Revista INFU Digital Abril 2021

Page 1


2 | INFU ABRIL 2021


Vecinos de Los Hornos marcharon contra la inseguridad Una nueva marcha contra la inseguridad organizaron vecinos de Los Hornos el pasado 17 de marzo. Al atardecer de ese día unos ochenta vecinos recorrieron la avenida 137 desde 66 hacia 60. Participaron frentistas del centro hornense y también algunos de barrios alejados y de la zona rural. Con carteles reclamaron más patrullaje, más patrulleros, que los efectivos recorran las calles de toda la localidad, e instalación de cámaras. La escasa concurrencia pudo obedecer al temor de dejar los domicilios en ese horario, según se dijo. No se observó que algún transeúnte o comerciante se sumara. Una fuente aseguró a INFU que en tres semanas hubo en Los Hornos 78 casos entre escruches, entraderas, robos y asaltos. El vecino Daniel Arrippe señaló que “venimos reuniéndonos con el comisario Juan Navatta y con el Subsecretario de Participación Ciudadana Pablo Fernández y hemos conseguido algunos avances. “Colocamos alarmas, nos organizamos para reclamar, nos sumamos al alarmazo platense y armamos el Facebook Los Hornos Basta de Inseguridad”, dijo. Según el vecino Vicente tras las reuniones con los funcionarios ven “efectivos de Gendarmería, Infantería y motoristas por las calles interiores, cerca de la Escuela 21, entre las 11 de la noche y las 7 de la mañana”. Allí robaron en la farmacia de 62 y 141 y en dos casas en tan solo doce horas. Para Néstor, un vecino que vive en la zona de 60 y 140, “Los Hornos es muy grande y creció mal, con usurpaciones que nos perjudican. No alcanza con una comisaría. Hace años se habló de abrir una subcomisaría en el Parque Julio López (66 y 152) pero quedó en la nada”.

Reclamos al delegado comunal

La marcha se detuvo frente a la delegación Los Hornos y los vecinos dialogaron con el delegado Lucas Lascours Ruiz. Le plantearon que “la policía dice que no puede patrullar porque las calles están rotas”. Aunque respondió que dos cuadrillas trabajan en bacheo, no pudo explicar por qué la esquina de 66 y 139 está arruinada desde hace meses. Sobre el caso de 149 entre 57 y 60 dijo “está completamente detonada y no hay que bachear, hay que reasfaltar”. Pidió que le acerquen los casos puntuales de luminarias, despeje de arbolado para que no interfiera en la iluminación, lugares donde instalar cámaras de monitoreo y erradicación de basurales.

Los vecinos y el delegado crearían un grupo de Whatsapp para agilizar las soluciones.

También en La Plata

Vecinos de la zona de 30 y 54 también se expresaron el mes pasado por los hechos de inseguridad que han soportado en el barrio.“Estamos hartos de robos, hurtos y entraderas”, señalaron. Aunque se unieron en grupos de Whatsapp, y colocaron cámaras y alarmas vecinales, el resultado no es alentador. Al cierre de esta edición preparaban notas dirigidas a las comisarías 4ta y 5ta para reclamar seguridad.

Desde Facebook

En Facebook Los Hornos Basta de Inseguridad la vecina Vanina da cuenta de un asalto a una chica en 66 y 145 en los primeros días de marzo. “Un Peugeot 504 blanco paró y le robaron el celular y otras cosas. Dos autos pararon para ayudarla. Llamamos al 911 y a la comisaría 3ra. No fue ningún patrullero. La chica se refugió en la farmacia muy shockeada”. Irene dice que “No van a conseguir nada. Estando (Darío) Ganduglia de secretario (de seguridad municipal), hace 5 años nos prometió un domo en 510 entre 5 y 6 Ringuelet. ¿Vos lo viste? Nosotros tampoco”. Angela relata que “robaron una moto en 139 y 63. En 139 y 61 los agarraron los vecinos. Eran las 21 horas, el mayor escapó, el otro tendría 11 años. Estaban a dos cuadras de la comisaría, ningún patrullero llegó. Al pibito chorro no lo podés tocar porque es menor. Lo putearon y se puso a llorar. Estos pibitos son capaces de arruinar una familia”.

INFU ABRIL 2021| 3


4 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 5


Maternal Creciendo Maternal, en su ubicación de 137 Nº 1573 entre 64 y 65, solo se comunica por el celular 221-539-0519. En Creciendo Felices, 66 Nº 2707 entre 149 y 150, mantienen el teléfono 456-1994. Tienen salas de lactantes, deambuladores, y prejardín (0 a 3 años). Brindan talleres de yoga integral y de música. Atienden de 7 a 18 horas. La inscripción está abierta todo el año.

