2 | INFU AGOSTO 2014
Audición de piano y guitarra El Instituto de música de la profesora Sabrina Gordon invita a la comunidad a la Audición de piano y guitarra que se realizará el domingo 24 de agosto a las 17 horas en la Peña de las Bellas Artes. Las interpretaciones estarán a cargo de las alumnas y alumnos de la profesora de piano Sabrina Gordon y de los profesores de guitarra Mario Andresiuk y Guillermo Pellizardi.
Los estudiantes interpretarán obras académicas de compositores como Bach, Kavalevsky, Rapallini, Debussy y Piazzolla, y obras populares de The Beatles, Sting, Demons y One Direction. La Peña de las Bellas Artes está en calle 49 entre 12 y 13. La entrada será libre y gratuita. Los profesores Gordon, Andresiuk y Pellizardi dictan clases particulares individuales, consultas a los teléfonos 450-1776 y 15-555-1470.
5añ3os
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO .......................24 CLASIFICADOS .................................24 DISEÑO / IMPRESION .................. 30 EDUCACION .................................14, 37 ENFERMERIAS ................................... 4 EL HOGAR ...... 22 a 24, 36, 44 a 46, 71 EMBALAJES ......................................22 ESTETICA ............................ 40 a 43, 48 FARMACIAS ............................ 4, 5, 36 GERIÁTRICOS .................................... 28 GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, REHAB .......... 2, 42, 43, 50
INDUMENTARIA .............. 41, 42, 47 INFORMATICA ..................... 2, 12, 37 INSTRUM. MUSICALES ...........21, 31 INFU ...................................................42 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ........... 36, 41 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC. ....18, 71 LA BUENA MESA ... 3, 7, 34, 36, 38, 39, 72 MASCOTAS ........ 26, 27, 30, 46, 70 PESCA y CAMPING ....................... 45 ORTOPEDIAS ........................................4 PAGO RAPIDO ...............................3, 4 PRESTAMOS .......... 2, 11, 29, 31, 37
PROFESIONALES 13, 27, 28, 30, 43, 58 ¡QUE FIESTA! ............... 2, 20, 34, 35 SEGUROS ........................................ 2, 6 SERVICIOS ............ 2, 30, 32, 44, 45, 51 SOBRE RUEDAS ....................... 25, 32 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 18 TAXIS ..................................................72 TELEFONIA ......................................... 2 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5 VIAJES Y TURISMO ........................ 34 INFU AGOSTO 2014 | 3
Centro médico El Centro de Especialidades Médicas (CEM) inauguró en 60 Nº 2161 entre 138 y 139. Atienden los profesionales J. Tiatto (clínica médica), M. Danielle (cardiología), W.Gargano (cirugía-laparoscopía), Ma. V. Ruiz Alarcón (endocrinología-diabetes), M. Mendoza (ginecología y obstetricia), P. Matteozzi (pediatría y neumonología), Ma. de los Á. Michelena (dermatología) y Ma. F. Brancaleone (fonoaudiología). Turnos de 15 a 20 al teléfono 456-1453.
INFU
®
473-3587
4 | INFU AGOSTO 2014
Presentan “Letra y música” en el C.C. Los Hornos Esteban Morgado y Silvina Chediek presentarán “Letra y música”, la banda de sonido de nuestras vidas, el viernes 8 de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural Los Hornos, 137 y 64. Letra y Música es una idea original de Silvina Chediek para un programa de televisión emitido en 1998 por Canal (á) -por el que obtuvo un premio Martín Fierro-y con dos temporadas en Radio Nacional. Actualmente el canal está repitiendo lo mejor del ciclo. Se trata de un viaje por canciones con las que crecimos y vivimos. Cada función cuenta con un cantante profesional invitado. El virtuosismo del multipremiado Esteban Morgado deleita a un público que lo sigue desde hace años y sorprende a quienes descubren al maravilloso maestro, compositor, arreglador y director de Esteban Morgado cuarteto, nominado nuevamente este año a los Premios Gardel por su disco “Llega la mañana”. Todos los sábados a las 21 horas se presentan en Clásica y Moderna en la Ciudad de Buenos Aires. Consultas y reservas a los teléfonos 15-545-2908 y 15-540-3673 o en el Centro Cultural Los Hornos.
Luchan contra la desnutrición infantil Amelia Caballaro y su esposo Basilio Krawec comenzaron hace 25 años una acción social desde el Centro Comunitario San Isidro Labrador en 73 y 152. Comenzaron dando catequesis en una pequeña capilla de madera del barrio. “De a poco la fuimos agrandando para que entraran más chicos, pero pronto eso no alcanzó y buscamos un salón”, recordó Caballaro. Luego compraron un terreno y levantaron allí su primer salón. Con sus instalaciones ampliadas, la labor social con talleres de costura, guardería y atención odontológica, sumó en agosto de 2012 el primer Centro de la Red Conin (Cooperadora para la Nutrición Infantil) que fundó y preside el doctor Abel Albino. Ahora necesitan voluntarios para la recreación y estimu-
INFU AGOSTO 2014 | 5
lación de niños, los martes de 13,30 a 16,30 horas. En el Centro la Asociación Civil “Nutrir la vida” trabaja con la metodología Conin en la prevención de la desnutrición infantil, asistiendo a 30 familias en riesgo nutricional, brindando atención médica, nutricional, psicopedagógica y social, así como actividades de capacitación y ayuda alimentaria. El método de trabajo incluye la atención directa al niño en riesgo y a sus hermanos menores a 5 años (pediátrico-nutricional, social, psicopedagógica) y a la mamá (alfabetización, promoción de la salud, iniciación en oficios). Incluye visitas domiciliarias, entrega de alimentos a las familias atendidas, ropero comunitario, enlace interinstitucional en problemáticas que no abarca la asociación; brindan apoyo escolar, orientación familiar, atención odontológica infantil y vacunación mensual. Especialistas enseñan a las mamás la estimulación adecuada en cada etapa para el normal desarrollo infantil. Hace dos años, durante la inauguración, el Dr. Albino afirmó que “la del desnutrido es la única debilidad mental creada por el hombre que se puede prevenir y revertir. El niño nace con un cráneo de 35 cm, el primer año crece un centímetro por mes y en todo el segundo año crece 2 cm, es decir que la etapa más importante es el primer año de vida”. Enfatizó que “la principal riqueza de un país es su capital humano”, recordando que “Europa salió de dos guerras absurdas porque el intelecto estaba intacto, se rompió lo material. Pero América Latina, como región, no sale del atraso crónico porque nuestro intelecto está arruinado. En Argentina el 30% de la población está debajo de la línea de pobreza.” Según Albino, “se necesita un abordaje integral de la problemática social que da origen a la extrema pobreza, como educación para la salud, lactancia materna, jardines maternales e infantiles, estimulación temprana, escuelas de artes y oficios, programa de educación agraria, lectoescritura para analfabetos, ropero familiar, escuelas para padres, documentación y legalización de la familia”. Y con servicios en cada casa “tendremos una potencia en 30 años”. Quienes deseen colaborar deben comunicarse al 450-7636 o a nutrirlavida.voluntariado@gmail.com
6 | INFU AGOSTO 2014
Tels. 456-0034 (15) 556-0485INFU AGOSTO 2014 | 7 Entregas a domicilio
Tomógrafo Roberto de Dios difundió una campaña pidiendo colaboración para la adquisición de un tomógrafo para la Unidad de Pronta Atención (U.P.A.) de 153 entre 65 y 66. Para quienes puedan colaborar se abrió en el Banco Provincia la cuenta Nº 5059-0333417. E-mail:RobertodeDios_comolechuzaenelpalo@hotmail.com
INFU
®
473-3587
8 | INFU AGOSTO 2014
Confirman 89 muertos y 16 casos dudosos por la inundación La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo platense ratificó el fallo del juez Luis Arias, que fijó en 89 el número de personas que murieron por la inundación de abril de 2013 en La Plata, informó sobre 16 fallecimientos dudosos y denunció irregularidades en la registración de las defunciones. Con esta sentencia la Cámara rechazó el número de 52 víctimas informado por el gobierno de la provincia, así como la apelación presentada este año por el Ejecutivo provincial a través de la Fiscalía de Estado contra el fallo del juzgado Contencioso Administrativo Nº 1, a cargo de Luis Arias. La resolución firmada por los jueces Claudia Milanta y Gustavo Spacarotel, con la disidencia del juez Gustavo De Santis, expresa textualmente: “Se confirma el pronunciamiento (de primera instancia) en cuanto declara judicialmente el número de 89 personas fallecidas a consecuencia del temporal acaecido entre el día 2 y 3 de abril de 2013”. Por la denuncia de irregularidades en el registro de las defunciones la Cámara ordenó al Registro de las Personas la “rectificación de cuatro actas de defunción por datos inexactos” y dejó expresamente “a salvo las acciones judiciales que las víctimas y sus
familiares decidan promover para obtener reparaciones civiles, patrimoniales o condenas penales”. El gobierno provincial podría apelar este fallo ante la Suprema Corte provincial. Sin embargo, los jueces rechazaron la decisión de Arias para que el gobierno de Daniel Scioli publique el listado de muertos en el Boletín Oficial y en los sitios oficiales de internet, argumentando que “dado el carácter público inherente a la sentencia judicial, resulta innecesaria su publicación”. Una vez conocido el fallo de la Cámara, la Comisión de Labor Parlamentaria del Senado bonaerense -integrada por miembros de todos los bloques partidarios- convocó a funcionarios provinciales a comparecer este mes ante los legisladores para aclarar algunos aspectos de las investigaciones. En las dos primeras semanas de agosto los funcionarios deberán dar precisiones sobre el número de muertos por las inundaciones y las investigaciones llevadas a cabo por el gobierno provincial. Concurrirán el ministro de Justicia bonaerense Ricardo Casal -la primera semana- y el jefe de gabinete Alberto Pérez y el ministro de Infraestructura Aeljandro Arlía -la segunda semana.
INFU AGOSTO 2014 | 9
Justicia permisiva con el gobierno provincial por la basura
La Suprema Corte de Justicia bonaerense otorgó el 17 de julio al gobierno provincial un nuevo plazo de 90 días para presentar un nuevo plan que contemple la metodología y fecha de cierre de la planta de tratamientos de residuos que el ente Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) gestiona en Punta Lara. El gobierno provincial nunca obedeció los convenios judiciales que desde el año 2010 determinan el cierre definitivo del relleno sanitario y su reemplazo por una moderna planta de tratamiento y reciclado. No obstante, luego de 4 años de incumplimiento, el superior tribunal concede nuevos plazos, no ya para la inmediata reanudación de las obras paralizadas sino para presentar una nueva planificación. Se trata de un retorno al punto de inicio, ya que el nuevo convenio considera la “reprogramación del plazo de ejecución de la obra, el diagrama de flujo de financiamiento de la misma, la introducción de mo-
10 | INFU AGOSTO 2014
dificaciones operativas al proyecto que le otorguen más sustentabilidad ambiental y económico-financiera, así como efectividad para el logro del objetivo de cierre del Centro de Disposición Final de Ceamse”. El titular de la Suprema Corte Daniel Fernando Soria presidió la audiencia a la que asistieron asambleístas y funcionarios. Las Ong’s subrayaron que el Gobierno bonaerense “debe respetar los fallos judiciales y no puede dilatar más esta cuestión”. Por su parte, el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Hugo Bilbao exculpó al gobierno, argumentando que “el atraso en el proceso de ejecución se debe a razones basadas particularmente en la especificidad de esta planta”, asegurando que “hay que hacer un trabajo serio de reprogramación de las obras para dar mayor sostenibilidad económica- financiera-ambiental”. También se refirió a la posibilidad de introducir “el nuevo paradigma de la valorización energética de los residuos”. Y como un eufemismo enfatizó “la voluntad del gobernador de cumplir con todas las decisiones que la Justicia resuelva. Expresiones semejantes, carentes de cualquier gravitación, se escucharon en junio cuando se reunieron legisladores, concejales y representantes de organizaciones ambientalistas. Los funcionarios expresaron una vez más su apoyo a las Ongs. Se analizó otra vez el convenio judicial incumplido por la provincia y la paralización de las obras de la planta y se cuestionó la falta de políticas para tratar los residuos sólidos.
Javier, un tapicero todo terreno Javier Puga es tapicero. Tiene 38 años y aprendió el oficio a los 16 haciendo changas en una tapicería. Hoy realiza trabajos en sillas, sillones y autos, pero su habilidad creativa lo lleva a encarar trabajos que hasta algunos colegas le reconocen y lo recomiendan. Destacó el impulso que le dio un ex patrón “el tucumano ‘Quito’ Juárez, que vio que yo tenía la posibilidad de poner mi tapicería después de que tapicé la butaca del camión sin que él supiera nada”.
Todo sirve
Sus experiencias de chico en un taller de chapa y pintura y como chofer de camión le permitieron tener habilidades diferentes a lo habitual. Aprendió, por ejemplo, a masillar y soldar y cursó segundo año de la escuela técnica. “En algunos trabajos saco fotos y trabajo a escala”, explicó. Desde 2004 es tapicero full time y todo terreno. Primero estuvo en 7 y 635, luego en un pequeño local de 22 y 76 y desde hace tres años en 144 casi 67. Ha tapizado lanchas, cruceros, estudios de radio y televisión y uno de los últimos trabajos fue diseñar los nuevos asientos traseros y mejorar las butacas de piloto y copiloto del helicóptero utilizado por el ministro de seguridad provincial.
sobre todo en el uso de las herramientas. Ahí cuenta el ingenio de cada uno”, aseguró.
“A lo raro nunca le digo que no”
“Me gusta lo que sale de lo convencional -afirmó sonriendo-. A FM Cielo le hicimos todos los estudios de grabación con lana de vidrio, paneles con tela, material ignífugo, techos acústicos. Y ahora vamos a hacerles los estudios de televisión. A lo raro nunca le digo que no, aunque no sepa cómo hacerlo. Después veo”. “Tengo un cliente que tiene salones de belleza y le he hecho sillones con formas raras en rojo fuerte, algunos rinconeros”. El día de esta entrevista finalizó el tapizado en cuero del tablero de un ancho auto americano de los ‘70, que rehizo cuatro veces “porque no estaba conforme con cómo estaba quedando. Tiré todo el material y empecé de nuevo”, contó.
Butacas de alto vuelo
Techos descapotables y butacas de helicópteros son algunos de los trabajos raros que realiza
“Un colega, a quien no conozco, sugirió que me vieran a mí cuando le consultaron para diseñar los asientos del helicóptero”, recordó. Para determinar qué podía diseñar y ver con qué medidas debía hacerlo, fue hasta el aeropuerto de La Plata. “Estando ahí empecé a imaginar algunas alternativas, porque nunca había visto el interior de un helicóptero. Escuché la idea que tenían, lo que necesitaban y me vine al local para hacer un prototipo muy básico para mostrar y saber si estaba bien encaminado. Lo probé, lo mostré y gustó. Después terminé haciendo algo diferente que les gustó más y después me encargaron lo mismo en un segundo helicóptero”. Javier explicó que para realizar ese trabajo, en el que debía lograr tres asientos donde había cuatro, porque había un problema de comodidad, partió de la base de una butaca de Peugeot 405, pero utilizó sólo la espuma, sin la estructura. “Es una butaca compleja para hacerla así que se lució también la mano de obra”, dijo.
