2 | INFU ABRIL 2015
El músico y luthier Pablo Malek va de gira a España
Entre el 6 y el 28 de abril, el músico y luthier platense Pablo Malek viajará a España para desarrollar una gira en la que hará sonar sus guitarras de diez cuerdas en los más variados ritmos. La creación es fruto de su ingenio e investigación desarrollada durante años, siempre respetando la naturaleza. Una de ellas tiene en realidad 18 cuerdas, ya que 8 van por detrás del mango y se insertan en la caja, permitiendo extender la resonancia como lo hace un piano. Para imaginar el sonido que entregan basta con pensar que en un mismo instrumento conviven la guitarra, el bajo, el cello, el guitarrón, el charango, la cítara, el arpa y varios más. Un deleite auditivo. “Las guitarras de 10 cuerdas existen desde la invención de la guitarra -explica-. La guitarra es una evolución del laúd, introducido en España por los árabes (de 5 a 20 cuerdas). O el sitar” (de la India y Pakistán, entre 18 y 26 cuerdas). Pero la diferencia de la guitarra de 10 cuerdas creada por Malek es que cuenta con una primera cuerda de tono muy grave y la última muy aguda, lo que según el músico determina “el mejor registro sonoro del mundo”. Y
además, le añadió elementos de percusión. “Algunos músicos envían con sus trabajos mensajes de amor o diversas ideas. Yo quiero enviar un mensaje ecológico”, asegura el artista, quien asegura que le cuesta hablar “yo me expreso por mi música”, afirma. Para la construcción de sus instrumentos utiliza madera de árboles caídos. Para su “guitarra árbol” (foto), usó madera de un ciruelo caído. Esperó que la madera se asentara durante tres años antes de construir el instrumento, mientras que la parte trasera del mango provino de una silla vieja que encontró en la calle. “Siento que de esta manera le doy nuevamente vida al árbol”, afirma. El ciclo de conciertos programados por Malek, que culminará en España, comenzó el 14 de marzo en el Pasaje Dardo Rocha y fue declarado de interés cultural por la comuna platense. Ya en el viejo continente, tocará con grupos ecológicos en Barcelona, Sant Feliu de Guíxols, provincia de Girona, Málaga, Sevilla y Madrid. Además fue invitado por algunas radios. En Castelldefels podría cerrar un evento internacional y tiene pautada la grabación de un video en La Alhambra, ejecutando la canción Recuerdos de La Alhambra de Francisco Tárraga. A su regreso ya tiene pautadas fechas para tocar en Rosario y en La Scala, en Buenos Aires. Malek divide su día a día entre la composición, unas cuatro horas de ensayo, la construcción de guitarras y las clases en su escuela de 28 casi 44. “Estoy colmado de trabajo”, dice. “No busco ser famoso, me interesa el reconocimiento a una trayectoria que me parece interesante, y la manera en que creo que se consigue eso es mostrándose en distintos lugares, haciendo giras”, expresa. Uno de sus sueños es tocar en el Teatro Argentino, donde hace tres años presentó un proyecto de concierto ecológico a beneficio, con diez obras compuestas para la ocasión, lo que hasta ahora no se ha dado por circunstancias ajenas a sus posibilidades artísticas.
INFU ABRIL 2015 | 3
Pedido La hornense Marta González expresa un pedido de un numeroso grupo de vecinos del barrio, quienes solicitan que se vuelva a colocar “la célebre frase que se encontraba en el cartel de bienvenida a Los Hornos, ubicado en 60 y 131, creada por el padre Antonio Stolfi”, de la Parroquia San Benjamín. La frase “Los Hornos regaló su corazón en tierra cocida” fue reemplazada por el municipio por un cartel de bienvenida construido por vecinos en cerámico partido.
4 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 5
Numerosos baches en 61 y 135 Al menos cinco baches en la misma cuneta de 61 y 135 hacen el paso por demás peligroso en esa esquina. Quienes circulan por 61 y cruzan 135, tras atravesar una profunda cuneta formada por los reiterados recapados del asfalto donde las marcas de raspones de las carrocerías son testimonio, se encuentran con los mencionados baches que ocupan todo el ancho de la calle y entonces la maniobra en zigzag es inevitable. La cuneta de hormigón está intacta, pero el asfalto junto a ella fue destrozado y el escalón por la diferencia de materiales lo torna aún más perjudicial. El asfalto está siendo erosionado por una gran pérdida de agua cercana y el desgranado del material se produce de manera constante. Para quienes circulan por 135 y quieren doblar por 61 hacia 131, la maniobra se dificulta porque uno de los baches de mayor tamaño se encuentra en plena zona de giro. No se trata de una zona olvidada en la remota periferia de una localidad. La calle 61 es una de las arterias importantes que fue planificada con la intención de que funcionara como una vía rápida de salida de Los Hornos, alternativa a la avenida 60. Por eso debería tener un mantenimiento óptimo si lo que se quiere es que cumpla esa función. De otra forma, se tergiversan los objetivos, se perjudica a los vecinos y se derrocha un capital que podría tener mejor destino.
6 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 7
20º Aniversario El técnico óptico Marcelo Pacheco celebra este mes el 20º aniversario de su local Óptica Pacheco, ubicado en 60 Nº 2258 entre 140 y 141. Pacheco agradece a sus clientes por el acompañamiento y la confianza brindada a lo largo de estos años. El especialista ofrece centrado computarizado de lentes y realiza lentes de contacto, prótesis oculares, lentes de contacto cosméticas y audiología. Teléfono 456-1415.
