4 minute read

ENTÉRATE

Redacción Impacto

El Centro de Arte Esperanza continuará con la celebración virtual de su primer “Festival de las ArENTÉRATE » REMOJO REMIXED

Advertisement

tes Latinas 2020”. El 30 de septiembre presentará “Remojo Remixed”; una creaEl teatro puertorriqueño ción de “Pregones/Puerto Rican Travelling Theater”, de 6:00 a 7:30 pm, en Espedestaca su legado cultural

ranzaArtsCenter.us. Esta

Redacción Impacto

Como parte del Primer Festival de Artes Latinas 2020 del Centro de Artes Esperanza se presentará al grupo “Plena Libre”, fundado en 1994 por su director, Gary Núñez. El grupo es reconocido como un máximo exponente de la plena y bomba puertorriqueña, lo que les ha merecido cuatro nominaciones a los premios “Grammy”. “En los últimos años hemos ido más profundo a las raíces de la plena y en particular, de los ritmos de la bomba, experimentando otras variantes, como son los ritmos Cuembé, seis corrido, holandés y otros. Además, explorando en la riqueza armónica que se identifca con el jazz. En ese proceso hemos descubierto nuevos senderos que le han dado más

y renovación del repertorio, en la presentación su trabajo, que se proyecta con fuerza hacia el futuro.

Para Gary además esta música le da grandes aportaciones a la cultura y a la vida

de su pueblo “La solidaridady la empatía son los valores que debemos cultivar todos, también en la música. La realidad es que mientras más artistas se concentren en aportar al desarrollo de nuestra música presentación incluirá un tributo “Tenemos una larga tracuánto más terreno, cuántas más al aclamado escritor uruguayo yectoria y experiencia de traaventuras podíamos compartir si Eduardo Galeano, una obra teabajo internacional. Hemos abríamos la puerta al cine. Tamtral y cuatro cortometrajes. viajado a 18 países. Los artisbién incluimos islas dentro de Es

Rosalba Rolón es la directora tas fundadores de Pregones/ tados Unidos, que son muchas. El artística de “Pregones/PRTT” PRTT provenimos de Puerto Festival es coherente con nuestra comparte el objetivo central de Rico, y aunque la compañía misión de presentar trabajos cuya esta fusion. “El combinar nuesha crecido, nunca perdimos práctica esté en armonía con la tras piezas de teatro con película conexión con la isla y el Canuestra”. las participantes en nuestro fesribe en general. Siempre me Una de las piezas que veremos tival de cine, en los episodios de ha atraídoelarte creado desen “Remojo Remixed” es la propia “Remojo”, proyecta una imagen de perspectivas isleñas, porobra teatral, de Rosalba llamada más amplia de lo que es nuestro que ser isla no signifca aisla“Torched”, basada en la devastatrabajo”. miento. Hace unos años quise ción de incendios intencionales en

Los cortometrajes de comenzar a presentar comel sur del Bronx en los años 70s. “Remojo Remixed” forman parte del Festival InternaRosalba Rolón, directora artística de Pregones/PRTT. Cortesía. pañías de teatro de varias islas alrededor del mundo. La ¿De qué manera es relevante este tema en la actualidad? cional de Cortometrajes de enfoque de 21 islas en la miidea fue desarrollándose has“Casi sin excepción, la reac21 islas. ¿Cómo encaja este sión de “Pregones/PRTT”? ta que, en conversación con coleción inicial en nuestros viajes ingas cineastas pudimos visualizar ternacionales al mencionar que

tenemos un teatro en el Bronx es de incredulidad, asombro y curiosidad. Las injusticias en los 70s encontraron en Hollywood y en la televisión unos aliados poderosos. “Torched” es una de las piezas que llevará al escenario estas denuncias, que unirá su voz aotros proyectosartísticos. El documental “Decade ofFire” es un gran acierto histórico. Y Vivian es una de las personas que ya es parte de mi grupo asesor. Verán en “Remojo” una muestra de los personajes en desarrollo. La pieza fnal es una colección de historias teatralizadas, cantadas, bailadas, y en audiovisuales sobre la percepción de lo que es el Bronx, y los héroes desconocidos de estas historias. Ese es el reto”.

Rosalba Rolón fundó la compañía teatral “Pregones” en El Bronx, NY, en 1979. Por su parte, Miriam Colón había establecido el PRTT, (Teatro Ambulante Puertorriqueño”) en 1967, en Manhattan, siendo una de las primeras compañías teatrales bilingües de los Estados Unidos. Ambas compañías teatrales se unieron en 2014 para formar

“Plena Libre” La profunda raíz puertorriqueña que conquista al mundo

riqueza a nuestras presentaciones y al Exponente de la plena y la bomba. Cortesía. concepto de lo que es bajo cada vez tiene más vigencia “Plena Libre” como expresión de porque tiene una profunda raíz la rítmica puertorriqueña”. El en la cultura puertorriqueña unicélebre musico cree que su trada a la continua experimentación

“Pregones/PRTT”. autóctona, más puertas y posibilidades se abren y más oportunidades de exposición. La plena y la bomba ya no son desconocidas. En los últimos años, desde artistas internacionales como Ricky Martin (pop), a Miguel Zenón (jazz), han abierto nuevos caminos; “The Nuñez Project” (fusión de plena y bomba con jazz), y el grupo “Desde Cero” (raíz folclórica tradicional) son claros ejemplos. Trabajar juntos es la llave del progreso, en la música como en todo”.

Plena Libre se presentará el 7 de octubre de 6 a 7:30 pm. Para más información, conectate a las redes sociales del Centro de Artes Esperanza, o busca este enlace: https://www.esperanzaartscenter.us/virtual-latino-arts-festival-2020/

This article is from: