Revista INFU Digital Agosto 2020

Page 1


2 | INFU AGOSTO 2020


Festival virtual por el Parque Recreativo La Asamblea por el Parque Recreativo para Los Hornos realizó su 5to Festival para reclamar la construcción de un parque inundable y reservorio en 137 entre 70 y 72. Esta vez fue virtual a través de su página de Facebook, la tarde del domingo 19 de julio. Los vecinos insisten en su reclamo porque la promesa del intendente Julio Garro no está siendo cumplida. Si bien el jefe comunal ordenó la instalación de un impactante cartel en 137 y 72 en el que afirma que harán la obra, hasta ahora apenas excavaron y retiraron una docena de camiones de tierra. En realidad el parque es el pretexto. Allí lo importante es el reservorio, que implica una mínima inversión con la que se evitarán nuevas inundaciones y serios riesgos para los vecinos de la zona. “El objetivo del Festival fue dar a conocer la propuesta vecinal de un Parque Recreativo y Reservorio natural en el margen del Arroyo Regimiento y pedir su pronta ejecución porque necesitamos con urgencia un espacio verde en el barrio y no queremos volver a inundarnos”, explicaron. El evento recibió numerosas adhesiones y hubo quienes participaron aportando dibujos, pinturas, poesías y videos de danzas y música. En esta oportunidad presentaron el proyecto “Un árbol nativo para mi vereda”, con el que promueven el uso de plantas nativas para el arbolado urbano, parques y jardines. Subrayan que de esa manera “se está conservando el patrimonio natural, la flora característica de la zona y que hace a nuestra identidad. Las plantas autóctonas crecen en un área determinada y están adaptadas naturalmente al clima y al suelo del lugar. Ofrecen alimento y refugio a innumerable cantidad de aves e insectos, moderan temperaturas y vientos, retardan el escurrimiento superficial, oxigenan el aire y amortiguan la contaminación sonora y visual, entre otras propiedades”.

El parque

El predio abarca de 137 a 139 y de 70 a 72, recorrido en su centro por el arroyo Regimiento. Proponen levantar allí un espacio parquizado con áreas recreativas, cultural, deportiva, senderos peatonales de tipo natural, en línea con la topografía del terreno. El proyecto busca preservar la función de este sector como “inundable” e incluso “absorbente” en caso de crecida del arroyo. Durante el encuentro virtual hubo interesantes reflexiones de algunos participantes, como Valentina Pirotzky quien afirmó que “este festival es otra oportunidad para pensar el barrio y su identidad, además de la necesidad de que esta zona respete las carac-

terísticas del humedal, un espacio de recreación y un área para actividad física, esparcimiento o desarrollo de actividades al alcance de todos como en otras zonas de la ciudad”.

Salidas saludables

La comuna dispuso el mes pasado un sistema de “salidas saludables” para menores de 12 años. Pueden salir a caminar solo por el perímetro de parques, ramblas o plazas ubicados a no más de 500 metros de su domicilio. Pueden hacerlo durante 2 horas los martes, jueves, sábados y domingos en compañía de uno de sus padres. Deberán circular siempre en el sentido de las agujas del reloj, con barbijo y manteniendo el distanciamiento social. Algunos espacios verdes necesitan mantenimiento desde hace tiempo, como los parques Jorge Julio López (66 entre 151 y 153), San Martín (25 y 50) y las plazas de 58 y 150, 131 y 33, 137 y 60, entre otras. El parque López es el único en Los Hornos que cuenta con un perímetro considerable para realizar las caminatas y mantener el distanciamiento social. Pero sus senderos se inundan con mínimas lluvias. La comuna apoya las salidas infantiles en estudios científicos extranjeros que demuestran que “los niños son los más afectados por el aislamiento de cuatro meses y no pudieron salir como sí lo hicieron los adultos. La modificación de sus hábitos les genera ansiedad, miedos, angustia y experimentan trastornos del ánimo y cambios de conducta”. Los funcionarios estudian futuras etapas de salidas para adolescentes, adultos y mayores de 65, según la evolución epidemiológica. El intendente analiza la situación en la ciudad semanalmente con los especialistas Dr. Amadeo Esposto, exjefe del servicio de Infectología del Hospital San Martín; Dra. Silvia González Ayala, exjefa del servicio de Infectología del Hospital de Niños y Dr. Daniel Corsiglia, exDirector Ejecutivo del Hospital San Juan de Dios.

INFU AGOSTO 2020| 3


4 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 5


LOS HORNOS

Dientes de Leche

6 | INFU AGOSTO 2020

Fiestas Dientes de Leche


SEGUINOS EN

INFU AGOSTO 2020| 7


8 | INFU AGOSTO 2020


No reparan baches en la ciudad Desde hace cuatro meses no se ven trabajos de bacheo en La Plata. Son contados los casos en los que la municipalidad intervino para reparar calles. El aislamiento social y los cuidados necesarios a la hora de compartir una tarea no serían justificativos válidos en esta cuestión. El 20 de julio, en 65 y 165, observamos a 12 operarios realizando zanjeo, algunos sin barbijo, en un espacio de unos 10 metros cuadrados. Debería ser posible entonces reparar los baches que van profundizándose en Los Hornos, La Plata y San Carlos. Se necesitan menos operarios.

146 entre 57 y 58

Zanjean en 65 y 165

Los baches de 135 y 60 siguen aumentando su tamaño y profundidad. Ya abarcan todo el ancho de la calle, poniendo en riesgo a desprevenidos que intentan cruzar 60 y deben frenar repentinamente. Los frentistas y comerciantes cercanos los han rellenado provisoriamente con escombros a la espera de la solución definitiva que no llega. Un caso similar se da en 45 y 132, donde cuatro pozos ocupan el ancho de calle 45, arteria que debería aliviar el paso por la avenida 44. En 146 entre 57 y 58 han dejado de pasar los colectivos debido al grado de deterioro que presenta la calle. Los pozos no solo abarcan todo el ancho de la arteria, también su profundidad provoca que hasta las camionetas más altas golpeen sus carrocerías contra el asfalto. Los pedidos de reparación realizados por los vecinos y la empresa 214 datan del año pasado, sin resultados. La situación se reitera desde hace años pero las reparaciones son de pésima calidad. En uno de los pozos ya ha crecido el pasto.

45 y 132

60 y 135 INFU AGOSTO 2020| 9


10 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 11


Muebles de pino Luis Rosas y Federico Payeras inauguraron Muebles Aldana en 137 Nº 1605 entre 65 y 66, el mes pasado. Ofrecen amplia variedad de diseños y estilos en muebles de pino -decoración vintage, escandinavo nórdico, clásico y pintado-. Tienen camas, mesas, sillas, repisas, bibliotecas, exhibidores, biombos, muebles infantiles y de cocina. Liquidan al costo sábanas y acolchados infantiles. Ventas on line @MUEBLESALDANA_LH / 221-599-2509

12 | INFU AGOSTO 2020


Rehabilitaron varios rubros comerciales Con el retorno a la fase 3 de cuarentena, desde el 22 de julio fue autorizada la reapertura de algunos rubros comerciales, luego de cuatro meses de cuarentena durante los que cerraron definitivamente casi 1500 locales en La Plata. El 22 se habilitaron comercios de cercanía para compras no esenciales en el horario de 11 a 17 horas. Se reserva de 11 a 12 para la población de riesgo -adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas- sin ingreso a los locales. Los días pares quienes tengan DNI terminado en par, los días impares los DNI finalizados en impar. Más de 4.500 comercios de la ciudad pudieron reabrir sus puertas, respetando protocolos sanitarios, cumpliendo con las medidas de higiene y prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, entre ellas la capacidad en los locales, ventilación de los espacios, desinfección de superficies, distanciamiento social de 2 metros, uso de tapabocas y nariz y el lavado frecuente de manos. Son muy altos los costos que implican las reaperturas, no sólo en productos de higiene y cuidado personal. Algunos deben garantizar el traslado de sus empleados, ya que el transporte público es exclusivo para trabajadores esenciales. El jueves 23 volvieron a trabajar las agencias de loterías. Desde el cierre obligado en marzo, fueron autorizadas por dos semanas en junio y ordenaron su cierre en La Plata a partir del 1 de julio. Aunque los sorteos continuaron, en La Plata la reapertura de los locales fue vedada, “y eso favoreció el crecimiento del juego ilegal en toda la ciudad”, según un agenciero con muchos años en el rubro. El viernes 24 de julio retomaron su actividad los comercios de cercanía de venta de productos textiles, indumentaria, calzado, marroquinería y juguetes. Con la venta online los resultados fueron mínimos para estos rubros, por eso la reapertura de los locales con presencia de los clientes para elegir lo que prefieran ilusiona por la recuperación que puede implicar. Autorizan el ingreso de una persona por cada 15 metros cuadrados.

En esta nueva etapa, inspectores municipales coordinados por la Secretaría de Espacios Públicos fueron emplazados en zonas estratégicas, para controlar el cumplimento de las medidas y ofrecer alcohol en gel, realizar tareas de desinfección en los frentes y entregar folletos con medidas de prevención. Simultáneamente, desarrollan un trabajo articulado con los comerciantes para marcar líneas de distanciamiento en los frentes de los locales, destinadas a garantizar dos metros de distancia entre los clientes. El lunes 27 autorizaron a peluquerías, salones de estética, mudanzas, inmobiliarias, kinesiólogos, estudios jurídicos, contables y de arquitectura. La inversión en materiales de protección descartables es onerosa. Es importante tener en cuenta que muchos comerciantes no recibieron ningún tipo de ayuda estatal. “No obtuvimos subsidios porque no somos ni pobres ni ricos”, sintetizó la propietaria de un bazar. La Federación Empresaria de la Provincia de Buenos Aires solicitó “medidas para volver a la actividad y preservar los puestos de trabajo porque las Pymes atraviesan la peor realidad de la historia. La flexibilización no alcanza sin medidas concretas”.

Jardines en crisis

Por segunda vez en lo que va de la cuarentena, directores y docentes de los Centros de Atención de Desarrollo Infantil (CADI) de la ciudad reclamaron ante la municipalidad y el gobierno provincial por soluciones a la grave crisis que enfrentan. Quince CADI cerraron en La Plata este año. Cayó el 80% por ciento de las matrículas de los que aún resisten y los padres que vienen sosteniendo el pago de las cuotas abonan la mitad. Aseguraron que la mayoría de los docentes no recibió la Ayuda para el Trabajo y la Producción (ATP), que cubre casi la mitad de los sueldos. Aunque en lo administrativo los CADI dependen de la municipalidad, denunciaron que nadie los recibe ni en la comuna nadie ni en el gobierno provincial. “Nos dijeron que si queríamos comunicar algo, lo hiciéramos por correo electrónico”, revelaron.

INFU AGOSTO 2020| 13


14 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 15


IOMA y la Agremiación Médica acuerdan nuevo convenio El conflicto suscitado el mes pasado entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP) derivó en la cancelación momentánea del convenio que vincula a ambas instituciones. IOMA denunció el 8 de junio a doce médicos y a la AMP por facturaciones irregulares por 8 millones de pesos. El 20 de julio IOMA sumó tres nuevas denuncias penales contras tres profesionales y la AMP, que se puso a disposición del IOMA para investigar lo sucedido. Según trascendió, un traumatólogo habría realizado seis yesos a cada uno de ocho pacientes. No se dio a conocer el monto facturado. Antes, el 16 de julio, ambas entidades acordaron que en un plazo de 60 días (mediados de septiembre) establecerán un nuevo convenio que contemple la jerarquización de los honorarios médicos, discutir el nomenclador de prácticas e incluir los módulos COVID-19 -aplicables a abril pasado- y establecer un dispositivo de auditoría mixto. IOMA abonaría lo adeudado del mes de abril y mayo. IOMA denunció que doce médicos presentaron facturas por prácticas que no habrían realizado por unos 8 millones de pesos. Reclamó entonces que la AMP no realizó las auditorías para detectarlas. La agremiación respondió que no le corresponde auditar. IOMA determinó la baja unilateral del convenio con la AMP, y ésta determinó que los profesionales atenderían a los pacientes de IOMA como particulares, cobrándoles la totalidad de la consulta. Ante esta situación muchos pacientes cancelaron cirugías programadas y consultas. Médicos y afiliados protestaron en las calles platenses. La AMP recibió apoyo de otras entidades profesionales y científicas. Fueron días de tensión. La Defensoría del Pueblo bonaerense convocó al diálogo. El 16 de julio acordaron mantener el actual convenio por 60 días e iniciar negociaciones para uno nuevo. Si bien IOMA denunció que 12 médicos habrían facturado irregularmente prácticas por 8 millones de pesos, desde la AMP aseguran que en la denuncia solo figuran irregularidades por 4500 pesos. El enfrentamiento escaló. Mientras el presidente de IOMA Homero Giles aseguró que la AMP debía auditar a sus afiliados, la agremiación señaló que la cláusula 16ta del convenio habla de “controlar, no de auditar”. Por eso en el nuevo convenio se puntualizará que habrá auditoría mixta. Tras la cancelación del convenio, IOMA ofreció a los profesionales presentar sus facturas de manera individual ante la obra social, evitando así la intermediación de la AMP. No tuvo eco la propuesta.

“La AMP nos representa unidos”

Consultado por INFU, el doctor Alberto Daniel Urban, exdirector del Hospital San Martín de La Plata (desde 2016 hasta febrero de 2020), entiende que “es indispensable que los médicos estén agremiados en la AMP y deben mantenerse más unidos que nunca en esta negociación histórica. Se deben actualizar los honorarios porque seguimos trabajando por migajas, y el nomenclador de prácticas quedó antiguo. Hoy facturamos con códigos similares a lo que hacemos pero no son las prácticas reales. La AMP siempre negoció con miedo ante IOMA, por temor a que se corte el servicio y con miedo a no poder cobrar las deudas tan grandes que IOMA siempre tuvo. La presidencia de IOMA está definiendo a

16 | INFU AGOSTO 2020

la agremiación como un simple ente pagador, pero no es solo eso. La AMP nos da la fuerza de estar todos juntos, de poder reclamar por los derechos de todos los médicos, no solo ante el IOMA sino ante todas las obras sociales. La agremiación tiene un ámbito de cultura, de esparcimiento en su camping, organiza jornadas profesionales, tiene participación en el Colegio de Médicos, en la Facultad de Medicina, en el Centro de Graduados”, explicó. Al doctor Urban le sorprende “que un gobierno que siempre bregó por la unión de los trabajadores, en este caso quiera hacerles perder fuerza. Porque si los médicos trabajan directamente con IOMA después tendrán reclamos individuales, que serán más fáciles de desalentar”, estimó. Para el profesional “éste es un problema puntual con la AMP y los médicos de La Plata, porque de lo contrario tendrían que tener el mismo trato con las demás entidades intermedias, con los bioquímicos, con los odontólogos, y de toda la provincia. Hoy es con los médicos, después serán los odontólogos, los kinesiólogos. Es por eso que la AMP contó de inmediato con la solidaridad de los demás colegios y entidades. Creo que denunciar a doce médicos por presuntas irregularidades, es un pretexto para dar por caído el convenio con AMP y dejar sin cobertura a 5.000 profesionales”. “La AMP es enorme -aseguró-, tiene mucha gente trabajando, un sistema informático muy importante que se relaciona con muchas obras sociales y muchos profesionales. Nunca se le pudo decir a IOMA que la AMP no podía auditar a 73 médicos”. En medio del conflicto trascendió que IOMA estaría en tratativas de comprar algunas clínicas en la ciudad. “Al señor Giles no le creo nada -apuntó el doctor Urban-. Hay declaraciones radiales del propietario de muchas de las clínicas más grandes de La Plata, quien confirma que hay tratativas de IOMA para comprar el sanatorio de calle 62 (Instituto del Diagnóstico). Y ahora se conoció que IOMA compró una clínica en Temperley”. Tras afirmar que Giles estudió medicina en Cuba, Urban recordó que “en enero Homero Giles recorría las direcciones de los hospitales pidiendo trabajo. Un hospital le dio dos reemplazos de guardia. Hoy es presidente de IOMA. En mis 40 años de médico nunca vi un conflicto como éste. Cortar el convenio en medio de una pandemia es una locura”, afirmó.

Definiciones de Giles

El 20 de julio, Homero Giles fue convocado por las comisiones de Salud y de Previsión Social de la Cámara de Diputados provincial. Calificó a la AMP como “corporativa, extorsiva y amenazante”. Calificó como “maliciosa, irresponsable y mal intencionada” la interrupción en la cobertura médica a los afiliados durante la reciente suspensión del convenio. Negó que IOMA pretenda atentar contra la libre elección de médicos por parte del paciente, “pero esa libertad no existe. Si no pertenecés a ellos no podés atenderte por IOMA. Tampoco es cierto que querramos fundir clínicas para quedarnos con ellas”. Expresó que “firmaremos un nuevo convenio, pero permitan que otros médicos puedan trabajar por fuera de la agremiación. No me pidan que valide un monopolio, ni que evite denunciar o prescindir de médicos que delinquen”.


Licencias de conducir La Municipalidad de La Plata prorrogó por 180 días corridos el vencimiento de las licencias de conducir. La prórroga se contabiliza desde la fecha de caducidad de la licencia, en aquellas que se produjeron entre el 15 de febrero y el 2 de agosto de 2020. La atención al público en las dependencias municipales continúa suspendida debido a la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Dietética Andrés Medina, Nicolás Gómez e Ignacio Pierpauli inauguraron su Dietética en un amplio local de avenida 137 Nº 1577 entre 64 y 65, el mes pasado. Ofrecen gran variedad de productos envasados y sueltos. Próximamente incorporarán productos y artículos de repostería. Atienden de lunes a sábados de 9,30 a 13,30 y de 15 a 19 horas.

INFU AGOSTO 2020| 17


18 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 19


20 | INFU AGOSTO 2020


BIÉN

AHORA TAM

UESAS

HAMBURG

INFU AGOSTO 2020| 21


22 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 23


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración .................... 24

Fletes ............................................ 25

Aberturas y Carpinterías .......... 15

Gas / Plomería ............................ 25

Albañilería .................................... 26

Herrería ....................................... 27

Celulares ................................. 20, 39

Lavaderos ..................................... 25

Cerrajerías .............................. 22, 26

Mantenim. del hogar ........... 27, 28

Compostura de Calzados ........ 26

Parques ........................................ 28

Contenedores ............................. 14

Pintura ............................................. 27

Electricidad .................. 2, 24, 25, 27

Reparación de máquinas ............. 27

Electrodomésticos ..................... 24

Tapicerías .................................... 25

Electrónica .................................. 26

Vidrierías ..................................... 15

24 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 25


Computación 25th Computación, de Facundo Alach y Gerardo Núñez, inauguró en 143 Nº 1456 entre 62 y 63, en julio. Realizan servicio técnico de computadoras e impresoras, y reparación de celulares y tablets. Venden e instalan sistemas continuos, y ofrecen amplia gama de equipos e insumos informáticos. Trabajan con tarjetas de crédito. Atienden de 10 a 18. Wsp 221-594-1283, F:25th- computación

VIVIENDAS PARA TODOS GARANTIZADAS

26 | INFU AGOSTO 2020


INFU AGOSTO 2020| 27


Feriados Electricidad e iluminación 4 Luces, de 66 esquina 140, amplió los días de atención. Está de lunes a viernes de 8,30 a 12,30 y de 15 a 19; sábados y feriados de 8,30 a 13 horas. Ofrecen iluminación led, alarmas y automatización. Brindan asesoramiento técnico y venden al gremio. Aceptan tarjetas. Teléfonos 450-3455, Wsp 221-613-1350, cuatroluceslh@gmail.com, www.cuatroluces.com.ar

Repostería Papelera Sur, de 66 Nº 2460 entre 144 y 145, incorporó artículos de repostería. Ofrece variedad en artículos de cotillón, descartables, bandejas, bolsas en rollo y camiseta, y artículos de librería. Atienden de lunes a viernes de 9 a 18, sábados de 9 a 14 horas. Wsp 221-565-1644. Trabajan con Mercado Pago.

Urología El doctor Daniel Bustos, especialista en urología, atiende en AMEPA, calle 11 Nº 1244. Turnos al teléfono 489-5496. Atiende disfunciones sexuales, enfermedades venéreas, verrugas, próstata, y realiza penescopías. Recibe afiliados a obras sociales, de IOMA Bono B. El especialista dejó de atender en Consultorios UPCN de la localidad de Los Hornos.

28 | INFU AGOSTO 2020


Reserva de asiento en el tren Roca Desde el lunes 3 de este mes los pasajeros del Ferrocarril Roca que utilicen el ramal La Plata-Constitución deberán contar con reserva de asiento, que se realiza a través de la aplicación ‘Reservá tu tren’ desde el pasado 27 de julio. Deberán realizar esta gestión quienes viajen desde nuestra ciudad hasta la terminal porteña entre las 6 y las 10 horas. De esta manera, los trabajadores que se desempeñan en las 24 tareas esenciales y cuentan con el certificado de circulación pueden mantener durante el viaje el distanciamiento social para reducir el riesgo de contagios. La aplicación “Reservá tu Tren” permite contar con el asiento desde 5 días antes del viaje, y utilizar el servicio hasta 5 días corridos. Se deben seleccionar línea y ramal, estación de origen, estación de destino, hora de salida y/o llegada y días que reservó. Los pasajeros deben presentar ante personal de la empresa y de fuerzas de seguridad, al ingresar a la estación terminal, la foto, captura de pantalla o impresión del código QR que entrega el trámite realizado mediante la aplicación, y el permiso de circulación. Se utiliza la tarjeta SUBE. Si bien en la línea Roca la reserva comenzará en el trayecto principal La Plata-CABA, Trenes Argentinos analiza extenderla próximamente a los ramales con cabecera en Ezeiza, Alejandro Korn, La Plata-Bosques, y el ramal Quilmes-Bosques vía Temperley.

