INFU virtual Agosto 2016

Page 1


2 | INFU AGOSTO 2016


Talleres en el C.C. Los Hornos

El Centro Cultural Los Hornos, de 137 y 64, abrirá nuevos talleres de distintas disciplinas a partir de este mes. Los interesados pueden incorporarse también a los que dieron comienzo en julio, ya que la inscripción permanece abierta durante todo el año. Dan guitarra, lunes y jueves de 15 a 17,40; teatro, martes de 18 a 20; pintura sobre tela, martes de 16 a 19. También danza contemporánea, lunes y miércoles de 15 a 17; danza show, jueves de 15 a 16,30; árabe, martes y viernes de 18,30 a 20; árabe niños, martes y viernes de 17,30 a 18,30; salsa, jueves de 18 a 20; tango, martes de16 a 18; zumba, lunes y miércoles de 19 a 20; yoga, viernes de 15 a 16,30 y de 16 a 18 horas. Los que comenzaron en julio son diseño de indumentaria -el más concurrido- lunes de 17 a 19; taller de calzado, miércoles de 16 a 18; inglés, jueves de 15 a 17 y fotografía, martes de 15 a 18 horas. El costo de todas las actividades mencionadas es $ 200. Para adultos mayores brindan talleres gratuitos de coro, miércoles de 18 a 20; memoria, jueves de 15 a 16,30; reflexión y vida saludable, viernes de 15,30 a 17 horas (los dos últimos pertenecen al PEPAM). Aún hay vacantes en todos los talleres.

INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 12 CLASIFICADOS ................................ 66 EDUCACION ........................ 15 a 17, 26 EL HOGAR ....... 2, 20 a 22, 41 a 44, 67 EMBALAJES .............................. 18, 33 ESTETICA .................. 38, 46 a 48, 68 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 7 GESTORIAS ........................................ 6

GYM, YOGA, REHAB ............ 31, 39, 46 INDUMENTARIA .............................. 45 INFORMATICA ............................ 2, 14 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 67 JARDINES MATERNALES ............. 16 JUGUETERIAS .................................. 33 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 65 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 33, 36, 37, 67, 68 MASCOTAS ... 24 a 26, 32, 34, 44, 65 ORTOPEDIAS ........................... 4, 34, 35

PAGO RAPIDO ................................... 6 PRESTAMOS ............ 11, 29 a 31, 35 PROFESIONALES ..... 25 a 27, 31, 32, 54 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 33 SEGUROS ........................................ 6, 34 SERVICIOS .... 2, 30, 41 a 44, 49, 67, 68 SOBRE RUEDAS .................... 22, 28, 30 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5 INFU AGOSTO 2016 | 3


4 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 5


La escuela 116 sufrió tres robos durante julio La escuela primaria 116 padeció tres robos en las instalaciones de su edificio de 146 y 58, durante el mes pasado. Todos los casos se dieron durante las noches o madrugadas de feriados o fines de semana, cuando el inmueble permanece sin personal. En el edificio funcionan también la escuela de adultos Nº 724 y la secundaria Nº 90. Además de robar computadoras, impresoras, electrodomésticos y dinero que los alumnos ahorraban para el viaje de egresados, destrozaron muebles, material didáctico y aberturas. Rompieron y robaron elementos y mobiliario de la biblioteca, la dirección, el laboratorio y las aulas. Según se supo, en el primer ataque sólo se llevaron dinero recaudado para el viaje de egresados de los alumnos, que estaba en un kiosco interno, y produjeron destrozos en aulas. En las dos ocasiones siguientes sustrajeron artículos de informática y otros elementos de valor, además de romper mobiliario y elementos didácticos. Al cierre de esta edición el área de inspección de la Dirección de Escuelas y autoridades del establecimiento gestionaban que el edificio fuera custodiado durante las vacaciones de invierno. En tanto, el Consejo Escolar platense se encargaba de diseñar

6 | INFU AGOSTO 2016

nuevos refuerzos en los accesos. Trascendió que una alarma que está fuera de servicio sería reparada en los próximos días. El primer ataque sucedió el 7 de julio, en la víspera del fin de semana largo por la celebración del Día de la Independencia. En esos días volvieron a ingresar con los resultados descriptos y a la semana siguiente ingresaron nuevamente. Los padres y el personal policial consultados coinciden en que los delincuentes serían menores dirigidos por algún mayor, que vivirían en la zona y sabían de la existencia de dinero. A partir de los primeros dos episodios, más de 500 alumnos quedaron sin clases, al punto de que recién el 14 de julio pudieron realizar los actos por la Independencia que estaban programados, y al fin de semana siguiente, previo al inicio de las vacaciones de invierno, los delincuentes volvieron a atacar y se llevaron elementos informáticos. El titular de la comisaría 3º de Los Hornos subcomisario Sebastián Cuenca informó que “se dispuso un rondín en el área para prevenir nuevos hechos y esperamos los resultados de las pericias de huellas con lo que podríamos avanzar en la investigación”.


Violentas agresiones en la delegación San Carlos Cuatro individuos agredieron el martes 19 de julio al delegado comunal de San Carlos y a su segundo, en su despacho del primer piso, porque los funcionarios se negaron “a ceder cupos en cooperativas para cobrar sin trabajar”, según declararon. Ya habrían despedido a “unos 60 ñoquis”. Luego del episodio, los agresores agredieron y lastimaron a cooperativistas que trabajaban en la zona. “Estoy bien, trabajando normalmente y haciendo que todos trabajen normalmente”, afirmó el delegado Federico Braccini a INFU . “Estas cosas no tienen que interrumpir el trabajo. A mi no me intimida. Más me importa que la gente pueda trabajar tranquila en la calle -dijo-. Quienes se sienten más expuestos son quienes están recorriendo con los camiones o quienes están haciendo zanjeos o cortando pasto. Si bien no tienen una seguridad especial, estamos atentos. Cuando los agredieron, los fuimos a buscar en seguida”. “No vamos a ceder a ningún apriete ni amenazas. La forma de trabajar no va a cambiar. Estas actitudes de otra época no nos van a amedrentar”, fue la respuesta del funcionario. Los primeros movimientos amenazantes fueron obser-

vados el martes 19 de junio, cuando desconocidos, con actitud amenazante, pasaron en autos cerca de cooperativistas que trabajaban en zanjeos y corte de pasto. Braccini señaló que hicieron las denuncias en el destacamento La Unión por agresiones físicas, amenazas y también porque al día siguiente de la irrupción en la oficina, balearon su camioneta estacionada en la puerta del edificio de 137 y 32. Algunos de los agresores están identificados y se investigan sus antecedentes. También individualizaron los vehículos en los que se movilizaban intimidando a los trabajadores. El delegado desmintió que hayan dispuesto ahora una custodia especial en la delegación sino que mantienen la seguridad desde siempre. Destacó el apoyo del intendente y del subsecretario de seguridad del municipio, quien dispuso “un operativo de búsqueda de los involucrados y de refuerzo en la zona”, según el administrador comunal. En cuanto a su labor, Braccini destacó que “ya tenemos cinco camiones trabajando, una pala bobcat y una retropala que trabajan en zanjeos, recolección de escombro y arreglos de calles. Y en agosto vamos a desarrollar un plan de bacheo para reparar muchos sectores de San Carlos”.

INFU AGOSTO 2016 | 7


INFU

®

473-3587

8 | INFU AGOSTO 2016


Carta de lectores

Vecinos agradecidos

Vecinos de Los Hornos, de 137 a 143 y de 66 a 70, estamos muy agradecidos con la Cooperativa de Trabajo 26 de Febrero -base en 67 entre 139 y 140coordinada por Raúl Herrera y Alejandro Herrera. Ya van a cumplir 4 años de trabajo en nuestro barrio, tratando de solucionar problemas e inquietudes. Todos los días, de lunes a sábados, están realizando tareas de barrido, corte de pasto y zanjeo. Los compañeros que día tras día ponen empeño en las tareas realizadas son Juan, Silvia, Laico, Luján, González, Moreno, Nélida, Arias y Cecilia. Nosotros, como vecinos de Los Hornos, estamos muy conformes con los trabajos realizados y muy agradecidos. Estamos muy conformes con la Cooperativa 26 de Febrero por lo realizado y por mantener limpio nuestro barrio. José Pérez, 69 e/139 y 140 Panadería El Chuly, 142 e/67 y 68 Mauro Fioramonte y Susana Montagnoli, 140 e/68 y 69 Darío Sansone, 67 Nº 2228-José Sampino, 67 Nº22281/2 Miguel Chamorro y José Luis Sebastián, 67 e/139 y 140

INFU AGOSTO 2016 | 9


No arrancó el ensanche de la 66 “Abrimos la licitación, vamos a invertir unos 40 millones de pesos y en unos dos meses empezamos la obra” anunció el intendente Julio Garro el 7 de mayo pasado, al referirse al ensanche de la avenida 66 hacia la ruta 36. El anuncio lo efectuó durante un festival realizado en 66 y 153, donde los vecinos reclamaban por esa obra, además de cuestiones relativas a la educación, la salud y la cultura. Según el jefe comunal, el primer tramo se extendería desde 167 hasta 185, acceso a la escuela 28 y tendría rambla central y nueva iluminación. Pasaron los meses de mayo, junio y julio y no hay indicios de que los trabajos vayan a comenzar. Más bien se observa que el estado de la calzada presenta cada vez peores condiciones para la seguridad en el tránsito, no sólo para los automovilistas sino también para peatones y ciclistas, que son muchos en esa zona. No hay mantenimiento ni bacheo. Los reiterados intentos de INFU por obtener información al respecto fueron infructuosos. Ni desde la Secretaría de Obras Públicas municipal a cargo de Ramiro Colombo, ni desde la Subsecretaría de esa área que encabeza Victoria Garré, ni tampoco en la oficina de Prensa del municipio respondieron las

10 | INFU AGOSTO 2016

consultas efectuadas. En tanto, en la 66 desde 167 hacia la ruta 36 se observan numerosos baches, no sólo en los bordes sino también al centro de la calzada. Además, faltan banquinas en condiciones de ser utilizadas como tales, ya que se encuentran con barro y plagadas de irregularidades y profundas huellas producidas por camiones y tractores. Esas características suelen provocar riesgosas maniobras en ambos sentidos de circulación, cuando automovilistas y camioneros esquivan baches centrales o laterales que los obligan a circular por la mano contraria. La falta de mantenimiento también es notoria en el sector ya ensanchado que va de 155 hasta 167. En la propia esquina de 155 un carril está totalmente lleno de baches, que dificultan la salida de los micros que allí tienen parada. Entre 161 y 162 las deformaciones del asfalto han producido prolongadas y altas crestas muy peligrosas, situación que se reitera en otros sectores, también junto a la rambla central. Por otra parte, no se controla el paso de tránsito pesado, restringido por ley en la zona. El camión que aparece en una de las fotografías en esta página no fue detenido por el control policial de 66 y ruta 36 que también aparece en la foto, metros detrás.


Para ABSA la infracción es la norma En 137 Nº 1530 entre 63 y 64; 137 Nº 1513 entre 63 y 64; 137 Nº 1366 entre 60 y 61 dos pérdidas de agua y un desborde cloacal demandan solución urgente. Al cierre de esta edición el delegado Andrés Ferreyra se comprometió a ocuparse del tema y, de no poder resolverlo, a realizar gestiones ante ABSA. “En la delegación tenemos un equipo pequeño para resolver estos temas, si no es muy complejo podemos hacerlo”, aseguró a INFU. Es imperioso que el Estado cumpla con su función y obligue a ABSA a realizar las reparaciones correspondientes. Más allá de las multas que pudieran corresponder -como acaba de ocurrir con ESUR por incumplimientos-, hoy se necesitan soluciones. ¿Cuál es el análisis que realizan aquellos funcionarios que, antes de resolver cuestiones estructurales, proponen la “puesta en valor de los centros comerciales a cielo abierto”? Ya padecimos el relato escenográfico con obras cosméticas que, sin infraestructura, tenían fecha de vencimiento. La retórica ya resulta vacua. Acaso ya no nos persuade porque no logra ocultar la indolencia del Estado. No soluciona los perjuicios causados a frentistas y peatones que utilizan la principal arteria hornense. Frente a los Nº1513 y Nº1530 sólo quedan cuatro baldosas para circular entre los pozos y las paredes. Todos los damnificados han sido ignorados por el organismo de control OCABA. “Comenzás el reclamo y cortan”, “Nunca te atiende nadie”, señalaron los vecinos sobre la atención en el ente.

137 Nº 1530 entre 63 y 64

por el teléfono. Luego de llamar varias veces logré -sólo una vez- que alguien me contestara, porque si contestan cortan la llamada. Me respondieron con monosílabos, diciendo que no pueden informar nada porque aparentemente están en conflicto las autoridades. No obstante logré que me dieran el Nº de reclamo 56578 (6-07-2016) y me dijeron que intimarían a ABSA para que el inconveniente fuera resuelto en 48 horas, según indica la ley. Hoy, 20 de julio, seguimos esperando. Y no puedo averiguar cómo va el trámite porque nadie me contesta. Hace 3 ó 4 meses vinieron de la delegación para ver qué se podía hacer pero no pasó nada”.

137 Nº 1366 entre 60 y 61

“A principios de mayo se inició en esta vereda una pequeña pérdida, a los 20 días los operarios de ABSA rompieron y dijeron que tenían que ir más profundo. No vinieron más”, expresan los comerciantes de la galería. Cuentan con el reclamo Nº 1983573-/1-/2, reiterado en dos ocasiones desde 6 hasta el 29 de junio. En OCABA nunca atendieron al teléfono 0800-666-2482. Las comerciantes limpian la vereda con cepillo todos los días “para evitar que se forme verdín y las gente resbale”. Miles de litros de agua corren de manera permanente por el cordón cuneta de 137 y continúan por avenida 60 hacia 136.

137 Nº 1513 entre 63 y 64

En este caso el problema comenzó con la rotura de un caño maestro hace un año y medio, que fue re-

La pérdida de agua de 137 Nº 1530 comenzó en marzo de 2015. Al primer reclamo del 9 de marzo de 2015, registrado por ABSA con el número 1613214, le siguieron 1988982 (13-06-16), 1988982/2 (0507-16), 1988982/3 (7-07-16), 1988982/4 (12-0716), 1988982/5 (13-07-16), 1988982/6 (15-07-16) y 1988982/7 (18-07-16). La pérdida de agua en la vereda es enorme, ya comprometió los caños de gas, por lo que CAMUZZI debió intervenir de urgencia, y casi no tienen agua en el domicilio. ABSA nunca se presentó en el lugar. Los damnificados relatan así la odisea: “Dado que ABSA no responde los reclamos -el contestador indica que el inconveniente ‘no está resuelto pero están trabajando para resolverlo’, inicié el reclamo en el Ente Regulador OCABA. Fui personalmente, dice ‘Toque el timbre para ser atendido’ pero ¡no hay timbre! Entonces opté

137 Nº 1530 entre 63 y 64

137 Nº 1366 entre 60 y 61

INFU AGOSTO 2016 | 11


suelta, pero continuó con desborde de las cloacas. El reclamo Nº 6751751097 de setiembre de 2015 continuó con el 1760083 (10-09-15), 1764881 (16-0915) y 1835937 (21-12-15). “ABSA destapó un poco y se fueron, así 3 veces. Destapan pero no dura más de 2 meses y el líquido de las cloacas sigue saliendo en el pasillo”, relata la vecina y señala que “Juan Pablo, de la delegación comunal, hizo el reclamo a ABSA en diciembre pero no pasó nada”.

137 Nº 1513 entre 63 y 64

INFU

®

473-3587

OFRECIDOS -Trabajo de limpieza por hora, semana o mes. Olga, T. 4507776/15-623-2919. -Sra. para limpieza por hora, con referencias. Disponibilidad de tarde. Mabel, T. 496-3258. -Costurera para confección con máquina Overlock y recta o para taller. Realizo arreglos de ropa en general. T. 15-567-5417. -Trabajos de soldadura, parrillas a medida, rejas y reparaciones. Presupuestos sin cargo. T. 15-541-0381. -Cuidado de abuelos o limpieza, por hora o por mes. T. 15658-1324. -Sra. para trabajo de limpieza, por hora o por mes. Carmen, T. 456-0534. -Cuidado de personas mayores. Sra. Elizabet, T. 221-531-6335. -Sra. para cuidar enfermos en hospital, de noche. Experiencia y referencias. T. 15-637-8080, Teresa. -Acompañante señora mayor para fin de semana, de sábado 21 hs a lunes 07 hs., Sra. Mary. T. 221-537-2032 (Claudio). -Sra. para trabajar x hora, de mañana. referencias. T. 450-3358.

12 | INFU AGOSTO 2016

-Sra. trabajo de limpieza, cuidado de ancianos x hora, de tarde. Benita. T. 221-674-5082. -Cuidamos pacientes en internación hospitalaria. T.15-495-0336. -Clases particulares nivel primario, durante la tarde. T. sms o whatsapp 15-548-8364 (de tarde), Cecilia. -Sra. para cuidado de personas mayores, 10 años de experiencia. T. 15-610-4355, Rosa. PEDIDOS -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs.


Denuncian basural clandestino y falta de recolección de residuos Un basural clandestino ubicado en un predio de 32 entre 150 y 151 crece sin control. Los reclamos de los vecinos no tienen respuesta y los damnificados denuncian que es imposible convivir con el olor a plástico quemado, tóxico y ácido por las noches. Hicieron la denuncia al 08009995959 municipal y en las delegaciones de San Carlos y de Melchor Romero pero no resolvieron el problema, que data de muchos años. Aseguran que durante toda la semana ingresan al lugar camiones con basura. Además, los vecinos aseguran que “en el barrio no hay recolección de residuos no habituales y ocasionalmente alguna cuadrilla embolsa lo que se junta en esquinas. Pero al otro día está desparramado de nuevo por los perros”. Reclaman contenedores para depositar las bolsas y regularidad en la recolección. El reclamo fue plantead al delegado de San Carlos Braccini. Una de las vecinas asegura que “a diferen-

cia de los Hornos, donde la recolección es cotidiana y lo que no está embolsado también se lo llevan, acá pasan semanas hasta que los vecinos se cansan y la queman, queda reducida pero sigue estando”.

Inexplicable agravio en un centro cultural Un nuevo capítulo de agravio y violencia transcurrió en el centro cultural de 66 y 153. En esta ocasión fue clausurada la salida de la avenida 66 con una gruesa cadena y candado, y en esas condiciones permanece desde principios de julio. Ese espacio municipal tiene ahora anulada una de sus salidas sin motivo aparente, y nadie explica las razones. Las consultas de INFU no fueron respondidas ni por el secretario de Cultura comunal Gustavo Silva, ni por el director de Deportes Alberto Palmieri, quien ya protagonizó episodios violentos en el lugar. Hace tres meses padres, alumnos y docentes de los talleres lo denunciaron porque quiso echarlos del lugar “aduciendo que él era el director de todo el edificio”. El 14 de julio, “Palmieri increpó a la profesora de telar Alina Iglesias, de manera prepotente y a los gritos preguntándole qué hacía ahí y si estaba contratada”, según señaló Carlos Forner, exdirector de ese espacio y actual profesor de música, quien adelantó que estudian denunciar a

Palmieri por abuso de autoridad ante la justicia. El Centro Cultural Los Hornos, que funciona en el mismo edificio que el Polideportivo, en el predio recuperado de la ex Ripoll en 66 y 153, fue logrado por la insistente presión de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66). La actividad que allí se desarrolla la iniciaron y la sostienen los propios vecinos. Silva anunció mejoras y mobiliario que aún no existen. Lo único nuevo es un panel de durlock a medio instalar en el primer piso. En tanto, casi 400 alumnos participan de talleres y cursos gratuitos todos los días y la AVAE-66 acondiciona por sus medios una sala con entrepiso donde instalarán una FM por internet, lugar donde ensayó el grupo musical para la muestra del 16 de julio pasado. Silva aseguró a INFU en mayo que “en no más de un mes los centros culturales funcionarán a pleno”. Llegamos a agosto y en este centro nada cambió.

INFU AGOSTO 2016 | 13


Reapareció un bache

Pozo abierto

Sobre 61 casi 139 volvió a producirse un bache que ocupa todo el ancho de la calzada. Apenas veinte días duró la reparación. El mes pasado, personal de la delegación comunal reparó la pérdida de agua y consolidó el suelo antes de reasfaltar el tramo de unos veinte metros, pero no fue suficiente. Si bien no se observa ahora una pérdida de agua en el sector, el asfalto volvió a ceder y el gran bache resurgió. Entorpece el intenso tránsito que obedece tanto a la cercanía de un establecimiento escolar como al que habitualmente se desplaza desde allí hacia el centro de la localidad. Los vecinos esperan que el caso figure en el plan de bacheo anunciado por la comuna.

En calle 139 casi esquina 61 frente al número 2198 una persistente pérdida de agua corriente fue reparada por Absa, pero el pozo abierto para la reparación quedó sin señalizar, dejando un peligro latente para los transeúntes. El garage de María del Carmen Lagioiosa ya había quedado inutilizado debido al socavón producido por agua en esa entrada de autos desde 2014. En mayo de este año los operarios abrieron la vereda y luego de encontrar el desperfecto “se fueron y nunca más volvieron”, aseguró la señora. Entonces, su esposo René Cendoya tapó con tablas el pozo para evitar que alguien se lastime. Ahora lograron una solución pero los operarios no completaron su trabajo al dejar abierto un pozo de 1,5 metros de diámetro y 60 centímetros de profundidad.

14 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 15


Alquilan todo Sergio Senna y Rubén Monteporzi trasladaron Alquilo Todo de 44 y 26 a 131 Nº 213 esquina 36. Tienen herramientas, máquinas y andamios en alquiler o venta, nuevos y usados. También máquinas viales. Atienden de lunes a viernes de 8 a 17 y sábados de 8 a 13. Teléfonos 479-5009, 414-0064 y 414-0065. E-mail: laplata@alquilotodo.com.ar / www.alquilotodo.com.ar/lp

16 | INFU AGOSTO 2016


Sucursal Mannarino muebles y hogar inauguró su sucursal hornense en 143 Nº 1338 entre 59 y 60. Además de artículos del hogar ofrece variedad en colchones y rodados. Trabaja con todas las tarjetas de crédito en 12 cuotas sin interés todos los días, con el Plan Ahora 12 de jueves a sábados y otros planes. Realiza entregas a domicilio sin cargo. WhatsApp 221-3543043. La casa central está en 44 entre 196 y 197, Olmos.

INFU AGOSTO 2016 | 17


Auto abandonado, desguazado y peligroso El reclamo de Rosa Cestani de Padula que publicamos en la edición de junio pasado no fue atendido y ahora la situación se agravó. El Peugeot 504 abandonado desde octubre de 2015 en la ochava de la esquina de 57 y 136 ahora fue parcialmente desguazado y lo que de él queda ha

18 | INFU AGOSTO 2016

sido desplazado hasta el centro de la calle 136. Los despojos no son retirados por la comuna ni siquiera como un residuo no habitual, a pesar de los reiterados pedidos de los vecinos de la cuadra. Antes juntaba basura y entorpecía el paso del agua por la cuneta. Ahora, suma peligro en el tránsito.


Feria de vinos y cervezas Los sommeliers egresados de la Escuela Platense de Arte Culinario (EPAC) organizaron la Feria de vinos, cervezas y productos gourmet “Los Hornos Solidario”. El evento se realizará el sábado 6 de agosto, de 19 a 24 horas aproximadamente, en las instalaciones de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), 137 entre 60 y 61. Lo recaudado con las entradas será destinado a jardines de infantes y escuelas de escasos recursos. El encuentro contará con patio de comidas, y con la entrada se realizarán sorteos. Este evento será la tesis de los alumnos de la carrera de Sommelier de EPAC, de calle 2 entre 50 y 51. Fue organizado en conjunto por la Escuela y la comisión Directiva de ACLHO .

LOS HORNOS

INFU AGOSTO 2016 | 19


20 | INFU AGOSTO 2016


INFU

®

473-3587

INFU AGOSTO 2016 | 21


La agresividad en el comportamiento social canino Nota I La agresividad es el principal motivo de consulta. La conducta agresiva de los animales forma parte de su comportamiento social y ambos aspectos no pueden considerarse por separado. En los cánidos algunos autores distinguen tres tipos de organización social: la formación de parejas temporales; la formación de parejas permanentes -las crías permanecen con sus progenitores hasta la siguiente época de reproducción y algunos más tiempo y contribuyen en la crianza de las camadas posteriores-; y los grupos más o menos numerosos formados por miembros emparentados entre sí donde sólo una pareja de adultos se reproduce. Todos los miembros contribuyen en la cría de los cachorros. Los individuos de un mismo grupo muestran relaciones de dominancia-sumisión bien establecidas, que dan lugar a una jerarquía. Machos y hembras tienen jerarquías separadas. Son territoriales, de modo que cada grupo utilizará un área determinada. La comunicación entre grupos, incluyendo la demarcación de límites territoriales, depende de señales acústicas y olfativas. La dominancia es la relación asimétrica entre dos individuos. El individuo subordinado recibe la mayor cantidad de agresiones que se producen entre ellos. El individuo dominante accede a todos los recursos. Tanto el dominante como el subordinado adoptan posturas diferentes en la aproximación. El llamado rango de un animal indica el número de individuos que son dominados por él. Es frecuente que las jerarquías no sean perfectamente lineales y no hay razón para suponer que los animales de mayor rango sean siempre los más agresivos. Las situaciones de estrés crónico se dan más en dominantes que en subordinados. Dependen de la cantidad de agresiones y el esfuerzo por mantener el rango. Las primeras conductas competitivas aparecen alrededor de las cuatro o cinco semanas de

22 | INFU AGOSTO 2016

vida. Sin embargo, las relaciones de dominancia no están establecidas hasta después de iniciado el período juvenil (cuatro meses). En el macho, el peso y la edad son factores determinantes, mientras que en la hembra lo es la edad. Aunque hay diferencias considerables entre razas. La principal comunicación es olfativa, que se lleva a cabo a través de las feromonas (sustancias químicas liberadas a través de la orina y las heces), que también tienen implicancia en la actividad sexual. Con la orina realizan el marcaje territorial. Las feromonas son importantes en el reconocimiento individual, por eso la zona perineal es olfateada con mayor frecuencia. También emiten una señal visual que es arañar el suelo después de orinar y defecar. La postura de un animal dominante se caracteriza por cola levantada, orejas dirigidas hacia adelante, extremidades completamente extendidas, y apariencia erguida. El dominante coloca sus patas sobre el dorso del subordinado. La postura de un animal subordinado se evidencia en cola recogida, orejas plegadas hacia atrás y extremidades flexionadas. El subordinado lame la comisura labial del dominante, igual que el cachorro pide a su madre alimento regurgitado. El subordinado ofrece su zona inguinal, igual que recibe de la madre el lamido en esa zona en el período neonatal. Graciela Bonatti MP 0044 AIC


Crear y conmover desde la arquitectura La obra del arquitecto suizo-francés Le Corbusier, integrada por 17 construcciones en 7 países, entre ellas la Casa Curutchet de 53 entre 1 y 2 -única en América Latina-, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se valoró “su carácter de testimonio de la invención de un nuevo modo de expresión de la arquitectura, en clara ruptura con sus formas anteriores”. La identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural considerado valioso están incorporadas en un tratado internacional aprobado por la UNESCO en 1972, al que adhieren 176 países. Los sitios elegidos pertenecen a todos los pueblos del mundo, independientemente del territorio en que estén localizados. Bajo ciertas condiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiación para su conservación del Fondo para la Conservación del Patrimonio de la Humanidad. Puede visitarse de martes a viernes de 10 a 17 y los sábados y domingos de 13 a 17 horas. Entrada $ 30. Informes: casacurutchet@capba.org.ar

Villa Saboya, Poissy, Francia (1928) integra el Patrimonio

INFU AGOSTO 2016 | 23


Estética

INFU

®

473-3587

24 | INFU AGOSTO 2016

Debora Barberan inauguró Glam Estética y Belleza en 136 Nº 1169 entre 56 y 57. Realiza depilación completa femenina y brinda servicios de manos y belleza de pies. Atiende de martes a viernes de 10 a 20 y los sábados de 10 a 17 horas. Teléfono 456-1276, WhatsApp 221-4973222. F: Glam estética y belleza.


INFU AGOSTO 2016 | 25


26 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 27


Alimentos saludables Lara Lowes y RubĂŠn Di Gregorio inauguraron Dharma AlmacĂŠn natural en diagonal 73 entre 30 y 31. Ofrecen alimentos saludables sueltos y envasados, como cereales, semillas, especias, legumbres, yerba, aceite de oliva y miel, entre otros. TambiĂŠn brindan charlas y talleres saludables. Informes en F: dharma, almacen natural/e-mail: dharmalpnatural@gmail.com. Atienden de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

28 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 29


Boleto estudiantil gratuito Desde el 1º de agosto los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario bonaerenses, de instituciones públicas y de gestión mixta, viajarán gratis en los transportes públicos provinciales. Durante este mes, el beneficio se extenderá la los alumnos de la UNLP. Los alumnos de las escuelas primarias y secundarias no deberán realizar trámites para acceder al beneficio. Los estudiantes regulares de la UNLP, con dos materias aprobadas en el año, deberán registrar su tarjeta SUBE, donde se les acreditarán 50 viajes mensuales. A quienes aún no la tengan se les entregará en forma gratuita. Los alumnos de nivel inicial y primario deben vestir guardapolvo o uniforme escolar y los secundarios exhibirán su carnet actual al chofer, hasta que se implemente el sistema de tarjetas, que requerirá un trámite para obtener la credencial propia e individual. El municipio está gestionando la implementación del sistema en las líneas locales Norte, Sur, Este y Oeste.

30 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 31


Cursos a distancia del PEPAM El PEPAM, Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de La Plata, inaugurará el próximo 5 de agosto su área de Educación a Distancia para profesionales. El programa brindará un curso de capacitación sobre estimulación cognitiva, dirigido en esta primera instancia a profesionales de diversas disciplinas que, trabajando con adultos mayores, requieren de una capacitación específica. Se brindarán herramientas para contrarrestar los efectos del envejecimiento sobre los procesos cognitivos. Los entornos de enseñanza están diseñados para sostener aulas virtuales en las que se encuentran profesores y estudiantes, con materiales diseñados por los docentes, propuestas de trabajo individuales y grupales, seguimiento del proceso y del trabajo de los estudiantes. Los interesados en inscribirse deben tener título terciario. Comunicarse a estimulacioncognitivaam@gmail.com

(15) 400-9424

32 | INFU AGOSTO 2016

Curso de cuidadores domiciliarios La Fundación Española de La Plata inscribe para el curso gratuito de formación de Cuidadores Gerontológicos Domiciliarios, que comenzará este mes. Organizado junto a Cáritas, el curso tiene como objetivo profesionalizar las actividades del cuidado de personas en domicilio. Tendrá una duración de cinco meses y se dará los martes y jueves de 16,30 a 20 en el Salón de Actos del Hospital Español. Informes al teléfono 421-8779, de lunes a viernes de 14 a 17.


Domi

ngo 1

6

DÍA D EL NIÑO

INFU AGOSTO 2016 | 33


Colomar Tarjetas de débito y crédito

34 | INFU AGOSTO 2016

!!

NUEVO


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU AGOSTO 2016 | 35


36 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 37


38 | INFU AGOSTO 2016


Inscriben en oficios La Escuela Universitaria de Oficios comienza la inscripción para los cursos del segundo cuatrimestre. Desde el 1° de agosto notan para Auxiliar en instalaciones de gas, los lunes y viernes de 16 a 18 en el Club Centinela de Olmos, 171 Nº 725. A partir del 1º de agosto para Operario de PC (nivel 1), de lunes a viernes de 17 a 19 en el Instituto Islas Malvinas, diagonal 80 Nº 350. Desde el 2 de agosto aotan para Operario de construcción en seco (durlock), martes y jueves en la Comunidad Terapéutica La Granja, 159 y 514. A partir del 3 agosto, Auxiliar mecánico de automotor, miércoles y viernes de 17 a 19 en el Instituto Islas Malvinas. Desde el 6 de septiembre inscriben para Electricista montador (nivel 1), martes y jueves de 17 a 19, en el comedor “Pan de Vida”, 11 y 490. Los cursos se desarrollan por acuerdo entre la UNLP, la Fundación Florencio Pérez y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.

INFU AGOSTO 2016 | 39


Prometea intenta transmitir la voz de la gente

El colorido del vestuario, sus rostros maquillados y, sobre todo, la potencia de sus voces entonando canciones populares que reflejan realidades cotidianas con singular prestancia escénica, son las características que distinguen a la murga Prometea en cada una de sus presentaciones. “Prometea es el femenino de Prometeo, aquel dios que le robó el fuego sagrado a los dioses para dárselo a los humanos”, explicaron sus integrantes. Una alegoría de la posición del grupo frente a la realidad. Este grupo se formó en abril de 2013, después de la inundación de La Plata aunque sin relación directa con aquella tragedia que enlutó a la ciudad. “Ese fin de semana íbamos a tener nuestro primer ensayo, pero lo postergamos unos días”, explicaron.

Los murguistas

La integran murguistas provenientes de otras murgas -algunas platenses- que ya se disolvieron, como “Los Cosos de al lado” y “Malajunta”. El director escénico es Javier Salum y las cuerdas de primos la conforman Hugo Ramírez, Francisco Martínez, David Goitea, Guillermo Planes, Pablo Rodríguez y Sebastián Chaile. Las cuerdas sobre primas la forman Luciano Quintana y Guadalupe Serra, mientras que en cuerdas de segundos lo hacen Alejandro Pereira Ghiena, Esteban Torres, Daniel Muntz, Mario Videla, Carlos Forner y Lucas Puig. De la batería se encargan Matías Ercos, Franco Chaile y Alejandro Iglesias. La preparación vocal está a cargo de Hernán Barrionuevo y del maquillaje se ocupa Selva Di Carlantonio. Las edades de los integrantes de Prometea van de los 18 a los 65 años. Varios son docentes de todos los niveles y algunos son profesionales universitarios. Hay un biólogo, un antropólogo, un fotógrafo, un periodista, un geólogo. Hugo destacó que “uno puede ser un magnífico cantante y un gran músico pero lo importante es el grupo humano. Prometea está consolidada en ese sentido y es lo que más valor tiene”. Opinó que “todo tiene que ver con el canto popular y lo que es la murga, más allá de los egos que cada uno tenga. Es magnífico que así sea porque de lo contrario no estaríamos arriba de un escenario. Lo más importante es lo que se intenta transmitir, nada más ni nada menos que la voz de la gente”.

40 | INFU AGOSTO 2016

Subrayó que la temática de la murga “son las cuestiones que importan a la gente, sus críticas, las situaciones del barrio y eso arriba de un escenario, con los trajes, el maquillaje y esa portentosa manera de cantar es lo que le gusta a la gente y a nosotros”. Lucas apuntó además que “con las murgas se genera una identificación, tanto del público como de los integrantes. Te hacés casi hincha”. Estiman que en la ciudad hay 10 murgas estilo uruguayo, la mayor cantidad de los últimos 15 años. Sobre la cantidad de murguistas que deben conformar una murga, Hugo explicó que “hay una cuestión sonora. Somos una murga uruguaya y tomamos como medida el reglamento de los concursos de murgas que cada año se realizan durante el carnaval de Uruguay. Ahí se establece que como mínimo deben tener catorce integrantes y como máximo diecisiete”. Prometea enseguida debutó en el Teatro Bar de 43 entre 7 y 8, y a partir de ahí llevó su voz a diversos eventos barriales y festivales convocados en reclamo de innumerables causas sociales. En general, sus actuaciones están vinculadas a convocatorias de asambleas barriales, comedores y bibliotecas populares, cooperadoras de escuelas. Pero también presentaron su arte en teatros y en el Pasaje Dardo Rocha, acompañados por otros artistas locales. En los últimos meses participaron en el reclamo vecinal por el ensanche de la avenida 66, por más profesionales para la UPA Los Hornos y la normalización del funcionamiento del centro cultural de 66 y 153. También ofrecieron su espectáculo en 72 y 137 durante el festival que reclama la construcción de un reservorio en la zona.

El show

Esta murga cuenta con tres repertorios diferentes de canciones uruguayas que alternan en sus espectáculos, uno de ellos para público infantil. En estos momentos preparan un espectáculo propio que presentarán en los próximos meses en un teatro. Siempre respetando el estilo de la murga uruguaya, con presentación, cuplés y retirada, conforman sus actuaciones seleccionando algunas canciones tradicionales que alternan con otras poco conocidas, todas relacionadas con la temática social o política. El coro canta sólo acompañado por un tambor y un redoblante. Durante los cuplés, el coro permanece en escena apenas con gestos y lanzando alguna onomatopeya. En esos tramos intermedios se destacan uno o más personajes que intercambian parlamentos con cierta ironía, acompañados de tonos satíricos o picarescos, textos a través de los cuales se refieren a cuestiones actuales o costumbristas.

El atractivo de la murga

Cada uno tiene sus motivos para incorporarse a un grupo musical de características murgueras. David contó que cantaba en un coro “pero ya me había aburrido. Esto es parecido pero con más onda, digamos”. Cuando Hugo Ramírez -el mayor del grupose disponía a contar cómo llegó a la murga, comenzó diciendo que “la primera murga que vi...” y ahí fue interrumpido por varios que casi a coro dijeron “Araca la cana del ‘37”. Él ni se inmutó y continuó relatando que “siempre canté en coros, canté folclore, en grupo y también fui solista. Canté música académica con un octeto de cámara, pero cuando escuché a una murga uruguaya me dije que algún día quería cantar eso. Así fue que en 2005 después


de un tablao que hicieron en el club Platense surgió un taller con Kleber Molinari, integrante de Araca la Cana, y de ahí se formó la murga ‘Fulana de tal’”. Casi todos formaron parte de alguna murga antes de incorporarse a Prometea. Confían en que esa experiencia individual es útil para evitar situaciones que desemboquen en la disolución del grupo. Es muy atrapante el mundo de las murgas, según lo afirman varios de ellos. Alejandro Pereira Ghiena dice que “voy a mudarme a Mendoza y lo primero que estoy buscando es qué murgas hay para incorporarme a alguna”. Esteban, por su parte, participó en “Los Cosos de al Lado” y coincide en su necesidad de integrar una murga. “Viví en Buenos Aires y canté con gente de allá. Y viajé presentándonos en otros lugares. Una vez que conocés el género es muy difícil que dejes, aunque te cambies de lugar”. Este murguista compartió su gusto por conocer la historia de la actividad “y transitar un poquito el carnaval por dentro”. “Me gusta -dijo- la confección de los trajes, hice algunos para los carnavales uruguayos. Y me di cuenta que la misma cantidad de gente que hay arriba del escenario, hay abajo. Hay utileros, vestuaristas, maquilladores, transportistas. Cuando no canto aporto al grupo en otra área”. En tanto, Carlos Forner relató que “mi primer contacto con la murga uruguaya fue en el teatro Argentino al ver ‘Agarrate Catalina’. Me quedé petrificado en el asiento por el despliegue de vestuario, lo musical y las letras; la temática y la filosofía que tiene la murga. Cuando vi a Prometea en los festivales en Los Hornos insistí y al tiempo me aceptaron”. La llegada de Sebastián a la murga fue diferente. Fue “por un aviso en el diario en 2001 para ingresar a ‘Los Cosos de al lado’. Había escuchado algunos temas, nada más. Para mí la murga es música más descontracturada. Es como un juego, divertido y agradable en todo momento”. Lucas también comenzó en 2001 en Los Cosos... “Tuve una experiencia anterior en coros por mi formación en la facultad de Bellas Artes -dijo- y cuando se disolvieron ‘Los Cosos...’ pasé a la murga ‘Malajunta’ y después, con los nueve que quedamos, apostamos a crear Prometea”.

Ayuda para personas en la calle La Dirección de Acción Social Directa comunal brinda un servicio de asistencia para personas que se encuentran en la calle, que funciona las 24 horas. Los vecinos que observen alguna persona en situación de calle o con alto grado de vulnerabilidad pueden comunicarse al 15-643-7934, las 24 horas, o al 427-4601, de 10 a 20 horas. También al 911, que trabaja junto al municipio.

INFU AGOSTO 2016 | 41


Construirían este año el reservorio de 137 y 70

El reservorio del arroyo Regimiento en 137 y 70 se haría antes de fin de año y será el primero de los cinco planificados, según anunció el ingeniero Rodrigo Silvosa, subsecretario de Infraestructura Hidráulica provincial. Un reservorio se hará en el arroyo Pérez y otros tres en el arroyo Del Gato. “Los estudios han demostrado su prioridad debido a su gran impacto favorable frente a lluvias intensas”, argumentó y agregó que “los reservorios van a ser destinados a usos verdes y sociales”. Como se sabe, en el caso del reservorio de 137 y 70 ya se planteó a la municipalidad el desarrollo de un parque inundable. Por otra parte, los diputados Gustavo Di Marzio (FPV) y Diego Rovella (Cambiemos) presentaron el proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble que abarca de 137 a 139 y de 70 a 72, para la construcción del reservorio y parque inundable gestionado por el Grupo de Vecinos Independientes de Los Hornos (GVI). El GVI pidió que se tome alguna medida para evitar que se produzca una intrusión u ocupación para otro uso distinto antes de que se realice ese reservorio.

42 | INFU AGOSTO 2016

¿Algunas obras hidráulicas ahora cuestan menos?

El informe de la Comisión Bicameral de seguimiento de las obras hídricas platenses de julio mostró un dato significativo. Algunos legisladores destacaron que la empresa Eleprint SA ganó la licitación en mayo para construir los túneles de 131 entre 46 y 55, cotizando los trabajos en 165,5 millones, muy por debajo del presupuesto oficial de 218 millones. Un diputado expresó que “estos números estarían confirmando que ahora los valores son reales y ya no hay sobreprecios en la obra pública”. El documento indica que se abrió la licitación para la V etapa de canalización sobre la calle 139 desde 531 hacia el arroyo Del Gato. Se informó que la última etapa del canal de 143 hasta ese arroyo está interrumpida desde noviembre por la interferencia de cables de media tensión que debe resolver Edelap. El secretario de la comisión diputado Juan Cocino (Cambiemos) indicó otros dos sectores con interrupciones. Edelap debe modificar una subestación en el cruce del arroyo Del Gato a la altura de 13, y Camuzzi tiene que desviar conductos de gas cercanos a 131 y 44 para continuar la construcción de los túneles.


Paralelamente, se trabaja en la limpieza de los conductos que van por debajo de las avenidas 19 y 25, para favorecer el escurrimiento en el casco urbano. La empresa Centro Construcciones SA, a cargo de los trabajos en 31 entre 528 y 32, ya llegó a 530 y, según indicó el supervisor Dino Roberts, en octubre estarían conectando los conductos con la plaza de 32. Estos trabajos implicaron levantar toda la ave-

nida 31, que había sido remodelada por completo hace pocos años sin haber previsto la obra hidráulica que ahora se realiza. Así, se dilapidaron millonarios fondos públicos al ignorar la recomendación hecha por la UNLP. Más allá de lo económico, la inundación de abril de 2013 se cobró decenas de vidas. Habrá que revisar estas cuestiones al evaluar el futuro planeamiento de la ciudad.

INFU AGOSTO 2016 | 43


Maltrato animal La Dirección de Protección Animal de la Municipalidad de La Plata cuenta con el teléfono 0800-999-5959 para denunciar casos de maltrato animal. Personal de esa dirección intervino recientemente junto a una ONG para asistir a una yegua con signos de abandono y maltrato. Ambas instituciones realizan el seguimiento del caso para resguardar al animal en caso de que el dueño no cumpla con lo exigido.

44 | INFU AGOSTO 2016


Autorización directa de prácticas complejas IOMA autoriza de manera directa prácticas de alta complejidad, cuya aprobación requería trámites de excepción que solían demorar más de un mes. El nuevo sistema comprende stent con liberación de drogas, estudios gástricos, clip hemostáticos, radioterapia de intensidad modulada, procedimientos cardiológicos de alta complejidad, reemplazo valvular percutáneo y ablación de arritmias. Luego de haber rescindido en enero todos los contratos prestacionales vigentes, IOMA realizó una revisión, modificación y actualización con participación de los prestadores.

INFU

®

473-3587

INFU AGOSTO 2016 | 45


Juguetería Juguetería Pandora, de 137 Nº 1631 entre 65 y 66, atenderá en horario corrido de 9 a 20,30 los días 19, 20 y 21. Ofrece gran variedad en juguetes nacionales e importados y traerá novedades para el Día del Niño. Trabaja con tarjetas de crédito en 3 cuotas sin interés. Teléfono 456-2550.

46 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 47


48 | INFU AGOSTO 2016


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 49

Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 51

Carpinterías ................................. 17

Mantenim. del hogar .... 41 a 44, 63, 67

Cerrajerías .............................. 30, 50 Compostura de calzados ........... 51

Marmolerías ............................... 43 Parques ........................................ 51

Electricidad ..................... 42, 43, 50 Electrodomésticos ............. 30, 50 Electrónica .................................. 50

Rep. y venta de máquinas ...... 28, 50, 67 Tapicerías ............................... 2, 52

Fletes ............................................ 51

Transportes ................................. 68

Gas / Plomería ........................... 52

Vidrierías ............................... 21, 53

INFU AGOSTO 2016 | 49


INFU

®

473-3587

50 | INFU AGOSTO 2016


Sorteo Panadería y confitería La Nueva Villa Lenci, de 74 entre 21 y 22, organizó un sorteo para celebrar el Día del Niño, el domingo 21 a las 12 horas. Ofrecen elaboración propia y artesanal de pan, facturas, sandwiches de miga, pizzas para hornear, pastas, masas finas y secas y también tortas. Teléfonos 452-7391 y 15-611-8504.

INFU

®

473-3587

INFU AGOSTO 2016 | 51


Especialista La doctora María Soledad Correa, especialista en endocrinología, atiende en Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485 entre 144 y 145. Está los lunes de 17 a 19 horas, bono A. Los consultorios cuentan con odontología, clínica, cardiología, dermatología, ecografías, flebología, gastroenterología, nutrición, fonoaudiología, ginecología, nutrición, oftalmología, ortopedia, pediatría, psicología, reumatología, traumatología y urología. Teléfono 450-4108.

52 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 53


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acomp. Terapéutico ................. 56 Acupuntura ................................. 57 Alergia .......................................... 58 Análisis Clínicos ......................... 57 Arquitectura ........................... 27, 58 Cardiología ................................. 58 Centros médicos ............. 31, 54, 55 Clínica médica ........................... 58 Dermatología ............................. 58 Diag. por imágenes ................... 56 Escribanías .................................. 61 Est. Contables ............................. 61 Estudios Jurídicos ............ 59 a 61 Fonoaudiología .......................... 56 Ingeniería Civil .......................... 58

54 | INFU AGOSTO 2016

Kinesiología ............................ 54, 59 MM de Obra ............................... 56 Nutrición-Obesidad .................. 59 Odontología ............ 25, 26, 63, 63 Oftalmología .............................. 59 Ópticas .................................. 25, 35 Ortopedia y Traumatología ....... 65 Otorrinolaringología ................. 58 Pediatría ...................................... 63 Psicología .............................. 63, 64 Psicopedagogía ......................... 15 Rehabilitación ................. 31, 54, 59 Reumatología ............................. 64 Urología ....................................... 56 Veterinarias ........... 25, 26, 32, 65


INFU AGOSTO 2016 | 55


INFU

®

473-3587

56 | INFU AGOSTO 2016


Zumba Gimnasio El Depósito, de 140 Nº 1365 entre 60 y 61, incorporó clases de zumba Se trata de una disciplina que, combinando movimientos de baile con rutinas aeróbicas, contribuye a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo. También dan clases de spinning, aero local, aero mix, taebo, funcional, danzas árabes, y rehabilitación. En F: El Depósito Gimnasio

INFU AGOSTO 2016 | 57


Aniversario Para celebrar su 1º aniversario, en DS Estética ofrecen la promoción 2 x 1 en peeling químico, entre otras. Realizan tratamientos faciales y corporales, depilación, aparatología y Sol Pleno. El servicio de depilación láser definitiva Soprano XL 3G se brindará el 30 de agosto, solicitar turnos al 221-458-9671. Están en 62 Nº 2065 entre 136 y 137, atienden de lunes a sábados de 10,30 a 19 horas.

58 | INFU AGOSTO 2016


INFU AGOSTO 2016 | 59


60 | INFU AGOSTO 2016


Rampa inservible En la esquina de 60 y 137, junto a la parada de colectivos, existe una rampa para discapacitados inhabilitada por la desidia. Los parches con asfalto no han sido eficaces y perjudica a quienes necesariamente deben servirse de ella. La reparaciรณn debe resistir el continuo paso de trรกnsito pesado.

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condiciรณn publicitaria

INFU AGOSTO 2016 | 61


62 | INFU AGOSTO 2016


Promo niños En Salón unisex de peluquería y belleza María del Sol prepararon un descuento en cortes infantiles para celebrar durante la semana del Día del Niño. Realizan maquillaje, depilación, manicuría y spa de manos. También servicio de pedicuría a domicilio, con turno al WhatsApp221-586-2801. Está en 60 Nº 2146 entre 137 y 138, teléfonos 456-1809 y 15-560-4295. Aceptan tarjetas de crédito y débito.

INFU AGOSTO 2016 | 63


Computación Vanina Furlan y Juan Cruz De Ruvo inauguraron Microtek Computación en 61 Nº 1814 entre 131 y 132. Ofrecen servicio técnico especializado de tablet, notebook, netbook, PC de escritorio y all in one. Venden equipos informáticos, insumos y accesorios. Atienden de lunes a viernes de 10 a 19,30 y los sábados de 10 a 13 horas. Teléfono 450-5866, Wp 221-555-1399, F:Microtek Computacion Informatica

64 | INFU AGOSTO 2016


Detectar a tiempo el cáncer colorrectal es clave para su cura El cáncer colorrectal afecta por igual a hombres y mujeres, pero puede ser curado si se detecta tempranamente, cuando todavía no hay síntomas. Cuando se detecta a tiempo se puede curar en el 90% de los casos. Aunque el 90% de los pacientes con cáncer de colon (CCR, Cáncer de Colon y Recto) se cura si se detecta de manera precoz, éste sigue siendo uno de los tumores con mayor incidencia y mortalidad en nuestro país. Por eso, cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, para generar mayor conciencia sobre el impacto de la enfermedad y el rol de la prevención. Afortunadamente, en muchos casos el CCR puede prevenirse gracias al diagnóstico temprano. Ésto se debe a que, según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), entre el 80%-90% de los casos surgen como consecuencia del crecimiento de un pólipo denominado adenoma, que puede ser detectado si se realizan estudios preventivos. El pólipo debe ser extirpado para evitar la formación del tumor maligno. Los estudios son importantes porque, a diferencia de otro tipo de tumores, el cáncer de colon presenta una lesión precursora (pólipo), que si se detecta tiene la ventaja de poder tratarse, lo cual evita que se produzca la enfermedad. Por eso es necesario que tomemos conciencia acerca de la importancia de la realización de estudios como la colonoscopía.

Dra. María José Velázquez Gastroenteróloga-MP114.662

INFU AGOSTO 2016 | 65


Tránsito muy pesado para las calles de barrio Durante julio se observaron decenas de camiones que ingresaban materiales a los talleres ferroviarios por 135 y 56. Cada vehículo llevaba 96 pesadas piezas de hormigón armado, presuntamente durmientes para subterráneos. Recorrían la avenida 60, luego tomaban por 136 hasta 58 y de allí por 135 hasta ingresar al predio de los talleres. Con lento andar, esos transportes maniobraban por las angostas calles ante la mirada de los vecinos que no consiguieron convocar a Control Urbano para que impidiera el uso indebido de los precarios asfaltos. Tal vez sería aconsejable habilitar una entrada por la avenida 52.

COMPRAS -Compro TV 29”, LCD, LED y equipos de música sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237.

66 | INFU AGOSTO 2016

VENTAS -Reflectores de LED 30, 50 y 100 W; carteles LED programables y fijos; máquinas de humo. T.15-563-0258. -Venta de leña. T. 221-622-3203. -2 ventanas nuevas; secarropas Kohinoor; salamandra vaquero de fundición con todos sus accesorios. T. 456-0846 (de tarde). -Heladera con freezer, grande. Buen estado $ 2.800.T. 456-5778. -Piano vertical alemán, en buen estado y recién afinado. T. 414-0964/15-555-1470. -Hembras Pitbull c/papeles. Se entregan vacunadas y desparasitadas. T. 456-4599. -2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo, $ 7.500 y $ 8.500. Buen estado. T.456-1696/450-7739. -Casa interna 154 e/65 y 66, 3 dormit., cocina-comedor, hall, baño, patios. Faltan pequeñas terminaciones. Acepto permuta, consultar. U$S 60.000. T. 221-627-8940, Mario. -700 tejas francesas $ 5 c/u. T. 422-9236. -Colchón Piero Coral con Pillow con Sommier Queen 1.60x 2.00. Buen estado. T.15-503-5233/15-420-9077. -Cachorros Border collie puros recién nacidos. T. 4416915/15-355-8565. -2 heladeras comerciales verticales; 1 cortadora de fiambre grande; 1 caja monedero y canastos. T. 450-0831/15-655-5070. -2 frentes de vidriera+puerta simple, todo de vidrio; y cortina de enrollar metálica, ciega, 5 m de ancho. T. 15-523-4545. -Mocasines de señora, nuevos, nº 38, color marrón. Particular. Ofertaza. T. 221-15-459-4569. -Pilar de luz de obra, habilitado por Edelap. $1.500. T. 221557-2264. ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15-525-5257.


INFU AGOSTO 2016 | 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.