INFU virtual febrero 2017

Page 1


2 | INFU FEBRERO 2017


Talleres del PEPAM El PEPAM abre la inscripción a los talleres presenciales y a distancia destinados a los adultos mayores. En las sedes de La Plata, City Bell y Ensenada la inscripción se realizará del 20 al 24 de febrero para los alumnos del PEPAM, y del 1º al 3 de marzo para los ingresantes, de 8,30 a 17 horas. En las sedes de Los Hornos, Ringuelet, El Dique y La Plata (otra) la inscripción se efectuará el primer día de clases. Las clases comenzarán la semana del 20 de marzo. Podrán inscribirse todos aquellos interesados que tengan 55 años o más. Sedes La Plata, 50 Nº 1124 entre 17 y 18, teléfono 457-2505; Los Hornos, Capital Chica, 66 entre 156 y 157, y Centro Cultural Jorge J. López, 137 y 64; Ringuelet, Junta Vecinal Ringuelet Norte, 5 entre 510 y 511. También en el Club Deportivo La Plata, 71 entre 1 y 2; City Bell (Rotary Club), 20 entre 15 y Pellegrini, teléfono 480-1434; Ensenada (Unión Docentes Jubilados), Jesús M. Jerez Nº 551, teléfono 469-2325. En la modalidad virtual habrá talleres de escritura y de reflexiones sobre el buen envejecer. El listado de los talleres que se brindarán en cada sede y sus respectivas fechas de inicio pueden consultarse en el sitio www.fahce.unlp.edu.ar.

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ........................ 27 BOLSA DE TRABAJO ...................... 62 CLASIFICADOS ................................ 62 DECORACIÓN INTERIORES ............ 2 EDUCACION ................. 12 a 14, 26, 38 EL HOGAR ......... 22 a 24, 32, 39, 40 EMBALAJES .............................. 19, 31 ESTETICA ................. 37, 38, 42, 63, 64 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 16 GESTORIAS ........................................ 6

GYM, YOGA, NATACIÓN ........ 17, 37 INDUMENTARIA ....................... 36, 41 INFORMATICA ................................ 15 INFU .................................................. 62 INSTRUM. MUSICALES ............. 2, 27 JARDINES MATERNALES .......... 12, 26 JUGUETERÍAS .............................. 27, 31 KIOSCOS, LOTERIAS ....................... 16 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 31, 34 a 36, 64 MASCOTAS ......... 24 a 27, 32, 39, 40, 61 ORTOPEDIAS ..................... 4, 27, 32, 33

PAGO RAPIDO ................................... 6 PRESTAMOS ......... 2, 11, 26 a 29, 33, 39 PROFESIONALES ......... 25 a 27, 33, 49 ¡QUE FIESTA! .............. 2, 18, 19, 31, 38 SEGUROS ........................................ 6, 32 SERVICIOS ........ 2, 28, 39, 40, 63, 64 SOBRE RUEDAS .................... 23, 28, 30 TAROT ................................................ 42 TAXIS ................................................. 64 TELS Y DIRECCIONES UTILES ........ 7 TRANSPORTES ESCOLARES ..... 14, 15, 38 TURNOS DE FARMACIA ...................5 INFU FEBRERO 2017| 3


Asociación Pugliese La Asociación Pugliese de La Plata ya tiene abierta la inscripción para los cursos de este ciclo de Lengua y Cultura Italiana niveles I, II, III y IV. También anotan para realizar viajes a Italia en mayo, junio, septiembre y octubre de 2017-2018. Informes de lunes a viernes de 9 a 12 al teléfono 421-8982 y de 16 a 19 al 424-7777, mail: puglieselaplata@gmail.com.

4 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 5


Aseguran desde la Dirección de Hidrometeorología

“La Plata está mucho más preparada que en 2013” “Actualmente la ciudad está mucho más preparada que en 2013”, aseguró Mauricio Saldívar, titular de la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata en relación a posibles inundaciones. Tras explicar que la prevención “se trabaja en base a pronósticos de los que se dispone con diez días de anticipación”, con los que “se logró reducir el nivel de falsas alertas en un 80 por ciento”, indicó que suman “los datos que se obtienen a través de 6 sensores hidrométricos ubicados en distintos puntos de la ciudad y 10 ubicados en los arroyos”. Tres de ellos se encuentran en el arroyo Del Gato, dos en el Pérez, y los restantes en el Maldonado, el Rodríguez, el Carnaval, el Martín y el Segundo. Ese equipamiento se completa con las estaciones meteorológicas en Villa Elisa, Villa Elvira, República de los Niños, Los Hornos y Melchor Romero. Adelantó que este año agregarán diez más y explicó que “si bien la cantidad de agua caída durante una tormenta es importante, los efectos sobre la ciudad dependen de cómo lluvias se distribuyan en el tiempo”. Saldivar señaló que “si las lluvias superan la capacidad de respuesta de los sistemas de drenaje, se disparan protocolos para las dos áreas que pueden resultar afectadas, las zonas bajas y la vera de los arroyos. Esos protocolos implican un plan de acción del que participa un Comité de Emergencia Municipal que integran Defensa Civil y las áreas de servicios públicos, sociales, sanitarias y de hidráulica y las delegaciones municipales”.

