INFU virtual enero 2016

Page 1


2 | INFU ENERO 2016


Inundados denunciaron persecución y se reunieron con el intendente A 32 meses de la inundación de 2013, asambleas de inundados denunciaron mediante una conferencia de prensa, el 3 de diciembre en la Cámara de Diputados provincial, la persecución y amedrentamiento sufridos por cuatro mujeres durante su permanencia frente a la fiscalía de 7 entre 56 y 57, cuando pedían que la causa penal contra Daniel Scioli y Pablo Bruera no se cierre. Las mujeres fueron fotografiadas desde una “Peugeot Partner color gris patente GOS 889, que luego verificamos que pertenece a un comisario de La Plata” del que no revelaron el nombre aunque conocen su identidad. “Se trata de un comisario nombrado por (el ex ministro) Casal, con funciones en la Policía Local de La Plata avalado por (el ex intendente Pablo) Bruera”. “No es la primera vez que nos amenazan. Ya nos pegaron durante el Tedeum (en la catedral de La Plata en 2014). Lo hacemos público para protegernos”, señaló una de las mujeres. Otra expresó visiblemente consternada que “tengo miedo por mi familia y por mis hijos y con esta conferencia buscamos protegernos”. En varias ocasiones recibieron llamados a sus teléfonos de línea y celulares pero al atender no les responden. Durante un acto llamaron al celular de una de las hijas de la mujer que entonces hablaba por un megáfono, “le hicieron escuchar un momento y luego cortaron en una clara señal de amedrentamiento”, apuntó. Una de las mujeres recordó que “el señor Julio López desapareció. Como él, nosotras somos personas simples que nada más pedimos justicia. Y lo denunciamos para que nos protejan porque quienes tienen que protegernos nos persiguen”. “Nuestras únicas armas son nuestros carteles”, indicó otra. Una de las señoras expresó que “con estas cosas no nos van a callar. Vamos a seguir denunciando que hubo un encubrimiento, que hubo una doctora que firmó defunciones truchas y que muchas actas de defunción dicen ‘muerte no traumática’,

cuando en realidad la persona murió ahogada. Que desaparecieron niños y nunca lo reconocieron, que cuentan con información para averiguar sobre esos niños y no lo hacen”. Luego agregó que “la procuradora María del Carmen Falbo todavía no explicó dónde están los muertos que, según ella misma, trasladaron los bomberos”. Indicaron que a partir de los cambios de signo político en la provincia y en La Plata “mucha gente confía más y se nos está acercando para contar lo que sabe. Como pasó después de la dictadura, la gente pierde el miedo y empieza a hablar”. Asimismo alertaron que las irregularidades ya de-

INFU ENERO 2016 | 3


tectadas en la morgue y en el cementerio platense “permiten que hoy una persona pueda ser enterrada como NN o con falsa identidad, y lo tenemos que denunciar porque le puede ocurrir a cualquiera”. Una de las mujeres recordó que el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel dijo que “el nuevo genocidio son los delitos socio-ambientales y ésto es un delito socio-ambiental, un genocidio. Matan a cualquiera con cianuro, con agua, con tierra envenenada. No les importa nada. Si les da dinero, no les importa hacer un country aunque eso genere inundaciones. No les importa un carajo”.

Piden la remoción del fiscal Jorge Paolini

La abogada Ailín Alvarez confirmó que continúa abierta la causa judicial contra el exgobernador Daniel Scioli y el exintendente Pablo Bruera sobre la

4 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 5


inundación de La Plata de 2013. Como se sabe, la investigación de la causa penal está a cargo del fiscal Jorge Paolini, titular de la fiscalía que atiende todas las causas penales contra funcionarios públicos y que el juez Arias ya describió como “un embudo” desde el cual se paralizan todas las causas y protege a funcionarios. Para Alvarez la actuación de Paolini “se enmarca en un convenio político que tiene el fiscal con quienes está obligado a investigar. Es necesaria su remoción porque todas las decisiones erróneas que se han tomado tienen su firma”. La abogada explicó que durante la gestión de Daniel Scioli “se eligió una metodología de política criminal para que una sola persona lleve adelante determinadas causas. Lo de Paolini no es aislado porque tiene jefes, como el fiscal general y la procuradora María

6 | INFU ENERO 2016


del Carmen Falbo. Es indispensable revisar todas las causas que tiene Paolini. Nosotros ya tenemos certificado que no actuó con imparcialidad y vamos a pedir su remoción”. Alvarez, quien representa a los vecinos inundados de la Asamblea de Tolosa, explicó que “la causa sigue abierta por un tecnicismo. Se prorroga la investigación penal preparatoria. Nuestro pedido concreto de revisión ante el fiscal general se resolvió negativamente, por lo que ahora evaluaremos si apelamos o insistimos para que avancen nuestros pedidos de prueba”. La letrada indicó que entre esas pruebas está el estudio realizado por la UNLP en mayo de 2013. “Para nosotros ese es un excelente diagnóstico, que no fue hecho a los fines de la causa penal, pero se está usando de manera errónea como una pericia cuando no lo es. La investigación no tiene ninguna pericia concreta”, aseguró. Explicó que “es urgente que se realice la pericia a cargo de hidráulica de la Facultad de Ingeniería para determinar qué hubiese pasado si se hubieran realizado las obras proyectadas para las cuencas de los arroyos Del Gato y Maldonado. Y también qué hubiese sucedido si hubiera existido el sistema de alerta temprana y el plan de contingencia. Nosotros estimamos que hubiera entrado menos agua a los hogares, que se hubiese retirado más rápido, lo que sumado a un plan de contingencia y alerta temprana hubiera evitado la totalidad de las muertes. En abril de 2013 gran parte de la población estuvo en riesgo de muerte y estas cuestiones tienen que tener sus responsables penales”.

“Sabemos que todas las decisiones no están en manos del intendente, pero estamos dispuestos a acompañarlo a golpear las puertas necesarias para obtener respuestas”, señalaron. Garro se comprometió a diagramar una agenda de trabajo conjunto para definir “un plan de contingencia y planificar las obras hidráulicas complementarias para la ciudad”. Durante el encuentro se habló de la utilidad de los reservorios para aliviar el cauce de los arroyos, y de la limpieza de los conductos pluviales y desagües. El jefe comunal expresó que “debemos estar preparados porque va a llover, y coincido con los vecinos, en que si vuelve a llover con intensidad nos vamos a volver a inundar, por eso es muy importante el acompañamiento del municipio con obras complementarias”.

Inundados con el intendente

Asambleístas de vecinos inundados se reunieron con el intendente Julio Garro, a quien le manifestaron su preocupación porque “la gobernadora (María Eugenia Vidal) declaró que cuatro años no alcanzan para terminar las obras hidráulicas. Esto nos alarma. No queremos más pérdidas ni víctimas. Es urgente conformar una mesa de diálogo con la gobernadora, el intendente y los legisladores de la 8º sección electoral para acordar soluciones. El plan hidráulico del Arroyo Del Gato está muy retrasado”, dijeron.

