2 | INFU AGOSTO 2017
Pavimentan 58 cuadras en Los Hornos Dentro del plan para pavimentar 1.000 cuadras en la ciudad -anunciado por el intendente Garro a fines de junio en 54 y 143-, la denominada Zona 3, Los Hornos, comprende 58 calles. De acuerdo con este programa serán pavimentadas las arterias 72 de 148 a 155, 54 de 143 a 146, 155 de 52 a 72, 146 de 54 a 60, 60 de 167 a 178, 158 de 66 a 67, 138 de 62bis a 63 bis, 140 de 69 a 70, 132 de 58 a 59, 167 de 60 a 66. Consultado por la demora en el inicio de la obra de asfaltado en las calles 62 bis y 63 bis, ambas con ingreso por 138 -previsto para fines de junio- el delegado comunal de Los Hornos Andrés Ferreyra informó que se realizará durante este mes. Explicó que se produjeron algunos retrasos debido a las condiciones climáticas adversas. De los pavimentos previstos, 176 se harán en calles por donde el transporte público dejó de circular debido al deplorable estado en que se encontraban. También se dará prioridad a las calles de acceso a centros de salud, establecimientos educativos, arterias estructurales y nuevos accesos a la ciudad.
INDICE GENERAL BIENES RAICES ................................. 6 BOLSA DE TRABAJO ...................... 62 CLASIFICADOS ................................ 62 DECORACIÓN INTERIORES .......... 22 DISEÑO GRÁFICO .......................... 15 EDUCACION ................... 2, 12 a 14, 30 EL HOGAR ... 2, 20 a 22, 32 a 34, 39, 40 EMBALAJES ..................................... 18 EQUIPAMIENTOS COMERCIALES .... 33 ESTETICA ..................... 38, 41, 42, 43 FARMACIAS .................................. 4, 5
FOTOCOPIAS .................................... 16 GERIATRICOS ..................................... 7 GYM, YOGA, NATACIÓN ..... 17, 36, 37, 64 INDUMENTARIA ............ 31, 37, 38, 41 INFORMATICA ................................ 15 INFU .................................................. 62 INSTRUM. MUSICALES ................ 2, 19 JARDINES MATERNALES .......... 12, 30 JUGUETERIAS Y REGALERIAS ... 2, 31, 39 KIOSCOS, LOTERIAS ....................... 16 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 31, 34 a 36, 64 LIBRERIAS ................................... 2, 16
MASCOTAS .... 24 a 27, 30, 32, 40, 61 ORTOPEDIAS .............................. 4, 32 PAGO RAPIDO ................................... 6 PRESTAMOS ........... 11, 26 a 30, 33, 39 PROFESIONALES ..... 25 a 27, 32, 33, 40, 50 ¡QUE FIESTA! .......... 18, 19, 31, 34 a 36 SEGUROS ........................................ 6, 32 SERVICIOS ........ 2, 30, 39, 40, 44, 63, 64 SOBRE RUEDAS ...................... 23, 28 TAROT ................................................ 17 TELS Y DIRECCIONES UTILES ........ 7 TAXIS ...................................................... 64 TURNOS DE FARMACIA .................. 5 INFU AGOSTO 2017| 3
4 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 5
25º Aniversario
La salita de calle 61, símbolo de solidaridad
El 8 de julio la Sala de primeros auxilios de 61 entre 137 y 138 celebró 25 años al servicio gratuito de la comunidad, en dependencias del Centro de Fomento Los Hornos. Fue creada en 1992 por la Comisión Directiva integrada por Juan Carlos Clementi, Mario Demicheli, Héctor Baliño, Lito D’Estéfano y Raúl Santalucía. Hoy los profesionales atienden alrededor de 2.000 pacientes por mes, sólo adultos. Cuenta con tres profesionales especialistas en clínica médica, el doctor Walter Ibarra como director médico y los doctores Luis Marconi y Carlos Ibarra. También un equipo multidisciplinario compuesto por las psicólogas Estela Renovell, María Eugenia Suuddeen y Luciana Apicella; la fonoaudióloga Andrea Valvidares. La oculista Claudia Vieyra brindó sus servicios hasta que tiempo atrás el espacio destinado a la Sala fue reducido para ocupar la planta alta con otras actividades del Centro. Para optimizar el uso del espacio, los médicos clíni-
6 | INFU AGOSTO 2017
cos atienden por la mañana y las psicólogas y la fonoaudióloga, por la tarde. “Tenemos un gran respeto entre nosotros con los horarios para atender con un solo consultorio, una sala de espera y un baño”, señaló Norma Manso. El doctor Marconi, ya jubilado, vcontinúa atendiendo en la Sala todos los días. “Vengo porque me gusta estar acá”, expresó. La coordinadora expresó que a diferencia de otras épocas, “ahora vienen muchos pacientes mutualizados porque los médicos no tienen arancel diferenciado”. Las consultas más frecuentes son por “hipertensión, diabetes y atención primaria. Se incrementó mucho la demanda de tratamiento psicológico por la falta de trabajo”, detalló. En la Sala realizan campañas de prevención de distintas enfermedades, vacunación antigripal, aplican inyecciones y toman la presión. El plantel profesional y la coordinadora agradecen el apoyo y los aportes de la comunidad y los laboratorios, y a la señora Patricia D’Agostino por sus tareas de mantenimiento del lugar. No reciben ningún tipo de subvención. “Los pacientes traen medicamentos que ya no usan, también donan pañales, bastones y ropa. Quienes necesiten pueden venir a retirar insulina, porque tenemos cantidad a disposición”, informó Manso. Una placa con el nombre de Rafael Somma brinda el merecido reconocimiento a sus tareas como dirigente de la entidad. “Fue un presidente de la década del ‘80 muy querido por la comunidad”, explica la coordinadora.
Habrá sillas para personas obesas en locales públicos Los locales públicos de la ciudad como cines, teatros, cafeterías, restaurantes y estadios deportivos deberán contar desde septiembre con un 10% de su mobiliario destinado a personas obesas. El Concejo Deliberante votó en junio la modificación de una ordenanza sancionada en 1998, agregando las medidas de las sillas o butacas especiales y la cantidad necesaria de mobiliario en cada local, a instancias del edil Claudio Frangul.
Medidas
Las sillas o butacas deberán tener un ancho mínimo entre ejes no inferior a 85 centímetros y una profundidad mínima de 75 centímetros. Los materiales con los que tienen que ser construidas deben ser acor-
des a la resistencia necesaria para soportar peso. El incumplimiento de la norma prevé una multa que podrá alcanzar hasta 186 mil pesos o una inhabilitación por 90 días, una sanción que establece el Código Contravencional a criterio del juez de Faltas. Frangul explicó que la ley nacional 26.396 establece que “la obesidad es un problema de salud pública, sujeta a políticas de gobierno, y que los proveedores de bienes o servicios con destino al público en general no podrán negarse ante el requerimiento de una persona obesa a proporcionar el bien o servicio solicitado”. El edil fundamentó su propuesta en las estadísticas que indican que “hoy las personas con sobrepeso avanzado constituyen casi el 20% de la población”.
