INFU virtual Diciembre 2016

Page 1


2 | INFU DICIEMBRE 2016


Calendario escolar y feriados 2017 El comienzo de clases del próximo año debería concretarse el lunes 6 de marzo, según lo aprobado por el Consejo Federal de Educación -compuesto por los ministros del área de todas la provinciasaunque resta conocer la adhesión formal de cada distrito. La propuesta del ministro de educación nacional Esteban Bullrich apunta a cumplir los 180 días de escolaridad obligatorios, más las 5 jornadas de capacitación docente. La finalización de clases sería el 20 de diciembre, mientras que las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se darían entre el 17 y el 28 de julio. Serán feriados inamovibles el viernes 24 de marzo; jueves 13 y viernes 14 de abril; el domingo 2 de abril; el lunes 1º de mayo; el jueves 25 de mayo; el sábado 17 de junio; el lunes 19 de junio; el martes 20 de junio; el domingo 9 de julio; el viernes 8 de diciembre; y el lunes 25 de diciembre. En tanto los feriados trasladables serán el 17 de agosto, pasará al lunes 14; el 12 de octubre, al lunes 9; y el 20 de noviembre, al lunes 27.

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ..................... 21, 29 BOLSA DE TRABAJO ...................... 70 CLASIFICADOS ............................ 40, 70 DECORACIÓN INTERIORES .......... 56 EDUCACION .................... 2, 17 a 19, 28 EL HOGAR ......... 22 a 24, 36, 45, 46 EMBALAJES .............................. 20, 35 ESTETICA ................. 43, 44, 48 a 50, 71 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 7

GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, NATACIÓN ..... 42, 43, 50 HOSPEDAJE ......................................... 7 INDUMENTARIA ............ 42, 44, 47, 48 INFORMATICA ................................ 15 INFU .................................................. 70 INSTRUM. MUSICALES ......... 2, 21, 29 JARDINES MATERNALES .......... 18, 28 JUGUETERÍAS .................................. 35 KIOSCOS, LOTERIAS ....................... 12 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 35, 38 a 41, 72 MASCOTAS ... 26 a 28, 30, 32, 36, 46, 69

ORTOPEDIAS ..................... 4, 29, 36, 37 PAGO RAPIDO ................................... 6 PRESTAMOS ....... 2, 11, 29 a 31, 34, 37 PROFESIONALES ......... 27 a 30, 37, 57 ¡QUE FIESTA! .................... 20, 21, 35 SEGUROS ........................................ 6, 36 SERVICIOS ..... 28, 30, 33, 34, 45, 46, 51 SOBRE RUEDAS .................... 25, 32, 33 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 72 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5 INFU DICIEMBRE 2016 | 3


4 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 5


El jardín Garabatos tendrá dos nuevas salas si llega la subvención provincial “Si la DIPREGEP otorga la subvención para cubrir la totalidad de los salarios docentes (del jardín de infantes Garabatos), vamos a contar con dos nuevas salas en 2017”, aseguró a INFU el secretario del club Capital Chica Cristian Miori. La entidad creó en 2013 el jardín de infantes Garabatos en 66 entre 156 y 157, que cuenta con tres salas de 3, 4 y 5 años en turnos mañana y tarde. Con recursos propios viene sosteniendo el turno matutino, mientras que por el de la tarde recibe una subvención del ente provincial. Capital Chica está a punto de concluir la construcción de dos nuevas salas del jardín, que podrían inaugurarse en el ciclo lectivo del año próximo si

finalmente consiguen que la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada otorgue la subvención total tramitada desde 2013. Miori indicó que el funcionamiento del jardín implican entre 70.000 y 80.000 pesos mensuales para cubrir los salarios de directivos, docentes y auxiliares, seguros, servicio de salud, teléfono y alarma, entre otros numerosos gastos. Actualmente, en cada turno trabajan tres docentes que dan clases a unos 120 chicos. En el caso de habilitar las dos nuevas salas se sumarán otros 90 niños, “pero el club no está en condiciones de sostener ese crecimiento”, explicó el secretario.

Registran los centros culturales El Municipio implementó un registro para habilitar los espacios culturales alternativos. La iniciativa convoca a estos espacios a inscribirse en un registro para iniciar el trámite de habilitación. El trámite se realiza -bajo la normativa de la ordenanza 11.301- hasta el 31 de enero en el Pasaje Dardo Rocha 2º piso, oficina 203, de lunes a viernes de 9 a 13. También podrán consultar telefónicamente al 427-1296 o vía e-mail a registroeca@laplata.gov.ar Los interesados deberán presentar una planilla provista por el registro; copia de documentación que acredite la forma de tenencia del espacio; detalles de bienes -muebles, equipamiento y elementos con los que cuente para su funcionamiento-. Además, deberán acreditar póliza de seguro de res-

6 | INFU DICIEMBRE 2016

ponsabilidad civil; contrato de servicios de emergencias médicas; proyecto anual de planificación cultural, detallando además los horarios de funcionamiento de las distintas actividades. También se requiere el comprobante de personería jurídica (si lo posee); y fotocopia del DNI del presidente, tesorero y secretario, quienes deben firmar in situ una declaración de antecedentes penales. Trabajaron en conjunto para dar forma a este registro la Secretaría de Cultura, la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, y las coordinadoras de espacios culturales UCECAA (Unión de Centros Culturales Alternativos y Artistas de La Plata); RECA (Ronda de Espacios Culturales Autogestivos) y REC (Red de Espacios Culturales).


La facultad de Derecho patrocina a vecinos para pedir un pavimento La Clínica Jurídica del abogado Dr. José María Martocci de la Facultad de Derecho de la UNLP se interesó, a partir de una nota publicada en INFU, en el caso del pavimento de una cuadra solicitado desde hace seis años por los vecinos de la calle 144 bis entre 57 y 58 de Los Hornos. El letrado decidió patrocinarlos para exigir a la Municipalidad la concreción de la obra, excesivamente demorada. Conformaron el expediente 1010807/16 que presentaron ante la comuna en agosto de este año. Destacan que en esa cuadra viven personas con discapacidad, adultos mayores y niños que ven perjudicados sus derechos a circular y acceder a sus hogares, sobre todo los días de lluvia por el mal estado en que se encuentra la arteria. Explican los vecinos que “para acceder a la calle dependemos de la asistencia de otra persona y eso afecta nuestra vida cotidiana”. Argumentan en el expediente que la ley 24.314 protege la accesibilidad de personas con movilidad reducida, estableciendo de manera prioritaria la eliminación de las barreras físicas en los ámbitos urbanos que aseguren autonomía sin restricciones. La presentación también hace referencia a normas consagradas en la Constitución provincial y en la Convención Internacional sobre los Derechos de Personas con Discapacidad. Tras aclarar que en ese barrio hay dos calles con la nomenclatura 144 bis, por lo que debe tenerse en cuenta que los números de los domicilios son 1241 y 1243, solicitan la realización del pavimento de manera urgente e inmediata. Según la normativa vigente, la comuna tiene como fecha límite el 7 de enero para concretar el trabajo.

Baches en 66 y 143

Un grupo de tres grandes baches anulan un carril completo sobre 66 en el cruce con 143. En la parada de colectivos el carril lento está completamente anulado por los pozos, imposibles de evitar para quienes pretenden girar por 143 hacia la calle 65, y obligan a maniobras peligrosas.

