![](https://assets.isu.pub/document-structure/210929155333-93476f6e681e275f9f39f41a388fcd3d/v1/79a426b47ab9855c22c58ef0004f32de.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Y niños, niñas y adolescentes ¿cuándo son ciudadanos?
Niños, niñas y adolescentes son ciudadanos desde que nacen. Al igual que los adultos, tienen derecho a participar y decidir en los temas que les afectan, a tomar decisiones, a preguntar, a formarse un juicio propio, a ser escuchados, a contar con la protección de las leyes, y a conocer el presupuesto de su país, comunidad y de su familia.
Advertisement
Lamentablemente para el mundo adulto y las leyes: siguen pensando que niños, niñas y adolesceantes son ciudadanos hasta después de que cumplen 18 años de edad; por eso la mayoría de las leyes dicen que sólo los adultos pueden participar, elegir a los gobernantes, hablar en público o decir lo que les molesta.
Esta situación es muy grave porque significa que durante los primeros 18 años de vida, no se aprovecha la inteligencia, la capacidad para resolver conflictos y el deseo que tienen los niños, niñas y adolescentes de aportar en la mejoría de la familia, escuela, colonia o comunidad.
Para que los adultos (padres, madres, maestros, hermanos, etc.) reconozcan los derechos ciudadanos de los niños, niñas y adolescentes, es necesario que: