INFU virtual Abril 2016

Page 1


2 | INFU ABRIL 2016


Los accesos rurales y la basura son asuntos prioritarios en Los Hornos “El gran problema que tenemos en la zona rural son los accesos por las calles 173, 179, 167 y 610”, señaló el delegado de Los Hornos Ricardo Bayés como unos de sus preocupaciones prioritarias. Aclaró que “no es que me lo hayan reclamado, pero hice una recorrida y lo tengo apuntado para resolverlo”. Dijo que otro sector complicado es el camino hacia Poblet. “Desde 167 por la 610 prácticamente es intransitable pero se necesita una obra de infraestructura mucho más grande que la que hoy se puede hacer. Quiero revalorizar la zona rural y crear centros de producción con incentivos desde la municipalidad para mejorar el trabajo.” Entre los asuntos más urgentes en la localidad mencionó que “la basura es un tema que me preocupa mucho. Es mi obsesión personal tener un barrio limpio para evitar enfermedades”. Fuera del servicio habitual de recolección que realiza la empresa Esur, la delegación efectúa un trabajo adicional para el que cuentan con cuatro camiones “pero a veces no alcanzan porque algunos vecinos no sacan la basura a horario y a pesar de que los cooperativistas juntan y embolsan, la realidad es que la basura es mucha. Esperamos que se termine de resolver con la llegada de Esur a recoger los residuos no habituales”, subrayó. Las cooperativas se encargan del desmalezamiento, limpieza de zanjas, bacheo, reparación de luminarias y semáforos. “Arrancamos de una situación muy precaria y nos cuesta poner todo en óptimas condiciones porque de a poco vamos recomponiendo maquinaria para trabajar”.

nión mantenida el mes anterior en el club Estrella del Sur. A partir de esos datos, aseguró que próximamente presentará ante el intendente “detalles concretos” acerca de la factibilidad del proyecto.

Menos Personal

En la delegación “redujimos personal en la planta administrativa y operativa”, informó Bayés. Explicó que no se trató de despidos sino que “había alrededor de diez o doce obreros que figuraban en los listados pero no venían a trabajar”. También hubo personal de planta permanente que trabajaba en la delegación y pasó a la municipalidad, y viceversa.

Parque recreativo

Sobre el proyecto del parque recreativo a construir en 137 y 70, Bayés indicó ante la consulta de INFU que está a la espera de un estudio técnico encargado a profesionales de su confianza, a quienes aportó los datos suministrados por los vecinos en la reu-

INFU ABRIL 2016 | 3


Renuevan DNI hasta julio El Ministerio del Interior extendió hasta el 31 de julio el plazo para implementar la obligatoridad de los nuevos documentos en los menores de 75 años. Suman más de 800.000 los ciudadanos que aún no renovaron su documento y que deberán hacerlo antes de que caduque la que será la última prórroga. El Registro Nacional de las Personas (Renaper) se propuso completar la documentación obligatoria de casi un millón de argentinos en menos de cuatro meses, para integrarla a la base de datos personales que sirve de referencia para organismos estatales. El cincuenta por ciento de las personas que aún no concretaron el trámite corresponde a la provincia de Buenos Aires -la mayoría de La Matanza- mientras que el resto pertenece a parajes aislados del interior.

4 | INFU ABRIL 2016


INFU ABRIL 2016 | 5


El Eco-Bus recorre las facultades del Bosque

El Eco-Bus Universitario, primer transporte totalmente ecológico de la ciudad, recorre las sedes universitarias del Bosque, de lunes a viernes de 16 a 22 horas. El transporte eléctrico circula desde Astronomía, por la Avenida Pereyra Iraola hasta el parador de la Avenida 60, ubicado frente a la facultad de Medicina, cercano a las facultades de Ciencias Naturales, Agrarias y Veterinarias. El Eco-Bus es gratuito y tiene capacidad para 13 pasajeros sentados –no acepta pasajeros parados-. Cuenta con 4 asientos para tres personas, más una butaca individual ubicada junto a la del conductor. El vehículo, que es conducido por un trabajador no docente de la UNLP, es silencioso y transita a una velocidad de hasta 10 kilómetros por hora. Está destinado especialmente a la comunidad universitaria, aunque es de uso público. Ideado y gestado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata a fines de 2012, su puesta en marcha representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables. El transporte funciona con baterías de litio desarrolladas en los

6 | INFU ABRIL 2016

laboratorios de la universidad. Se trata de una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes para impulsar el vehículo. Como no es un vehículo originalmente alimentado con litio, la Facultad de Ingeniería modificó diferentes aspectos de la mecánica e incorporó estas baterías, que hacen funcionar el motor de manera limpia y sin efectos contaminantes, con una autonomía aproximada de cinco horas. De fábrica, estos pequeños buses se alimentan a través de baterías de plomo; es decir que, si bien cuentan con motores eléctricos no contaminantes, el plomo resulta perjudicial para el medioambiente una vez que éstas agotan su vida útil y deben ser descartadas. Las baterías de litio duran cinco veces más que las de plomo, son reciclables y una fuente de energía mucho más barata que otro combustible. El procedimiento para recargarlas sólo requiere enchufar las celdas de litio a un tomacorriente. Está pendiente la puesta en funcionamiento de la segunda etapa, que llegará a las facultades de Humanidades y Psicología, dentro del predio del ex BIM III. También se está trabajando en la construcción de una tercera unidad, que será totalmente desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata.


A tres años de las inundaciones, obras hidráulicas paralizadas y sin sistema de alerta Tres años después de la tragedia que sufrió La Plata el 2 y 3 de abril de 2013 fuentes de la Municipalidad de La Plata confirmaron a INFU que las obras “están paralizadas” y que se trabaja en la conformación de un sistema de alerta temprana para evitar víctimas y daños si se produjera una situación semejante. INFU intentó infructuosamente durante días obtener información directa del secretario de Obras Públicas de la comuna Ramiro Colombo, y de su director de Hidráulica Juan Rucci. Fuentes cercanas a esas áreas afirmaron que “la intención es continuar y terminar las obras hidráulicas, pero la realidad es que por ahora están paralizadas”. Sí pudimos averiguar que representantes de la comuna mantuvieron una reunión con el secretario de Infraestructura Hidráulica Rodrigo Silgosa, donde les habrían asegurado que las obras de La Plata y las del río Luján son prioridad para la provincia.

Foro de prevención y seguimiento

En marzo, el municipio junto a profesionales y asambleas de inundados conformaron el Foro de Prevención y Seguimiento de Obras Hidráulicas, que tiene carácter permanente. Este foro trabajará de manera conjunta sobre las obras hidráulicas y la creación de un protocolo de actuación frente a situaciones de emergencia. El foro, que se reunirá al menos una vez por mes en dependencias comunales, está compuesto por las comisiones de Prevención y respuesta; Obras hidráulicas y estructurales y Gestión institucional y planeamiento. Ya se está trabajando en la formación de los sistemas de comunicación para ir dando a conocer a la población las novedades que se produzcan en las reuniones. Este foro tiene como objetivo analizar y observar las grandes obras hidráulicas que se ejecutan en todo el partido de La Plata, además de planificar las tareas complementarias necesarias. Se acordó trabajar en un Plan de Emergencias ante situaciones climáticas importantes que merezcan una particular atención. El Foro está integrado por autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Desarrollo Ambiental, Secretaría de Seguridad, Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, Defensa Civil, Universidad Nacional de La Plata, Bomberos, Policía Local, concejales platenses de diversos bloques, profesionales, asambleas de vecinos inundados y familiares de víctimas de la inundación del 2 de abril de 2013.

Plan estratégico

El secretario Colombo informó que “se está elaborando y procesando un Plan Estratégico Integral para la ciudad. Nuestro compromiso es escuchar e interactuar con todos los actores para poder planificar la ejecución de obras y el desarrollo de un plan para actuar en situaciones de emergencias”. Se definió la dispersión de Defensa Civil en cuatro zonas -Sur, Norte, Este y Oeste- para llegar rápido a barrios afectados, la finalización del sistema de alerta temprana y la capacitación de la ciudadanía. El secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico Gabriel Roulliet inició gestiones ante el gobierno provincial y nacional para el financiamiento de las obras hidráulicas en proceso de ejecución. Otro de los puntos atendidos es el planeamiento

urbano y el análisis detallado del crecimiento periférico producido en la ciudad. Por su lado, el intendente Julio Garro, tras destacar que se trata de un espacio abierto “para garantizar transparencia”, expresó ante vecinos inundados en la presentación del Foro que “no tenemos nada que ocultar. Quiero que este foro se haga con responsabilidad, no quiero que se den malos entendidos. Tenemos toda la documentación que se necesita para avanzar y estamos a disposición de la justicia”.