8 | INFU ABRIL 2015
La Corte evalúa nueva propuesta para cerrar la CEAMSE en 2016 Al cierre de esta edición la Suprema Corte de Justicia bonaerense convocaba a una audiencia a todos los sectores involucrados en el plan de cierre del relleno sanitario de la Ceamse en Punta Lara. Se trataría entonces la homologación del acuerdo que elimina el sistema de tratamiento de residuos sólidos vigente y determina las obras y los plazos para la entrada en funcionamiento de la nueva planta. El acuerdo establecería el inicio de las obras el próximo 1º de abril y fines de diciembre de 2016 como fecha límite para la clausura del vertedero de diagonal 74. Fue presentado a mediados de marzo por la Defensoría del Pueblo provincial, luego de que las partes involucradas lograran consenso. La propuesta abarca tres aspectos, la fecha de cierre, la regulación y la factibilidad técnica del proyecto. La fecha estipulada -variable- como último día de funcionamiento del relleno debería ser no más de nueve meses después de un año del inicio de las obras o cuando concluya la construcción de la planta de procesamiento y reciclaje. El otro punto especifica la regulación exhaustiva de los procedimientos a seguir luego del cierre definitivo del complejo
como saneamiento, parquización, tratamiento de líquidos lixiviados y gases remanentes. El tercer item refleja la opinión del Organismo para el Desarrollo Sustentable provincial (OPDS) sobre la factibilidad técnica del proyecto de gestión integral de residuos y el impacto ambiental de la obra. La nueva planta, que será construida nuevamente por CEAMSE junto al predio actual, realizará un tratamiento mecánico-biológico de las aproximadamente 700 toneladas diarias de la región. Según el proyecto, la planta tendrá una sistema mecánico para separar los residuos orgánicos e inorgánicos; uno manual para seleccionar papel, plástico y cartón; y otro electromagnético para agrupar los materiales ferrosos. El sobrante, una vez compactado y envuelto se usará para rellenar canteras. Esta propuesta cancela el intento de construir una planta de incineración de residuos. El acuerdo entregado en la Corte fue elaborado por representantes del OPDS, la Fiscalía de Estado, la Asesoría General de Gobierno, la ONG Nuevo Ambiente, el Centro Vecinal Punta Lara, la CEAMSE, la Municipalidad de Ensenada y la Defensoría del Pueblo. El acuerdo responde al pedido realizado en diciembre pasado por la Corte, cuando solicitó a las partes la presentación de un convenio en el que se detallara el cronograma para la construcción de la nueva planta y para el cierre definitivo del relleno. En diciembre, el OPDS, la ONG Nuevo Ambiente y la Ceamse habían firmado un primer acuerdo debido a que la empresa pedía mayor plazo para mantener el relleno sanitario y se comprometía a construir una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico.
INFU ABRIL 2015 | 9
Reclaman seguridad para alumnos y docentes de la manzana educativa hornense La directora y la secretaria de la escuela Técnica Nº 3 reclaman que la policía brinde seguridad a alumnos y plantel docente y de maestranza del establecimiento “en todos los horarios”. Ya son reiterados los asaltos en el perímetro de 139, 140, 62 y 63 y en el trayecto que va hacia las paradas de colectivos, tanto de 137 como de 60 y de 66, es decir por las calles 63, 139 y 140 hasta las avenidas. La directora Irene Centurión aclaró que “reclamo por todas las escuelas que están en esta manzana, no se trata sólo de alumnos, profesores y personal de la Técnica 3, sino también de las otras escuelas”.
INFU
®
473-3587
10 | INFU ABRIL 2015
En esa manzana también están la Escuela 21, la Media Nº 3, el Jardín 909, algunos con turnos mañana, tarde, vespertino y nocturno. Todas estas escuelas suman más de dos mil alumnos. Si bien desde 2014 el personal y alumnos vienen sufriendo ataques, éstos se producían cuando oscurecía. Pero este año “a principios de marzo un profesor que tomaba exámenes salió de la escuela a las tres de la tarde hasta su auto a buscar unos apuntes y dos motochorros lo apuntaron y le quitaron lo que llevaba”, señaló Centurión. Días después, “unas auxiliares fueron asaltadas por otros dos motochorros cuando salieron a la vereda de la escuela”, recordó. En ambos casos las descripciones de los delincuentes y el rodado utilizado es coincidente. Han observado que algunos asaltos fueron efectuados por motochorros que se desplazaban en contramano y huyeron en contramano también. Si bien varios de los hechos fueron de día, hubo otros ocurridos de noche y la iluminación en la zona es ineficiente o nula. “Hay pocas lámparas e iluminan poco”, dijeron las docentes. Alumnos de la Técnica 3 que suelen participar de doble escolaridad, por lo que no tienen tiempo para ir hasta sus casas y volver a continuar sus estudios, almuerzan en las inmediaciones entre las 12 y las 13,30, momento en que varios de ellos fueron atacados. “Les roban dinero, tableros técnicos, celulares, les arrancan la mochila de las manos”, apuntó la secretaria Rosario Rosas. Centurión aseguró que “hicimos la denuncia por escrito en la comisaría, pero conocemos la realidad de Los Hornos y nos confirmaron que la comisaría tiene sólo dos patrulleros para todo Los Hornos”. Aseguran que luego de las denuncias la policía no fue a la escuela a relevar datos. “Nadie apareció nunca para darnos seguridad, aunque alguna persona vino por motus propio, pero eso fue algo que no pasó de una catarsis, porque te dicen que van a ver qué pueden hacer, pero no concretan nada”, afirmó la directora. “Por eso pedimos que la municipalidad se encargue de la iluminación de la zona y de los corredores hacia las avenidas para esperar el micro y también que envíen policía comunal para vigilar el área”, agregó. Centurión recordó “cuando el año pasado le dimos en mano a Gabriel Bruera un petitorio por la iluminación y cámaras de seguridad para esta manzana, pero nunca tuvimos respuesta”. Fue luego de cuatro robos que padeció la Técnica 3 en horas de la noche, cuando rompieron puertas de chapa y robaron computadoras, herramientas y otros elementos. La directora informó que tienen un servicio de alarma que paga la cooperadora, pero el servicio es deficiente. “Acá los docentes aportan a la cooperadora más que los chicos”, señaló la secretaria. “En teoría -continuó la directora- tendrían que llamar a un directivo para que venga a la puerta y abrirle a la policía para que entre. El problema es que me llaman, vengo y acá estoy sola porque el patrullero no aparece ni tampoco un móvil de la empresa. Así que me expongo acá sola. Me pasó muchas veces, tengo llamados casi todos los días y a cualquier hora. Ya no vengo más”. La directora manifestó que “queremos trabajar en red con la Media 3, el Jardín y la Escuela 21. La Media 3 ya consiguió por intermedio de un grupo de padres y vecinos la iluminación para su esquina (62 y 140) y ahora vamos a generar otras solicitudes en conjunto para mejorar la manzana, y pedimos que se sumen los padres y los vecinos porque las mejoras van a beneficiar al barrio”. ¿La Dirección de Escuelas no intercede por ustedes ante la policía para que los resguarden?, pre-
guntamos. “No, tenemos que encargarnos nosotros de manera individual”, respondió la directora Centurión. “Que eso suceda es una utopía -intervino Rosas-. Son departamentos estancos. Educación se ocupa de educación. Seguridad es otro ministerio y termina ocupándose el Gran Bonete”. Y ahora, también el mantenimiento INFU planteó a las docentes que con ese criterio, de las reparaciones y otras necesidades de la escuela, deberían ocuparse de forma directa las autoridades de la propia escuela. Y la respuesta no se hizo esperar. “Ya es así -informó Centurión- porque a partir de este año desde la Dirección de Escuelas estamos recibiendo ochenta mil pesos (por año) para que nos encarguemos de eso”. De pedir el presupuesto, contratar a los trabajadores y después rendir cuentas de los gastos es algo más de lo deberá encargarse la dirección de cada escuela. No obstante, Centurión aclaró que “las escuelas técnicas son muy particulares porque tenemos varias líneas de acción, como el Plan Mejoras, crédito fiscal, el Sitrared -transferencia mensual de dinero para materiales de estudio y mantenimiento de maquinaria-, de manera que el director que asume ya sabe que se va a manejar con compras y ventas, pero a ésto desde el Consejo Escolar se le agregó ese fondo de 80 mil pesos, porque sus cuadrillas no daban abasto para atender todas las escuelas. Así que es preferible contar con ese dinero y no tener que esperar en una lista de espera”. ¿La cuestión de mantenimiento edilicia genera en los haberes una remuneración extra?, preguntamos. “No -respondió la directora-, pero prefiero ésto a figurar en la nómina en el puesto cien y que nunca me resuelvan los problemas”.