INFU AGOSTO 2020| 29


ÍNDICE DE PROFESIONALES Agrimensura ............................... 14 Alergia .......................................... 30 Análisis Clínicos ......................... 33 Arquitectura ............................... 33 Cardiología ................................. 30 Centros médicos ........................ 30 Clínica médica ........................... 31 Dermatología ............................. 31 Diag. por imágenes ................ 20, 31 Enfermería ................................... 31 Escribanías .................................. 35 Est. Contables ............................ 35

30 | INFU AGOSTO 2020

Estudios Jurídicos ...................... 35 Fonoaudiología .......................... 30 MM de Obra ............................... 31 Neurología .................................. 31 Odontología ................. 19, 20, 36 Oftalmología .............................. 33 Ópticas .................................. 19, 20 Otorrinolaringología ................. 33 Pediatría ...................................... 31 Psicología ..................................... 36 Psicopedagogía ..................... 12, 36 Urología ....................................... 33 Veterinarias ................... 20, 22, 37


Juguetes Made In, juguetería, librería, bazar, accesorios y maquillaje, entre otro artículos, trabaja con Mercado Pago. Acepta tarjetas de débito, y de crédito en un pago. Está en 137 y 65, atiende en horario corrido de 9 a 17. Realiza ventas online y envíos a domicilio. Facebook e Instagram Made In Whatsapp 221-602-6943.

INFU AGOSTO 2020| 31


viene de pág. 11

genes de alto contraste. Para el desarrollo de sus habilidades motoras finas y gruesas (involucran los músculos): gimnasios de cuna y de piso, juguetes para la dentición, juguetes de tela y musicales, muñecas suaves, peluches (tela de pelo corto). 6 a 12 meses: Mayor desarrollo de la parte motriz, ya pueden sentarse, caminar, abrir y cerrar, apilar juguetes. Tienen alto poder de estimulación, empiezan a desarrollar su memoria. Juguetes de arrastre, de empujar y tirar, acuáticos, bloques, muñecas, instrumentos musicales. 1 a 2 años: Comienzan a explorar, necesitan juguetes que inspiren el juego físico, como trepar y montar, libros para colorear y juguetes de cocina. Las habilidades motoras gruesas continúan formándose. Se aferran al afecto hacia las personas que los rodean entonces tratan de imitarlos. 2 a 3 años: Juguetes que fomentan la creatividad, como juegos de arte. Para desarrollar la parte física, juegos de trepar, saltar y tirar, bloques de construcción, bloques con letras y números, rompecabezas y encastres. Muñecas que se puedan bañar, alimentar y cambiar pañales, vestidos y accesorios, juguetes de arena, triciclos, clasificado-

32 | INFU AGOSTO 2020

res de formas, títeres, peluches. 3 a 6 años: Tienen gran poder de fantasía y utilizan mucho su imaginación. Habilidades sociales por la interacción entre los niños en el ámbito escolar a través del juego. Triciclos, bicicletas, juguetes de construcción, rompecabezas para jugar en familia, juegos de mesa simples, peluches, muñecas con sus accesorios. 6 a 9 años: Juguetes que requieren estrategia y habilidad como juegos de mesa y juegos al aire libre. Buscan nueva información y experiencias a través del juego con manualidades, la ciencia y la magia. Patines con equipo de protección, juguetes de construcción, figuras de acción, juegos electrónicos, muñecas con su respectiva casa y accesorios. 9 a 12 años: Manualidades y juegos al aire libre con los cuales desarrollan la comunicación, la creatividad y poder expresarse de manera más ligera. A través de la actividad física eliminan tensiones. Bicicletas, rompecabezas con mayor complejidad, juegos de ciencia, de construcción avanzada, juegos a control remoto y electrónicos. Alejandra Cocca, Psicopedagoga


Ropa infantil Guapa’s Modas, de 67 y 147, ofrece prendas de abrigo para niños. Tiene ponchos, pulloveres y pantalones de lana. También ropa unisex, juvenil, accesorios, regalos y perfumes importados. También indumentaria en talles grandes. Atiende de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16,30 a 20 horas. Instagram: @guapasmodaslos