“Hasta ahora, buena voluntad”

Desde la Asamblea Vecinal Barrio Norte hicieron trascender que el foro “fue convocado para las cuestiones relacionadas con la prevención y a pedido nuestro se incorporó el seguimiento de obras”. Señalaron que en su opinión “la prevención no necesita de una gran inversión económica pero las obras sí”. Apuntaron que “de todas formas, hasta ahora en las reuniones sólo ha habido manifestaciones de buena voluntad. Es necesario producir a la brevedad hechos concretos como informar el cronograma de avance de obras, la situación en que se encuentran las obras complementarias y de qué nos protegerán las obras finalizadas”.

La prevención

Considerando que las obras hidráulicas no avanzan en su desarrollo, y que en algún momento la administración anterior evaluó que hasta completar los trabajos definitivos podían excavar varios reservorios para retardar la entrada de agua al casco urbano, consultamos al ingeniero Pablo Romanazzi, docente de la UNLP y uno de los impulsores de la creación del foro. Opinó que los reservorios “pueden contribuir a evitar inundaciones para el caso de tormentas de menor envergadura que la del 2013, es decir de pequeño y mediano porte”. Tras reconocer que ninguna obra hidráulica protege cien por ciento de las inundaciones, estimó que “los reservorios son un paliativo en algunos casos”. Romanazzi trabaja específicamente en la creación de sistemas de alerta. Dijo que “por un lado avanza la municipalidad con un sistema de alerta propio y por el otro, la UNLP junto al Conicet con uno complementario al de la comuna”. Romanazzi aseguró que las estaciones meteorológicas -unas 15 en total- ya están compradas y serán instaladas en las nacientes de arroyos y también en conductos para obtener información en tiempo real”. Los servidores estarán en la Facultad de Informática para informar en red a través de recursos tecnológicos como whatsapp, facebook, celulares, radio, televisión y medios por internet. Al mismo tiempo, el ingeniero informó que también se están definiendo los protocolos barriales para que la gente sepa qué tiene que hacer ante una emergencia climática en cada barrio y para ello, además de la capacitación, se instalará señalética en la vía pública. Además, ante posibles cortes de energía o dificultades en las comunicaciones, se piensa en que cada colectivo cuente con un sistema de radio para poder ayudar en la emergencia. Se debe señalar que luego de 2013, mediante mensajes de texto a celulares se alertaba por tormentas fuertes, vientos y eventuales caídas de granizo. Próximamente ese uso se retomará, luego de que la gestión de Pablo Bruera dejara de pagar el servicio. INFU ABRIL 2016 | 7


Apoderados pueden realizar trámites en ANSES

Los jubilados y pensionados de ANSES pueden nombrar como apoderados para hacer trámites o percibir los haberes a cónyuge o pariente por consanguinidad, director o administrador de hospitales, sanatorios o asilos -públicos o privados-, funcionario de estos establecimientos en los que el titular se encuentre internado o cualquier persona hábil que acredite mediante certificado médico que el beneficiario se encuentra imposibilitado para movilizarse. El apoderado debe ser mayor de 18 años. Para percibir la jubilación o pensión se puede designar a una entidad bancaria. El trámite debe hacerse de manera presencial en cualquier delegación de la ANSES. Para completar la gestión se debe sacar un turno al teléfono gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20, o desde www.anses.gob.ar, sección Turnos online. El titular y el representante deben presentar en la oficina de la ANSES el DNI más el formulario PS, Carta Poder. Si el jubilado o pensionado no puede trasladarse hasta la ANSES, el futuro apoderado puede retirar el formulario PS 6.4 en la delegación y solicitar a la autoridad policial que presencie la firma y certifique el otorgamiento del poder. Luego, el representante debe presentarse ante el organismo para finalizar el trámite, firmando el formulario frente al funcionario del organismo. Si el apoderado es una entidad bancaria, deberá completar por triplicado el formulario PS. 6.4 Carta Poder, para que el titular lo presente en una delegación de la ANSES para su aceptación y firma y entregar uno al banco. ANSES Los Hornos está en 143 Nº 1647 entre 65 y 66, teléfono 456-2445. Atiende de 8 a 14 horas.

8 | INFU ABRIL 2016


INFU ABRIL 2016 | 9


Cardiólogo El doctor Miguel Daniele, especialista en cardiología, comenzó a atender en Consultorios Médicos Trimed, 60 Nº 2270 entre 140 y 141. Atiende los jueves de 9,30 a 11,30. Trimed también cuenta con especialistas en pediatría, ecografía, psicología, psicopedagogía, dermatología, nutrición, oftalmología, clínica médica, y ortopedia y traumatología. Turnos al teléfono 456-4632, de lunes a viernes de 14 a 20 y los jueves también de 9 a 12 horas.

Testosterona y disfunción eréctil La testosterona (T) es la hormona sexual masculina por excelencia, encargada de desarrollar los caracteres masculinos a lo largo de nuestra vida. Es sintetizada (ensamblada) y secretada (enviada al torrente sanguíneo) por los testículos. Si bien la fabricación de T comienza antes del nacimiento, recién en la pubertad inicia su acción, estimulando los caracteres masculinos tales como cambio de voz, barba, vello corporal, entre otros, y se mantiene durante toda la vida. La producción de T comienza a decaer a partir de los 50 años, en lo que se denomina “andropausia” o menopausia masculina, que en gran cantidad de hombres da síntomas notorios como cansancio, somnolencia, disminución de la libido, disfunción sexual eréctil. Recibo gran cantidad de consultas de hombres con disfunción eréctil, que no logran superar el problema con estimulantes sexuales como el Huang He o vasodilatadores como el sildenafil. En estos casos, un simple análisis de sangre nos permite saber qué concentración de T tiene el paciente en sangre, y encontramos un porcentaje elevado de ellos que presentan niveles por debajo del mínimo aceptable. Estos pacientes se benefician con suplementos de T exógena -vía oral o inyectable- y logran una vida sexual aceptable, incluso sin otro tratamiento. Este procedimiento debe ser indicado por un médico especialista, quien sugerirá todos los controles necesarios. Es por eso que recomiendo que a los 50 años, de la misma manera que se realiza el Screening prostático con tacto rectal y dosaje de Antígeno Prostático Específico (PSA) en sangre, también se debe solicitar el dosaje de testosterona en sangre. Dr. Francisco Montero-MP 116.663

10 | INFU ABRIL 2016


Peligrosos baches en avenida 66 En varios sectores de la avenida 66 permanecen sin reparar baches en sitios de tránsito intenso que hacen peligrosa la zona tanto para automovilistas como para peatones. En la esquina de 140 dos baches de mediano tamaño en medio del asfalto fueron rellenados con escombros. Esos recursos, además de ser ineficaces por lo efímero del resultado, se convierte en muy peligroso debido a que cualquier piedra al ser pisada por los neumáticos puede convertirse en un proyectil con consecuencias impensadas. En 151 un gran bache se produjo sobre el asfalto junto a la cuneta de hormigón en plena parada del micro. Algunos transportes arriman la unidad al cordón posando las ruedas en la cuneta, pero la mayoría lo evita deteniéndose en medio de la calzada, reduciendo así el paso del tránsito. Más allá, en pleno cruce de 66 con 153 dos baches de importantes dimensiones llevan meses sin ser reparados. En esa esquina funcionan en veredass enfrentadas la UPA Los Hornos y la Escuela 83 lo que produce un importante movimiento de tránsito y peatones. A pesar de que ese cruce cuenta con semáforos el paso se entorpece al esquivar los pozos y los vehículos zigzaguean bruscamente para evitarlos. Cincuenta metros más adelante, entre 153 y 154, otro bache grande en medio del asfalto provoca todavía más riesgos e inconvenientes.

INFU ABRIL 2016 | 11


INFU

®

473-3587

OFRECIDOS

-Clases particulares primario y secundario. T. 221-6154853 (no msj) -Tareas domésticas x hora. Disponible de tarde. Mabel. T. 496-3258. -Cuidado de niños. T. 221-615-4853 (no msj). -Costurera para taller de ropa máquinas recta y overlock. T. 15-567-5417. Mabel. -Srta. casa de familia por hora. T. 2216154853. (no msj). -Sra. c/experiencia p/cuidar enfermos en hospitales de día o de noche. Teresa. T. 15-637-8080. -Sra. para limpieza, planchado, etc. T. 450-2887 / 15-5958012. Cinthya. -Me ofrezco como chofer de remis para Agencia Los Hornos o Señorial, de 14 a 22 horas. T. 15-596-6027. Ruben. -Limpieza en casa de familia por hora, después de las 15hs. T. 496-4023 / 15-353-5076. -Cuidado personas mayores. Elizabeth. T. 456-1860. -Auxiliar de enfermería p/cuidado de personas mayores. Con referencias. T. 221-502-2203, Mariela.