INFU AGOSTO 2017| 7
INFU
®
473-3587
8 | INFU AGOSTO 2017
Feria de vinos La Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) realizará el sábado 26 de agosto el evento “Los Hornos Solidario II Edición”, en su sede de 137 entre 60 y 61. Será una Feria de vinos destinada a recaudar fondos para colaborar con los establecimientos educativos apadrinados por la entidad comercial. Son la Escuela Especial Nº 535 y el Jardín de Infantes Nº 965. Se presentarán productos de más de 25 bodegas y 3 fabricantes de cerveza artesanal, habrá patio de comidas con cocina gourmet y picadas y se realizarán más de 40 sorteos. El encuentro se extenderá desde las 19 hasta las 24 horas. La entrada cuesta $ 350 e incluye una copa de degustación grabada. Se puede reservar llamando a los teléfonos 450-9978 ó 450-0055, o en la sede.
INFU AGOSTO 2017| 9
Cumple 33 años el Ranchomóvil Club La Plata
El 27 de agosto el Ranchomóvil Club Argentino La Plata (RCALP) celebrará 33 años. Algunos comenzaron solos o en grupo, pero todos comparten el disfrute del aire libre, conocer lugares diferentes y parar en la naturaleza en estado puro. Hay quienes comenzaron a hacer turismo en carpa y luego en trailer, casa de arrastre, camper o motorhome. El Ranchomóvil platense, que desde el mes pasado y hasta 2019 preside por Gustavo Tassara, tiene 150 socios junto a sus grupos familiares. Hay gente de oficio, profesionales y comerciantes, entre otros. Hacen salidas mensuales a diversos puntos del país y muchas de esas experiencias serán luego relatadas en la revista Al Sol, que llega a los asociados. La sede propia está en 50 entre 20 y 21, donde semanalmente se reúne la comisión directiva y realizan almuerzos y cenas de los asociados. En Olmos tienen un predio de tres hectáreas al que bautizaron El Campito, con quincho para más de cien personas, y una galería que duplica ese lugar, parrilla techada, horno de barro y fogones, en medio de una gran arboleda y amplios sectores para el acampe. Allí celebrarán los 33 años de la entidad en dos jornadas, el 26 y 27 de agosto, donde compartirán comidas y actividades de entretenimiento y espectáculos preparadas por la comisión y los socios. El Ranchomóvil organiza dos tipos de salidas, unas cortas a lugares cercanos y otras más extensas. Díaz explicó que el traslado no es grupal, fijan etapas y lugares de encuentro. Y no todos realizan todas las actividades, se mueven con independencia. También realizan reuniones para celebrar las fechas patrias y acompañan en sus aniversarios a ciudades amigas. Al cierre de esta edición, del 27 al 30 de julio, se movilizaban hasta Saladillo para acompañar un nuevo aniversario de la localidad. Acampaban en el vivero municipal, donde reservaron un amplio quincho con parrilla, estufa hogar, leña, heladeras. Visitarían una fábrica de zapatillas y otra de helicópteros. Por la noche, cena en la sociedad rural. En el caso de no tener asegurado un salón en el destino, llevan una gran carpa con capacidad para sesenta personas donde realizan las actividades compartidas, como comidas, juegos y baile. La nueva gestión busca retomar las charlas en su sede, en las que algún invitado desarrollaba temas como la instrucción para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y subsistencia en condiciones adversas. En otros encuentros relataban recorridos por el país o la llegada a la cima del Aconcagua. Socios ex militares compartieron sus experiencias en la Antártida o en las Islas Malvinas.
Integración sudamericana
El Ranchomóvil de La Plata integra la Federación de Instituciones platense, participa de los cursos de extensión de la UNLP y desde 2010 integra la Aso-
10 | INFU AGOSTO 2017
ciación Sudamericana de Ranchomovilismo (ASR) junto a pares de Brasil, Uruguay y CABA. Entre el 27 de abril y el 1º de mayo pasado celebraron el noveno encuentro de la ASR en El Campito, el primero en las instalaciones de un socio. Los ocho anteriores tuvieron lugar en predios uruguayos. Néstor Díaz destacó la importancia de ese encuentro al que asistieron familias en un centenar de casas rodantes y motorhomes. Para recibirlas remodelaron sanitarios, afirmaron caminos internos y ampliaron los espacios de acampe. Y una de las jornadas la dedicaron a mostrar a los visitantes extranjeros los principales lugares turísticos platenses. El año próximo, el 10º encuentro será en el sur de Brasil. Integran la comisión directiva platense Gustavo Tassara, presidente, Roberto Pelaez, vicepresidente, Osvaldo Falsetta, secretario y Ariel Rende, tesorero. La completan Osvaldo Molina, Jorge Soria, Juan Del Río, Marcelo Santos, Carlos Riciti, Juan Luis Pistaccio, Luis Butti, Néstor Muñoz, Daniel Schigman, José María Albano, Hugo Puchuri, Néstor Díaz, Claudio Agustoni, Roberto Mele y Omar Hock. Ante la sorpresa de este cronista por la ausencia de mujeres en la comisión, Díaz explicó que “en otros años hemos las hubo” y aseguró que “sin ellas ésto no funcionaría porque es una actividad familiar”.
Una larga experiencia
Cada socio tiene sus propias vivencias y preferencias al viajar. Tassara comenzó a los 14 años, en carpa, y luego continuó la actividad con su esposa e hijos. Luego adquirió un trailer, casas rodantes, un motorhome y ahora tiene un camper. Jubilado hace dos años, se asoció al club. “Mi actividad comercial no dejaba fines de semana libres”. Aseguró que la edad promedio de los asociados es de 60 años. “Es cuando disponemos del tiempo, los jóvenes tienen muchas responsabilidades laborales y familiares”. Díaz recordó que “hace unos años nuestros hijos formaron una subcomisión juvenil que organizaba actividades, pero no se integraron totalmente”. Si bien depende de cada uno, para Tassara lo ideal es “la casa rodante, las hay livianas, no demasiado caras y se desenganchan para disponer del vehículo y recorrer el lugar visitado”. Recomienda el trailer Delta porque es liviano, se arma elevando su techo y ofrece menos resistencia al viento en la ruta. Para Díaz “todas las opciones tienen ventajas y desventajas, son experiencias muy personales”, afirmó. Tassara aseguró que hoy hay campings en casi todos lados. “Fuera de temporada alguno puede estar cerrado, pero se puede parar en estaciones de servicio y, sobre todo en pueblos del interior, pernoctar cerca del centro”. Y en cuanto a inconvenientes que se pudieran presentar confió en que “el ranchomovilismo está tan extendido y desarrollado que siempre alguien te da una mano ante algún contratiempo”.