INFU DICIEMBRE 2016 | 7


INFU

®

473-3587

8 | INFU DICIEMBRE 2016


Muestra de música La Escuela de Música Shanti de Los Hornos hará la muestra de fin de año con intepretaciones de música académica y popular en piano y guitarra. El evento será el domingo 18 a las 19 horas en la Peña de las Bellas Artes, 49 Nº 879 entre 12 y 13. Participarán los profesores Sabrina Gordon y Federico Grippo en piano, Mario Andresiuk en guitarra, y sus respectivos alumnos. Se escucharán obras de los compositores Strauss, Bach, Kavalevsky, Libro Suzuki 1 y 2, Ariel Ramírez, Tchaicovski, Martha Mier jazz piano a 4 manos, Cold Play, Fito Páez, Rolling Stones, Pappo y canciones como My Inmortal y Mario Bross. Los padres y alumnos presentarán un arreglo de Celebra la vida, de Axel, que vienen trabajando en las clases grupales. La entrada es libre y gratuita.

INFU DICIEMBRE 2016 | 9


La Escuela Técnica Nº 3 expuso sus trabajos y proyectos solidarios La Escuela Técnica Nº 3 Fray Luis Beltrán de 63 y 139 realizó en noviembre la muestra anual de trabajos de los alumnos, denominada Expotécnica, que incluyó trabajos de los ciclos básico y superior. Esta muestra apunta a compartir con la comunidad los proyectos en los que vienen trabajando los alumnos, porque parte de la formación profesional es fomentar el compromiso social frente a una necesidad de la vida cotidiana. Matías Castillo, presidente del Centro de Estudiantes explicó que, a diferencia de otros colegios, la Técnica 3 tiene un año extra en el que los alumnos desarrollan prácticas profesionalizantes y acceden a una tecnicatura con la que pueden tramitar su matrícula en el Colegio de Técnicos. En el sector de Construcciones se pudieron ver dos modelos de techos, uno de chapa y otro de tejas, a escala real, y baldosas de cemento, arena y piedra íntegramente logradas por los estudiantes en el curso de Sistemas Constructivos.

Por su parte, alumnos de 6º y 7º año realizaron varias maquetas de viviendas sustentables. La consigna fue que el propietario pueda construir su casa con los materiales que encuentra en el lugar. El modelo descripto está montado sobre una platea o plataforma de tierra, piedras y materiales reciclados como plásticos y vidrio, con paredes de placas hechas con los mismos elementos. El techo y las aberturas son de chapa, y el piso lo resolvieron con microcemento o cemento alisado. La equiparon con un sistema de calefón solar y de recuperación de agua de lluvia para riego, sanitarios y limpieza. También tiene paneles solares con reservorio en baterías para el abastecimiento eléctrico. Castillo mostró el trabajo del ciclo básico en herrería, carpintería, ajuste manual y tornería, y explicó que los alumnos también fabrican muchas de las herramientas que utilizan. Los alumnos desarrollan una actividad solidaria poniendo en práctica sus conocimientos en favor de estudiantes de otras escuelas. Así, desarrollaron diez pupitres y sillas especiales para alumnos con multidiscapacidades de la Escuela 538 de Tolosa. Alumnos de 4º año diseñaron y construyeron un pupitre convertible en atril y mesa plana (foto), con un calado frontal que le permite al chico arrimarse a la mesa y realizar una actividad con mayor comodidad y estabilidad. La silla presenta un diseño muy logrado, ya que cuenta con un apoyapies regulable

10 | INFU DICIEMBRE 2016

y un tope central en el asiento -también regulableque evita el deslizamiento y ayuda al alumno a mantenerse erguido. Antes de concretar este proyecto, los chicos hacían sus labores sentados en almohadones en el piso.

Un aspecto destacable de esta actividad solidaria es que en 2015 alumnos de 3º año visitaron la escuela 538 para conocer sus necesidades. Luego esbozaron un proyecto y pasaron la posta a sus compañeros de 4º año, que concretaron la idea durante 2016. En el ciclo superior se los capacita en electrónica, electromecánica, mecánica automotriz e inglés. Cuentan además con un gabinete psicopedagógico, orientación vocacional y educación sexual integral. En electrónica diseñaron una alarma domiciliaria para la que fabricaron desde la plaqueta -diseñada en papel y aplicada a la plancheta de cobre mediante un método similar al de la serigrafía-, hasta los sensores y los teclados digitales, aunque algunos componentes son los usuales en el mercado. Para demostrar el funcionamiento de algunos sistemas, crearon circuitos de 12 voltios aplicados a juegos didácticos, entre otros, en sistemas de sonido. En electromecánica diseñaron un generador de electricidad eólico de doce bobinas, con el que se puede cargar una batería para abastecer el consumo básico de una casa. Además, desarrollaron un calefón termosolar (foto), que mediante sensores va rotando la pantalla siempre en dirección hacia el sol para aprovechar al máximo la luz solar y calentar el agua hasta 86 grados. Están en proceso de adaptar un panel solar para que cargue una batería que caliente el agua durante las noches. Ya instalaron calefones fijos en cinco escuelas de campo de Ranchos, con los que elevan la temperatura del agua hasta 73 grados. Antes, esas escuelas no contaban con agua caliente. Castillo adelantó que está en carpeta otro proyecto solidario para utilizar el agua caliente en radiadores para la calefacción. Y planifican que un salón de la escuela funcione de manera autónoma, instalando generadores eólicos y un panel solar. Alumnos de 5º año de electromecánica desarrollaron un sistema neumático (aire comprimido) y otro hidráulico (aceite) para el automatismo de máquinas de producción industrial. Y trabajan en el desarrollo de un sistema de marcha y parada de motores monofásicos (en el mercado sólo existen para motores trifásicos), para la protección y seguridad industrial.


Con un mural graficaron el pedido de un parque recreativo e inundable la ochava de esa esquina, utilizando pinceles y rodillos con pintura látex. El resultado fue una obra visible y colorida en la que se destaca la participación de muchas manos diferentes, inclusive de numerosos chicos muy pequeños. Ese soleado sábado, cada caminante y automovilista que pasaba por la zona alentaba con su voz y bocinas el trabajo que se estaba realizando. Materiales de construcción “Casa San Carlos” permitió el uso de la pared y se recibieron donaciones de vecinos y también de Pinturería Los Hornos, Corralón Saborido y Ferretería San Marco.

Mediante la pintura de un mural en 137 y 72, vecinos hornenses le dieron mayor visibilidad al pedido de construcción del Parque Recreativo Los Hornos en los terrenos aledaños al arroyo Regimiento, ubicado en 137 entre 70 y 72. La jornada, desarrollada el sábado 5 de noviembre, fue declarada de interés municipal, social y cultural por el Concejo Deliberante platense. “Proponemos la preservación del margen del Arroyo Regimiento mediante un Parque-Reservorio para impedir que el predio continúe siendo deforestado y rellenado con basura”, argumentó el Grupo de Vecinos Independiente (GVI). Con ese objetivo, en la Legislatura provincial un proyecto de ley busca la expropiación del predio, y una vez logrado ese paso vendrá la ordenanza que plasme en la realidad el parque, iniciativa por la que todas las voces, tanto desde el oficialismo como de la oposición, ya han comprometido su voto a favor en numerosas reuniones informativas públicas.