12 | INFU ABRIL 2016

PEDIDOS -Amodil cosméticos incorpora vendedoras. T. 4538039/15-495-1029. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam.


Autos accidentados complican el estacionamiento en zonas comerciales Más de veinte automóviles siniestrados en accidentes locales permanecen estacionados en ambas manos de la cuadra de 137 entre 61 y 62, donde está la comisaría 3º de Los Hornos. Se trata de un recurso que entorpece, dificulta y perjudica la actividad normal del barrio, sobre todo en una zona de intensa actividad comercial, pero que no es más que la única alternativa que tiene la policía para ubicar esos rodados y lograr cierto control sobre ellos hasta que puedan ser retirados por sus propietarios. El cierre del predio que la justicia tenía en 155 casi 45 y la falta de habilitación de otro espacio alternativo para depositar esas unidades provocó esta situación, que no se limita a Los Hornos sino que se extiende y perjudica a prácticamente todas las dependencias policiales.

Recientemente el concejal del Frente para la Victoria Gabriel Céspedes encargó un relevamiento en el casco urbano para determinar cuántos espacios estaban siendo ocupados irregularmente. El estudio determinó que cada día esos vehículos, sumados a volquetes para la carga de residuos y particulares que obstaculizan de algún modo un lugar para reservarse el espacio, hacen que unos 300 espacios se pierdan cada día, ocasionando una pérdida de unos dos millones de pesos anuales por estacionamiento medido. En Los Hornos, así como en otras localidades donde no existe el estacionamiento medido, resulta imposible estimar las pérdidas ocasionadas al comercio y al área de servicios cuando un automovilista desiste de realizar sus compras en un sector donde no encuentra espacio. Sin dudas que deben ser cifras importantes que podrían evitarse si las autoridades resolvieran con una lógica práctica esta situación que existe desde hace demasiado tiempo.

INFU ABRIL 2016 | 13


Continúan sin directores dos centros culturales

Los dos centros culturales municipales de Los Hornos, ubicados en 137 y 64 y en 66 y 153, continuaban al cierre de esta edición sin directores asignados. Si bien las actividades siguen en forma “casi normal” por decisión de los profesores de las diversas disciplinas, al carecer de directivos se mantiene una relación confusa porque no tienen ratificación oficial en sus cargos de parte de la Secretaría de Cultura. En marzo, la jefa de gabinete Natalia Vallejos y el secretario de cultura Gustavo Silva recorrieron las instalaciones del centro que funciona en 137 y 64. “Dialogaron con los empleados y les aseguraron la fuente laboral a todos los profesores”, según afirmó a INFU el delegado hornense Ricardo Bayés, quien además señaló que la continuidad del concesionario del restaurant debe ser resuelta por Cultura.

14 | INFU ABRIL 2016

Por su parte, miembros de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de Avenida 66 (AVAE-66) que trabajan en el Centro Cultural y Polideportivo de 66 y 153 indicaron que “después de 75 días de silencio, indiferencia y evasivas ante reiterados pedidos de audiencia, malestar e incertidumbre crecientes, docentes, alumnos, padres y trabajadores del área nos vimos obligados a movilizarnos al Pasaje Dardo Rocha”. Finalmente se reunieron con Silva para informarse sobre su situación laboral. Informaron que Silva les manifestó “su compromiso de reincorporar de inmediato a docentes y trabajadores despedidos y regularizar a quienes desde la otra gestión dictan talleres y aún no perciben su salario ni cobertura médica; mejorar los salarios, mantener la gratuidad de todos los talleres y sumar talleres nuevos”. La reincorporación de todo el plantel también les fue confirmada verbalmente por los concejales Julio Irurueta y Claudio Frangul, del espacio Cambiemos. La AVAE-66 indicó que Silva “se comprometió a aumentar las bandas horarias de cursos y talleres, y a mejorar el funcionamiento hacia fines de abril con más infraestructura, material didáctico y mobiliario”. Pese a que el secretario de Cultura habría ponderado la labor del director Carlos Forner, en la reunión con los trabajadores manifestó que “la única modificación es el cambio de director del centro cultural”, no dando lugar al pedido de continuidad expresado por los padres, docentes y trabajadores, quienes solicitaron audiencia con el intendente Julio Garro. La actividad continúa por decisión de docentes y empleados en el único centro cultural y polideportivo municipal no arancelado de la ciudad.


INFU ABRIL 2016 | 15


Cursos El CPF Nº 406, Hnas. Canossianas, de 149 entre 62 y 63 brinda diversos cursos. En turno mañana, Liquidacion de sueldos y jornales; Operador en informática de oficina; Operador de pc nivel I y II; Diseño Gráfico; Cocinero de restaurant. En turno tarde, Autocad; Tejido en telar; Reparador de pc; Operador sociocomunitario; Operador informático de oficina; Auxiliar administrativo. En turno noche, Operador informático de oficina. Teléfono 456-2268.

16 | INFU ABRIL 2016


Nuevos requisitos para afiliar convivientes a IOMA La obra social IOMA adecuó su normativa para la adhesión de las Uniones Convivenciales de los afiliados, según las moficiaciones implementadas en el Código Civil y Comercial de la Nación. El beneficio alcanzará a las uniones inscriptas y no inscriptas, así como a los hijos de la pareja conviviente. Para obtener el alta en la afiliación los convivientes deben presentar ficha afiliatoria completa, fotocopia de la credencial del afiliado directo, último recibo de sueldo o último pago de la cuota de afiliado voluntario individual o ficha firmada por la entidad en los casos de afiliado voluntario colectivo. También fotocopia del DNI del afiliado directo y su pareja, con el mismo domicilio; fotocopia autenticada por el delegado del Registro Civil del Acta de Unión Convivencial actualizada expedida por registro civil local.

En los casos en que sea necesario, se deberá presentar acta de matrimonio actualizada o copia de la sentencia de divorcio. Para afiliados obligatorios se solicita constancia expedida por ANSES de Certificación Negativa. En caso de poseer Obra Social Obligatoria, de Aceptación de Descuento, que es de $ 426,44. La Unión Convivencial permite formalizar el vínculo de pareja y se realiza en los registros civiles provinciales. Otorga obligaciones y derechos como asistencia mutua, contribución a los gastos del hogar, responsabilidad por las deudas frente a terceros. Y establece medidas de protección en relación a la vivienda familiar y atribución del uso de la misma, aún en caso de muerte de uno de los convivientes, entre otros aspectos.

INFU ABRIL 2016 | 17


Rige plan de pago de ARBA La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó en marzo un programa de regularización de deudas, tanto en instancia judicial como prejudicial, que comprende todos los impuestos bonaerenses. El plan es único y permanente y ofrece bonificaciones sólo hasta mayo. En los primeros tres meses habrá bonificaciones decrecientes para favorecer a los deudores con voluntad de ponerse al día. Durante marzo los contribuyentes recibieron descuentos de hasta 45% por pago al contado; de 35% si optan por abonar en 3 cuotas -con 1% de interés mensual sobre saldo-; o de 15% si se paga en 6 cuotas -con 1% de interés de financiación). Durante abril y mayo los contribuyentes deudores obtendrán descuentos menores, sólo habrá planes de financiación para quienes enfrenten dificultades para abonar, con tasas de interés crecientes a medida que se opte por mayor cantidad de cuotas. Los contribuyentes deudores que ingresen al plan de facilidades en abril tendrán una quita de 30% por pago contado, mientras que en mayo el descuento alcanzará el 15%. A partir de junio se eliminarán las rebajas y sólo habrá planes de financiación con intereses, que irán del 1% al 2,5% mensual de acuerdo al número de cuotas escogidas.

18 | INFU ABRIL 2016

La única excepción será para aquellos contribuyentes con deudas del Impuesto Inmobiliario que posean vivienda única, con una valuación fiscal que no supere los $96.000. Estos casos podrán acceder, incluso después de julio, a bonificaciones de 15% por pago contado. El acceso al plan puede realizarse desde la página web de ARBA. “Quienes no aprovechen estas facilidades y se mantengan en situación de morosidad enfrentarán las acciones judiciales de cobro que ARBA impulsará en los próximos meses”, subrayó el director de la Agencia Gastón Fossati. Acerca de la metodología del plan, el funcionario explicó que “los objetivos son eliminar inequidades respecto de los contribuyentes que cumplen en tiempo y forma sus obligaciones, y permitir normalizar la situación a aquellos que arrastran deudas impositivas. El programa apunta a lograr una mayor justicia tributaria, terminando con la especulación de quienes usaban las moratorias fiscales como constante mecanismo de financiación”, enfatizó. Para acogerse al plan u obtener más información sobre opciones de pago y posibilidades de financiación, los contribuyentes pueden ingresar a www. arba.gov.ar; comunicarse al 0800-321-2722 o concurrir a cualquier centro de servicio de ARBA.