INFU ENERO 2016 | 7


8 | INFU ENERO 2016


Vecinos piden que Roberto Alarcón continúe al frente del Centro Cultural Los Hornos Un numeroso grupo de vecinos hornenses solicitó al municipio la restitución de Roberto Alarcón como director del Centro Cultural Los Hornos de 137 y 64. Sin que medien cuestiones partidarias, los vecinos reconocen y respaldan el trabajo realizado por Alarcón. Resaltan como logros de su gestión desde el mantenimiento del lugar hasta la realización de más de 10 talleres a los que concurren cientos de vecinos, la realización de espectáculos teatrales para niños y para adultos, que por primera vez llegaron a la localidad y la puesta en marcha del buffet. Además de las acciones concretas, los vecinos resaltan la actitud de Alarcón. “Es una persona ejecu-

tiva y honesta. Atiende a todas las personas y como es sincero, si puede resolver algo lo hace y, si no puede, dice que no. Va para adelante, pone todo de sí. No fue un militante, fue un trabajador para la comunidad. Se fue agradecido por haber conocido tanta buena gente”, fueron algunas de las definiciones de los vecinos que piden su regreso. Considerando que estamos ante una situación poco habitual, transcribimos la emotiva y contundente nota enviada al municipio y a la delegación comunal, y algunas de las firmas que la avalan. “En el año 1996 vine a vivir a Los Hornos, un lugar sigue en pág. 55

INFU ENERO 2016 | 9


Julio Garro prometió reconstruir la ciudad y realizar una auditoría “profunda y profesional” El intendente Julio Garro declaró a La Plata en emergencia sanitaria y económica. Tras la gestión de Pablo Bruera, la capital provincial quedó inmersa en la basura y tapada de deudas. En el mismo discurso de asunción el intendente se refirió a ambas situaciones, aún antes de contar con los datos finales de la auditoría “profunda y profesional” que se disponía a encargar. No estuvo ausente en sus palabras la cuestión de la seguridad. También subrayó que a partir de su gestión las puertas de la comuna están abiertas a los familiares de las víctimas de las inundaciones de abril de 2013, hecho al que calificó como “el golpe más fuerte de su historia”. Destacó que llevará adelante una administración “de puertas abiertas”, “cercana” a la gente y que trabajará “en la reconstrucción” de la Ciudad.

Emergencia sanitaria

La emergencia sanitaria permite contar con mayores recursos y personal de manera extraordinaria, y trabajar con celeridad en la recuperación del espacio público y en el saneamiento de las calles y canteras, ante el alarmante estado de abandono en que se encuentran. “Vamos a destinar más fondos, a sacar las 24 horas las cooperativas a la calle, y que haya doble recolección”, dijo el jefe comunal. “Por la limpieza la ciudad paga unos 30 millones y la verdad es que podríamos ir a un servicio de más calidad, o quizás más controlado”, apuntó.

Las cuentas “en rojo”

Al cierre de esta edición, el intendente envió el proyecto de presupuesto municipal al Concejo. Estimado en 3416 millones de pesos, el 31 por ciento de esa cifra tendrá como destino los salarios de empleados municipales -que recibirán 25% por ciento de aumento en promedio- y atendiendo a lo anunciado durante la campaña, Garro aumentó de 150 a 300 millones los gastos en seguridad. La nueva administración municipal obtuvo en diciembre un auxilio provincial de 206 millones de pesos para el pago de salarios y proveedores. Gestionado ante el ministro de Ecomomía bonaerense Hernán Lacunza, que brindó la asistencia para cubrir las urgencias del primer mes de gestión, parte de ese dinero fue destinado al pago de los cooperativistas, los sueldos y aguinaldos de los empleados municipales y la deuda con los proveedores de los servicios más importantes. “Cumplir con los salarios de los trabajadores es nuestra preocupación número uno”, había asegurado Garro en sus primeros días de gobierno. El intendente aclaró que “ahora el desafío es buscar la manera de asegurar que lo que se pague llegue efectivamente a manos de la gente que trabaja”, confirmando lo que es vox populi, que punteros y gestores políticos se estuvieron quedando hasta ahora y por muchos años con parte del sueldo de los trabajadores en el pasamanos, o registrando nombres falsos para quedarse con la totalidad de ese salario. Fue el propio intendente quien informó que “sólo en la deuda por noviembre con las cooperativas hay 57 millones de pesos. A la empresa Esur se le debe noviembre y, sumado a diciembre, se le deberán pagar 40 millones”. Por el alquiler de camiones para la recolección por parte de cooperativas “se deben 18 millones de pe-

10 | INFU ENERO 2016

sos y otros 10 millones se adeudan a causa de distintas necesidades que hacen al funcionamiento del municipio”, dijo. Así, la suma asciende a 206 millones de pesos, “al margen de los 533 millones de pesos que la Comuna adeuda a proveedores y que -anunció- será un monto a analizar en los próximos quince días”, cuando se complete la auditoría anunciada. “La administración de Pablo Bruera giró en descubierto 50 millones de pesos, que ahora el Banco Provincia descontará de lo cobrado de la próxima coparticipación”, señaló Garro. A esas cuentas habrá que restar 140 millones que la provincia debe a La Plata en concepto de capitalidad, y otros 41 millones de un fondo de desarrollo que Garro ya reclamó a Lacunza. Y trascendió que la Nación también le debe a La Plata unos 80 millones de pesos de un programa (no se aclaró de qué índole) firmado entre Bruera y el ex ministro de Planificación Julio De Vido. Antes de gestionar la ayuda económica de la provincia, el intendente había anunciado que declararía la emergencia económica en el municipio, frente a una deuda de “533 millones de pesos” que arrastra la comuna de la administración anterior. Se estimaba que la diferencia entre ingresos y gastos calculados para diciembre revelaban la falta de 20 millones de pesos sólo para el pago de salarios y aguinaldos. Declarando la emergencia económica, Garro podría intervenir en asuntos puntuales de la economía municipal. El equipo económico municipal hizo la proyección de ingresos y transferencias y determinó que faltarían esos 20 millones para cubrir las demandas. Ésto fue negado desde el bruerismo, que aseguraba que el municipio está “desendeudado” y que sólo existen pasivos por “98 millones de pesos”. Al inicio de la nueva gestión platense, el servicio más afectado resultó ser la recolección de basura. A través de las redes sociales el jefe comunal advirtió que la situación económico-financiera de La Plata “no es culpa ni del proveedor, ni del cooperativista, ni de los trabajadores municipales. Es responsabilidad de una mala administración y no seré yo o nosotros sino la justicia quien se encargue de ellos”.

Mensaje de Garro a los vecinos

Mediante un video difundido por Facebook, el intendente reveló, en medio de las tratativas con los cooperativistas por el pago de sus salarios adeudados, que “fuimos víctimas de las presiones de los intermediarios políticos que se abusan de los coo-


perativistas, buscando su beneficio personal por encima del bienestar de los trabajadores”, dijo.

Ente Municipal de Turismo). Garro expresó que “vamos a trabajar para que La Plata vuelva a ser el faro de la provincia de Buenos Aires”. Les pidió a sus funcionarios que trabajen “de cara a la gente, atendiendo las demandas de los vecinos, con humildad, esfuerzo y dedicación”.

El Concejo Deliberante

“Nuestro compromiso fue con los trabajadores cooperativistas. Para ponerlos en valor, para rejerarquizarlos, para bancarizarlos, para que cobren lo que realmente tienen que cobrar. Apostamos al diálogo, los consensos y los acuerdos. Queremos solucionar el conflicto. Lo que no vamos a hacer es negociar con intermediarios”. Dijo luego que lanzaron el programa de empadronamiento de cooperativistas “para transparentar un sistema que venía siendo engorroso desde hace muchísimo tiempo”. Y anunció la formación de “cuatro grandes cooperativas, una norte, otra sur, una este y otra oeste”. Decenas de esos trabajadores mantuvieron cortes de calles alrededor de la municipalidad durante varios días. Después informó que declaró la emergencia sanitaria del partido. “Lo hacemos para que nuestro gobierno esté abocado a ordenar la ciudad, para recolectar residuos y limpiar alcantarillas las 24 horas. Todo para lograr la ciudad que soñamos”. Garro cerró su mensaje expresando que “estoy al frente de este equipo simplemente para cumplir cada una de las promesas de campaña. El cambio del que les hablé es con transparencia y honestidad. Ustedes merecen saber la verdad y yo tengo la obligación de contárselas. Entre todos vamos a hacerlo posible”. El intendente anunció que convocarán a la Universidad Nacional de La Plata “para que aporte proyectos, ideas y sugerencias profesionales” para considerar en todas las áreas de la actividad municipal.

El nuevo Concejo Deliberante quedó formado por 7 bloques. El bloque Cambiemos está integrado por Juan José Cardozo, presidente; Fernando Ponce, presidente del Concejo; Julio Irurueta, Florencia Rollié, Claudio Frangul, Guillermo Ronga, Raquel Krakover y Natalia Vallejos. El bloque bruerista está integrado por Pedro Borgini, Fabián Lugli, Lorena Riesgo, Gabriel Bruera, Germán Beltrano y Silvana Soria. Pertenecen al bloque del Frente Renovador Luciano Sanguinetti, Miguel Forte, José Arteaga, Javier García, vicepresidente 1º del Concejo, y Oscar Vaudagna. El Frente para la Victoria-Bloque Nacional y Popular lo integran Florencia Saintout y Guillermo Cara. Hay tres bloques unipersonales, Gerardo Jazmín, ex Frente Renovador; Marcela Farroni, ex Frente Renovador, vicepresidenta 2º del Concejo; y Gastón Crespo, Frente Progresistas.

Autoridades del Concejo

El macrista Fernando Ponce fue elegido como presidente del Concejo Deliberante. La vicepresidencia primera recayó en el concejal Javier García, Frente Renovador, mientras que la vicepresidencia segunda quedó a cargo de Marcela Farroni, ex Frente Renovador. Josefina Gaskin fue elegida como secretaria administrativa del cuerpo y María Fidalgo como secretaria legislativa.

“El mejor equipo en 20 años”

Garro aseguró que lo acompaña en su gestión “el mejor equipo de los últimos 20 años”. Son ellos Natalia Vallejos, Jefa de Gabinete; Javier Mor Roig, Secretario General; Nelson Marino, Secretario de Gobierno; Daniel Piqué, Seguridad; Alfredo Oscar Luchessi, Salud; Gabriel Roulliet, Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico; Ramiro Colombo, Obras y Servicios Públicos; Federico Ortiz, Modernización; Claudio Moyano, Hacienda; Darío Ganduglia, Legal y Técnica; Horacio Prada, Agencia Platense de Recaudación; Rubén Casanovas, Desarrollo Social; Juan Ignacio Martínez, Espacios Públicos y Gestión Ambiental; y Gustavo Silva, Cultura y Educación. Como fuera anunciado durante la campaña, el organigrama municipal fue reducido para eliminar muchos cargos políticos con gastos innecesarios y ahora quedó conformado por 14 secretarías, 36 subsecretarías, 99 direcciones municipales y 4 entes descentralizados (Mercado Regional, Ente Exbanco Municipal, Consorcio de Gestión Puerto La Plata y INFU ENERO 2016 | 11


Natación La pileta climatizada Aguas Vivas retomará las actividades el 1º de febrero. La revisación médica se realizará el 29 de enero de 17 a 20 horas. Enseñanza a partir de los 4 años, adultos, gimansia en el agua y para la tercera edad. Informes durante la última semana de enero por la tarde. Está en 64 Nº 2086 entre 136 y 137, teléfono 450-8211.

Ciclo lectivo 2016 El ciclo lectivo 2016 comenzará el 29 de febrero y finalizará el 16 de diciembre. Así lo acordaron los ministros de Educación de todo el país en el Consejo Federal para garantizar los 190 días de clases estipulados en la reglamentación vigente (Resolución 165/2011). Las autoridades aún no difundieron la fecha correspondiente al receso invernal.

INFU

®

473-3587

12 | INFU ENERO 2016


Pasajeros olvidados La parada de micros Nº 3241 situada en 149 y 60 no tiene refugio, no tiene piso y casi no tiene calle. Tiene un gran montículo de asfalto deformado al borde de la calzada que obliga al transporte a alejarse del pasajero. La situación no es nueva. Son muchos los años de pasajeros olvidados.

INFU ENERO 2016 | 13


El tsunami Pablo Bruera El intendente Julio Garro pedirá a la justicia penal platense investigar el “faltante de herramientas y maquinarias de trabajo de las delegaciones”. “No alcanza con declarar la emergencia y mirar para adelante -dijo-. Estamos obligados a mirar para atrás y buscar responsables”. Elevará pruebas sobre el estado en que recibieron la municipalidad. “Alguien tiene que pagar y no es justo que sean los vecinos”, dijo. Aseguró además que “detectamos una sobrefacturación con diferencias abismales en los pagos a las cooperativas”. Dijo que el servicio debería costarle a la comuna “18 millones de pesos pero los intermediarios reclaman 55 millones” por mes.

“Nos va a llevar dos o tres años arreglar ésto”

“Calculamos que ésto va a llevar dos o tres años para recuperarse tanto a nivel municipal como provincial y nacional” opinó Ricardo Bayés nuevo administrador comunal de Los Hornos, comerciante, de 49 años. “No sé cómo estaba antes la delegación -dijo-, pero faltan cosas operativas y hay mucha desorganización. De a poquito estamos reorganizando todo”. Apuntó que están analizando el inventario recibido, “pero todavía no sabemos si coincide con la realidad”. Afirmó que en Los Hornos faltan maquinarias y a las que dejaron “les falta mantenimiento”. Dijo que recibieron muy poco material para trabajar “pero desconocemos si la gestión anterior ya estaba trabajando en esas condiciones”. Bayés dijo que el personal municipal estable de Los Hornos ronda las cuarenta personas y que “hasta el 31 de diciembre se mantiene la planta de empleados de la gestión anterior. Luego vamos a determinar si hay cambios. Hasta el momento (18 de diciembre) no encontramos gente nombrada pero que no trabaja”. El nuevo administrador indicó que el principal problema que encontraron al asumir fue la gran cantidad de basura sin recolectar. “Nuestra idea es hacer una planificación integral para potenciar al barrio para que no haya diferencias entre la gente que vive más cerca del centro comercial y la que lo hace más alejada, pero nos encontramos con una realidad en la que tenemos que construir casi sobre ruinas en lo organizativo, el personal al que hay que reasignar tareas para empezar a caminar”, señaló. “Queremos cuanto antes poner en funcionamiento la administración. Fueron muchísimos los reclamos por limpieza y basura en los primeros días pero luego fue mermando. Tengo que agradecer a los vecinos que nos tienen paciencia porque saben que estamos trabajando para solucionar los problemas. -¿Le parece lógico recibir la delegación en esta condiciones después de ocho años de gestión, con urgencias en todas la áreas? -Creo que la gestión anterior erró el rumbo. Creo que no se priorizó al vecino, al ciudadano, entonces es muy difícil cambiar el rumbo de la gestión. Creo que fue un proyecto que priorizó intereses personales y políticos a todo nivel. Y en los últimos cuarenta días al sentir que se terminaba el poder han dejado todo a la deriva”.

“Se llevaron hasta el agua de los Bomberos”

El nuevo administrador del centro comunal San Carlos Gustavo Vigo destacó que “uno de los faltantes más grave en San Carlos fue el de la bomba su-