Errores y polémica por la remodelación de la 137
Esquina de 137 y 65
Esquina de 11 y 49
La remodelación del centro comercial de 137 entre 60 y 66 genera polémicas, tanto porque disminuye espacios para estacionar como por la millonaria inversión. También cuestionan que la obra no abarca el sector comercial de 137 desde 66 hasta 70. El objetivo que en el casco urbano se alcanzó con pintura y conos de seguridad, en Los Hornos demandó hormigón, que implica reducir la superficie de escurrimiento de aguas pluviales, con el riesgo que se supone para viviendas y comercios. Un grupo de comerciantes de 137 de 66 a 70 entregó en la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) una nota en la que piden explicaciones sobre la definición de la obra que abarca sólo 6 cuadras. Expresaron su “sorpresa y molestia” porque “hace muy poco tiempo se mejoró ostensiblemente esa zona”. Y manifestaron sentirse “excluidos ya que no se realiza ningún tipo de mejora en nuestro sector. Es imposible caminar con comodidad y tranquilidad por deficiencias como iluminación obsoleta, desniveles en la rambla y veredas en pésimo estado”. Consultado por INFU, el presidente de ACLHO Gustavo Celestre explicó que “la obra la definió la municipalidad, ACLHO pidió que comprendiera 137 de 60 a 70”. Y subrayó que “es necesario que los comerciantes trabajen en forma conjunta con el centro comercial, para pedir hay que involucrarse”. Vecinos y comerciantes expresaron opiniones encontradas sobre la obra. Algunos cuestionaron “el gasto excesivo -12 millones- con la crisis que vivimos. Necesitamos que arreglen las calles, como en 72 y 155”. Un comerciante expresó que “si las camionetas y autos no estacionan sobre las esquinas se podrán evitar accidentes”. Otro comerciante objetó la obra porque “en 65 hacia 136 pusieron caños de 4” para desagüe, pero las veredas de la casa de ropa y de la lencería son más bajas y les va a entrar el agua. Un vecino habló con el capataz y éste le dijo que había planteado eso al ingeniero, quien le respondió que se hacía así”. Un comerciante de esa esquina aseguró que “se van a inundar las veredas porque se redujeron los desagües. Con una lluvia fuerte el agua va de cordón a cordón. Quedó reducida la boca de tormenta, el espacio por donde debe ir el agua tenía 10 metros y ahora tiene 5. Además, todos los fondos de las casas, que absorbían el agua, ahora son techos que la juntan y va a la calle. Sorprende que nadie haya evaluado el problema que se va a presentar”, subrayó. Un frentista dijo que “la ampliación de la vereda es muy ambiciosa y la mano de obra deja mucho que desear. La vereda de la perfumería ya tiene charco”. Sobre los trabajos deficientes en 137 y 65, Gustavo
Celestre explicó que “la entidad habló con el arquitecto y se está rehaciendo esa obra. Las tareas son inspeccionadas por la municipalidad y por ACLHO”. Un comerciante estimó que la obra “es positiva para mejorar el centro comercial, que está tomando gran importancia. Tiene que ir acompañado de estas obras y otras como iluminación. También ordenará el estacionamiento. Se están haciendo muchas cosas pero que no se ven”, afirmó. La dueña de otro comercio sostuvo que “hay partidas para cada cosa, más allá de las prioridades. Y hay que hacer todo”. Para un vecino “es un gasto inútil, con los pozos que hay. Y achican la calle, que ya es angosta. Va a ser contraproducente, no hay lugar. Necesitamos que poden árboles y arreglen luminarias”, subrayó.
INFU AGOSTO 2017| 11
INFU
®
473-3587
12 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 13
El Pasaje Dardo Rocha celebra su 130º aniversario Fueron reinaugurados los tres salones de danzas, utilizados por la Escuela Taller Municipal de Arte. Se restauraron los techos y se cambiaron los pisos de pinotea y el sistema lumínico, con luces led de bajo consumo y alto rendimiento en los salones auxiliares, mientras que en la sala principal se instaló un cairel de 32 luces complementado por cuatro sistemas lumínicos de 12 focos laterales cada uno.
Cine Select
El 30 de agosto se cumplirá el 130º aniversario de la inauguración del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en avenida 7 y 50, hoy Centro Cultural, entonces estación ferroviaria ‘19 de Noviembre’. Para celebrarlo, la municipalidad viene realizando numerosas refacciones. Entre ellas, la restauración de la planta baja y de los muros, el recambio de vidrios de la nave central, los espacios de acceso al centro cultural y la finalización del Macla (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano), el MUMART (Museo Municipal de Arte) y el MUGAFO (Museo Gráfico y Fotográfico), la refacción de las Salas A y B de Teatro Independiente, el Auditorio y la antesala del Cine Select.
14 | INFU AGOSTO 2017
Con la proyección de tres cortometrajes de cineastas platenses, y expresiones artísticas y musicales, la Secretaría de Cultura y Educación reabrió la antesala del Cine Municipal Select- CINE.AR Sala La Plata. Se realizaron arreglos de los techos, pintura en paredes y aberturas, reemplazo de alfombras; se instalaron un cartel de neón con marquesina digital de 40’ y una línea de tiempo que recorre la historia del cine platense. En la sala se incorporó tecnología de última generación, que permite proyectar filmes en 2D y 3D con sonido 7.1 y pantalla 5x4. Además, un servicio de wifi gratuito para el público que asista a las funciones y a los talleres de formación.
Testigo de la ciudad
Construido entre 1883 y 1887, albergó la estación ferroviaria ‘19 de Noviembre’ -en conmemoración de la fecha de fundación de la ciudad- hasta 1906, momento en el que debido al crecimiento poblacional fue trasladada a 1 y 44. A punto de perderse por un incendio en enero de 1887 que consumió su techado original, fue salvado por los vecinos.
El Pasaje permaneció cerrado luego hasta 1926, cuando el gobernador Luis Monteverde dispuso su remodelación, imprimiéndole a sus fachadas el estilo arquitectónico francés que lo caracteriza. Se lo denominó entonces ‘Pasaje Monteverde’ y fue destinado a exposición de obras de arte. El nuevo nombre ‘Pasaje Dardo Rocha’, en honor al fundador de la ciudad, se adoptó en 1930. A lo largo de las décadas se alojaron en sus instalaciones las más diversas dependencias municipales y provinciales, hasta que en 1999 fue inaugurado como Centro Cultural y anexo para oficinas municipales. La oferta del Centro Cultural abarca Cine y audiovisual, Teatro y danza, Música y conciertos, Charlas y conferencias, Talleres y cursos, Exposiciones y muestras, y Bibliotecas y literarias. También convocatorias para diversos espectáculos. La programación mensual completa puede consultarse en la página www.cultura.laplata.gov.ar
Nueva sala de cine
La comuna proyecta construir la Sala 2 del Cine Municipal Select en el Centro Cultural Islas Malvinas. Firmó un convenio con la Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), que donó los equipos de sonido para el armado de la nueva sala. Habrá proyecciones con entrada gratuita y otras de bajo costo, cuyo monto será sugerido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Tendrán exclusividad los directores adheridos a DAC que requieran el espacio para realizar pruebas técnicas, avant premiere, estrenos o conferencias de prensa sobre sus obras. El espacio para ciclos se utilizará también para festivales, cursos, presentaciones institucionales y charlas formativas.