LOS HORNOS

INFU ABRIL 2016 | 19


20 | INFU ABRIL 2016


Bachillerato de adultos El CEBAS Nº 1 Floreal Ferrara, ubicado en el Hospital San Juan de Dios, tiene abierta la inscripción para el Bachillerato de adultos con orientación en Salud Pública. Tiene una duración de 3 años y está destinado a mayores de 18 años. Se puede optar por una especialización en Enfermería o en Información y Gestión. Informes de lunes a viernes de 9,30 a 13 y de 16 a 20 en 27 y 70 o al teléfono 457-8663; www.cebas1laplata.blogspot.com; F: cebas1laplata

INFU

®

473-3587

INFU ABRIL 2016 | 21


Aprobarían multas de tránsito de hasta $6.000 Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante propone que la multa por estacionar obstruyendo una rampa para discapacitados o el espacio reservado para estacionamiento de vehículos de discapacitados cueste hasta $ 6.000, mientras que hoy tiene una tarifa de $ 1.500. La iniciativa también prevé la aplicación de una medida adicional para los reincidentes, quienes deberán realizar un curso de Seguridad Vial y Sensibilización del conductor, a cargo de la Dirección de Tránsito, con una carga mínima de 20 horas. La propuesta, presentada por el concejal radical en Cambiemos Claudio Frangul, toma como modelo las ordenanzas de tránsito de Pergamino, Ushuaia, Rio Cuarto y Villa Carlos Paz, entre otras ciudades. El estacionamiento en doble fila tendrá un costo de $1.600 a $4.800; en plazas, parques, ramblas y paseos, entre $800 y $1.600. En tanto, la concejal del FPV Silvana Soria reclamó el cumplimiento de la ordenanza que prevé horarios para la carga y descarga de mercaderías en el centro, advirtiendo que la normativa no se respeta.

22 | INFU ABRIL 2016


La Técnica Nº 3 prepara una vivienda de telgopor

Alumnos de la Escuela Técnica Nº 3 de Los Hornos van a desarrollar durante este ciclo lectivo el laboratorio de construcción de una vivienda social con materiales no convencionales. Son varios los proyectos encarados en las áreas de automotores, electrónica, electromecánica y construcciones de la EET Nº 3. Los estudiantes de construcción son los encargados de definir la técnica y materiales a utilizar para el desarrollo de una vivienda social de telgopor. El vicedirector de la EET Nº 3 Carlos Toledo informó que serán de telgopor de alta densidad en paneles de un metro cuadrado. “Aunque no es necesario por las características seguras del material, se le agregará una malla metálica a cubrir con cemento porque culturalmente en Argentina necesitamos que haya hierro y cemento en nuestras casas, aunque en este diseño no hace falta”, aseguró. Según el directivo, entre material y mano de obra, este sistema constructivo disminuye mucho los costos y el tiempo de ejecución. Una casa de 60 metros cuadrados se levantaría en 50 días a un costo de entre 4000 y 6000 pesos el metro cuadrado (unos 300.000 pesos finales), que se pueden reducir si la arma el propietario. El techo será de loza con viguetas de cemento con ladrillos de telgopor de seis metros de largo, desarrollados por la escuela. Toledo aclaró que se trata de viviendas industrializadas que ya existen, que se montan sobre una plataforma de hormigón, pero que en la EET Nº 3 están desarrollando un diseño propio con características diferentes en cuanto a aislación contra frío, calor, humedad, ruidos, e inclusive contra roturas por movimiento. Toledo destacó que requiere un mínimo consumo para calefaccionarla. El proyecto también tiene previsto que la unidad sea ampliable. Se tratará de una vivienda transportable, es decir que el dueño puede levantarla de un lugar y llevarla a otro sin problemas. “En el chasis de un semi entran dos viviendas”, aseguró Toledo. En cuanto a la futura difusión de este producto, aclaró que “lo único que hacemos es transferir conocimientos. La vinculación con quienes tengan la

posibilidad de encarar la producción en serie depende de alguien a quien le guste la idea, entonces se fabricará. Si no quedará sólo en proyecto”.

Otros proyectos

El profesor Toledo indicó que los estudiantes trabajan también en el mantenimiento y puesta en pista de un auto de competición Fórmula Renault Bonaerense de 1300 cc, y paralelamente desarrollan la construcción de un nuevo chasis del modelo. En tanto, mediante un convenio con Facultad de Informática, el área de electrónica se ocupa del armado de plaquetas para drones y robots comandados por celulares. Por su parte, electromecánica diseña un calefón solar con mayor superficie de paneles para captar los rayos solares, con una pintura especial que capta 30 por ciento más de energía. Otro proyecto que está en desarrollo es el armando de una máquina para la producción de medallas, llaveros y hasta pequeñas partes automotrices por un sistema de centrifugado. Desarrollan la matricería de cada pieza a la que inyectarán el metal, acrílico o plástico del producto final. Toledo destacó que mediante esta técnica estarán en condiciones de realizar, por ejemplo, partes de automotores que no se consiguen en el mercado como logos, insignias de marcas, manijas levantavidrios, etc. “En el horno de la escuela ya estamos fundiendo metales para la realización de esas piezas automotrices que no se consiguen”, explicó. Los alumnos aportaron latas y otros elementos metálicos que utilizan en la fundición. “Una empresa de ascensores ya nos encargó el diseño de los números de los pisos que se instalan en los tableros para que lleven su logo” anunció. Todo lo recaudado se destina a la cooperadora. El vicedirector destacó que con estas actividades están recuperando los oficios de matriceros, fundidores y modelistas, que se han ido perdiendo por falta de formación y de capacitación. Los modelos se hacen normalmente en madera o en resina, para conseguir la elaboración de la primera pieza, a partir de la cual se logran los demás moldes definitivos y se alcanza la producción en serie.

INFU ABRIL 2016 | 23


Instrumentos

INFU

®

473-3587

24 | INFU ABRIL 2016

Chemusic y EcoMusic lanzan este mes un plan de pagos con Visa en 12 cuotas sin interés -para promociones especiales- los días sábados. Son distribuidores oficiales Yamaha y también ofrecen instrumentos y accesorios Squier y Fender, entre otros. Trabajan con todas las tarjetas y otorgan créditos personales en el acto, en cuotas fijas en pesos. Están en 50 Nº 729 casi 10, teléfono 4219097 y en 9 entre 42 y 43 esquina diagonal 77, teléfono 422-5978.


INFU ABRIL 2016 | 25


26 | INFU ABRIL 2016


Acompañante Terapéutico se estudiará en la UNLP El Consejo Directivo de la Facultad de Psicología aprobó el Plan de Estudios de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico que se dictará en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La carrera tendrá una duración de tres años y la inscripción se abrirá luego de la ratificación del Consejo Superior. El Plan de Estudios fue elaborado por una comisión interclaustro integrada por docentes, no docentes, graduados y representantes de las dos agrupaciones estudiantiles que integran el Consejo Directivo. Las asignaturas serán cuatrimestrales y en el tercer año se incluirán los campos de intervenciones socio-comunitarias, en contextos educativos, en campos socio-jurídicos y en patologías clínicas. Edith Pérez, decana de la facultad, dijo que “la carrera de

Acompañante Terapéutico es un acontecimiento que se produce como respuesta a una fuerte demanda social. Con la creación de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico se reconoce el valor que tiene para un sujeto estar en el marco de su propio hogar acompañado por un profesional de la salud”. Hasta ahora la formación en esta rama de la salud sólo se brindaba en instituciones privadas o a través de cursos de corta duración. La decana subrayó que “se trata de un logro de la educación pública y gratuita en nuestro país en el año en el que se celebran los 10 años de la creación de la facultad de Psicología de la UNLP”. La facultad funciona en el predio de 51 entre 123 y 124. Informes en www.psico.unlp.edu.ar E-mail:comunicacion@psico.unlp.edu.ar

INFU ABRIL 2016 | 27


Teléfono para adicciones

La línea gratuita municipal 0800–666-0101 destinada a la atención de las adicciones atiende las 24 horas. Funciona desde fines de marzo y tiene como objetivos la contención, orientación y derivación de las personas afectadas. Durante la presentación del servicio, el intendente Julio Garro explicó que a través del número telefónico se vincularán los casos con la Dirección de Adicciones municipal, que evaluará si se puede brindar a la persona la contención necesaria o si requiere ser derivada hacia alguna de las instituciones especializadas en la temática. La comuna capacitará a los operadores de calle de la Dirección de Niñez y Adolescencia y se propone realizar un abordaje interdisciplinario de la adicción, articulando con otras áreas municipales como Desarrollo Social, y con grupos de padres.