14 | INFU ENERO 2016

mergible instalada en el predio de la delegación con la que se abastecía de agua de los Bomberos” que tienen su cuartel detrás. “Se llevaron hasta el agua de los Bomberos”, sintetizó. Ahora las autobombas deben ir a cargar a 20 y 50. A Vigo, 50 años, exempleado administrativo de la Dirección de Escuelas, lo secunda el subdelegado Cristian Cheli, 33 años. Tras asegurar que “los empleados nos respondieron muy bien, quieren trabajar y no despedimos a nadie”, ambos coincidieron en que “la delegación en un desastre total. No tenemos absolutamente nada”. Sobre la situación de los cooperativistas, Vigo apuntó que “en San Carlos se está organizando un registro porque mucha gente está en negro, no figura en ningún lado. Cobraban los punteros y no se le pasaba la plata a la gente o le pasaban sólo una parte. Había cooperativas que figuraban con cuarenta personas, veinte iban para el puntero y veinte se repartía. Eso está en la justicia y los punteros van a desaparecer. Ahora van a ser cooperativas municipales, van a pertenecer al municipio”. “El inventario que nos entregaron no coincide con lo que recibimos -dijo Vigo-. Eso va a (la secretaría) Legal y Técnica donde decidirán qué hacer. Con una escribana constatamos lo que dicen que nos dejaron y lo que recibimos”. Señaló que las prioridades son la recolección de basura, realizar zanjeos y reparar luminarias, “pero para todo contamos con muy pocos elementos. Vino mucha gente a ayudarnos pero la realidad es que estamos haciendo todo a los ponchazos”. El delegado aseguró que “de cuarenta máquinas funcionan tres. Acaban de enviarnos seis desmalezadoras pero no tenemos nada más que eso”. “Nos dejaron una pala y una retroexcavadora que no sirven. Una máquina nueva comprada a través del Presupuesto Participativo en 2012 tiene el motor desarmado”, dijo Vigo. Por su parte Cheli apuntó que “acá nos dejaron un escritorio y dos sillas, nada más”. Cheli apuntó que el problema más grave del último tiempo fue la no recolección de los residuos “que se empezó a notar veinte días antes de las elecciones. Creo que se dedicaron más a la campaña que a atender a los vecinos”. “Y cuando perdieron la elección, el abandono fue total”, completó Vigo. Sobre los muebles y televisores que faltan, “según algunos empleados, eran donaciones y préstamos de ellos”. También robaron juegos infantiles de algunas plazas, por ejemplo de la de 137 y 38.

“En San Carlos hubo una asociación ilícita”

Darío Aubert, coordinador general entre la secretaría de gobierno municipal y los centros comunales, calificó la acción de las autoridades anteriores del Centro Comunal San Carlos como “vandalismo” y agregó que “a mi criterio es una asociación ilícita. Aún hoy, cuando ya no están en funciones, confunden a la gente diciéndoles que no vengan a trabajar porque los echan. En San Carlos nosotros no echamos a nadie pero ellos sí echaron a una mujer porque faltó siete días cuando tuvo que parir”. “Pedí un relevamiento de todas las delegaciones -dijo- y están juntando documentación y fotos de lo que había y de lo que quedó. Si judicialmente eso sirve para algo, bienvenido sea”. Explicó que la retroexcavadora que permanece en el fondo de la delegación San Carlos “es un máquina nueva que vale una fortuna. No tiene más de un año y medio y tiene el motor desarmado, del cual


INFU ENERO 2016 | 15


encontramos algunas partes”. En relación a la pala mecánica, Aubert afirmó que “hace tres años que está parada. Apuntó además que hay un camión con el motor fundido. Aubert aseguró ser “el creador y ejecutor de la Dirección de sumideros y bocas de tormenta que le renunció en la cara a Gabriel Bruera cuando supe que teníamos noventa personas nombradas pero sólo 18 que trabajaban. No quise participar de ese juego y renuncié. Es la única dirección que suspendió su trabajo dos días porque pedían que yo volviera a dirigirlos. Obviamente no fui más”.

16 | INFU ENERO 2016


Reclamaron con un festival por el Parque Recreativo Los Hornos “Despedimos el año con un Festival por un Parque Recreativo para Los Hornos” El sábado 28 de noviembre vecinos independientes de Los Hornos realizaron un festival para pedir un Parque Recreativo, Cultural y Deportivo para la comunidad en la zona de la calle 137 de 70 a 72. La iniciativa apunta a recuperar, resignificar y preservar el área degradada del margen del Arroyo Regimiento. “Estamos solicitando este parque debido a la necesidad de contar con un espacio público verde para la comunidad y también en respuesta al desmonte y relleno con basura y escombros que se ha hecho en el lugar. Nuestra propuesta busca en este sentido preservar el margen del Arroyo Regimiento mediante un parque ‘inundable’, manteniendo su cota de nivel original, para preservar la riqueza de la biodiversidad de la zona y su carácter de humedal urbano y reservorio natural”. Además, el proyecto argumenta que “en cualquier caso, la cota de nivel no debería modificarse sin un estudio previo a cargo de especialistas en el tema y acompañada por obras hidráulicas, ya que este predio se encuentra cruzado por el Arroyo Regimiento y esta zona fue afectada trágicamente por la inundación del 2 de Abril del 2013, que provocó la muerte de varios vecinos delbarrio”. El festival tuvo como objetivo “apropiarnos simbólicamente de este espacio, hacer conocer la propuesta y denunciar el relleno con basura y escombros que se viene haciendo en el lugar”. El festival contó con puestos de comida, juegos, exposición de fotos de la inundación del 2 de Abril de 2013 y la participación de músicos que se solidarizaron, y de más de 300 vecinos que se acercaron a dar su apoyo. Participaron en la organización las asambleas barriales 70 y 140, 155 y 58 y Vecinal Parque Castelli. El evento contó con el apoyo de organizaciones sociales como la Comisión de Derechos Humanos de Vialidad, F.O.R.A. Sociedad de Resistencia La Plata, Grupo motoqueros “Los Legendarios” y el Club Es-

trella del Sur de Los Hornos. Asistió el concejal Gastón Crespo, quien preside la Comisión de Medioambiente del Concejo Deliberante. El pedido del Parque -ya en tratamiento en el Concejo- y la denuncia por el relleno y el desmonte del margen del arroyo fueron entregados a las nuevas autoridades el 15 de diciembre. Las notas fueron dirigidas al intendente Julio Garro en el Concejo Deliberante y al delegado del Centro Comunal de Los Hornos Ricardo Bayés en su despacho. “Así el pedido del Parque está nuevamente encaminado, ahora falta ver si esta vez contaremos con la voluntad política para la concreción de nuestro parque, lo que faltó en la gestión municipal anterior”, enfatizaron. Cuando se presentó el proyecto, Crespo afirmó que “se destaca por la implementación de energías renovables y se ocupa de prever que el suelo sea absorbente, para evitar consecuencias en el caso de que se incremente el caudal del arroyo o si la zona sufriera lluvias persistentes”.

INFU ENERO 2016 | 17


OFRECIDOS

-Realizo trámites administrativos. Experiencia. Liquidación y pago de impuestos (Monotributo, I.B., etc.). Beatriz. T. 011-15-2163-5101. -Acompañante señoras mayores (de 19 a 07 hs.). Referencias comprobables. Sra. Mari. T. 15-537-2032 (Sr. Claudio). -Cuidado personas mayores. Elizabeth. T. 456-1860. -Auxiliar de enfermería p/cuidado de personas mayores. Con referencias. T. 221-502-2203, Mariela. -Trabajos de limpieza. T. 456-1860, Amalia. -Sra. p/cuidado de abuelos/as y niños x hora o franquista. T. 221-317-4441, Ana. -Sra. p/dama de compañía de abuelas. De tarde. T. 22116178796, Patricia. -Sra. p/trabajos domésticos. De lunes a viernes 9 a 17 hs. Con referencias comprobables, Sra. Mari. T. 15-537-2032 (Sr. Claudio). -Sra. p/limpieza x hora. T. 456-1860, Matilde. -Casa de familia y planchado. T. 221-615-4853 (no msj) -Clases particulares y cuidado de chicos. T. 221-615-4853 (no msj)

18 | INFU ENERO 2016

PEDIDOS -Amodil cosméticos incorpora vendedoras. T. 4538039/15-495-1029. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam.


Procesados por el robo de juegos de plaza Cuatro empleados municipales de la gestión de Pablo Bruera fueron procesados por robar juegos en la Placita de los Colores de 31 y 68. El juez de Garantías Pablo Reale entendió que los procesados “violentaron a mazazos y se apoderaron ilegítimamente de los juegos infantiles” ubicados en esa plaza, construida y mantenida desde hace años por vecinos del lugar, quienes además debieron reconstruirla luego de la inundación de 2013. Testigos aportaron fotos y datos que indicaban que los juegos fueron trasladados “en una camioneta marca Fiat modelo Ducato dominio CJY559 con la

inscripción ‘Municipalidad de La Plata, compartamos la Ciudad’, en la que se movilizaban”, explicó el magistrado. El hecho tuvo lugar el 28 de octubre a las 14,30 horas, días después de que Pablo Bruera perdiera su reelección a manos de Julio Garro. En la causa figura que el ataque lo realizaron “seis sujetos vestidos con chalecos de color verde con la inscripción Municipalidad de La Plata”, a quienes se los vio “rompiendo a mazazos los juegos de la plaza”. El expediente también sostiene que el conductor de la Ducato “prestaría tareas en la delegación comunal de Villa Elvira”.