INFU AGOSTO 2017| 15
Perjudican a dos barrios obras paralizadas
Al menos dos trabajos de bacheo han sido suspendidos durante el mes pasado, uno en 29 y 61 y otro en el sumidero y pavimento de 58 y 146. Desde hace más de un mes la reparación del pavimento quebrado de 29 y 61 fue paralizada. Con máquinas de gran porte, los operarios despedazaron el pavimento y luego de haber abierto el espacio de unos 10 metros de longitud por 2 de ancho y una profundidad de casi un metro, dejaron los trabajos sin concluir. Si bien la señalización es visible, reduce a un carril el paso de los vehículos por ambas calles, en
16 | INFU AGOSTO 2017
momentos en que su uso es más intensivo debido al desvío obligado por las obras hidráulicas que se realizan sobre la circunvalación. Otra situación similar se observa en 146 y 58, donde fue abierto el pavimento para reparar un sumidero. Pero la empresa interrumpió la terminación de la obra, dejando una precaria señalización que permanentemente los vecinos se encargan de reestablecer para evitar accidentes de automovilistas desprevenidos. También en este caso está cancelada media calzada. En ninguno de los casos obtuvimos respuestas de los responsables municipales ni de las empresas.
Demorado proyecto de probation en el Concejo Desde fines de mayo espera tratamiento un proyecto que propone como pena la tarea comunitaria para quienes cometan infracciones de tránsito. La iniciativa, presentada por el oficialismo, reformaría el Código Contravencional vigente. La aplicación de esta alternativa sería opcional o complementaria a las multas pecuniarias. Los trabajos comunitarios se realizarían en distintos espacios comunales o en sociedades intermedias, a criterio de los jueces de Faltas. Éstos podrían aplicar como castigo a las faltas de tránsito la limpieza de parques o paseos, la pintura de escuelas o centros de salud, o la asistencia a un curso de seguridad vial y de ‘sensibilización’ del conductor. Según el concejal de Cambiemos Claudio Frangul, esta figura apunta a “abreviar los plazos de los procesos, a influir en la celeridad de los procesos en trámite en la Justicia de Faltas, y a utilizar penas en beneficio de la comunidad, con una función educativa y social para el infractor”. Frangul detalla que “con esta propuesta establecemos que no todo se puede resolver con plata, pagar
una multa para muchos infractores no significa tanto. Pagar poniendo el esfuerzo del cuerpo es otra cosa muy distinta”, asegura. La medida había sido propuesta tiempo atrás por el sindicato de choferes de taxis, quienes sugerían los trabajos comunitarios como alternativa al pago monetario de las multas de los taxistas, ante su dificultad para afrontar esos costos. La contravención por exceso de velocidad puede ser penada con $ 3.200 a $ 21.350, mientras que la multa por cruzar un semáforo en rojo llega hasta $ 28.000. Por mal estacionamiento que obstruya las rampas de discapacitados en las esquinas, la sanción alcanza hasta $ 8.500.
INFU
®
473-3587
Guadalupe Mazzeo Vertúa
INFU AGOSTO 2017| 17
Chicos de San Carlos y Los Hornos participarán del Mundial de Taekwon-do
Nueve taekwondistas de San Carlos y Los Hornos participarán del mundial de taekwon-do que se realizará en la ciudad de Corrientes del 8 al 12 de agosto. Dirigidos por Javier Lena, junto a los profesores Miguel Angel Nieva y Cristian Nieva, ambos segundo dan, siete alumnos de entre 10 y 13 años tendrán la posibilidad de intervenir en el torneo. Son ellos Belén Nieva de 13 años, primer dan; Laura Acevedo, 12 años, cinturón azul punta roja; Rocío Rodas, 12 años, cinturón verde punta azul; Abril Corrado, 12 años, cinturón verde punta azul; Máximo Romero, 12 años, cinturón verde; Catalina Olariaga, 10 años, cinturón blanco punta amarilla y Luciano Remuzzi, 10 años, cinturón blanco punta amarilla. Lena, quien representará a la Argentina en la selección mayor, dirige su escuela en el espacio de la
capilla San Francisco Javier, de 70 entre 141 y 142, a la que asisten 37 chicos y jóvenes entre 5 y 20 años. Luciano Remuzzi practica el arte marcial desde hace tres meses y tiene la posibilidad de competir en el próximo mundial porque la Federación Internacional de Taekwon-do (ITF) abrió por primera vez el cupo para principiantes. Además de representantes argentinos habrá deportistas de Nepal, Noruega, Inglaterra, Australia, Estados Unidos, Escocia, Polonia, Alemania, Canadá, Gales, Sudáfrica, Etiopía, República Dominicana, Puerto Rico, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Brasil. Cada taekwondista disputará cinco combates de un minuto y medio, en el mismo día. De ganar, continuarán con el resto de los enfrentamientos porque el certamen es a simple eliminación. La organización definirá quiénes combatirán entre sí, teniendo en cuenta edad, peso y cinturón. El mismo día habrá otra competencia en la que los jueces calificarán defensa, ataque y las formas en que cada competidor se desenvuelve. En ese caso, no habrá golpes sino sólo marca contra el adversario. Luciano explicó que eligió la práctica del taekwondo por la necesidad de atender un problema de salud. “Tengo colesterol y tengo que hacer un deporte”, dijo. Luego de probar y descartar alternativas como fútbol y básquet, “como Catalina -su amigahacía tekwondo, probé, me gustó y me quedé”. Carlos, el padre de Luciano, destacó la manera en que los profesores Nievas enseñan a sus alumnos, tanto en la parte física como filosófica, transmitiéndoles valores en cada clase “y sobre todo, les piden que peleen con el corazón, como lo reflejan en el emblema de la escuela”.
Luminaria con riesgo de caer En la curva de 131 casi 60 una luminaria permaneció varios días con riesgo de caer sin que se atendiera la situación con la debida urgencia. Según los vecinos, una máquina que trabajaba en la obra hidráulica golpeó la columna, que quedó inclinada, y el artefacto lumínico se abrió y quedó con riesgo de caer sobre peatones y vehículos.
INFU
®
473-3587 18 | INFU AGOSTO 2017
LOS HORNOS
INFU AGOSTO 2017| 19
20 | INFU AGOSTO 2017
Bolsos y más Que no te falte, indumentaria y accesorios, ofrece para regalar en el Día del Niño bolsos con sus personajes favoritos y porta patines de Soy Luna. También tiene gran variedad de mochilas y de artículos de lencería y perfumería. Acepta tarjetas de crédito y débito. Casa central Los Hornos, 137 Nº 1665 entre 66 y 67; sucursal Villa Elisa, avenida Arana entre Cno. Centenario y 42.