Desde el GVI destacaron que “el mural se realizó gracias a la solidaridad de muralistas pertenecientes a la Comisión de Arte de la Sociedad de Resistencia de La Plata (CARSR). Los artistas diseñaron el mural incluyendo extractos de dibujos hechos por niños en ocasiones anteriores bajo la consigna ¿Cómo te imaginás nuestro Parque?” Los muralistas de la CARSR Mónica Fadón -egresada de la carrera de Muralismo de la Facultad de Bellas Artes- y Gabriel Rodríguez abarcaron el paredón de 3 metros de altura por 10 de ancho y le sumaron INFU DICIEMBRE 2016 | 11


Una calle alternativa casi inutilizable La calle 61, supuesta vía alternativa a la avenida 60, presenta un estado de abandono tal entre 149 y 134 que en muchos tramos se torna intransitable. En medio de la calzada en 149, un pozo ancho y profundo es inevitable al doblar por 61. Al llegar a la cuadra entre 145 y 146 hay tres tramos de más de cinco metros por todo el ancho, que se debe tomar a paso muy lento para evitar roturas en los vehículos por la profundidad de los baches. Un caso similar al de 149 se presenta en 143. Al cruzar la avenida hay que esquivar otro pozo de importantes dimensiones. Y cuando se llega a 142, entre la banquina y el asfalto también hay que reducir la velocidad para evitar roturas. Inmediatamente se cruza la 139, un gran bache que

ocupa más de media calzada reaparece a pesar de los reiterados rellenos a que fue sometido en los últimos meses, sin resultados.

Luego de trasponer la 137, varios baches medianos dificultan el paso entre los vehículos estacionados sobre ambas manos. Y casi en 136 un pozo que

INFU

®

473-3587

12 | INFU DICIEMBRE 2016


cada día es mayor ocupa el centro de la calle y es imposible de evitar. En 61 y 135 sólo permanece inalterable la cuneta de hormigón, porque el asfalto está tan deteriorado y desgranado que es una acumulación de baches de variados tamaños imposibles de esquivar. Lo mismo se repite a mitad de cuadra entre 134 y 135 y sobre el lado izquierdo al arribar a 134. Son quince cuadras olvidadas por los responsables del mantenimiento. Resta saber a quién corresponde esa tarea y si este abandono tiene consecuencias para los funcionarios. Se descuentan, desde ya, las consecuencias que padecen los usuarios.

INFU DICIEMBRE 2016 | 13


Centros culturales con dispar consideración El Centro Cultural de 66 casi 153, que comparte edificio con el Polideportivo Los Hornos, permanece casi desmantelado desde el inicio de la gestión de Julio Garro y su secretario de Cultura Gustavo Silva. Sólo se mantienen algunas de las actividades impulsadas por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66), junto a los docentes que prestan servicios gratuitos a la comunidad, quienes debe llevar sus elementos cada día debido a que la comuna no los provee. Silvia Suárez es maestra de apoyo escolar y brinda sus clases ad honorem desde hace más de un año. Explica que “hace dos o tres meses, de los quince alumnos que asistían quedaron sólo tres o cuatro”.

En el de 64 funciona hasta un restaurante

Afirmó que desde hace un mes fue nombrado como director del lugar Sergio Casanovas “pero no vino nunca”. Suárez explicó que la falta de un responsable hace que “cuando llegan los chicos encuentren la puerta cerrada, que nadie les abre. A veces no quieren dejarme entrar a mí”. Afirmó que suelen cortarles la luz del sector. “Acá el apoyo escolar es muy necesario, si hasta se han anotado chicos de escuelas privadas también”, dijo la maestra que reside en la zona rural hornense. La AVAE-66, impulsora de todo el desarrollo de las dos manzanas donde estaba la ex fábrica Ripoll, que incluyen el centro cultural, el polideportivo, el parque Jorge Julio López, la UPA, el jardín de infantes y el maternal, creó y desarrolló una actividad cultural inexistente en la zona. El centro cultural fue dirigido por uno de sus miembros pero ahora la AVAE-66 es ignorada, sin ningún tipo de explicación por la actual administración comunal. Lo curioso y muy llamativo es que la gestión no reemplazó a los directivos sino que ha buscado anular la actividad sin ninguna explicación, como lo demuestra el notorio desmantelamiento. Y más llamativo es que tampoco desaloja a quienes continúan brindando sus servicio de manera gratuita en el mismo lugar. Con un importante esfuerzo vecinal, mantienen clases de tango, folclore, danzas árabes, murga, fotografía, cine, telar, canto, saxo, trompeta, guitarra, bajo, violín, piano, percusión, lenguaje musical, taller literario, apoyo escolar y asistencia jurídica. Además, la AVAE-66 construyó un espacio cerrado dentro del sector cultural donde mantienen elementos propios y hasta proyectan la instalación de una radio a través de internet. Como contrapartida, el Polideportivo -dependiente de la dirección de Deportes de la Secretaría de Desarrollo Social- trabaja a pleno y a pesar del cambio

14 | INFU DICIEMBRE 2016

de gestión municipal, en ningún momento se suspendieron o variaron las actividades, según lo aseguró Miguel Culleres, profesor de Educación Física y coordinador del área deportiva desde hace tres años. Afirmó además que mantuvieron los mismos profesores. “Acá rotan semanalmente entre 850 y 900 alumnos en las distintas disciplinas, todas gratuitas”, explicó el coordinador. Mediante una mesa administrativa llevan un control estricto de quienes practican cada deporte, y cuando hay cuatro ausencias injustificadas seguidas, abren la posibilidad de que un nuevo alumno se incorpore. Cada alumno completa una ficha con datos personales y de salud, los padres firman una autorización para realizar actividades fuera del polideportivo y el alumno cuenta con un seguro personal. Aclaró que “acá no hay competencia oficial sino encuentros porque formamos deportistas”. Algunos ya juegan en instituciones locales o en clubes de la ciudad. Enseñan básquet infantil y juvenil, cestoball infantil y juvenil, fútbol, futsal, gimnasia juvenil y para la tercera edad, gimnasia artística, handball, hockey, voley, patín, taekwon-do, yoga, telas y circo. También realizan caminatas para la tercera edad, Hasta diciembre pasado el Polideportivo y el Centro Cultural tuvieron una actividad desbordante y gratuita. Hoy son el día y la noche. Sin ninguna explicación de parte de las autoridades de cultura esta realidad es extraña. Para revertir la situación no hubo resultados ni siquiera en reuniones personales con el propio intendente Julio Garro, quien prometió ocuparse del asunto. En junio pasado el secretario de Cultura Gustavo Silva aseguró a INFU que el centro cultural de 64 y 137 “va a ser mucho mejor que lo que era, con programación artística y con talleres gratuitos. En no más de un mes (principios de junio) los centros culturales van a estar funcionando a pleno. No trabajamos a los ponchazos, trabajamos con un plan. Esperen a ver lo que vamos a hacer”. Hasta ahora, en el de 64 y 137, los mentados talleres gratuitos cuestan cada uno 200 pesos, tal como lo informó la directora del lugar Isabel Sucarelli, y en el de 66 casi 153 no se vio nada más que abandono. En 64 y 137, presentado como Escuela Taller Municipal de Arte, ofrecen danzas árabes y contemporáneas, salsa, zumba, tango, teatro, coro, yoga, taller de calzado y marroquinería, diseño de indumentaria, fotografía, guitarra, inglés, pintura sobre tela. El 12, 13 y 14 de diciembre harán una exposición y muestra de todo lo realizado en los talleres.

