2 | INFU FEBRERO 2015
La 11º Fiesta del Tomate Platense será el 7 de febrero
El sábado 7 de febrero se llevará a cabo la 11º Fiesta del Tomate Platense, en el predio de la Estación Experimental Julio Hirschhorn de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, ubicada en 66 y 167, en Los Hornos. El evento se desarrollará entre las 10 y las 20 horas, con entrada libre y gratuita. Durante la feria, organizada por el Grupo de Productores de Tomate Platense -que difunde el slogan “Tomate con gusto a tomate”- se exhibe la producción, se realizan degustaciones y se invita a los concurrentes a participar en la cosecha. Los organizadores también preparan entretenimientos para toda la familia, como el juego del “tomate al medio”, bailes y shows en vivo. También habrá venta de tomates en los puestos de verduras. En el almacén de campo, emprendedores y artesanos ofrecerán sus productos, y en el patio de comidas se podrán saborear platos regionales. El evento apunta a revalorizar la producción y el consumo del tradicional tomate como producto típico del cinturón hortícola de La Plata. Se caracteriza por su sabor intenso, la forma irregular achatada y la abundancia de semilla y jugo.
Nativo de la región andina de Sudamérica, el tomate fue domesticado por los aztecas pero popularizado alrededor del mundo por los conquistadores europeos. En Argentina fue reinsertado por los españoles, italianos y portugueses de las olas migratorias de las décadas de 1920, 1930 y 1940, que se dedicaron a trabajar la tierra formando polos hortícolas en todo el país. Uno de los más importantes que se formó es el conocido hoy como cinturón hortícola de La Plata, gran abastecedor de las verduras que se consumen en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano. En esta zona los quinteros trabajaron en mejorar naturalmente una variedad de tomate que se hizo famosa en todo el país, el Tomate Platense, también llamado ‘raya verde’, ‘raya negra’ y ‘colorado grande’. El Tomate Platense, revalorizado por el proyecto de este Grupo, representa una alternativa al modelo dominante ya que los productores generan su propia semilla, trabajan con agricultura de bajo impacto y bajo un modelo de agricultura familiar que genera un mayor compromiso con el cuidado de los campos. Hoy en Argentina el tomate es el segundo cultivo hortícola más importante después de la papa.
5añ3os
INFU FEBRERO 2015 | 3
INFU
速
473-3587
4 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 5
Piden que los vecinos denuncien autos abandonados
Varios vecinos de 158 entre 65 y 66 están indignados. Además de padecer inseguridad por los autos abandonados en las veredas de esa cuadra y las alimañas que ello implica, ahora también se les pide que enfrenten con denuncias al responsable de esa situación. Según los frentistas, tras aparecer en la edición de INFU de noviembre pasado la nota que refleja esta situación, se acercó el concejal del Frente Renovador Javier Marcelo García, quien les habría sugerido que para resolver el problema un vecino debía hacer la denuncia formal. Durante enero no logramos contactar al concejal para consultarlo sobre la posibilidad de su interven-
6 | INFU FEBRERO 2015
ción de oficio desde el Concejo Deliberante, evitándole a los vecinos una exposición innecesaria. Con comprensible preocupación, los frentistas buscan mantener su identidad en reserva “porque este lugar no está escondido en medio de la nada -explicaron-. Está en 66 y 158 y si desde hace por lo menos diez años ocupan toda la vereda de una casa con estos autos inservibles, tenemos que pensar que hay connivencia de las autoridades. No sabemos a quién nos enfrentamos. Sólo queremos vivir sin peligro de enfermedades e inseguridad en el barrio”. “Las ratas que hay acá tienen el tamaño de un gato”, afirmó una vecina. Permanecen allí unos 15 autos y camionetas destrozadas, varias heladeras y partes de electrodomésticos, además de otros vehículos en la misma condición entre altos pastizales que crecen sin control en un terreno lindero a la propiedad. Además de las ratas, los vecinos denunciaron que el agua estancada genera mosquitos y otras alimañas que los perjudican, y aseguraron que la vivienda habría sido “allanada por la policía en setiembre” pasado, momento en el cual habrían encontrado “secarropas, televisores y hasta las llaves de un comercio de la zona” y detuvieron a dos personas. Como si esta situación no fuera suficiente muestra de desidia por parte de las autoridades fueron varios los vecinos de 158 entre 65 y 66 que indicaron que el mismo panorama “lo están comenzando a sufrir en 65 y 153 donde el mismo dueño está acumulando autos y camionetas en plena vereda”.
INFU FEBRERO 2015 | 7
Nueva receptoría INFU A partir de este mes la Receptoría INFU de Los Hornos funcionará en librería La Libre, ubicada en avenida 60 Nº 2227 entre 139 y 140. Teléfono 221-593-6138. Realiza fotocopias, anillados, plastificados, y bajadas de CUIT, CUIL y pendrive. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16,30 a 19,30 y los sábados de 9 a 13 y de 17 a 19,30 horas. La fecha de cierre para la edición de marzo será el lunes 16 de febrero. En San Carlos la receptoría está en el kiosco Princesas y Piratas, de 32 entre 138 y 138 bis. Atiende de lunes a viernes de 7 a 13 y de 16,30 a 20 y los sábados de 9 a 19 horas. En estas receptorías se puede solicitar la publicación de avisos publicitarios, artículos de interés general, notas profesionales, agradecimientos, clasificados, y pedidos y ofrecidos para la Bolsa de trabajo. INFU está disponible también en formato virtual, ingresando en www.e-infu.com / menú principal / revista virtual. Teléfono 473-3587, e-mail: infu_2002@yahoo.com.ar
8 | INFU FEBRERO 2015
Encuentro de Scrabble el 17 en Los Hornos El 17 de Febrero se realizará el Segundo Encuentro de La Plata Scrabble en Los Hornos, en el Centro Cultural de 137 y 64, coordinado por Estela Passaglia. El primer encuentro, que se realizó en noviembre en el mismo espacio, contó con la presencia de Diana Perozo, experimentada jugadora que ofreció pautas y guías para el juego. En esa oportunidad se llevó a cabo una especie de taller, debido a la concurrencia de gente nueva que conocía poco el juego. El grupo proyecta realizar un encuentro mensual, probablemente los martes. El Scrabble es un juego de mesa de estrategia, en el que los jugadores forman palabras sobre un tablero de 15 x 15 casillas, en forma horizontal o vertical, cruzándolas, y obtienen puntaje sumando los valores de cada letra utilizada. El juego fue creado en el año 1938 por el arquitecto neoyorquino Alfred Mosher Buttsluego patentado por James Brunot -amigo del creador- y comenzó a comercializarse en 1948. Desde 1991 se realizan campeonatos mundiales, el primero fue en inglés y luego se sumaron en español y en francés.
Talleres gratuitos y cursos en Enlazando Palabras El Centro Cultural y Biblioteca Popular Enlazando Palabras, de 520 N° 4533 entre 140 y 141, está brindando talleres gratuitos de música y de ajedrez. También tiene abierta la inscripción a los cursos de computación, para niños y adolescentes de 10 a 18 años, y el ABC, para niños 6 a 8 años. Los talleres de música comprenden guitarra, martes de 10,30 a 11,30 y jueves 18 a 19,30 horas; canto, miércoles de 10 a 11,30 horas; teclado, miércoles de 17 a 18,30 y jueves de 16,30 a 18 horas; y bajo, viernes de 10 a 11,30 horas. El taller de ajedrez se ofrece los martes y jueves 16,30 a 18 horas. La biblioteca funciona en horario de verano, de lunes a viernes de 15 a 19,30 horas.
Enlazando Palabras funciona desde 1996, brindando apoyo y contención social, cultural y educativa a niños y adolescentes a través de diversos talleres. Los talleres de lectura fueron pilares de la entidad y dieron origen a la biblioteca, que cuenta con más de 10.000 volúmenes y se constituyó en espacio de consulta, contando con más de 3.000 lectores inscriptos. Durante el período lectivo el centro ofrece talleres de apoyo escolar primario y primer ciclo secundario, apoyo escolar en inglés, y también de sexualidad, coordinados por operadores en psicología social. La entidad continúa avanzando en la construcción de la nueva sede propia, ubicada en 521 e/ 140 y 141, obtenida con fondos del Presupuesto Participativo 2009. Informes al teléfono 470-5297, e-mail: ongenlazandopalabras@hotmail.com
INFU FEBRERO 2015 | 9
Curso de peluquería canina En Burbucan, 65 y 132, Ivanna Pintos continúa inscribiendo para los cursos de peluquería canina. Los cursos se desarrollan en 8 clases, más 2 clases sin costo para que los alumnos practiquen en el local. Las clases son de 4 alumnos y cada uno contará con un perro para realizar todo el trabajo. Al finalizar el curso se entregará un certificado. Teléfono 450-3555, F: Burbucan Peluquería Canina.
INFU
®
473-3587
10 | INFU FEBRERO 2015
Un show convocante en un lugar inadecuado
El habitual sorteo de Reyes de un auto por parte de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) este año fue diferente. No se concentró frente al edificio de la entidad en 137 casi 60 ni tampoco convocó a diez mil personas por tres o cuatro horas. Esta vez la municipalidad contrató al cantante Abel Pintos, montó un gigantesco escenario en 137 entre 66 y 67 y sacudió la vida normal de vecinos y comerciantes por espacio de más de tres días con una excusa mentirosa como fue la de celebrar el aniversario de Los Hornos que en realidad es el 13 de febrero.
El sitio del área comenzó pasado el mediodía del domingo 4 de enero, se extendió hasta el miércoles 7 a la tarde y con ello perjudicó notoriamente las ventas de decenas de comercios y alteró la rutina vecinal, tal como lo aseguraron varios de ellos. Jóvenes y algunas familias se sentaron en las veredas desde hora temprana -la animación y el sorteo comenzaron a las 20,30 y el show a las 21,30- lo que sumado al amplio vallado impidió a los clientes llegar a los comercios durante casi todo el lunes 5 y el martes 6 . No obstante, el evento se desarrolló en armonía y con seguridad. En esas condiciones pudo ser disfrutado por miles de familias y jóvenes, quienes al finalizar el espectáculo se desconcentraron lentamente y con tranquilidad, sin que hubiera que lamentar delitos ni acciones vandálicas. A juzgar por la manera en que el intendente Pablo Bruera ha decidido lavar culpas de sus errores del pasado, el próximo jefe comunal tendrá un pesado trabajo para levantar las deudas que indefectiblemente se acumularán por estos gastos innecesarios
y millonarios como el producido con la contratación del cantante. No decimos que a Pintos se le haya quedado debiendo su cachet. Hablamos de las obras que se podrían haber hecho con ese dinero y no se hicieron. ¿El costo? Nadie muestra los papeles pero gente cercana a Bruera asegura que serían entre 380.000 y 670.000 pesos, según incluyan o no los gastos devengados del gran operativo de seguridad. Fueron muchos los vecinos que marcaron la contradicción de hacer un show de esa envergadura, en tanto a cien metros del escenario, en 67 y 138 la calle es intransitable, y en 67 y 137 las pérdidas de agua arruinan el asfalto y la vereda. Este 2015 es un “año electoral” y el circo comenzó
INFU FEBRERO 2015 | 11
bien temprano. Se calculó que asistieron más de 50.000 personas que pudieron ver a su artista favorito sin pagar entrada. En realidad, lo vieron quienes se ubicaron en los primeros 70 metros. Los demás lo escucharon pero sólo pudieron verlo en alguna de las cuatro pantallas dispuestas en la rambla central.
Sorprendidos
Con absoluto desconocimiento de la desmedida determinación del intendente e ignorando qué organismo lo autorizó a tomar tamaña decisión, los hornenses que habitan la zona de 136 a 138 y de 66 a 70 fueron sorprendidos con el impedimento de entrar o sacar los vehículos de sus garages por el lapso de unas 80 horas, en el caso de los domicilios más próximos al escenario, y de unas 30 horas en las viviendas más alejadas.
El despliegue de seguridad, que incluyó policías, patrulleros, agentes de tránsito, personal y móviles de control urbano y hasta varias patrullas de los distritos de Berisso y Ensenada, hizo que todo se desarrollara sin incidentes pero impidió en muchos casos la libre circulación y el normal desarrollo de la vida cotidiana en un día laborable. A pesar de que desde ACLHO aseguraron que “casa por casa y comercio por comercio se les avisó” a vecinos y comerciantes que iba a ser vallada la zona, ninguno de los casi 50 consultados por INFU, varios de ellos socios de la entidad, admitió haber sido alertado. Miembros de ACLHO también aseguraron que si hubo un error se pedirían las disculpas correspondientes.
No lo repetirán
Aunque conformes y entusiastas con la convocatoria lograda, miembros de la comisión directiva de ACLHO admitieron que “no lo volveríamos a hacer, creemos que algo así no se puede hacer en 137”. Uno de ellos propuso repetirlo “pero en el predio de los talleres ferroviarios, donde habría que montar un polo gastronómico y de exposiciones y ahí sí desplegar estos espectáculos tan convocantes”.
La explicación
Al parecer, el show de Abel Pintos fue contratado luego de un reclamo puntual efectuado por entidades hornenses que habrían manifestado su malestar por no contar en Los Hornos con shows de artistas reconocidos como sí se vieron en otras localidades platenses al celebrar sus aniversarios. Fue así que en la comuna decidieron acompañar el tradicional sorteo de Reyes de ACLHO y mencionaron un cumpleaños inexistente a la fecha. Lo que en el gobierno nadie supo explicar fue la razón de adelantar la fecha del aniversario de Los Hornos en más de un mes, aunque un dirigente de ACLHO explicó que la comuna evaluó
12 | INFU FEBRERO 2015
que en febrero hay menos gente en Los Hornos. Lo cierto es que la intempestiva disposición tomó por sorpresa a más de uno. Una versión, luego desmentida, decía que la boca del escenario estaba dirigida frente a 137 y 66, pero por pedido de los comerciantes de 137 entre 60 y 66, que imaginaban un perjuicio en su actividad, fue orientado hacia 67. Hubo nerviosismo al circular la versión de que se preparaba una manifestación de inundados contra el gasto de dinero público en un espectáculo sobredimensionado mientras no estuvieran concluidas las obras hidráulicas necesarias.