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2017| 21
Estética Estética DS, de 62 Nº 2065 entre 136 y 137, da turnos para realizar los tratamientos de depilación Soprano XL 3G, el 22, y criolipólisis, el 28. También ofrecen tratamientos faciales y corporales; mesoterapia virtual; blanqueamiento de axilas, cavado y entrepierna; permanente y tinte de pestañas; maquillaje social; peeling; radiofrecuencia y punta de diamante.Teléfono 221-458-9671.
22 | INFU AGOSTO 2017
Emotivo festival de piano El 9 de julio pasado, los profesores de la Escuela de música Shanti Sabrina Gordon y Federico Grippo presentaron un festival de piano en la Peña de las Bellas Artes, de calle 49 entre 12 y 13. Durante el evento, organizado como muestra de mitad de año, los alumnos y alumnas compartieron su aprendizaje. Interpretaron obras de Piazzolla, Schumann, del libro 1 y 2 del Método Suzuki, Coldplay, Mozart y Beethoven en un piano de cola alemán. Fue un encuentro relevante porque allí realizó su presentación inaugural en público la primera egresada del taller de estimulación musical temprana, Maia, de 3 añitos. La profesora Gordon explicó que Maia comenzó con el taller al año y medio, y este año estudia piano. También demostró sus habilidades Luna, de 5 añitos. En un ambiente cálido, alegre y alentador, familiares, amigos y docentes escucharon a alumnos de edades diversas. Se realizaron sorteos de instrumentos donados por Eco&music, y almohadillas de viaje obsequiadas por Ortopedia Ábimon. La audición cerró con Herminia ejecutando obras de Mozart en piano. Luego de 39 años de haber abandonado el piano, Herminia retomó y recibió el efusivo aplauso del público.
Lo arreglamos con escombro
Reaparece la pérdida de agua en 59 bis Una y otra vez resurge la pérdida de agua corriente de calle 59 bis entre 145 y 146, que arruina la calle y las veredas y provoca menor presión en las casas. Los vecinos están en una encrucijada. Los reclamos realizados ante ABSA no tienen respuesta y la reparación del asfalto no dura debido a que la pérdida vuelve a destrozarlo. Desde hace por lo menos cuatro años el comportamiento es el mismo, con el agravante de que automóviles y motos circulan por la plaza lindante para esquivar los baches, lo que termina generando un deterioro aún mayor. Como dijo Vicente, vecino de la cuadra, “somos uno de los sectores olvidados” de la localidad.
Un bache en medio de la calle 61 entre 137 y 138 está profundizándose y ampliándose cada vez más. Los reclamos vecinales para su reparación y la de la presunta pédida de agua corriente que lo originó no han tenido ningún resultado todavía. Para evitar accidentes, primero algún vecino lo señalizó con ramas, luego le echaron trozos de madera y al mediodía del 17 de agosto dos muchachos vaciaron un gran balde lleno de escombros en él. A pesar de estar a escasos 50 metros de la 137, pleno centro comercial hornense que está siendo remodelado por estos días, y de ser una de las principales calles que alivia el tránsito de la avenida 60, no parece ser un problema para los reponsables de su reparación.
INFU AGOSTO 2017| 23
INFU
®
473-3587
24 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 25
26 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 27
28 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 29
30 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 31
32 | INFU AGOSTO 2017
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU AGOSTO 2017| 33
34 | INFU AGOSTO 2017
Campañas por los niños La Fundación Ludovica lanzó su tradicional campaña de donación de regalos para entregar a los niños internados en el Hospital de Niños y alojados en la Casa Ludovica durante el festejo del Día del Niño, que se celebrará el próximo domingo 20 de agosto. Hasta el martes 15 recibirán juegos didácticos, juguetes, juegos de mesa, y prendas de vestir para bebés, niños y niñas de hasta 14 años, todo sin uso. Quienes quieran cola-
borar deben acercar sus donaciones a la Casa Ludovica, calle 14 Nº 1577 entre 64 y 65, de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Por su parte, las ONG Iniciativa Ciudadana y La Plata Solidaria lanzaron la campaña destinada a los festejos que realizarán para celebrar el Día del Niño. Los interesados en participar pueden comunicarse escribiendo al wsp 221566-9819 o a la fanpage de Facebook La Plata Solidaria.
INFU AGOSTO 2017| 35
36 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 37
Curso de RCP La Facultad de Bellas Artes de la UNLP tiene abierta la inscripción a un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinado a la comunidad educativa. Se realizará en la sede central, diagonal 78 N º 680, los lunes a partir del 7 de agosto, de 15 a 16 horas. Los docentes interesados deben inscribirse en la oficina de Decanato de la Facultad, los no docentes en la Secretaría de Planificación y los alumnos en el centro de estudiantes.
38 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 39
Forrajería Forrajería Kimey, de 58 esquina 146, atiende de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 20 horas, y feriados medio día. Ofrece amplia variedad en alimentos balanceados para mascotas -perros, gatos y aves- y también en accesorios. Además vende artículos de limpieza. Teléfono 221-676-1344. Facebook: Forrajería Kimey
40 | INFU AGOSTO 2017
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2017| 41
42 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 43
ÍNDICE DE SERVICIOS
AA - Refrigeración ................. 2, 44
Electrónica .................................. 46
Aberturas ............................. 21, 40
Fletes ............................................ 46
Cámaras de seguridad ............ 2, 34
Gas / Plomería ............................ 47
Celulares ...................................... 63
Herrería ....................................... 47
Cerrajerías .............................. 39, 45
Lavaderos y Tintorerías ..... 30, 44
Compostura de calzado ........... 46
Mantenim. del hogar .... 2, 34, 39, 40, 47, 48
Contenedores ............................. 20
Parques ........................................ 45
Durlock ......................................... 48
Rep. y venta de máquinas ....... 30, 63
Electricidad ...................... 21, 39, 45
Tapicerías .............................. 47, 63
Electrodomésticos ................ 2, 46
Vidrierías ............................... 21, 48
*Service de lavarropas
Consultas y presupuestos
44 | INFU AGOSTO 2017
15-495-6108
15-565-5097 / 472-3997 472-3997/
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2017| 45
40º Aniversario Cuculicchio e Hijos, mezcla y molienda de cereales, cumplió 40 años en el rubro y agradece por este medio a sus clientes por acompañarlos. Ofrecen variedad en alimentos balanceados, que venden por mayor y por menor. También tienen semillas finas, carbón, leña y artículos de ferretería. Entrega sin cargo. Está en 66 esquina 147 y en 49 entre 133 y 134, teléfonos 450-6875 y 450-6874.