El de 66 casi 153 está desmantelado e ignorado


Más de un año pidiendo una reparación a ABSA Una pérdida de agua corriente que comenzó hace más de un año en la cuadra de 60 entre 144 y 145 provocó un gran bache en el carril descendente. Cubierto de manera permanente por agua, el largo pozo ha ocasionado la caída de motociclistas y roturas en numerosos vehículos. Lucas Paolelli viene reclamando a la empresa ABSA la reparación de la pérdida para que luego puedan arreglar la calle, pero todavía no obtuvo respuestas. Los últimos reclamos llevan los números 2076927 y 2076927/1 de octubre de este año. La vecina Gimena relató que una pareja que se desplazaba en moto pisó el bache y cayó pesadamente sobre la calle. “El muchacho y la chica quedaron varios minutos sentados en el pasto hasta que pudieron reponerse y se fueron, pero no pasó a mayores de pura casualidad” consideró. Según el comerciante Horacio Mendoza, ”el caño que pierde agua viene de la vereda de enfrente y alimentaba los domicilios de esta vereda, pero hace tiempo que el suministro ya no viene de allí, así que se podría anular el caño y se solucionaría el problema. Hasta pensamos en anularlo nosotros”. Paolelli afirmó que “en ABSA esta pérdida figura

como arreglada y a pesar de que es visible que no es así y de que cuadrillas de la empresa pasan por acá y lo ven, no vienen a reparar”. A modo de prevención, lo vecinos colocaron un cartel sobre la rambla alertando sobre el peligro a que se exponen quienes transitan por allí.

Reparaciones 221-638-3342 FG Reparaciones

Reparación de PC, Tablets, Notebooks y celulares Instalación de Software y Hardware - Limpieza y mantenimiento Venta de insumos - Armado de equipos a medida Instalación sistema continuo para impresoras - Reparación de impresoras

INFU DICIEMBRE 2016 | 15


Desmedidos festejos por el aniversario platense Marcelo Moura, Raúl Porchetto, Jorge Vázquez, Iñaki Urlezaga, Opus 4 y el ballet de Laura Cuchetti, entre otros”, aseguró. La información señala que “antes de retirarse, el público hizo la tradicional cuenta regresiva para darle paso a los fuegos artificiales que pusieron punto final a una inolvidable jornada de celebración”.

“Lo peor de Garro es cuando hace bruerismo”

La información oficial de la Municipalidad de La Plata aseguró que hubo “más de 150 mil personas en la celebración del 134° aniversario” de la ciudad, y que participaron de “un musical único e inolvidable, en donde artistas y músicos de gran trayectoria recordaron la historia y la identidad platense”. Desde el sábado 19 de noviembre al mediodía hubo música de bandas locales en el gigantesco escenario montado en 12 entre 51 y 53 frente a la plaza Moreno. Se presentaron Sauces (cumbia), Gisell (cumbia), Los Mojitos (cumbia), Narvales (rock), Ambay (cumbia), Noah (reggaetón), Recuerda que morirás (rock), Los Pitukos (cumbia) Sondix (rock), Trewelazo (rock) y La Cumparsita Rock 72. También hubo un corredor gastronómico y productivo sobre la avenida 51 desde avenida 7 a la 19, junto a la plaza Malvinas, con gran afluencia de público. “Pasadas las 21 horas llegó el turno del musical central ‘Había una vez’ -afirma el comunicado oficial-, con el que grandes artistas repasaron los hitos que fueron marcando la rica historia de la ciudad de La Plata bajo la dirección musical de Lito Vitale y la producción técnica de Juan Carlos Baglietto”. “El elenco estuvo compuesto por Elena Roger, David Lebón, Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Darío Volonté, Raúl Lavié, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat,

16 | INFU DICIEMBRE 2016

Así titulo su comunicado el concejal del GEN Gastón Crespo preguntando “¿de dónde sale el presupuesto para los festejos de La Plata?”. Y presentó un pedido de informes para conocer la procedencia de los fondos utilizados en la celebración. “La Plata -destacó- con sus universidades, teatros y equipos deportivos es un faro para Latinoamérica. Pero también hay otra parte de nuestra ciudad que se inunda, que no tiene asfalto, una parte en la que proliferan los basurales a cielo abierto y las injusticias sociales. Es hora de que las autoridades de nuestra ciudad se pongan a atender las necesidades de todos los platenses y así llegar a una ciudad única en la que nadie pase necesidades”. “El objetivo de la medida es conocer la suma final destinada para este 19 de Noviembre y evaluar las necesidades de otras áreas que podrían ser suplidas

con esos fondos”, argumentó el edil. “Parece no existir un presupuesto específico para la contratación de bandas, fuegos de artificio y la realización de otras actividades, por lo que se hace imposible controlar si hay excesos o inclusive alguna malversación. Esperamos que en los próximos días nos remitan un informe anexando las facturas correspondientes a cada prestación recibida en el marco del aniversario de nuestra ciudad”, indicó. Para Crespo “sin dudas, los recitales son los que mayor convocatoria y controversia generan. Las bandas contratadas por el municipio son de gran renombre y está más que claro que no se presentan gratis. En esta situación es que pensamos que ese espacio se le debe dar a las bandas locales (...) A través de la gestión municipal se podría disponer que los escenarios montados en la mayoría de las plazas platenses sean ocupados por bandas locales y así ayudarlos a la difusión de su trabajo”. EL concejal aclaró que “celebramos el aniversario de nuestra ciudad, festejamos su espíritu vanguardista, su riqueza cultural, cuna de grandes personalidades, maestros y pensadores”.


INFU DICIEMBRE 2016 | 17


Expo tejidos Tejido artesanales Lila Fabrizi realizará una Exposición de prendas tejidas, el jueves 8, de 17 a 21 horas, en su espacio de 140 Nº 830 entre 47 y 49. Habrá ropa para prematuros, bebés, niños y adultos, y también manualidades. Fabrizi dicta clases de tejido, los martes y jueves de 15 a 17 y de 17 a 19 horas. Teléfonos 470-1591 y 15-523-2183.

Especialistas La doctora Carolina Joyce, especialista en neurología, y la licenciada en obstetricia Claudia Olmos comenzaron a atender en Consultorios de Especialidades Médicas CEM. El centro cuenta con profesionales en cardiología, cirugía, clínica médica, dermatología, endocrinología, fonoaudiología, ginecología, pediatría, nutrición, ortopedia y traumatología, y psicología. Está en 60 Nº 2161, teléfono 456-1453.

Reumatóloga

INFU

®

473-3587

18 | INFU DICIEMBRE 2016

La doctora María Yanina Aguirre, especialista en reumatología, atiende en tres centros médicos de la ciudad. Está en CEMERE, 18 Nº 1546, teléfono 417-6226; en CLIMED, 56 Nº405, teléfono 421-8081; y en UPCN, 66 Nº 2323, teléfono 450-2370. Atiende osteoporosis, artrosis, artritis reumatoidea, y lupus, entre otras patologías.


Los Duendes del Garage a sala llena en el Pasaje

El grupo de teatro vocacional Los Duendes del Garage subieron al escenario de la colmada sala B del Pasaje Dardo Rocha, donde presentaron su obra “Pensión La Palangana”. Los domingos de noviembre, y a sala llena, los doce personajes en escena, dirigidos por Raquel Rodríguez, mostraron un pedacito de la desopilante vida de esos inmigrantes alojados en un conventillo de mediados del siglo pasado. El crisol de razas y las diferentes clases sociales se dieron cita en ese edificio venido a menos, que un inspector municipal busca clausurar por las notorias deficiencias pero que, finalmente, obtiene una habilitación provisoria cuando el funcionario se enamora de una de las pensionadas. En medio de esa línea actoral van pasando otras vidas y se lucen todos, cada uno con su historia particular. Están el turco, la chismosa, la vidente, dos viudas de alta alcurnia caídas en decadencia por cuestiones de herencias fallidas, y la dueña de la pensión que con singular habilidad hace ver todo positivo cuando la realidad no la favorece. Aparece también el tanguero quien trae a estos días viejos vocablos del lunfardo y se relacionará con una simpática prostituta que busca alojamiento. No falta el verdulero que, fiel a aquellos tiempos, llega para entregar el producto fresco de la propia

huerta. Y aunque reclama que vayan achicando una vieja y abultada deuda, sigue manteniendo el tradicional fiado porque desabastecerlos no es una opción. Además, tiene intenciones amorosas con una de las habitantes de la pensión. El ritmo de la obra es muy dinámico, las situaciones se entrelazan y se completan en un único acto de noventa minutos, con mucho colorido y acciones bien resueltas y creíbles. Pequeños olvidos o salidas de libreto son resueltos con pericia y eficacia, manteniendo la línea argumental. Tal como lo destacó Raquel Rodríguez, se propusieron y lograron que no hubiera una figura principal con actuaciones satélites y de reparto, sino que cada personaje tuviera un peso similar en el relato de su papel. Así, crearon una interesante obra coral. El elenco es un canto a la vida porque son, como se dice ahora, adultos mayores, con una vitalidad y energía de la que muchos adultos menores carecen. Con la dirección de Raquel Rodríguez actuaron por orden de aparición Hebe Mocoroa (87 años), Héctor González (58), María Rizzo (81), Rubén Craco (62), Marcelo Ventre (62), Susana Rahier (75), Susana González (76), Matilde Modenese (80), Delia Volpi (63), Antonia Karczmarczyk (84), Julio Traversa (55) y Marta Maceira (70). El maquillaje estuvo a cargo de Carolina Bravo, el sonido e iluminación fue de Alexis Colaianni. Marta Maceira coordinó el vestuario y Raquel Rodriguez se ocupó de la escenografía. Como son un grupo itinerante, es posible que retomen esta obra en algún centro de jubilados o club barrial el año próximo, para lo que están abiertos a las propuestas que pudieran surgir. F: Los duendes del garage.

INFU DICIEMBRE 2016 | 19


Ya cancelaron dos recorridos de la línea 214 por el pésimo estado de las calles

Dos ramales de la línea 214 han cancelado parte de sus recorridos debido a que las calles por las que deben pasar están literalmente destruidas. Se trata de los ramales A, con recorrido por la calle 153, y B, que circula por calle 146, en Los Hornos. Según habituales usuarios de esos ramales, los choferes fueron anunciándoles en octubre la inminente suspensión del servicio. Las razones serían las constantes y costosas roturas de elásticos y amortiguadores de las unidades al desplazarse por esas arterias plagadas de baches. Vecinos de 153 entre 52 y 60 reconocieron que el servicio está interrumpido. Omar, quien vive en 153 y 53, aseguró que “ahora entra por 153 y al llegar a la esquina de 58, pega la vuelta”. El ramal B, que entraba desde 143 por 54 hasta 146 y por ésta hasta 60, ya no circula y los pasajeros deben buscarlo en 143 o en la avenida 60. Los baches ocupan toda la calzada. Se trata de anchos y profundos pozos que casi impiden hasta pasar en bicicleta. El almacenero Rubelio Bogarí aseguró que “la gente está preocupada porque en esta zona muchos vecinos dependen del micro para ir a

20 | INFU DICIEMBRE 2016

estudiar o trabajar”. Aunque estimó que había una idea de juntar firmas entre los vecinos para reclamar a la comuna, no supo indicar quién estaría a cargo de hacerlo. Angela Liotti describió que “vivo en 146 y 54 y los autos pasan por mi vereda. Tuve que poner un tronco para que no la destrocen” e indicó que “todos los días reclamamos a la delegación y a la municipalidad pero no pasa nada”. En 146 la irregular situación lleva ya dos meses. En principio, los micros tomaban por calle 49 en lugar de por 54, “pero los vecinos de allí se lo impidieron cruzando maderas en medio de la calle”, afirmó Clara Echagüe. Subrayó que “en este barrio usan el micro muchísimos chicos que van a la escuela y muchas personas mayores”. Por su parte, Felipe Rojas, quien reside en 54 y 146, confirmó la crítica situación de los vecinos. Rojas padece una enfermedad incapacitante por lo que depende habitualmente de una ambulancia para recibir su tratamiento médico, “Acá tomaban el micro unas veinte personas cada vez, pero ahora tienen que ir a tomarlo a 143 o a 60. También faltan iluminación y un refugio para guarecerse del sol y la lluvia. Con todo ese maltrato vivimos en este barrio”.


LOS HORNOS

INFU DICIEMBRE 2016 | 21


22 | INFU DICIEMBRE 2016


Pediatra La doctora Mabel Vargas, especialista en pediatría, comenzó a atender en los consultorios Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485 entre 144 y 145. Está los miércoles de 13,30 a 15,30 horas; bono categoría A. También atienden odontología, clínica médica, cardiología, dermatología, ecografías, endocrinología, flebología, nutrición, y psicología, entre otras especialidades. Turnos de lunes a viernes de 8 a 20 al 450-4108.

Ecografías En el Servicio de Ecografía de Excelencia, de 60 Nº 2035 entre 135 y 136, también realizan translucencia nucal. Ofrecen servicios de ecografía general, de partes blandas, endocavitarias, cardíacas, intervencionista, pediátricas y ecodoppler color de grandes y pequeños vasos. Realizan ecografías de urgencia. Además, radiografías, mamografías y consultorios médicos externos.Turnos de 10 a 18 horas al teléfono 456-0947.