Las voces
-Nicolás Perri de la pollajería de 137 y 68: “Con 30 grados de calor, el camión que nos trae los pollos debió quedar a dos cuadras y traer el pedido en carros manuales. Y perdimos las ventas de la tarde al no poder abrir. Nos dijeron que vallarían a las 18 horas pero lo hicieron a las 9 de la mañana”. En esa esquina, que es parada de micros, instalaron 5 baños químicos sobre el pavimento, que permanecieron hasta el miércoles 7 a la tarde. -Mariana Pinilla, peluquera de 137 y 68: “No me
afectó. Pasé los turnos de ayer a hoy”. -César Tirao, mecánico de 68 y 137: “Cerramos a la tarde y no pudimos entregar un auto. No nos avisaron nada, sólo que iban a instalar un camión sanitario sobre 68”. -Jorgelina y Lautaro, vecinos de 136 y 67: “Nos instalaron una valla metálica anulando nuestro garage sin pedirnos permiso y no dejaron a nadie para correrla y dejar pasar a los vecinos de esta cuadra. Tuvimos que desarmarla para entrar un trailer pero el auto quedó afuera. (durante el show debieron llevarlo a la casa de un familiar) -Eduardo Quesada, del gimnasio de 137 entre 67 y
68: “Quienes quisieron venir a la mañana no pudieron pasar”. -Analía Willemoes, forrajería de 137 entre 67 y 68: “No vino casi nadie porque no podían pasar con los autos para cargar las bolsas de alimentos. Entraba gente a preguntar pero no compraban nada, así que a la tarde cerramos por precaución”. -Marta, kiosco de 137 entre 67 y 68: “Abrí casi hasta las 21. Hubo un policía en la puerta. La policía agarró a un muchacho que me robó una cerveza y dijo que se la vendí. Vinieron a decirme que cerrara y cerré”. -Mirta Choque, verdulería de 137 y 67. “Al mediodía (del martes 6) vinieron a decirnos que cerremos porque estaba peligroso porque iba a venir mucha gente. Perdimos de trabajar a la tarde y a la mañana no trabajamos ni la mitad de lo normal. No nos avisaron, nos enteramos por carteles que había en el mercado (de verduras). -Gustavo Orlandi, peluquería de 137 entre 66 y 67:
y el tránsito sigue cortado acá”. Orlandi subrayó la falta de baños para discapacitados. “Una chica en silla de ruedas me pidió pasar al baño del local, pero no pasaba la silla. Encima en la iglesia (de la Salud) tienen el baño clausurado. Eran las 16 horas y ya estaba el cartel indicador pero ese baño recién lo instalaron a las 20,30. Me contaron que el padre de Abel Pintos estaba muy enojado con eso porque es una fan de todos los shows”. Federico Console, ferretería de 137 entre 66 y 67: “El domingo un muchacho que trabaja acá me avisó que estaban vallando. Vine porque guardo el auto en el garage al lado de la ferretería y la gente de la organización me dijo que no tendría problemas para sacarlo y guardarlo. Pero sólo pude hacerlo el domingo, después quedó todo cerrado con esas paredes de madera. Nadie nos avisó.”
“La seguridad, diez puntos. Instalaron una cámara a mitad de esta cuadra que esperamos que la dejen. Pero estamos enojados porque no nos avisaron y podrían haberlo hecho en otro lugar. Es el mediodía (del miércoles 7) y todavía no terminaron de limpiar
INFU FEBRERO 2015 | 13
Arranca el II Campeonato Argentino de Ultramaratón Una carrera de 8 km que se realizará el domingo 1º de marzo será la primera etapa del II Campeonato Argentino de Ultramaratón Transcurrirá en las inmediaciones de lo que será la línea de llegada para los 50 km Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios, es decir, la I Etapa del Campeonato Ultra Argentino. “Es una carrera que pretende, además de convocar atletas de todas las distancias para celebrar la apertura de la II Edición del Campeonato Ultra de Argentina, compartir un día en el predio de Los Dos Vagones en camaradería y con profesionales médicos y del deporte, que darán una charla apuntando al ultramaratonismo” explicó la promotora y directora de la prueba Susana Segurel. Tras aclarar que la participación en esta carrera no implica la participación en todo el campeonato ni la asistencia a la charla técnica y debate posterior a la prueba, la ultramaratonista explicó que “la charla será abierta al debate y tenemos la intención no sólo de explicar el proyecto de La Plata es Ultra (organizadora del campeonato), sino que también será una manera de no olvidar que el atropello que soportamos el año pasado por parte de los directivos del CEF se combate con conocimiento y difusión. Porque cuanto más sepa uno, menos posibilidades hay de caer en las redes de estas mentiras...por no decir mentirosos”, apuntó. En Los Dos Vagones (km 90 de la ruta 36) habrá también un buffet con comida campera a cargo de su dueña, Miriam Gattari a precios muy accesibles, se podrán degustar comidas tradicionales y pileta
libre para quienes asistan a la carrera. Los cupos para los 8 km son limitados. La inscripción está abierta y quien requiera más información puede acceder al blog oficial www.laplataesultra.blogspot. com.ar o escribir a laplataesultra@gmail.com En abril se largará la segunda etapa de 50 km “uniendo antiguos pueblos ferroviarios”, Ignacio Correas, Arditi, Bavio y Roberto Payró. En junio será el turno de los 100 km del Bosque platense con dos modalidades, individual y por postas, con equipos de cuatro atletas. Y en noviembre, en coincidencia con un nuevo aniversario de la ciudad, se desarrollarán las 24 horas en pista, que ya fue declarada de interés legislativo provincial.
Al desierto de Atacama
Susana Segurel se consagró hace diez años como la primera ultramaratonista platense y como no podía ser de otra manera, necesita correr. Dedicó 2014 a la preparación del I Campeonato Argentino de Ultramaratón y siguió entrenando para mantenerse en forma y participando del grupo de entrenamiento Sergio Siadore. Este año se prepara para desafiar al desierto de Atacama. “Es un desafío que hace tiempo vengo observando y que me seduce mucho, por sus dificultades, sus espectaculares paisajes y porque poder llegar a la línea de largada significaría abrir otra puerta para las mujeres ultras de Argentina, porque sería la primera mujer en intentar cruzar el desierto de Atacama” en el norte chileno. Si bien el desafío será entre el 4 y el 10 de octubre, Segurel está trabajando en los apoyos que pueda conseguir ya que es una prueba muy costosa.
Ediles FAUnen aseguran connivencia de Edelap y Absa con funcionarios Mediante un comunicado el bloque de concejales del Frente Amplio Unen sugirió solapadamente favores mutuos entre la comuna y las empresas proveedoras de luz y agua en La Plata que permitirían la prestación de servicios deficientes a los usuarios. A la hora de precisar la identidad de los funcionarios públicos involucrados, el silencio hizo ruido. “El bloque de concejales del Frente Amplio Unen le solicitó al departamento Ejecutivo Municipal que se entreviste con las autoridades de las empresas EDELAP y ABSA para conocer las medidas que adoptaron ante la actual ineficiencia de los servicios que prestan. En los últimos días se incrementaron los cortes del servicio eléctrico y se hace más notoria la falta de presión en la red de agua potable”. Así comienza el mail enviado a nuestra redacción en enero pasado. Según los ediles opositores “la mala calidad de los servicios está fundamentada en la inoperancia de la gestión municipal a la hora de controlar el trabajo de las empresas que abastecen a la ciudad y, por otra parte, a la amistad y connivencia con los funcionarios políticos de más alto nivel a cambio de favores personales que perjudican a los vecinos de La Plata”. INFU solicitó al bloque de concejales del Frente Amplio Unen precisiones acerca de qué funcionarios permiten la inoperancia de esas empresas para que por fin la ciudadanía conociera las verdaderas razones de los deficientes servicios de luz y agua que reciben, pero no obtuvo ninguna respuesta. No obstante, los concejales describieron las consecuencias de esta situación y mencionaron que “no
14 | INFU FEBRERO 2015
hay suficiente presión para llenar los tanques, bañarse o lavar los platos” y “lo paradójico es que encontramos grandes pérdidas de agua que se transformaron en parte del paisaje urbano”. En cuanto a la electricidad, aseguraron que el servicio “se encuentra desbordado y, aparentemente, sin vista de solucionarse en el corto plazo” y que “se nota la falta de interés de las autoridades municipales que no han hecho nada para que EDELAP renueve sus equipos o presente un programa de crecimiento real”.
Conminan a ABSA a reparar
Al cierre de esta edición se formó una comisión multisectorial para exigir que se cumplan los servicio en la región. En el caso del agua, la mayoría de los reclamos son de Los Hornos por pérdidas en la vía pública y baja presión en los domicilios. Según el diario El Día, Roberto Daoud, secretario de Servicios Públicos municipal, dijo que si en la última semana de enero no habían sido solucionados el medio centenar de casos reclamados, la comuna recurriría a la Justicia en busca de respuestas. El mal servicio al usuario, sumado al daño de veredas y calles que ocasionan gasto público en reparaciones parece que ahora es el argumento para exigir que la empresa funcione como lo indica el contrato. Algo básico y elemental, que se ha dicho por décadas y es de puro sentido común, pero todavía inaplicable desde la órbita estatal y sin explicaciones creíbles hasta el momento.
INFU FEBRERO 2015 | 15
16 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 17
El fiscal Nisman ha derrotado al kirchnerismo con una simple bala 22 Por Teódulo Domínguez Ha muerto el fiscal Alberto Nisman o lo han muerto al fiscal Alberto Nisman. Si se ha suicidado, el suicidio fue inducido. Nadie trabaja en un proyecto tanto tiempo para después encerrarse en el baño y pegarse un tiro en paños menores. El haraquiri entre los japoneses es la conclusión mortal de un gran fracaso, nunca de un triunfo. Nisman había triunfado en su propósito de reunir suficiente material para acusar a la Presidenta y sus aliados para lograr denunciarla en el Congreso de la Nación. Es lo super máximo que Nisman pudo hacer. Nadie ha alcanzado una altura tal en sus investigaciones como para entregar a la prensa un número tal de acusaciones. Nadie hizo tanto como él para llegar hasta donde llegó. Se dice que las pruebas están grabadas y se corre el riesgo de que un tribunal no acepte las grabaciones como prueba para iniciar un proceso. Ésto no lo pensaron los verdugos de Nisman y es obvio que si la Presidenta, sus ministros y el resto del Gobierno lo
18 | INFU FEBRERO 2015
sabían, la tortuga se les fue de las manos y el papelonazo adquirió proporciones internacionales. Sólo en estos grandes ejemplos de ridículo y bochorno la prensa internacional se ocupa de la Argentina. La excepción siempre es Maradona, aliado de Menem y los Kirchner. No hay que descartar que para salvar a su propia familia Nisman haya tenido que optar entre morir él, su hija de 15 años, su madre u otro familiar. Desde Jesucristo hasta hoy no es la primera vez que alguien se inmola para salvar a otro. La tesis de que fue asesinado por un comando oficial puede ser eludida con dialéctica florida y perfumada, nunca con pruebas ciertas. La tecnología actual combinada con la “calle liberada” hace perfectamente viable un método para matar y que “parezca un accidente”. Hay decenas de formas para simular un suicidio y no es la primera
vez que ha ocurrido en el país. Esta muerte puede entrar en el principio de la reversión o inversión de la carga de la prueba, es decir, no se trata de que la Justicia debe demostrar la culpabilidad del acusado, sino el acusado quien debe demostrar que no es culpable. Es la Presidenta la que debería demostrar que no es culpable de la muerte del fiscal Nisman. Por supuesto, esto no ocurrirá. Lo que la Presidenta, sus ministros y aliados no pueden neutralizar es la “sospecha cierta y verosímil” que ya se ha instalado en la imaginación colectiva. Millones de personas, dentro y fuera del país, ya han dado su veredicto y que su fallo se considere “no vinculante” es otro accidente humano más. Ya no tiene remedio el hecho físico de la muerte del sigue en pág. 24
INFU FEBRERO 2015 | 19
Eduardo Figini
“La Fragata Libertad tuvo su bautismo de fuego antes de haber sido botada”
Trabajó 41 años en los Astilleros Río Santiago y en ese lapso tuvo el privilegio de ejercer su oficio de carpintero naval construyendo buena parte del mobiliario de la Fragata Libertad, el primer buque escuela construido íntegramente en Argentina. Eduardo Figini, hoy de 78 años, era un joven de 18 cuando en 1955 comenzó la construcción de la nave. “En ese momento la fragata era un pedazo de fierro en la grada uno, la grada más grande del astillero”. Explicó que antes de construir la Libertad, “la marina se manejaba con la fragata Sarmiento -de origen holandés- que llegó a tal estado de envejecimiento que la reemplazaron por un barco a motor, el Bahía Thetis que no cumplía con los objetivos de la Armada; por eso en 1953 (el entonces Presidente Juan) Perón decidió construir una fragata a vela en la que los guardiamarinas rinden su examen final”.
Bautismo
“Y un dato interesante -reveló Figini- es que la Libertad recibió su bautismo de fuego antes de estar navegando, antes de tocar el agua. Estando en la grada uno, en plena construcción, cuando el ejército quiso tomar la base naval (durante el golpe militar de 1955) bombardeaban desde el astillero hacia la escuela y la base naval y le pegaron con un obús a la banda de estribor, a la altura de la sala de máquinas. Le quedó una abolladura que no llegó a perforar el casco. El pedazo de chapa fue recortado y reemplazado, y estuvo guardado por años en el despacho del jefe de calderería”.
Con las mejores maderas del mundo
Figini recordó que su trabajo consistió en construir buena parte del mobiliario, que se hacía por partes y se terminaba de armar en cada camarote y sala del
20 | INFU FEBRERO 2015
barco. “Todo es petiribí macizo. Yo mismo corté los rollizos de petiribí de Paraguay en la sierra de carro de 14 metros de largo que había en el aserradero del astillero. Cortamos tablas con las que hicimos todo el mobiliario y después lo lustramos a muñeca”. Y destacó que en 2005, cuando la fragata volvió al astillero para la reparación de media vida, debieron tapar los muebles porque era imposible sacarlos sin desarmarlos. “El palo mayor, los secundarios y las vergas (palos perpendiculares a los mástiles) se hicieron a mano con tablones de pinos noruegos armados a veta y contra veta para que no se deformen con el tiempo”, señaló. Y la cubierta fue realizada en teca, una madera hindú que resiste muy bien la humedad. “En 1956, además de realizar la cubierta se almacenó la misma cantidad de teca para su reemplazo, en tablas de 4 pulgadas de espesor, que se usaron en 2005”.
Un década antes de soltar amarras
Desde que se encargó la construcción, la fragata Libertad demoró diez años en hacer su primer viaje en 1963. Recién en 1956 “se botó sólo el casco y después se continuó el alistamiento, ya no en dique seco sino a flote”, explicó Figini. “Originalmente tenía cuatro palos, pero después la Armada le retiró uno que estaba en popa, no sé por qué, y tuvieron que rebalancear todo el buque”, un trabajo que demoró dos años. “Estos barcos no tienen quilla tipo yate, sino que en el casco tienen toneladas de remaches de hierro de 5 cm. de diámetro cada 5 cm. Eran colocados al rojo con una fragua y remachados a mano. Así quedaron como si estuvieran soldados”, aportando varias toneladas de contrapeso a la nave. “Una de las cosas buenas que hizo Perón fue cambiar alimentos por maquinaria para el astillero. Estábamos en la posguerra y en Europa necesitaban comida. Gran parte de la maquinaria que era de última generación era alemana, y el resto era francesa, italiana e inglesa. Todavía se conservan y utilizan”. Con orgullo opina que “acá hacíamos las cosas para que duren toda la vida. En Europa no es tan así. Era otra filosofía, otra forma de ver el mundo. Y ahora la fragata, con la incorporación de navegador satelital, aire acondicionado y tanta tecnología es un súper barco”.
En dos años, mejor que nueva
A 50 años de su construcción, entre 2004 y 2006 la
sigue en pág. 22
EMBALAJES
INFU
速
473-3587
LOS HORNOS
INFU FEBRERO 2015 | 21
fragata Libertad volvió al astillero de Ensenada para recibir lo que en los buques emblemáticos se denomina reparación de media vida. Fue entonces que, tras 37 vueltas al mundo y más de un millón y medio de kilómetros recorridos, se reemplazaron sus motores de 1200 HP, cuatro kilómetros de cables de acero y la totalidad de sus instalaciones eléctricas y sanitarias. Una verdadera ciudad flotante que necesitaba mo-
22 | INFU FEBRERO 2015
dernizar la enfermería, el quirófano, el consultorio odontológico, la cocina, la panadería, los baños y, fundamentalmente, debía ser acondicionada para recibir a 300 guardiamarinas femeninas. “Cuatro veces batió su propio récord de cruce a vela del océano Atlántico, desde Europa hasta Estados Unidos, y en los desfiles internacionales siempre va primera”, destacó Eduardo Figini.
INFU
速
473-3587
INFU FEBRERO 2015 | 23
Odontología El Consultorio Odontológico Odontonat, de la doctora Natalia Francou incorporó a las profesionales Mariana Otero Rossi y María Sol Salgado. Realizan odontología general, ortodoncia, implantes, prótesis, estética y blanqueamiento. Atienden adultos y niños, y trabajan con todas las obras sociales y particular. Están en 63 Nº 2108 1/2 entre 137 y 138. Turnos a los teléfonos 450-9531, 15-525-5257 y 15-437-0698.
