disciplinas artísticas muy cómodamente, pero nos
Foto cortesía Bianca Sánchez.
“Como latina creo que es muy importante participar en el censo. ¡Eso dará un vistazo a lo que nuestras comunidades necesitan!” Bianca Sánchez
confesó que la actuación es algo que le apasiona. Los resultados no se hicieron esperar y en el 2019, ganó el premio Barrymore a la “Mejor Interpretación de Reparto” en la obra “Hype Man” en “InterActTheater Company”. En WHYY escribieron sobre ella: “Bianca Sánchez le impo-
ne un sentido de misterio al personaje de Peep One, poniéndole el ritmo al montaje”. Entre algunos de sus trabajos artísticos están: Miembro del conjunto musical “A People with Orbiter 3”, “Woman in SILENCES” en “InterAct Theatre Company”, “Mona” en “Haunted Fringe Wedding”, “Bike Thief” en “The Italian Market Project” entre muchos otros proyectos de cine en el área de Filadelfia y NYC. Recientemente Sánchez salió en la serie televisiva FBI creada por Dick Wolf y Craig Turk que se transmite en CBS. En el transcurrir de nuestra conversación a distancia por la pandemia, le pregunte: ¿Cómo has afrontado todo esto del Covid-19? “Esta pandemia ha sido emocional, física y mentalmente agotadora, a pesar de que muchas cosas están en espera durante esta pandemia, es tan importante crear soluciones creativas que me ayudarán a avanzar durante este tiempo. Me he tomado el tiempo de cuidarme realmente a mí misma, a mi familia, y hacer cosas que van a alimentar mi alma creativa para el futuro”. De madre y padre puertorriqueños, Bianca dijo sentirse muy orgullosa de ser latina, sobre todo en este medio que escogió como profesión, y nos manifestó que en un futuro quiere producir una película que hable de sus raíces, de sus abuelos y sus padres. Así
que aprovechamos para preguntarle si se ha sentido encasillada en los roles que le han asignado a lo cual muy sinceramente dijo: “Muchas veces, aunque no me incomoda para nada ser latina, tengo rasgos latinos, y eso me impulsa, me motiva a demostrar que tenemos un sitio en esta industria. Porque donde vaya y lo que haga siempre lo hare como latina”. Bianca es una artista creativa, que no para de producir más ideas de lo que llevará a cabo. En este momento está trabajando en su próximo proyecto cinematográfico llamado “Quartette”.
¿QUÉ ES QUARTETTE? “Quartette tiene lugar en un mundo peligrosamente dividido y oculto en la normalidad, donde Ava y Jewel han encontrado consuelo y seguridad entre sí. Cuando de pronto un pistolero solitario las ataca, de repente todo cambia y sus vidas son conducidas al desastre. Para sobrevivir, Ava se ve obligada a revelar más de unos cuantos secretos sobre su pasado. Para cerrar esta conversación tan amena, le pedí a Bianca que les enviara un mensaje a todas y todos los latinos que tiene el sueño de llegar a la pantalla grande y a la televisión. “Nos necesitan ahora más que nunca y sin importar las dificultades que enfrentamos todos los días, podemos hacerlo bien, ¡INCLUSO MEJOR! ¡Así que vayan tras sus sueños y no deje que nadie se interponga!” La historia de Bianca nos demuestra que los sueños se hacen realidad con dedicación, enfoque y mucho corazón.
A17 VOL 714
Manténgase firme. Quédese en casa. Disminuya la propagación de la COVID-19 refugiándose en su casa. Juntos vamos a superar esto. Los funcionarios están viendo signos positivos de los esfuerzos de toda la comunidad para limitar la propagación del virus. Pero los avances logrados se pueden perder, y podemos ver un aumento en la propagación si no mantenemos nuestro compromiso de quedarnos en casa.
Usted podría estar infectado sin saberlo. El hecho es que muchas personas están infectadas por el virus y no lo saben. A pesar de sentirse bien, puede contagiar a los demás. Eso podría ser particularmente peligroso para un familiar mayor o un ser querido con una afección escondida.
Manténgase conectado. Aislarse de los demás no es fácil. Los humanos somos seres sociales. Para mantener el sentido de unión, conéctese por teléfono, mensaje de texto o video chat para mantenerse en contacto con amigos y familiares.
Use la telemedicina. Y si se siente enfermo mientras está en casa, primero llame a su médico. Gran parte de la atención que necesita puede prestarse mediante la telemedicina. Además, limitará la exposición potencial a la COVID-19 para usted y nuestros profesionales de la salud en la primera línea.
Para más información, visite: ibx.com/COVID19
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
5
6
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
LOCALES
Kensington en crisis Y OTROS RETOS DEBIDO AL COVID-19 Por Leticia Roa Nixon
F
iladelfia, PA – María Quiñones-Sánchez, concejal del Distrito 7 de la ciudad fue entrevistada por Erik F. Williams, quien ha trabajado por más de 20 años en bienes raíces, en un “Webinar” producido por la plataforma digital Bisnow. Al preguntarle acerca de la crisis de indigencia y lo que ha visto en su distrito, la concejal Quiñones-Sánchez respondió que durante la pandemia la situación del barrio de Kensington es abrumadora y sus residentes están en crisis. La mayoría son trabajadores que ganan bajos salarios, al mismo tiempo son trabajadores esenciales y no tienen dinero para ir a abastecerse de alimentos. Por otra parte, hay que atender la seguridad pública, la indigencia, la atención a las personas que son adictas a la droga e incluso la cantidad de basura en el vecindario. ¿Por dónde empezar? Afortunadamente, hay sitios para hacer la prueba de COVID-19 en Kensington y para cumplir con la cuarentena se han llevado a las personas al Hotel Holiday Inn y otros en Filadelfia. Quizás los residentes de Kensington se sientan abandonados y están muy frustrados al igual que la policía de seguridad por el cierre de los tribunales; igualmente, los pequeños comerciantes de este barrio sienten frustración. La concejal Quiñones-Sánchez está muy comprometida a su programa de “Restaurar Kensington” y conduce varias veces
María Quiñones-Sánchez, concejal del Distrito 7/Cortesía.
as la semana por ese barrio para ver cómo están los residentes de Kensington.
“Merecen que se mejore su calidad de vida, merecen lo mejor, podemos hacer mucho más por ellos”, dijo la concejal en la entrevista. Quiñones-Sánchez preside el Comité de Asignaciones y el Comité de Educación del Concejo Municipal de la ciudad. El comité ha estado pendiente en cómo se distribuyeron los $85 millones de ayuda a la ciudad y del fondo de 12 millones para los pequeños comercios. En cuanto a la educación, el Concejo Municipal ha dado dinero al Distrito Es-
colar de Filadelfia en los últimos tres o cuatro años, pero ahora la prioridad es cómo cerrar la brecha de desigualdad para que los niños puedan tener acceso al internet y a computadoras para tener aprendizaje en línea. Se pudieron dar 50 mil computadoras a las familias más necesitadas. “Esta pandemia nos ha forzado ahora a pensar en cómo será la educación en el futuro”, concluyó. Esta ha sido una experiencia con muchos sobresaltos, y como fundadora de una escuela autónoma (Eugenio María de Hostos),
la concejal sabe que los niños son realmente flexibles y se adaptan con más facilidad. En cuanto a la reapertura de la economía, compartió que el gobierno de la ciudad tiene un gran interés en continuar con las construcciones para la economía de Filadelfia. Tan solo el Departamento de Licencias e Inspecciones tuvo un ingreso de 70 millones al año. La industria de la construcción permite que se sigan las normas de seguridad fácilmente, las cuadrillas trabajando en diferentes horas, en comparación con los pequeños negocios como una barbería que tienen un espacio mucho menor y tal vez la clientela tenga qué hacer citas. Lo cierto es que el gobierno municipal necesita ingresos sobre todo ahora que el alcalde James Kenney presenta su presupuesto el viernes primero de mayo. Al responder a la pregunta acerca de los eventos del verano que atraen al turismo nacional a la ciudad, ¿es viable realizarlos? La concejal piensa que será más difícil llevar a cabo eventos como la celebración del 4 de julio e incluso el Desfile Puertorriqueño en la avenida Benjamín Franklin Parkway. “La ciudad y el Concejo Municipal de la ciudad están cabildeando por el uso de los parques y jardines y estamos apoyando al Centro de Convenciones. Creo que debido al espacio en Penn’s Landing tal vez no se cancele la serie de eventos multiculturales de PECO”. Agregó que no se preocuparía tanto por los eventos en el Parkway sino más por los parques donde hay mayor densidad como son Fairmount, Hunting Park, Penny Pack y Juniata. María Quiñones-Sánchez es una activista veterana que tiene más de 30 años de servicio a la ciudad de Filadelfia.
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
7
LOCALES
A disfrutar del aire libre para nuestra salud mental Redacción Impacto
H
arrisburg, PA – Para asegurar que los residentes de Pensilvania tengan oportunidad de disfrutar recreación segura al aire libre para mantener a su salud física y mental, el gobernador Tom Wolf anunció que está disminuyendo ciertas restricciones, pero conservando todavía la orden de quedarse en casa para mitigar la propagación del COVID-19. Comenzando el viernes primero de mayo, los campos de golf, los puertos deportivos, los viajes de pesca guiados y los campamentos privados podrán reabrir a nivel estatal y están requeridos de seguir la guía de negocios de soporte vital establecidas por la Administración del gobernador Wolf. Los campamentos en los parques estatales seguirán cerrados hasta el 14 de mayo. Un estudio reciente de la Fundación de la Familia Kaiser reveló que el 45 por ciento de los adultos en los Estados Unidos reportó que su salud mental está siendo afectada negativamente debido a la preocupación y el estrés causados por el COVID-19. “Los residentes de Pensilvania han permanecido resilientes durante la crisis del COVID-19, y mientras
continuamos aplanando la curva con éxito para proteger nuestra salud física, es de suma importancia también enfocarnos en nuestra salud mental durante este tiempo tan extraordinario. Ahora que hace más calor y hay más luz del día, es muy importante disfrutar actividades al aire libre para lidiar con el estrés”, dijo el gobernador Wolf. Igualmente, se comenzarán a tomar pasos mesurados y limitados para reabrir las industrias en el estado de Pensilvania para ayudar a reactivar la economía y fortalecer al mismo tiempo la salud mental. Las medidas que recomiendan los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades son visitar centros recreativos al aire libre cerca de su hogar. Practicar el distanciamiento social de dos metros de distancia como mínimo. Si hay muchas personas en los estacionamientos o en los senderos del parque, escoger otro lugar recreativo. Las personas solamente deben estar al aire libre si están sanas y no han sido expuestas a otras que hayan sido contagiadas del COVID-19. Continuar con los hábitos de higiene de lavarse las manos con jabón durante 20 segundos y en caso alternativo usar un desinfectante con por lo menos 60 por ciento de alcohol.
Nos fortalecemos unos a otros todos los días. Los hombres y mujeres de PECO se concentran en mantener las luces encendidas y el gas circulando. Así que su energía es algo de lo que no tiene que preocuparse. Juntos, venceremos. Visite peco.com/coronavirus para más información. #PECOPowersThrough © PECO Energy Company, 2020
70-20-1205657_PECO_PowersThrough_v1_5x9.5_SPAN_4C_r2.indd 1
4/15/20 4:48 PM
8
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
LOCALES
Así funcionará el aprendizaje en línea para escuelas de Filadelfia Por Dale Mezzacappa
F
(Jessica Griffin/Inquirer).
Negocios de Pensilvania deben exigir el uso de cubrebocas Por Anna Orso
H
arrisburg, PA – Los funcionarios de Pensilvania implementaron nuevas reglas destinadas a evitar que el coronavirus se propague en negocios abiertos a los clientes en persona, incluyendo exigir que los empleados y los clientes usen máscaras, y tomar la temperatura de todos los empleados si un trabajador ha dado positivo por COVID-19. La secretaria de salud Rachel Levine firmó una orden que establece los protocolos, que requieren que los negocios proporcionen a los empleados máscaras o cubiertas faciales, o aprueben máscaras que los empleados compraron o hicieron ellos mismos. La orden también requiere que los negocios nieguen la entrada a clientes que no están usando una máscara, a menos que el negocio venda alimentos, medicamentos o suministros médicos. En esos casos, el negocio debe proporcionar un método alternativo de recogida o entrega para las personas que no tienen una cubierta facial. La orden también requiere que los negocios proporcionen espacio para que los empleados tengan descansos y comidas mientras mantienen una distancia social;
hacer reuniones y entrenamientos virtualmente; prohibir a todos los visitantes no esenciales; e instalar escudos u otras barreras en las áreas de caja, o tomar otras medidas para asegurar el distanciamiento social entre los clientes y los trabajadores de las áreas de caja. “Esta orden proporciona protecciones críticas para los trabajadores necesarios para administrar y operar estos establecimientos que sostienen la vida”, dijo el gobernador Tom Wolf. Además, hay nuevos protocolos para los negocios esenciales donde un empleado ha dado positivo por COVID-19. Al enterarse del caso, el negocio debe implementar exámenes de temperatura antes de que los empleados entren al negocio antes de trabajar, y deben mandar a casa a cualquier empleado con una temperatura superior a 100.4 grados. Las empresas que no cumplen con la orden están sujetas a citas y multas. Lea la nota completa en www. impactomedia.com Nota de la editora: Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Anna Orso para The Inquirer. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice.
iladelfia, PA – El Superintendente William Hite dijo que las experiencias de los estudiantes y los padres al conectarse con sus escuelas “deberían ver y sentirse muy diferentes” desde que el aprendizaje en línea comenzó formalmente en el “Philadelphia School District”. Hite dijo que, hasta ahora, los maestros habían sido animados a ponerse en contacto con los estudiantes y ofrecer asistencia con los paquetes de aprendizaje que se les proporcionó a los estudiantes, pero a partir de la semana pasada, “todos deben comunicarse con los niños”, él dijo. Del 20 de abril al 1 de mayo, comenzó lo que Hite llamó “aprendizaje digitalizado”. Él dijo que sería “dirigido por un maestro”, pero aún así es “enriquecimiento y revisión”. Esencialmente, un nuevo conjunto de paquetes de aprendizaje que había estado disponible durante dos semanas durante el último mes estará en línea. Y los maestros y otro personal escolar están obligados a comenzar a implementar la orientación que recibieron el 30 de marzo con respecto a las horas de oficina diarias y ponerse en contacto con un grupo designado de estudiantes al menos una o dos veces por semana. Algunos maestros y escuelas ya han estado haciendo esto, mientras que otros no lo han hecho. El 4 de mayo, comenzará la “instrucción planeada”, con la introducción de nuevo material. El distrito comenzará a rastrear la participación de los estudian-
Wlliam Hite Superitendente del Distrito Escolar de Fialdelfia PA. (Emma Lee/WHYY).
tes y maestros. Los maestros comenzarán a dar calificaciones. Sin embargo, él dijo, los detalles de la calificación todavía están siendo revisados. “Todavía estamos determinando qué calificar y cómo”, Hite dijo. “Sospecho que algunos tendrán más que ver con la participación que con el contenido real”, y la falta de participación tendrá consecuencias. Él notó que algunos estudiantes de último año de secundaria tendrán que completar algunos trabajos de clase para graduarse. Pero todavía hay mucho que no sé sabe. Algunos estados, él agregó, en realidad están prohibiendo la calificación debido a preocupaciones por no penalizar a los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología necesaria para hacer el trabajo escolar en línea. En ese frente, el distrito está “hiperenfocado en distribuirla tecnología”. Durante esta semana, completará la distribución de sus Chromebooks y trabajará para asegurarse de que todos
los estudiantes tengan acceso al Internet. Hite dijo que mientras algunas escuelas han dado con éxito computadoras portátiles a todos los estudiantes que las necesitan, algunas escuelas no han podido localizar hasta el 15% de sus estudiantes. Él citó una escuela con una matrícula de 380 que no pudo localizar a 70 estudiantes. Eso es parte de los “desafíos de dónde se encuentran las escuelas y las circunstancias que rodean algunas situaciones de vivienda”, dijo. Versión completa de esta nota en www.impactomedia.com
Nota de la editora: Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Dale Mezzacappa para The Notebook. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice.