Una artesanía
Y todo es prueba y error, según explicó Javier. “Para hacer estos trabajos raros primero pruebo con material en desuso o telas económicas. Hago moldes, termino las costuras, vuelvo a probar y si no va, tiro todo y a empezar de nuevo. No hay pérdida de dinero sino de tiempo, pero el trabajo tiene que quedar bien. Es una artesanía que tiene que lucirse”. En cuanto a las técnicas “hay mucha imaginación,
INFU AGOSTO 2014 | 11
12 | INFU AGOSTO 2014
Las obras hidráulicas en La Plata
“Siento que hay una brecha muy grande entre el discurso y la realidad”
El concejal del radicalismo Juan José Cardozo informó que los ediles de la Comisión de Seguimiento de las obras hidráulicas destinadas a evitar nuevas inundaciones en La Plata se reunieron a principios de julio con el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, quien “demoró dos meses” en recibirlos. “El ministro informó que salvo la obra del arroyo Maldonado, tramos A y B del arroyo del Gato y un tramo del aliviador de la avenida 143, ‘todas las demás obras están proyectadas, adjudicadas y en construcción’ y dos debían cobrar su certificado de obra durante julio”. “Hacia el final de la reunión le pregunté si podía asegurar a los platenses que las obras estaban en esas condiciones y lo ratificó”, subrayó Cardozo. El edil afirmó que Arlía les prometió enviar un informe de cada tramo adjudicado “con el nombre de la empresa y el monto, lo que todavía no nos llegó”. Cardozo manifestó su “sensación” de que “entre lo que dice el ministro y la realidad hay una brecha muy grande”. Dijo que “Arlía nos explicó que primero se debe acomodar la zona para realizar los trabajos, y eso lleva dos meses... Por eso tengo la sensación de que hay un discurso que no se condice con los niveles prácticos necesarios. Aseguran que hay un porcentaje de ejecución que creo que dista muchísimo de la realidad”. “Arlía nos aseguró que mientras construyen las obras todo está preparado para que los trabajos no obstruyan y que el escurrimiento sea más rápido que durante abril de 2013. Vamos a creerle, no quiero que llueva para comprobarlo. Y afirmó que para setiembre u octubre de 2015 las obras estarán terminadas, aunque algunas recién estarán para diciembre 2015 o enero de 2016”, indicó.
Country Sobre el presunto country que se estaría preparando en la cuenca del arroyo del Gato, junto a la autopista, Cardozo señaló que “sería nefasto (que el ministro Arlía tenga intereses allí) y me pongo a disposición de los vecinos para iniciar una investigación judicial y política”·. Por su parte el concejal Gastón Crespo (FAP) señaló que “en las cuencas de ríos y arroyos tiene injerencia la Provincia. Si se trata de terrenos rezonificados, el trámite se inicia en la municipalidad pero hay gestiones en las que intervienen organismos provinciales, de manera que si argumentan que no pueden intervenir, es mentira”.
INFU AGOSTO 2014 | 13
14 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 15
Muestra artística imperdible en el MACLA La muestra “Confluencias: origen de una colección y de un museo” se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), 50 entre 6 y 7, hasta el 30 de agosto. La entrada es libre y gratuita y se realizan visitas guiadas. La exposición está integrada por obras patrimoniales del museo de los artistas Carmelo Arden Quin, Bolivar Gaudin, Glauco Capozzoli, Hugo Demarco, José Antonio Fernández Muro, Horacio García Rossi, Sarah Grillo, Eduardo Jonquieres, Julio Le Parc, César López Osornio, Abel Rasskin, Flora Rey, Antonio Seguí, Julio Silva, Stefan Strocen, Luis Tomasello y Leopoldo Torres Agüero. Esta muestra celebra la exhibición de 1992 denominada “Confluencias, Primera Exposición de Artistas Iberoamericanos de Europa” realizada en Zaragoza
INFU
®
473-3587
16 | INFU AGOSTO 2014
(España), que dio origen a la actual Colección Patrimonial del MACLA. Curada por César López Osornio, contó con la participación de importantes representantes de las artes plásticas que estaban en exilios voluntarios o forzados. Un conjunto de esas obras fueron la piedra fundamental de la colección del Macla, que merced al esfuerzo de López Osornio se fundó en 1999. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 20 y los sábados y domingos de 14 a 20 horas. Los fines de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas a las 18 y a las 19 horas. Las escuelas o instituciones interesadas en concurrir con grupos deben comunicarse a través del e-mail educación@macla.com.ar Teléfono 427-1843. Glauco Capozzoli, El cuarto rojo, acrílico sobre aluminio, 125 x 125 cm, 1999
El básquet de Capital Chica ascendió a la zona A platense
El 5 de julio fue una jornada histórica para el básquet de Capital Chica. De la mano de su entrenador, el DT Maximiliano Mérida, ascendió a la zona A de la Asociación Platense de Básquet. En apenas cuatro años avanzaron de la zona D a la A, siempre con el mismo director técnico. Ascendieron tres veces, siendo campeones en cada torneo. Mérida explicó que el ascenso fue para las categorías menores (infantil, cadetes y juveniles) y sub 21. El DT recordó que sus comienzos en Capital Chica datan de 2006. “Comenzamos con la Escuelita de Básquet y pre-mini. Después se fueron sumando más chicos y ahora son siete categorías” (premini, mini, preinfantil, infantil, cadetes, juvenil y sub 21). En la A Capital Chica va a competir con Gimnasia y Esgrima, Unión Vecinal, Universal, Deportivo La Plata y Banco Provincia. Y si lo deciden, podrán intervenir en torneos provinciales. “Pero por ahora vamos a competir sólo en la A y mantener todas las categorías en las que ascendimos”, afirmó Mérida. Maximiliano Mérida tiene 38 años, nació en Plaza
Huincul, provincia de Neuquén, y juega al básquet desde los 4 años. Allá integraba el equipo del Club Pérfora, que participa de torneos federales. A los 33 años decidió dirigir, cursó en la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquet (ENEBA) y poco a poco fue obteniendo importantes logros. Destacó que el crecimiento es de todos “porque los jugadores que integran la sub 21 ahora son chicos que empezaron en nuestra escuela, cuando acá (en Capital Chica) no había ni líneas en la cancha. Todos los chicos que hoy participan del básquet se formaron acá”. Actualmente son 75 jugadores entre todas las categorías y Maximiliano comparte la dirección técnica con Iván Paolasi, quien también fue jugador del club. “Antes de que sean buenos jugadores de básquet quiero que sean buenas personas, buenos compañeros y que se sientan bien en cada entrenamiento -explicó-. Quiero inculcarles buenos valores, como lo hicieron conmigo en mi pueblo natal. Trato de que se genere buen clima tanto en los entrenamientos como en los partidos. Si están bien y se sienten bien, juegan mejor y pueden recibir mejor la información que uno les da”. Con sencillez, Mérida contó que “más allá de ser el entrenador y dar directivas durante los partidos, pretendo que cada jugador tome decisiones en la cancha. Quiero que haya juego libre, por conceptos, más allá de que cada categoría tiene objetivos distintos y juega de maneras diferentes, pero que todos se sientan bien y útiles para el equipo”. Sabemos que hay muchas personas que brindan parte de su tiempo a los clubes de barrio y que suelen no ser reconocidos como merecen, pero como dice Maximiliano, esa energía sirve porque “es primordial que el chico esté en un club y practique cualquier deporte porque estimula el juego en equipo, suma valores, respeto por los compañeros, trabajo y sacrificio para llegar a un objetivo”. Destacó el apoyo del grupo de padres que siempre aportan lo necesario para la actividad, acompañan y contienen en todo momento. La Escuela de Básquet de Capital Chica -para niños a partir de los 6 años- funciona los lunes y miércoles desde las 17 horas y minibásquet -a partir de los 8 años-, los lunes y miércoles desde las 18 horas.