6 | INFU ABRIL 2021


SEGUINOS EN

INFU ABRIL 2021| 7


8 | INFU ABRIL 2021


Comenzaron a reparar un sector de la avenida 149

El mes pasado comenzaron a reparar el tramo de la avenida 149 entre 68 y 72. La empresa Briales SA está encargada del trabajo y ya encaró la obra hidráulica abriendo zanjas y colocando caños de 40 cm de diámetro a ambos lados de la calzada. También realizó el desmonte de las banquinas para luego comenzar a preparar el suelo con cal y piedra, previo al asfalto integral. El otro sector crítico de la avenida 149, en su tramo desde 56 hasta 60 todavía no comienza y los baches

se profundizan cada día. Ya son del tamaño de un vehículo. No alcanza con zigzaguear para evitarlos porque el espacio que ocupan y su proximidad hacen de esa tarea algo imposible. “No sirve bachear porque hay que reasfaltarla”, le dijo a los vecinos el delegado de Los Hornos Lucas Lascours Ruiz. Tampoco explicó las razones por las que no se rellenan temporalmente los inmensos pozos, situación que puede provocar la suspensión del servicio de micros en la zona.

Reclaman por calles en mal estado Vecinos del barrio La Esperanza vienen reclamando desde septiembre del año pasado la reparación de las calles 607 y 609. Son las arterias que les permiten la salida a la avenida 137. Más de cien familias adquirieron lotes y construyeron sus viviendas en ese nuevo barrio, que abarca de 132 a 137 y de 607 a 609. Marcos Bruno indicó que “esto era una chacra y a partir del loteo se abrieron calles nuevas. Eran de tierra y hace tres años colocaron el sobrante del fresado del asfalto de 137 en 607 y en 609. Se mejoró mucho, pero ahora están llenas de baches”. Indicó que “algunas cuestiones las atiende la delegación de Arana y otras la de Altos de San Lorenzo.

INFU ABRIL 2021| 9


10 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 11


Inauguración Suárez Pesce, pinturas para el hogar, muebles de vanguardia, bombas de agua, y equipamiento para instalación y mantenimiento de piscinas, inauguró en un amplio local en 66 y 140. En breve incorporarán grifería y sanitarios. Aceptan Visa y Mastercard, tienen Mercado Pago y Ahora 12. Atienden de lunes a viernes de 8 a 20, sábados y feriados de 9 a 13 y 16 a 20 horas. Tel. 521-6034 / Wsp 221-3186518. www.suarezpesce.com

12 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 13


14 | INFU ABRIL 2021


SEGUINOS EN

INFU ABRIL 2021| 15


16 | INFU ABRIL 2021


SEGUINOS EN

INFU ABRIL 2021| 17


Odontólogo El odontólogo Leonel Pastore modificó un día de atención. Está los martes y jueves de 9 a 12 y 17 a 20, y los viernes de 9 a 12 horas. Realiza odontología integral, rehabilitación con implantes, prótesis y blanqueamiento. Está en 136 Nº 1516 entre 63 y 64. Teléfono 450-5457, WhatsApp 221-360-8056.

18 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 19


20 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 21


22 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 23


24 | INFU ABRIL 2021


Librería Librería y regalería La Libre, de 60 Nº 2227 entre 139 y 140, atiende de 8 a 12.30 y de 16.30 a 19 horas. Realiza fotocopias -precios especiales a docentes-, anillados, plastificados y bajadas de pendrive. Tiene juguetes y artículos de madera para pintar, bijouterie, agendas, diarios, entre otros artículos. Y libros infantiles y para adultos, también por pedido y compras comunitarias. Es Receptoría INFU. Teléfono 221-593-6138.

INFU ABRIL 2021| 25


Dietética

Tapizados en general - Fundas cubre volante Cinturones de seguridad - Almohadones de jardín | Venta de materiales|

26 | INFU ABRIL 2021

Sara Romero y Natalia Sánchez inauguraron Tienda Natural Roots en 60 Nº 2057 entre 136 y 137, en marzo. Ofrecen legumbres, frutos secos, harinas, aceites, aceto, tostadas, edulcorantes, levaduras y tés, entre otros. También productos para veganos y sin TACC. WhatsApp +640272619006.


Despedida a un hombre íntegro El 1º de febrero falleció Melchor Russo, propietario de la lavandería Limpi de 59 entre 141 y 142. Emigrante italiano, nació en la comuna de Bivongi, Reggio Calabria. “De gran generosidad y humildad única, transitó la vida si que se le pegara ninguna mancha. Era un hombre íntegro. Ninguna nota disonante le hizo sombra a su nombre. Su recuerdo permanecerá en un marco brillante en la mente de todos quienes tuvieron el honor de conocerlo”, expresó su esposa Alicia Susana Lamberti.