INFU
®
473-3587
46 | INFU AGOSTO 2017
Expo universidad La Universidad Nacional de La Plata realizará la 15º Edición de Expo Universidad, denominada “Lo que querés ser”. El Pasaje Dardo Rocha albergará esta feria entre el 12 y el 15 de setiembre, de 9 a 18 horas. El evento será abierto a todo público, y especialmente orientado a aquellos jóvenes que cursan los últimos años de la escuela secundaria.
Testeo de HIV El hospital “San Roque” de Gonnet abrió un centro de testeo rápido para el diagnóstico del VIH. Los interesados pueden realizarse la prueba y conocer el resultado en 15 minutos, los viernes de 13.30 a 15.30 horas, en los consultorios 6 y 7. Éste es el centro número 73 de los que funcionan en el sector público provincial.
INFU AGOSTO 2017| 47
Sorteo Panadería y confitería ‘La Nueva Villa Lenci’, de 74 entre 21 y 22, realizará el domingo 20 un sorteo por el Día del Niño. Elaboran artesanalmente masas finas y secas, facturas, tortas, panes, sandwiches de miga. También preparan pizzas para hornear y pastas. Realizan ventas por mayor y por menor. Teléfonos 452-7391 y 15-611-8504.
48 | INFU AGOSTO 2017
Regalos Para obsequiar en el Día del Niño, Chucherías y algo más ofrece pizarrones, delantales de cocina, y pantuflas, entre otros artículos infantiles. Además, prepara desayunos. También tiene amplia variedad en artículos de bazar y productos de limpieza sueltos. Realiza envíos a domicilio. Está en 60 Nº 2246 casi 140, de lunes a sábados de 9 a 13 y 16 a 19. Teléfono 15-497-6687. F: Chucherías y algo más
Marcha Nórdica La Plata
La Marcha Nórdica es una disciplina que data de los años ‘30, cuando atletas practicantes del esquí iniciaron una rutina de verano llamada “caminata con bastones”. Sólo con bastones, caminaban y corrían por caminos de bosques y campos para mantenerse en forma física fuera del período de competencias. En 1997, un estudiante de educación física finlandés realizó su tesis demostrando los beneficios de la actividad. Así nació la disciplina y comenzaron a fabricarse los primeros modelos de bastones propios de la práctica. Recién en 2011 el profesor de educación física Gustavo Iriart creó en Mar del Plata la Escuela Argentina de Marcha Nórdica. A mediados de 2016, dos profesoras de educación física platenses tomaron contacto con la Escuela. “Una mujer que padecía artrosis y había practicado marcha nórdica en Mar del Plata nos comentó de sus beneficios -cuenta Eugenia Penas, profesora de educación física vecina de City Bell- y junto a mi colega Cuyén Battaglia, también platense, comenzamos a interiorizarnos sobre esta actividad”. Las profesoras aprendieron la técnica y comenzaron a practicarla con un grupo numeroso que se reúne en
Cuento
Norte
Desde el confín del país y del mundo, Tierra del Fuego era lo más al sur que podía haberse refugiado. Todo era un inmenso norte, no había sur posible. Este simple hecho geográfico lo liberaba de cualquier atadura intelectual. Saberse oculto del aliento de la capucha le daba la tranquilidad necesaria para seguir pensando y escribiendo. Perseguido por peronista y zurdo, Juan Mellmann había hallado en la isla helada la seguridad de su integridad física. Esta situación lo atormentaba, sabiendo el destino que corrían sus compañeros allá, en el norte. Sólo una vez que estuvo autoexiliado vio claro como el agua la terrible paradoja que nunca había dejado de atravesar al país. Siempre hubo una antinomia a mano. Dos bandos en pugna y mil y un intereses, pero nunca un objetivo en común. Unitarios-Federales, Radicales-Conservadores, Peronistas-Antiperonistas y sobre todo esta última se estaba devorando el país. No había diálogo posible. Sólo existía la desaparición del contrario, entendido como un enemigo. Más allá de todo sur posible, en medio de un bosque helado, Mellmann comenzó a figurarse un país distinto. Lejos de todo pero cerca de sí mismo, le dio vergüenza recordar el momento en que sus compañeros casi lo golpean cuando lo descubrieron con “Ficciones”. Desde ese día el libro estaba forrado con papel de diario, para ocultarlo de ojos necios, al igual que los libros del Che o “Con las venas abiertas…” Una contradicción sólo imaginable en un país de sordos, donde no existe diálogo de partes ni posibilidad de escuchar o entender al otro. ¿Cómo explicarle a alguien que esgrime como argumen-
el Parque Ecológico, en la República de los Niños o en plazas de City Bell. Y una vez al mes salen a diferentes lugares para conocer nuevos senderos. Cuyén Battaglia explica que “para practicar marcha nórdica hay que añadir un par de bastones especiales a la acción de caminar y utilizarlos de manera funcional, no como un simple apoyo sino cumpliendo una activa función de empuje”. “Se aplica una técnica específica que hace movilizar gran parte de la musculatura total del cuerpo al usar la biomecánica natural de la caminata, aunque con movimientos algo más amplios”, añade Penas. Las profesoras destacan que esta disciplina es apta para toda persona que pueda caminar, sin importar sexo, edad ni condición física y que, como se puede practicar al aire libre y en compañía, es un deporte comunicativo y muy socializante. La intensidad puede adaptarse al objetivo que cada uno persiga. Los bastones, fabricados con materiales muy ligeros, tienen una punta fina metálica en una extremidad y un sistema de ‘dragoneras’ para enganchar la muñeca arriba. Esta fijación hace del bastón la prolongación del brazo y permite al practicante andar con un método especial, llamado ALFA, muy ventajoso para la condición física y la salud en general. La longitud del bastón debe ser adecuada a la altura de la persona y a la amplitud de paso del caminante. Se puede usar cualquier zapatilla cómoda para facilitar la rodada del pie de forma controlada. Esta disciplina consigue beneficios cardiorespiratorios, inmunitarios, muscoesqueléticos, endocrinometabólicos, neurológicos y psicológicos. Informes, teléfonos 221-585-4674 ó 221-455-2868.