INFU AGOSTO 2014 | 17
Talleres artísticos gratuitos UNLP La UNLP inscribe entre el 4 y el 8 de agosto en los talleres artísticos gratuitos, destinados a alumnos de todas las facultades. Inscripción en Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles, edificio de Presidencia, 7 entre 47 y 48, de 9 a 15 horas, con libreta o certificado de alumno. Son cuatrimestrales y las clases comienzan la semana del 11 de agosto. Taller de sonido digital: edición y montaje. Marco teórico y técnico para alcanzar la manipulación digital del sonido. Desde el 13, miércoles de 9 a 11, Sala del Cjo Superior, edif. Presidencia, 7 e/ 47 y 48, 1º piso. Taller de exploración audiovisual: “De la idea a la pantalla”. Conceptos del relato cinematográfico. Animación con técnica stop motion (cuadro a cuadro), guión para realizar un cortometraje de ficción, y un corto documental. Desde el 15, viernes de 10 a 12, Sala Computación, Fac. Arquitectura, 47 y 117. Taller de teatro “Homo-Teatralis”, metodología del “Actor 0”, para generar un espacio de autoconocimiento mediante juegos teatrales. Desde el 6, miércoles de 14 a 16, Sala A. Palacios, edif. Presidencia, 7 entre 47 y 48, PB. Taller de diseño editorial, uso e implementación de elementos del diseño editorial y programas de edición de imagen. Desde el 12, martes de 14 a 16, Sala Computación, Fac. Arquitectura, 47 y 117. Para tres nuevos talleres el lugar de dictado de las clases, los días y horarios están pendientes de confirmación. Se darán Laboratorio creativo escénico, Taller de moldería femenina e Introducción a la fotografía.
INFU
®
473-3587
18 | INFU AGOSTO 2014
Allanaron la Municipalidad por presuntas coimas pedidas por funcionarios a un vecino El 7 de julio la justicia efectuó un allanamiento en varias oficinas de la Municipalidad de La Plata, la torre 2, Control Urbano y Obras Particulares, en 20 y 50. Buscaban documentación relacionada con presuntas coimas solicitadas por funcionarios comunales y Mariano Bruera, hermano del intendente Pablo Bruera, a un vecino de la ciudad. Se investiga la denuncia del propietario de un predio rural, quien asegura que para “permitirle” inscribirse en el registro para luego tramitar su rezonificación y poder vender sus lotes para el plan Procrear, le habrían pedido 216.000 dólares. La causa, investigada por el Fiscal de la UFI 8 Jorge Paolini (quien también investiga a la comuna por estrago doloso en las inundaciones de abril de 2013) comenzó con la denuncia de Guillermo Andreau y hasta el momento apunta como presuntos integrantes de una asociación ilícita a Mariano Bruera, hermano del intendente; el secretario de Gestión Pública Enrique Ángel Sette; el director general de Planeamiento y Obras Particulares Gustavo Petró; el director de Planeamiento Roberto Moreno y los empleados Raúl Edgardo Moratti y Cristian Ybarra. Según el portal Infoplatense, “el Secretario General de la Municipalidad de La Plata Jorge Campanaro también se encuentra en la mira de la justicia en el marco de la investigación, además del ex Director de Planeamiento Ricardo Riddick”. Las informaciones que trascendieron indican que a Andreau se le habrían solicitado 216.000 dólares para rezonificar dos terrenos en 52 y 161. Según fuentes de la justicia, fue ordenada la intervención de los teléfonos de todos los mencionados y a partir de allí se determinó el allanamiento de oficinas de la Municipalidad.
La oposición pide explicaciones
Los concejales del Frente Amplio Unen promueven que “expliquen su relación con los presuntos hechos de corrupción denunciados”. Los concejales Gastón Crespo, Emiliano Fernández, Juan José Cardozo, Fernando Gando y Leonardo Rocheteau esperan que Mariano Bruera, Enrique Sette, Gustavo Petró y Roberto Moreno “puedan dar algunos detalles de las acusaciones que recibieron”. Estiman que “estas irregularidades ponen en peligro la adjudicación de al menos 3000 créditos del programa de construcción de viviendas únicas”. Los ediles explicaron que “nos preocupa mucho que nuestra ciudad esté constantemente sospechada de actividades irregulares. A las denuncias que hay por transporte ilegal, contaminación de agua por basura en todas las canteras de la ciudad y secretarías que son cascarones vacíos, ahora se le sume la irresponsabilidad de poner en juego la posibilidad de tener un techo propio para miles de platenses”.
“Los corruptos deben ir presos”
El 7 de julio el concejal radical Juan José Cardozo se sorprendió “al ver por la ventana de mi oficina el camión de Delitos Complejos en la puerta del edificio comunal, pero rápidamente comenzaron a correr las versiones sobre lo que estaba sucediendo”, dijo. “Hasta ahora no tenemos información porque hay secreto de sumario, sólo sabemos lo que salió en los medios, pero desde el Frente Amplio Unen hemos solicitado al presidente del Concejo Deliberante
que los funcionarios y también los no funcionarios relacionados a la gestión municipal que estén vinculados a la causa, informen al Concejo la situación en la que se encuentran”, indicó. “Estamos de acuerdo en que los corruptos deben ir presos, se llamen como se llamen y sean del partido que sean, pero más allá del caso que se investiga -dijo- nos preocupa la situación de miles de familias beneficiarias del plan Procrear”. Cardozo recordó que “en diciembre el Concejo habilitó un registro para que los propietarios de tierras en zona rural pudieran ser rezonificados para pasar a zona urbana y lotear esas tierras. A partir de allí, de una parte se encarga la gestión comunal y de otra la provincial, como el uso del agua, del suelo, y catastro”. Y agregó que “en la última sesión en que votamos once expedientes sobre tierras a ser parceladas, tres fueron rechazados por Unen. Uno carecía del informe del organismo del agua y de suelos, otro permitía parcelar tierras a la vera de un arroyo y al restante le faltaba documentación provincial, pero fueron aprobados por la mayoría del Concejo así que se los puede parcelar en esas condiciones. Algunos terrenos estaban en Hernández, El Retiro, Los Hornos, Arana”. Por este motivo recomendó a los interesados, “ver muy bien los lugares en que se encuentran los lotes”. Cardozo aclaró que “no es que la rezonificación no sale si no ponés plata. Las condiciones con el registro están dadas para anotarse e iniciar el proceso de rezonificación. Acá se metieron entre la sociedad y la municipalidad unos presuntos delincuentes que no tienen por qué existir”. Para el edil, “lo grave es que los más perjudicados son quienes tramitaron el Procrear, porque si la justicia demora seis u ocho meses en resolver ésto no les otorgan el crédito o lo tienen que devolver”.