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
9
LOCALES
Centros de Pruebas para el COVID-19 Redacción Impacto
F
iladelfia, PA – El Departamento de Salud Pública de Filadelfia, junto con la Federación de Salud de Filadelfia, está trabajando con los Centros de Salud Federalmente Calificados (FQHC) en Filadelfia para expandir las capacidades de prueba en comunidades marginadas. Los criterios recomendados para administrar las pruebas son los siguientes: • Personas mayores de 50 años y que presenten síntomas. • Personas menores de 50 años que están en alto riesgo de enfermedad grave debido a afecciones crónicas y son sintomáticas. • Trabajadores de la salud (definidos de manera amplia) que son sintomáticos o asintomáticos con contacto cercano con un caso del COVID-19 confirmado. El centro de pruebas ubicado en el centro de Filadelfia está funcionando y realizando pruebas solo para aquellos que tienen más de 50 años y muestran síntomas consistentes con el coronavirus, así como para los trabajadores de la salud que tienen síntomas. El sitio está disponible solo con cita previa y se requiere una referencia del médico de cabecera. Aquellos que cumplan con los criterios y necesiten una prueba, pueden llamar al (267) 4915870 para obtener una cita.
Ampliación de los sitios de prueba COVID-19 en Kensington y Hunting Park: Esperanza Health apoya la expansión comunitaria de las pruebas COVID-19. La primera fase de expansión es ofrecer pruebas de caminata en Rock Ministries, luego conducir a través de las pruebas en el Hunting Park Health Center solo con cita previa. • Las pruebas son para personas que tienen síntomas de COVID-19 y cumplen con los criterios de prueba. Si tiene preguntas sobre las pruebas, llame al 215-302-3600 • El sitio de prueba de Rock Ministries se lanzó la semana pasada para probar el proceso y el procedimiento, las pruebas continuarán esta semana de 2 a 4 p.m. de lunes a viernes Centro de salud PDPH más cercano con prueba COVID-19: • Las pruebas se ofrecen solo con cita previa. Las personas interesadas en las pruebas deben llamar al 215-685-2933 durante el horario comercial para programar una cita. • Centro de salud 6 301 W. Girard Avenue Filadelfia, PA 19123
Hunting Park/Cortesía.
Consejería sobre Vivienda y Renta DURANTE ESTE TIEMPO DE CONFINAMIENTO POR EL COVID-19 Por Leticia Roa Nixon
F
iladelfia,PA“Buscar agencias que ofrecen servicios públicos a distancia a menudo provoca ansiedad ya que preferimos tener contacto visual y físico con la persona que nos atiende Pero durante esta crisis del coronavirus hay mucho beneficio en cómo recibir consejería remota usando su teléfono o su computadora ya que usted no tiene que viajar y salir de su casa y esto hace que usted se conecte con uno de nuestros consejeros en la comodidad de su hogar”, informa María Iannarelli, Directora Ejecutiva del Programa de Vivienda del Centro Esperanza en el Norte de Filadelfia. Ella ha sido la directora ejecutiva de este programa desde agosto de 2008. Los servicios que el Departamento de Vivienda del Centro Esperanza está ofreciendo virtualmente son: Compra de Casa, Cómo Prevenir Incumplimiento en el Pago de Hipotecas y Bene-Philly que es un programa permite que el
cliente solicite muchos recursos y servicios públicos en una sola cita. María Iannarelli también informó que trabaja cercanamente con otros departamentos dentro de Esperanza, pero también con otras organizaciones que tengan otros servicios que son beneficiosos para el cliente. Para las personas que necesiten ayuda para prevenir el incumplimiento de pago de hipotecas durante esta pandemia y se enfrenten a la amenaza de perder su hogar, el Departamento de Vivienda de Esperanza le ayudará a entender el proceso; las opciones disponibles y referidos a otras fuentes. En caso necesario, el consejero de Vivienda le acompañará al Tribunal de Programas Alternativos en el Ayuntamiento de la ciudad de Filadelfia. Estos son algunos consejos en cómo prepararse para su consejería remota: Asegúrese que usted llame a una agencia respetable y conocida en el barrio donde vive. Si un consejero de vivienda lo llama a usted, siem-
pre pregunte y escriba el nombre completo de la persona, la agencia donde trabaja para que se familiarice con la persona. El consejero de Vivienda siempre hará una llamada breve para hacer una cita y lo educará en cómo funciona el proceso de consejería remota. También le enviará una carta por correo electrónico recordándole la cita, cuál es la documentación que usted tiene que tener para la cita y si hay algún costo. Siempre es bueno que usted pregunte si hay costos extras en esta consejería y como la privacidad de enviar documentación es protegida. También es importante hacer otras preguntas como cuáles son las horas que el consejero está disponible en el caso de que usted necesite comunicarse si hay una emergencia o si tiene dificultades técnicas. Antes de su cita, asegúrese que usted tenga una libreta para anotar, que esté en un lugar privado en su casa sin ruido e interrupciones ya que su atención es esencial. Además, asegúrese de que su celular esté cargado y que su computadora esté trabajando con el internet ya que muchos consejeros usan programas con video. Usted siempre puede pedirle al consejero que no quiere que lo ponga en cámara si esto le causa ansiedad. Finalmente sea paciente, recuerde que el consejero está trabajando desde la casa y no tiene todos los recursos electrónicos disponibles. La comunicación es muy importante así es que usted prepare una lista de preguntas para el consejero antes o después de cada cita remota. Para hacer una cita con un consejero de vivienda, por favor hágalo a través de la página web www.esperanza.us. Todos los consejeros hablan español.
10
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
IMPACTO VERDE RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ENERGÍA CHEQUEO DE ENERGÍA DE PECO
Provee una evaluación de energía gratis para aquellos que califiquen de acuerdo a sus ingresos. Incluye un chequeo y reporte detallando de cómo puede ahorrar energía y ofrece mejoras gratis como el reemplazo de bombillas. El programa provee el servicio a un costo asequible si no califica para el servicio gratis. Para más información, llamar al 855-2707327 o visitar bit.ly/pecoen.
CONSIDERE CAMBIAR SU PROVEEDOR DE ENERGÍA
Los residentes de Pensilvania tienen el derecho a escoger su proveedor de energía. Es posible comprar energía solar y de viento y así consumir energía limpia. El costo varía según el proveedor. PECO seguiría manejando su cuenta.
SERVICIO DE CLIMATIZACIÓN DE LA AGENCIA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA (ECA)
Ofrece servicios para insular su hogar y hacer otros arreglos para el ahorro de energía. Para más información, llame al 215-609-1076 o visite www.ecasavesenergy.org.
A17 VOL 714
Plan de Acción Climático Por Gabriella Gabriel Páez
F
iladelfia, PA – En los últimos años, hemos escuchado más que nunca acerca del cambio climático, algunos medios de comunicación como de “Guardian” escuchando la demanda de los ambientalistas, han ido cambiando el termino de cambio climático a “Crisis climática” . Mientras que muchos trabajan para controlar este fenómeno, otros se preguntan si es real o un invento más de los medios. Para empezar, es bueno preguntar ¿qué es el cambio climático? De acuerdo con el Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania (DEP por sus siglas en inglés), el cambio climático es el giro que está ocurriendo en el clima global dado a las emisiones de gases a la atmósfera como el metano y dióxido de carbono. Estos gases atrapan el calor de la tierra en la atmósfera causando un desbalance en la energía térmica. Muchos piensan que esto solo causa climas más cálidos, pero la realidad es que este fenómeno causa climas extremos en todo el mundo, desde el calor excesivo en algunos lugares a inviernos gélidos en otros. Este desbalance también causa que nuestra vida cotidiana sufra, aún sin darnos cuenta. En Pensilvania, por ejemplo, el clima se ha vuelto más húmedo, y con cada vez más inundaciones. Esto ha causado en múltiples ocasiones la pérdida de plantaciones y animales por la humedad del suelo y enfermedades relacionadas. Esto, a su vez, causa un aumento en el precio de los alimentos que compramos a diario. A nivel global, el cambio también
EL PLAN DE PENSILVANIA PARA COMBATIR LA CRISIS CLIMÁTICA
Portada del Plan de Acción Climático. Imagen cortesía del Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania.
significa el aumento en el nivel del mar afectando a áreas costeras y una mayor cantidad de tormentas y ciclones. En el 2018, el DEP lanzó un plan para disminuir el efecto del cambio climático en el estado. Este plan contiene una serie de pasos que el departamento recomienda para disminuir la emisión de gases y evitar efectos que pueden ser irreversibles. El plan busca reducir la emisión de gases en un 26% para el 2025 y en un 80% para el 2050. Actualmente, la mayor parte de las emisiones se producen por la producción de energía y el consumo de combustible por la transportación.
Entre las recomendaciones del plan de acción climático se encuentran incrementar la eficiencia y conservación de energía, implementar medidas de transportación sostenibles e incrementar el uso de la energía limpia en el estado. Una parte importante del plan es la participación de la ciudadanía tanto en ofrecer su opinión, como en tomar acciones individuales. Esperanza estará organizando una reunión virtual para discutir el plan con el DEP el Lunes 15 de junio a las 5:30 pm. Los interesados pueden registrarse llamando al 267-581-2295 o escribiendo a Gpaez@Esperanza.us.
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
11
LOCALES Alivio Project Reparte más que computadoras Por David Wiegner
F
Filadelfia, PA – Durante estos tiempos difíciles del coronavirus muchas familias se han enfrentado a muchos nuevos retos tales como la cuarentena social, la educación en el hogar, la falta de recursos monetarios y el riesgo a la salud al salir en público. El “Alivio Project”, un programa piloto de un año de duración se dedica a proveer recursos y ayuda individualizada a un grupo de 15 familias muy necesitadas y es administrado por Esperanza Inc. El enfoque de este programa es trabajar intensamente con cada madre para ayudarlas a desplegar su motivación e iniciativa para así otorgarles el poder de salir hacia adelante. A la vez que aporta recursos directos, el programa requiere que cada participante acuda a consultas con un consejero de la Universidad de Temple. Estas consultas exploran temas y emociones que pueden tener un impacto sobre su habilidad para salir adelante. “Alivio Project” ha podido proveer los recursos necesarios para estabilizar la situación de las 15 familias participantes aun cuando sus solicitudes no están abiertas al público. Luego de consultarle a cada familia sobre sus necesidades, algunos de los retos más pronunciados que se identificaron, fueron los estudios escolares de los niños. No solamente en términos de la falta de recursos computarizados, sino también la falta de acceso a la internet. Aunque muchas de las familias en Filadelfia han recibido computadoras prestadas para los estudios escolares, muchas otras siguen con la nece-
ha hecho que su vida familiar sea más estable y que les ha resuelto, a sus niños, los problemas de acceso escolar. Una participante llamada Maria comento, “esta computadora y conexión de internet le ha ayudado a mi hijo Ángel mejorar su aprendizaje escolar…también me comunico más a menudo con mi familia… estoy muy agradecida por el apoyo de Alivio Project que me ayuda avanzar, gracias.” El “Alivio Project” seguirá ayudando a estas familias durante y después de la pandemia del coronavirus y se espera que, al finaDavid Wiegner el dia de la entrega de las computadoras el dia 10 de abril en Nicetown/ Mattingly Cohen el dia de la entrega de las comlizar este año piloto, estas familias Tioga. Foto de David. putadoras el dia 10 de abril en Frankfort. Foto de se hayan estabilizado con empleo, Cohen. una red de apoyo y la habilidad de sidad de ampliar el alcance de es- conversaciones al respecto llega- acceso a un técnico de informática exitosamente enfrentar otros desatos recursos. Con estas necesida- ron a un acuerdo. que les ayude a resolver cualquier fíos en el futuro. des en mente, la coordinadora del A mediados del mes de abril, problema tecnológico. “Alivio Project”, Mattingly Cohen, con la ayuda de la Universidad de Cada una de las familias que David es Supervisor Asistente de se comunicó con la Universidad Temple, el “Alivio Project” re- recibió una computadora, se ha coPA CareerLink Norte Contacto: dwiegner@ de Temple para averiguar si ellos partió 15 computadoras con acceso municado con la coordinadora papacareerlinkphl.org podían ayudar. Después de varias a wifi, teclado avanzado, mouse y ra agradecerle por esta ayuda que
Ayuda para los más vulnerables Apoyo gratuito para el embarazo, el bebé y el niño pequeño durante COVID-19 Redacción Impacto
L
a ciudad de Filadelfia ha desarrollado una lista de recursos y suministros gratuitos disponibles para las embarazadas o que cuidan a un bebé o niño pequeño durante la crisis de COVID-19. Los recursos están disponibles para: • Apoyo de lactancia 24/7 gratuito
(Crédito foto Kaiser).
• Entrega gratuita de cunas: “Maternity Care Coalition” en-
trega gratis cunas Pack n ’Play a las familias para que sus bebés
tengan un espacio seguro para dormir. Llame al 215-989-3589 o complete el formulario en línea para solicitar una entrega de cuna. • Pañales y comida gratis • Los alimentos para personas con discapacidades están disponibles a través de “Liberty Resources”. Para unirse a este programa, llame o envíe un mensaje de texto al 215-709-9619, envíe un correo electrónico a food@libertyresources.org o complete este formulario en línea. Un representante del programa le llamara para discutir el plan de entrega de alimentos. • Llame al 311 para obtener información sobre la despensa de alimentos.
12
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
LOCALES
Sur Philly Comunidad latina esperando sus despensas.
Organizando despensas personales de un negocio del Sur de Philly.
» SOMOS PHILATINOS DESDE EL SUR DE PHILLY
Unidad, Solidaridad y bondad ¿CÓMO DEBEMOS AYUDARNOS EN ESTOS DÍAS? Por Edgar Ramirez
F
iladelfia, PA – Para el resurgimiento de nuestra comunidad Latina en el Sur de Philly, nos necesitamos todos, las cosas siempre han sido así, al final cada uno termina resolviendo sus diversas situaciones en la vida cotidiana; tomando decisiones propias que te llevan a tomar acción sólo con el apoyo de quienes están cerca de ti y muchas veces solo o sola. Nunca calificamos para nada, y sin embargo algunos creen que sólo nos toca estirar las manos para recibir beneficios y con eso mejorar nuestra vida. Si alguna vez pasó -que te dieran algo-, fue a través de una larga lucha apelando la humanidad de otros, nunca por derecho propio, por ser simplemente un ser humano. Este fin de semana caminé por las calles del sur de Philly, ha-
Despensas para la Comunidad Organizada por un negocio del Sur de Philly.