LOS HORNOS

INFU ENERO 2016 | 19


20 | INFU ENERO 2016


INFU

473-3587

INFU ENERO 2016 | 21


Relatos de vida en uno de los últimos circos familiares de todas las estaturas y gran variedad de estilos. Excepto la cachetada, todas las gracias se hacen presentes, inclusive con personajes ya consagrados como los minions, el sapo Pepe y graciosos personajes propios del Palace, que hacen sencillas pero eficaces bromas a lo largo de toda la función, interviniendo de manera torpe con otros números y generando las risas y aplausos de grandes y chicos.

Sin red

Que pase un circo por el pueblo y algún muchacho o muchacha se sume a la gira y cambie su vida para siempre es una de aquellas imágenes de película. Y que trabajando en el circo se enamore de la trapecista, se case y forme una familia, es otra de esas posibilidades que muchos creen que habitualmente están fuera de la realidad. Sin embargo, al cordobés Marcelo López ambas circunstancias lo sorprendieron a los 15 años y hoy, a sus 44, puede dar testimonio de que unirse a un circo le cambió la vida. Formó una familia con la trapecista y hasta sus tres hijos participan de la actividad circense. El circo Palace de Mónaco levantó su carpa en 131 y 68, donde permaneció desde noviembre hasta mediados de diciembre, cuando se trasladó a “alguna playa de la costa atlántica”. López desarrolla varios papeles en las funciones. Es el relator-comentarista que anuncia al público las diferentes alternativas del espectáculo, pero además protagoniza junto a su mujer Mariela Gómez (42) dos números. Ambos afrontan el arriesgado lanzamiento de puñales y hachas y la no menos peligrosa prueba con una motocicleta que rueda sobre un cable de acero a ocho metros de altura, sin red, y transporta en simultáneo a su esposa en un trapecio sostenido por la propia moto. El momento cúlmine se produce cuando giran sobre su eje y entonces la moto y el trapecio se turnan para estar arriba y abajo a una velocidad vertiginosa. Sus tres hijos también actúan. Candela, de 8 años, es contorsionista y partenaire de otros artistas; Hernán, de 14, hace malabares con luces, fuego y figuras geométricas gigantes. Es también un ciclista que se desplaza en una gran canasta circular de madera, que se eleva casi hasta el techo durante su carrera. Y Yamila, de 20, quien despliega arriesgadas acrobacias en tela a diez metros de altura. López destacó que el Palace es de los pocos circos de familia que aún quedan en el país. Lo integra un plantel de 25 personas, todos parientes entre sí y cada uno con varias actividades. Trabajan no sólo en el propio espectáculo sino en el armado y mantenimiento de la carpa y los aparatos que se utilizan, además de la atención de público durante la función. Y obviamente no faltan los payasos, que los hay

22 | INFU ENERO 2016

López admite que trabajando sin red de protección, “los riesgos siempre están”. Pero reconoce que tienen casi a diario mucho ensayo, sobre todo de las pruebas más arriesgadas “y en general los accidentes no se producen por un problema del artista sino de los aparatos”. Contó que “se nos han cortado cables de acero y una vez después de una lluvia cedió el piso donde estaban asentadas las columnas que sostienen la estructura y eso hizo que se aflojara la tensión de los cables por donde circulaba la moto y caímos al suelo mis hijos, mi mujer y yo. Pero el único lastimado fui yo con una costilla fisurada”.

De recorrida

Hace dos años, la familia del Palace recibió una invitación de Chile para participar en la celebración de su fecha patria en setiembre. “El chileno es un pueblo muy circense y fuimos sin la carpa porque se hacía en la avenida La Alameda y en un estadio cerrado ante diez mil personas. Fue impagable el reconocimiento de la gente”, recordó. Si bien con el Palace giran por la zona centro de Argentina, cuando Marcelo López se sumó en su adolescencia al circo Panamericano recorrió todo el país además del sur de Brasil y Paraguay. Explicó que en aquellos años los traslados eran más largos, con vehículos más lentos y pesados. De La Pampa a Córdoba llegaron a tardar cinco días. “Me acuerdo que en ese viaje todavía llevábamos animales y tres de los trailers eran jaulas con leones y tigres, así que la velocidad no pasaba de 30 km por hora, además de ir parando para darles alimento y agua a los animales”, explicó. “Antes el domador no sólo adiestraba un animal, además sabía malabares y hasta armar la carpa. Hoy por hoy -aseguró- los integrantes del circo son muchos menos que antes, cuando había animales y eso implicaba domadores y personal para su atención. Pero de cualquier manera un artista de circo sabe hacer varias cosas en la pista. Desde mis quince años yo hice números con cama elástica, equitación con un caballo, ahora hago equilibrio con la moto y lanzamiento de cuchillos y hachas. Mi señora es trapecista, hizo números de cuerda y en altura. Hay muchas actividades para elegir, desde contorsionismo hasta malabarismo”. Sus tres hijos llevan una vida de circo desde el nacimiento y se han educado en distintas escuelas del país, favorecidos por la llamada ley del alumno golondrina, por la que las escuelas tienen la obligación de aceptar alumnos que trabajan en un circo por los días que allí se instalen. En diciembre, Germán Brighenti de 17 años, integrante del Palace y sobrino de López, fue destacado escolta de la bandera por ser de los mejores promedios de la escuela Nº 56 de 28 y diagonal 73. “Amo el circo porque me dio la familia que tengo y con la que puedo compartir esta vida tan particular trabajando junto a ellos”.


Atención a la comunidad El Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos nacional, brinda atención gratuita en gabinete psicosocial -compuesto por psicólogos y trabajadores sociales- y en estudio jurídico. Pablo Trotta explicó que, además de recibir a los vecinos en el local de 60 Nº 2214 entre 139 y 140, los especialistas se acercan a los distintos barrios, realizando trabajos de campo con las instituciones. A pesar de que se han reunido y realizado actividades en diversas instituciones hornenses, aún no lograron articular su gestión con la policía local debido a que, al cierre de esta edición el subcomisario Sebastián Cuenca aún no había podido recibirlos. El Centro se propone como un espacio de acompañamiento para la resolución de problemas jurídicos y sociales, familiares o entre vecinos a través de la mediación comunitaria. Allí también se pueden gestionar el DNI y el pasaporte. En el caso de los inmigrantes, se contacta a los consulados de los respectivos países de origen para regularizar su situación y realizar los documentos. También se pueden realizar trámites ante la ANSES como Asignación Universal por Hijo, becas universitarias, plan de viviendas PRO.CRE.AR, pensiones y jubilaciones. Además, coordinan la gestión de trámites de los ministerios de Trabajo, Salud, Desarrollo Social y otras dependencias nacionales. Agenda de Enero 6-Parroquia de 50 bis y 153, 10 hs. 8-Esperanza de Vida de Los Hornos, 147 y 72. 12-Club Gral. San Martín, 60 entre 144 y 145 (a confirmar) 14-Club Alumni, 148 entre 66 y 67 (a confirmar) El Centro atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas y próximamente contará con teléfono.

INFU

®

473-3587

INFU ENERO 2016 | 23


INFU

473-3587

24 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 25


Celulares WhatsApp telefonía celular y accesorios inauguró el mes pasado en 64 Nº 21041/2 entre 137 y 138. Franco Flores y Julián Varga ofrecen cargadores, memorias y amplia variedad en fundas, entre otros artículos. Atienden de lunes a sábados de 9,30 a 13 y de 16 a 20,30 horas. Teléfono 0221-15-668-7674. E-mail: whatsapplaplata@hotmail.com F: whatsapp

26 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 27


Indumentaria Julieta Esquivel y Mauricio García inauguraron su local Aquí me quedo, en 149 y 66. Ofrecen indumentaria unisex y también tienen talles grandes. Cuentan con amplia variedad en modelos de la colección de la nueva temporada. El horario de atención es de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16,30 a 20,30 horas.