OFRECIDOS -Clases de guitarra para principiantes. T. 221-538-0788, Natalia. -Asistente de ancianos, con título y referencias. Itatí Núñez, 54 años. T. 456-1108/0221-15-632-1737. -Srta. p/ casa de familia y planchado por hora. T. 221609-5595. -Dama de compañía para señora o abuela, de lunes a viernes. Patricia. T. 15-617-8796. -Sra. para tareas de limpieza, por hora, de mañana. De confianza y con referencias. María Graciela. T. 450-3358 (desde 14 hs). -Empleada de comercio, amplia experiencia en panadería e indumentaria. Sra. María T. 221-562-4835. -Me ofrezco para casero, Alejandro. T.221-641-1320. -Realizo trámites de impuestos, pagos de servicios. Responsable y confiable. José, todo el día. T. 221-589-5030. -Estudiante de tecnicatura en administración contable por recibirse, se ofrece ad honorem para tareas administrativas. T. 221-15-525-2875. -Me ofrezco para casero. David. Sms al 221-454-8158, Nextel 837*9130. -Clases particulares de matemática nivel primario. Cuidado
24 | INFU FEBRERO 2015
viene de pág. 19
fiscal Nisman. Si se mató, fue inducido. Si lo asesinaron fue todo el Gobierno o un sector del Gobierno. No tiene caso darle vueltas en millares de debates y declaraciones como ya estuvo ocurriendo. Es indistinto. Esta idea ya quedó instalada y nadie puede removerla. Los autores pueden zafar de la sentencia judicial. Lo que los autores ya no pueden lograr es hacer zafar al Gobierno kirchnerista. Ahora, es una cuestión de tiempo . Las consecuencias de la exposición de Nisman en el Congreso de la Nación hubieran sido más leves a la Presidenta y su gobierno que la “solución final”: la muerte de Nisman. Ahora ha habido un corrimiento de las consecuencias. En lugar de enero, las consecuencias se verán en octubre cuando la gente salga a votar. Si la gente, harta de tanta inseguridad, ahora debe enfrentar un futuro con miedo y terror oficialista, votará en gran número contra el terror, contra el miedo, contra la violencia, y será porque el fiscal Nisman fue muerto. No importa si el comando fue del Gobierno o vino de afuera. No fue un error político. Fue un desastre militante, concretado por gente inexperta, no pensante, violenta. Esa gente a la que hay que detener con una advertencia: “No me defiendas más”. Nisman no hubiera logrado un fallo judicial tan contundente, terminante y definitivo si quienes lo asesinaron hubieran sopesado las consecuencias y lo hubieran dejado hablar en el Congreso. El kirchnerismo, muy bueno en el manejo de ciertos fiscales y jueces, con predicamento en parte de la Corte Suprema y mayoría en ambas cámaras legislativas, hubiera logrado manipularlo todo, tal como ocurre con los Lázaro Báez, los Jaimes y gran parte de sus ministros. Ahora, hasta más de un ferviente peronista, un fiel menemista o un agradecido kirchnerista, lo está pensando dos y tres veces para no quedar pegado ante su propia familia como cómplice de siniestros criminales enquistados en la Casa Rosada. Una cosa es recibir una interesante subvención y otra ser aliado de asesinos. No está en la moral de mucha gente aliada ni entusiasma ser confundido. Hay límites que, a pesar de todo, se siguen respetando. Con su muerte Nisman se llevó puesto a sus asesinos directos y al resto de sus cómplices. Son centenares, millares los que ya está arrastrando Nisman hasta el día de la votación. Desde su tumba eliminará a gran parte de sus verdugos en el cuarto oscuro. Quienes lo indujeron al suicido o lo asesinaron de hecho, hicieron el peor negocio militante y económico de la era kirchnerista. Nunca un muerto ha derrotado a tanta gente con el poder de una sola bala de pistola calibre 22. Ni en la Segunda Guerra Mundial. de niños. T.221-609-5595. PEDIDOS -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs. -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15637-8080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221-609-5595 (no sms). -Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126. -Electricista matriculado. Certificaciones, reparaciones e instalaciones. T. 15-566-1270. -Sra. para cuidar enfermos en hospital (mañana o tarde). Patricia. T. 15-637-1564 (dejar mensaje).
INFU
速
473-3587
INFU FEBRERO 2015 | 25
Jardín maternal El Jardín maternal Bichitos se trasladó desde principios de febrero de 60 entre 132 y 133 a su nueva casa de 140 Nº 974 casi 52. Recibe bebés desde 45 días hasta los 3 años y atiende en el horario de 7,30 a 18. Consultas e inscripción a los teléfonos 456-3770, 15-5444884 y 15-540-5498.
INFU
®
473-3587
26 | INFU FEBRERO 2015
El carnet de conducir se tramita en Villa Elvira Desde el mes pasado el carnet de conducir podrá obtenerse en calle 12 entre 81 y 82, Villa Elvira, de lunes a viernes de 8 a 13. En la nueva dependencia se podrán rendir los exámenes teóricos y prácticos y obtener licencias originales, renovaciones (hasta con 30 días de anticipación), ampliaciones, y también. Allí también se dictan los cursos obligatorios para obtener la licencia. Las mismas gestiones pueden realizarse en Tolosa, Gonnet, Los Hornos y Abasto, en las oficinas de Tránsito ubicadas en 20 y 50 y en el Automóvil Club Argentino de 5 entre 56 y 57.
INFU FEBRERO 2015 | 27
28 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 29
Placas Platenses
30 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 31
32 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 33
34 | INFU FEBRERO 2015
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU FEBRERO 2015 | 35
36 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 37
Bicicletería Nicolás Somma inauguró el mes pasado Bicicletería Niko’s Bike en la esquina de 63 y 29. Realiza reparaciones en general y centrado de ruedas de bicicletas y de motos. También vende gran variedad de repuestos y accesorios. Atiende en horario corrido de 9 a 20 horas. Consultas al teléfono 221-560-6964.
38 | INFU FEBRERO 2015
Los viernes, tango en el Pasaje Continúan desarrollándose este mes las clases de baile y las milongas en el hall central del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 7 y 8. Los encuentros se realizan los viernes, desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita. Las clases gratuitas de tango se dan en el horario de 19 a 20,30 para nivel principiante, intermedio y tango escenario. Están a cargo de las parejas de la Casa del Tango Diego y Tatiana Arizaga, Fernando Troncoso y Natalia Abraham (La Turca), y Mariela Maldonado y Pablo Sosa. Al finalizar estas clases se realizan las milongas populares con música en vivo. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal y la Casa del Tango y Biblioteca Popular Carlos Gardel de La Plata. Se recrean los estilos de las orquestas bailables de la época dorada de los años ‘40, recorriendo un amplio repertorio de tangos, valses y milongas, con arreglos de las mejores orquestas de la época.
INFU FEBRERO 2015 | 39
Nueva campaña vial
Escuela de pastelería
La Fundación Estrellas Amarillas organizó una nueva campaña de concientización vial, denominada “Por favor y Gracias”. En esta oportunidad la entidad -presidida por Víctor González- trabaja junto a la municipalidad desarrollando un programa de prevención. Este tipo de acciones venía siendo reclamado por la entidad ante diversas esferas de gobierno. La metodología elegida consiste en entregar a los niños carteles en forma de abanico con mensajes para convocar a los automovilistas a mejorar la conducta vial. Los niños que viajen en vehículos muestran una pantalla con los distintos símbolos de prevención, como “Por favor, use el cinturón” o “Por favor, respete el semáforo”.