ciendo tímidas preguntas: ¿cómo están?, ¿cómo van pasando sus vidas?, la respuesta fue bien, estamos bien, ahí pasándola, sabedores de que la pregunta no tenía nada de relevante, ¿qué puede hacer alguien por los demás?, pagar la renta, la luz, el teléfono, internet, las cuentas de entretenimiento y
tantas cosas que sin darte cuenta estás pagando, y te das cuenta que nada es gratis. En el caso de los mexicanos, en nuestro país nos llaman “Los héroes vivientes”, creo que se debe al envío de remesas, mismas que son la primera fuente de ingresos a México. En Estados Unidos los tra-
bajadores agrícolas, de manufactura y muchos más, son catalogados indispensables, pero fuera de palabras, nada hay para nosotros de ninguna parte. Varados en un limbo, ni de aquí ni de allá. Nadie que no seamos nosotros mismos, nos ayudará, sólo la solidaridad podría ser un diminuto apoyo. Es por eso que creo que sólo unidos, podremos sobrellevar y después salir de esta crisis, por la que atravesamos. Debemos cuidar nuestra comunidad, ayudar el crecimiento de nuestros jóvenes y no condenarlos a un destino desigual. Debemos hacer un frente común y apoyar nuestro propio crecimiento, no se trata de aislarnos, pero sí de que la economía circule entre nosotros, para una recuperación Latina. Nuestros dueños de negocios, deben también estar a la altura de las circunstancias, nunca y menos en estos tiempos, pueden aprovecharse de las circunstancias. De-
ben ser honestos solidarios y considerados de su clientela. Tenemos que solidarizarnos. Fue grato recibir la respuesta contundente e inmediata, de comerciantes y personas de la comunidad que están en mejores condiciones (tienen trabajo) para ayudar a su propia comunidad, y se han reunidos para juntar despensas para nuestra comunidad, negocios que se están preparando para ofrecer algo para su comunidad, comida, despensas, y los productos que ellos hacen. Nos toca tomar o retomar un nuevo rol, que se caracterice por la bondad, por la responsabilidad, por la honorabilidad y hacer la parte que nos corresponda, mejores migrantes, personas, padres, esposos, esposas, y mejores hijos. Debemos dejar algunos malos hábitos a los que fuimos acumulando por los últimos 20 años, y retomar esos sueños por los que venimos, que en general es darles un mejor nivel de vida y nuevas oportunidades a nuestras familias. Busquemos nosotros mismos por nuestros medios, remediar aquellas carencias del pasado que nos alejan de lo que realmente queremos. Veo tantos niños y jóvenes que necesitan de nuestra protección y apoyo para alcanzar también sus metas, que no les podemos fallar. Hagamos pues, un frente común, por ahora para que nuestra comunidad siga teniendo su lugar en el sur de Philly. Ya figuramos en su historia reciente, pero no sólo debemos prolongar nuestra existencia, debemos engrandecer nuestra presencia. Ya de ultimo, esta semana se entregarán despensas, repartición de comida y otros productos gracias al apoyo de latinos del Sur de Philly. Compra en negocios latinos, apoya a tu comunidad ¡Gracias! Philatinos.com Philatinosmedia@gmail.com
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
LOCALES
Comida para quien lo necesite LA FUNDACIÓN GARCÉS CONTINÚA BRINDANDO ATENCIÓN DENTAL DE EMERGENCIA A PACIENTES INMIGRANTES SIN COSTO ALGUNO Redacción Impacto
F
iladelfia. PA – Cada vez son más las fundaciones en la región que se suman a diferentes programas para abastecer de alimentos a nuestras comunidades más necesitadas y aun así no se dan abasto. La Fundación Garcés anunció un esfuerzo para abordar la necesidad urgente de alimentos que muchas familias inmigrantes del área de Filadelfia tienen. Con fondos iniciales de la Fundación Patricia Kind, el programa trabajará con “IdEATion Hospitality”, la compañía matriz del Grupo Garcés y otros socios en la industria de servicios de alimentos para proporcionar a las familias una caja llena de alimentos frescos y nutritivos. El programa es simple: contactan a los inmigrantes y confirman si les gustaría participar. Las familias son notificadas de dónde pueden recoger su caja, sin costo alguno. Reciben una caja de comida que incluye pollo, carne de res, leche, vegetales, huevos y más. “Nuestros primeros participantes provienen de los pacientes y estudiantes que hemos atendido. El programa continuará y se expandirá, siempre que los fondos lo permitan… Este programa continúa en la mejor tradición de la Fundación Garcés, ayudando a la comunidad de inmigrantes desatendidos ya menudo descuidados en Filadelfia”, dijo David Maser, presidente de la Fundación Garcés. La Fundación Garcés también anunció la transición exitosa de su programa de inglés para el restauran-
Parte del equipo de la Fundación Garcés liderando por la Dra. Beatriz, siempre dispuestos a ayudar a la comunidad de inmigrantes en Filadelfia. (Créditos: Fundación Garcés).
te y la vida cotidiana (EREL) a un formato en línea. “Gracias al arduo trabajo de nuestro equipo de voluntarios de-
La Fundación Garcés es una organización comunitaria sin fines de lucro comprometida a brindar a la población inmigrante de Filadelfia la atención médica, la educación y el apoyo para que puedan desarrollar su potencial como ciudadanos y disfrutar de la mejor calidad de vida posible. En 2010, un joven llamado Felipe vino al consultorio dental de la Dra. Garcés, delgado, cansado y muriendo de cáncer de tiroides. Había estado trabajando en Tinto, su salud se deterioraba cada día, pero no estaba dispuesto a buscar atención. Años antes, el primo de
Entrega de los paquetes de comida a los pacientes y estudiantes que han atendidos en el programa de la Fundación.
dicados, ahora hemos llevado el programa EREL completamente en línea. Estas clases son, según nuestro conocimiento, el primer
Felipe había sufrido un accidente automovilístico y había buscado ayuda en la sala de emergencias de un hospital. Como no tenía sus papeles, fue deportado de regreso a México. Felipe temía un destino similar. La Dra. Garcés llevó a Filipe al Hospital de la Universidad de Pensilvania, donde el Dr. Steve Larson, fundador de Puentes de Salud, ayudó a admitirlo y cuidarlo. Durante un año, la Dra. Garcés se quedó a su lado, a través de cirugías, quimioterapia y radioterapia, haciendo todo lo que pudo por él. Lamentablemente, ya era
programa de inglés como segundo idioma en línea basado en la co-
demasiado tarde para Felipe, de 26 años. Una enfermedad que podría haber sido tratada con un procedimiento de extracción de tiroides no se había visto durante demasiado tiempo debido al acceso limitado a la atención médica adecuada para los inmigrantes. Felipe y su comunidad no sabían dónde encontrar los recursos para obtener ayuda o si existían tales recursos. La Fundación Garcés se fundó en memoria de Felipe con el propósito de garantizar que la comunidad inmigrante tenga acceso y sepa dónde encontrar los recursos
13
munidad para adultos de habla hispana en el área de Filadelfia… Mediante el uso de tecnologías que son gratuitas y familiares para nuestros estudiantes, como Zoom, WhatsApp y el aula de Google, hemos podido continuar nuestra misión educativa a pesar de los continuos desafíos que enfrentamos”, dijo Jillian Gierke, directora de programa de la Fundación Garcés. Beatriz Garcés y su clínica dental suspendieron la atención dental de rutina, de acuerdo con las directivas estatales y locales. Sin embargo, a través del programa dental de la Fundación Garcés y el compromiso del Dr. Garcés de servir, la Fundación continúa brindando atención dental de emergencia a pacientes inmigrantes sin costo alguno. Estos esfuerzos no son solo un servicio a los pacientes, sino a la comunidad en general. Cada emergencia dental que se trata en la clínica es un paciente menos que se suma a la carga de las salas de emergencias que ya estallan en nuestros hospitales locales.
que merece para vivir vidas saludables, educadas y nutritivas. Al servicio de ese objetivo, además de ofrecer atención médica y dental de bajo costo y sin costo, la Fundación ofrece clases de inglés, específicamente diseñadas para ayudar a los estudiantes a avanzar en su lugar de trabajo. Con el compromiso de empoderar a esta comunidad no solo brindan servicios para mejorar su salud. La Fundación considera la educación clave, especialmente el lenguaje, para romper los ciclos que limitan vidas con un tremendo potencial no realizado.
14
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
Redacción Impacto
F
iladelfia, PA – Concilio de Organizaciones Hispanoparlantes, mejor conocido como Concilio, es la organización latina más antigua de Filadelfia. Concilio fue fundado en 1962 y tiene una reputación bien establecida como una organización de servicios para las familias latina. Todos sus programas son gratuitos para la comunidad. Su director ejecutivo es Adonis Banegas quien respondió a las siguientes preguntas del semanario Impacto durante esta pandemia. ¿Cómo piensa que el gobierno, ya sea local, estatal o federal, puede ayudarnos más en esta situación? “Los fondos federales otorgados a través del Programa de Prevención de Cheques de Pago de Sueldo han aliviado algo del estrés de organizaciones sin fines de lucro como es Concilio durante la pandemia. Concilio ha sido afortunado en recibir estos fondos que asegura que podemos tener a nuestro personal en el futuro predecible. A nivel estatal y local, Concilio apoya las decisiones que han hecho nuestros líderes para asegurar la seguridad de nuestra comunidad. Concilio ha utilizado sus medios sociales (@ConcilioPhilly) para transmitir diariamente la conferencia de prensa del gobierno de Filadelfia y ha compartido toda la información pertinente que brinda la ciudad y el estado. Los retos que enfrenta nuestra comunidad siguen siendo el au-
A17 VOL 714
LOCALES
El aumento de desempleo PRINCIPAL RETO EN EL NORTE DE FILADELFIA nuestra enfrentan, tal como oportunidades de empleo con salarios que hagan la vida sostenible. Se deben dar prioridad a conseguir fondos para capacitación y servicios apoyo que incluyan a los programas de fuerza laboral”.
Adonis Banegas, Director Ejecutivo de Concilio. (Foto cortesía Concilio).
mento del desempleo lo cual tiene como consecuencia un menor ingreso para los hogares. Las familias están en apuros para tener alimentos y tecnología (por ejemplo, wifi) para que sus hijos puedan comenzar su aprendizaje en línea. Cuando termine la pandemia, necesitamos un fuerte impulso para el desarrollo de la fuerza de trabajo ya que muchas personas van a estar buscando oportunidades de empleo. Estos tiempos han puesto a la luz las desigualdades que las comunidades como la
SERVICIOS PARA TESTIGOS DE UN CRIMEN Cualquier persona que haya sido víctima de un crimen quisiera encontrar recursos disponibles, pueden comunicarse con Lee Vetta Smith leevetta.smith@elconcilio.net
¿Qué es lo que Concilio está haciendo y planeando hacer en esta crisis? “Mientras nuestras oficinas permanecen cerradas, continuamos atendiendo a nuestra comunidad de manera remota de la mejor manera posible. Manténganse atentos a las actualizaciones por correo electrónico y redes sociales, ya que estamos monitoreando la información que llega diariamente”. ¿Cómo puede ayudar la comunidad a Concilio? ¡Quedarse en casa! Visitar nuestra cuenta en los medios sociales (@ConcilioPhilly) para actualizaciones regulares y recursos publicados diariamente. Cuidarse a sí mismo y asegurarse de cuidar a su familia. ¡Permanecer fuertes y resilientes, saldremos de esta pandemia! Concilio comenzará a ofrecer virtualmente actividades después de escuela que serán pregrabadas y anunciadas en sus redes sociales
PADRES DE CRIANZA Conexión remota con el entrenador asignado, comunicarse con Danaicha Andino danaicha.andino@ elconcilio.net y su página web (www.elconcilio. net) y también esta enviando esa información a todas las familias que atienden. Es un servicio gratuito y la persona a contactar
SESIONES INFORMATIVAS EN VIDEO Enseñanzas de cómo ser un padre de crianza en la página web y medios sociales como Facebook. En Concilio Philly.
es Taalen Traub taalen.traub@ elconcilio.net
A17 VOL 714
Redacción Impacto
L
ancaster, PA – Dos instituciones financieras regionales de desarrollo comunitario (“CDFI”) que sirven a Filadelfia y la región circundante se fusionaran a finales de este año. A partir del 1 de julio de 2020, “Community First Fund (“Community First”) y FINANTA empezaran a unir sus fuerzas como una entidad más grande que les permitirá tener un mayor impacto e impulsar el cambio en las comunidades a las que sirven. Al considerar la fusión, ambas organizaciones se centraron en su misión compartida y sus fuertes coincidencias culturales. “Community First Fund” y FINANTA han trabajado como organizaciones pares que brindan acceso de capital a personas que son ignoradas por los principales proveedores financieros de la región. Las personas a las que sirven son emprendedores trabajadores, predominantemente inmigrantes latinos, africanos y asiáticos de primera y segunda generación, y afroamericanos que necesitan asesoría financiera y préstamos comerciales. A fusión creara un mayor impacto económico en un área de mercado mucho más grande. Una vez que esté completamente integrado, “Commuity First Fund tendrá más de $ 100 millones en activos totales y se ubicará como el segundo CDFI más grande con sede en el valle de Delaware. La fusión se produce después de una financiación colaborativa de $ 15 millones en préstamos del Programa de Protección de Cheques (PPP) para 172 empresas en la Región del Valle de Delaware y pequeñas ciudades circundantes, incluidas Allentown, Reading, Harrisburg, Lancaster y York. De las 212 solicitudes presentadas a ambos prestamistas, el 80% fueron aprobadas y financiadas, incluidos dos préstamos que superaron el tamaño
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
REGIONALES
Fusión a favor de la comunidad SOBRE COMMUNITY FIRST FUND “Community First Fund” se fundó en 1992, con la misión de crear una prosperidad sostenible para las comunidades y los individuos de bajos recursos, especialmente los latinos, afroamericanos y las mujeres. Durante este tiempo ha proporcionado más de $ 290 millones en financiamiento a más de 1,850 prestatarios; más del 80% promedio total de un préstamo aprobado por PPP, $ 206,000, según la Administración de Pequeñas Empresas. Las dos organizaciones operarán bajo el nombre de “Community First Fund” con Daniel Betancourt como presidente y director ejecutivo. En el futuro, continuará ofreciendo productos integrados de financiamiento y programas
de los préstamos beneficiaron a comunidades y prestatarios de bajos y muy bajos ingresos, y casi el 60% se otorgan a latinos y afroamericanos. Su mercado incluye quince condados que cubren el este de Pennsylvania. Tiene 40 empleados en Allentown, Harrisburg, Lancaster (sede), Filadelfia, Reading y York. de asistencia técnica en una región de 20 condados en Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania. “Trabajar con FINANTA como socio en Filadelfia ha dejado en claro que podemos lograr mucho más en el mercado cuando unimos fuerzas. Esperamos honrar la misión y la visión de FINANTA mientras miramos hacia el futuro en los años venideros”, dijo Be-
15
SOBRE FINANTA
“TODOS NOSOTROS EN COMMUNITY FIRST FUND ESTAMOS MUY ENTUSIASMADOS POR EXPANDIR NUESTRA MISIÓN Y HACER MÁS TRABAJO EN LA REGIÓN DE FILADELFIA”. tancourt. El momento de la integración permite una transición sin problemas ya que Luis Mora presidente de FINANTA se jubilará el 30 de junio después de 24 años como líder de CDFI. “Ha sido un placer haber trabajado con Dan y con ambos miembros de la junta directiva, especialmente con Lenin Agudo, Jonathan Encarnación, Marilyn Hedge y Lawrence McComie para llevar a buen término esta integración. Sé que, juntos, somos más fuertes y capaces de facilitar servicios de asistencia técnica y productos financieros más am-
FINANTA se fundó en 1996 como una institución crediticia sin fines de lucro que facilita el acceso a capital y servicios de consulta a empresarios, compradores de vivienda por primera vez y consumidores en la región del valle de Delaware. En los últimos 24 años, FINANTA ha otorgado más de $ 67 millones en préstamos a más de 2,800 prestatarios, con un 92% de préstamos otorgados a minorías y un 95% a personas de bajos ingresos. Su mercado incluye once condados que cubren Delaware, el área metropolitana de Filadelfia y el sur de Jersey. Con sede en Kensington en Filadelfia, cuenta con 18 empleados.
plios a las comunidades que amamos y nos esforzamos por servir mejor, y donde nuestros recursos son más necesarios”, dijo Mora. Para garantizar la continuidad en el mercado continuarán operando y expandiendo el Programa de microcréditos de FINANTA y todos los demás productos ofrecidos por ambas. Todos los empleados existentes mantendrán sus puestos y todas las oficinas existentes permanecerán abiertas. Una vez completamente integrado, “Community First” anticipa $ 101 millones en activos totales y $ 129 millones en activos para 2024. “Mientras observamos cómo se desarrollan los desafíos económicos derivados de COVID-19, estamos profundamente comprometidos a ayudar a las empresas que históricamente no han podido acceder a capital suficiente: pequeñas empresas propiedad de personas de bajos ingresos, personas de color y mujeres”, afirma Daniel Betancourt, presidente y CEO de Community First Fund.