Por Mojito Hernández* to sagrado y que defiende los intereses de la nación, preservando el estilo de vida occidental y cristiano, que no hay libro que deba ser quemado o prohibido? Si el conocimiento surge de la diversidad, qué se juzga al leer un libro: ¿el autor o la obra? ¿Tal vez las dos? Mellmann creía que lo mejor era pensar que no había autores sino libros y literatura, siendo aquellos como pulsiones de vida breve, que de cuando en cuando irrumpen con una genialidad. Pero era tal el polvillo de mediocridad que levantaban que nunca tenían un juicio justo. “Es un antiperonista de mierda, no puede escribir nada bueno”; “es un zurdito, todo lo que escribe no sirve”. Siempre estaba a mano la imposibilidad de ver, entender y sobre todo escuchar. En medio del bosque y protegido en la cabaña calefaccionada, al sur de todo sur posible, el país era un inmenso norte. Despojado de todo prejuicio Mellmann se sentía en paz, pero debía llevar la noticia al territorio. Si el sur y el norte representaban opuestos, eso no significaba que el viento debía soplar en una sola dirección. La diversidad y pluralidad podían asegurar una salida, sólo se trataba de llegar al justo medio. Como el fiel de la balanza que se inclina hacia un brazo u otro, en un trabajo casi imposible pero siempre probable, donde ese vaivén aseguraría un esfuerzo continuo hacia el equilibrio. Escuchando aquí y allá. Escuchando. Mellmann contempló el lento atardecer invernal. Había comenzado a nevar. A través de la ventana vio el sendero helado, que inexorable marcaba el camino hacia el norte. Se calzó las botas para nieve y abandonó la cabaña. *Autor de cuentos y novelas, asiste al Taller de escritura creativa para adultos, de la prof. Silvia Riccio, en la Biblioteca B. Mitre del C.F. Los Hornos INFU AGOSTO 2017| 49
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 53 Alergia .......................................... 52 Análisis Clínicos ......................... 53 Arquitectura ............................... 53 Cardiología ................................. 52 Centros médicos ................ 50, 51 Clínica médica ........................... 52 Dermatología ............................. 52 Diag. por imágenes ......... 26, 54, 55 Escribanías .................................. 57 Est. Contables ............................ 58 Estudios Jurídicos .............. 56, 57 Fonoaudiología .......................... 50
50 | INFU AGOSTO 2017
MM de Obra ............................... 52 Nutrición-Obesidad .................. 54 Odontología .......... 25, 26, 58, 59 Oftalmología .............................. 54 Ópticas ............................. 25, 26, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 54 Otorrinolaringología ................. 54 Pediatría ...................................... 61 Psicología .................................... 60 Psicopedagogía .......................... 13 Urología ....................................... 51 Veterinarias .................. 25, 26, 61
Anteojos infantiles Centro Óptico y contactología Oasis ofrece este mes gran variedad de modelos, colores y calidad en anteojos recetados y de sol para niños. Tiene multifocales, lentes recetados y de sol y realiza reparaciones. Atiende por obras sociales, con el Plan Ahora 12 y realiza descuentos por pago en efectivo. Está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136, teléfono 450-3027.
Promo cortes El Salón de peluquería y belleza unisex María del Sol ofrece este mes la promoción 2 x 1 en cortes infantiles durante la semana del Día del Niño. También tiene descuentos especiales en depilación. Realiza extensiones, alisado, tratamiento anti-frizz, maquillaje, manicuría y spa de manos. Para solicitar pedicuría a domicilio, teléfono 221-586-2801. Está en 60 Nº 2066 entre 136 y 137, teléfonos 456-1809 y 15-560-4295.
INFU
®
473-3587
INFU AGOSTO 2017| 51
Herramientas Ferretería Galati, 66 Nº 2286 entre 140 y 141, incorporó la marca Ford de herramientas de mano y eléctricas. También tiene máquinas, sanitarios, pinturas, bulones, artículos de electricidad, herrajes y ropa y calzado de trabajo. Trabaja con tarjetas de crédito y débito. Atiende de lunes a viernes de 8 a 12,30 y de 14,30 a 19; sábados de 8 a 13 y de 15,30 a 19. Teléfono 456-0604.
Promo esmaltado En el salón de la estilista Cecilia Zucchini este mes ofrecen en promoción el esmaltado en gel. Realizan nutrición, iluminación, alisado, y peinados de fiesta, entre otros servicios de peluquería. También esmaltado semipermanente, manos, pies, y pedicuría. Está en 62 Nº 20641/2 entre 136 y 137, turnos al teléfono 458-2235. F: Cecilia Zucchini Estilista
52 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 53
Campaña contra el mosquito El Ministerio de Salud bonaerense inició la campaña 2017 “Que el frío no te distraiga”, destinada a prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, concientizando sobre la necesidad de descacharrar aún durante el período invernal. Los huevos y las larvas del mosquito Aedes aegypti -transmisor de esas enfermedades- continúan viviendo adheridos a las paredes de recipientes y en pocos meses, con la acumulación de agua y el ascenso de la temperatura, nacerán los nuevos insectos. Los objetos que puedan acumular agua por más de una semana como botellas, tapas, latas, macetas y neumáticos deben descartarse o colocarse bajo techo. Además, los terrenos y jardines deben limpiarse periódicamente. La campaña se llevará adelante en todos los municipios en los que hubo casos de dengue durante el verano pasado, entre otros el de La Plata.
54 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 55
Cabinas de seguridad en plazas La comuna construye once cabinas fijas de vigilancia y seguridad en plazas y parques. Tendrán una guardia policial permanente y una central de monitoreo de las cámaras de cada barrio. Se instalaron en las plazas Matheu, de 1 y 66, y Alsina, de 1 y 38. y se levantarán en las plazas Olazábal, 7 y 38, San Martín, 7 y 51, Belgrano, 13 y 40, Moreno, 12 y 50, Saavedra, 13 y 64, Azcuénaga, 19 y 44, y parques Alberti, 25 y 38, Vucetich, 25 y 50, y Parque Castelli, 25 y 66.
56 | INFU AGOSTO 2017
Nueva planta de verificación policial La nueva planta local para realizar la verificación policial comenzó a funcionar a principios de julio en 160 entre 519 y 520, de Melchor Romero, trasladada desde 43 y 130, El Dique. El Ministerio de Seguridad modificó y unificó el sistema de verificación de vehículos que realiza la Policía Bonaerense, luego de una investigación interna por irregularidades y deficiencias. Esta indagación, llevó a la gobernadora María Eugenia Vidal a sacar la Dirección Operativa de las Plantas Verificadoras del ámbito de la Superintendencia de Investigaciones. En el nuevo sistema, se debe ingresar a la página web vpa.mseg.gba.gov.ar para completar los datos personales y del vehículo a verificar. El trámite on line puede abonarse con tarjeta de crédito o mediante la impresión de un cupón para locales
de pago. El comprobante se entrega en las nuevas plantas, no se compran formularios en lugares ajenos a la planta. Como resultado de los cambios, las tareas administrativas ya no las realizan efectivos de la fuerza policial sino personal civil. Los policías sólo se encargan de la verificación, de los peritajes en los motores, autopartes y vidrios, y de la seguridad. Las instalaciones tienen espacios cubiertos para la atención de los usuarios, otros para el estacionamiento y examen de los vehículos, y oficinas administrativas para los trámites. Durante este mes se pondrán en funcionamiento las plantas de Mar del Plata, La Matanza, Pilar, San Martín, Vicente López, Marcos Paz, San Vicente, Luján, San Miguel, Quilmes, Bahía Blanca y Morón.