La Escuela Mundo Pastel tiene nueva sede propia en 59 entre 11 y 12, donde ofrece diversos cursos y seminarios. Dictan cursos de pastelería y chocolatería; de pintura y manualidades; y de Producción Artesanal de Cerveza y Licores. También las últimas tendencias en decoración como las tortas en 3D o el armado de puntillas comestible. La escuela nació con el objetivo de “brindar a las mujeres las herramientas necesarias para poder emprender su propio negocio, revalorizando el valor de lo artesanal y tratando de reflotar las viejas tradiciones familiares”. Con más de diez años de experiencia brindando cursos en su local de Mundo Pastel, en calle 12, la demanda de esos alumnos más los que buscaban nuevas propuestas de aprendizaje, motivó a los dueños de la empresa familiar a crear su escuela. Los cursos anuales duran alrededor de ocho meses, se dan cursos de verano y seminarios presenciales con temáticas variadas. Los alumnos cuentan con beneficios como descuentos en Mundo Pastel. Quienes se inscriban mencionando esta revista recibirán un 10% de descuento en el valor total de cualquier curso. Informes en www.escuelamundopastel.com.
Las estrellas
La Fundación marca con una estrella amarilla de un metro de diámetro en el asfalto los lugares donde hubo víctimas fatales por accidentes de tránsito. Ya han pintado una decena de estrellas en nuestra ciudad y tienen programadas más de veinte. La sede platense de la fundación se creó hace ocho meses, a semejanza de la iniciativa originada en la Ciudad de Buenos Aires
40 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 41
42 | INFU FEBRERO 2015
Colonia para adultos mayores Durante este mes continúa funcionando la colonia de vacaciones gratuita para la tercera edad, con actividades físicas y recreativas, organizada por la municipalidad en el camping de ATE en Punta Lara. Recibe a mayores de 55 años y funciona de martes a viernes. El traslado también es gratuito y está a cargo de la comuna. Profesores de educación física coordinan caminatas, clases de aquagym y ejercicios para contrarrestar problemas de columna. Los participantes deben presentar una ficha médica que los habilite a realizar las actividades. La colonia cuenta con servicio de enfermería y ambulancia. También se realizan talleres de folklore y de salsa, torneos de ludo y de ajedrez, y juegos de cartas. Los juegos acumulan puntaje y a fines de este mes se entregarán los premios, que consisten en un viaje y copas. Los martes se organiza una kermés y este mes se celebrará el Día de los enamorados. Los interesados en participar deben inscribirse en las oficinas de la Secretaría de la Tercera Edad ubicadas en 54 entre 8 y 9, de 8 a 14 horas.
Concurso de cuentos Hasta el 15 de marzo se podrá participar del Primer Concurso de cuentos sobre Arte y Derechos Humanos organizado en conjunto por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la Dirección General de Derechos Humanos de la UNLP y el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP. El certamen convoca a personas mayores de 18 años con interés por la producción literaria y los derechos humanos. Todas las producciones deberán desarrollarse dentro de la categoría cuentos -perteneciente al género de la narrativa breve- y enmarcarse dentro de la temática Arte y Derechos Humanos. Cada participante podrá concursar con un solo trabajo, que deberá ser de realización individual e inédita. El ganador del primer premio obtendrá u$s 1.000. Bases y formulario de inscripción en www.derechoshumanos. unlp.edu.ar. Informes: instituto@derechoshumanos.unlp.edu.ar
INFU
®
473-3587
INFU FEBRERO 2015 | 43
Vacaciones Pizzería Clásica, 60 Nº 2064 entre 136 y 137, permanecerá cerrado por vacaciones entre el 3 y el 16 de febrero. Elaboran pizzas, empanadas y fatay. También gran variedad en volcanes -primavera, tres quesos, calabrés, tropical, vegetariano y Clásica-. Atienden de martes a domingos de 19 a 23 horas. Realizan envíos a domicilio, teléfono 450-1918.
44 | INFU FEBRERO 2015
Odontóloga La odontóloga Daniela Peranzi, de 66 Nº 1910 entre 133 y 134, atiende desde este mes de lunes a viernes a partir de las 14 horas. Brinda atención con y sin turno y trabaja con obras sociales y particulares. También atiende urgencias. Acepta tarjetas de crédito y de débito. Consultas y turnos a los teléfonos 458-9073 y 456-1196.
Ortopedia Ortopedia Los Hornos, de Verónica Basile, inauguró en 60 Nº 1971 entre 134 y 135. Ofrece artículos ortopédicos en venta y en alquiler y tmbién prótesis nacionales e importadas. Realiza entregas a domicilio. Teléfono 456-2410, urgencias al celular 0221-15-508-9181. E-mail: presupuestos@ortopedialoshornos.com.ar
INFU FEBRERO 2015 | 45
Inglés
Lubricentro
El Instituto de Inglés 2 Learn, 137 Nº 1403 esquina 61, reabrirá la inscripción el miércoles 18 de febrero. Brinda cursos para todos los niveles y edades, implementando taller multimedia, internet, actividades interactivas, canciones, películas y juegos. Informes a los teléfonos 456-4638, 15-616-1655, www.2learn.com.ar, e-mail: info@2-learn.com.ar, F: instituto2learn
Gaby Lubricentro reinauguró en su nueva dirección de 140 Nº 1379 entre 60 y 61. Realiza cambio de aceite y filtro, engrase. También vende repuestos para el automotor, correas, filtros, frenos y encendido. Atiende de lunes a sábados de 8 a 13 y de 15 a 20 horas. Teléfonos 450-6199 y 15-639-5746.
Idiomas
Feliz Día de los
ENAMORADOS
La Escuela de Idiomas de 60 Nº 1537 entre 25 y 26 tiene abierta la inscripción para los cursos que comenzarán el 9 de marzo. Brinda cursos para alumnos desde los 5 años, en todos los niveles, también intensivos, en grupos reducidos. También realiza traducciones. Informes en el teléfono 451-7506.
Urología El doctor Daniel Bustos, especialista en urología, comenzó a atender en Sanatorio Los Tilos, 41 esquina 2, los miércoles a las 18,30 horas. Turnos al teléfono 483-4151. Continúa atendiendo en Consultorios UPCN-IOMA Los Hornos, 66 Nº 2323 entre 141 y 142. Turnos a los teléfonos 4502370 y 0-800-666-3545. Trata disfunciones sexuales, enfermedades venéreas, verrugas, próstata y realiza penescopías.
46 | INFU FEBRERO 2015
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 47 Carpinterías ................................. 48 Cerrajerías .............................. 30, 49 Compostura de calzados ...... 30, 49 Electricidad ................................. 48 Electrodomésticos ...................... 48 Electrónica ................................... 50 Fletes ............................................ 49 Gas / Plomería ........................... 50
Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 49 Mantenim. del hogar ... 30, 42, 51, 52 Marmolerías ............................... 30 Parques ........................................ 49 Rep. y venta de máquinas ......... 29 Tapicerías .................................... 52 Transportes ............................. 30, 68 Vidrierías ............................... 23, 52
INFU FEBRERO 2015 | 47
Cursos La Asociación Pugliese de La Plata mantiene abierta la inscripción durante todo el verano para el ciclo 2015 de los cursos de Lengua y Cultura Italiana todos los niveles, internet y computación básica para mayores. También es posible anotarse para los viajes a Italia. Informes de lunes a viernes de 9 a 12. Teléfonos 422-5120 ó 424-7777, mail: puglieselaplata@gmail.com.
48 | INFU FEBRERO 2015
Colecta de ropa Iniciativa Ciudadana viene realizando una colecta de ropa y calzado de niños para hogares de día de Tolosa y Barrio Hipódromo. Quienes deseen colaborar pueden acercar las donaciones a 116 esquina 529 o a la Casa de la Empleada, 44 entre 3 y 4. Solicitan que las donaciones se encuentren en buen estado. Los hogares de día contienen a unos 80 chicos de entre 3 y 12 años y funcionan también en verano.