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
16
ESPECIAL ELECCIONES PRIMARIAS
Votar par
Redacción Impacto
F
iladelfia, PA – Aunque el pasado 27 de abril, la junta electoral de Nueva York canceló la celebración de las primarias demócratas del 23 de junio al considerarlas “innecesarias” tras la retirada de la carrera presidencial de Bernie Sanders, quien se iba a enfrentar a Biden, y por los riesgos de expansión del COVID19, pero la representante Por NYC Alexandria Ocasio-Cortez, quien fue uno de los bastiones de la campaña de Sanders, calificó de error la decisión de la Junta Electoral en un mensaje en Twitter alegando que no se tomó por un asunto de salud porque aún se celebrarán otras elecciones locales. Al día siguiente se celebraron en Ohio las elecciones. Según el secretario de Estado de Ohio -encargado de organizar la votación-, Frank LaRose, un total de 1.975.806 personas ya habían solicitado su boleta de vo-
Como resultado de los esfuerzos del estado para lograr que los votantes soliciten una boleta por correo o una boleta en ausencia han recibido fuerza, y hay más de 462,000 votantes que solicitan una boleta por correo y más de 139,000 que solicitan una boleta en ausencia, según las cifras de la administración Wolf.
tación y 1.458.936 ya habían ejercido ese derecho. Ohio, que ese año alcanzó los 7,7 millones de residentes inscritos para las elecciones primarias, entrega 136 delegados para la Convención Nacional Demócrata. Mientras tanto el mismo martes se dio a conocer que se contagia-
ntee
se or Ab ion f
La fecha límite para inscribirse y poder votar en las próximas elecciones del 2 de junio de 2020, es el 18 de mayo de 2020. ron al menos 36 personas de COVID19 en las elecciones primarias de Wisconsin, haciendo crecer las dudas sobre la pertinencia de la votación en persona. Este estado fue noticia en todo Estados Unidos a comienzos de mes debido a que pese a la pandemia de coronavirus se celebró allí una elección con votación en persona sin modificar las condiciones.
En Pensilvania se toman precauciones En datos recientes publicados por diversos medios de información que citan a como fuente a la Secretaria de Estado, se revela que en todo el estado de Pensilvania, casi 500,000 residentes, han soli-
citado una boleta por correo y más de 50,000 habitantes de Filadelfia se han inscrito para votar por correo en las próximas elecciones primarias, la primera en que el estado ha dado la posibilidad de poder solicitar una boleta remota. Son muchos votantes, más de una cuarta parte de la participación habitual en una primaria presidencial no disputada, según el
Pen nsy lvan Ho ia A wt On os c ppl u uns e your b ure a mi ica of w pplica tion t yo tion her ur e to is c Dea o ma app for il yo mplete d The l l ur a i d, y i c n atio ppli Abs ea o is 5 dead cat u ma l line :00 n e y io : r r n P e note ent , ple t: to t Mo ase urn it n th appl boa your y ee t e o v fo isit Tue rd o app you ra w lic n s f r
of ion t use eca ertifica B t s que cian’s C e k R in t black llot Physi Use ballo ntee d e Ba abse nual ) ente bility an s able n an en b a lic n p b A o s e ap ced le if s ha ual Disa (circ e pla statu annual to b ility Ann anent IV : ) uest isab on the Ill l q d r a re d u II y e o l Sr plac ce y u ma initia tion or Perm ear. Jr . On will be y, yo e or low) ch y (Op u once nam civil abilit ot c s d n be e ts ea a ility , and yo dle t dis ian ballo oun lectio tion m ay be Mid isab on C t Illnesur Physicia anen Page 3. i fo ntee t a n’s nt d y status rm e e t. e s c n p n b a e n ith yo of fic ust be re the bsente e S erm disabilit or a est?” o for a p t s n n s r s o e e o r a ele ti eb ece N qu by illne ot requ ss dw our m e upa t re y r te c n r ln e y c e il u ll i t le e if n ved ction. allot O h at allye P e comp cert w yo ticc rma ntee ba nent e a e a re n t p I m im s no re erm eed to h a al abse sar e. P in the Please auto il of p on to n (to ber r wit e to elow.rder c ou Ema ost cate will not licati y vote an annu ld lik ate cba to p ifi b u ts r a p rt o o d m m a e ll w ide n c are hat is nu a rk nt y an s. uam apply you se indic ca nteenb sicia ian’s you Apt. ieve sd a ction nti ber nd if for ysic our phy e “W • If bserd, y l rec ar a year, ple o of ele an in t e list. Se a ph ou for a ,y u wil is ye h Cod oard he abs fica ons r, yo m ly file hysician b of th ts eac ti n te r a Zip u ty o e o c Ide li t st s ente ev If y i oun aind e ballo eed your p o te app c A n n m l n r u a e re P u t o te u n: eb ific pp u yo Yo by te nnu sen the abs st.
t
Ballo
ww .Vo
Bal lot
loc tes al cou PA .co nty b m/c o oun ard o ty fo f ele Y ct Y ame rm T n h t Y ed ore ions. Las / Y e e If info 8:0 adli D m 0 t na r ma you’re n 1 / D Firs M e ball PM on e to r tion m M a ot m etu n me . ele r u r e c a n u lecti ti s date t yont your nred. on’s t be r on da your Birth ri Prin do • ly th a a giste al se p offic eceiv y. Ple com r li hav Sta for e ab ified form ive a noattt end Plea tly as re ple annu e la tion se llot, yo ea ase cert tee vote e allots receiv st in e rece n b u a ) d d c b e n a n e m h n t lly s n y th te cho abPleAto est ave a st fo in th u ct u 2 ex ca note ed b ra nty know abse Pho ved bsen tomati yea at ti s, yo l o un dqu .) ur ( ion. If must Cou av t (if ) ive a this ppro au ally se h re river statu n C2 me e coun your allot is ou are optiona alid s 4) d istric Box y rece tion to llots ysic to oratlly are a ’s is o ectio . Po bility c ut y ng d P.O. e to r ph e ba fo d igit ou do upply you lica in S disa ptio licen Voti (not stm ty boa omple eithe Pt) an ente • If uld lik l app so Aboe and emfoailrmation is tion you not se r m of your abs n, y ress and e ballo leas rd ifica u wo annua ted f e d , ark e rt o s r . d d n in y e y iv o e h e o A lo th le c P our n If r ou it a e con s d of Ph used if is form v rece isab r mark you ive a mu a Pen her o Soc ve a P A Driv ign th on n tac isit w tly d • If ke to rece and ing on th st e f th ian s nen chine (o e t /Tow ot c n w ia ld li a A ic o y r u y s s D it N ’s w y o rm a l o is Driv ese C h nclo OT Sec e ur c .Vo m o Iw Lic oun s s e is pe oting m ear. your p t s y r n e I e s t t h e te ty s u o D v r y e o r’s t. n ea rity s unt ali p se d eac e have ed v erate a o Ye Wh icip C1 y b sPA.c pho card o es of num Licen se or l ab as r ad r addre p nam e: ) Mun ee? (Ple oar o P e ua id ove oth to o tee toc r own sinc se at i You e print yoisu tered. ber ploy codnn d o m/Ma e ab bsen b opy a So entific If y (if kn or P ennDO ress t em . g s Zip A 3 ual a at th unable est f ele sa add men ou ilB Ward Plea tly as re of a cial atio enn y th T is equ hat is an afonnr more allo h t this overn c r ertif ysically li S a c a G n t n n s D l s io d e y v exac , t. u b OT acc c e t fo ve ns. ph ?” “W ann dera o. State ve li I here olls or See request rm epta urity n please issu ed ph r Fe ox auto Once a per do s I ha t p te o oto ore .O. B y m u ua ed ble the tance to c ballo ation. a Sta or P ID info pho req matic our ph anen ID. mber” heck you nX ress assis inform ally r ma Are ues t illn l ab the to I ysic sicia in t Add f phy D s t t h f r e b o e io ia e v o fo e o ss ent n, c bo x tit ns ss r ab ceiv Ide ture e becr.ate a o as a m n ig ln r a r le e u n e e sen e ll 1ap Sig ns tific m d “I ball tyenrtifi ent il e ame riC umb n A u n t e 8 te a c h o Sa n ot do rm e 77bal tion e ia eb ssi an ard 2 nt -XX ial S Vot ysic n ID c allo s for t cer tif anen sec not XXX Soc lot t ph sta permermane ability C esP If y /Tow DOT h 4 ts e ic t tion or a Prin ber City enn o A( req nce ach e rem ation disab card . If num or P ail or p ical dis sign this 1-8 Abs u requ T ID ilit y you nse of p urity yea aind 77u to m ir lice s e nDO Sec ian ated n l y i s e e n e ic y e e e r' 8 te r r n ia h o ys te . P r ma r of c 68s p your ph u indic annual Da um rive e E assis v t r So or a Whe t? u 3 ? n e t yo o o PA d h s a n 7 : lec ent tan yb ey 72) t of y Have cation if to be a n nC1. cen o son i li to s a ll c n it s e e d tio re , a e e r ifi r’ tio a ar, is g or b g: Req w r dig cert ould lik r in cucp rive WA cse win and abilit added ) w t fou tes, o for the uirin ith co PA d follo utie R you teyedvo Las on A ea r, to t you y an m tion correct. r the gA hav secti mbe not NING at nm elec bse he dy 5 ot fo will not ssis pletin T nu ase ectath mary or true and plete n B) ball vote : If I do nDO gy ri I exp rec our re annu tan (Com o ectio ntee Pen not, ple of s b nce of the p ation is ty e o y a si li s e a y c te a u e n o b s q If lic ive v l y e fo a r ple u re the at yo icip digit lectio the da llot app e it. u ha r an an uest is absen r m. ballot (Com or e mun If yo must us st four number. on ba u c dea ly fo app my ility mary dence sentee te la Ple d app si g pri isab b dlin r pollin eive a you ide the ecurity from lica appro e req ase ue to reby al d omin of my re n this a S ent na ve e, y tion I he rthc u gp ysic y ad prov Social abs visit do Date r ph the fo nicipalit ve liste b l be is t o o la to r d, you est il a s s u a a e u w w your s h ent ce bilit ty ww ene m sente m the m which I oI illne abili d that b n a o e is a y o a d See age 3. . te , yo fr n ne eb n w y will y vo Vot al ave 6 to vo absent formatio ysic herein; a h h u I o e le le a p on P ib r e ur sPA te a llo m or o c e in elig to b g fo ated ess .co ust a I am uire me t all of th tly st e illn plyin pro tion d t and a that q m fo lso to th is correc r ap son lare visio ay. ill re nd th re due n co I dec ness w elow; a rm Rea t a reasonafo t. ction hysicia t. b Cal nal If you turn y usi p r ele ore mple ec b llo c or b n stated ary o ttending nd corr l te b o Sele bsentee m in e ri y so a c a p a u a our for m a S n re rea llot r Ele ing my true bse an a com g to n is EX atio tatem C c at y unab voted Date for a forth ertainin plicatio ne HER n. son p or c tion O ounty t the ent pho ap – our le t ball URE Rea A tee a be listed e ballot ian of o nA a ff NAT p o bsen ysic
A
nia sylva Penn
t
lica App
ESTÁS A TIEMPO
Para solicitar una boleta en ausencia o por correo para las próximas elecciones, debe ser un votante registrado para presentar una solicitud. Puede verificar si está registrado para votar en Pensilvania utilizando www.pavoterservices. pa.gov Tenga en cuenta siomplanea votar usanio tque Sec ence fr y Abs icipalit o por correo en do una boleta en ausencia mun la PRIMARIA GENERAL 2020 celebrada el
02/06/2020, su solicitud completa debe recibirse en la oficina del condado antes de las 5:00 PM del 26/05/2020. La fecha límite para devolver su boleta votada en ausencia o por correo es a las Qu 8:00 p. M. Del 06/02/2020. est i
Si no tiene uno de estos números de identificación, deberá descargar una solicitud impresa y enviarla por correo a la Junta Electoral de su condado. De lo contrario, puede visitar la oficina de elecciones de su condado local. Para una ons ? solicitud en ausencia, descargue el formulario de Instrucciones: solicitud en papel en ausencia ll 1 i ren ollin t etu https://www. -87 ce rn by the Si usted es un votante con una licencia de con7-V may g p OT votespa.com/Voting-in-PA you llot lace o your v dead , ES e n o li ne PA dli ba a e e lect ted ab ne, yo d te ducir válida de PA o un número de identificación e en ion s u by th ted abs t day entee may o ll o v . ba . y r ball d a u de PennDOT, puede solicitarlo en línea. d o te y ot vo ction turn our
to a IG nte vote abse uired le to tion req on this a d eligib I am e inform ave liste that Ih t th y a re h it la th ic il I dec below; ation wh isab d al d state er inform hysic th or p all o ess
ER S
VOT
e of
illn
Ph
to w at nable am u my sign se I of lieu becau
le y to re on e turn d re e unable g place t an r ballo If you a ur pollin e te o . y n y abse ction da ballot at le l e an ceiv ce on e visiona u re o If yo lling pla ote a pr v po may your
Pag
e3
17
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
ra contar ¿Quieres votar de forma remota? Todavía hay tiempo para aplicar: las solicitudes de boletas por correo se aceptarán hasta el 26 de mayo.
La administración del gobernador Tom Wolf está aumentando sus esfuerzos para lograr que los votantes emitan sus boletas electorales primarias por correo, diciendo que ayudaría a prevenir la propagación del coronavirus. La administración envió 4,2 millones de postales a los votantes de las primarias y está organizando una campaña de sensibilización por diversos medios. comisionado de la ciudad, Al Schmidt. Él y otros funcionarios de la ciudad han estado promoviendo las boletas por correo como la forma más segura de votar durante la pandemia. Aunque no es un hecho definitivo que se acuda a las urnas el 2 de junio, según el Gobernador Wolf, las personas pueden sentirse tranquilas al saber que sus lugares de votación tomarán precauciones especiales para evitar la propagación del coronavirus. Se planea distribuir 6,000 kits gratuitos de protección contra infecciones en todos los condados de Pa. Se espera que el costo de estos kits esté cubierto por una subven-
ción de $ 14 millones del gobierno federal para cubrir modificaciones electorales relacionadas con COVID, dijo Wanda Mullen, portavoz del Departamento de Estado de
Pensilvania. Cada kit incluirá toallitas antibacterianas, varios pares de guantes, cubre bocas quirúrgicas para los trabajadores electorales, que serán suficientes para que
se cambien a mitad del día, 10 kits de micro desinfectante para manos para trabajadores electorales y otros desinfectantes para prevenir los contagios, así como las instrucciones sobre cómo desinfectar las máquinas de votación. La oficina de los Comisionados de la Ciudad confirmó que los centros de votación de Filadelfia recibirían los paquetes de ayuda para la higiene, aunque aún no se sabe la fecha de envío. Para cuando lleguen las elecciones, se espera que las órdenes de permanencia en el hogar de PA hayan disminuido. Se levantarán gradualmente y por región, por lo que no está claro qué nivel de cuarentena entrará en vigor en Filadelfia el 2 de junio. Todavía no está claro cuántos kits necesitará la ciudad, porque aún no está claro cuántos lugares de votación abrirá Philly este año. Una disposición de emergencia de una ley existente de Pensilvania permite a los condados consolidar los lugares de votación hasta en un 60% para evitar la mayor propagación viral posible. Eso significa que podríamos ver menos de la mitad del número normal de lugares de votación en Filadelfia. Pero se espera que suban las solicitudes para una boleta por correo, según han declarado las autoridades. Además, como dicta la política del Servicio Postal no retrasara la entrega de las boletas completas de “Ausente o de Voto por Correo, incluso si no se ha colocado el franqueo o si el franqueo es insuficiente”, dijo la portavoz de USPS Martha Johnson al Guardian. La Convención Nacional Demócrata está programada para desarrollarse del 17 al 20 de agosto en Milwaukee, Wisconsin. Allí es donde los delegados estarían oficializando la candidatura presidencial de Joe Biden, quien recibió el apoyo de Bernie Sanders. Continúa en la pág.31
Funcionarios del partido republicano y demócrata en Pensilvania han alentado a las personas a votar por correo en medio de las preocupaciones de los funcionarios que temen que el virus dificulte la búsqueda de lugares de votación y que los trabajadores electorales los contraten. Los funcionarios electorales en varios condados dicen que probablemente se verán obligados a operar muchos menos lugares de votación de lo normal.
Durante las primarias de 2016, se emitieron 84,000 votos bajo el sistema de votación ausente, que está disponible solo para aquellos que ofrecen una razón aceptable por la que no podrían votar en persona. Las boletas por correo fueron autorizadas en una nueva ley electoral que Wolf firmó el otoño pasado.
18
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
Redacción Impacto
S
an Juan, (EFE/Impacto) – El coronavirus en Puerto Rico, en confinamiento desde mediados de marzo, supondrá un “mazazo” para la economía y el desempleo en la isla, que ha pasado del 9 a más del 20 % y podría llegar en mayo al 37 %, a lo que se une la crisis económica desde hace una década y una millonaria deuda. El expresidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico José Caraballo señaló que hay desesperación entre la ciudadanía a causa del momento por el que atraviesa la isla, ya que gran parte de las ayudas que debían llegar a la población por prestaciones por desempleo están todavía en el camino. Caraballo indicó que según sus cálculos en mayo el desempleo podría alcanzar el 37 %, tal y como señala un informe de la consultora Estudios Técnicos, que estima que subiría gradualmente de del 8,8 % el pasado febrero al 37 % en mayo. Caraballo destacó que la crisis por el coronavirus ha provocado que hasta 300.000 personas en Puerto Rico presentarán solicitud de prestación por desempleo al Departamento de Trabajo y Recursos Humanos, lo que denominó una avalancha para la que el Gobierno no estaba preparado para dar respuesta. El economista criticó que el Ejecutivo liderado por Wanda Vázquez decidiese instaurar un confinamiento y toque de queda sin tener un plan establecido para hacer frente a la situación. “El resultado es que hasta el momento casi nadie ha recibido las ayudas por desempleo”, dijo Caraballo sobre una situación que afecta a muchas personas que tras un mes confinadas están sin posibilidad de hacer frente a sus gastos básicos. La consultora Estudios Técnicos estima que cerca de 369.000 empleos corren peligro por el pa-
A17 VOL 714
PUERTO RICO
El coronavirus, un “mazazo” para la economía y el empleo
(Crédito foto: EFE).
Agentes de policía patrullan una calle en cumplimiento del toque de queda en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca.
(Crédito foto: EFE).
rón económico provocado por el COVID-19. Los últimos datos disponibles sitúan en más del 40 % los habitantes en Puerto Rico que viven en situación de pobreza,
lo que supone más de 1,3 millones de personas, por lo que la situación actual supondría un nuevo golpe para un territorio que desde hace una década atraviesa una complicada situación.
El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Lorenzo González, informó este martes de que se han realizado hasta el momento 30.000 pruebas de detección del COVID-19 en la isla.
La Asociación de Economistas de Puerto Rico Martha Quiñones subrayó que para entender bien la situación debe considerarse que, según algunos estudios, cada semana de confinamiento de la población, que lleva aparejado una paralización de la actividad económica, supone una pérdida del 5 % del Producto Interior Bruto, una pesada losa para una economía en caída desde hace más de una década. Subrayó que la sombra de corrupción gubernamental en relación con la compra de pruebas
EL “PICO” DE CASOS SE ESPERA ENTRE EL 4 Y 8 DE MAYO Mas de 100 Policías con Covid-19 en Puerto Rico A inicios de esta semana los policías estatales que han dado positivo al nuevo coronavirus han superado el centenar,
hasta situarse en 103, según la actualización de datos sobre la enfermedad en Puerto Rico que ofrece diariamente el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administra-
ción de Desastres (NMEAD), José Burgos. En cuanto a miembros de las fuerzas de seguridad, un total de 848 policías están en aislamiento preventivo.
de detección del COVID-19 es otro de los puntos negativos en la gestión del Gobierno de Vázquez frente a esta crisis. Para dar salida a la situación, el Gobierno prepara ya un plan para la vuelta a la actividad normal que incluirá una nueva norma de relación social y del trabajo que durará entre 18 y 24 meses, basada en el distanciamiento físico. La reapertura que prevé el Gobierno deberá tener como eje las recomendaciones sanitarias sobre distancia social e higiene, además de quedar claro que un repunte en los contagios llevaría, de nuevo, a una fase de confinamiento. Medios locales señalaron que el registro digital para lanzar el programa de Asistencia por Desempleo por Pandemia (PUA, en inglés) del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos tiene problemas para someter reclamaciones. La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes continúa las vistas públicas sobre las supuestas irregularidades en el Departamento de Salud por la fallida compra de un millón de pruebas de COVID-19 a la empresa “Apex General Contrator” por 38 millones de dólares. Cuando el COVID-19 comenzó a golpear a la isla, sufría las consecuencias de una crisis económica que arrastra desde hace una década, los efectos del huracán María en septiembre de 2017, los terremotos de enero y una deuda millonaria de la cerca de 70.000 millones de dólares.
A17 VOL 714
REPÚBLICA DOMINICANA Multitud de puertoplateños viola distanciamiento social Impacto/Agencias
P
uerto Plata, RD – El último fin de semana de abril, decenas de ciudadanos salieron a recibir en Puerto Plata al peregrino Mildomio Adames, en el que con una cruz de madera a cuestas visita varias localidades del país exhortando a las personas a humillarse ante Dios para que cese el avance del COVID-19. De acuerdo con el peregrino, cuando él introdujera la madera de cruz en las aguas del océano Atlántico, el avance del COVID-19 en el país comenzará a disminuir. Adames salió con su peregrinaje desde Santo Domingo el pasado día 20 de abril. El Gobierno, a través de un comunicado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, condenó
la actividad y recordó a las autoridades locales y a toda la población la prohibición expresa de realizar cualquier tipo de actividad que implique aglomeración de personas y permanencia en las calles sin el debido distanciamiento social. “Entendemos, por tanto, que es un acto de gravísima irresponsabilidad por parte de aquellas autoridades locales que no solo han permitido sino también incentivado la participación en esta actividad. Por su parte el obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, condenó también la irrupción en la Catedral San Felipe Apóstol. El alcalde de Puerto Plata, Roquelito García, se desligó de los acontecimientos acaecidos en este municipio donde cientos de creyentes se
aglomeraron para recibir al llamado Peregrino. El alcalde manifestó que no permitió ni patrocinó dicha actividad, como han querido de manera malintencionada atribuirle. El peregrino dijo también no tener culpa de que una multitud de personas lo recibiera a su llegada a la novia del Atlántico y desmintió la versión de que irrumpió sin permiso en la catedral de Puerto Plata durante su recorrido. El peregrino quien es vigilado por dos agentes de la Policía Nacional reiteró que es “un profeta que solo cumple con hacer lo que Dios le manda”. Durante la Semana Santa del 2019, Mildomio Adames realizó una peregrinación en la que habría advertido que entre 2020 y 2021 sobre República Dominicana caería un castigo divino.
Casi tres meses por delante
S
anto Domingo, RD – De acuerdo con un gráfico elaborado por la Universidad de Singapur de Tecnología y Diseño la pandemia del coronavirus podría finalizar al 100 por ciento para el día 16 de julio del 2020 en República Dominicana. La publicación que toma como referencias estadísticas de la plataforma “Our World” in Data de la Universidad de Oxford, Inglaterra, estima que el día 23 de mayo del presente año habría una reducción del 97 por ciento. Luego establece que al día 2 de junio de este año se reduciría en un
99 por ciento y ya para mediados del mes de junio la pandemia acabaría por completo. Sin embargo, la propia publicación aclara que su uso es “educativo” y que las investigaciones pueden “con-
tener errores”. “El modelo y los datos son inexactos ante las realidades complejas, cambiantes y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El optimismo excesivo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles”, advierte el sitio web de la Universidad de Singapur. El coronavirus ha dejado un saldo de cerca de 300 muertos y casi 7,000 infectados, según el último informe sobre la enfermedad del Ministerio de Salud Pública.
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
19
» PULSO DOMINICANO
Me cuido porque me amo Por Emma Martínez Cubilette
R
eading, PA – Es imposible no hablar del cuidado propio en estos tiempos transcendentales en nuestras vidas aunque nunca esta demás en ninguna época hablar de salud, por lo tanto necesitamos vigilar lo que comemos, cuando y como ya que estamos en casa y corremos el riesgo de caer en estilos de vidas sedentarios, nos acostumbramos rápido a lo que da placer por eso la Biblia señala en 1ª de corintios 10:31 “ya sea que coman o beban cualquier otra cosa háganlo todo para la gloria de Dios”. Veamos las necesidades alimenticias de cada uno según la edad y de esta manera mantener el control de que consume la familia. Para nadie es secreto que la obesidad se adquiere con facilidad y daña nuestra salud, los Dominicanos somos de buen comer; no hablemos de nuestra rica gastronomía; sería una invitación a la cocina, mejor recordemos que tenemos una tierra bendita que produce comida saludable, es cuestión de preferencia, además el mercado Americano ofrece todas las variedades al consumidor, pudiendo aprovechar ahora para crear platos saludables, probarlos de diferentes estilos culinarios y enseñar a nuestros hijos a comer de la mejor manera.
En un diario de circulación nacional en República Dominicana aparece un dato que dicta “el 64,6 % de los dominicanos padece obesidad”, sabemos que es de causa multifactorial, genética, alimentación, problemas hormonales, etc. Entre los países de América latina, Republica Dominicana ocupa el 8vo puesto con mayor obesidad, varias fuentes indican que la obesidad ha crecido en el país al menos 3 veces más desde el 1980 cuando era de un 7,6 % hasta el 2017 cuando se situó en el 27,6 % así mismo se considera una crisis global que afecta a muchos en el mundo. Un dato que debemos atender es que según algunos especialistas aseguran, que se puede llegar a subir hasta 6 kilos de pesos en 15 días de mala alimentación y poco movimiento corporal, por lo que se recomienda eliminar el azúcar y reducir el consumo de calorías de forma drástica y se puede elaborar un menú bajo en carbohidratos. Los expertos recomiendan no saltar comidas y tomar mucha agua. ¡Cuidémonos! que los daños colaterales no nos alcancen y que el impacto de JESÚS en nuestras vidas nos mantenga el pulso equilibrado. Un abrazo emma_martinez10@ hotmail.com
20
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
LIDERAZGO LATINO
Asambleísta dominicana en NY retoma su carrera como enfermera por la Pandemia Ruth E. Hernández Beltrán
N
ueva York, NY – Karines Reyes de filiación Demócrata fue electa para la Asamblea del estado de Nueva York en 2019. Hoy, esta política de origen dominicano se ha vuelto a poner su uniforme de enfermera para atender pacientes de COVID-19 en El Bronx, condado de mayoría latina que la eligió y que está siendo duramente golpeada por la pandemia. Como hizo antes cuando un terremoto devastó Haití en 2010 o cuando el huracán María destruyó a Puerto Rico en 2017, Reyes ha vuelto a estar en primera línea de servicio como enfermera, esta vez por la propagación de la COVID-19 en Nueva York. Reyes, que emigró a la Gran Manzana junto a su madre dominicana cuando tenía seis años, no trabajaba como enfermera desde enero del año pasado, cuando asumió su cargo como asambleísta, pero ante el receso de la legislatura, el amor por su profesión y la necesidad de trabajadores sanitarios por el azote sin piedad de la pandemia dio nuevamente un paso al frente. Aunque el riesgo de contagio por el virus está presente entre el personal sanitario, Reyes señala a que la suya es una profesión en la que siempre se está en un cierto
REYES, MADRE DE DOS VARONES A QUIENES NO VE DESDE PRINCIPIOS DE MARZO CUANDO LOS ENVIÓ A LA FLORIDA peligro, aunque, reconoce, no hay nada como esta pandemia. El coronavirus ya se ha cobrado la vida de más de 19.000 personas en el estado de Nueva York, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, pero esta enfermera recuerda que es un riesgo ligado a la profesión. “En mi carrera como enfermera ha habido muchos instantes en
Fotografía personal cedida donde aparece la asambleísta de Nueva York, la demócrata Karines Reyes, en su labor de enfermera en el Montefiore Medical Center en El Bronx, Nueva York (Estados Unidos). EFE/Cortesía Karines Reyes.
que una se siente expuesta a contraer muchas cosas… No es una preocupación nueva”, comentó. Reyes, que trabaja en la zona donde están los pacientes que requieren intubación, recuerda que esa área, al igual que en la de sala de urgencias, es como una zona de guerra “donde oyes 10 o 15 veces llamadas de urgencia”. “Al todo el mundo estar aislado y tener tanto equipo protector puesto, te sofoca, cansa, agota, no sólo física sino emocionalmente. Que tengas que entubar uno o dos
KARINES REYES FUE ELECTA A LA ASAMBLEA DEL ESTADO DE NUEVA YORK EN 2019 “Nunca había experimentado turnos de enfermera como los que estoy experimentando ahora. Nunca había tenido tanta
gente que se muere a la vez, tantas personas que hay que asistir, intubarlos, paros cardíacos. Nunca había vivido algo así. En-
tonces uno piensa todos los días que posiblemente sea el peor, cómo el de hoy va a ser peor que el de ayer”.
pacientes en cada turno, que se te muera uno en casi cada turno, como que todos los días son iguales, eso es muy fuera de lo común, asusta”, aseguró Reyes. “Cuando tienes un paciente que se te muere, o le da un paro cardíaco, una situación de emergencia, siempre piensas qué podías haber hecho diferente. Lo que pasa es que, en estas circunstancias, es muy poco lo que puedes hacer. A veces te sientes un poco inútil”, asegura. Aunque su carrera, como enfermera oncóloga, la ha enfrentado a muchas situaciones difíciles, admite que esta pandemia le ha arrancado lágrimas. “Las veces que he llorado no es cuando se muere alguien o cuando estamos tratando de salvar una vida. En ese momento la adrenali-
na no te deja sentirte así. Los momentos más tristes han sido con los pacientes que hay que intubar y los oyes hablando con su familia, todas las cosas lindas que les tienen que decir”, señala. “Pero oyes el temor de la gente al otro lado (del teléfono), que no saben qué va a pasar con ellos, si los van a volver a ver y no pueden estar ahí en ese instante y ahí uno no puede hacer más que llorar”. Asegura que durante la pandemia cada día parece ser el peor. También que se siente más tranquila tras haber enviado a sus hijos con su madre porque muchas de sus compañeras que tienen niños “no han vuelto a sus hogares” para no contagiarles. “Nunca había experimentado turnos de enfermera como los que estoy experimentando ahora. Nunca había tenido tanta gente que se muere a la vez, tantas personas que hay que asistir, intubarlos, paros cardíacos. Nunca había vivido algo así. Entonces uno piensa todos los días que posiblemente sea el peor, cómo el de hoy va a ser peor que el de ayer”. Reyes, que también defendió los derechos de sus colegas desde la Asociación de Enfermeras a la que dedicó dos años, dijo además que dejó su carrera para buscar un escaño en la Asamblea porque quería llevar “una perspectiva diferente, que no fuera la de un abogado, de un hombre”, sino la de una mujer inmigrante, “que ha vivido una experiencia muy diferente a la de otros oficiales electos pero muy común a la gente que represento”.
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
21
ENTÉRATE Por Leticia Roa Nixon
F
Filadelfia, PA – La violencia doméstica ha aumentado en el mundo durante la “Orden de No Salir de Casa” por nuevo coronavirus. De hecho, en China los activistas han informado de un aumento dramático en el número de casos de violencia doméstica. Para quienes han sufrido anteriormente este tipo de violencia resulta una pesadilla diaria estar bajo el mismo techo con sus abusadores. Es inimaginable el estrés para las mujeres, y en algunos casos para hombres también, que causa la amenaza constante de la violencia física y psicológica. En hogares donde el abuso ya está ocurriendo, y hay un impacto financiero negativo o estrés adicional en el hogar, generalmente se observa una mayor frecuencia de incidentes de abuso y mayor gravedad del abuso. Antes de la pandemia, había un periodo de alivio cuando el abusador se iba al trabajo y los niños estaban en la escuela. Ahora ese miedo perpetuo puede tener un impacto duradero en la salud mental de la persona maltratada. En Estados Unidos, la organización feminista para migrantes hispanos “Efecto Violeta” reportó un incremento de 40 por ciento de llamadas de mujeres que tienen problemas para acceder a la justicia en Estados Unidos porque el Poder Judicial estadounidense está en cuarentena también. La Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica afirmó que está viendo un incremento en el número de mujeres que llaman porque su pareja abusiva se aproveche para aislarlas más o aumentar el miedo en la relación. En el caso de personas indocumentadas, los abusadores han
» MILENIO FEMENINO
Daños colaterales DOBLE PELIGRO POR VIOLENCIA DOMÉSTICA
En caso de crisis, llame al 911 (EFE/Rodrigo Sura/Archivo).