“Rechazaron la creación de un Banco de Tierras”
El concejal Gastón Crespo (FAP) adelantó que presentarán un proyecto para crear “una comisión de seguimiento de esos expedientes que esté integrada por representantes del Banco Hipotecario, del Ejecutivo comunal, de cada uno de los bloques del Concejo y también de los vecinos, por cualquier posible sospecha de corrupción”. Recordó que “cuando se votó la ordenanza de rezonificación, el FAP había propuesto que en su lugar se creara un Banco de Tierras, porque de esa manera el Estado compra las tierras a mejor precio que los particulares y traslada ese beneficio al comprador al mismo tiempo que planifica hacia dónde crece la ciudad. O sea que se conseguía transparencia y planificación, pero no nos acompañaron ni el oficialismo ni los otros bloques”. Opinó que “seguramente un Banco de Tierras no le conviene a algunas inmobiliarias y constructoras porque interviene el Estado y baja el precio del suelo en toda la ciudad, desinflando esta burbuja inmobiliaria de precios exorbitantes”. Señaló que “en otras épocas de la historia argentina ya hubo una intervención del estado en la compra de tierras y ahora mismo es una modalidad que han tomado algunos municipios para conseguir terrenos que ofrecer. La ganancia obtenida se puede utilizar para extender los servicios o mejorar los existentes en la zona”. INFU AGOSTO 2014 | 19
20 | INFU AGOSTO 2014
LOS HORNOS
INFU AGOSTO 2014 | 21
22 | INFU AGOSTO 2014
INFU
速
473-3587
INFU AGOSTO 2014 | 23
Masa Crítica promueve bicisendas en calles y veredas “Masa Crítica no es una organización. Es una coincidencia no organizada, un movimiento de bicicletas en las calles, un paseo para celebrar el ciclismo y para afirmar los derechos del ciclista en las calles. Es una idea y un evento. Es gratis. No es una carrera. Es sólo por diversión. Masa Crítica sucede cuando muchos ciclistas se reúnen en el mismo lugar, a la misma hora y deciden pedalear juntos el mismo recorrido por un rato”. Así se presenta MC en el mundo a través de su página en internet. Con los mismos objetivos, en La Plata un grupo de unos treinta ciclistas se juntan en 7 y 50 para salir de paseo, respetando el tránsito y a la vez reclamando por bicisendas en toda la ciudad. Tres de los habituales participantes, Mariana Benitez, Emiliano Ramos y Federico Costa, explicaron diversos aspectos de la actividad que desarrollan dos veces al mes, un paseo diurno y otro nocturno. Ramos dijo que buscan “disfrutar la bicicleta como medio de transporte urbano, compartir con los autos el espacio público, tratar de buscar un lugar seOFRECIDOS
-Sra. p/trabajos x hora. Únicamente zona Tolosa. Silvia. T. 458-5997. -Sra. p/tareas domésticas, cuidado de niños y ancianos. Servicio de cadete p/trámites, etc. Referencias. T. 221600-8761. -Coche de paseo para bebé impecable, 3 posiciones, 6 ruedas -delanteras giratorias, traseras con freno-, plegable, portaobjetos, pilotín, cobertor. T. 0221-15-593-2435. -Srita. p/casa de familia y planchado por hora. T. 221-6095595 (no sms). -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15-6378080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221-609-5595 (no sms). -3 balanzas de reloj, ganchos, roldanas, hojas de sierra (carnicería). T. 451-6288. -Caja media mudancera para Ford, Dodge, Chevrolet. T. 452-8516 / 15-613-1994. -Heladera mostrador 2 ptas, fórmica, ideal p/kiosco, funciona bien. T. 221-420-8453/450-6855. -Remalladora de 3 hilos; gimnasio multiuso ¡regalo! T. 470-6217. -Camioneta Chevrolet ‘57 lista para transferir, imperd. oportun.; Ford 350 ‘72, papeles al dia; Senda ‘92, nafta. Pedro T. 221-525-7410. - Zapatillas NIKE Revolution2, N°us11 (equivale N°43) usadas dos veces (me quedan grandes). T. 15-511-4908. -Teclado Casio con pie $2500. T. 450-1776/ 15-555-1470. -11 Bicicletas de spinning + tarima. T.15-431-2890. -Ventana aluminio bca 1x1 c/vidrio $500; envase garrafa 10kg $400; envase tubo 45kg $350. T.15-637-2634. -6 Tirantes de pino 2,60m. T. 450-2110. -TV Sony 29”c/mesa mad-vidrio y TV Serie Dorada 21”, perfecto est. $ 2.500. T. 0221-15-472-7051. -Placard madera 2.50x2.50 x0.60 p/acondicionar y retocar lustre; lavarr. autom. Impopar, funciona, det. óxido en chapa. T. 221-420– 9077/221-503–5233. -Sillón 2 cpos rosa claro, tapizado buen est. $550; ven-
24 | INFU AGOSTO 2014
-Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126. -Srita. p/casa de familia y planchado por hora. T. 221-6095595 (no sms). -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15637-8080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221609-5595 (no sms). PEDIDOS -Tapicero c/experiencia y ayudante de tapicería. T. 4177012. -AVON busca revendedoras. Buenos premios. T. 456-2914. tilador pie $550; mesa redonda, patas caño 120cm $600; bicicleta paseo dama, negra $1200.T. 15-591-7007. - Vendo o permuto por Los Hornos, PH tipo casa, único, totalm. individual, 46 y 28 La Loma, excel. 2 dorm, comedor, baño c/bañera, cocina sep, cochera cubierta, portón levadizo, patio c/parrilla. Reciclada. u$s 120.000. T. 022115-511-4908. -Camioneta Chevrolet ’57, lista p/transferir, imperdible oportunidad; Ford 350 ’72, pap al día; Senda ’92, nafta. T. 221-525-7410. Pedro. -TV PHILIPS mod 25PT5536/77, leve desperfecto válvula encendido $ 1.100, particular. 221-15-459-4569. -Cama 2 pzas pino, poco uso, MB estado. $500. T. 450-2073. -Camilla en buen estado. T. 15-557-4553. -Cargo garrafitas 2 y 3 kg. Lunes a domingo. 57 Nº 2375 e/142 y 143. T. 450-2967. -Partner Urbana 1.4, 2007, ún. Mano, equip. Fábrica, full, VTV, AA, dir., DVD, polariz, cub. Nuevas, al día $ 90.000. T. 450-0960. -Luces emerg. 60 led nuevas $220; pizarras led c/control+3 fibrones $1.000; carteles led bar, café, etc. $250; consola potenc.+2 bafles+micróf.+cables $4.000; flash+efecto flower+efecto led $850; otros. T.15-563-0258.