28 | INFU ABRIL 2016


Capacitarán a cooperativistas

La Municipalidad de la Plata y la UNLP firmaron un convenio para capacitar en oficios a 2.000 cooperativistas que desarrollan tareas en la ciudad. La instruccióncomenzará en el próximo semestre y alcanzará a quienes no hayan finalizado los estudios secundarios. Se entregará un título de nivel terciario que posibilitará recategorizarlos.

Los cooperativistas podrán formarse en oficios como albañilería, poda, carpintería, electricidad, jardinería, mantenimiento y uso de herramientas, seguridad e higiene y primeros auxilios -a cargo de personal de Defensa Civil comunal-. Las condiciones, fechas y lugares se establecerán entre la municipalidad y la universidad. Durante el acto el intendente Julio Garro subrayó que “el convenio forma parte de una serie de medidas que el municipio puso en marcha para mejorar la calidad laboral de las cooperativas, como la formalización de sus contratos, la regularización de sus salarios, la bancarización y la adquisición de 5.000 nuevos uniformes que cumplen con las normas reglamentarias de seguridad”.

INFU ABRIL 2016 | 29


Recuerdo Gustavo Orlandi recuerda a su amigo y socio Roberto Ben, quien el 2 de abril cumpliría 57 años. Orlandi y Ben trabajaron juntos durante 25 años brindando servicios de peluquería en Salón RG, desde su inauguración en 137 casi 66. Luego trasladaron el comercio al local de 137 casi 67, donde Orlandi continúa atendiendo a una vasta y fiel clientela.

30 | INFU ABRIL 2016


INFU ABRIL 2016 | 31


Máquinas y herramientas MyH máquinas y herramientas inauguró un amplio local en 131 Nº 473 entre 41 y 42. Alquilan, reparan y venden todas las marcas. Tienen taladros, motosierras, generadores de electricidad, retropalas, retroexcavadoras, guinches y martillos neumáticos, entre otras. Atienden de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 8 a 13 horas. Teléfono 479-0337.

32 | INFU ABRIL 2016


Muebles para armar Con el slogan “imaginalo, diseñalo y armalo vos mismo”, Crecer amoblamientos ofrece todo para el armado de muebles y también servicio de armado, en su local de 66 Nº 2156 entre 138 y 139, con atención y aesoramiento a cargo de sus dueños. Tiene placas de melaminas de variados colores, fibrofácil, Panel Wall, diversos modelos de ménsulas -triangular, aero, microondas-, manijas, bisagras, correderas

y tornillos. También ofrecen amplia variedad de artículos de la línea Rapi estant, estantes flotantes, cubos de melamina de diferentes tamaños, molduras de pino, línea aluminio y puertas de aluminio para muebles. Además, cuentan con servicios de corte, pegado de cantos, armado y entrega de muebles. Atiende de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 y los sábados de 8 a 13 horas. Teléfono 0221-15-591-9026.

INFU ABRIL 2016 | 33


34 | INFU ABRIL 2016


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU ABRIL 2016 | 35


Festejo del Dragón El domingo 10 de abril a las 11 se realizará el festejo del Dragón en el Parque Alberti, de 25 y 38. Se trata de la culminación de los desfiles del Año Nuevo Chino, que comienzan el día de Año Nuevo. El Dragón chino representa la sabiduría, el poder y la riqueza, aspectos relevantes de esta cultura. También se cree que ahuyenta los malos espíritus. El color del cuerpo del dragón puede ser verde -para una gran cosecha- o amarillo -representa el imperio, el oro y la plata, símbolos de la prosperidad- y rojo -entusiasmo y buena fortuna de las festividades-. Durante la danza, con sonidos de gongs y tambores, una docena de artistas sostienen al dragón sobre postes, haciéndolo subir y bajar como si bailara. En el desfile el Dragón sigue a un hombre que lleva una esfera en un palo, que representa la “Perla de la Sabiduría”. En esta representación el Dragón persigue la percepción, la agudeza y el conocimiento.

36 | INFU ABRIL 2016


Comidas para llevar La Gallega comidas para llevar inauguró su local en 136 Nº 1648 entre 65 y 66. La especialidad de la casa son las empanadas de carne cortada a cuchillo. También elaboran pastas frescas; milanesas de carne, de pollo y napolitanas; tortillas; escabeches y variedad de empanadas, pizzas y tartas, entre otros platos. Además preparan un menú diario. Realizan envíos a domicilio sin cargo, teléfono 458-0462. Todos los días de 10 a 14,30 y 19 a 23.

INFU ABRIL 2016 | 37


Talleres para adultos mayores En el Consejo Municipal de la Tercera Edad y en el PEPAM -Programa de Educación de Adultos Mayores UNLP- comenzaron los talleres para adultos mayores, que se desarrollarán durante este año.

Talleres municipales

La Secretaría de Desarrollo Social municipal ofrece 19 talleres anuales gratuitos, con clases semanales. Se puede optar por yoga, ejercicio de columna, pilates, Tai chi, streching; corte y confección, plástica; coro, folklore, tango, murga, música clásica, ritmo latino, salsa. También ofrecen clases de memoria, terapia grupal, teatro, y cine, entre otros. Está previsto brindar charlas sobre distintos temas y organizar viajes de mini turismo a Tigre y distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los encuentros se realizan en la sede del Consejo de la Tercera Edad, 42 entre 12 y 13; en el Club Tacuarí, 64 N° 1175 y en el Círculo Andaluz, 45 N° 835. Los interesados deben inscribirse personalmente en la sede del Consejo de la Tercera Edad, presentando certificado médico.

En el PEPAM

El Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de la Facultad de Humanidades de la

38 | INFU ABRIL 2016

UNLP -desde 55 años- brinda cursos y seminarios. La oferta comprende gimnasia; gimnasia postural; tango-danza; danzas tradicionales argentinas; danzas israelíes; expresión coral; memoria; educación emocional y bienestar; actuación; juegos grupales. También uso de PC, internet y correo electrónico; redes sociales; pintura; dibujo; fotografía; escritura creativa e invención; vitraux; uso de los colores y mosaiquismo. Además, vanguardias artísticas del siglo XX; reflexiones sobre producciones artísticas; sociología general; historia de Egipto; el cuento en el siglo XX; narrativa argentina; el cine; el teatro; medios de comunicación y análisis de noticias; escritos de mujeres argentinas del siglo XIX; análisis de cine; relatos de vida; literatura norteamericana; la iglesia católica en la política argentina, entre otros. En La Plata, 50 Nº 1124 entre 17 y 18, teléfono 4572505, de lunes a viernes de 8 a 18 horas; en City Bell, Rotary Club, 20 entre 15 y Pellegrini, teléfono 480-1434; y en Ensenada, Unión Docentes Jubilados, Jesús M. Jerez Nº 551 esquina Independencia, teléfono 469- 2325, de lunes a viernes 14 a 18 horas. Más información en www.fahce.unlp.edu.ar, Secretaría de Extensión Universitaria, PEPAM. Correo: pepam.unlp@gmail.com