De su primer matrimonio nacieron sus hijas Daniela y Anabela Russo, quienes ampliaron la familia con Patricio Maniglia, Lautaro y Josefina Trueba y Giovanni y Adele Rezónico. “Fue un agradecido a todos los clientes por haber confiado en sus servicios durante casi 30 años”, recordó su esposa. INFU compartió con Melchor charlas y cordiales momentos durante muchos años mientras fue anunciante. Acompañamos en el dolor a su familia. Se lo va a extrañar.

INFU ABRIL 2021| 27


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ................... 28

Electrónica ............................ 25, 30

Aberturas y Carpinterías ... 15, 16, 31

Fletes ....................................... 25, 28

Alarmas ......................................... 43

Gas / Plomería ............................ 29

Albañilería ................................... 31 Celulares ................................. 2, 43 Cerrajerías .............................. 30, 43 Compostura de Calzados ........... 2

Herrería ........................................ 31 Lavaderos ..................................... 30 Mantenim. del hogar .......... 30, 31 Parques ........................................ 32 Pintura ......................................... 30, 31

Contenedores ............................. 14

Reparación de máquinas ............ 31

Electricidad ..................... 2, 29, 31

Tapicerías ................................ 26, 29

Electrodomésticos ..................... 28

Vidrierías ..................................... 15

28 | INFU ABRIL 2021


Comidas Pintó el pollo inauguró su local en 60 entre 133 y 134 el mes pasado. Cuenta con sucursales en 32 y 6 y en 135 y 32. Preparan pollo a la parrilla, y chorizos, morcillas y bondiola también en sandwiches. Además, ofrecen papas fritas y variedad de ensaladas. Atienden de 17 a 23, con entregas a partir de las 19.30 horas. Teléfono 450-3349.

INFU ABRIL 2021| 29


30 | INFU ABRIL 2021


INFU ABRIL 2021| 31


Tatoo En el Centro de Estética, Belleza y Capacitación Soledad Luna incorporaron Tatoo a su oferta de cursos y talleres. Realizan tratamientos faciales y corporales, cosmetología, depilación, pedicuría y masajes; aromaterapia, bronceado sin sol, microblanding y radiofrecuencia, entre otros. Está en 134 y 62 y en 66 Nº 2794 entre 150 y 151. WhatsApp 221-669-2996. Aceptan tarjetas de débito y crédito. F/Ig

32 | INFU ABRIL 2021


Más de 300 familias reclaman escriturar sus terrenos en San Carlos

“El subsecretario de Tierras, Hábitat y Vivienda del municipio Augusto Sciarretta viene diciéndonos que escrituraremos por la Ley Pierri, pero cada mes nos patean para más adelante y mientras tanto no tenemos nuestra escritura. Estamos sin asfalto y sin recolección de residuos, las ambulancias, remises, bomberos y patrulleros no entran. Para la municipalidad este barrio no existe, las calles no figuran en los planos, es un baldío”. La síntesis es la declamada por cientos de vecinos del barrio Las Chacras de San Carlos, que comprende doce manzanas entre las calles 49, 52, 149 y 152. Las más de 300 familias que residen en los 312 lotes en que se fraccionó esa chacra para su venta -que aún figura como parcela indivisa-, reclaman desde hace unos 14 años poder escriturar el terreno que pagaron y en donde construyeron sus viviendas. Según Carlos Remuzzi “el dueño es Miguel Unzurrunzaga, quien heredó las tierras de su familia. Loteó la chacra y a través de la inmobiliaria De Pinaga ofreció los lotes en venta. Al parecer había una deuda millonaria en impuestos con la municipalidad. Cuando se supo de esa deuda ya habían vendido muchos lotes y allí comenzó el tironeo acerca de si lo adeudado corresponde que lo cobre la Provincia o la Nación. Mientras tanto, De Pinaga siguió vendiendo lotes y hay una denuncia por estafa entre el dueño y la inmobiliaria. El dueño habría autorizado a la inmobiliaria que los vendiera durante tres años pero pasado ese tiempo los siguió vendiendo cinco o seis años más”. Pablo Mainini agrega que “en 2015, a través de la Comisión Nacional de Tierras ‘Padre Mujica’ el dueño habría donado el predio a la Administración de Bienes del Estado”. Teresa Vázquez, Carlos Remuzzi, Nelly Fernández, Pablo Mainini, Cintia Pereyra, Salvador Pulvirenti y José Romero son algunos de los damnificados que explicaron a INFU la situación que los afecta. Los vecinos coinciden en que todos pagaron anticipo y cuotas, “hasta la bajada de la luz nos cobraron, algo que nunca hicieron. Nos cobraron por la agrimensura y $ 2000 por la escritura”, aseguran. Remuzzi cuenta que “Sciarretta nos dice que el tema corresponde a Nación, que falta un papel o una firma y que ahora la municipalidad quiere arrancar de cero para escriturar por la Ley Pierri. Nos damos cuenta que estamos en un año electoral y que siempre antes de las elecciones los candidatos se acercan preguntando qué necesitamos, ofreciendo bolsones de comida, pero nuestra situación no la resuelven. Todo esto es muy triste, pero es la rea-