ALQUILERES
-Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401.
guro para las bicis, los roller y las patinetas y lograr así ir al trabajo, la escuela o de paseo de forma segura”. Comparó que “para ir en micro de una plaza a otra en La Plata tardás 30 minutos, mientras que en bici son sólo 6 ó 7”. “En otros lugares como Amsterdam o París ya tienen éxito estas ideas -afirmó- por eso creemos que también acá se puede lograr”. Entre las ventajas del uso de la bici mencionó que “es más económico, saludable y ágil. Y subrayó que “además hacés amigos”. Mariana Benítez participa desde hace más de un año en Masa Crítica. “Encuentro buena gente, buena música, la paso muy bien y siempre se incorpora alguien con nuevas ideas”, dijo. Se juntan en 7 y 50 el primer y tercer sábado del mes a las 16 y a las 19 horas, respectivamente. Federico Costa explicó que “en verano somos cerca de cien” y contó que de esa esquina salen para distintos lugares, como la República de los Niños o la estación Provincial “siempre ocupando un solo carril para no entorpecer el tránsito y respetando las normas. Les transmitimos a los nuevos esos conceptos”. Emiliano Ramos explicó que “también buscamos que se dispongan bicisendas en toda la ciudad, que pueden ser tomadas de un metro en la calle o en la vereda. En La Plata hay veredas anchas y se podría asignar un metro para las bicicletas, como se hizo en Londres”. Recordó que hace años presentaron proyectos en la comuna pero “no nos satisfizo la respuesta porque eran pocos tramos de la ciudad y aparentemente los archivaron. No queremos imponer nada, simplemente queremos andar seguros y tranquilos”. “Se necesita voluntad y conciencia”, aseguró Benítez, quien vive en San Carlos y apuntó
que “en La Plata no hay bicisendas, sólo algunos caminos en plazas o en 137 entre 43 y 520 que ya está bastante deteriorada”. Otro reclamo de MC es que los bicicleteros dispuestos por la municipalidad en las plazas San Martín y Malvinas abran los sábados y domingos “porque viene gente a pasear que quiere usarlas pero encuentran el lugar cerrado. Los carteles dicen que los sábados abren pero no es cierto”.
F. Costa, M. Benítez y E. Ramos quieren lograr el uso seguro de la bici en toda la ciudad
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2014 | 25
INFU
®
Frenaron la instalación de otra antena celular
473-3587
Vecinos de la zona de 164 y 67 denunciaron que en una vivienda de esa esquina se preparaba una estructura para la instalación de una antena de telefonía celular. Los vecinos reaccionaron alertados por la presunción de que esas antenas podrían favorecer el desarrollo de diversos tipos de cáncer entre quienes viven en el área cercana. La última comunicación difundida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) data de 2011, cuando aseguró que “en 2012 haremos una evaluación formal de los riesgos”, sobre la que aún no hay novedades. No obstante, la recomendación es que las antenas no sean instaladas a menos de 500 metros de las zonas pobladas. En Los Hornos, la infidencia de un obrero que trabajaba en el predio de 164 y 67 impulsó a los vecinos a autoconvocarse y denunciaron la situación ante la comuna. Control Urbano detuvo los trabajos el 15 de julio. Si bien algunos vecinos hablan de “clausura de la instalación”, otros dicen que “sólo pararon los trabajos porque no tenían el permiso de obra”. En Control Urbano no respondieron las consultas de INFU. Mirta González vive a escasos 80 metros y dijo que los propietarios de la vivienda en cuyos fondos levantaban la estructura de hormigón le aseguraron a los inspectores “que no era para una antena sino para un estanque o un tanque, no sé bien. Suponemos que decían un tanque porque así disimulan las antenas colocándoles unos tanques de agua, como el que está en 163 bis entre 66 y 67”, a unos cien metros de su casa. “Había herramientas y hasta una casa rodante. Después de la clausura se llevaron todo”, afirmó.
26 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 27
28 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 29
Cuidadores domiciliarios Se extendió hasta el 29 de agosto la inscripción al curso gratuito de cuidadores domiciliarios para la atención de adultos mayores, personas con discapacidad y/o patologías crónicas. Se dará en el Hospital San Roque, 508 entre 18 y 19, Gonnet. Para mayores de 18 años con certificados de estudios primarios y de buena salud. Inscripción en el Servicio Social del hospital, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. cuidadoreshospitalsanroque@gmail.com
30 | INFU AGOSTO 2014
Pilates y GPG La profesora de educación física especializada en método pilates y G.P.G. Rosa da Ponte informa que continúa brindando clases en calle 62 Nº 2324 entre 141 y 142. El método de entrenamiento Gimnasia Postural Global consiste en la sistematización de una serie de autoposturas de estiramiento global, liberando a las cadenas fibro-musculares de sus retracciones. Informes a los teléfonos 456-2666 ó 15-616-8287.
Comienza el 24º Encuentro Coral Platense El 24º Encuentro Coral Platense se realizará los días 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de agosto y 5 y 6 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, con entrada libre y gratuita. Es organizado por la Sociedad de los Encuentros Corales, con el auspicio de la Municipalidad de La Plata y la Organización Federada Argentina de Actividades Corales. El evento, declarado de Interés municipal, está reservado a coros locales. En esta ocasión participarán 60 conjuntos, de acuerdo al siguiente detalle: Viernes 8: Coro de Jóvenes del Inst. Cultural Argentino Británico (J. I. Martí); Coral Montserrat del Casal Catalán (Dir. B. Latini); Coro de Cámara UNLP (Dir. R. Ruiz); Procanto Popular (Dir. G. Masi); Coro
de la Cámara de Comercio e Industria de Ensenada (Dir. M. A. González); Coro Padre Laureano Diez, Mov. Cursillos de Colores (Dir. S. Búcar). Sábado 9: Coro de Niños “Voces del Amanecer”, Va. Elisa (Dir. V. Danon); Coro Polifónico Empleados Dir. Gral. Cultura y Educación (Dir. G. Zgainer); Coral Popular del IOMA (Dir. S. Búcar); Coro Folke de la Juventud del C. Literario Israelita Max Nordau, (Dir. E. Navazo); Coro Universitario UNLP (Dir. Luis Clemente). Viernes 15: Coro Cjo. Prof. Cs. Económicas bonaerense (Dir. M.A. González); Coro de Cámara Fac. Bellas Artes UNLP (Dir. F. Tomé); Coro Juvenil UNLP (Dir. P. Cánaves); Grupo Coral Argenta Casa del Tango La Plata y Grupo Coral Villa Elisa (Dir. F. Olmedo); sigue en pág. 44
INFU AGOSTO 2014 | 31
32 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 33
34 | INFU AGOSTO 2014
CAPRICHITOS
casita de fiestas
"Acercate y festejá tu cumple con nosotros y te recibiremos con la calidez que nos hizo diferentes"
SERVICIOS Fiestas infantiles 3 horas de fiesta - Mozas para atención de adultos - Animación acorde a la edad Malones Vajilla completa para niños y adultos - Pelotero con circuito - Inflable- Metegol Fiestas de adultos Tejo eléctrico- Video juegos - Mini cancha de fútbol - Piñata con caramelos Bautismos Lluvia de globos- Máquina de humo - Tarjetas de invitación- Serv. de té y café - Parrilla Comuniones Luces de emergencia - Equipo electrógeno - Asistencia médica de urgencia ~ 15 ANOS Consultá por adicionales y enterate de las CASAMIENTOS BUSCANOS EN PROMOS MENSUA NUEVA Lunes a Viernes de 16,30 a 20 hs. LES! Caprichitos Casita de Fiestas DIRECCIÓN
Tels. 4509824 (15) 5672473 / ID 642*1724
66 N°2134 e/137 Y 138 INFU AGOSTO 2014 | 35
36 | INFU AGOSTO 2014
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU AGOSTO 2014 | 37
Muebles y pisos L&H Placas, de Iacobellis SRL fábrica de muebles de cocina, interiores de placares y vestidores, pisos de madera y flotantes, inauguró en 65 Nº 2120 entre 137 y 138. Fabrican muebles a medida con elección de módulos y ofrecen servicio de colocación, pulido y laqueado de pisos. Atienden de lunes a viernes de 8,30 a 13 y 14 a 18 horas, teléfono 450-5189.