INFU ABRIL 2016 | 39


40 | INFU ABRIL 2016

le

pa

ro

ía

+

al un in ma ise x f nc or lla m s +l e ro ría al u + r enc o pa + e n m is pa ría in le info al ex + nc la fo + r m er ma s + le rm al n la ro ía a l pa + un rop cer l u s + ni i í s m a a in le info al ex + sex rop nc fo rm las + rm ma + a in e l lla le ro ría al u + r enc a n fo pa + ni op er l un s + ce rm ía s m r a a i in le info al ex + sex rop ía + l u nc la fo n + r m a er ma s + le rm in ma ise al + l x e n la fo ro ía a l l pa + un rop cer l u s + nce rm las + n ía m is r a + len a i in le info al ex + sex rop ía + l u c ro nc l f n p er or rm as + m a e in m ise a i ía + a + l m x nf ro ría al u + r enc al lla len fo all + a s o r m o pa + e c un n er ma s + le rm + al m is pa ría i la a in le info al ex + sex rop ía + l u r nc nc fo ni op er l un s + rm las + m a + ía s r m a er i i a l m e n in + sex rop x ro ía al u + r enc al lla len fo all f o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n e m is pa ría r + a lla le nfo i a in le info al ex + sex rop ía + l u n r nc nc fo ni op er l un s + ce rm rm las + m a + r a er in ma se a i ía + is al le rm + a l ex rop ía + l u x nf en fo nc la ro ía al lu l l n r + a or m o pa + e un s + ce rm + ai n s m is m ise pa ría ría al + len ma all le nfo al ex i i s r n a in le a + nc la ex op x ce lu s un ro r + nc for lla f m s +l er ni + is pa ría m s + l orm ma + a i e + a e ex n m in + sex rop ía + l u ro nce ro ría al u + r enc al lla len fo all fo n + a s r m a o pa + e c + ni m ise pa ría pa rí un er ma s + le rm + i a n s m a in a l l i + x in le info al ex + sex rop ía + l u fo ro nce al u las enc for lla + m nc fo n rm las + er ma s + le rm a ni + rm ma + a in m ise pa ría e l nc al lla in + sex rop ía + l u x r ro ría al u + r enc s al lla len fo all o e f ni pa rí un pa + un s + ce rm as + l orm ma + a i ni op er s m a is e í n e s m r a + a a i a l l i + ex x i nf en fo nc la al lla in le nfo al ex + sex rop ía + l u r + s o r m o e nc un fo n rm las + + cer ma s + le rm al + rm ma + a in m ise pa ría e i l la a in al lla le + sex rop ía + l u x r nc ro ría al u + r enc a n fo l f ni op er l un s pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i í s m a a is ía en se a m ría al + in lla le nfo al ex i + e i s r a n in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f a le rm n i m í s + l orm ma + a i e al lla nf ma sex a in a + ise ro ría al u + r nc l l e l ro ría al u + r enc al a ll o p o e + x n un s f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa ría i e m is pa ría r + a in lla le nfo al ex i + sex a in le info al ex + sex rop ía + l u n l f r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + rm las + m a + ía e s r m a r + a er lla i i a l m í n e s in lla le nfo al + ex rop a + l u x ce al ro ro ía al u + r enc a n l un s f n pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i m ise pa ría is í n e s m r a + a a i a l l i + e x i nf in le nfo al ex + sex rop ía + l u ro nce al u las enc for lla + o m x+ nc la fo n + p r er ma s + le rm m a r + al n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l í n l r a l a as o e x c r nf l e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa erí un pa + un rop cer l u s + nce rm las + a is in ni ex ía m ise a ría al + len ma all i a l + e i n e f s r n a l o in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f r n is m s + l orm ma + a i + len ma all e ex a i ía + ise ro ría al n m a nf ro ría al u + r enc al lla len fo all pa + un rop cer l u s x + a s o r m o pa + e un n + cer ma s + le rm in ma ise a i ía + nis al + l m is pa ría i ex x n e n l f a a l o in le info al ex + sex rop ía + l u n l f c ro lu s or m e ce rm as + nc la fo + n + r m a ni + m ise pa ría r + len ma all a er ma s + le rm i al + l a in + sex rop ía + l u x c r ía e nfo al n la a l fo ni op er l un s m a + un rop cer l u s + nce rm las + + í s r m a a i ni ía m ise a r + len ma all a in le info al ex + sex in al + sex rop ía + l u nc la x fo ce ro l u as + r m la f n er ma s + le rm al + ni + s + l orm ma + a i m ise pa ría í n la s r a n l en a + in o + e x c r l u s al lla len fo all fo c ro + a s r m x + pa + m nis opa erí un a pa erí un + cer ma s + le rm is in al ex a i a l i + ex í n e n l f s r a l a in + nc or lla ex op fo ce l u as un ro + m + fo m s p e m rí + a + le rm n i + a

rm

in fo

er

pa

nc

le

ro


Entidades locales apoyan debatir la independencia de Los Hornos El mes pasado el intendente Julio Garro aseguró a INFU que sigue en pie su propuesta de debatir si Los Hornos quiere independizarse y formar un nuevo municipio, una nueva ciudad. Pero como durante marzo reiteró en declaraciones periodísticas que mantenía su idea de trasladar el departamento ejecutivo y algunas dependencias provinciales a los ex talleres ferroviarios de Los Hornos, volvimos a consultarle para entender si un proyecto se contrapondría con el otro. “Mencioné la posibilidad de traslado de los poderes ejecutivos municipal y provincial en el caso de que no haya una autonomía, obviamente”, respondió. Sin desconocer que se trataría de una obra muy costosa, señaló que “fue un proyecto que planteamos durante la campaña”. Agregó que “sigo manteniendo que Los Hornos tiene vida propia y valoro lo que hacen sus vecinos porque han logrado muchas cosas que otros barrios no consiguieron. La idea es debatir sobre la posibilidad de su independencia. Admiro mucho a Los Hornos por el sentido de pertenencia de su gente, que con sus organizaciones e instituciones han puesto a la localidad, más allá de una gestión política, en un lugar importante y han trabajado para eso”. Afirmó que “en mí van a encontrar a un intendente que no le tiene miedo al diálogo y que está dispuesto a escuchar a la gente. Nadie viene a condicionar nada. No vamos a dar ningún paso si la gente no quiere (independizarse). Llegado el momento se va a debatir con todas las fuerzas vivas de la ciudad”. El jefe comunal aclaró que si bien no tiene un plazo fijado para activar ese debate, “es importante que no quede como que fue una cuestión proselitista” ya que mantiene firme su intención. “No quiero que crean que por ser intendente no quiero perder los aportes de los vecinos de Los Hornos. La idea es seguir escuchando la opinión de la gente”, dijo.

-La idea no es nueva, pero hace años la independencia fue condicionada porque ni La Plata ni Los Hornos resignaban administrar el cementerio

-No creo que esa discusión le cambie la vida a la gente. Creo que hay que poner en valor el recurso que tiene cada municipio y cada gestión y que lo que el vecino pague vuelva en servicios. Si uno de los dos municipios tiene mayores posibilidades de poner en valor el cementerio tal vez convenga tomarlo como promesa y comprometerlo a cumplir. Al cementerio le falta mucha inversión en infraestructura y difícilmente pueda hacer eso un barrio que al mismo tiempo tiene que organizarse y rejerarquizarse. Creo que la discusión no pasa por el cementerio, me parece importante no esquivar los temas de campaña y debatir qué es lo mejor para los habitantes”.

Opinan algunas entidades

Los presidentes de tres entidades hornenses expresaron su opinión respecto de la posibilidad de que Los Hornos se separe de La Plata. Hay coincidencias en que los impuestos de los hornenses se verían reflejados en obras e infraestructura de diversos servicios como agua, gas, cloacas y electricidad para la localidad y que un sostenido desarrollo económico podría darse con más y mejores inversiones. No escapó a los dirigentes que también Los Hornos es un gran barrio que fue creciendo a partir de familias cuyos hijos y nietos no se van del lugar y forman sus familias allí, lo que sería un factor positivo que podría redundar en menores riesgos de hechos de corrupción. “Acá nos conocemos todos”, apuntó uno de ellos. Además creen que se podría organizar mejor la ciudad y hasta fundar una nueva universidad en la zona. Andrés Ferreira, presidente del Centro de Fomento Los Hornos, opinó que “sería muy interesante que Los Hornos sea un nuevo municipio. Tenemos merecido ser independientes, no sólo porque somos

INFU ABRIL 2016 | 41


más de cien mil hornenses sino porque tenemos nuestro centro comercial, policía, bomberos y muchísimas instituciones. Nos falta un buen hospital, entre muchas otras cosas, pero creo que con los impuestos que pagan sus habitantes Los Hornos puede autosustentarse.

to de agua, gas, cloacas y asfaltos. Además el aporte en impuestos de más de cien mil habitantes quedaría todo para Los Hornos y eso ya es una ventaja”. “Considero que siendo un nuevo municipio -estimó- podríamos mejorar la producción de la zona rural y atraer más inversiones porque el territorio es muy extenso. También podríamos levantar un parque industrial que genere más trabajo y recursos genuinos. Estaríamos dejándole a las nuevas generaciones una ciudad moderna”. Por su parte, Enzo Fiorentino, presidente de Comunidad Rural manifestó que “me sorprende la consulta. El intendente (Julio Garro) debería informarnos su plan para Los Hornos. Desde que asumió todavía no tuvimos ningún contacto con él. Ni siquiera tuvimos una nota del nuevo delegado presentándose. Esta semana voy a ir a presentarme yo porque tenemos varias quejas de los vecinos cercanos por falta de luminarias, basura y seguridad”. “Creo que el intendente -dijo- debe presentarnos un proyecto y darnos las pautas para definir la independencia de Los Hornos. Para saber, por ejemplo, para qué ciudad va a quedar el cementerio. Yo quiero ser independiente de La Plata. Soy de Los Hornos y me

Apuntó que “seguramente si fuéramos independientes evitaríamos tener un depósito de autos chocados en pleno centro comercial”. Como se informa por separado, más de veinte vehículos entorpecen el estacionamiento en ambas manos de 137 entre 61 y 62, tal como sucedió en numerosas ocasiones.