lidad”. Pulvirenti por su parte añade que “cada dos meses nos juntamos con el de Tierras (Sciarretta) pero desde diciembre no volvió más”. “Quedamos en medio de la disputa entre las partes -explican-. No definen si la solución viene de la Nación o de la Provincia. Mientras tanto los vecinos nos hicimos cargo durante estos años de traer la luz domiciliaria, las luminarias y de rellenar con escombros los baches para poder pasar”, relata Mainini. El barrio también carece de cloacas y de agua corriente. “Cuando llueve, además de las calles en mal estado, las napas suben y nuestros pozos ciegos desbordan. Cada dos meses debemos desagotarlos, y no siempre la municipalidad envía el camión para eso”, aporta Pereyra. Fernández recuerda que los vecinos gestionaron el servicio de agua corriente. Durante la administración de (el exintedente Pablo) Bruera hicieron la conexión del agua corriente hasta nuestras casas pero faltaba la bomba. En la primera gestión de (el intendente Julio) Garro pusieron la bomba en 47 y 149, pero en lugar de abastecer a nuestro barrio, dirigieron el servicio hacia la zona de avenida 44.

En cuanto a la recolección de residuos, “el camión no quiere entrar por miedo a encajarse y pasa por calle 49 -cuenta Remuzzi- El delegado anterior de San Carlos instaló un contenedor en 150 y 49 que es evidente que no alcanza porque desborda y queda el basural alrededor. Es un foco infeccioso donde se ven ratones todo el tiempo. El actual delegado nunca nos atendió ni se acercó al barrio”. Remuzzi recuerda que “hemos ido a la inmobiliaria De Pinaga a hablar. Cuando decimos que vamos del barrio Las Chacras, te cierran la puerta en la cara”. En la inmobiliaria De Pinaga Josefina informó a INFU que “Ramón de Pinaga no trabaja más en la firma desde hace seis años” y que los propietarios de Las Chacras “deberían averiguar en el Registro de la Propiedad o en la escribanía donde tramitaron las escrituras”. Cintia Pereyra expresa su bronca argumentando que “si hubiéramos usurpado nos mejorarían las calles, colocarían luminarias, hasta internet nos instalarían, pero a nosotros que compramos y pagamos cada cuota nos tienen olvidados”. Si no obtienen respuestas, organizarán un corte de tránsito en la esquina de 44 y 149. INFU ABRIL 2021| 33


ÍNDICE DE PROFESIONALES Agrimensura ............................... 14 Alergia .......................................... 34 Análisis Clínicos ......................... 37 Arquitectura ............................... 35 Cardiología ................................. 34 Centros médicos ........................ 34 Clínica médica ........................... 34 Dermatología ............................. 34 Diag. por imágenes ................ 20, 35 Enfermería ................................... 35 Escribanías .................................. 38 Est. Contables ............................ 38

34 | INFU ABRIL 2021

Estudios Jurídicos ................. 20, 38 Fonoaudiología .......................... 35 MM de Obra ............................... 35 Neurología .................................. 34 Odontología ................. 19, 20, 39 Oftalmología .............................. 37 Ópticas ................................... 19, 20 Otorrinolaringología ................. 37 Pediatría ...................................... 34 Psicología ..................................... 39 Psicopedagogía ......................... 12 Urología ....................................... 37 Veterinarias ............... 19, 20, 26, 41


Informática infoStar Recargas, de 65 Nº 1843 entre 131 y 132, abrió una sucursal en calle Eva Perón 482, Ensenada. Realiza reparación de impresoras, computadoras y TV Smart; y recarga cartuchos y toner. También vende computadoras, impresoras, y cartuchos originales y alternativos. En el local de Los Hornos atiende de lunes a viernes de 10 a 17 horas. F:Info Star computación, Ig: infostar_recargas

Impresiones En La Librería de Graciela, 155 Nº 938 entre 50 y 52, realizan fotocopias y también impresiones. Ofrecen variedad de cuadernos, carpetas, acrílicos, témperas, pintura para tela, maquillaje teatral. Además, papeles afiche y madera, cartulinas y goma eva. Tienen libros para pintar, naipes, juegos de tablero para diferentes edades, y juguetes. WhatsApp 221-560-5105.