28 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 29


Carpintería de aluminio Carpintería de aluminio Ave Fénix abrió su segundo local, Power Met Ave Fénix SRL, en la esquina de 62 y 134. Ofrece aberturas de aluminio standard y a medida, y servicio de vidriería. También herrería de obra en general y reparaciones. Trabaja con el Plan Ahora 12 con todas las tarjetas. Atiende de 9 a 19. Teléfonos 450-4459. E-mail: javiervalente64@yahoo.com.ar

30 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 31


32 | INFU ENERO 2016


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU ENERO 2016 | 33


Estética MG Estética incorporó aparatología de última generación para realizar tratamientos reductores, tonificantes y faciales. También trata manchas y acné, celulitis, adiposidad y flaccidez localizadas, y realiza masajes descontracturantes. Utiliza radiofrecuencia bipolar, electroesporación, presoterapia, termocell, ultracavitación y ultrasonido potencial. Teléfonos 450-4361 y 221-558-0484.

34 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 35


36 | INFU ENERO 2016

ro pa le info nc rm e ro ría al u pa + n m is le info al ex nc rm las + e l ro ría al u + r enc o pa + e n m ise pa ría i n in le a + x nc for lla fo + m er ma s + le rm al n la ro ía a l pa + un rop cer l u s + ni i í s m a a in le info al ex + sex rop nc fo rm las + rm ma + a in e l lla le ro ría al u + r enc a n fo pa + ni op er l un s + ce rm ía s m r a a i in le info al ex + sex rop ía + l u nc la fo n + r m a er ma s + le rm in ma ise al + l x e n la fo ro ía a l l pa + un rop cer l u s + nce rm las + n ía m is r a + len a i in le info al ex + sex rop ía + l u c ro nc l f n p er or rm as + m a e in m ise a i ía + a + l m x nf ro ría al u + r enc al lla len fo all + a s o r m o pa + e c un n er ma s + le rm + al m is pa ría i la a in le info al ex + sex rop ía + l u r nc nc fo ni op er l un s + rm las + m a + ía s r m a er i i a l m e n in + sex rop x ro ía al u + r enc al lla len fo all f o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n e m is pa ría r + a lla le nfo i a in le info al ex + sex rop ía + l u n r nc nc fo ni op er l un s + ce rm rm las + m a + r a er in ma se a i ía + is al le rm + a l ex rop ía + l u x nf en fo nc la ro ía al lu l l n r + a or m o pa + e un s + ce rm + ai n s m is m ise pa ría ría al + len ma all le nfo al ex i i s r n a in le a + nc la ex op x ce lu s un ro r + nc for lla f m s +l er ni + is pa ría m s + l orm ma + a i e + a e ex n m in + sex rop ía + l u ro ro ría al u + r enc al lla len fo all fo n + a s r m a o pa + e c + ni m ise pa pa rí un er ma s + le rm + i a n s m a i a l l i x in le info al ex + sex rop ía + l u ro nce al u las enc for lla + nc fo n rm las + er ma s + le ni + rm ma + a in m ise pa ría e l in + sex rop ía + l u x r ro ría al u + r enc al lla len fo all o f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa e m is pa ría r + a i lla le nfo al ex i a in le info al ex + sex rop ía + l u n l r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l rm las + m a + e ría al + er in ma se a i ía + is al le rm r + a l o e x r nf e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa pa + un rop cer l u s + nce rm las + ni ía m is r a + len ma all a i le info al ex in le info al ex + sex rop ía + l u nc la ce ro l u as r nc l f m n s +l p or rm as + e m a r + n e in ma ise a i ía + is al + l l m ro ría al u + r e e x n e l f ro ría al u + r enc al a ll o p o + x n f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa e m is pa ría r + a i lla le nfo al ex i a in le info al ex + sex rop ía + l u n l r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l rm las + m a ía e se a rm r + a e i in m a + l in + sex rop ía + l u x r ro ría al u + r enc al lla len fo all o f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa e m is pa ría r + a i lla le nfo al ex i a in le info al ex + sex rop ía + l u n l r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l rm las + m a + ía e se a m ría al + er i i al le rm s r n + a i o e x r nf + n la le u fo al ro ía a l or m x + pa + m nis opa pa + un rop cer l u s + nce rm las + in ni e ía m is r a + len ma all a as len for alla x + i in le info al ex + sex rop ía + l u ce ro l c nc l u f n or rm as + er ma s + le m a ni + m ise pa ría e i al + l l m in + sex rop ía + l u x ro en nfo all la ro ría al u + r enc a f n pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i m is pa í e s m r a + a a i lla le nfo al ex i n a in le info al ex + sex rop ía + l u n l c ro lu s + a r nc la fo n + p er r m a + cer ma s + le n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l ex rop ía + l u x r ía n e n l f a lu a l o o nc la fo ce n ro lu s + r m a + n m ise pa er ma s + le rm i al + l ni + m ise pa ría i x en nfo all la a in al + sex rop ía + l u x r nc la fo ni op er l un s + ce rm as + l + m a + ía s e se a r m ría al + i i s r n + len ma all o e r u as len for alla x + info + c ro l m x + pa + m nis opa pa erí un + cer ma s + le rm in al ex a i a l i in + sex rop ía + l u ro nce al u las enc for lla fo m ni s +l p e m rí + n + a e


INFU ENERO 2016 | 37


Música El Instituto Musical de la profesora Sabrina Gordon, de 67 y 151; 49 y 13 tiene el nuevo teléfono fijo 414-0964. El celular es 15-555-1470. Brindan clases de piano y de guitarra eléctrica y criolla para todos los niveles y edades. Utilizan el método Suzuki desde los 3 años. También dan un taller inclusivo de estimulación musical temprana, de 0 a 4 años.

38 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 39


Reumatología La doctora María Yanina Paola Aguirre, especialista en reumatología, comenzó a atender en los consultorios UPCN Centro, 50 Nº 887 entre 12 y 13, teléfono 483-9046. También atiende en UPCN Los Hornos, 66 Nº 2323 entre 141 y 142, teléfono 450-2370; y en Climed, 3 Nº 405 esquina 56, teléfono 421-8081.

Placas Platenses

40 | INFU ENERO 2016


Protección para animales La comuna creó la Dirección de Protección Animal para atender animales en situación de calle. Está a cargo de Dolores Oliva y funcionará dentro del área de Control Urbano, dirigida por Roberto Di Grazia. El área trabajará en conjunto con las Ong’s dedicadas al cuidado animal para recoger los perros y gatos de la calle y darles asilo. Realizarán castración, vacunación y desparasitación a todos los animales. Se determinará un punto de referencia donde puedan llevarse los perros y gatos perdidos y para que quienes los buscan sepan dónde dirigirse. También se realizarán tareas de concientización para que los dueños de los perros recolecten los desperdicios de la vía pública cuando los sacan a pasear. Luego se implementarán sanciones a quienes no cumplan con esta medida.

O O - DÉBIT

CONTAD

INFU

®

473-3587

INFU ENERO 2016 | 41


42 | INFU ENERO 2016


Inscriben para Maestro mayor de obras La escuela de Enseñanza Técnica Nº 3 Fray Luis Beltrán, de 63 y 139, informa que la inscripción para la Tecnicatura Construcciones (Maestro Mayor de Obras), en turno noche para adultos, se reanudará el miércoles 10 de febrero a partir de las 18 horas. La modalidad es presencial y la duración de la carrera es de 4 años. Consultar por equivalencias, no es Plan Fines. El título habilita para la ejecución de proyecto, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos altos y dependencias en la azotea. Se cursan materias teóricas que brindan conocimientos sobre el diseño de las construcciones, cálculo de las estructuras, cómputo de materiales, diseño de instalaciones, nuevas tecnologías, organización de la obra y estrategias de

autogestión como Cooperativismo. Se realizan prácticas como ejecución de mamposterías, revoques y contrapisos, y visitas a obras y salidas educativas a sitios arquitectónicos relevantes. Para inscribirse, presentar fotocopias de D.N.I. y de constancia de estudios. Teléfono 450-5640.