INFU ABRIL 2015 | 11
A dos años de la gran inundación el Estado sigue en deuda El 2 de abril, al conmemorarse dos años de la inundación de 2013, asambleas barriales de inundados junto a familiares de víctimas realizarán un importante acto “donde queremos mantener vivo el recuerdo de nuestros vecinos desaparecidos en esa trágica fecha y redoblar el clamor por nuestros reclamos”, anunciaron. Adelantaron que estarán los representantes de las asambleas de Parque Castelli, Barrio Norte, Los Hornos (71 e/142 y 143), La Loma y Familiares de Víctimas de la Inundación como Rocío Aguirre y Paola García, entre otros asistentes. Montarán un escenario en 12 y 51 desde donde reiterarán los pedidos de justicia, subsidios y obras, para luego comunicar un balance del petitorio realizado a las autoridades en 2013. José Rusconi, de Barrio Norte, señaló que “queremos hacer un gran evento con aquellos que han trabajado en nuestra causa” y anunció la presencia del juez Luis Arias, Soledad Escobar y familiares para hablar sobre justicia; Vilma Ripoll y Oscar Negrelli sobre subsidios y el ingeniero Pablo Romanazzi y nuestros veedores ciudadanos sobre obras”. También invitaron a familiares de la tragedia de Once, entre otros. Por su parte, Néstor Rodríguez, de la asamblea de Parque Castelli, puntualizó que “ese día, que no reviste características de fiesta, debe ser para mantener vigente el espíritu de lucha de familiares y de asambleístas frente a una sociedad a la que desde el gobierno se le quiere hacer creer que ya todo pasó y debe quedar en el olvido”. La convocatoria es a las 16 horas. Se desarrollarán diversas actividades y habrá números artísticos alusivos a la fecha. A las 18 horas. marcharán hacia la plaza San Martín, donde leerán un documento.
Los responsables
Desde el minuto cero de esa tragedia platense la sociedad identificó a los tres principales responsables: la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Daniel Scioli y el intendente Pablo Bruera. Uno por no disponer la ejecución de las obras que impidieran una inundación anunciada con muchos años de anticipación por estudios técnicos y profesionales. Otros por no exigir y disponer los fondos necesarios para su concreción.
“Renacer Unidos”, cuya placa expresa “en homenaje a todas las víctimas fatales de la catástrofe climática (calificación muy conveniente para los argumentos oficiales) del 2 de abril de 2013”. En tanto hizo lo imposible por evitar que los vecinos levantaran uno en Parque Castelli y demoró más de un año en reconocerlo. Sin mencionar que el mes pasado adoptó una incomprensible postura de censura al imponer condiciones para recibir en audiencias a los vecinos. Éstos buscaban comunicarle falencias en las obras y exigirle que se pusiera al frente de los reclamos ante el gobierno provincial por obras eficaces contra las inundaciones porque 23 meses después de la tragedia muchos barrios volvieron a inundarse. Escrache Scioli junto a Bruera y a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto concurrieron el 17 de marzo a la comisaría 5ta en diagonal 74 casi 24 para inaugurar una sala museo de la memoria. Vecinos asambleístas que construían el mural en la esquina de diagonal 74 y 24 los escracharon. Les dijeron que la violación de los derechos humanos no terminó con la dictadura, “las víctimas del gatillo fácil, los femicidios y los cuerpos ocultados en una morgue a los que se les puede cambiar la identidad también violan los derechos humanos”.
La presión de unos pocos
A lo largo de estos años, fueron los vecinos nucleados en pocas asambleas quienes batallaron junto al juez Luis Arias para acercarse a la verdad. Arias investigó y logró determinar que las víctimas fatales de la tragedia fueron al menos 89 y no 52 como sostenía el gobierno provincial. De todas formas, los asambleístas sospechan que son más. Pero fue la movilización de esos pocos vecinos la que consiguió que se encararan las obras que se están realizando. Además, fiscalizan lo más que pueden esos trabajos para que realmente se hagan, y se hagan correctamente.
Victimizado
Por su parte, el intendente Pablo Bruera -quien desde un primer momento mintió a la población mediante un tuit el 3 de abril donde aseguraba que estaba “desde ayer a la noche recorriendo los centros de evacuados” cuando en realidad vacacionaba en Brasil sin autorización del Concejo Deliberante- continúa victimizándose y protegiéndose. El 2 de abril inaugurará un monumento en plaza Moreno -que lleva la firma de una ignota entidad denominada
12 | INFU ABRIL 2015
“¿Qué paradójico, no? porque Scioli junto a Menem indultó a los dictadores condenados y ahora se erige como defensor de los derechos humanos”, expresó Carlos Franchimont, vecino de Parque Castelli. Y agregó que “la señora Carlotto primero dijo que ésto no era un acto político, pero cerró pidiendo que se acuerden a la hora de votar quiénes promocionaron ese museo. Todo muy significativo”.