INFU AGOSTO 2017| 57
Curso de herboristería En la sede de Fundación Biosfera, calle 16 N° 1611 entre 65 y 66, dictarán el Curso de herboristería y cosmética natural, a cargo de la docente licenciada Nora Garcé. El curso comenzará a dictarse el 3 de agosto, de 15 a 17 horas. Se desarrollará en ocho clases de dos horas semanales bajo la modalidad teórico-práctica. Se realizarán además visitas de campo. El temario tratará sobre las principales familias y géneros de plantas medicinales; los prin-
cipios activos de las plantas; recolección, secado y almacenamiento de plantas; materiales y equipos; y solventes. También se abordarán tipos de preparados; infusiones, decocciones, compresas y cataplasmas; tinturas, jarabes y lociones; aceites infusionados, aceites esenciales; cremas, ungüentos y bálsamos labiales; y preparación de fórmulas específicas, según el interés de los alumnos. Consultas e inscripciones llamando al 457-3477.
Permanente inundación y baches en 143 y 57 La innumerable cantidad de baches y la inundación permanente de la avenida 143 a la altura de 57 no es nueva, lleva más de cinco años. Si no fuera por el peligro que implica, podríamos asegurar que es un clásico de Los Hornos. Aunque durante un breve lapso la inundación cesó debido a que habrían reparado varias pérdidas de agua corriente en la zona, los baches continuaron y se agravaron. Son decenas de ellos que quedan ocultos bajo el agua. Automovilistas y transportes públicos esquivan ese tramo pasando de contramano, poniendo a otros y a sí mismos en serio riesgo de sufrir un accidente. No sería ajeno a este problema el estado obsoleto de las cañerías de ABSA en toda la zona.
58 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 59
60 | INFU AGOSTO 2017
Tarjetas Distribuidora C.P. de alimentos balanceados por mayor y por menor, ahora trabaja con tarjetas de crédito y débito. Ofrece alimentos balanceados para perros y gatos. También accesorios como ropa, colchonetas y moisés. Tiene peceras y accesorios para el acuario; y variedad en macetas plásticas. Realiza envíos a domicilio sin cargo. Está en 66 Nº 2880 entre 152 y 153, teléfono 456-5758.
Una pérdida de agua arruina 60 y 139
Desde hace por lo menos dos años, una pérdida de agua corriente en medio de la rambla de 60 a la altura de calle 139 viene produciendo baches en el área del carril ascendente. Tanto automovilistas como choferes de colectivos suelen pasar sobre la rambla cuando un colectivo se detiene en la parada de esa esquina, para acortar la espera y así agravan el deterioro. Santiago Pose, vecino de la zona, apuntó que “hace dos años que pedimos la reparación a ABSA”. José Leiva, otro frentista, aseguró que “hace unos meses trabajaron en la cámara que está en la rambla y dejó de perder unos días, pero dijeron que había que cambiar llaves y caños. Y no volvieron más”.
INFU AGOSTO 2017| 61
PEDIDOS -Twpperware incorpora revendedoras. T. 15-6414355/456-1477. Cristina. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -Dos cortinas roller Black Out color beige, nuevas, medidas 1,58 de ancho x 1,57 de alto. T. 221-498-7229/221-494-7529. -Un sillón de 2 cuerpos tapizado en tela naranja y 2 de un cuerpo en ecocuer negro. T. 221-534-3550. -Moto Honda Elite 2015, roja, 360km reales, titular, al día, asegurada, con alarma. Impecable! T. 221-498-6532. -Juego de comedor de algarrobo, 4 sillas y mesa de 80 x 1,60 mts $3.500. T. 221-15-642-6849. -Coche de bebé nuevo; bañadera rosa; moisés completo. T. 470-7353. -Horno Microondas Atma MR1020E blanco, 20 litros, menos de un año de poco uso, $ 800. T. 15-568-4185. -Portón de cedro 2,06 x 2, 45 mts. Excelente estado, escucho ofertas. Cuotas. T. 221-361-1469. -Casa ocupada, precio económico, zona Los Hornos, terreno 10 x 50. T. 450-6774. -Cuna cama laqueada c/colchón y mesa de luz. Mesa de camping p/4 personas, nueva, sin estrenar. T. 15-511-0026. -2 pares de botas de cuero de mujer, 1 negro y 1 marrón Nº 39-40; 1 par de botas de cuero gamuzadas media caña Nº 35-36, como nuevas. T. 452-0476. -Piano vertical. T. 414-0964/15-555-1470. -Lavatorio para baño $500; saca leche manual Avent. T. 15-
OFRECIDOS
-Sra. para trabajo de limpieza x hora, de mañana. Edonia Posta, T. 456-0995. -Sra. para cuidar enfermos en hospital, de noche. Teresa, T. 15-637-8080. -Sra. para limpieza, mandados, trámites, cuidado de señora. Con referencias. Carmen, T. 15-420-9972. -Sra. para limpieza x hora y cuidado de abuelas día o noche. Marcela, T. 450-1666 / 15-319-8278. 555-1470. -¿Necesitás vender o alquilar tu propiedad? T. 221-557-2264. Seriedad y rapidez. -Sillón individual muy buen estado, en cuerina lavable, medidas 0,84 x 0,80 x 0,70 cm. T. 221-459-4569 de 8 a 13 hs. -Un par panchas Nike nuevas, gris perla, nº 37. T. 221- 4594569 de 8 a 13 hs. -2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo. Buen estado. T.456-1696/450-7739. -Portón de chapa 16, corredizo, 4 hojas de 0,80x2,05m c/u, c/ vidrio y ventana, guías y ruedas, sin marco. Muy buen estado. T. 450-7005 / 221-543-0815. -TV RCA 21” c/ control, impecable. T.450-5866/15-555-1399. -Ford Taunus ‘81, GNC, titular. T. 450-5548. -4 cubiertas Pirelli Atr Scorpion, 205 65 R15, usadas, para Ecosport, Strada. Escucho oferta; Termotanque eléctico Ecotermo 53 L como nuevo; Estufa antigua a gas natural marca Sutil; Termoselladora, muy poco uso. T. 15-503-5233 / 15-420-9077. -Nikon F90X autofocus, 5 programas, analógica, lente Nikon 28-70mm, con manual; flash Nikon SB-80-DX para analógica y digital. En perfecto estado. T. 417-6750. -Atril de pino para pintura de 1,50 m. $ 250. T. 450-2575. -Lavarropas automático Candy carga superior 40cm. Funcionando, bomba desagote nueva falta cambiar fuelle goma $1.000. T. 15-523-0803. -Venta de leña. T. 221-622-3203. ALQUILERES -Cabaña para 5 personas en Santa Mónica, a 5’ del centro de Sta. Rosa de Calamuchita. 1 dormitorio, cocina-comedor (3 camas), TV cable, AA frío-calor, parque. T. 221-4777010/221-508-9568. -Dpto. al fondo en 70 e/ 150 y 151. Tratar en Compostura de calzados de 66 e/143 y 144. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998.
INFU
®
473-3587
62 | INFU AGOSTO 2017
INFU AGOSTO 2017| 63