6 | INFU FEBRERO 2017

Obras

Apenas 17 de las 58 obras hidráulicas para evitar inundaciones como las de 2013 en La Plata están terminadas. De esas, 14 han sido paralizadas y en las restantes rescindieron los contratos con las empresas adjudicatarias. Alrededor del 30% del resto de los proyectos está frenado por diversas razones, según datos del ministerio de Infraestructura. Así y todo, el subsecretario de Infraestructura Hidráulica Rodrigo Silvosa aseguró que en los próximos meses las obras paralizadas se retomarán y las finalizarán a fin de este año. Las asambleas de inundados son pesimistas porque saben que el avance general de los trabajos no es el originalmente pautado y es mínimo. Afirman que el plan original incluyó 65 obras. Sólo 12 están concluídas, 19 están neutralizadas, 21 están en ejecución. El resto no han sido licitadas. Al respecto, Silvosa aseguró que los trabajos en los que fueron rescindidos los contratos con las empresas adjudicatarias se van a licitar nuevamente en estos meses. Trascendió que las empresas no están dispuestas ahora a llevar adelante los trabajos, presumiblemente porque los sobreprecios en los que se habría acordado ya no existen a partir de una revisión efectuada por la nueva gestión de gobierno. Las urgencias parecieran siempre ser atendidas por los gobiernos diferente a lo que la realidad indica. A casi 4 años de la trágica inundación, varias obras están demoradas por gasoductos que no figuraban en los planos (44 y 31) o el rediseño de líneas eléctricas (junto al arroyo El Gato en Ringuelet.


Reapertura El Instituto de Inglés 2-learn reanudará las actividades el 13 de febrero. Durante el período de vacaciones se pueden realizar consultas por mensaje privado en la Fan Page instituto de ingles 2-learn. Está en 137 Nº 1403 esquina 61, teléfono 221-616-1655, F: instituto2learn, web: www.2-learn.com.ar

Cursos gratuitos de RCP Continúa hasta marzo el ciclo de capacitaciones gratuitas en maniobras de RCP, asistencia a convulsiones y OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por un Cuerpo Extraño) en la sede de Defensa Civil municipal, 7 entre 34 y 35. Las clases semanales -lunes de mañana o miércoles de tarde- tienen una duración de 2 horas. La inscripción se reanudará el 13 de febrero para marzo. Se realiza por teléfono a través del 423-5310, de lunes a viernes de 9 a 13.

INFU FEBRERO 2017| 7


INFU

®

473-3587

8 | INFU FEBRERO 2017


134º Aniversario de Los Hornos

Celebra el pueblo que regaló su corazón en tierra cocida

El 13 de febrero la comunidad hornense festejará un nuevo aniversario de su fundación. Hace 134 años fue oficializada la creación de esta localidad, que venía desarrollándose a partir de la fabricación de ladrillos, actividad a la que se sumarían luego la producción hortícola y el comercio. Sobre esta comunidad en manifiesto crecimiento se sustentó la fundación de la ciudad de La Plata, a la que Los Hornos abasteció de ladrillos para construir sus edificios emblemáticos y viviendas particulares. La concepción de la ciudad se enmarcaba en las ideas predominantes a fines del siglo XIX, basadas en el progreso técnico; una ciudad moderna que se inspiraba en Francia e Inglaterra en oposición a la herencia colonial española. La gestación de la nueva ciudad estuvo signada también por las ideas higienistas y por la inestabilidad económica. Si bien el suelo platense brindaba la materia prima para la fabricación de ladrillos, su extracción creaba grandes depósitos de agua, y por cuestiones de salubridad debían estar lejos de las zonas pobladas. Además, los hornos de ladrillos rebajan los terrenos y pueden dificultar las corrientes de aguas pluviales. Por otra parte, se priorizaba la producción en la región para abaratar los elevados costos del transporte si se hubieran acarreado desde, por ejemplo, las antiguas fábricas de San Isidro. Desde el primer terreno concedido a Luis Cerrano (luego Ctibor) en 1882 para montar hornos de ladrillos en lo que sería uno de los accesos principales a