Una mujer con tapabocas posa con una bandera blanca, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Esteban Biba.
aprovechado esa situación. No es inusual que los perpetradores digan que le digan a la víctima que, si busca ayuda, será deportada. De acuerdo con los informes de la línea directa de nacional de violencia doméstica en los Estados Unidos, han recibido llamadas de mujeres que aseguran que sus abusadores están usando COVID-19 como un medio para aislarlas aún más de sus amistades y familiares. Las amenazan con echarlas a la calle para que se enfermen, lo que se ha vuelto una nueva forma de violencia doméstica que va en aumento en el mundo. Los albergues en todo el país se están adaptando lo mejor posible para mantenerse al paso con las
Emergencia Nacional de la Violencia Doméstica en cuyo blog se encuentra información de cómo crear un plan de seguridad y cuidarse si es el blanco de violencia doméstica. El número de teléfono de dicha línea es 1-800-799-7233. Si se encuentra en crisis, llame a ese número o visite www.TheHotline.org También puede visitar su página web www.ncadv.org en donde encontrará recursos e información. Otro de los recursos es usar nuevos códigos. En Filadelfia, el “Colectivo Comadre Luna” sugiere también el uso de códigos para auxiliar a las personas que necesitan apoyo. Pueden contac-
regulaciones acerca del coronavirus cambiando constantemente, incluyendo poner en práctica el distanciamiento social en el albergue, tomar la temperatura de los recién llegados y limpiar y desinfectar regularmente los espacios comunes. Debido a las normas de distanciamiento social, algunos albergues para víctimas de violencia doméstica se han quedado sin cupo y están buscando poner a las víctimas en cuartos de hotel y otros lugares. Ante esta situación uno se pregunta, ¿qué se puede hacer? Afortunadamente ahora mismo hay varias organizaciones que se ofrecen recursos de diversas maneras. Una de ellas es la Línea de
tarlas a través de hola@comadreluna.org Una de las organizaciones sin fines de lucro que ofrece ayuda virtualmente, por ahora, es el Congreso de Latinos Unidos a través de su Programa Latino de Violencia Doméstica que ofrece consejería y abogacía para sobrevivientes de violencia doméstica, así como para los niños que han presenciado violencia doméstica. Puede comunicarse con Ramona Peralta a peraltar@congreso.net En caso de crisis, llame a la línea de emergencia 1-866-7233014. Todos los servicios son gratuitos, confidenciales y bilingües 24 horas al día, 7 días a la semana. Si está en peligro, llame al 911.
22
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
INMIGRACIÓN La penalizada frontera por el Covid-19 Por Magdaleno Rose-Avila
G
rito de la Frontera – Mientras escribo estas líneas al inicio de esta semana México suma 14.677 casos confirmados y 1.351 decesos, aunque el Gobierno calcula que la cantidad de enfermos podría ser nueve veces mayor con base en el modelo centinela. Se estima que hay un aumento de 100 casos diarios. Por supuesto, estas cifras irán en aumento a medida que se realicen más pruebas. También, como en otros países, hay personas que mueren por el virus que nunca llegan al hospital, por lo cual no son contadas. Estas cifras reflejan que en los estados fronterizos del Norte tienen muchas más infecciones
y muertes que los estados fronterizos del sur. El temor es que el virus se propague a México desde los Estados Unidos y no viceversa. Para agravar la situación, no existe una política fronteriza que limite el aumento del contagio en esta área geográfica. En este momento, el comercio entre los dos países es de billones de dólares y el virus abordará los aviones, trenes y camiones que transportan turistas y comercio. En México, en las plantas de ensamblaje (maquiladoras) hay trabajadores infectados con el virus y algunas plantas han cerrado o disminuido sus funciones a medida que los trabajadores comienzan a
protestar por las condiciones de trabajo y el aumento del virus en estas plantas. La mayoría de
los trabajadores que pierden sus empleos no reciben asistencia. Se dice que algunas de estas compa-
Salen a la defensa de los inmigrantes Redacción Impacto
W
ashington, DC – Grupos proinmigrantes presentaron una moción ante un tribunal estadounidense contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir temporalmente la inmigración legal al país. Las organizaciones “Justice Action Center, la American Immigration Lawyers Association e Innovation Law Lab” ‘ presentaron ‘ su escrito ante una corte de distrito de Oregón para detener la aplicación de esa decisión. Durante este periodo de excepción, tan solo esposos extranjeros de ciudadanos esta-
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, participa en una conferencia de prensa con miembros de la Fuerza de Tarea de Coronavirus en la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU. EFE / EPA / Chris Kleponis / POOL.
dounidenses o hijos menores de 21 años podrán acceder a un permiso de residencia permanente, excluyendo a progenitores, hermanos o hijos independientemente de la
edad, como indica la ley. También excluye a esposos e hijos de residentes permanentes. Cabe recordar que hace unos días se anunció que no se le otorgara el beneficio de los $1200 a los estadunidenses que aunque hayan pagado sus impuestos, estén casdados con inmigrantes que no tengan un numero social. Los grupos destacaron que la orden presidencial “afirma que, con excepciones limitadas, la entrada continuada de inmigrantes supone un riesgo para el mercado laboral de la nación a raíz del brote de COVID-19, pero la realidad es que los inmigrantes son la espina dorsal de la economía” del país. Asimismo, subrayaron que los inmigrantes
“están en la primera línea de respuesta a la pandemia y serán claves para la recuperación económica”. “El presidente Trump afirma que rubricó la orden para proteger la economía a raíz del brote de coronavirus -recordó-, pero la realidad es que la recuperación de nuestra economía dependerá de los inmigrantes”. Por su parte, el director ejecutivo de Innovation Law Lab, Stephen Manning, fue más tajante y denunció que la orden pretende convertir a las familias inmigrantes en el “chivo espiatorio de la agenda xenófoba” de Trump, además de distraer de la mala gestión de su Administración de la crisis de coronavirus.
ñías están cubriendo a sus empleados con la mitad de sus salarios. Estas plantas de ensamblaje acostumbran ir a la frontera para obtener mano de obra barata ya que las normas medioambientales no son muy estrictas y la organización sindical es muy difícil. Antes de esta pandemia, la gente cruzaba fácilmente la frontera alimentando un intercambio económico-cultural que era beneficioso para ambos lados de la frontera. Debido al acelerado aumento de casos de coronavirus, este intercambio económico y cultural sufrirá gravemente. Se espera que lo peor de esta situación se de en el lado mexicano de la frontera debido al impacto en el turismo médico y todos los trabajos relacionados que esta industria promueve. Si bien aún se puede cruzar a México si tiene una cita médica, muchos no querrán ir en este momento. Para complicar la situación, la agencia ejecutora de inmigración y aduana (I.C.E. por siglas en inglés), está deportando a inmigrantes infectados por el virus o que han estado en contacto en centros de detención con otras personas infectadas. Recuerde que este momento, por más difícil que sea, es solo la primera fase de la pandemia. Si bien necesitamos una estrategia nacional fuerte y coordinada, también necesitamos una estrategia global si queremos mantener a todos los ciudadanos de ambos lados de la frontera sanos y seguros.
A17 VOL 714
LAS MINORÍAS, ESPECIALMENTE GOLPEADAS
JUSTICIA SOCIAL
Máscaras y tapabocas puestas a la venta cerca del centro de salud Gotham, el martes 21 de abril de 2020, en el Bronx, en Nueva York (EE.UU). En Nueva York, el gran foco estadounidense de coronavirus con aproximadamente un cuarto de todos los muertos del país, los cinco distritos postales con mayor porcentaje de casos tienen una renta per cápita promedio de menos de 27.000 dólares al año, considerada dentro del umbral de pobreza, frente a los cinco con la menor proporción de contagios, con una renta per cápita media de más de 118.000 dólares anuales. EFE/ Justin Lane.
Pandemia de Pobres Por Mario Villar y Alex Segura
N
ueva York/Los Ángeles (EFE/Impacto) – Carlos Tapia vive en El Bronx y, entre familiares y amigos, conoce directamente a más de 30 personas que han enfermado con la COVID-19. Como el suyo, hay en Estados Unidos centenares de casos, concentrados casi siempre en los barrios más humildes, que están sufriendo de forma desproporcionada el drama de la actual pandemia. Lo que iba a ser el “gran igualador” no lo es tanto, y es que los datos de la mayoría de las ciudades estadounidenses golpeadas por la pandemia muestran que a menos recursos, mayor riesgo de infectarse y morir por coronavirus.
En Nueva York, el gran foco estadounidense con aproximadamente un cuarto de todos los muertos del país, los cinco distritos postales con mayor porcentaje de casos tienen una renta per cápita promedio de menos de 27.000 dólares al año, considerada dentro del umbral de pobreza, frente a los cinco con la menor proporción de contagios, con una renta per cápita media de más de 118.000 dólares anuales. La situación se repite a lo largo del país, con una llamativa excepción en Los Ángeles, donde las personas ricas están sufriendo tasas de infección más altas, de acuerdo a los datos oficiales. ¿El motivo? Según expertos, probablemente otra diferencia más: un privilegio en el acceso a las
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
pruebas, mucho más fáciles de conseguir para quien tiene más recursos. Como la pólvora Jackson Heights, Corona y Elmhurst, tres barrios contiguos en Queens, son el epicentro del epicentro de la pandemia, no solo en el estado de Nueva York o en Estados Unidos, sino a nivel global, destaca la legisladora Catalina Cruz, que los representa en la Asamblea estatal y que apunta directamente a la pobreza como el factor clave. Esta es un área considerada como una de las más diversas del mundo, barrios humildes donde familias llegadas de más de un centenar de países se ganan la vida y donde su desbordado hospital -con un camión frigorífico a la puerta para almacenar cadáveres- se ha
Y en EE.UU. casi siempre hablar de pobreza es hablar de las minorías latina y afroamericana, una realidad que vuelve a hacerse evidente con el coronavirus. Los datos son incompletos y van cayendo gota a gota, pero la conclusión parece ya clara: ser negro o hispano dispara el riesgo de morir de COVID-19. En Nueva York, la tasa de mortalidad es de 20 fallecidos por cada 100.000 para latinos y afroamericanos, el doble que para los blancos, mientras que en otros puntos de EE.UU. las diferencias son aún mayores. En Illinois, más del 40 % de los muertos son afroamericanos, pese a que representan apenas un 15 % de la población; mientras que en Michigan el 41 % de los fallecidos son negros, cuando únicamente suponen el 14 % de los habitantes; y en Luisiana representan casi el 60 % de los decesos, siendo un tercio de la población. A escala nacional, las primeras cifras oficiales apuntan a que el 30 % de los fallecimientos por la pandemia en EE.UU. son afroamericanos, a pesar de ser únicamente el 13 % de los habitantes del país.
convertido en símbolo de la crisis. Aquí, la enfermedad ha prendido como la pólvora, con muchos residentes hacinados en pequeños apartamentos, parte cultura, parte necesidad. “Vivimos con toda la familia. Vivimos con el abuelo, con la abuela, con el tío”, explica a Efe Cruz. “Se enferma una persona sola y se riega la enfermedad por toda la casa”. Contener el virus se hace mucho más complicado cuando casi nadie puede dejar de trabajar.
23
En El Bronx, Tapia ha perdido a dos de sus tíos por el coronavirus, uno de ellos un taxista de 72 años que, pese a ser consciente del riesgo, continuó conduciendo su taxi para no quedarse sin ingresos hasta que cayó enfermo. California ha tenido una escasez particular en los kits de pruebas, lo que ha llevado a que los residentes más adinerados de Los Ángeles puedan permitírselos para ellos y sus familiares, a diferencia de la gente con menos ingresos, detalla Michels, una de las voces más autorizadas del país sobre enfermedades contagiosas. En Nueva York hay problemas para acceder a los tests y muchos enfermos no han podido hacérselos, pero el alud de casos y de fallecimientos ofrece una muestra mucho más representativa de los afectados y pone de relevancia la pobreza como un gran factor. ¿Existe el sesgo racial en hospitales? La directora ejecutiva de Advancing Health Equity, Uche Blackstock, cuya organización se dedica a luchar contra la desigualdad en la atención sanitaria, subraya que “los latinos y los negros tienen el doble de probabilidades de morir por coronavirus que los blancos”. La disparidad racial y de clase en el número de positivos de coronavirus y, sobre todo de muertes, no es algo nuevo en el sistema sanitario de EE. UU. Lo mismo se ha visto con otras enfermedades crónicas, como la hepatitis, el asma o la hipertensión, indica Juan Pinzón, director de Salud de la Community Service Society, una organización neoyorquina de apoyo a comunidades desfavorecidas. La pandemia es un episodio más, pero uno que quizás pueda traer algún cambio. “Ojalá sea una oportunidad para empezar más a mirar cómo cambiamos el sistema de salud, la desigualdad que existe, para que eso no vuelva a pasar”, suspira.
24
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
SALUD » LAS MARAVILLAS DE LA CIENCIA
Las amas de casa cuentan Por Rosalba Esquivel-Cote Ph.D.
N
orristown, PA – A más de un mes de declarada la cuarentena e iniciar con el “Stay Home”, nos vimos en la necesidad de cambiar nuestros hábitos y nuestra rutina. Colegios, restaurantes, gimnasios y centros de convivencia dejaron de dar servicio. Los niños dejaron de ir a la escuela y aquellos que pudieron, comenzaron a hacer “home office”. La vida entró entonces en un “stand by” permanente. La cuarentena comenzó también a generar mucho estrés entre los ciudadanos, ya que, los que aún continúan en la calle cumpliendo con actividades esenciales se ven en el escenario de ser ellos mismos los responsables de llevar el virus a casa. Y peor para aquellos que se vieron obligados a cerrar su negocio y buscar otras fuentes de sustento. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha preocupado por la salud emocional de los niños en esta situación. Pero ¿qué pasa con las amas de casa?, ¿cuál es su papel en esta cuarentena? Al igual que los médicos y las enfermeras, vistos como verdaderos héroes, las amas de casa también cumplen una función esencial en la sobrevivencia de los ciudadanos. Ellas son las que deben mantener la salud
física, mental y emocional de toda la familia, además de la de ellas mismas, y pese a todo. Fueron las primeras en adaptarse y hacerle frente a la cuarentena. Su rutina no sólo cambió, sino que se multiplicó. Ahora, las amas de casa lidian para mantener la casa en orden y desinfectada, ideando el menú barato, rico y nutritivo de diario, inventan nuevas actividades para tener a los niños ocupados, alientan a su pareja, atienden al perro y hasta sus plantas. Salen para ir al supermercado cuando hoy esto resulta toda una odisea, literalmente es como prepararse para ir a una batalla: mascarilla, guantes, desinfectante, etc. Y al mismo tiempo, estar siempre de buen humor. ¡Increíble! Es importante considerar que las mujeres amas de casa también se preocupan, sienten miedo y sufren ansiedad, y que igualmente dejaron de ir a tomar el café con las amigas o a su curso de tejido. Permitirles un momento a solas con ellas mismas para hacer cualquier actividad como meditación, yoga, spa, pintura, lectura, bordado, música, etc., es fundamental para que ellas sigan triunfando. La labor que estas mujeres hacen diariamente es invaluable y poco reconocida. Si nosotros contamos con ellas, hagámosles saber que ellas también cuentan con nosotros.
Carreras en enfermería Por Nilsa R. Graciani
G
arnet Valley, PA – El jueves 16 de abril, el Programa de Ciencias de la Salud de Esperanza College auspició una charla vía Zoom con Sofía Carreno, RN, MSN. Sofía es una enfermera de salud pública y una educadora. Ella es miembro de la Asociación de Enfermeros del Estado de Pensilvania y de la Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos. Sofia Carreno compartió con los estudiantes la más reciente definición de profesión según la Asociación de Enfermeras Americanas (ANA por sus siglas en inglés). Según la ANA la enfermería es la “protección, promoción y optimización de la salud y habilidades, la prevención de enfermedades y lesiones, aliviando el sufrimiento a través del diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana, y abogando por el cuidado de los individuos, familias, comunidades y poblaciones.” Ella mencionó algunos de los roles y diversas es-
ARCHIVO EFE.