INFU

®

473-3587

INFU DICIEMBRE 2016 | 23


Destinarán 4000 millones de pesos a obras públicas para La Plata

El presupuesto municipal para 2017 es de casi 4.500 millones de pesos, pero 4.000 millones estarán destinados a obras públicas, fundamentalmente hídricas, en todo La Plata. Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social, Cultura y Educación, Convivencia y Control Urbano, Espacios Públicos y Gestión Am-

24 | INFU DICIEMBRE 2016

biental son las áreas a las que los ediles decidieron asignarles mayor porcentaje. Si bien del presupuesto propio la comuna invertirá 657 millones en esos trabajos, la Provincia ya anunció que destinará 2.036 millones para obras en la capital provincial y desde la Nación comprometieron el envío de otros 1.500 millones. El presupuesto estaba por ser tratado en el Concejo Deliberante al cierre de esta edición y entre las novedades se debe mencionar la creación de cuatro nuevas delegaciones (El Rincón, Villa Castells, Los Porteños-Las Banderitas y Villa Garibaldi), para cuya puesta en marcha se destinarán 582 millones de pesos. La secretaría de Gobierno aumentará un 62% su partida para mejorar la dotación de herramientas, maquinaria e insumos a las delegaciones municipales, y profesionalizar y mejorar las condiciones de los cooperativistas municipales. En cuanto a las áreas específicas, 407 millones recibirá Seguridad, y 99 millones irán a la nueva Secretaría de Convivencia y Control. Planean adquirir más vehículos para la policía local, más cámaras de seguridad, y crear un nuevo centro de monitoreo en la rotonda de 120 y diagonal 74. Las obras públicas abarcan hidráulicas, cloacas, agua, electricidad, urbanización de asentamientos, planes de vivienda, reconstrucción de calles, reparación de escuelas y hospitales. También se prevé el reasfaltado y ensanche de la avenida 66 hasta la ruta 36, el ensanche de la avenida 7 entre 90 y 659, la reconstrucción de la diagonal 74 y la remodelación de varios centros comerciales. Entre las partidas se destaca con un aumento del orden del 52 por ciento la destinada a Desarrollo Social, que dispondrá de 216 millones de pesos. Cultura verá incrementado su presupuesto en más del 70 por ciento, al asignarle 282 millones de pesos para los nuevos programas destinados a cultura y educación de todos los vecinos. Si bien tiene un plan ambicioso para 2017, la Secretaría de Salud verá aumentada su partida en un 46 por ciento. Prevén habilitar el servicio de emergencias SAME y realizar mejoras edilicias en las unidades sanitarias de toda la ciudad. Se informó además que Espacios Públicos continuará con la creación de plazas y parques, priorizando sectores de la periferia.


ABSA reparó sólo una vereda en avenida 137 La empresa ABSA finalmente rellenó el pozo y colocó las baldosas faltantes en la vereda de 137 entre 60 y 61. Tres meses transcurrieron desde que la empresa reparó una importante pérdida de agua, hasta la finalización del trabajo. Aún resta concluir la reparación total de la vereda en 137 Nº 1530 entre 63 y 64, ya resuelta la pérdida. Faltan reponer las baldosas retiradas, y vale destacar que a esa altura de la cuadra acaba de inaugurarse un consultorio médico, lo que incrementará el tránsito de personas, con los riesgos que implica un surco desde el cordón hasta casi la pared. También falta la reparación de 137 Nº 1513 entre 63 y 64, que lleva casi dos años de reclamos.

INFU DICIEMBRE 2016 | 25


Cursos

INFU

®

473-3587

26 | INFU DICIEMBRE 2016

El Gabinete de Estética de Soledad Luna mantiene abierta la inscripción a los cursos y talleres durante todo el año. Brinda cosmetología, manicuría, depilación, masajes, uñas esculpidas, maquillaje, peluquería, y dermopigmentación. Este mes continúan las promociones en servicios de aparatología para tratamiento corporales y faciales, masajes y esmaltado semipermanente. Está en 66 Nº 2794, teléfono 221-603-0152. F: Soledad Luna


INFU DICIEMBRE 2016 | 27


28 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 29


30 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 31


Cartelería Maia Gago inauguró Ohana Cartelería & Publicidad en 65 Nº 2068 entre 136 y 137. Realiza vinilos, lonas, indumentaria, diseño de logos, diseño de vidrieras, e identidad corporativa. También fabrica letras, logos y carteles corpóreos en polyfan. Atiende de 8,30 a 18 horas. F: Ohana Cartelería, e-mail: ohanacarteleria@gmail.com

32 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 33


Bazar y regalería Bazar y regalería Giovanna, de María Francioso, inauguró en 60 Nº 1828 entre 131 y 132. Tiene amplia variedad de vajilla, sets de cocina, canastos, cajas, kits materos, y cubiertos, entre otros. Atiende de lunes a sábados de 9 a 13,30 y 16,30 a 20,30. Teléfono 221-654-8465.

34 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 35


36 | INFU DICIEMBRE 2016


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU DICIEMBRE 2016 | 37


38 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 39


TORTAS - PASTELERÍA PARA EVENTOS POSTRES - BOMBONES Pastelería Jengibre La Plata

40 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 41


42 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 43


44 | INFU DICIEMBRE 2016


Imágenes médicas La doctora Adriana D’Estéfano, especialista en ecografías, inauguró su nuevo consultorio CEDES, calidad en imágenes médicas, en 137 Nº 1530 entre 63 y 64. Realiza ecografías ginecológica, mamaria, endovaginal, renal, testicular, tiroidea, obstétrica, abdominal, muscular, prostática, hepato-biliar y de partes blandas. En los consultorios también atienden la ginecóloga doctora Flavia Mancini y la doctora Daniela Gu-

tiérrez, especialista en clínica médica. Mancini está los lunes de 15 a 19 y Gutiérrez, los miércoles de 14,30 a 16,30 horas. Ambas son categoría A de IOMA. Atienden por obras sociales y realizan descuentos especiales a pacientes de salitas y a afiliados a PAMI. También reciben casos de urgencias en horario de atención. Solicitar turnos en horario de secretaría, de lunes a viernes de 14 a 19,30 al teléfono 458-1770.

INFU DICIEMBRE 2016 | 45


Farmacia Farmacia El Porvenir, de 137 entre 57 y 58, cambió de firma y atiende afiliados de IOMA, OSPE, Galeno y Banco Provincia, entre otras. Preparan recetas magistrales y medicamentos homeopáticos. Ofrecen artículos de perfumería. Atienden de lunes a viernes de 8,30 a 13 y de 16,30 a 21; sábados y feriados de 9 a 13 y de 16,30 a 21 horas. Realizan envíos a domicilio, teléfono 467-1142.

46 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

¡Felices Fiestas!

INFU DICIEMBRE 2016 | 47


Papá Noel A la puerta del local de Distribuidora CP, de 66 Nº 2880 entre 152 y 153, llegará Papá Noel el viernes 23 de diciembre a partir de las 18 horas, para sorprender y agasajar a los niños del barrio. Los responsables del local reiteran año tras año esta solidaria iniciativa, que lleva alegría a tantos niños. Teléfono 456-5758.

48 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 49


Traslado Almacén de comidas Esteban Chef se trasladó de 60 casi 140 a un amplio local en 60 casi 139. Reciben pedidos con anticipación para las Fiestas. Prepararán variedad de platos con carnes blancas y rojas, piononos, verduras, torre de panqueques, mayonesas de ave y de atún. También lechón trozado y arrollado, y carré de cerdo salado y agridulce. Y se especializan en pastas y pizzas. Teléfonos 458-6492 y 221-306-3782, envíos sin cargo. F: Esteban CHEF

Promo tapicería Tapicería Jabe ofrece una promoción en tapizado de sillas durante este mes y el próximo. Realizan tapizados del automotor -clásicos, nacionales e importados-; interiores de autos completos; y muebles para el hogar y comercios. Realizan limpieza de tapizados en general y también restauran muebles de estilo. Cuentan con seguridad monitoreada. Prespuestos y retiro a domicilio sin cargo, teléfono15-431-9407. F: Tapicería Jabe Sorteo Panadería y confitería La Nueva Villa Lenci, de 74 entre 21 y 22, realizará sorteos de Navidad y Fin de Año, los mediodías del 24 y 31. El 24 el premio será una canasta navideña, y el 31, el favorecido se llevará lechón. Elaboran sandwiches de miga, masas finas y secas, tortas, facturas, pan, pizzas para hornear y pastas. Venden por mayor y menor. Teléfonos 452-7391 y 15-611-8504.

50 | INFU DICIEMBRE 2016


ÍNDICE DE SERVICIOS

Repostería Panadería y Repostería Buen Día Buen Pan, de 140 entre 49 y 50, ofrece variedad de productos para las Fiestas. Tiene descartables, golosinas, cotillón, disfraces, y todo lo necesario para elaborar postres y tortas. También ofrece tartas dulces, masas secas y cupcakes personalizados, entre otras confituras. Prepara desayunos artesanales pesonalizados y realiza envíos a domicilio. Teléfono 221-585-6437.

AA - Refrigeración ............. 33, 51

Herrería ....................................... 55

Cámaras de seguridad ............. 34

Lavaderos y Tintorerías ...... 33, 54

Cerrajerías ............................. 33, 52

Mantenim. del hogar .... 33, 45, 46, 54, 55

Compostura de calzados ........... 54 Cortinas Roller ........................... 56 Durlock ......................................... 55 Electricidad ......................... 52, 55 Electrodomésticos ............. 33, 53

Mantenim. de piletas ................. 33 Parques .................................... 30, 52 Rep. y venta de máquinas ...... 25, 56 Tapicerías .............................. 55, 71

Electrónica ............................. 28, 52

Transportes ................................. 72

Fletes ............................................ 53

Vidrierías ............................... 21, 52

Gas / Plomería ........................ 54, 55

Zinguería ...................................... 55

*Service de lavarropas

Consultas y presupuestos

15-495-6108

15-565-5097 / 472-3997 472-3997/

INFU DICIEMBRE 2016 | 51


INFU

®

473-3587

52 | INFU DICIEMBRE 2016


Comidas La Casa de comidas Hecho en Casa, de 137 Nº 1408 casi 61, abrirá los sábados 24 y 31 en el horario de 10 a 14. Elaboran piononos, arrollados de pollo, torres de panqueques, vitel thoné, matambres de carne y de pollo, variedad en lomo, escabeches, lengua, pan de carne y milanesas rellenas. También pizzas, pastas y ensaladas. Envían a domicilio, teléfonos 456-0700, 450-8814 y 456-1951 (líneas rotativas).

Promo gym El Centro de entrenamiento físico y expresión corporal Salud Vital mantendrá durante este mes las actividades habituales. Y para enero y febrero ofrecerá la promoción 2 x 1. Brinda clases de gimnasia energizante, boxeo recreativo, dance infantil, stretching, mix dance, step, localizada, aero mix, gimnasia infantil y eferodinamia, entre otras. Está en 148 Nº 1687 entre 66 y 67, teléfonos 456-3403, 456-5761 y 15-545-2079. F: Salud Vital

INFU

®

473-3587

INFU DICIEMBRE 2016 | 53


Gimnasio Gimnasio El Depósito, de 140 Nº 1365 entre 60 y 61, incorporó clases de hip hop y gimnasia postural. Continúan las clases de diversas disciplinas como aero local, spinning, zumba, aero mix, árabe, ritmos, funcional, y rehabilitación. F: El Depósito Gimnasio

54 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 55


San Carlos celebró 24 años

Con un evento solidario, cultural y recreativo la localidad de San Carlos celebró el 12 de noviembre un nuevo aniversario de su creación. Organizaron una cena en el club Albatros con el objetivo de recaudar fondos que les permitan lograr la construcción del primer jardín maternal de la zona. El delegado comunal de la localidad Federico Braccini declaró que el evento les permitió recaudar más

56 | INFU DICIEMBRE 2016

de 30 mil pesos, suma que lo posiciona más cerca de construir el jardín en el edificio del Hogar de Día San Cayetano, de 137 y 37. La celebración incluyó festejos al aire libre, con una exposición artística y comercial en el predio lindero a la delegación municipal de 137 y 32, y espectáculos de música y danza en vivo. Allí, grafiteros y artistas callejeros pintaron 20 paneles de durlock, que luego serán utilizados como paredes divisorias internas del futuro jardín maternal. El intendente Julio Garro destacó la importancia del compromiso ciudadano “para hacer realidad sus sueños” y se comprometió a contribuir desde el municipio para que San Carlos pueda tener su jardín, “porque la educación es el camino, por eso tenemos la decisión de poner en valor la escuela pública”, señaló. En 137 y 32 se realizó el tradicional desfile cívico militar y tradicionalista, del que participaron instituciones de bien público locales. Además, hubo una feria artesanal y gastronómica que se instaló en el mismo predio, shows en vivo de artistas locales. El cierre musical estuvo a cargo de las bandas Dejavú y Los Confites.


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 59 Alergia .......................................... 60 Análisis Clínicos ......................... 59 Arquitectura ............................... 60 Cardiología ................................. 60 Centros médicos ................ 57, 58 Clínica médica ........................... 60 Dermatología ............................. 60 Diag. por imágenes ................ 62, 63 Escribanías .................................. 65 Est. Contables ............................ 65 Estudios Jurídicos ............ 63 a 65 Fonoaudiología .......................... 60 Kinesiología ............................ 57, 61

MM de Obra ............................... 60 Nutrición-Obesidad .................. 61 Odontología ........... 27, 28, 66, 67 Oftalmología .............................. 61 Ópticas .................................. 27, 37 Ortopedia y Traumatología ....... 69 Otorrinolaringología ................. 61 Pediatría ...................................... 69 Psicología .................................... 68 Psicopedagogía ......................... 17 Rehabilitación ..................... 57, 61 Reumatología ............................. 69 Urología ....................................... 59 Veterinarias ........ 27, 28, 30, 36, 69

INFU DICIEMBRE 2016 | 57


58 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

INFU DICIEMBRE 2016 | 59


60 | INFU DICIEMBRE 2016


Promo anteojos Centro Óptico y Contactología Oasis ofrece este mes una promoción de 2 x 1 en multifocales digitales, vigente hasta el 30 de diciembre. Realiza lentes recetados, de contacto y de sol; ofrece lentes de contacto semestrales y audífonos. También realiza reparaciones. Trabaja con tarjetas de crédito y débito, y atiende obras sociales. Está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136, teléfono 450-3027.

Aparatos Gimnasio GEO, de 66 Nº 1589 entre 26 y 27, ofrece este mes promociones en máquinas libre. Brindan clases de aerolatino, spinning, crossfit, boxeo recreativo y entrenamiento funcional. Atienden de lunes a viernes de 8 a 22 y los sábados de 9 a 13 horas. Teléfonos 457-4796, WSP 221-463-6170, ID 146*5386. F: Gimnasio Geo La Plata

Instrumentos musicales Para regalar en estas Fiestas, eco&music y Chemusic prepararon ofertas por pago contado efectivo en guitarra y teclado Yamaha, vigente hasta el 30 de diciembre. Los jueves, viernes y sábados tienen 12 cuotas sin interés en productos promocionados. Trabajan con todas las tarjetas y dan créditos personales. Están en 50 Nº 729 casi 10, teléfono 421-9097 y en 9 entre 42 y 43 esquina diagonal 77, teléfono 422-5978.