INFU ABRIL 2021| 35


Biblioteca Mitre

Comenzó la atención en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre del Centro de Fomento Los Hornos, 137 entre 61 y 62, adecuada a los protocolos de seguridad e higiene vigentes. La biblioteca está abierta en forma parcial, solo para préstamos y devoluciones de libros, con turno. Los lectores deben seleccionar el material que necesiten en el catálogo http://2271.bepe.ar/ y solicitarlo al WhatsApp 221-

656-7527, al correo bibliomitre@yahoo.com.ar, o a través del Facebook Biblioteca Popular Bartolomé Mitre-La Plata. La bibliotecaria Cecilia D’Estéfano confirmará si el texto está disponible y dará un turno para retirarlo. Se prestan hasta 3 libros por 21 días. Se atiende lunes, miércoles y viernes de 10 a 15.30; martes y jueves de 13 a 18.30 horas.

Las grúas de tránsito rondarán por la ciudad

En breve comenzarán a funcionar en nuestra ciudad las grúas que trasladarán los vehículos en infracción por mal estacionamiento. Ahora las grúas están destinadas al acarreo de los automóviles abandonados en la vía pública, para su compactación y disposición como chatarra. Las infracciones de tránsito a las que se aplicará el traslado, además de la multa correspondiente, serán estacionamiento indebido -multas de $ 4.550 a $ 9.100; estacionamiento en escuelas, hospitales u otros -multas de $ 27.300 a $ 91.000-; entorpecimiento de la fluidez del tránsito -multas de $ 27.300 a $ 91.000-; obstrucción de la circulación -multas de $ 27.300 a $ 91.000-. El municipio no determinó aún el costo del servicio de acarreo. El trámite para recuperar los vehículos deberá realizarse en el depósito municipal, que funcionará durante las 24 horas en el playón del Polo de Seguridad ubicado en 23 y 527. La legislación vigente estipula que las autoridades podrán labrar una multa y llevarse el auto “cuando la infracción constituya una obstrucción importante al tránsito, a la operación de los servicios de transporte público o a la visibilidad de los automovilistas”. En el acta de infracción

36 | INFU ABRIL 2021

se deberá adjuntar una foto del hecho sancionado. El Estado debe hacerse cargo de la ejecución y el mantenimiento de la totalidad de la demarcación y señalización vertical necesaria, que incluirá la colocación de al menos 300 carteles. Las grúas comenzarán a operar en el casco urbano, donde se registra la mayor cantidad de infracciones.

Pago voluntario

El municipio informó que el pago voluntario equivale al 50 por ciento del monto mínimo y puede ser utilizado hasta 2 veces por año. Este beneficio solo podrá ser utilizado antes de que el infractor ejerza su derecho de descargo, y el pago supone reconocimiento de la falta y genera antecedentes. En todos los casos se acumularán las sanciones. La reincidencia se aumenta de manera progresiva, en la primera un 25 por ciento, en la segunda un 50 por ciento, en la tercera un 75 por ciento y en las restantes un 100 por ciento. La conducción sin tener la edad reglamentaria, sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente y sin la habilitación necesaria o con prohibición serán multadas con entre $ 27.300 y $ 91.000.


SEGUINOS EN

INFU ABRIL 2021| 37


38 | INFU ABRIL 2021


Sucursal Fiambrería y autoservicio LaJ, de 66 entre 137 y 138, inauguró una sucursal en 137 entre 70 y 71. Ofrecen productos de fiambrería, panadería -panificados y confituras-, dietética, sin T.A.C.C., y artículos de kiosco, limpieza y perfumería. Realizan carga virtual y Sube y tienen la aplicación Cuenta DNI. Trabajan con tarjetas de débito y crédito. Pedidos al 456-4104. Atienden de 7 a 20 horas. Ig LaJ_Almacen_Fiambreria/F LaJ Almacen

INFU ABRIL 2021| 39


La Plata 2013-2021 En riesgo y sin justicia El viernes 2 de abril, al cumplirse 8 años de la trágica inundación de La Plata, las asambleas vecinales platenses se concentrarán en 12 y 53 para reclamar “justicia por los +89 muertos y el abandono de los sobrevivientes a los que les llegaron las Sobras públicas”. Convocan a partir de las 16 frente a la municipalidad. A las 18 marcharán hasta la gobernación provincial, 6 entre 51 y 53. Los reclamos son múltiples. Volverán a pedir justicia por los muertos y castigo a los responsables que no actuaron antes para evitar la tragedia, ni después para asistir a los miles de víctimas y damnificados. También exigirán la culminación definitiva de las obras hidráulicas en todo el partido, construcción de reservorios, implementación de un plan de reducción de riesgos, y alerta temprana que permita a la población resguardarse ante otra inundación.