Estudiantes del programa de Ciencias de la Salud de Esperanza College. (Foto: Nilsa R. Graciani).
pecializaciones dentro del campo incluyendo el ser partera, trabajar en la sala de emergencia, ser enfermera anestesióloga, trabajar en el área de educación o como consultor en materias legales. Sofía Carreno también les comentó a los estudiantes que la población en general confía mucho en las enfermeras y enfermeros. Por cierto, una encuesta de la or-
ganización Gallop hecha este año, reveló que los americanos consideran la profesión de enfermería como la más alta en términos de honestidad y ética. La demanda por enfermeras y enfermeros va a continuar creciendo según los “baby boomers” envejecen, creando una necesidad de servicios de cuidado. Durante este periodo de pandemia algunas enfermeras y enfermeros se encuentran en el frente cuidando de los enfermos en hospitales, mientras otros trabajan en oficinas médicas que se consideran esenciales, en centros de llamadas, proveyendo servicios de salud por teléfono y en el manejo de pacientes con condiciones crónicas entre otras. Para escuchar la presentación visite esta nota en nuestro sitio web www.impactomedia.com Para más información sobre próximas presentaciones o como comenzar tus estudios en Ciencias de Salud visita Esperanza College of Eastern University.
A17 VOL 714
Un paso en falso y caeremos OIT: SIN LA ADECUADA PROTECCIÓN LABORAL PODRÍA HABER UNA SEGUNDA OLA DE COVID
G
inebra, Suiza. (EFE) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió a los gobiernos y empresas que extremen las medidas de protección sanitaria a medida que los trabajadores regresan a sus puestos durante la desescalada de la pandemia, y señaló que no hacerlo podría contribuir a una segunda ola de COVID19. En coincidencia con la celebración este martes del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la organización con sede en Ginebra pidió en un comunicado que “se garantice la seguridad de los trabajadores que retomen su labor” para evitar un rebrote de la enfermedad. “Únicamente mediante la aplicación de medidas de seguridad y salud en el trabajo podremos garantizar la vida de los trabajadores, de su familia y de las comunidades en su conjunto, y velar por la continuidad del trabajo y la supervivencia en el plano económico”, subrayó el director general de la OIT, Guy Ryder. “A medida que los países disminuyen las medidas de confinamiento, es necesario invertir en salud y seguridad en los lugares de trabajo, mediante un diálogo activo entre empleados y empleadores”, añadió en rueda de prensa la directora del departamento de gobernanza de la organización, Vera Paquete-Perdigao. Las medidas dependerán del sector, aunque la OIT citó entre otras la formación de los em-
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
FINANZAS Serán Peras o Manzanas LO QUE DEBES SABER DE TU CHEQUE DE “ESTÍMULO FEDERAL” Por Elssy Melo Poder Mujer
N
Director general de la Organización Internacional de Trabajo, Guy Ryder. EFE/ Salvatore Di Nolfi/Archivo.
OIT exhorta a todos los empleadores a poner en marcha antes del retorno de los trabajadores medidas de evaluación de riesgos y comprobar que se cumplen los criterios en materia de seguridad y salud. pleados en prácticas de trabajo seguras y saludables, o el suministro gratuito, si fuera necesario, de mascarillas y otros equipos de protección personal. También sugirió medidas para garantizar un distanciamiento físico entre trabajadores, clientes y visitantes, el aumento
de la ventilación en el lugar de trabajo, una limpieza periódica de superficies, y el suministro de instalaciones adecuadas para el lavado de manos. Sobre todo en los empleados más vulnerables, como aquellos dedicados a la economía informal, así como migrantes y trabajadores domésticos, los gobiernos deberían facilitar el acceso a servicios públicos sanitarios y la provisión de medios de subsistencia alternativos, subrayó la OIT. “Durante esta fase de vuelta a los lugares de trabajo debemos recordar que el riesgo de transmisión sigue siendo alto especialmente en la línea de frente de respuesta al COVID-19 (médicos, enfermeras, etc.)”, concluyó Paquete-Perdigao.
25
ewark, DE – Al recibir el cheque correspondiente al estímulo financiero entregado por el gobierno federal, cuya finalidad es la de evitar el colapso económico que irremediablemente podría ocurrir debido a la situación pandémica, surgen situaciones y pensamientos a cuestionar. Aquí trato de aclarar un poco estos escenarios. Cabe resaltar que las personas elegibles no necesitan tener un ingreso mínimo para recibir el pago. ¿Vamos a pagar impuestos por el saldo o dinero recibido? NO, no tendrás que pagar impuestos mucho menos devolver ni un centavo del equivalente recibido. El IRS ha dejado claro que este dinero no representa un ingreso ordinario u adicional por lo cual no es Taxable ¿Qué sucede si mis ingresos aumentaron considerablemente durante el transcurso del 2019 y como referencias el IRS había tomado mis ingresos del 2018? En este punto se haría una revisión tomando las referencias que inicialmente te habían hecho elegibles. Solteros cuyo ingreso no exceda el rango $75,000 hasta $99,000 recibirás $1,200 y $500 por cada hijo calificado (SSN). Casados con ingresos no superior a $150,000 hasta $198,000 recibirían $2,400 y $500 por cada hijo adicional calificado (SSN).
Jefe de Hogar cuyo ingreso es $112,500 hasta 136,500 recibirán $1,200 y $500 por cada hijo adicional calificado (SSN) Si para ambos casos se supera el umbral de aceptación para tus ingresos estimados del 2019 y como no había presentado los impuestos correspondientes al IRS en la fecha requerida; tendrás una retención de $5 por cada $100 que haya excedido el rango para tu declaración del 2020. ¿Qué pasa si tengo deudas de impuestos, deuda estudiantil, deuda de manutención? Solo para el caso explícito de la manutención infantil este dinero será desviado, a los fines ambos beneficiarios recibirán las indicaciones mediante una carta emitida por el IRS. Mi pareja tiene ITIN y declaramos en conjunto, tenemos hijos regidos por la misma condición, ¿Tenemos manera de Calificar, aunque paguemos impuestos y nuestros ingresos sean mínimos? No, la única excepción a esta regla se aplica a los Militares y Veteranos de las Fuerzas Armadas, estos si pudieran reclamar a sus parejas e hijos con ITIN. No todo está perdido, nos queda mucho por hacer. Sigamos adelante, SOMOS LATINOS Y ESTAMOS UNIDOS. Meloimport1517@gmail.com
26
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
Netflix pone a disposición contenidos educativos en su canal de YouTube
W
ashington DC – Asimismo, dicen que cada títuVOA. - Al menos 10 lo cuenta con recursos educativos películas, series y cor- disponibles, que pueden ser utilitos están disponibles para verlos zados por estudiantes y maestros, completos y de forma gratuita en y que tendrán posteriormente el canal de Netflix en YouTube, una sesión de preguntas y resanunció la compañía el viernes, puestas con algunos de los creaen un comunicado publicado en dores de estos proyectos, “para su página web, los proque los estudiantes gramas incluyen la serie Por el momento, puedan escuchar “Nuestro Planeta”, en de ellos de primera los documentales mano”. respuesta a la petición están disponibles de varios maestros. Una de las prien inglés, pero los meras medidas que “Durante muchos años, Netflix ha permi- subtítulos en más implementaron vatido a los maestros pro- de una docena de rios países y fue el yectar documentales en idiomas deberían cierre de las escuesus aulas. Sin embargo, estar disponibles las y otros centros esto no es posible con más adelante esta educativos como las escuelas cerradas. universidades, dessemana. Entonces, por petición de entonces, millode ellos, hemos hecho nes de estudiantes una selección de nuestros docu- han tenido que recibir sus clases mentales y series disponibles en en sus casas por Internet, algo el canal de YouTube de Netflix que ha representado un reto tanen EE.UU.”, reza parte del co- to para los estudiantes como pamunicado. ra los maestros.
Ofrecen audiolibros gratis durante el cierre de escuelas Por Carmen Marcet
A
mazon anunció en www. Storiesaudibles.com que ofrece contenido gratuito para niños, adolescentes y toda la familia, en español, como en inglés, italiano, francés, alemán y japonés. En el caso de español hay un total de 159 audiolibros, aunque afirman que esta cifra podría aumentar en los próximos días. Lo mejor de todo es que para acceder sólo tenemos que entrar a Audible Stories y listo, no
necesitamos crear una cuenta o dejar nuestros datos, ya que podremos ver de forma inmediata el catálogo de audiolibros disponibles. Otra ventaja es que no necesitamos descargar ninguna aplicación o instalar algo en especial, ya que se podrán escuchar de forma directa en la página, dentro del mismo reproductor incluido en la plataforma. Además de que es compatible con todas las plataformas, tanto computadoras como teléfonos inteligentes de cualquier sistema operativo.
A17 VOL 714
EDUCACIÓN Cantar, jugar y bailar... para educar Por: Carmen Marcet
F
iladelfia, PA. – En estos días el reencuentro con una amiga de la infancia me hizo reflexionar en cómo las canciones infantiles tradicionales, tocan nuestras vidas y nos traen hermosos recuerdos en familia. ¿Quién no recuerda una canción de su niñez? Las canciones infantiles, son simples, pero tienen magia; la rima entre las sílabas, y la repetición de la melodía especialmente en el estribillo, son la combinación perfecta para grabarlas en la memoria para siempre. No sólo favorecen el sentido musical, lo que se conoce como desarrollo del oído, sino tienen muchos otros beneficios: Favorecen la alfabetización, y el significado de las palabras. El memorizar la letra de las canciones mejora también la capacidad de retención y concentración. La música, el ritmo y el pulso musical, hacen que bailemos, que acompañemos el canto con mímicas, e incluso instrumentos de percusión lo que contribuye al desarrollo corporal y la coordinación motora. El cantar da felicidad, quita el estrés, relaja, tranquiliza, hace que el niño se concentre más en lo
LAS CANCIONES INFANTILES, MÁS QUE UNA TRADICIÓN
Por Gisela Gentile. Cantar y tocar desarrolla el sentido de pertenencia al grupo.
que está haciendo, mejora su capacidad vocal y auditiva, propicia la socialización e integración; por que los niños aprenden jugando y cantando con otros. “El cantar no es sólo jugar, es aprender y desarrollar las habilidades musicales y creativas del niño”. Las canciones infantiles son muy variadas algunas cuentan una historia que podemos actuar, como “Pin pon”, “Los pollitos dicen pio pio”, o “El chorrito”; otras son acumulativas y desarrollan la memoria de una secuencia como “Cucu cantaba la rana”, otras por el contrario nos guían a movernos y jugar como “Que linda manita que tiene el bebé”, “Que pase el Rey” o “la Víbora de la mar” y otras nos ayudan a memorizar información como “Los siete mares”. Si además combinamos el cantar con otras actividades como, dibujar, disfrazarnos para escenificar la hisNVinoticias. El canto una manera de educar entreteniendo.
toria de la canción, crear títeres de los personajes o manualidades, crear bailes o coreografías para esa canción, cambiarle el final al texto o incluso usar la melodía para crear nuestras propias canciones, el aprendizaje será más profundo y las alternativas infinitas. Sólo piense un momento en alguna canción de su infancia, ¿qué sentimiento le produce? ¿Qué recuerdos le trae? Es muy posible que no sólo recuerde la canción en sí pero, lugares, personas, situaciones, y hasta olores. Aprovechemos estos días en familia para recuperar las canciones tradicionales de nuestros ancestros, de nuestros pueblos, cantemos con nuestros hijos, elaboremos instrumentos, bailemos, y juguemos en familia. Para recursos vaya a nuestra pag www.impactomedia.com Para abrir la conversación, escribe a: Bilingual Educational Services / petymarcet@gmail.com 267 970 4848
A17 VOL 714
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
VIDA LATINA
Jardinería en cuarentena LOS “JARDINES DE LA VICTORIA” DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTÁN DE MODA Por Diana Sabater
F
iladelfia, PA –A medida que entramos en otra semana con la pandemia de coronavirus, las fábricas de alimentos están cerrando, los mercados tienen poco personal y la gente está almacenando alimentos. Mientras caminaba por los pasillos de una tienda de comestibles pensé preguntándome, ¿Nos quedaremos sin comida? Estoy segura de que no soy la única que he pensado así. En este momento de incertidumbre y con el aumento de desempleo, la incertidumbre de no tener suficiente comida parece estar afligiéndonos a todos por igual. Pero a pesar de todo ha llegado la primavera, las flores están floreciendo y los “jardines de la victoria” están de moda. Los “jardines de la victoria” jugaron un papel muy importante en la década de 1940 durante los difíciles y tristes momentos de la Segunda Guerra Mundial. El gobierno pidió a la gente que cultivara sus propios alimentos para tener disponible más alimentos para el suministro de los soldados en el extranjero. Como resultado, 22 millones de jardines de la victoria produjeron casi el 40% de los cultivos nacionales. En una sociedad donde las personas pueden ordenar rápidamente comida a través del internet, puede ser un desafío cultivar un huerto. Pero, en estos tiempos difíciles nos sobra el tiempo.
RIEGA TU JARDÍN UNA VEZ POR SEMANA CON EL MIRACLE GROW QUE PREPARASTE. Si tienes suerte de tener un jardín, ¡comienza a arar la tierra! Pero si no tienes un jardín, guarda los envases de café.
Este año no participé en el jardín comunitario, pero eso no me impedirá cultivar. Agarra cualquier vegetal que tenga semilla; tomates, pepinos, pimientos, ya entiendes la idea. Separa las semillas. Guarda la borra del café que preparaste esta mañana. No botes las cáscaras de huevo de la tortilla que desayunaste, son un excelente abono orgá-
nico para el huerto de vegetales. Mézclalas en la tierra y siembra las semillas. Probablemente tomará alrededor de dos o tres semanas antes de que veas algo brotar. Prepara tu propio Miracle Grow, con esta simple receta: 1 galón de agua, 1 cucharada de Epson sal, ½ cucharadita de amoníaco y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. Aquí hay otra opción: si no eres adicto al café como yo, entonces puedes usar esas botellas de agua vacías (las botellas de vino también funcionan) y convertirlo en un recipiente de riego automático. Corta la botella por la mitad, toma la mitad superior, la volteas, llénala de tierra y siembra las semillas. La mitad inferior se llena de agua. Una vez hagas esto necesitas un palito de madera o un trozo de hilo para pasarlo por la mitad superior hasta la mitad inferior asegurándote de que toque el agua. Tal vez sería más fácil pasar el palito de madera o el hilo antes de llenar con tierra la mitad superior. Ahora solamente queda esperar ver las semillas germinar. Asegúrate de que el recipiente de riego automático esté cerca de la luz solar. Esto es ideal para los que, como yo, estamos constantemente en marcha sin parar y se nos olvida regar las plantas. El agua durará aproximadamente dos semanas antes de tener que llenarla otra vez. ¡Vamos a disfrutar el jardín! Twitter: @SabaterDiana
27
Para mantenernos en forma en el aislamiento
Redacción Impacto
C
on la mayoría de los gimnasios cerrados alrededor del país, y limitaciones de mantenernos en casa se ha convertido en un reto para mantenerse en forma. Según la entrenadora Paola García, se puede cumplir si las rutinas de ejercicios en casa se complementan con una comida saludable. Según García, “el sistema inmune se mantiene bien alto cuando entrenas o haces ejercicios. Así que lo más importante es buscar la manera de comer más saludable.” “La cuarentena ha llegado para engordar, echar libras y confundimos comer con aburrimiento, pero es ansiedad”, explica la entrenadora. Además, recomienda comer frutas: “El agua al igual que las frutas es vital, te quita el cansancio, la fatiga, el mal aliento, te ayuda a la digestión y no la podemos sustituir por jugo, tiene que ser agua”, considera García. A la par de una alimentación saludable para esta entrenadora es importante realizar rondas de ejercicios fáciles de hacer en casa. “Si ya no podemos ir al gimnasio, podemos hacer rutinas en casa que incluyan aeróbicos”. En YouTube puede encontrar infinidad de videos para entrenarse en la comodidad de nuestra casa. Con Info de EFE.
28
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
CULTURA
Las cenizas se llamaban casa
Por Carlos José Pérez Sámano
Elegir. Amar de lado. Un cínico ciempiés. Un gato al revés. Destornillar lo antiguo. Recordar con miedo. No creas que tus pechos son eternos. Averigua quién fui. Un caracol con dientes. Un encino ensimismado. Un baobab pequeño. Siete por tres quinientos. Me llevas del pie.