INFU
速
473-3587
INFU FEBRERO 2015 | 49
Italiano y teatro El Círculo Laziale informa que está abierta la inscripción a los cursos de italiano hasta 4º nivel y conversación, y también para teatro. Para informes comunicarse a los teléfonos 457-6141 ó 450-8223. Cel. 15-623-4483 ó 15-525-1435 E-mail: lazialelaplata@gmail.com
Feliz Día de los
ENAMORADOS
50 | INFU FEBRERO 2015
Becas UNLP Hasta el 1º de marzo permanecerá abierta la inscripción para las becas que otorga la Universidad Nacional de La Plata, pertenecientes al Programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar. Se trata de becas de ayuda económica destinadas a estudiantes inquilinos y a estudiantes con alguna discapacidad, tanto avanzados como ingresantes. También se otorgan becas de jardín materno-infantil, de transporte-micro urbano, de bicicleta universitaria y de tren -Línea Roca-. Las becas tienen como objetivo garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado. Los interesados deberán completar el formulario correspondiente en www.becas.unlp.edu.ar.
Carnaval Repostería y cotillón Los Hornos ofrece gran variedad en disfraces para los festejos de Carnaval -lunes 16 y martes 17 de febrero- y la tradicional nieve. Estos artículos pueden adquirirse en sus dos locales, 137 Nº 1470 entre 62 y 63, teléfono 456-4582 y 137 Nº 1721 entre 67 y 68, teléfono 450-1831. Este último abre también los domingos de 9 a 13 horas. E-mail: cotillon.los.hornos@hotmail.com
Fiambrería Fiambrería Costumbres Argentinas inauguró en 66 Nº 2041 entre 135 y 136. Además de gran variedad en fiambres y quesos ofrece encurtidos, aceitunas, snacks, ricotta, palmitos, dulces de batata y de membrillo, futas enlatadas, panes, tapas para pascualinas y empanadas, y bebidas. Próximamente trabajará con tarjetas de débito. Atiende de lunes a domingos de 8,30 a 13 y de 18 a 21,30 horas.
INFU FEBRERO 2015 | 51
Dos basurales en 153 complican la vida del barrio En la esquina de 153 y 50 y en un refugio para la espera del micro dos basurales permanecen desde hace meses poniendo en riesgo infeccioso a los habitantes del barrio. Aunque los vecinos reconocen que “son los mismos vecinos quienes tiran acá cualquier tipo de desperdicios”, aseguran que ”el camión recolector no se lleva todo porque dicen que no les corresponden las ramas, las maderas o algunas bolsas”. Asimismo, afirman que mediante reclamos a la delegación comunal no obtienen resultados.
52 | INFU FEBRERO 2015
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 55 Alergia .......................................... 57 Análisis Clínicos ......................... 56 Arquitectura ................................ 56 Cardiología ................................. 54 Centros médicos............... 53 a 55 Clínica médica ........................... 57 Dermatología ...................... 54, 55 Diag. por imágenes ................... 57 Escribanías .................................. 59 Est. Contables ............................. 59 Estudios Jurídicos .............. 58, 59 Flebología .................................... 56
Fonoaudiología .......................... 60 Kinesiología ................................ 56 MM de Obra ............................... 56 Nutrición-Obesidad ................... 60 Odontología ............ 27, 28, 61, 62 Oftalmología .............................. 60 Ópticas .................................. 27, 35 Otorrinolaringología ................. 60 Pediatría ...................................... 63 Psicología ............................. 63, 64 Psicopedagogía ..................... 15, 60 Reumatología ............................. 56 Urología ....................................... 55 Veterinarias .................. 27, 28, 65
INFU FEBRERO 2015 | 53
54 | INFU FEBRERO 2015
Comidas y eventos Delicioso Banquete ofrece servicios de catering para eventos y variedad en comidas. Prepara rolls vegetarianos, de pollo y de lomo. TambiĂŠn calzone -caprese, calabresa, napolitano- y milanesas -napolitana, calabresa, portuguesa, cipollina-. AdemĂĄs, elabora variedad en pizzas y empanadas. Atiende de 11 a 14 y de 19 a 23 horas. Pedidos a los telĂŠfonos 15-409-3774 (WhatsApp) y 15-661-4328.
INFU FEBRERO 2015 | 55
56 | INFU FEBRERO 2015
INFU FEBRERO 2015 | 57
58 | INFU FEBRERO 2015
Gimnasio Gimnasio Salud Vital, de la profesora Ana Huguetti, incorporó a sus actividades entrenamiento personalizado, mix dance y danza árabe. Además, brinda clases de yoga, expresión corporal con telas, entrenamiento de alto rendimiento con telas -para todas las edades-, esferodinamia, gimnasia correctiva y para personas con problemas de columna y gimnasia infantil recreativa (no coreográfica). También cuenta con profesores de step, localizada, aero mix, stretching y circuito aeróbico con máquinas -con atención personalizada y en varios horarios-. Durante este mes las actividades continuarán desarrollándose en forma normal y sigue vigente la la promoción 2 x 1. Está en 148 Nº 1687 entre 66 y 67, teléfonos 15-545-2079, 456-3403, 456-5761 (de 8 a 10 y 15 a 20). Más información en www.salud-vital.com
Música El Instituto Musical Melodía comenzará las clases el 5 de febrero. Enseñan piano, órgano, guitarra, acordeón, flauta dulce, teoría y solfeo a niños desde los 7 años y adultos. También dan clases de canto -técnica vocal, repertorio y actuaciones- desde los 14 años-, en su espacio de 137 N° 1292 entre 58 y 59, teléfono 15-523-7106. El Instituto central está en 137 N° 1368 entre 60 y 61, teléfono 450-9706.
INFU FEBRERO 2015 | 59
Cursos de pastelería Albricia Tortas tiene abierta la inscripción para los cursos de pastelería que comenzarán a dictarse en abril. También brindan talleres durante todo el año. Elaboran gran variedad en budines artesanales y mesas dulces y preparan tortas de bodas, bautismos, cumpleaños, comuniones y para todo tipo de eventos. Informes a los teléfonos 456-0515, 15-5343430. E-mail: albricia_tortas@yahoo.es F: Albricia Tortas
60 | INFU FEBRERO 2015
Fatay y más El Buen Fatay, elaboración propia con masa totalmente casera, ahora también prepara variedad en empanadas y milanesas. Además, ofrece bebidas y helados por kilo. Atiende de lunes a lunes de 19 a 23 horas y realiza envíos a domicilio sin cargo. Teléfonos 456-1986 y 221-434-4058.
INFU FEBRERO 2015 | 61
El municipio autorizó otro monumento particular en un espacio público
En diciembre fue instalado en la rambla de 66 y 31 un monumento al Espíritu Santo. Si bien el costo corrió por cuenta de un particular, se trata de un monolito religioso autorizado por el Concejo Deliberante y colocado en un espacio público.