El 19 comienza el ll Campeonato Ultra El domingo 19 de abril comenzará la I Etapa del ll Campeonato Argentino de Ultramaratón. Serán los 50 km. de la etapa denominada “Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios”. A fines de marzo ya había casi 100 inscriptos que tendrán el límite de siete horas para completar la distancia. “Queremos que La Plata se enorgullezca y reconozca tener esta disciplina deportiva abriéndose al mundo con un nivel inédito”, expresó la ultramaratonista Susana Segurel, quien también es organizadora de la prueba. “Esta carrera tiene un alma muy especial, porque uno va metiéndose en una parte de la historia por antiguos pueblos. El recorrido parte desde Ignacio Correa y llega hasta Bavio, pasando por Arditi, Roberto Payró y Magdalena. El lugar de llegada es en el establecimiento rural Los Dos Vagones, ubicado en el km 90 de la ruta 36. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 14 de abril. Más información en el blog oficial www.laplataesultra.blogspot.com.ar. También se puede consutar por el mail laplataesultra@gmail.com.
de 500 ultras corriendo aquí y el exterior. Grandes atletas como Germán Cordisco pudieron cruzar la meta del Spartathlon (en Grecia) haciendo su mejor marca habiendo clasificado en nuestras 24 Horas. Y Fernando Petracci, ganador del I Campeonato Argentino de Ultramaratón, en septiembre viajará a Grecia, también seleccionado para esa gran competencia”. Acompañarán a Petracci una delegación de ultras que corrieron en La Plata, entre ellos el más chico, Marco Stefano Dalle Nogare, de 21 años, “motor indiscutido de la camada joven de ultramaratonistas”, destacó Segurel. “Alentar a estos muchachos es una responsabilidad para la nueva comisión de la AAU”.
Eligen nueva comisión de la Asociación Argentina de Ultramaratón Susana Segurel informó que la Asociación Argentina de Ultramaratón (AAU) elegirá una nueva comisión directiva. La atleta explicó a INFU que “la Justicia penal destituyó a la comisión transitoria” de la AUU. La que culminó “fue una década llena de irregularidades, ineficiencias y falta de respeto”, señaló. “Esa misma comisión negó rotundamente el aval a nuestro Campeonato y a tantas otras carreras de ultramaratón en el país. El reconocimiento nos hubiera permitido a muchos de nosotros crecer como ultramaratonistas y representar a la Argentina en muchos eventos internacionales”, aseguró. Segurel informó que “fui reconocida y convocada para ser parte de la nueva comisión de la AAU”, pero por ahora se mantendrá al margen. Comentó que “la esperanza es grande, porque desde que instauramos el ultramaratonismo en La Plata, el país sumó más
INFU ABRIL 2015 | 13
La nueva señalización complicó a los vecinos Habitantes de la zona de 147 y 62 y alrededores plantearon que la nueva señalización de las calles con manos únicas les ha dificultado transitar por el barrio. Desde el mes pasado, la calle 62 es mano de 143 a 149, la 61 lo es de 149 hacia 143, en tanto la 145 y 146 tienen sentido de 60 hacia 66, la 147 de 62 hacia 60 y la 148 permite el tránsito en ambos sentidos de circulación. De hecho, muchos automovilistas no están respetando el nuevo sentido de circulación y prueba de ello son las marcas de pintura que dejaron plasmadas en el asfalto en sentido contrario. Mónica Mosca vive en la esquina 147 y 62 e indicó que “ahora estamos encerrados porque como el Seminario Mayor corta las calles 147 y 148 y también la 63, para ir a 66 nos obliga a tomar 149 o 146 dando una vuelta de varias cuadras”. Agregó además que sobre la 62 construyeron un lomo de burro que no señalizaron. “Por acá pasan muchos camiones cargados con ladrillos que cuando pisan el lomo de burro hacen temblar mi casa, que ya está rajada”.
Una calle olvidada... y elevada
Ese sector de Los Hornos presenta una curiosidad ya que la calle 63 entre 145 y 146 es de tierra y llena de baches. Aunque en los registros comunales figura asfaltada, es la única cuadra de tierra en toda esa zona. Esta situación no es nueva. Muchas arterias en toda la periferia platense figuran asfaltas y no las tienen en cuenta ni siquiera para el bacheo, porque para los registros están en perfectas condiciones. Ni siquiera van a verla cuando los vecinos reclaman. Está claro que para ésta y otras administraciones municipales reditúa más votos asfaltar barrios donde los terrenos fueron usurpados que atender los reclamos de quienes pagan sus impuestos. Con la nueva señalización la cuadra de 63 entre 145 y 146 cobró más tránsito y una polvareda permanente que padecen los frentistas. Lito Ortiz, encargado de un corralón ubicado a mitad de cuadra, confirmó que “si antes pasaban dos autos por día, ahora pasan cincuenta”. Los vecinos reclaman el asfalto desde 1998, hace 18 años. “Acá echaron una capita asfáltica que no duró nada, pero figura asfaltada y por eso no la reparan. Les llevamos fotos para que vean que no es así, pero no nos dan pelota”, expresó. Para Ortiz, “lo que han hecho con estas calles de mano única no sirve porque si venís de 66 para llegar hasta acá tenés que dar una vuelta enorme. Antes venías por 146 y llegabas a 63. Ahora hay que entrar por 149 (pasar frente a dos colegios y el Seminario) hasta 61 para bajar hasta 146 o entrar por 144 (con lo que deben permanecer en 66 durante seis cuadras más), doblar para 62 y subir hasta 146. No tiene lógica lo que hicieron”. Este vecino destacó además un serio problema que presenta esa cuadra de la calle 63, porque tiene un nivel varios centímetros mayor que el de las casas. Cuando llueve el agua entra a los domicilios, las zanjas están tapadas y no cuentan con ningún tipo de mantenimiento. “Para solucionar ésto tienen que bajar el nivel de la calle, pero es muy complicado que lo hagan”, opinó Ortiz.
14 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 15
16 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 17
Repostería Confitería Crosio incorporó artículos y productos para repostería. Ofrece variedad en cremas, adornos, y también tortas y bizcochuelos. Para celebrar estas Pascuas tiene roscas y huevos de Pascuas. Elabora variedad en sandwiches de miga simples y triples. Además, brinda servicios de lunch y de catering para todo tipo de eventos. Está en 137 Nº 1442 entre 61 y 62, teléfono 450-5254.
18 | INFU ABRIL 2015
Curso de tallado en madera El artesano y profesor Juan Aguiar desarrollará desde este mes un nuevo curso de tallado en madera. Las clases serán los jueves de 16 a 18 horas en el Centro de Fomento y Biblioteca Pública General San Martín de 22 y 53, teléfono 457-3670. Tras aclarar que no se requiere experiencia previa, Aguiar explicó que cuenta con una cantidad limitada de herramientas, de manera que solicita que quienes estén en condiciones de donar pueden hacerle llegar formones y gubias de medidas variadas y masas para golpear. El teléfono de contacto es el 417-6750 en horario de tarde. También pueden comunicarse con esta revista al 473-3587.