INFU ENERO 2016 | 43


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 44

Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 47

Carpinterías ................................. 44

Mantenim. del hogar ..... 39, 40, 48

Cerrajerías .................................. 46 Compostura de calzados ...... 2, 46

Marmolerías ............................... 39 Parques ........................................ 47

Electricidad ............................ 39, 45 Electrodomésticos ................ 30, 49 Electrónica ................................... 45

Rep. y venta de máquinas ...... 63 Tapicerías .............................. 49, 63

Fletes ............................................ 46

Transportes ................................. 64

Gas / Plomería ........................... 47

Vidrierías ............................... 21, 48

44 | INFU ENERO 2016


INFU

473-3587

INFU ENERO 2016 | 45


Promos cabello

Repostería

Salón de peluquería y belleza María del Sol ofrece este mes promociones shock de keratina y tratamiento de alisado. Además de los servicios de peluquería unisex realizan depilación, maquillaje, manicuría y spa de manos. También pedicuría a domicilio. Está en 60 Nº 2146 entre 137 y 138, teléfonos 456-1809 y 15-560-4295. De lunes a viernes de 9 a 12,30 y 16 a 20; sábados de 9 a 19. Aceptan tarjetas de credito y débito.

INFU

®

473-3587

46 | INFU ENERO 2016

FJR repostería artesanal, de 64 Nº 2995 entre 154 y 155, teléfono 450-6811, incorporó el celular 221-547-4961. Elaboran tortas, postres, tartas, masas, saladitos y bombones para todo tipo de eventos. También preparan pizzas, empanadas, fatay y picadas. Consultas por e-mail: fjrreposteriaartesanal@gmail.com


Inglés El Instituto de Enseñanza Inglesa Easy, de 62 Nº 2139 entre 137 y 138, reabrirá la inscripción para este año en febrero. Dicta cursos regulares para niños desde los 6 años, jóvenes y adultos. También brinda taller de teatro en inglés para niños de 8 a 10 años y apoyo escolar. Ofrece actividad interactiva, música y audiovisuales. Otorga certificados otorgados por el Instituto Cambridge de Buenos Aires. Teléfono 450-5527.

Laboratorio El Laboratorio de análisis clínicos de los doctores Norberto Cabutti y Leonardo Cabutti atenderá en enero y febrero de lunes a viernes de 7,30 a 15,30. Las extracciones se realizan de 7,30 a 10,30 y la entrega de resultados, de 11 a 15,30. Los sábados permanecerá cerrado. De 15,30 a 21 horas se puede llamar al teléfono 15-6159234. Está en 62 Nº 2111 entre 137 y 138.

INFU

®

473-3587

INFU ENERO 2016 | 47


Pintores En Taller de Costura, arreglo y reforma de ropa, también confeccionan pintores. Además realizan cambio de cierres, dobladillos, vuelta de cuello a camisas, colocación de botones de jeans y de broches en camperas, camisas y ojalillos. También achican y agrandan jeans y todo tipo de prendas. Consultas al teléfono 15-435-5932. F: Dos Soles

48 | INFU ENERO 2016

Médicos Odontomédica Los Hornos, de 66 Nº 2485 entre 144 y 145, incorporó nuevos profesionales y anexará más especialidades el mes próximo. La doctora María José Velázquez, especialista en gastroenterología, atiende los martes de 17 a 19; mientras que el urólogo doctor Francisco Montero atiende los miércoles de 18 a 20 horas. Ambos reciben Bono A. Turnos al teléfono 450-4108 de lunes a viernes de 8 a 20.


Consultorio El consultorio del doctor Luciano Martín Esborrat, especialista en garganta, nariz y oídos, cambió los horarios de atención. Durante este mes y en febrero atenderá los martes y jueves de 9 a 13 y los sábados de 9 a 12 horas. Atiende por obras sociales y recibe Bono C de IOMA, Está en 49 Nº 2223 entre 139 y 140. Turnos al teléfono 470-9991.

Vacaciones Materiales para la construcción Víctor, de 149 entre 67 y 68, permanecerá cerrado por vacaciones desde el 15 hasta el 31 de enero. Ofrece hierros Acindar, PVC, viguetas, ladrillos comunes y huecos, y membranas, entre otros materiales. Cuenta con hidrogrúa. Atiende de lunes a viernes de 7,30 a 12 y de 13,30 a 18 y los sábados de 7,30 a 13. Teléfono 456-4302, Nextel 626*3897.

INFU ENERO 2016 | 49


ÍNDICE DE PROFESIONALES Alergia .......................................... 52 Análisis Clínicos ......................... 53 Arquitectura ................................ 53 Cardiología ................................. 52 Centros médicos ........... 26, 50 a 52 Clínica médica ........................... 51 Dermatología ............................. 53 Diag. por imágenes ................... 54 Escribanías .................................. 57 Est. Contables ............................. 57 Estudios Jurídicos .............. 56, 57 Kinesiología ................................. 50 MM de Obra ............................... 53

50 | INFU ENERO 2016

Nutrición-Obesidad ............. 26, 55 Odontología ............ 25, 26, 58, 59 Oftalmología .............................. 56 Ópticas .............................. 25, 27, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 52 Otorrinolaringología ................. 55 Pediatría ...................................... 60 Psicología .............................. 60, 61 Psicopedagogía ......................... 15 Rehabilitación ............................ 50 Reumatología ............................. 52 Urología ....................................... 53 Veterinarias .................. 25, 27, 61


INFU ENERO 2016 | 51


52 | INFU ENERO 2016


Talleres de verano Está abierta la inscripción para los cursos de verano que dicta la Escuela Taller Municipal de Arte, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en el Pasaje Dardo Rocha. Brindan clases de técnica de la voz, guitarra, piano para niños, violín, piano, batería, órgano y lenguaje musical. También dan inglés, fotografía, fotoperiodismo, estilos urbanos, dibujo y pintura, cerámica aborigen y diseño de indumentaria. Se puede acceder a clases de yoga, zumba, tango, y danza árabe niveles intermedio y avanzado. Los talleres de fotografía y diseño de indumentaria también se dictan en la República de los Niños, Camino General Belgrano y 502, teléfono 471-2194. Informes e inscripción1º piso en el Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7, 1º piso, teléfono 425-2101. En Facebook: Escuela Taller Municipal de Arte.

INFU

®

473-3587

INFU ENERO 2016 | 53


Peluquería La estilista Liliana, de 63 y 136, atiende los martes de 16 a 19 y de miércoles a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Los sábados está de 9 a 17,30 horas. El local estará cerrado hasta el 4 de enero y del 23 de enero al 9 de febrero. Además de los servicios de peluquería realiza manicuría y permanente y tintura de pestañas. Para todos los trabajos solicitar turno al teléfono 456-2731.

Curso y divulgación de peluquería canina Está abierta la inscripción para el curso de peluquería canina nivel inicial en Burbucan, 65 esquina 132, a cargo de Ivanna Pintos. Comienzan el lunes 25 o el viernes 29 de enero, ambos de 9 a 13 horas. El curso tiene una duración de 8 clases -baños de razas grandes, baños medicados, cortes sanitarios, 3 clases para caniches, técnicas de desenredo, shock de keratina, baños de crema, peinados sociales, cortes a tijera, cortes a máquina, shih-tzu, cocker, yorkshire terrier y maltés-. Se entregan apuntes en cada clase. En la última clase -teórica- se realiza un repaso general y se entrega el certificado correspondiente. También dan jornadas de perfeccionamiento.