38 | INFU AGOSTO 2014
Inscriben en la Escuela de oficios La Escuela Universitaria de Oficios continúa inscribiendo para los cursos que se dictarán en el segundo cuatrimestre del año en diversas entidades barriales. Para inscribirse no se requiere haber finalizado estudios primarios ni secundarios. Los cursos abiertos a partir de agosto son: Serigrafía y estampado de telas, inscripción el 4 de agosto e inicio 18 de agosto. Se dará en el Centro Cultural Oeste, 155 entre 32 y 33. Electricista montador, inscripción el 4 de agosto, inicio 18 de agosto. Se dictará en la Cooperativa El Progreso, Ruta 2 Km 45. Reparador de PC (nivel 1), inscripción el 4 de agosto, inicio 18 de agosto. Lugar: Club Circunvalación, 7 entre 78 y 79. Cocinero de comedor escolar, inscripción el 18 de agosto, inicio 8 de septiembre en el CCEU Nº 2, 71 Nº 1777 entre diagonal 74 y 31. Auxiliar gasista (a confirmar) La institución, que también brinda cursos de herrador, electricista, repostero artesanal, depende del área de Extensión de la UNLP. Consultas en politicassociales@presi.unlp.edu.ar
INFU AGOSTO 2014 | 39
40 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 41
42 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 43
viene de pág. 31
Coro Círculo Campano (Dir. E. Navazo); Coro “Stelutis Alpinis” Familia Friulana (Dir. M.V. Rivarola). Sábado 16: Coral Platense (Dir. S. Búcar); Coro Juglar (Dir. E. Conde F.); Coro Encantos del Sendero Mrio. Desarrollo Social (Dir. E. Navazo); Coro Círculo Trevisano (Dir. M.V. Rivarola); Agrupación Coral Atardecer (Dir. I. Lerchundi); Coro Introd. a la Prác-
44 | INFU AGOSTO 2014
tica Coral Bach. Bellas Artes (Dir. A.M. Larrechart). Viernes 22: Coro de Niños Col. San Francisco de Asís Va. Elisa (Dir. V. Guerrero); Coro Círculo Calabrés (Dir. G. Zgainer); Coro Cjo Municipal 3º Edad (Dir. R. Salvatierra, Asist. Dir. M.P. De Cicco); Coro Cámara Arg. Construcción bonaerense (Dir. J.J. Carnavale); Coro Fac. Cs. Jur. y Soc. UNLP (Dir. E. Linares); Vocal Cantoras de la Tierra (Dir. L. Vaamonde). Sábado 23: Coral Gonnet (Dir. J.J. Carnavale); Coral Encuentro “Luis Büchele” (Dir. J. I. Martí); Grupo Vocal de Cámara Esc. de Arte Berisso (Dir. D. Iturrería); Coro Rociero Círc. Cult. Andaluz (Dir. R. Salvatierra); Coro Colegio Fonoaudiólogos (Dir. H. Gatti); Coro Cantate Donne (Dir. E. Casalaga). Viernes 29: Coro de Niños Fund. Hospital de Niños (Dir. L. Curten); Coro Musiké (Dir. E. Linares); Coro Bach. Bellas Artes UNLP (Dir. J. De Larrañaga); Coral Voces del Agua, Coro Música Popular S.O.S.B.A. (Dir. G. Masi); Coro Esc. Taller de Arte municipal (Dir. R. Salvatierra y N. Alvarez L.); Coro Liceo Víctor Mercante (Dir. S. Cañoni). Sábado 30: Coro Colegio Inmaculada (Dir. A.M. Larrechart ); Grupo Vocal Voces Oscuras (Dir. G. García); Coro Hospital Sbarra (Dir. M. Buffagni); Coro Nonthué (Dir. S. Cañoni); Agrupación Coral Purajhey Yoa (Dir. V.H. Vallejos); Coro Centro Jubilados y Pensionados Ingeniería (Dir. F.P. Massuco).
Placas Platenses
INFU AGOSTO 2014 | 45
Olimpíadas universitarias Hasta el 15 de agosto estará abierta la inscripción para participar de la 2da. etapa de las Olimpíadas Universitarias 2014. El evento es gratuito y está dirigido a los estudiantes de todas las carreras. Las disciplinas en las que podrán participar los alumnos son atletismo (masculino y femenino), básquet 5 vs. 5 (femenino), fútbol 7 (femenino), handball (masculino y femenino), hockey sobre césped (femenino), vóley (mas-
culino y femenino), pelota-paleta (femenino y masculino), tenis modalidad dobles (femenino y masculino), natación modalidad single y dobles (masculino y femenino) y gimnasia deportiva (masculino y femenino). Las olimpíadas se realizan cada dos años, en la edición del año 2012 convocaron a más de 4.500 estudiantes. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en www.olimpiadas.unlp.org.
DISTRIBUIDORA C.P.
46 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 47
Dulces sonidos Para el Día del Niño la Joyería y relojería Gamaleri ofrece variedad en cajitas musicales. Este tradicional instrumento musical, usualmente adornado con bailarinas que acompañan la música, ha deleitado a niñas de numerosas generaciones. También tienen diversos modelos en relojes Citizen, Festina, Casio, Prüne, entre otras marcas. Está en 137 Nº 1639 entre 65 y 66, teléfono 450-5739.
48 | INFU AGOSTO 2014
Tierra Nueva permanece en la incertidumbre A la ONG Casa del Niño Tierra Nueva, de 67 entre 140 y 141, se le vencía el contrato de alquiler el 31 de julio, lograron extenderlo un mes pero necesitan conseguir un inmueble con urgencia para continuar con su actividad. La entidad que dirige Lidia Ruccell lleva adelante desde hace 10 años un sistema preventivo conteniendo a niños de 3 a 12 años, brindándoles a contraturno de la escuela desayuno, almuerzo y merienda. “Inculcamos valores y les ofrecemos a los chicos todo aquello que no tienen en su entorno: una dieta alimentaria completa, apoyo escolar, talleres de computación, inglés y panadería”, explicó Susana Ramos, miembro de la comisión directiva.
INFU AGOSTO 2014 | 49
Ramos recordó que en marzo el concejal Gabriel Bruera se interesó en el tema y los visitó. “Nos dijo que si no conseguíamos nada ‘les vamos a dar un subsidio para pagarles el alquiler. Teneme al tanto por mail’. Le envié los mails, pero después de eso no tuvimos más noticias”. Ramos explicó que “nuestro deseo es conseguir una propiedad para reciclar o en comodato, algún inmueble donado o de herencia vacante y en última instancia un terreno donde levantar una construcción económica. En todos los casos tendría que ser en la misma zona en que estamos, ya que la mayoría de los chicos concurren a escuelas cercanas”. Si bien la propietaria les extendió el contrato un mes más -a un valor mayor- a fin de este mes deben tener una solución y hasta ahora la única posibilidad es alquilar una casa a tres cuadras de allí, a la que deben realizarle modificaciones, pero con un valor bastante
63 e/ 135 y 136 - te 4914040 y (15) 619-8410
50 | INFU AGOSTO 2014
más elevado. “En principio el dueño de esa casa nos aseguró que no tiene problemas en hacer las remodelaciones”, dijo la vicepresidenta Ana María Ruggiero. Durante julio programaron una manifestación frente a la municipalidad que debieron postergar por tormentas. De esa manera querían comunicar su situación a la comunidad y ver la posibilidad de que los recibiera algún funcionario. Los ingresos de la ONG provienen de donaciones, cuotas de socios (muchas de 5 y 10 pesos) y becas del Ministerio de Desarrollo Social. Además de ocuparse de los chicos mientras los padres trabajan o estudian, a las familias les brindan charlas formativas ofrecidas por profesionales, orientación psicológica y posibilidad de créditos para microemprendimientos, entre otros servicios. El teléfono de Tierra Nueva es 450 8922.