Baches y verdín en importante cruce de avenidas En 60 y 143 se reiteran las fallas en las reparaciones de la calzada. A pocos meses de haber sido reparado por completo un gran sector y la cuneta de la 143 con hormigón, reaparecieron en el asfalto los baches que se forman junto a ésta. Más allá de la evidente mala calidad de los materiales empleados, el problema se acrecienta por la permanente presencia de agua que proviene de una pérdida de agua corriente en la vereda de la verdulería situada en una de las esquinas. Julieta Choque, empleada del comercio, aseguró que “lleva tanto tiempo esta pérdida que ya se formó verdín por lo que muchas personas se han caído caminando, en moto y en bicicleta”. Según Choque, el reclamo por esta reparación data de diciembre de 2014. A dos metros de esta falla, que presuntamente es de una llave maestra ubicada junto a un macetero, operarios de ABSA realizaron una reparación. Los vecinos señalan que a partir de ese arreglo la otra pérdida comenzó a derramar más agua aún. Choque mencionó que “en el barrio hay casas que tienen poca presión de agua” y que “el agua que se junta acá también llega desde la calle 61”, donde se observan otra pérdidas menores que derraman agua junto al cordón. En una sencilla recorrida por la zona se pueden observar varios derrames menores que se encuentran en la cuadra de 61 entre 143 y 144 y llegan hasta 60 y 143.
INFU ABRIL 2015 | 19
Podrían construir un refugio para “el loco Luis” Se confirmó que el lugar adoptado como refugio por “el loco Luis” será una nueva garita de control de entrada a la ciudad. La entrada fue remodelada con una plataforma de hormigón que atraviesa la zanja, vidrios y una nueva puerta. Además, hicieron una perforación para suministrar agua a los efectivos que allí trabajen. Una cuadrilla de obreros municipales acondicionaba el lugar. El encargado Rodolfo Miere comentó que “Luis se fue y está viviendo en una construcción o en los pastizales (cerca de la garita). Miere junto a David Lucero ofrecieron “construirle un cuarto y suministrarle agua, si se consiguen los materiales. Nosotros donamos la mano de obra. Lo haríamos a metros de acá. No creo que acepte otra ayuda, porque le dimos ropa y la tiró”, señaló el encargado. Miere, quien conoce la historia de vida de Luis, “porque vivía a una cuadra de su casa en 153 y 58”, coincidió con muchos lectores que se comunicaron con INFU en que “si lo internan, se muere”. “El adoptó hace muchos años este tipo de vida -dijo-y no estaría bien sacarlo de acá”. Subrayó que “no le
20 | INFU ABRIL 2015
pondríamos luz ni gas. Sería peligroso para él”. Miere y Lucero relataron que “es mucha la gente que pasa, nos insulta y nos amenaza diciéndonos que no lo toquemos a Luis. Se ve que mucha gente lo aprecia, pero nadie ofrece una salida para esta situación y nosotros sólo cumplimos con nuestro trabajo. Por eso ofrecemos hacerle un lugar”. Para colaborar, pueden llamar a INFU al 473-3587.
Patín artístico En el Centro de Fomento Estrella del Sur, 135 entre 69 y 70, inscriben en Patín artístico recreativo y competitivo, desde 5 años, para principiantes, avanzados y adultos. Participan en festivales y competencias nacionales e internacionales. Las clases se dan los martes, jueves y viernes de 18 a 19,30 y de 19,30 a 21 horas. Están a cargo de la técnica nacional Rosana González, y sus colaboradoras Micaela Fantova y Lucía Jara.
INFU
®
473-3587
LOS HORNOS
INFU ABRIL 2015 | 21
Pañalera Florencia Rocco inauguró la pañalera El mundo de Agus en 60 Nº 17451/2 casi esquina 30. Además de pañales tiene ropa para bebés y niños y pañales para adultos. También ofrece regalos personalizados. Atiende de lunes a viernes 9 a 12,30 y de 16,30 a 20,30 y los sábados de 9 a 13 y de 16,30 a 20,30 horas.
22 | INFU ABRIL 2015
Taller de estética Jezmin, Distribuidora de productos cosmetológicos y Centro de estudios, ofrecerá el 6 de abril un Taller sobre la técnica de parches para estética. Continúa inscribiendo en cursos de belleza como cosmetología y cosmiatría, maquillaje profesional, pedicuría, depilación, reflexología, y aromaterapia, entre otros. Está en diagonal 74 Nº 202 esquina 118, teléfonos 423-1192 y 425-7504. E-mail: cursos@jezmin.com.ar
INFU
速
473-3587
INFU ABRIL 2015 | 23
En 138 y 63 las pérdidas de agua y los baches ganan la partida
Los vecinos de 138 y 63 ya han perdido la cuenta de las veces que fueron tapados los baches que constantemente vuelven a producirse en esa esquina, más precisamente en el área de giro de quienes transitan por 138 y doblan por 63 hacia 137. Decimos tapados y no reparados porque si así hubiera sido en alguna de las innumerables ocasiones el problema se habría resuelto. El derroche de materiales, dinero y tiempo para éste como para tantos otros casos de un mal servicio en la ciudad no es sencillo de calcular, aunque se debería implemen-
OFRECIDOS -Acompañante terapéutica (cuidado de ancianos y enfermos). Susana. T. 450-8412 / 15-355-8005. -Limpieza de casas y oficinas. T. 15-640-0700 (mandar mensaje) Miriam -Limpio terrenos y saco árboles de raíz. T. 15-640-0700 (dejar mensaje y me comunico) Javier. -Clases de guitarra para principiantes. T. 221-538-0788, Natalia. -Asistente de ancianos, con título y referencias. Itatí Núñez, 54 años. T. 456-1108/0221-15-632-1737. -Srta. p/ casa de familia y planchado por hora. T. 221609-5595. -Dama de compañía para señora o abuela, de lunes a viernes. Patricia. T. 15-617-8796. -Sra. para tareas de limpieza, por hora, de mañana. De confianza y con referencias. María Graciela. T. 450-3358 (desde 14 hs). -Empleada de comercio, amplia experiencia en panadería e indumentaria. Sra. María T. 221-562-4835. -Me ofrezco para casero, Alejandro. T.221-641-1320. -Realizo trámites de impuestos, pagos de servicios. Responsable y confiable.
24 | INFU ABRIL 2015
José, todo el día. T. 221-589-5030. PEDIDOS -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs. -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15637-8080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221-609-5595 (no sms). -Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126. -Electricista matriculado. Certificaciones, reparaciones e instalaciones. T. 15-566-1270. -Sra. para cuidar enfermos en hospital (mañana o tarde). Patricia. T. 15-637-1564 (dejar mensaje).
INFU
速
473-3587
INFU ABRIL 2015 | 25
Escribanía La notario Leticia Soledad Calabria trasladó su Escribanía de 61 entre 133 y 134 a 133 Nº 1333 entre 59 y 60. Tiene el nuevo teléfono fijo 450-6338, y mantiene el celular 15-418-7381. Atiende consultas sin cargo.