SEGUINOS EN

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria INFU AGOSTO 2020| 33


Viajar fue siempre la mejor decisión Un ternero en la playa

Cada verano la decisión pasaba por continuar con la construcción de la casa o salir de vacaciones. Cada verano la decisión final era la misma, irnos de vacaciones. Pasados los años, mantenemos que fue la mejor decisión y lo mismo opinan nuestros hijos. Éramos un matrimonio joven con hijos chicos. Este viaje que relataré nos encontraba con Gastón de 10 y Mar de 6. Salimos hacia el sur con destino final en San Martín de los Andes. Los días previos estuvieron marcados por la confección de extensas listas de cosas que no debíamos olvidar, sobre todo porque sería la primera experiencia familiar en carpa. Exagerados y también previsores, compramos una estructural de dos dormitorios colgantes que ocupaban la mitad de la carpa. La otra mitad era el comedor. No por ser una carpa debía ser incómoda, así que compramos colchones inflables, inflador eléctrico que enchufábamos en el encendedor del auto, bolsas de dormir, cocina a gas, repuestos de la garrafa, y una pala convertible en martillo y hacha, por si necesitábamos talar algún árbol para obtener leña. La distancia obligaba a hacer una o dos paradas para descansar. El plan original era salir de La Plata por la madrugada y llegar a Neuquén a la tardecita. Hacer noche allí y a la mañana siguiente continuar hacia San Martín de los Andes, a donde llegaríamos a media tarde, con tiempo para buscar camping y armar la carpa. Pero si algo puede fallar, va a fallar. Los preparativos de los días previos, la ansiedad que se generaba y la adrenalina que se disparaba en cada uno de nosotros hacía que el único tema de conversación, comentario e interés fuera el viaje, con todos los ingredientes nuevos para los cuatro. La carpa, la extensa ruta, el destino de montañas, bosques y lagos; la naturaleza que nos iba a rodear y a la que exploraríamos en todo sentido. Y la preparación de nuestra nave, un Ford Fairlane V8 de 1972 al con el motor nuevo. Aquel sábado nos quedamos dormidos. Ya no saldríamos de madrugada, pero decidimos apurar la carga de todo el equipaje y partir. Mientras mi mujer y los chicos cargaban el baúl yo revisaba los líquidos del motor. Oh sorpresa! El carburador goteaba nafta sobre el múltiple. Urgente al mecánico, que lo solucionó y quedó listo para salir... a las dos de la tarde. Casi no consideré la posibilidad de salir el domingo. Nos fuimos igual. Nuestra nave tenía lugar para todo. Atrás, los chicos leían, jugaban, dormían en un espacio ampliado porque parte de la carga la colocamos entre los asientos. En la luneta llevábamos una radio con cassetera con la que Gastón musicalizaba el viaje. Delante, con mi mujer nos turnábamos para el manejo y también para cebar mate y repartir alimentos.

34 | INFU AGOSTO 2020

En el baúl no entraba nada más. En el porta equipaje pusimos la rueda de auxilio y dos grandes bolsos con los caños y telas de la carpa. Ya de noche llegamos a Tres Arroyos. Nos hospedamos en un hotel y a la mañana del domingo retomamos el viaje. Faltaba un largo trecho para llegar a San Martín de los Andes. Muy entusiasmados con lo que íbamos conociendo por el camino, los chicos se sorprendieron cuando supieron que en la ciudad de Neuquén, al cruzar el río, pasábamos de esa provincia a la de Río Negro. La ruta nos zambulló entre extensos viñedos. Transcurridas las horas el sol iluminaba nuestras espaldas, la noche iba llegando pero nuestro destino todavía estaba muy lejos. El mapa nos mostraba que lo más cerca, en unas dos horas, era Piedra del Águila. Allí podríamos hacer noche. Y la entrada no podría haber sido más espectacular. En una remontada de la ruta con curva hacia la derecha, nuestros faros iluminaron la montaña comida para construir la carretera. Un cuadro salido de una película de terror. La imagen forma parte del inventario familiar. Los gritos de los chicos inundaron el habitáculo, espantados desde el asiento trasero. El cielo en esas latitudes era completamente diferente al conocido en la ciudad. Parecía que si nos estirábamos lo suficiente podríamos tocar cualquiera de aquellas estrellas. La Vía Láctea a pleno para nosotros. Era una noche serena y silenciosa. “Si se te llega a apunar el coche es porque no le llega oxígeno al carburador. Para evitar eso, sacale el filtro de aire y ponele una cebolla cortada al medio en la boca del carburador, que chupa el oxígeno de la cebolla”, me comentó un lugareño a la mañana, poco antes de salir. “Está bien que hagan esta ruta de día, porque de noche puede ser peligrosa y porque se perderían el paisaje”, añadió nuestro consejero. Y tenía razón. A poco de andar se impuso el volcán Lanín, a la derecha, en plena cordillera. Ese cuadro nos acompañaría por muchos kilómetros mientras nos acercábamos a Junín de los Andes. El calor era agobiante. Junín estaba desierto. Era la hora de la siesta y nos contaron que allí residía en su mayoría gente mayor. “Es un lugar aburrido”, nos apuntaron. “San Martín tiene más vida”. Ya en San Martín de los Andes teníamos dos opciones de camping, el del Automóvil Club y el de Quila Quina, “mucho más atractivo en la costa del lago Lakar”, recomendó alguien. Allá fuimos pero no nos animamos a subir la angosta calle que solía tener desprendimientos en su lateral, la hacían más angosta y nuestro auto era demasiado grande para la hazaña. Mucho más si íbamos a entrar y salir a pasear y conocer los alrededores como solemos hacer en nuestras vacaciones. Recalamos entonces en el camping del ACA, a pocas cuadras del centro, en el llano junto a un arroyo, sobre la ruta 40. Elegimos un espacio junto a un árbol y la ladera de la montaña. Agobiados por el calor, demoramos casi dos horas en poner todo en orden en nuestro nuevo habitat. Ya cambiados, caminamos hasta el centro de la ciudad, a deslumbrarnos con cada rincón y cada casa alpina de ensueño. Durante la noche llovió, pero llovió a cántaros. Y el calor se fue para darle lugar a temperaturas bajísimas. En horas pasamos del verano al crudo invierno. Por suerte, la friolenta de la familia previó llevar el caloventor que nos salvó. Nuestra poca experiencia en la elección del lugar para el armado de la car-

sigue en pág. 37


Ferretería Ferretería RDC-POLYMAC, de 63 Nº 2142 entre 137 y 138, tiene ofertas en bombas periféricas, cubre cerco y lonas con ojales. Ofrece pinturas, sanitarios, máquinas eléctricas, bordeadoras, cortadoras de césped, desmalezadoras, cargadores de batería y grupos electrógenos. También artículos del hogar, de bazar, e iluminación. Atiende de lunes a sábados de 8 a 18 horas. Teléfono fijo 011-2125-8883.