Reservorios

En 2015, profesionales de la Asamblea por el Parque Recreativo para Los Hornos (APRLH) idearon y diseñaron la idea que presentaron y discutieron con autoridades municipales y provinciales. Se trata de la construcción de un parque inundable, con preservación del humedal y reservorio natural del arroyo Regimiento, en el predio que va de 137 a 139 y de 70 a 72, junto a ambas márgenes del arroyo. La APRLH logró en 2018 que el Ministerio de Infraestructura provincial y la municipalidad incluyeran oficialmente su proyecto como una más de las obras hidráulicas a realizar. El intendente Julio Garro visitó a los asambleístas en el predio en septiembre de 2019, en plena campaña electoral, para informarles que ese espacio ya era comunal por cesión de tierras, y que enviaría tres máquinas para excavar y construir el reservorio. Lo único que hizo fue instalar un gran cartel donde se lo presentó como “un nuevo retén hídrico” dentro del “Plan para mitigar inundaciones” y puso a trabajar una máquina y un camión por tiempo limitado. El director de Hidráulica de la comuna ingeniero Luis Caruso les anunció en diciembre la interrupción de los trabajos, que se reanudarían en enero, pero durante todo el verano la obra estaba inexplicablemente paralizada. El reservorio proyectado por los vecinos tendrá una capacidad de más de 72.000 metros cúbicos. Según los asambleístas, hacer el gran pozo que contendrá el agua proveniente del escurrimiento del arroyo prácticamente es gratis para el municipio. Por eso no se entiende la dilación en ejecutar los trabajos. En esa zona en 2013 el agua superó los 2 metros de altura. Provocó muchas muertes e incalculables daños materiales. El agua que allí desbordó sobrepasó calles y manzanas habitadas, llegó hasta el Parque Castelli y siguió hasta el Parque San Martín.

Cuestiones pendientes

La Asamblea de Villa Elvira exigirá “que se dé a conocer el Plan de Reducción de Riesgo de Inundación (PRRI) en el que apoyó su campaña de reelección el intendente Julio Garro. Seguimos sin saber qué hacer si nos inundamos”. Denuncian que el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante “modifican de manera arbitraria el Código de Ordenamiento Urbano (COU) para seguir construyendo en lugares en los que no se puede edificar”. Exigirán que “dejen de cementar las ramblas y otros espacios verdes y que terminen con la tala indiscriminada de árboles”. Las asambleas de Tolosa y de Barrio Norte manifiestan que “seguimos recordando la trágica y evitable inundación. El gobierno (del entonces gober-