INFU
®
473-3587
26 | INFU ABRIL 2015
tar algún tipo de sanción que haga recapacitar a los operarios, las cuadrillas municipales o las empresas privadas contratadas cuando decidan trabajar sin responsabilidad. Lo mismo cabe para ABSA, que en esa misma esquina no repara una pérdida que desde hace meses inunda la vereda, ya ha formado un peligroso verdín para los peatones y provoca un decadente servicio en los domicilios de la zona. Si las sanciones pecuniarias o multas por mal servicio reiterado derivaran en la caída de contratos o cesantías laborales, quizás quienes ponen “manos a la obra” lo harían con mayor dedicación. Y de paso debería formar parte de los antecedentes para que esos individuos no puedan refugiarse en algún plan social que los mantenga.
INFU ABRIL 2015 | 27
28 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 29
Escuela Técnica 3 La Escuela de Enseñanza Técnica N°3, Fray Luis Beltrán, de 63 esquina 139, tiene abierta de inscripción en la Tecnicatura Costrucciones (Maestro Mayor de Obras), turno noche. La modalidad es presencial, con una duración de 4 años. Consultar equivalencias (no es FINES). Presentar fotocopias de DNI, de finalización de estudios primarios y carpeta de tres solapas. De lunes a viernes de 18,30 a 21, 30 horas. Teléfono 450-5640.
30 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 31
32 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 33
34 | INFU ABRIL 2015
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU ABRIL 2015 | 35
36 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 37
38 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 39
40 | INFU ABRIL 2015
Cuidadores domiciliarios Entre el 6 y el 30 de abril está abierta la inscripción al curso gratuito de formación de cuidadores domiciliarios para la atención de adultos mayores, personas con discapacidad y/o patologías crónicas. Para la pre-inscripción los interesados deben presentar fotocopia de DNI y certificado de primaria completa. Hospital San Roque de Gonnet, 508 entre 18 y 19, de lunes a viernes de 8 a 14 hs., cuidadoreshospitalsanroque@gmail.com.
Euskera y cultura vasca Hasta el 6 de abril inscriben para el primer nivel del curso de Euskera y cultura vasca, de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNLP. Las clases son gratuitas y comenzarán a dictarse el miércoles 8 a las 15,30 horas en las aulas de Posgrado de la Facultad de Cs. Económicas, 6 entre 47 y 48.
Placas Platenses
INFU ABRIL 2015 | 41
42 | INFU ABRIL 2015
Óptica Centro Óptico Oasis incorporó la atención de Servicios Sociales de Policía y el plan Ahora 12 cuotas sin interés. También atiende por obras sociales. Realiza lentes recetados, de contacto y de sol, y multifocales. Acepta tarjetas de crédito y débito y realiza descuentos por pago en efectivo. Está en 66 Nº 2065 entre 136 y 137, teléfono 450-7173, de lunes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20, sábados de 9,30 a 13.
INFU
®
473-3587
INFU ABRIL 2015 | 43
Destape con máquina EMES Servicios destapa cañerías con máquina de cinta rotativa que rompe o quita la obstrucción. Destapa cloacas, desagües pluviales y bajomesadas. Además ofrece servicios de plomería, gas y electricidad; cocinas, estufas, termotanques y calefones; e instalación, mantenimiento y carga de gas de split frío-calor. También instala cisternas y bombas de agua. Teléfonos 456-4418, 15-440-8864 y 15-599-1543.
44 | INFU ABRIL 2015
Brindan capacitación en energías renovables Enersol Ingeniería brindará capacitaciones durante abril, agosto y octubre en el Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA- La Plata) y en una escuela industrial en la Ciudad de Buenos Aires. Los cursos comprenderán Energía Solar Térmica, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Eólica, Arquitectura Solar y Bio-gas. La empresa, con 30 años de experiencia, está orientada al diseño y ejecución de proyectos renovables, fabricación e instalación de equipos basados en el uso de energías renovables y capacitación. Han instalado solar térmico para agua caliente sanitaria, calefacción y climatización de piscinas y solar fotovoltaico e instalaciones eólicas para generar energía eléctrica. La energía solar se utiliza para generar energía eléctrica y agua caliente en domicilios, edificios, clubes, empresas e industrias. Para el agua caliente se usan termotanques solares de tubos evacuados al vacío, en distintos tamaños y modelos, con los que se obtiene el agua caliente de todo el año con un promedio de 60ºC. Lo que falta por variabilidad climática o de consumo lo inyecta una resistencia eléctrica opcional. Para generar electricidad se usan paneles fotovoltaicos, inversores, baterías y reguladores de carga. Los sistemas se dimensionan en función de la demanda de energía. Informes en diagonal 73 Nº 25341/2 entre 20 y 21, teléfono 482-1911, celular 15-504-1426, www.enersol.com.ar
INFU ABRIL 2015 | 45
Especialistas Odontomédica Los Hornos cuenta con nuevos profesionales. Atienden el doctor Javier Hernández, especialista en traumatología y la doctora Verónica Balmaceda, especialista en oftalmología. Atienden por mutuales. Consultas y turnos de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Está en 66 Nº 2485 entre 144 y 145, teléfono 450-4108.
Repuestos de motos Bicicletería Lautaro también ofrece cadenas, piñones y coronas de motos. Además, realiza centrado de ruedas. Vende bicicletas nuevas y usadas, repuestos y accesorios y realiza reparaciones. Tiene ofertas en rodados infantiles. Atiende de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 15 horas, domingos cerrado. Está en 60 Nº 2344 entre 141 y 142, teléfono 450-6855.
46 | INFU ABRIL 2015
ÍNDICE DE SERVICIOS
AA - Refrigeración ............. 41, 47 Carpinterías ................................. 48 Cerrajerías ................................... 49 Compostura de calzados ...... 30,39, 49 Electricidad ................................. 48 Electrodomésticos ...................... 48 Electrónica ................................... 50 Fletes ............................................ 49 Gas / Plomería ........................... 50 Lavaderos y Tintorerías ...... 41, 49 Mantenim. del hogar ......42, 51, 52 Marmolerías ............................... 41 Parques ........................................ 50 Rep. y venta de máquinas ......... 67 Tapicerías .................................... 52 Viajes ............................................ 68 Vidrierías ............................... 23, 52
INFU ABRIL 2015 | 47
48 | INFU ABRIL 2015
Pérdida de agua Una pérdida de agua corriente frente al Nº 2019 de la avenida 66 entre 135 y 136 lleva más de un año sin ser reparada. Omar Pedromili volvió a reclamar una solución bajo el número 1601624/1 en febrero pasado, pero como ABSA no se ocupó del caso debió cavar una pequeña zanja que deriva el agua hacia la calle y la saca de la vereda. Pedromili es propietario de un lavadero de ropa en esa cuadra y afirmó que “en enero y febrero hubo días en que no pude trabajar por falta de agua”. Es decir, el servicio lo cobran, no lo prestan correctamente y lo perjudican en su trabajo. Ya en enero de 2104 detectaron una pérdida “pero como había poca presión los obreros de ABSA no pudieron encontrarla”, relató otro vecino.