la ciudad, dos años después ya había 32 hornos en actividad, en los que trabajaban 1558 hombres -en su mayoría italianos, también españoles, portugueses y algunos criollos- y 203 mujeres. La vertiginosa expansión de los hornos de ladrillos se extendió desde Ringuelet hacia diversas zonas de la periferia, primero hacia el sur y luego al oeste, concentrándose la mayor cantidad en esta área, en la localidad de Los Hornos. Un cronista del diario porteño El Nacional, quien visitó La Plata en octubre de 1884, escribió un elocuente semblante de esta zona: “A poco más de una legua de la ciudad están Los Hornos de Ladrillos, una verdadera población con sus habitantes, sus casas de comercio, sus calles y un hormigueo de tres a cuatro mil obreros que trabajan sin cesar. Hay allí millones de ladrillos, cuadrilongos, de barro, dispuestos de canto sobre el suelo secándose al sol, mientras otros apilados en blocks enormes se enrojecen al calor del fuego que arde en las entrañas de la pila, dejando escapar por las rendijas una humareda espesa y blanca que se difunde como una niebla tenue por todo el paisaje que la vista abarca...” La Escuela Nº 21 Agustín B. Gambier, de 62 entre 139 y 140, es uno de los edificios que simboliza la pujanza de la época. Su propio y moderno edificio fue inaugurado el 20 de noviembre de 1892. Los alumnos habían asistido desde 1884 y hasta entonces a la escuela Nª 11, en el mismo predio en un pequeño espacio, que luego sería la Nº 21, un hito sigue en pág. 11

INFU FEBRERO 2017| 9


Los Pioneros Argentinos celebran sus 25 años

En 2016 visitaron las Cataratas del Iguazú

La Agrupación Campamentista Scouts Pioneros Argentinos de Los Hornos está celebrando sus 25 años de labor. Desde el segundo sábado de setiembre pasado hasta la misma fecha de este año transcurre este primer cuarto de siglo que van a coronar con una estadía en campamento en las Altas Cumbres, provincia de Córdoba. Mario Valentini es jefe de grupo y recordó que, si bien los scouts tienen más de cuatro décadas de trayectoria en la zona, esta agrupación cumple 25 años de existencia debido a que se tratra de una escisión de los scouts originales. En sus orígenes, el scoutismo se desarrolló en el marco de las normas de la iglesia católica, “y nos bajaban las órdenes. Nos decían ‘chico que no paga el uniforme, no se le daba el uniforme. Chico que no paga la cuota mensual, no va de campamento’. Eso me molestaba, porque pensaba que el chico estaba viniendo a participar todos los sábados a las actividades, pero llegaba el día del campamento ¿y mira de afuera con los brazos cruzados? ¿El que pagó va y él no? Fue ahí que pensé en hacer la Agrupación Campamentista”. Valentini tiene 72 años y 40 en la actividad “sin faltar un sólo sábado al campito”, afirmó. Recordó que “en Los Hornos ya existían hace 50 años los Campamentistas de San Benjamín apoyados por monseñor Antonio Stolfi, quien además de estar en la iglesia de San Benjamín era capellán del Regimiento 7 y conseguía los micros, camiones, carpas. Cuando Stolfi fue más anciano, por diez años ya no hizo nada más por el movimiento scout, pero un día me llamó y me dijo ‘sé que estás con ganas de salir del movimiento scout para darle prioridad a los pobres, ¿por qué no hacés resurgir el movimiento campamentista? Y acá estamos”. Explicó que “ésto no es un invento de ahora. El campamentismo fue creado por los evangelistas hace más de cien años dentro de la iglesia adventista. Y el fundador del scoutismo era un protestante que lo ideó en Inglaterra”. El scoutismo -del inglés scouting, que significa explorar- es un movimiento que busca educar a niños y jóvenes con base en valores y juegos al aire libre. “Nuestro lema es ser ricos en la pobreza, fuertes en las debilidades, cuidar la naturaleza porque de ella depende nuestro futuro y estar al servicio del hom-