40 | INFU ABRIL 2021

nador Daniel Scioli y el intendente Pablo Bruera) ocultó nuestros muertos y los (gobernantes) que vinieron después hicieron poco o nada. Las obras tenían que terminarse en el 2015 y en 2021 seguimos reclamando su finalización”. “No solo no concluyen las obras, sino que el intendente Garro quiere seguir cementando la ciudad que es inundable!!! -destacan- La Provincia nada dice de las obras hidráulicas que se necesitan terminar y el panorama no es nada halagüeño”. Reclaman que el gobernador y el intendente “trabajen sobre esta problemática sin olvidar el plan de contingencia, la alerta temprana, los corredores seguros, el cuidado de los humedales, no cementar los espacios verdes, no talar árboles y no continuar la autopista hacia el puerto de La Plata”. “Queremos que el cinturón verde de La Plata sea verde y no gris”, coinciden en apuntar las asambleas platenses desde sus redes sociales. Puntualizan “el estado deplorable en que se encuentra la rambla de avenida 32 entre las calles 8 y 12”. Recuerdan que en 2019, “cuando el municipio ejecutó su proyecto Diagonales Verdes, dentro del Plan Estratégico La Plata 2030, nos opusimos porque eliminaría parte del terreno absorbente en una ciudad inundable. Exigimos criterios ambientalistas”. La asambleas informaron que el subsecretario de Espacios Verdes Emiliano Rosales les dijo que trabajan en un plan de características ecológicas para toda la avenida Circunvalación y que irían solucionando los pedidos que le hicieron. El 5 de abril volverían a reunirse para evaluar los resultados. En tanto, la Asamblea del Parque Castelli realiza diversas actividades para visualizar su lucha. Lo hace a través de murales. “Las paredes del barrio siguen siendo nuestros periódicos, medios constantes de expresión. Queremos seguir reivindicando la memoria, la verdad y la justicia. Estamos recibiendo donaciones de pintura, pinceles o dinero para restaurar nuestros murales”. En el libro “El agua bajó, las marcas quedan”, publicado por la Asamblea Vecinal Parque Castelli en 2014, explican y fundamentan la necesidad de construcción de reservorios. “Son una necesidad a bajo costo. El desarrollo urbano y la tropicalización climática en nuestra región hacen cada vez más frecuentes inundaciones de gran magnitud. Aumentar la densidad poblacional acrecienta el porcentaje del área cubierta por techos y patios, disminuyendo la superficie de absorción. Paralelamente, aumentan los pavimentos en calles y avenidas. Por la característica impermeable de estas superficies es mucho mayor el porcentaje de agua que escurre. Además, tenemos grandes superficies impermeables por invernaderos y playas de estacionamiento, sin las adecuadas medidas que compensen su impermeabilidad. Las áreas rurales, que eran superficies de retención y regulación naturales que facilitaban que el agua se infiltrara en el subsuelo y se evaporara, se encuentran muy disminuidas. A otra áreas bajas sin usos agrícolas se las convirtió en urbanas y/o residenciales. Para hacerlas habitables se rellenan grandes áreas, muchas veces sin el estudio de su comportamiento hidráulico, desapareciendo el efecto regulador”, explican. “La alternativa más beneficiosa -agregan- es aprovechar cavas o canteras y convertirlas en un espacio agradable a bajo costo”. Como posibles reservorios apuntan la cava de 20 y 517, y las cuencas de los arroyos Maldonado, Regimiento y Pérez.


No reparan la pérdida de agua en 60 y 155 El cruce de 60 y 155 permanece desde hace meses con muchos baches producto de una gran pérdida de agua corriente en el sector. El delegado de Los Hornos Lucas Lascours Ruiz indicó que “la hemos bacheado y se volvió a romper porque ABSA no termina de reparar la pérdida. La empresa hizo la reparación, pero a la semana vuelve a perder. Vamos a abrir la 155 con la retropala y colocaremos doce caños de 60 centímetros de diámetro para generarle un drenaje a la calle, y una vez que no la erosione el agua volveremos a bachear”. El funcionario señaló que los reclamos ante ABSA son permanentes “y saben que tienen la obligación de resolver el problema en forma definitiva”.

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria Contacto: infu_2002@yahoo.com.ar

INFU ABRIL 2021| 41


PEDIDOS -Necesito señora para limpieza. Sin contacto con dueños. WhatsApp 221-596-6236. -Amodil incorpora vendedoras. Premios. Excelentes ganancias. T. 221-4951029 / 453-8039. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. OFRECIDOS -Cuidado de bebés y niños. T. 221-481-2415, Cristina. -Docente, clases particulares nivel primario. Cuidado de niVENTAS -Vendo local en 63 y 134. T. 450-8080. -Generador eléctrico para vivienda o comercio; juego de comedor de algarrobo (mesa de 1,45 x 0,92 y 6 sillas). T. 221-498-7229. -Fiat 600 modelo ‘80. Mensaje al celular 221-355-7572. -Guardaplast Ford Ka 2004 nuevos c/u $2.500; sifón Drago $2.500; cama tipo americana c/elástico de hierro $2.400. Cel. 221-616-7898. -Departamento en Santa Teresita, 1er Piso, sin expensas. Dos dormitorios, cocina comedor, patio, parrilla, AA, gas natural, Direct TV. Pequeño depósito en el patio. Calle 7 e/ 32 y 33. T. 0221-450-7115. -Sifón Drago (sin cargador) $2.900; cama tipo turca (madera) $600; torno para manicuría-pedicuría a pila $1.500. T. 221-616-7898. -Cama 1 plaza reforzada + colchón Cannon resortes. Jaula de pie con macetero. T. 450-4837. -5 pantallas para gas. T. 456-0846, de tarde. -Heladera comercial y cortadora de fiambre. T. 450-6811. -Horno de pan, impecable; picadora de carne manual, muy buena; juguera. T. 456-2065. -Ceniceros de cerámica c/marca cigarrillos Parliament sin uso. T. 221-590-6749. -Calefón Rheem 80 lts, gas natural. Poco uso. T. 450-5477,