INFU
®
473-3587
INFU
®
473-3587
INFU ABRIL 2015 | 49
INFU
速
473-3587
50 | INFU ABRIL 2015
Techos La Plata
Construcci贸n de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocaci贸n de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-634-2086 Marcelo, m谩s de 20 a帽os de experiencia y seriedad.
INFU ABRIL 2015 | 51
Una sí, una no El bache que se desarrolló en 59 bis a metros de 146, en el barrio Obrero, fue reparado. Cortaba por completo el paso por la calle, de manera que autos y motos pasaban por la plazoleta, arruinando el pasto y parte de la senda aeróbica (foto izquierda). Así
52 | INFU ABRIL 2015
fue durante tres años. En octubre repararon la calle (foto derecha), pero no la pérdida de agua corriente que originó las roturas. Ni ABSA ni la delegación local resuelven el problema y su inoperancia no parece provocarles consecuencias.
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 55 Alergia .......................................... 58 Análisis Clínicos ......................... 56 Arquitectura ................................ 56 Cardiología ................................. 56 Centros médicos............... 53 a 55 Clínica médica ........................... 56 Dermatología ............................. 57 Diag. por imágenes ................... 57 Escribanías .................................. 59 Est. Contables ............................. 60 Estudios Jurídicos .............. 58, 59 Fonoaudiología .......................... 64
Kinesiología ................................ 56 MM de Obra ............................... 56 Nutrición-Obesidad ............. 28, 60 Odontología ............ 27, 28, 61, 62 Oftalmología .............................. 60 Ópticas .............................. 27, 28, 35 Otorrinolaringología ................. 61 Pediatría ...................................... 63 Psicología ............................ 63, 64 Psicopedagogía ..................... 15, 64 Reumatología ............................. 58 Urología ....................................... 57 Veterinarias ........... 27, 28, 30, 65
INFU ABRIL 2015 | 53
54 | INFU ABRIL 2015
Talleres gratuitos El Centro Cultural y Biblioteca Popular Enlazando Palabras dicta talleres gratuitos en su sede de 520 Nº 4530 entre 140 y 141. El taller de música ofrece guitarra, martes de 10,30 a 11,30 y jueves de 18 a 19,30; canto, miércoles de 10 a 11,30; teclado, miércoles de 17 a 18,30 y jueves de 16,30 a 18; bajo, viernes de 10 a 11,30 horas. El taller de ajedrez se da martes y jueves de 16,30 a 18.
También se encuentra abierta la inscripción para las clases de computación, destinadas a niños de 10 años a 18 años; y ABC, para niños de 6 a 8 años. La biblioteca que funciona de lunes a viernes de 15 a 19,30. Para más información acerca de los talleres pueden comunicarse al teléfono 470-5297. E-mail: ongenlazandopalabras@hotmail.com
INFU ABRIL 2015 | 55
56 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 57
58 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 59
Italiano El Círculo Campano de La Plata informa que continúa abierta la inscripción para los cursos de italiano en distintos. Las clases se dictan en la sede de calle 62 N° 2280 entre 140 y 141, Los Hornos. La inscripción se realiza los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 18 a 19,30.
60 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 61
Idiomas intensivos La Escuela de Idiomas inscribe para los cursos intensivos de inglés, italiano, portugués y francés que brindará durante este mes. Dan clases desde los 5 años en todos los niveles y trabajan con grupos reducidos. También realizan construciones. Está en 60 Nº 1537 entre 25 y 26, teléfono 451-7506. Atienden de lunes a jueves de 16 a 19 horas.
62 | INFU ABRIL 2015
INFU ABRIL 2015 | 63
Cursos El Centro de Formación Profesional 406, Hermanas Canossianas, de 149 entre 62 y 63, ofrece diversos cursos con salida laboral. Brindan Tejido en telar, los martes y jueves de 8,30 a 12, viernes de 10 a 12. Liquidación de sueldos y jornales, los lunes y viernes de 8,15 a 10,45 (y también de tarde); Operador de PC 1 y 2, Operador en informática de oficina (curso anual) y Diseño gráfico, 2 veces
Licenciada en Psicología Virgolini Pamela MP 54413 Adolescentes - Orientación Vocacional Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata
Email: pamelavirgolini@gmail.com
64 | INFU ABRIL 2015
por semana, de 8,30 a 11,30. También dictan Operador de PC 1 y 2 y Operador en informática de oficina de tarde, de 13,30 a 17 y de 17,30 a 20,30, 2 veces por semana. Las clases de Diseño de páginas web se dan de martes a jueves de 18 a 21 horas. Informes al teléfono 456-2268, F:Centro Formación Profesional, E-mail: cpf_406@yahoo.com.ar
La baches ganan la batalla en 66 y 143 Una y otra vez la esquina de 66 y 143 presenta numerosos baches junto a la cuneta de hormigón. Al igual que en muchos otros casos, el asfalto se estropea muy rápido. Los parches no duran y eso da lugar a una seguidilla de agujeros que dificultan el paso del tránsito, ponen en peligro a peatones y automovilistas y ocasionan roturas en los vehículos. La salida del colectivo de la parada ubicada en esa esquina obliga a los choferes a esquivar el bache más grande, que ocupa medio carril lento y los obliga a invadir el carril rápido de la 66 en sentido hacia la ruta 36. Los baches también perjudican a quienes doblan por la 143 hacia 60. Asimismo, quienes transitan por 66 hacia 131 y deben girar por 143 hacia 60 se encuentran con al menos cuatro baches medianos junto a la cuneta y deben transitar de manera oblicua para esquivarlos sin detenerse. La peor parte la llevan los que cruzan 66 porque no pueden evitarlos todos y muchos golpean las carrocerías contra el pavimento. Esta situación permanece así desde hace por
lo menos tres meses y cada día se agrava más. Como en tantos sectores de todo el partido, las reparaciones no resisten. Sólo quedan dos explicaciones posibles, los materiales usados son de mala calidad o el personal no está capacitado.