62 | INFU FEBRERO 2015
Una de las placas instaladas en la pirámide contiene una oración y la otra señala que es una donación de Juan Damián Marchetti (Pocho) y Josefina Edith Mansilla (Fita). INFU entrevistó a Marchetti, bancario y martillero jubilado, para consultarlo sobre los motivos por los cuales donó e hizo levantar un monumento católico en un lugar público, previamente autorizado por la comuna. “Por dos cánceres que tienen actualmente mi señora y un nieto. Fue una promesa que le hice al Espíritu Santo”, explicó. Luego de indicar que “Monseñor Héctor Aguer vino a bendecirlo el martes 13 de enero”, indicó que “por bendición de Dios, tengo a Cristo en la ruta provincial 51 en Tapalqué, ahí hice una minicapilla que fue el primer paso en mi camino en Cristo Jesús. El segundo fue en 137 y 79, un Sagrado Corazón de Jesús. El tercero es (una estatua de) Juan Pablo II en el parque de la iglesia Nuestra Señora de la Salud (137 entre 66 y 67). El cuarto, el sagrado corazón de Jesús en Parque Castelli en 65 y 24 -que hice
en agradecimiento a mi señora porque yo tuve dos años cáncer-, y este último de 66 y 31“. “Y los puse allá (24 y 65) y acá (66 y 31) porque no quiero mezclar lo que es política con religión -explicó-. Esto lo pagué todo yo, todos fueron bajo mis costos, nunca pedí un granito de arena a nadie. Lo hice todo por amor a Dios, porque nos ha sanado y nos dio la vida y la paz”. Marchetti dijo que el Concejo Deliberante platense “habrá tardado seis meses en autorizarlo y lo aprobó por unanimidad. El obispo (Aguer) demoró dos meses su permiso”. “Creo que cuando son los últimos momentos de nuestras vidas, siempre nos acordamos de Dios, de Jesús -expresó-. Yo respeto todas las religiones pero Dios nos dice ‘los envío como corderos entre lobos’. Lo digo porque obtuve en el barrio alrede-
dor de treinta consentimientos, pero me hicieron una denuncia anónima porque creían que estaba haciendo una obra clandestina”. Todos los vecinos y comerciantes consultados por INFU coincidieron en que les parece “bien” el emplazamiento de ese monumento en la rambla y que no les “molesta”. Excepto uno que opinó que “este tipo de promesas deberían cumplirlas en el patio de su casa”. Inevitablemente surgió en la entrevista la comparación, por similitud y proximidad, del monumento a los muertos por la inundación del 2 de abril de 2013 levantado el 19 de octubre de 2013 en Parque Castelli, que todavía no cuenta con autorización de la municipalidad. Marchetti opinó que ”lo van a autorizar, tenga fe, porque es digno que ese homenaje con las manos sea tratado. No hay razón para que lo nieguen. Simboliza un sentimiento y no es político”.
INFU FEBRERO 2015 | 63
Continúa la inscripción en cinco facultades UNLP Cinco facultades de la Universidad Nacional de La Plata -Agronomía, Trabajo Social, Informática y Ciencias Exactas y el Observatorio- prorrogaron este año la inscripción de aspirantes. Las cuatro primeras continuarán inscribiendo durante este mes, mientras que el Observatorio lo hará hasta marzo. En la facultad de Agronomía se mantendrá abierta la inscripción en las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal. La preinscripción se podrá realizar hasta el 20 de febrero inclusive en el sitio www.ingreso.unlp.edu.ar. Para finalizar el trámite los interesados deberán concurrir al departamento de Alumnos, 60 y 116, del 2 al 20 de febrero. Para
Licenciada en Psicología Virgolini Pamela MP 54413 Adolescentes - Orientación Vocacional Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata
Email: pamelavirgolini@gmail.com
64 | INFU FEBRERO 2015
obtener mayor información los aspirantes pueden ingresar a www.agro.unlp.edu.ar. La facultad de Informática, 50 y 120, mantiene abierta la inscripción para las licenciaturas en Informática y en Sistemas y para la carrera de Analista Programador Universitario (APU) hasta el 6 de febrero. Más información en www.info.unlp.edu.ar. En la licenciatura en Trabajo Social, 9 y 63, los interesados podrán anotarse desde el lunes 2 hasta el jueves 12 de febrero. La facultad realizará una preinscripción online a través del Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU) en www.ingreso.unlp.edu.ar. Para completar el trámite los aspirantes deberán imprimir la planilla de inscripción y presentarla en la fecha y hora asignada por el sistema informático en la oficina de Ingreso de la facultad. Consultas en www.trabajosocial.unlp.edu.ar. En el Observatorio la prórroga se extenderá hasta el 13 de marzo inclusive para anotarse en Astronomía, Geofísica o Meteorología. Más información en www.fcaglp.unlp.edu.ar. En la facultad de Ciencias Exactas inscribirán durante todo febrero. Más información en www.exactas.unlp.edu.ar
Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024
INFU FEBRERO 2015 | 65
-Placard de guatambú a cuerpos, 2,10 x 2,40. Muy buen estado. T. 474-1150. -Vinilo color bronce, 6 metros; 6 hojas de ventana de madera 0,50 x 1m, vidrio repartido, con vidrios. T. 221-498-7229. -Licuadora Philips 400w 6 velocidades, sin uso, en embalaje original sin abrir $500.T.0221-15-459-4569. -Piano Alemán vertical y piano de cola, ambos impecables. Tomo tu piano como parte de pago. T. 450-1776 / 15-555-1470. -Productos cosméticos orgánicos marca Weleda al 30% me-
nos. T. 450-1776 / 15-555-1470, ver en F: Welleda Orgánico. -Pantalón ejercicio azul marino c/rayas laterales blancas T. 10 + chomba bca m/c c/ puños en cuello y mangas rayados azul ( nueva) T. 12 (ideal uniforme colegio) $250; coche bebé Graco Trekko impec.: porta infant, cobertor pies, etc. poco uso $3500; huevito bebé Graco c/base p/ auto $1500; 2 sillones de mimbre usados $400; mesa TV c/ruedas $250 ; 11,50 m 2 baldosas nuevas gris 20 x 20 p/ vereda $900; 2 adornos p/rejas, rosetas fundición y flor de lis; casco para moto T.M $450; peluches nuevos ideal reventa en kiosco $500; 1 cubierta 175/70R13 Michelin $400. T. 470-2407/Nextel 463-6909 ID 582*2184/15-465-6670. -3 balanzas de reloj, ganchos, roldanas, hojas de sierra (carnicería). T. 451-6288. -Peugeot 504 mod ‘91, titular, al día. T. 221-540-5354. -TV Ranser 21”, perfecto estado. T. 15-534-1268. -Nokia 3710ª c/cámara, 3,2 mega pixeles, pantalla en tapa, completo $350; Motorola XT 316 pantalla táctil, completo, impecable, p/ Personal $800; Pantalla p/ velador peq. $30; Parrilla móvil c/pie, ruedas nueva $1900. T.470-2407/nextel 463-6909 ID 582*2184/ 15-465-6670. -Ventana 0,80 x 1m $300; 0,68 x 0,70 c/vidrio $500; 0,75 x 2m c/reja y vidrio $800. T. 450-2575. -Portón de madera 3 hojas 2,50 x 2,10. T.450-2110. -Colchón semi nuevo 1,40 x 2,00 $ 600. T. (0221) 15-5116136/ (0221) 450-9726. -Zanella Patagonia 150, 2007 $ 10.000, edición limitada. T. 221-306-1885. -Cama ortopédica c/colchón anti escaras, todo junto $ 10.000. T. 221-666-3155.
ALQUILERES
-Dúplex c/cochera zona El Silvio, Mar de Ajó. T. 221-5380202/221-495-1213. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Casa interna. T. 456-4552 / 15-507-6200. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257.
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO .......................24 CLASIFICADOS ............................ 65, 66 DISEÑO / IMPRESION ....................10 EDUCACION ..........................2, 15, 34 ENFERMERIAS .................................44 EL HOGAR ............... 22 , 28, 30, 35, 41, 42 EMBALAJES ...................................... 21 ESTETICA ....................... 39 a 41, 44, 67 FARMACIAS ............................ 4, 5, 34 GERIÁTRICOS .....................................4 GESTORIAS ........................................ 6 66 | INFU FEBRERO 2015
GYM, YOGA, REHAB ....................... 2, 46, 67 HELADERÍAS ..................................... 37 INDUMENTARIA ................ 39, 40, 43 INFORMATICA ............................. 2, 18 INSTRUM. MUSICALES ........... 21, 29 INFU ...................................................38 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ...........32, 34 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC........10, 34 LA BUENA MESA ....... 3, 7, 36 a 38, 68 MASCOTAS .................... 26, 28, 31, 42 ORTOPEDIAS .................................... 2, 4
PAGO RAPIDO ................................3, 10 PRESTAMOS ........11, 17, 29, 33, 35 PROFESIONALES ....13, 27, 28, 35, 53 ¡QUE FIESTA! ........................ 20, 32, 67 SEGUROS ........................................ 6, 28 SERVICIOS ........... 30, 42, 47, 67, 68 SOBRE RUEDAS ....................... 25, 31 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 10 TAXIS ..................................................68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5
INFU FEBRERO 2015 | 67