A su turno, Humberto Spañolo, presidente del Club Alumni estimó como “muy importante la propuesta porque Los Hornos es una pujante localidad. Ojalá que se concrete pronto. Sería un avance fundamental dejar el casco urbano para rearmar otra ciudad con mayores y mejores servicios, porque algunos ya son obsoletos y otros deberíamos modificarlos, como el abastecimien-

42 | INFU ABRIL 2016

duele ir al centro de La Plata. Quiero hacer todos los trámites acá. En Los Hornos nos conocemos todos. Sabemos lo que tenemos”. “La independencia implicaría tener mejores servicios. En esta zona tenemos un problema con el mantenimiento de la avenida 66, a la que también le falta el ensanche (desde 167 hasta la ruta 36), así que podríamos gestionar directamente con la provincia la solución porque estamos cansados de que la reparen y al poco tiempo esté otra vez rota”. “Las dependencias de la comisaría y los bomberos deberían ser sacadas del centro comercial y ponerlas más lejos. Hubo un proyecto para llevarlas al predio de la ex Ripoll (66 y 151), pero hasta ahora quedó en la nada”.


INFU ABRIL 2016 | 43


Antigüedades JyM compra y venta de Antigüedades inauguró en 63 Nº 2122 entre 137 y 138. Ofrecen amplia variedad de estilos y modelos de vajilla, luminarias, adornos, accesorios, pequeños muebles, sillas, silloncitos, banquetas, vitrinas, jarrones, floreros, esculturas, platería, entre otros artículos. Atiende de lunes a viernes de 16,30 a 20 y sábados de 9,30 a 12,30 y de 16,30 a 20 horas. Teléfono 221-511-8812, F: JyM Antigüedades.

Placas Platenses

44 | INFU ABRIL 2016


INFU

473-3587

INFU ABRIL 2016 | 45


Jeans dama desde $150 Gabardina color $200

Jeans talle 36 a 38 desde $180

46 | INFU ABRIL 2016


INFU ABRIL 2016 | 47


48 | INFU ABRIL 2016


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 32, 49

Lavaderos y Tintorerías ...... 32, 52

Carpinterías ................................. 52

Mantenim. del hogar ..... 42, 44, 53

Cerrajerías ........................ 32, 51, 52 Compostura de calzados ........... 2

Marmolerías ............................... 43 Parques ........................................ 54

Electricidad ............................ 43,50 Electrodomésticos .......... 32, 49, 54 Electrónica ............................. 32, 50

Rep. y venta de máquinas ...... 67 Tapicerías .............................. 54, 67

Fletes ............................................ 51

Transportes ..................... 14, 28, 68

Gas / Plomería ........................... 52

Vidrierías ............................... 21, 53

INFU ABRIL 2016 | 49


Rural Veterinaria El Hornero, de 60 Nº 2262 entre 140 y 141, anexó el servicio de electrificación rural. Realiza clínica de pequeños animales, clínica rural, vacunación y atiende urgencias. También ofrece implementos rurales, alimentos balanceados y realiza control de plagas. Atiende de 9 a 12 y de 16 a 20 horas. Acepta tarjeta VISA.Teléfonos 450-5940 y 221-502-9193; F: Veterinaria El Hornero; e-mail: veterinariaelhornerolh@hotmail.com

50 | INFU ABRIL 2016

Control de servicios municipales El concejal José Arteaga -Frente Renovador- reiteró el proyecto de creación de un Ente Único de Control de los servicios públicos municipales para ordenar, centralizar, coordinar y optimizar la inspección, y brindar información de ayuda a los usuarios. El organismo tendría como objetivo controlar, seguir y resguardar la calidad de los servicios públicos prestados por la comuna o concesionados por ésta, para defender y proteger los derechos de los usuarios y consumidores platenses. Verificaría los servicios de transporte, alumbrado, higiene urbana, estacionamiento medido, recolección de residuos; taxis y remises; luz, gas, agua y telefonía -sin contradecir la competencia de órganos provinciales de contro. Funcionaría dentro de la Defensoría Ciudadana.


Passaglia presentó Cuente-Ando y prepara una novela

La escritora Estela Passaglia presentó el libro Cuente-Ando en su terruño, acompañada por amigos y familiares, en un cálido y emotivo encuentro en el salón de la Asociación Comercial Los Hornos. El volumen había sido exhibido el año pasado en la sede de la editorial Dunken y en el centro platense. Luego de relatar la trastienda de la escritura y los avatares de corrección y de edición, Estela, sus hermanas Gladys y Miriam, y su hija Guadalupe leyeron algunos de los cuentos y poesías que componen el libro. Sus amigos Violeta y Ricardo Comasco ofrecieron su danza como cierre del encuentro. Mientras continúa con las presentaciones y demás actividades, la autora prepara su tercer libro, una novela que se encuentra en proceso de escritura

a cuatro manos con el escritor mexicano Ramón García. “Es una experiencia enriquecedora. Escribimos un capítulo cada uno y los enviamos a lectores piloto -mis hermanas, entre otros- quienes no han logrado detectar quién escribe cada uno”, explicó Passaglia y sugirió que “es muy bueno escribir las propias experiencias, no hace falta ser escritor”. Nacida en un entorno familiarizado con la lectura de manera cotidiana, adquirió esta pasión desde pequeña. “Mis padres eran grandes lectores, mi mamá era modista y yo me tiraba en el suelo y le pedía que me enseñara a leer y a escribir mientras ella cosía. A los 4 años ya había aprendido y a los 5 no quería libros con muchos dibujos, quería leer y mi papá comenzó a traerme estos libros. Y a los 13 años me introdujo en el mundo mágico de los grandes autores como Salgari o Dostoievsky. Él era autodidacta, había hecho hasta 2º grado pero hablaba inglés, ruso y esperanto. Escribió poesía y una novela. Nos decía que lo que uno quiere lograr, si quiere, siempre lo logra. Fue un gran crítico mío”, relató la autora. No obstante la relevancia de la familia en la gestación de niños lectores, Passaglia destaca el rol fundamental de los docentes para involucrar a sus alumnos en la lectura. “Cuando son chicos -y no tanto- pueden jugar a ser alguno de los personajes. Si el docente lee y no sólo cuenta un cuento porque está en el programa sino por el valor de leer disfrutando, los chicos se divertirán, aprenderán y amarán la lectura”, asegura. sigue en pág. 66

INFU ABRIL 2016 | 51


52 | INFU ABRIL 2016


Abrigados Noe-Ni cortinería y blanco, 137 Nº 1369 entre 60 y 61, ya cuenta con la nueva colección otoño-invierno de acolchados y frazadas. Tiene variedades en microfibra, símil piel y micro polar de 11/2, 21/2 plazas, queen y king.También ofrece amplia variedad en sábanas de todas las medidas, cortinas, almohadones, accesorios, y batas de toalla para niños y adultos de ambos sexos. Acepta tarjetas y los sábados abre también de tarde. Teléfono 456-1715.

Techos La Plata

Construcción de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocación de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-607-7949 Marcelo, más de 20 años de experiencia y seriedad.

INFU ABRIL 2016 | 53


Ofertas Colomar, colchones y sommiers, tiene este mes ofertas especiales en colchones de 1 y 2 plazas y también en sillas. Es agente oficial Suavestar y Cannon. Trabaja con tarjetas de débito y de crédito en 6 cuotas sin interés, Plan Ahora 12, Feba y Banco Provincia. Otorga créditos personales. Está en 66 Nº 2295 entre 140 y 141, teléfono 456-1513, www.colomarcolchones.com; F: Colomar. Realiza entregas a domicilio sin cargo.

54 | INFU ABRIL 2016

Herramientas Ferretería HCH tiene este mes ofertas en desmalezadoras y motosierras. Tiene artículos de electrónica y computación. Ofrece amplia variedad en estufas halógenas y de cuarzo y salamandras, artículos de electricidad, pinturas, sanitarios, muebles, bazar, pesca y bicicletería. También vende repuestos de todas las marcas. Acepta tarjetas de crédito y débito y Ahora 12. Está en 66 Nº 3338, teléfono 450-6468. Abre de martes a domingos.


ÍNDICE DE PROFESIONALES Alergia .......................................... 57 Análisis Clínicos ......................... 57 Arquitectura ................................ 57 Cardiología ................................. 57 Centros médicos ................ 55, 56 Clínica médica ........................... 58 Dermatología ............................. 59 Diag. por imágenes ................... 58 Escribanías .................................. 61 Est. Contables ............................. 61 Estudios Jurídicos ........... 26, 60, 61 Fonoaudiología .......................... 58 Kinesiología ............................ 55, 59

MM de Obra ............................... 57 Nutrición-Obesidad .................. 59 Odontología ............ 25 a 27, 62, 63 Oftalmología .............................. 59 Ópticas .............................. 25, 27, 35 Ortopedia y Traumatología ....... 65 Otorrinolaringología ................. 59 Pediatría ...................................... 62 Psicología .............................. 64, 65 Psicopedagogía ..................... 15, 59 Rehabilitación ............................ 55 Reumatología ............................. 65 Urología ....................................... 59 Veterinarias ............. 23, 25 a 27, 65

INFU ABRIL 2016 | 55


56 | INFU ABRIL 2016


Depilación masculina DS Estética brinda el servicio de depilación masculina -pecho, espalda, abdomen, brazos, hombros y piernas-. Realiza tratamientos faciales y corporales, aparatología, depilación femenina, depilación láser definitiva Soprano, y Sol Pleno. También ofrece tratamientos faciales para celíacos y tratamientos para piernas cansadas. Está en 62 Nº 2065, turnos al teléfono 221-458-9671.