10 | INFU FEBRERO 2017

bre y su comunidad”, sintetizó Valentini. El Movimiento Scout nació como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo XX, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que llegaran a ser “buenos ciudadanos” a través de un método específico inspirado en la vida militar y al aire libre. Sus directrices serían establecidas en el manual de scoutismo para muchachos (1908), del coronel británico Robert Stephenson Smith Baden-Powell. Valentini aclaró que “nosotros no nos manejamos con un manual, hacemos vida de campamento”. La comisión directiva de Pioneros está integrada por Roberto Alvarez, presidente; Patricia Rodríguez, vice; Mario Valentini, secretario; Nahuel Aguilar, tesorero; Juan Garay, revisor de cuentas; Daiana Escobar, revisora suplente; Cintia Maneglia, vocal y Rubén Alvarez, vocal suplente. En tanto, los dirigentes o formadores son Micaela Imoli, Germán Fredes, Agélica Centurión, Luciano

Valentini e Imoli explicaron la singular actividad

Lazalde, Luisa Pereyra y Lucila Ovejero. Los inicios de las actividades del grupo fueron en 70 y 146, en un predio abandonado que hoy está usurpado y se conoce como barrio Las Palmeras, pero del cual los actuales ocupantes “nos respetaron una hectárea, porque la mayoría de quienes lo ocuparon fueron pioneros nuestros”. “Allí realizamos nuestras actividades los sábados a la tarde”, explicó Valentini. Aseguró que extreman los cuidados de los chicos a tal punto que cada semana pagan un micro que los recoge en los distintos barrios y los lleva al predio y a sus casas, “para evitar que crucen solos las avenidas 60 y 66”. Recordó que en sus comienzos fueron sólo 35 chicos y tres dirigentes. Hoy llegan a casi 150 chicos y unos quince formadores. La agrupación está integrada por varones y mujeres, diferenciados en tropas de 7 a 11 años (novatos), de 11 a 13 años (scouts), de 13 a 18 años (raiders o caminantes) y de 18 años en adelante, dirigentes o formadores y ayudantes. Valentini explicó que durante el año se realizan cuatro campamentos que coinciden con las cuatro estaciones y van a distintas provincias. Visitan Misiones, San Luis, Córdoba, Catamarca y la costa atlántica, generalmente Nueva Atlantis, con contingentes de hasta 300 chicos. Mensualmente realizan campamentos en estancias cercanas, como el monte Las


Lilas, que pertenece al Arzobispado, en 161 y 74 o junto al arroyo El Tela, en Poblet en el área del terraplén de las vías en desuso, donde además se puede pescar y ponen en práctica los aprendizajes. ”Y en cada lugar nos vuelven a recibir porque cuidamos el ambiente, no dejamos residuos y respetamos todo”, apuntó Micaela Imoli. Excursiones recreativas de sólo un día en compañía de familiares también forman parte de las actividades de los chicos. Han ido a Tecnópolis, a Luján, al predio Tierra Santa frente a la costanera. “El campamentismo no se puede enseñar en un salón, por eso con los juegos enseñamos todo”, apuntó Valentini. “Lo primero que se les transmite a los chicos son valores, como respetar a la patria, ser buen un ciudadano y hacemos actividades deportivas. Además del armado de carpas y supervivencia, aprenden técnicas de nudos, manejo del fuego, a hacer una mesa para no comer en el suelo, un banco, un leñero, una cocina y tenemos un área que es específicamente scout, con juegos. Y ahí les enseñamos primeros auxilios, desde cómo atender los distintos tipos de heridas que se pueden ocasionar en la actividad y cómo deben actuar en cada caso, hasta construir una camilla precaria, por ejemplo. Con cada juego obtienen un puntaje, que es la manera de incentivarlos”. Aclaró que las actividades religiosas son optativas. Imoli expresó que “es muy lindo ver cómo aprenden cosas, inclusive geografía. Por ejemplo en la playa disfrutan de la arena y el mar que muchos no conocían, o en Misiones ver la tierra colorada, estar en la selva, compartir con los indios su vida cotidiana, ver las artesanías que hacen. Es un valor agregado que puedan ver otras realidades, como cuando los chiquitos guaraníes cruzaban un río a nado para estar con nosotros y compartir una comida”. Valentini destacó la experiencia de haber participado “en la cosecha de mandiocas en Catamarca o en el corte de leña en lugares donde nos permitieron acampar”. Desde 2011 tienen personería jurídica “para preservar el campo de 146 y el predio de 72 casi 161 y resguardarnos legalmente”. Están patrocinados por la parroquia de San Juan de La Cruz de 65 entre 165 y 166, y por el club 17 de Agosto de 143 y 70. Como en tantos estatutos de entidades, en el caso de que el grupo se disuelva, sus bienes y elementos pasan automáticamente a la iglesia. Al consultarle sobre si reciben apoyo económico eclesiástico, respondió que “no, al contrario; a la iglesia hay que ayudarla. Sólo nos dan la recomendación de un cura a otro por notas para que nos permitan acampar en algún predio determinado. Inclusive nosotros, si nos quedan, le dejamos alimentos a Cáritas del lugar”, explicó. Valentini describió que económicamente se sostienen con una cuota mensual de diez pesos por chico, más los servicios que ofrecen a la comunidad, como por ejemplo la atención como mozos en eventos de entidades barriales o el ordenamiento del tránsito y señaleros en los circuitos de maratones en la ciudad o en la caminata a Luján. Además, dos veces al año rifan un lechón que les donan, organizan bingos y dos ferias americanas mensuales para vender ropa y calzado. La próxima será en marzo en la capilla de 72 casi 161 o en el comedor Tu sonrisa, de 54 entre 145 y 146. Y cada mes el banco de alimentos municipal les dona productos no perecederos. El dirigente destacó también el aporte semanal que hacen varias panaderías de la zona “para que podamos darles la merienda a los chicos”. Para donar, llamar al teléfono 450-4521.