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria Contacto: infu_2002@yahoo.com.ar

INFU DICIEMBRE 2016 | 61


Siguen pasando camiones con vagones por asfaltos débiles y de contramano El jueves 17 de noviembre a las 14,45 se observó el paso de un camión de gran porte trasladando un vagón de subte para ser reparado en los talleres de la empresa Alstom, en 56 y 135. El vehículo, que arrastraba un pesado acoplado de 24 neumáticos, se desplazaba muy lentamente de contramano por 135 desde 60 hacia 56. Era precedido por una camioneta que alertaba en las esquinas a los conductores que circulaban en el sentido permitido de la calle, y estaba acompañado por personal de a pie que con largas cañas iba levantando los cables eléctricos que cruzaban la calle para evitar que

62 | INFU DICIEMBRE 2016

el vagón los enganchara y arrancara. Si bien los talleres ferroviarios abarcan varias hectáreas, de 52 a 56 y de 131 a 140, Alstom ocupa sólo una parte de ese predio, donde arma y reacondiciona vagones para el subterráneo de Buenos Aires. La entrada utilizada de 56 y 135 obliga a que los largos y pesados transportes deban entrar de contramano y por calles no preparadas para semejante peso. Una alternativa es habilitar el ingreso de los camiones por la avenida 52, que es de hormigón estructural, y evitar sumar más calles de delgados asfaltos arruinadas en los barrios.


Una mujer necesita ayuda Lidia Noemí Ovando tiene 64 años y sufrió este año la pérdida de su esposo por una enfermedad terminal, el incendio de su domicilio y el robo del dinero con que iba a recuperar parte de su casa cuando fue estafada por falsos miembros del programa Techo. Por supuesto que necesita un trabajo. Se ofrece para el cuidado de personas, cocinera o parrillera. En cuanto a la reconstrucción de su vivienda, apela a la solidaridad de quienes puedan donarle todo tipo de materiales de construcción, así como una heladera y una cocina. Quienes puedan ayudarla podrán acercar las donaciones a 68 Nº 3093 entre 156 y 157 o llamar al teléfono 221-408-7896.

INFU DICIEMBRE 2016 | 63


64 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 65


Inscribieron para el jardín maternal Nº 4

En noviembre se tomó la preinscripción de niños de 45 días a 2 años para el jardín maternal Nº 4 de 65 entre 152 y 153, quienes accederán al establecimiento a partir de marzo próximo. Aunque sin datos sobre la capacidad del jardín ma-

66 | INFU DICIEMBRE 2016

ternal ni acerca de la cantidad de inscriptos, se supo que tendrán prioridad quienes vivan a diez cuadras a la redonda de la institución. A pesar de que todavía no fue inaugurado y de que este logro es uno más de los Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66), ya figura una placa en la que aparecen el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal, los ministros de educación nacional y provincial. Por supuesto, no se menciona a los vecinos. Para completar la obra falta todavía ensanchar y mejorar la calle 65, al menos de 151 a 153, que recibirá un flujo importante de vehículos a partir de marzo, y mucho más cuando comience a funcionar el jardín de infantes que está al lado del maternal. “Es una satisfacción muy grande. Es producto de la lucha de todos los vecinos y queremos compartirlo con quienes nos han ayudado”, expresó Carlos Forner, miembro de la AVAE. “Sin dudas será de gran utilidad para habitantes de Los Hornos y de barrios vecinos” indicó luego de destacar que fueron doce años de lucha en distintas gestiones administrativas. Entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre darían a conocer el listado final de los ingresantes.


INFU DICIEMBRE 2016 | 67


68 | INFU DICIEMBRE 2016


INFU DICIEMBRE 2016 | 69


OFRECIDOS

-Sra. para limpieza por la tarde. T. 450-7776, Olga. -Trabajos de limpieza por hora, de tarde. T. 221-602-0138, Arminda Escoja. -Sra. para cuidado de enfermos en hospital, de noche. T. 15-637-8080, Teresa. -Busco trabajo limpieza del hogar o cuidado de adultos, de tarde. Isabel Isla, T. 456-5766/221-545-3755. -Electricista matriculado. Certificaciones, reparaciones, instalaciones. Oscar, T. 15-566-1270. -Me ofrezco para trabajar en limpieza por hora /mes. Laura García, T. 456-1857. -Busco trabajo en casa de familia, cuidado de ancianos, por hora/semana. Gabriela, T. 221-598-3909. -Busco trabajo para cuidado de ancianos. Amalia, T. 221-610-3890. -Busco trabajo, experiencia en cuidado de niños y limpieza. Johanna T. 221-621-5309. -Dama de compañía para abuelas, turno mañana. T. 15617-8796, Patricia.

PEDIDOS -Tupperware incorpora revendedoras. T. 15-641-4355 / 4561477. Cristina. -Tapicero y ayudante de tapicero. 57 Nº 1625 e/27 y 28, T. 417-7012. -Escuela de danzas incorpora nuevos profesionales de danzas y/o instructores en diversas disciplinas. T. 221-5225030, Lorena. -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs. COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237.

ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998.

70 | INFU DICIEMBRE 2016

VENTAS -Fiat Punto motor 1.4 ELX TOP 5 puertas, mod. 2010, rojo, 65.000 km. Titular, papeles al día, VTV, mantenimientos, poco uso, muy bien cuidado. $ 158.000, escucho ofertas. T. 221-656-0890. -Lavarropas automático Candy carga superior 40cm. Funcionando, bomba desagote nueva falta cambiar fuelle goma $1.000. T. 15-523-0803. -Aire acondicionado Cegesa F/C 3000, compresor quemado $1.000. T. 15-523-0803. -Piano vertical. T. 414-0964/15-555-1470. -Terreno de 10 x 60 mts en calle 60 y 167. T. 15-455-5127. -Sacaleche Babelito $200 y saca leche manual Avent $1300. T. 414-0964/15-555-1470. -Casa interna 154 e/65 y 66, 3 dormit., cocina-comedor, hall, baño, patios. Faltan pequeñas terminaciones. Acepto permuta, consultar. U$S 60.000. T. 221-627-8940, Mario. -Colchón Piero Coral con Pillow con Sommier Queen 1.60x 2.00. Buen estado. T.15-503-5233/15-420-9077. -Cachorros Border collie puros recién nacidos. T. 4416915/15-355-8565. -2 heladeras comerciales verticales; 1 cortadora de fiambre grande; 1 caja monedero y canastos. T. 450-0831/15-655-5070. -2 frentes de vidriera+puerta simple, todo de vidrio; y cortina de enrollar metálica, ciega, 5 m de ancho. T. 15-523-4545. -Libros usados: Embriología Gómez Dum $600; Anatomia Rouviere T.2 $700; compendio Anatomía humana Rouviersito $500; Anatomía humana compendio Testut Latarjet (Testusito) $500; Histología Básica Junqueira y Carneiro $700. patri_38vargas@hotmail.com -Bici dama R26 c/canasto mimbre. T. 450-1286. -Bañera s/uso $2000; procesadora usada funcionando y c/accesorios $500; grabador mini disck Sony c/micrófono $950; central telefónica $1500. T. (0221) 15-455-5127. -Mundoartedeco souvenirs, cuadros, almohadones personificados. 68 y 147, T. 450-3139. AGRADECIMIENTOS -Gracias San Expedito. Ana.


INFU DICIEMBRE 2016 | 71



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.