Celular InfoStar Recargas, de 65 Nº 1843 entre 131 y 132, incorporó el celular 221-565-2108. Continúa funcionando el 221594-2917. Repara impresoras, computadoras y tablets. Atiende de lunes a viernes de 10 a 14 horas. F: Info Star computación, Ig: infostar_recargas www.infostarrecargas.com.ar mail: matias_recargas@hotmail.com

INFU AGOSTO 2020| 35


Para ellos Mistral Los Hornos ofrece indumentaria y accesorios de la colección invierno, y también barbijos de la marca. Realiza descuentos por pago en efectivo y ofrece 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa, Mastercard y Nativa. Está en 137 entre 61 y 62, Galería El Jardín. Atiende de lunes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Entrega pedidos en el local y envía a domicilio. F: Mistral Los Hornos, Ig: Mistral_Los Hornos, teléfono 456-0908.

36 | INFU AGOSTO 2020


viene de pág. 34

pa nos obligó a trasladarla unos metros, así armada como estaba. La arrastramos lejos del lodazal que se había formado alrededor y volvimos a ajustar los tiros para que resistiera unos cuantos días. A la pesca en el Lacar

nos en el lago. También visitamos otras pequeñas playas del Lakar, de uno y otro lado de sus márgenes, el lago Lolog, el Huechulafquen, nos acercamos a la base del volcán Lanín sin poder verlo por completo debido a lo bajas que estaban las nubes. Hacia el sur, recorrimos parte de la ruta de los Siete Lagos. En uno de ellos armamos un pequeño barco a vela con un trozo de tronco, que empujamos para que buscara su destino. Cada día hubo una aventura diferente. Especialmente para los chicos. Gastón con su ropa camuflada se embarcaba en vaya uno a saber qué vivencias de bosque y de montaña. Mar no le iba en zaga, admirando y siguiendo a su hermano por donde anduviera. No volvimos a casa desde aquellos 1500 kilómetros por el camino de ida. El hambre de conocer nos trajo por la costa. Así anduvimos por las amplias playas de Reta y Oriente, cerquita de Claromecó. Pero eso será en otro relato. Un barco a vela

Echamos mano a los abrigos más efectivos y salimos a pasear. “Baja el frío porque nevó en Chapelco”, nos dijo un lugareño. El paseo por la ciudad cambió en seguida de rumbo. En un rato estábamos en el cerro Chapelco. Había dos medios de elevación con sillas para dos y cuatro personas. Subimos el primer tramo, levemente empinado pero impactante a cada metro recorrido. Mi esposa y mi hijo no se animaron al segundo tramo, que nos depositaría en la cima. Subí con mi hija y al llegar la sorpresa fue espectacular. Había nieve en varios espacios. Jugamos un rato y decidimos juntar un poco de nieve en una bolsita y bajar para mostrarle al resto de la familia. Eso los convenció de animarse a la trepada y compartimos unos minutos de juego con la nieve. Era la primera vez que los chicos la veían. El resto de los días recorrimos los alrededores. Conocimos la playa de Yuco, donde apareció un ternero con cencerro, cerca de la casa del guardaparques. Hicimos fuego en un fogón de rocas. El frío de ese día se esfumó al siguiente, cuando pudimos bañar-