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ................. 32, 51 Carpinterías ................................. 52 Cerrajerías ................................... 52 Compostura de calzados ......... 52 Electricidad ................................. 52 Electrodomésticos ...................... 55 Electrónica ................................... 57 Fletes ............................................ 53 Gas / Plomería .................. 32, 54, 55 Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 53
Mantenimiento del hogar ..44, 45, 56, 57 Marmolerías ............................... 45 Parquizaciones .......................... 53 Pesca y Camping ...................... 45 Rep. y venta de máquinas .. 45, 71 Tapicerías ............................. 45, 57 Telefonía ........................................ 2 Transportes .................................. 72 Viajes y Turismo ........................ 36 Vidrierías ...................... 22, 23, 56
INFU AGOSTO 2014 | 51
INFU
速
473-3587
52 | INFU AGOSTO 2014
INFU
速
473-3587
INFU AGOSTO 2014 | 53
Facundo Suárez Servicios para el hogar Plomería - Gas Electricidad Aire acondicionado Presupuestos sin cargo 0221-15-669-6762
54 | INFU AGOSTO 2014
Traumatólogo El doctor Sebastián Bergués, especialista en ortopedia y traumatología de adultos, comenzó a atender en Consultorios Especialidades Médicas (CeMed), 60 Nº 2112 entre 137 y 138. Atiende los martes de 14 a 16 horas, categoría A. Solicitar turnos en secretaría, de lunes a viernes de 14,30 a 19,30 horas. Teléfono 450-5024.
Colecta para pacientes El Hospital Especializado San Lucas, de 52 entre 191 y 197, Lisandro Olmos, está realizando una colecta para agasajar a sus pacientes en el Día del Niño. Para los 33 pacientes de entre 4 y 30 años que viven en el sanatorio y sufren discapacidades mentales en distintos grados, piden elementos como pelotas plásticas, juguetes (sin piezas pequeñas), cuentos, títeres, disfraces y todo aquello que resulte pertinente para la ocasión. Informes al 496-1051.
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2014 | 55
56 | INFU AGOSTO 2014
Pediatra La doctora Patricia Matteozzi, especialista en pediatría y neumonología infantil, atiende desde este mes en los nuevos consultorios del Centro de Especialidades Médicas (CEM). Hasta el mes pasado atendió en los consultorios de 60 entre 135 y 136. El Centro de Especialidades Médicas está en 60 Nº 2161 entre 138 y 139. Turnos a los teléfonos 456-1453 ó 15-625-3481.
INFU AGOSTO 2014 | 57
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ..................................61 Alergia ..........................................63 Análisis Clínicos .........................61 Arquitectura .................................63 Centros médicos............... 58 a 60 Clínica médica ............................60 Dermatología ..............................62 Diag. por imágenes ....................62 Escribanías ...................................65 Est. Contables .........................28, 65 Estudios Jurídicos ................63 a 64 Flebología .................................... 62 Fonoaudiología ...........................65
58 | INFU AGOSTO 2014
Kinesiología .................................61 MM de Obra .................................63 Nutrición-Obesidad ............. 28, 66 Odontología ............27, 28, 66 a 68 Oftalmología .........................13, 66 Ópticas ...................................27, 37 Otorrinolaringología ..................65 Pediatría ...................................... 70 Psicología ................................ 68, 69 Psicopedagogía ......................15, 69 Urología ........................................62 Veterinarias ...................27, 30, 70
INFU AGOSTO 2014 | 59
60 | INFU AGOSTO 2014
Pañalera Ariel y Cristina Rotman inauguraron Pañalera Minimus en 49 Nº 2043 entre 135 y 136. Tienen pañales para bebés y para adultos, en packs y sueltos. También ofrecen artículos de perfumería, accesorios para la mamá y el bebé, juguetes, set de regalo y prendas para bebé. Atienden de lunes a sábados de 9 a 13 y 16 a 20 horas. Envían a domicilio sin cargo, teléfono 0221-15-6242553. F: Pañalera Minimus/e-mail:minimus49y136@gmail.com
INFU AGOSTO 2014 | 61
Créditos Rapicréditos inauguró su nueva sucursal Los Hornos en 61 Nº 2106 entre 137 y 138. Atiende de lunes a viernes de 9,30 a 18 y los sábados de 9,30 a 13 horas. Teléfono 456-0199. Para gestionar un crédito se solicita presentar DNI, recibo de sueldo y factura de un servicio. La sucursal centro está en 45 Nº 560 entre 6 Y 7, teléfono 421-1887.
62 | INFU AGOSTO 2014
Poledance La Escuela de danzas Lorena Di Clemente incorpora este mes a sus disciplinas poledance (baile del caño), única en Los Hornos que cuenta con esta actividad. Ofrece diversas disciplinas para niños y niñas y para jóvenes y adultos. Están abiertas las inscripciones. Está en 137 entre 61 y 62, teléfono 456-5566. Atiende de lunes a sábados de 15 a 21 horas. F: Escuela de Danzas Lorena Di Clemente/E-mail: danzaslorenadiclemente@gmail.com
INFU AGOSTO 2014 | 63
64 | INFU AGOSTO 2014
Promo estética Estética Lilen ofrece este mes promociones en depilación -axilas, pelvis completa, tiro de cola; pierna entera, cavado, axilas-; en spa de manos y pies; en permanente y tinte de pestañas y en electrodos. También realiza manicuría, y belleza de pies, decoración de uñas, esmaltado semipermanente y cosmetología. Está en 28 Nº 453 casi 41. Turnos al teléfono 15-590-5977.
Semana de ofertas Que tal te fue? ropa de diseño para bebés y niños de hasta 12 años preparó ofertas especiales para agasajar a los pequeños la semana previa a la celebración del Día del Niño. Ofrece amplia variedad y colorido en prendas infantiles y accesorios y también cuenta con una línea de amoblamientos y complementos para habitaciones infantiles. Está en 137 n° 1397 casi 61. F: Que tal te fue?
INFU AGOSTO 2014 | 65
66 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 67
Peluquería La estilista Liliana, de 63 y 136, cerrará por vacaciones desde el 24 de agosto hasta el 2 de setiembre inclusive. Además de los servicios de peluquería realiza manicuría, y permanente y tintura de pestañas. Atiende los martes de 16 a 19,30; miércoles a viernes de 9 a 12 y 16 a 19,30 y los sábados de 9 a 18 horas. Todos los trabajos se realizan con turno, teléfono 456-2731..
68 | INFU AGOSTO 2014
Tratamiento capilar La estilista Mariana Pinilla ofrece el nuevo tratamiento para el cabello botox capilar. También realiza baño de queratina, tratamiento antifrizz, alisado, color y cortes. Entre los servicios estéticos realiza depilación, manos, pies, cosmetología, maquillaje y bronceado. Está en 137 esquina 68, turnos al teléfono 15-619-3283.
INFU AGOSTO 2014 | 69
Locro El Descanso, restaurante y eventos, preparará locro el domingo 17 de agosto. Ubicado en Ruta 36 km 70, en la localidad de Poblet, en un ámbito campestre, ofrece un amplio salón, y si el clima lo permite, una galería y mesas en el parque para almorzar los sábados y domingos. Consultas y reservas al teléfono 0221-15-593-2435.
Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024
70 | INFU AGOSTO 2014
INFU AGOSTO 2014 | 71