Odontóloga La odontóloga Natalia Larregui, de 60 Nº 2854 entre 152 y 153, agregó nuevos días de atención. Desde este mes atiende los martes y viernes de 9,30 a 11,30 y los martes, jueves y viernes de 15 a 19 horas. Realiza odontología general, prótesis -reparaciones y prótesis en el día-, blanqueamiento, cirugía y ortodoncia. Atiende por obras sociales y a particulares. Turnos a los teléfonos 456-1413 ó 15-317-9064.

INFU ABRIL 2016 | 57


58 | INFU ABRIL 2016


INFU

473-3587

INFU ABRIL 2016 | 59


60 | INFU ABRIL 2016


INFU ABRIL 2016 | 61


62 | INFU ABRIL 2016


Balanceados Veterinaria San Jorge, a cargo de la médica veterinaria María de los Ángeles Barragán, tiene este mes grandes ofertas en alimentos balanceados de las marcas Mapu, Provet, Balance y Sieger. Realiza clínica, cirugía, vcunación, análisis y consultas a domicilio. Ofrece medicamentos, accesorios y artículos de boutique para las mascotas. Está en 137 Nº 1482 entre 62 y 63, teléfonos 450-1843 y 15-477-7010.

INFU ABRIL 2016 | 63


Convocatoria teatral El Bombin Teatro, 59 Nº 886 entre 12 y 13, convoca actores, actrices, cantantes, bailarinas y bailarines, para conformar el elenco de Drácula Rock. La dirección coreográfica será de Estefanía Amoresano; la dirección musical estará a cargo de Ariel Giordano; bajo la direccion general de Belisario Roman. La modalidad de trabajo es de cooperativa con producción. Informes e inscripción en el-bombin@hotmail.com; www.el-bombin.com

64 | INFU ABRIL 2016

Prendas para el frío Que tal te fue? ropa de diseño, de 137 Nº 1397 casi 61, ya tiene la nueva colección de la temporada otoño invierno para niños de 0 a 12 años. Ofrece calzas, remeras de manga larga, remerones, camperas, poleras, buzos, joggings, polar y micro polar, conjuntos para bebés, ositos y amplia variedad en accesorios. Trabaja con el Plan Ahora 12. La colección se puede ver en F: Que tal te Fue?


Licenciada en Psicolog铆a Virgolini Pamela MP 54413

Adolescentes - Orientaci贸n Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condici贸n publicitaria Contacto: infu_2002@yahoo.com.ar

INFU ABRIL 2016 | 65


viene de pág. 51

Al respecto, la escritora relata una anécdota personal. “Cuando era maestra de 7º grado se me ocurrió hacer los 15 minutos de lectura silenciosa; los chicos estaban asombrados porque les decía que trajeran lo que les gustara leer y me decían ‘pero...¿yo puedo traer la revista de Nintendo?’ ‘!Por supuesto! ¡Y no lo podían creer! Era maravilloso porque aún leyendo revistas de jueguitos, muchas veces me preguntaban ‘¿Por qué este personaje se llama así? me encantaría saberlo...’ A veces podía contestarles yo, otras veces no. No obstante buscaban en diccionarios o iban a la Biblioteca, a preguntarle a la bibliotecaria si podía orientarlos. Se asombraban también cuando me preguntaban ‘¿Y qué tarea tenemos que hacer después con lo que leímos?’ y mi respuesta era ‘Ninguna, ésta es la hora para disfrutar de la lectura’. Como tenían 12 ó 13 años podía explicarles que se trataba del acto de la lectura en sí mismo. Sólo el libro o revista en conexión con ellos”. Passaglia también sostiene que “aunque sean más chicos, no hay que indicarles una tarea sobre lo que se leyó porque se convierte en algo pautado, y ellos sienten mucha libertad no teniendo la obligación de hacer algo con eso que leyeron. La autora asegura que “el gran problema es que en las casas, en general, no se lee, entonces es difícil incentivar el amor por la lectura. Lo mismo sucede con docentes y estudiantes, algunos llegan a la universidad y sólo recuerdan de pasada algún libro de la secundaria leído por obligación.” La multifacética hornense también escribe cuentos en el foro literario Rayuela e integra el Grupo de Scrabble La Plata, que se reúne una vez al mes. Conduce además dos programas de radio, MisceCOMPRAS -Compro TV 29”, LED y LCD sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -Placa Wols ranurada color haya 2,60an.x1,80alto blister o ganchitos; placa Wols chica ranurada color 0,55an.x 1,75alto ópt. condic; espiraladora 20 hojas of.; guillotina Dasa cedro lust (palanca) 23 30*40CM*OF 15 hojas; plastificación máq. LM 330*PRO*metal of. (Dasa), 3 meses uso.T.456-5097. -Escalador elíptico poco uso; cama funcional p/bebé o

láneas, con el acompañamiento de Héctor Servin y con Martín Carbone como operador; y Mosaico de la Bella Italia, con el operador Nicolás Cavallo. En fecha a confirmar, la autora participará en mayo en un la Feria del Libro de Buenos Aires. Passaglia cerró su exposición deleitando a los presentes con la prodigiosa poesía que transcribimos. Voces

En la amplitud total del Universo giran las voces de todas las vidas, y se expanden en ondas luminosas en un perpetuo ritmo de armonías. Pensar que se encuentran jubilosas y se rozan jugando con las brisas, en medio del polvo de las estrellas sin obstáculos que pongan su medida. En el concierto eterno de sus voces andando en bifurcaciones del camino, se oyen las de Degas y de Bach, mas también la de un simple campesino. La voz de los nuestros que se han ido todos juntos en un lugar de ensueño, caminan entre ellos y se encuentran en la armonía total del Universo. Con la música alada de Vivaldi Miguel Ángel construye sus estatuas y Giotto pinta en sus paletas en medio del paisaje en las montañas. Federico recita sus poemas, y Alfonsina desgarra sus palabras, mientras Sor Juana escribe libremente galopando en las riendas de su alma. Desde el fondo profundo de los tiempos las voces de los grandes, de los genios van girando con cada ser que llega y se unen a las voces de los nuestros en el mejor lugar del cual ser parte ¡la infinita perfección del Universo! niño c/cajonera, si se desarma queda cama de una plaza. T. 15-562-0531. -Bici inglesa para hombre, doble caño $ 3.500; otra de media carrera. T. 470-1039. -2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo, $ 7.500 y $ 8.500. Buen estado. T. 456-1696/450-7739. -Permuto casa en Los Hornos x casa en Atalaya o Magdalena en zona rural. T. 450-6671. -Bañera s/uso $1200; procesadora usada funcionando y c/accesorios $500; central telefónica $1500. T. 0221-15-455-5127. -Libros usados: Embriología Gómez Dum $600; Anatomia Rouviere T.2 $700; compendio Anatomía humana Rouviersito $500; Anatomía humana compendio Testut Latarjet (Testusito) $500; Histología Básica Junqueira y Carneiro $700. patri_38vargas@hotmail.com -Bici dama R26 c/canasto mimbre. T. 450-1286. ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998.

INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 12 CLASIFICADOS ................................ 66 EDUCACION ........................ 14 a 17, 28 EL HOGAR ..... 2, 20, 28, 29, 34, 42 a 44, 67 EMBALAJES Y BAZAR ............... 18, 33 ESTETICA .......... 40, 41, 46 a 48, 67, 68 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 26 GESTORIAS ........................................ 4 GYM, YOGA, REHAB ............... 39, 40, 48 66 | INFU ABRIL 2016

HELADERIAS .................................... 34 INDUMENTARIA .............. 40, 45, 46 INFORMATICA ............................ 2, 10 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 38 JARDINES MATERNALES ....... 16, 28 JUGUETES, REGALOS .......................... 33 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 67 LA BUENA MESA ...... 3, 8 a 10, 36 a 38, 67, 68 MASCOTAS .............. 23 a 27, 32, 44, 66 ORTOPEDIAS ........................... 4, 34, 35

PAGO RAPIDO ................................... 49 PRESTAMOS ......... 11, 29, 31, 32, 35 PROFESIONALES ..... 23, 25 a 27, 35, 55 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 33 SEGUROS ........................................ 4, 34 SERVICIOS .... 2, 29, 32, 42 a 44, 49, 67, 68 SOBRE RUEDAS ....................... 22, 30 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TRANSPORTES ESCOLARES .... 14, 28 TURNOS DE FARMACIA ...................5


INFU ABRIL 2016 | 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.