En Código Animal

Pintos divulga las particularidades de su actividad en el Programa Código Animal, canal Somos La Plata (Canal 2 de Cablevisión), los sábados a las 13. En pequeños micros de 10 a 15 minutos, la especialista aborda “temas simples que vemos a diario en la peluqueria y que son de suma importancia para dueños de mascotas”.

54 | INFU ENERO 2016


viene de pág. 9

hermoso, con vida, con los vecinos típicos de un barrio. Lo único que molestaba -por sus ruidos y la suciedad- era un galpón donde guardaban camiones, máquinas viales, enormes tachos con aceite y otros con gas oil pertenecientes a la delegación municipal. Y justo en la esquina de 137 y 64 una pseudoplacita con algunas hamacas, lugar que de noche se convertía en ‘aguantadero’ donde adolescentes (y no tanto) se reunían a charlar, varias veces subidos de tono, y a pelearse. De día los niños encontraban elementos que eran peligrosos, por eso las hamacas estaban siempre vacías. Después de varios reclamos, notas y muchos años se logró que cerraran el galpón y, a través del Presupuesto Participativo, se reabrió el lugar como Centro Cultural Los Hornos, cuyo espacio al aire libre se llama Julio López. Como todo emprendimiento fue creciendo con sus errores y aciertos, hoy podemos decir que está en todo su esplendor. Hace poco más de 3 años llegó al barrio Roberto, presentándose como director del Centro. En ese momento los vecinos notamos un cambio, fue el primer director (de no sé cuántos porque no se daban a conocer) que se comunicó con nosotros y nos hizo partícipes de este maravilloso lugar. Y da la mano de Roberto llegaron Graciela y Ramón, dos célebres vecinos (me animo a decir que dorman parte de cada familia hornense) que empezaron a trabajar en el buffet. Graciela y Ramón hace muchos años que tienen un negocio al cual vamos todos los vecinos, nos econtramos, charlamos y nos reímos; a veces lloramos, no es un consultorio, es una verdulería que tiene más historia que la propia calle 137 (comercial). Ellos empezaron otro gran cambio, podés desayunar en tu barrio -como en las grandes ciudades-, y también merendar. Lo que nos impactó fue cuando pudimos cenar -con precios de barrio pero atención de los mejores restaurantes- y aparecieron espectáculos y grandes actores y actrices como Georgina Barbarrosa, Campi, María Valenzuela, Arnaldo André, Adrina Salgueiro, Claribel Medina. En la vacaciones de in-

vierno estuvieron abocados a los más pequeños con hermosas obras de teatro y mucha magia. Pero estamos un poco celosos, ya que a nuestro querido lugar vienen a disfrutar de estos espectáculos y también los de música de bandas platenses, personas de Berisso, Tolosa, Ringuelet y hasta del centro y a veces nos quedamos mirando de afuera porque el lugar es chico para grandes espectáculos. Y como está organizado por Roberto, Graciela y Ramón jamás van a permitir que ingrese una sola persona de más; son muy responsables en su trabajo y debemos reservar lugar con anticipación. Hasta diciembre el Centro contaba con Programa de educación permanente de adultos mayores; taller de ejercitación de la memoria; taller de reflexiones para una vida saludable; pintura para niños y para adultos; pintura sobre tela; talleres de coro, canto, tango; teatro para niños; danzas árabes; mix dance baby, de 7 a 11 y de 12 a 16 años; clases de guitarra y de batería; artesanías en metal. Nuestro sueño es que éstas y otras actividades continúen, con la misma calidad con la que se venían dando. Sabemos que Roberto fue el promotor, el que con su paciencia y su respeto logró que nuestro Centro Cultural brille con su propia luz, nos abrió las puertas de un lugar para compartir, disfrutar y aprender. Todos los vecinos agradecemos su trabajo y queremos que nos siga acompañando. Invitamos a toda la comunidad a acercarse y formar parte de esta hermosa familia que crece día a día.” Firman Orlando Álvarez, Marta Tambussi, Leda Bastos, Nora Beatriz Vaccaro, Rubén Corbani, Marcos Pellegrino, Ariel Videla, David Colombo, Jimena Jara, Horacio Colón, Viviana Martínez y más.

INFU ENERO 2016 | 55


56 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 57


Horario de verano El Laboratorio de análisis clínicos LabyCo, de las doctoras Mónica Arnaiz y Fabiana Romero Huergo, atiende este mes -desde el día 8, luego del período de vacaciones- de lunes a viernes de 7,30 a 13. Realiza análisis bacteriológicos, ADN y análisis de aguas y efluentes. Está en 520 Nº 4495 esquina 140, teléfono 470-1799.

58 | INFU ENERO 2016

Descanso DS Estética, de 62 Nº 2065 entre 136 y 137, permanecerá cerrado por vacaciones del 18 al 31 de enero. Realiza tratamientos corporales y faciales, depilación, aparatología, Sol Pleno y tratamiento para piernas cansadas. También tratamientos faciales para celíacos. Ofrece voucher Día de Spa para regalar. Turnos al teléfono 221-458-9671.


INFU ENERO 2016 | 59


INFU

®

473-3587

Licenciada en Psicología Virgolini Pamela MP 54413

Adolescentes - Orientación Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com

60 | INFU ENERO 2016


INFU ENERO 2016 | 61


-Compro TV sin funcionar y vendo con garantía. Luis. T. 15-522-5237/456-3356/456-0621. VENTAS -Fiat R ‘76 $26.000. T. 451-1796. -Mundoartedeco souvenirs, cuadros, almohadones personificados. 68 y 147, T. 450-3139. -Cochecito infantil impecable. T. 221-15-538-2722. -Libro de Embriologia de Gómez Dum, usado $500;libro de Anatomía Rouviere Tomo 2, usado $600; compendio de Anatomía humana Rouviersito, usado $400; libro de Anatomía humana Compendio Testut Latarjet (Testusito ) usado $400; libro de Histología Básica Junqueira y Carneiro, usado $600. Patricia T.15-563-7140/mail patri_38vargas@hotmail.com -Piano vertical alemán impecable y afinado. T. 414-0964/ 15-555-1470. -Comida p/gato MV Holliday renal a $70 el Kg; procesadora Liliana $450 funcionando; central telefónica $1000; bañera nueva $1900; hidro-masajeador de pies funcionando $500; mini disc c/micrófono $900. T. 15-455-5127/414-0964. -Bici fija $400; bici playera p/nene $400; escritorio de metal $350; cama 1plaza $300. T. 451-2234. -Casa económica ocupada. T. 456-3356/450-6774. ALQUILERES -Vivienda para uso comercial en 137 entre 64 y 65, 1º piso. T. 221-495-1213. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257.

INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 18 CLASIFICADOS ................................ 62 DISEÑO / IMPRESION ....................12 EDUCACION ............................. 15, 26 EL HOGAR ........ 20, 32, 38 a 40, 63 EMBALAJES Y BAZAR ............... 18, 31 ESTETICA ............... 36 a 38, 42, 63, 64 FARMACIAS .................................. 4, 5 GERIÁTRICOS ............................... 6, 7 GESTORIAS ........................................ 4 GYM, YOGA, REHAB .............. 36, 37, 42 62 | INFU ENERO 2016

HELADERIAS .................................... 32 INDUMENTARIA ................ 36, 38, 41 INFORMATICA ................................ 13 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 30 JUGUETES, REGALOS .......................... 31 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 63 LA BUENA MESA ....... 3, 8, 34, 35, 64 MASCOTAS ............... 24 a 27, 40, 61 ORTOPEDIAS ........................... 4, 32, 33 PAGO RAPIDO ................................... 44

PRESTAMOS .... 2, 11, 27, 29, 30, 33 PROFESIONALES ..... 25 a 27, 33, 50 ¡QUE FIESTA! .................. 18, 19, 30, 31 SEGUROS ........................................ 4, 32 SERVICIOS ......... 2, 30, 39 a 41, 64 SOBRE RUEDAS ...................... 23, 28 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 64 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5


INFU ENERO 2016 | 63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.