INFU AGOSTO 2020| 37


OFRECIDOS

-Cuidado de personas mayores, limpieza de casas. Por mes o por hora. Wsp 221-621-3888, Sra. Rosa. -Albañilería en general, de cimientos a techos. Arreglos, refacciones, modificaciones, cambio de aberturas, colocación de pisos, terminaciones, etc. Presupuesto sin cargo. Disponibilidad horaria. Vivo en la zona. Tel. 221597-4300. -Sra. Stella Maris para cuidado de bebés y/o niños. Con experiencia. T. 221-611-5679. -Busco trabajo en panaderías, limpieza de oficinas, como repositor, seguridad, etc. Preferentemente desde las 15 hs. T. 15-577-8577. Sr. Héctor. -Limpieza de mañana o de tarde. Cuidado de personas mayores. T. 221-615-1419. Sra. Rosi. -Srita. para tareas domésticas o cuidado de niños. Referencias a disposición. T. 221-488-1504 / 450-4415, Adriana. -Cuidado de niños y ancianos. T. 450-2009, Sra. María Julia Pereyra. -Trabajos en general, refacciones, ampliaciones, techos, pozos negros. T. 15-597-4300/456-4282. -Trabajos de limpieza por hora. T. 221-621-1092. VENTAS -Departamento en Santa Teresita, 1er Piso, sin expensas.Dos dormitorios, cocina c/comedor, patio, parrilla, gas natural, A/A, depósito (pequeño galpón). Calle 7 e/ 32 y 33. Consultas T. 0221-450-7115. -Practicuna Kidi nueva $5.000; silla de comer p/bebé $4.000; huevito auto p/bebé $1.000. T. 450-1306. -Bicicleta TT Rod 24, roja, como nueva $ 4.800. T. 221-618-5292. -Vendo local en 63 y 134. T. 450-8080. -Generador eléctrico para vivienda o comercio. Muebles: sillón de 3 cuerpos y apoya pies; juego de comedor de algarrobo (mesa de 1,45 x 0,92 y 6 sillas). T. 221-498-7229. -5 pantallas para gas. T. 456-0846, de tarde. -Heladera comercial y cortadora de fiambre. T. 450-6811. -Horno de pan, impecable; picadora de carne manual, muy buena; juguera. T. 456-2065. -Ceniceros de cerámica c/marca cigarrillos Parliament sin uso. T. 221-590-6749. -Calefón Rheem 80 lts, gas natural. Poco uso. T. 450-5477, Lita (de tarde). -Aire acondicionado Samsung 2500 Fg, en uso. T. 450-5477, Lita (de tarde). -Juego 2 plazas de algarrobo, colchón, mesita de luz, cama a reparar $ 5.500. T. 450-2575. -Remis Prisma LS Julio’17, equipado a full en LH (agencia), GNC; Corsa Classic Julio’15, GNC 68.000 km; Corsa 2012 GNC; Volkswagen Passat 2003; Alfa Romeo 156 única mano. T. 221-409-7971. -TV Philco 29”; TV Noblex 20”. Buen estado, funcionando. T. 15-589-1008 / 15-543-0815. -Mampara baño aluminio y acrílico $7.000; sifón Drago c/ga-

-Cuidado de pacientes en hospitales y domicilio. Referencias comprobables. Su consulta no molesta. María. Whatsapp 221-419-5049. -Trabajos por hora y cuidado de ancianos. T. 221-400-3087, Arminda. -Trabajos de limpieza por hora, turnos mañana y tarde. T. 221-564-3776, Noemí. -Acompañante de adultos mayores, limpieza. Medio tiempo, preferentemente de mañana. T. 221-642-2168. -Acompañante de adultos mayores, limpieza. Medio tiempo, preferentemente de mañana. También fines de semana. Rosa Huata T. 221-615-1419. -Higiene y confort de abuelos por hora. Profesional matriculado M. 39.963, Gladys. T. 221-455-4909. PEDIDOS -Amodil incorpora vendedoras. Premios. Excelentes ganancias. T. 221-4951029 / 453-8039. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. AGRADECIMIENTOS -Gracias Virgen del Cerro y Virgen del Rosario. M.R.S. rrafas $3.900; farol noche c/garrafa $2.500; silla plegable p/ PC $1.300; amoladora mesa Gamma $2.800; heladera Siam motor nuevo $3.000; TV color $2.500; artículos y cámaras fotográficas. T. 483-0437 / 221-633-9067. ALQUILERES -Dpto. zona Los Hornos. T. 450-6811. -Casa en Mar del Tuyú, nueva, 4/5 personas, equipada, patio interno c/parrilla, TV, entrada de auto. Ideal para descansar. T. 221-620-4214. -Dptos. en Mar de Ajó, a 1 y 2 cuadras del mar. T. 4791401/221-502-7723. -ALQUILO/VENDO Santa Teresita p/6 personas, equipada. Patio, parrilla, AA, gas natural. 2da. Enero, Febrero, Marzo. T.450-7115. -Consultorio para médicos, psicólogos, fonoaudiólogos. Por hora. Zona 66 y 29. T. 452-2260/221-495-7363. -Consultorios médicos todas las especialidades. Av. 19 Nº 779. T. 221-574-3868. -Consultorios, horarios disponibles. Psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, dermatología, alergias. T. 221-542-4312.

SEGUINOS EN

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS .... 2, 17, 20, 21, 39 BOLSA DE TRABAJO ...................... 38 CELULARES .................................. 20, 39 CLASIFICADOS ................................ 38 CORTINAS ROLLER ........................ 27 CUADROS ........................................... 2 DESCARTABLES Y EMBALAJES ..... 6 EDUCACION ............................. 12, 13 EL HOGAR .................. 2, 14, 15, 20 a 22 ESTETICA .................................... 29, 40 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS ...................................... 8 38 | INFU AGOSTO 2020

GERIÁTRICOS ....................................... 32 GYM, YOGA, PILATES ...................... 29 HELADOS ......................................... 7, 21 INDUMENTARIA ...................... 21, 23 INFORMATICA ................................... 8 INFU ................................................... 18 KIOSCOS, LOTERIAS ........................ 8 LA BUENA MESA ............... 6, 7, 21, 22 LIBRERIAS .......................................... 8 MASCOTAS .............. 17 a 20, 22, 37 ORTOPEDIAS ............................... 4, 19

PAGO RAPIDO .................................... 28 PRESTAMOS ............................. 2, 9, 40 PROFESIONALES ........... 19, 20, 22, 30 ¡QUE FIESTA! .............................. 6, 39 SEGUROS ......................................... 39 SERVICIOS ........................ 2, 20, 22, 24 SOBRE RUEDAS ........................18, 22 TELS Y DIRECCIONES UTILES ........ 32 TURNOS DE FARMACIA .................. 5


INFU AGOSTO 2020| 39


40 | INFU AGOSTO 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.