Hasta tu recuerdo. Son de Veracruz, pero son de otro lado. Bailes infinitos. Danzas de humo. Y las cenizas se llamaban casa. El calor del viento. No puedes tocar el agua. Porque amas mal. Amas chueco. Amas lo que no soy. Hay cáscaras que te pesan. Nubes que se atoran en tus ojos. Comezón infinita entre las piernas. Nací ayer.
Engrapado a este vaso sucio. Crees que subes, mujer y te estás hundiendo. No hay nada de sublime en una boca sin lengua. No hay encuentro en tus senderos secos. Ya no quemas como hielo. Ya no escupes hacia el cielo. Ya no hay quesadillas en tu refrigerador. Solo quedan las uñas rotas. Solo quedan mapas con mares morados. Ojos irritados por polen de diversas flores. Focos fundidos. Dados que no juegan a entender las escrituras. Marimbas desniveladas. Y raíces de amapola en celo.
Demasiados perdidos Por Magdaleno Rose-Ávila
Demasiados perdidos, más rápido que rápido Cada vez que giro la cabeza Veo que otro nos deja Otra flor preciosa Tomada de nuestro jardín Mirándolos ser comprimidos En otra bolsa de cuerpo Quizás deberían llamarse una bolsa de nadie Ya que pronto se olvidan Cuerpos inocentes Pequeños y grandes Poner en un remolque con aire acondicionado Como una carga de productos congelados De recuerdos congelados Para ser enviado Algún lado En cualquier sitio Quizás A los crematorios En espera con largas filas Y algunos tal vez Enterrados en fosas comunes O permanecerán en el hielo Estos cuerpos
Echados a un lado muy rápido Donde el centro de un círculo de vida De un círculo de amor Algún lado Pero simplemente no sabemos Es muy difícil de comprender Las cosas se mueven demasiado rápido Al final del pasillo intentan salvar Últimas respiraciones dificultosas De vida Esperando que uno de cada diez O veinte solo podría Salir de los bordes oscuros de la muerte Y de vuelta a la cama Y espero que pronto Para ser lanzado. Pero los que están en el camino A esa otra tierra Saber… No hicieron mal No quería morir Sin nadie cerca Sin previo aviso Por ahora, son solo otro número Entre los muertos o moribundos
No nos da la oportunidad de decir adiós. No hay tiempo para llorar No hay oportunidad de celebrar sus vidas. No hay espacio para sanar Estamos corriendo en la colina más empinada Preguntándonos ¿Quién será el próximo? Será ella O el O ellos O serás tú O tal vez yo ¿Quién quedará? Para llorarnos a todos Para enterrarnos Para recordarnos Demasiadas preguntas Sin las respuestas correctas. Pero por ahora Nos adelantamos Para salvar tantos Como podemos Y en el proceso Quizás Solo tal vez Tal vez. Solo tal vez Sálvanos a nosotros mismos…
A17 VOL 714
Por Darío Ortiz
P
ittsburgh, PA – En esta época de cuarentena he estado mirando grabaciones que se remontan a diferentes momentos en la historia; la FIFA por medio de su página en YouTube está subiendo juegos para que los fanáticos vivan el partido en tiempo real. Me pareció interesante, recordé los viejos tiempos, los mundiales de la década de los sesentas, el de Chile del 62 e Inglaterra 66. Empecé a recuperar memorias. Chile 62, el mundial de Yashin “La Araña Negra”, del Jogo Bonito de Brasil y del gran Garrincha, pero en general, marcaba la diferencia el ataque; muchos pensamos que la mejor defensa es el ataque. En equipos como URSS, Checoeslovaquia y el mismo Brasil jugaban al balón, no importaba la marca, solo la tenencia, por eso sus formaciones eran 3-2-5, tres defensas, dos mediocampistas y cinco delanteros. La idea era hacer goles, abrir la cancha con punteros rápidos. Brasil fue importante en este aspecto y más en ese mundial. Garrincha, puntero derecho de la Brasil del 62 fue determinante en este aspecto. Mucho se habló de ese Brasil; Pele no logro recuperarse de una lesión y se creyó que ya no podrían defender el titulo obtenido en Suecia 58. La inspiración llego de la mano, o mejor, de la magia de Garrincha que lidero a los Auriverdes a su segunda copa mundo. Tener un buen arquero era un aspecto muy importante para tener en cuenta. Se podría decir que muchos hicieron la diferencia, pero sin lugar a dudas el mejor de todos fue lev Yashin, la famosa “Araña Negra” que lidero a la URSS en la obtención de la Eurocopa del 60 cuando vencieron a Yugoeslavia en Paris por 2-1 en tiempos extras. Yashin obtuvo el Balón de Oro en 1963, siendo el único arquero en la historia en recibir este galardón. URSS, Checoeslovaquia y Yugoeslavia, fueron grandes anima-
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
29
DEPORTES Cronología mundiales de futbol
Esta semana los sesentas
Lev Yashin y la seleccion de URSS 1966; Foto thesefootballtimes.co
En esta época de cuarentena he estado mirando muchos documentales, películas, videos, e incluso repetición de juegos de futbol por televisión. Como no hay futbol en ninguna parte, las programadoras están usando sus grabaciones para remontarnos a diferentes momentos en la historia.
dores de los mundiales, fuertes físicamente, de futbol rápido, de pases largos y disparaban de media distancia. Estos equipos jugaban diferente a las demás selecciones europeas, más por su estado físico y juego aéreo. El mundial de Inglaterra 66 no fue muy diferente, aunque dos hechos bastante importantes marcaron este mundial. El primero la eliminación de Brasil en primera ronda, los campeones del 58 no lograron pasar un grupo que era
Capitán Mauro levanta la Copa de 1962 (Foto: Última Hora/Folha Imagem).
a muerte. A la Auriverde le tocaba compartir grupo con dos equipos
Gol fantasma, Inglaterra vs Alemania final 1966, foto Elmundo.es.
de la ex cortina de hierro, Hungría y Bulgaria y con Portugal la selección de Eusebio la famosa “Pantera Negra’ uno de los mejores jugadores de la historia. La segunda, fue el polémico gol fantasma en la final del 66. Inglaterra recibía a la poderosa Alemania, los teutones eran liderados en ese entonces por Franz Beckembauer. En la final después de los 90 reglamentarios el juego estaba 2-2 y fueron a tiempo extra. En el minuto 101 Geoff Hurst delantero ingles disparo al marco alemán con un soberbio misil que se estrelló en el paral y reboto en la línea de gol del arco defendido por Tilkowski; el arquero alemán no pudo detener el disparo; el juez sueco de apellido
Los sesentas fueron determinantes por muchas razones. Primero la magia de la televisión ya que se realizaron las primeras trasmisiones en directo; segundo los árbitros empezaron a vestir más cómodos para poder pitar un juego rápido; y tercero los fabricantes de guayos mejoraron los materiales y diseño para hacer más cómodos los botines de los jugadores.
Dienst dictamino que fue gol y así Inglaterra se convirtió en campeona del mundo. Creo que el futbol de los sesentas fue una revolución en términos de cambios de velocidad, incluso el cambio en la forma de ver el futbol mucho más estratégico y más analítico. El europeo se volvió físico mientras el suramericano estaba en proceso de reinvención. Los cambios venían y los setentas nos traería unos muy radicales. La historia nos muestra que la magia del deporte más hermoso del mundo cambiaba para mejorar y perfeccionarse. Y ahora que el balón ya giro en nuestra memoria, los invito a analizar los setentas en nuestra próxima edición. Pero por ahora espero que usted, “se quede en casa”. La versión íntegra la pueden encontrar en la sección de deportes de impactomedia.com. Dariofdo0101@gmail.com
30
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
A17 VOL 714
CLASIFICADOS Auto Services / Servicios de Automóviles Marco Auto Center Wyoming Avenue, 313 E. Wyoming Avenue • 215-508-1881 10 AM – 5 PM/ Sundays Closed 4th Street Auto Wyoming Avenue, 400 W. Wyoming Avenue • 215-455-1535 Angie’s Auto Tags Inc. Wyoming Avenue, 153 W Wyoming Avenue • 215-329-8394 • 9 AM – 6 PM K & J Auto Wyoming Avenue, 701 E Wyoming Ave. • 215-288-1300 • 9 AM – 5 PM RJ Distributing Wyoming Avenue 241 W. Wyoming Ave • 215-297-8675 8:30 AM – 5:30 PM Barbershops & Salons / Barbería y Salón de Belleza Preciosa Beauty Salon & Barbershop Wyoming Avenue, 4701 B Street, Philadelphia. PA • 215-329-0137 9 AM – 6 PM Tina Nail Salon Wyoming Avenue, 401 E. Wyoming 215-329-1307 • 9 AM – 5 PM 10 to 10 Nails Wyoming Avenue, 143 Wyoming Ave • (215)- 437-2053 • 9:30 AM – 8:00 PM The new Kings Barbershop Wyoming Avenue, 188 W Wyoming Ave. • 267-367-1118 9:30 AM – 9:30 PM Nails Glory Wyoming Avenue, 4700 Lawrence St. • 215-324-1623 • 10 AM – 7:30PM Finest cuts Barbershop Wyoming avenue, 627 E. Wyoming avenue • 215-850-8903 MVP Barbershop Wyoming Avenue, 148 W Wyoming Ave. • 215-876-5096 • 8 AM – 9 PM D’Goku Wyoming Avenue 431 E Wyoming Ave. • 267-680-2628 • 9 AM – 9 PM
Maritiza’s Beauty Salon Wyoming Avenue, 161 W. Wyoming Avenue • 215-455-3297 • 9 AM – 8 PM
Top Wireless Accessories & Cell Wyoming Avenue 429 E. Wyoming Avenue 215-455-1202 • 8 AM – 6:30 PM
Prince Barbershop and Salon Wyoming Avenue, 4665 Weymouth Street • 267-746-8174 • 9 AM – 8 PM
Wyo Tronics Wyoming Avenue 317 E Wyoming Avenue 215-842-5495
Bar / Bares Cooper’s Sports Bar & Grill Wyoming Avenue, 100 Wyoming Avenue • 267-335-4052 • 11 AM – 2 AM Platinum 999 Bar & Takeout Wyoming Avenue, 600 E Wyoming 215-457-0220 • 9 AM – 2 AM Feltonville Inn Wyoming Avenue, 4701 Rising Sun Ave. • 215-455-4687 • 7 AM – 2 AM Trompeta Bar & grill Wyoming Avenue, 459 E Wyoming Ave. • 215-621-6102 • 5 PM – 2 AM Clothing / Vestimenta Vitelia Fashion Wyoming Avenue, 104 W Wyoming Ave. • 267-333-19140 • 8 AM – 7:15 PM C+L Dry Cleaners Wyoming Avenue 45 W. Wyoming 215-329-7991 • 8 AM – 7 PM Rainbow Laundromat Wyoming Avenue, 503-505 E Wyoming Ave. • 215-324-2706 Master T Design Wyoming Avenue, 141 E Wyoming ave. • 215-356-4926 • 9 AM – 7 PM Daycare / Guardería Yolanda’s Kids Corner Wyoming Avenue, 433 E. Wyoming 215-455-3214 • 7 AM – 6 PM New Arisens Childcare Solutions Wyoming Avenue, 305 E Wyoming Ave. • 215-621-6130 Tree of Life Childcare Wyoming Avenue, 446 w Wyoming avenue • 215-455-3500 Electronics-Appliances / Electrodomésticos I & R Appliances Wyoming Avenue, 145 W. Wyoming Avenue
Metro PCS Wyoming Avenue 456 E Wyoming Avenue 215-456-0331 • 9 AM – 8 PM Groceries / Comestibles Gonzalesz Deli Grocery Wyoming Avenue 556 E Wyoming Avenue 215-324-5313 • 7 PM – 9 PM Diaz Grocery Store Wyoming Avenue 140 E Wyoming Avenue 215-535-8542 • 7 AM – 9 PM
John and Kira’s Chocolate Wyoming Avenue 163 E Wyoming 800-747-4808 8:30 AM – 5 PM Global Multiservice Wyoming Avenue 448 E Wyoming Ave 215-456-0340 9 AM – 7:30 PM Philly Fair Trade Roasters Wyoming Avenue 171 Wyoming Ave. 267-270--2563 Keystone Supply Wyoming Avenue 185 E Wyoming Ave 800-321-4822 7:30 AM – 4:30 PM Personal Services / Servicios personales
Al-Aqsa Halal Supermarket Wyoming Avenue 419 E. Wyoming Avenue 215-324-0720 • 9 AM – 8 PM
Financial Exchange Multiservice Wyoming Avenue 409 E Wyoming Ave 215-455-1055
Compare & Save Supermarket Wyoming Avenue 405 E. Wyoming Avenue 215-437-4493 • 8 AM – 9 PM
All Inclusive Multiservice Wyoming Avenue 442 E Wyoming Avenue 215-455-1050
Health Services / Servicios de Salud ARCC Advanced Recovery Wyoming Avenue 411 E Wyoming Avenue 267-336-7725 • 10 AM – 7 PM Wyoming Pharmacy Wyoming Avenue 413 E Wyoming avenue 215-324-7040 • 9 AM – 7 PM Wyoming Chiropractic Center Wyoming Avenue, 441 E Wyoming 215-457-4422 • 11 AM – 7 PM Rite Aid Wyoming Avenue 113-131 W Wyoming Ave 215-329-1516 • 8 AM – 10 PM Wholesale-industrial / Mayorista-industrial Grace World Trading, Inc. Wyoming Avenue 328 W. Wyoming Ave 215-324-4035 • 7 AM – 8 PM
Peña Express Wyoming Avenue, 142 w Wyoming Ave. • 215-457-2187 Wyoming Business Center Wyoming Avenue 435 E Wyoming Avenue 267-336-7583 Docu Service/ May Travel & Cell Wyoming Avenue 412 E Wyoming Avenue 215-456-0400 10 AM – 8 PM Restaurants / Restaurantes China Kitchen Wyoming Avenue 547 E. Wyoming Avenue 215-329-1516 9 AM – 5 PM Cafe Tinto Wyoming Avenue, 143 E Wyoming 215-324-8976 5:30 AM – 2 PM
New London Pizza Wyoming Avenue 500 E Wyoming Avenue 215-324-0444 • 11 AM – 12 AM Palacio Del Marisco Wyoming Avenue 444 E Wyoming Avenue 267-297-5714 • 11 AM – 11 PM Pizza Point Wyoming Avenue 400 E Wyoming Avenue 215-324-7905 • 11 AM – 12:35 AM Prince Pizza Wyoming Avenue 201 E. Wyoming Avenue 215-456-0644 • 11 AM – 1 AM Rising Sun Chinese Restaurant Wyoming Avenue 102 Wyoming Avenue 215-455-6899 • 11 AM – 12 AM Super Chinese Restaurant Wyoming Avenue 452 E Wyoming Avenue 215-455-6375 • 11 AM – 12 PM Wyoming Pizza Wyoming Avenue, 601 W. Wyoming 215-457-0220 • 11 AM – 12 AM El Placer Restaurant Wyoming Avenue 144 Wyoming Ave. 215-455-2298 9:30 AM – 10 PM El Provocon Restaurant Wyoming Avenue, 141 W Wyoming Ave. 215-455-3099 • 11 AM – 8:30 PM Milan’s Restaurant Wyoming Avenue, 140 E. Wyoming Ave. 215-456-0988 • 7 AM – 2 PM In and Out Pizza Wyoming Avenue, 418 E , Wyoming Ave • 215 324-1373 • 11 AM – 12 AM La Familia restaurant Wyoming Avenue 549 Wyoming Ave. 267-323-2350 • 6 AM – 8 AM Emily Restaurant Wyoming Avenue, 551 Wyoming Ave. 215-405-7167 • 9 AM – 9 PM Marnelis Restaurant Wyoming Avenue, 458 E Wyoming Ave. • 215-324-3435
Del 30 abril al 6 de mayo de 2020
Direcciones de las oficinas de votaciรณn por ausencia A
E
J
T F
L
N
U
B V P W
G
H D C
I
M
S Y
31
ELECCIONES 2020
A17 VOL 714
I
VOTED AĂşn tienes tiempo de registrarte para votar en las primarias
Today!