SEGUINOS EN

ños por hora. WhatsApp 221-615-4853. -Clases particulares de primaria y cuidado de chicos. Por hora. WhatsApp 221-615-4853. -Sra. para trabajos de limpieza y/o compañía de señora mayor. Por hora. Tel. 450-4415 / 221-541-5632. Graciela -Cuidado de personas mayores, limpieza de casas. Por mes o por hora. Wsp 221-621-3888, Sra. Rosa. -Albañilería en general, de cimientos a techos. Arreglos, refacciones, modificaciones, cambio de aberturas, colocación de pisos, terminaciones, etc. Presupuesto sin cargo. Disponibilidad horaria. Vivo en la zona. Tel. 221-597-4300. Lita (de tarde). -Aire acondicionado Samsung 2500 Fg, en uso. T. 450-5477, Lita (de tarde). -Juego 2 plazas de algarrobo, colchón, mesita de luz, cama a reparar $ 5.500. T. 450-2575. -Remis Prisma LS Julio’17, equipado a full en LH (agencia), GNC; Corsa Classic Julio’15, GNC 68.000 km; Corsa 2012 GNC; Volkswagen Passat 2003; Alfa Romeo 156 única mano. T. 221-409-7971. -TV Philco 29”; TV Noblex 20”. Buen estado, funcionando. T. 15-589-1008 / 15-543-0815. -Par de patines botita Trevi talle 33 $ 3.000; cuna funcional Bebesit $ 4.000. T. 450-0309. -Zapatillas Adidas Cloudfoam Nº42, color azul, originales, nuevas sin uso, c/factura de compra $3500. T. 15-5114908. -Mampara baño aluminio y acrílico $7.000; sifón Drago c/garrafas $3.900; farol noche c/garrafa $2.500; silla plegable p/ PC $1.300; amoladora mesa Gamma $2.800; heladera Siam motor nuevo $3.000; TV color $2.500; artículos y cámaras fotográficas. T. 483-0437 / 221-633-9067. ALQUILERES -Departamento 1 dormitorio, baño, cocina, cochera descubierta. Asfalto, gas natural. Sin chicos ni mascotas. Cel. 221-566-3759, dejar mensaje. -Dpto. zona Los Hornos. T. 450-6811. -Casa en Mar del Tuyú, nueva, 4/5 personas, equipada, patio interno c/parrilla, TV, entrada de auto. Ideal para descansar. T. 221-620-4214. -Dptos. en Mar de Ajó, a 1 y 2 cuadras del mar. T. 4791401/221-502-7723. -Consultorio para médicos, psicólogos, fonoaudiólogos. Por hora. Zona 66 y 29. T. 452-2260/221-495-7363. -Consultorios médicos todas las especialidades. Av. 19 Nº 779. T. 221-574-3868. -Consultorios, horarios disponibles. Psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, dermatología, alergias. T. 221-542-4312.

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ................... 2, 22 BOLSA DE TRABAJO ...................... 42 CELULARES ................................. 2, 43 CLASIFICADOS ................................ 42 CUADROS ........................................... 2 DESCARTABLES Y EMBALAJES ... 8, 21, 24 EDUCACION ......................... 12, 13, 24 EL HOGAR ..... 2, 14 a 16, 23, 25, 26, 43 ESTETICA ................................ 18, 24, 44 FARMACIAS .............................. 4, 5, 23 42 | INFU ABRIL 2021

FOTOCOPIAS ...................................... 8 GYM, YOGA, PILATES ................... 24, 27 HELADOS ........................................ 7, 21 INDUMENTARIA ...................... 27, 43 INFORMATICA ............................ 8, 43 INFU .................................................... 32 KIOSCOS, LOTERIAS ........................ 2, 8 LA BUENA MESA ......... 6, 7, 21, 22 LIBRERIAS ................................ 8, 13, 22 MASCOTAS ... 16, 17, 19, 20, 25, 26, 41

ORTOPEDIAS ............................... 6, 19 PAGO RAPIDO .................................... 41 PRESTAMOS ........................... 9, 23, 44 PROFESIONALES ........... 19, 20, 26, 34 ¡QUE FIESTA! ..................... 8, 21, 24 44 SEGUROS ......................................... 23 SERVICIOS ............. 2, 25, 26, 28, 43 SOBRE RUEDAS ................... 26, 32, 43 TERAPIAS ALTERNATIVAS .............. 24 TELS Y DIRECCIONES UTILES ........ 36 TURNOS DE FARMACIA .................. 5


INFU ABRIL 2021| 43


44 | INFU ABRIL 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.