INFU ABRIL 2015 | 65
-Coupé Torino ‘74, motor nuevo, GNC, titular. Vendo a mejor oferta. T. 0221-15-488-4382. -Particular, ventana madera de cedro importado macizo, con vidrios repartidos tonalizados bronce, herrajes bronce, con marco, 1,60 x 1,30m. T. 0221-15-522-0075, Roque. -TV 21” con control remoto, funcionando $ 350. T. 15-602-7034. -Trailer (batán) p/4 personas; bomba centrífuga 1”; pistola de pintar (Cane AL300); multitester (SK 110); tocadisco de colección a disco de pasta y pasacasette y 2 parlantes. 59 Nº 2212, T. 450-2154. -6 hojas de ventana de madera 0,50 x 1m, vidrio repartido, con vidrios; vinilo color bronce, 6 metros. T. 221-498-7229. -Heladera mostrador 2 puertas c/motor individual, ideal kiosco o local chico. T. 450-6855/15-420-8453. -Butaca de bebé para auto $ 500. T. 450-6774/456-3356. -Piano vertical impecable. Tomo el tuyo como parte de pago. T. 450-1776/15-555-1470. -Heladera c/congelador $1.600; freezer chico $1.700 (juntos $3.000); anafe p/camping 1 hornalla c/cartucho nuevo $400; reposera niños $130; pocket cam y filmadora Samsung full HD waterproof+funda $900. T. 0221-15-656-6046. -Cremas y cosméticos orgánicos Welleda a un 30% menos. T. 15-555-1470/450-1776. -Lavarropas automático Candy, perfectas condiciones de funcionamiento, programador nuevo original, mecánica hecha a nuevo, retenes, rodamientos ejes, etc. $ 2.500. T.479-0700/15-408-0200. -Bafles, columnas, consolas potenciadas, mezcladora, micrófonos, laser, máquina de humo, burbujas, efectos LED, etc. T. 15-563-0258. -Adornos tortas infantiles varios tamaños: Backyardigans +alfombra bienvenidos $180; Mickey Mouse $70; pequeños animalitos de jardín+flores $ 80; El hombre araña $ 50; Toy Story $ 100; Ben 10 $ 60. T. 470-2407/15-465-6670/ Nextel 463-6909/ID 582 *2184 -Licuadora Philips 400w 6 velocidades, sin uso, en embalaje original sin abrir $500.T.0221-15-459-4569. -3 balanzas de reloj, ganchos, roldanas, hojas de sierra (carnicería). T. 451-6288. -Zanella Patagonia 150, 2007 $ 10.000, edición limitada. T. 221-306-1885. -Cargo garrafitas 2 y 3 kg. Lunes a domingos. 57 Nº 2375 e/142 y 143. T. 450-2967. -Bafles, columnas, consolas potenciadas, mezcladora, micrófonos, laser, máquina de humo, burbujas, efectos LED,
etc. T. 15-563-0258. -Adornos tortas infantiles varios tamaños: Backyardigans+alfombra bienvenidos $180; Mickey Mouse $70; pequeños animalitos de jardín+flores $ 80; El hombre araña $ 50; Toy Story $ 100; Ben 10 $ 60. T. 4702407/15-465-6670/Nextel 463-6909/ID 582 *2184 -Piano vertical alemán, excelente estado por dentro y por fuera. T. 450-1776/15-555-1470. -12 kilos de alimento Excellent para gato adulto $300. T. 450-1776/15-555-1470. -Licuadora Philips 400w 6 velocidades, sin uso, en embalaje original sin abrir $500.T.0221-15-459-4569. -Piano Alemán vertical y piano de cola, ambos impecables. Tomo tu piano como parte de pago. T. 450-1776 / 15-555-1470. -Productos cosméticos orgánicos marca Weleda al 30% menos. T. 450-1776 / 15-555-1470, ver en F: Welleda Orgánico. -Pantalón ejercicio azul marino c/rayas laterales blancas T. 10 + chomba bca m/c c/ puños en cuello y mangas rayados azul ( nueva) T. 12 (ideal uniforme colegio) $250; coche bebé Graco Trekko impec.: porta infant, cobertor pies, etc. poco uso $3500; huevito bebé Graco c/base p/ auto $1500; 2 sillones de mimbre usados $400; mesa TV c/ruedas $250 ; 11,50 m 2 baldosas nuevas gris 20 x 20 p/ vereda $900; 2 adornos p/rejas, rosetas fundición y flor de lis; casco para moto T.M $450; peluches nuevos ideal reventa en kiosco $500; 1 cubierta 175/70R13 Michelin $400. T. 470-2407/Nextel 463-6909 ID 582*2184/15-465-6670. -Nokia 3710ª c/cámara, 3,2 mega pixeles, pantalla en tapa, completo $350; Motorola XT 316 pantalla táctil, completo, impecable, p/ Personal $800; Pantalla p/ velador peq. $30; Parrilla móvil c/pie, ruedas nueva $1900. T.470-2407/nextel 463-6909 ID 582*2184/ 15-465-6670.
COMPRAS -Compro TV sin funcionar y vendo con garantía. Luis, T. 15-522-5237/456-3356/456-0621. ALQUILERES -Play Station 3 y juegos, por día y fines de semana. T. 15-455-5127. -Dúplex c/cochera zona El Silvio, Mar de Ajó. T. 221-5380202/221-495-1213. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Casa interna. T. 456-4552 / 15-507-6200. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257.
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 24 CLASIFICADOS ................................ 66 DISEÑO / IMPRESION ....................10 EDUCACION ...................... 2, 15, 28, 29 ENFERMERIAS .................................44 EL HOGAR ............. 22 a 24, 35, 40 a 42 EMBALAJES ...................................... 20 ESTETICA ................. 33, 39 a 40, 44, 67 FARMACIAS ............................ 4, 5, 34 GERIÁTRICOS .................................... 4 GESTORIAS ........................................ 6 66 | INFU ABRIL 2015
GYM, YOGA, REHAB ................. 2, 39, 46, 67 HELADERÍAS ..................................... 37 INDUMENTARIA ................ 28, 39, 43 INFORMATICA ............................. 2, 18 INSTRUM. MUSICALES ....... 2, 21, 29 INFU .................................................. 30 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ........... 32 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 10, 28 LA BUENA MESA ....... 3, 7, 34 a 38, 68 MASCOTAS .................... 26, 27, 30, 42 ORTOPEDIAS ...................................... 6
PAGO RAPIDO ................................... 52 PRESTAMOS ........11, 19, 29, 31, 35 PROFESIONALES ....13, 27, 28, 35, 53 ¡QUE FIESTA! .................... 2, 20, 32, 67 SEGUROS ........................................ 2, 6 SERVICIOS ........... 29, 41, 47, 67, 68 SOBRE RUEDAS .................... 24, 25, 38 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 10 TAXIS ..................................................68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5
INFU ABRIL 2015 | 67