viene de pág. 9

en una localidad aún escasamente poblada. Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de Educación señaló en la apertura que se trataba de “un monumento, un arca santa para salvar el porvenir”. La iglesia de San Benjamín, levantada entre 1885 y 1890 en terrenos donados por don Benjamín Castillo -colaborador de Dardo Rocha y quien cedió también los ladrillos para su construcción-, es el templo más antiguo de la ciudad, erigido en parroquia en 1949. La torre del reloj, representativa de la localidad, fue construida en la intersección de las avenidas 137 y 60 en 1973 para organizar el tránsito vehicular. En 167 y 90 continúa funcionando el único horno artesanal de ladrillo macizo de la zona, propiedad de los hermanos Dardo y Omar Valentini, quienes lo abrieron en 1951 siguiendo la tradición iniciada por su abuelo Américo en 1884. Valentini construyó años atrás, junto a Marcelo Tagliaferro, el monumento al horno de ladrillos en 143 casi 66. Persiste en amplios sectores el anhelo de lograr para Los Hornos la autonomía y la autarquía. Dos proyectos en este sentido terminaron en el olvido. Presentados en las décadas del ‘70 y del ‘80, ambas iniciativas sólo otorgaban una declaración formal de ciudad, un reconocimiento al progreso que no conllevaba cambios en la organización política ni económica. Aunque la propuesta sigue siendo utilizada como argumento de campañas proselitistas. Los Hornos ofrenda una valiosa historia cuyos relatos reanudaremos en las próximas ediciones. Aunque al cierre de esta edición las autoridades no habían definido los detalles del evento, la celebración se realizaría el mismo día sobre la avenida 137.

Agradecemos la colaboración del Arq. Rubén Craco, quien nos facilitó valiosos documentos para esta nota.

INFU FEBRERO 2017| 11


Peluquería La estilista Liliana de 63 y 136 reabrirá su local el miércoles 15 de febrero. Atiende los martes de 16 a 19, miércoles a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19, sábados de 9 a 18 horas. Además de servicios de peluquería ofrece manicuría y permanente y tintura de pestañas. Para todos los trabajos se debe solicitar turno llamando al teléfono 456-2731.

12 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 13


Electricista Romelag, profesionales matriculados, hacen instalaciones de agua, gas y cloacas, y también realizan electricidad de obra. Además colocan bombas y cisternas, y ofrecen planos aprobados, y firma. Aceptan pagos con tarjetas de crédito Mastercard, Maestro, Visa y American Express. Teléfonos 15-436-0601 y 479-7463, romers@infovia.com.ar

Delivery de helados Helados Shelattino, de avenida 149 entre 65 y 66, incorporó el servicio de entrega a domicilio. El delivery se realiza desde las 20 hs, llamando al cel/wsp 221-505-9141. Está abierto de martes a domingos a partir del mediodía. Ofrece amplia variedad de sabores por kilo.

14 | INFU FEBRERO 2017


Escolares Lidia & Poyola, indumentaria para toda la familia, ya tiene todo lo necesario para el inicio escolar. Ofrece pantalones jogging, chombas, guardapolvos, y pintores con bolsita, mantel y servilleta. También tiene amplia variedad en remeras, sweaters, vestidos, pantalones, pijamas, medias y ropa interior. Está en 62 Nº 2183 entre 138 y 139, atienden de 8 a 13,30 y de 16 a 20 horas.

Promo sommier Colomar colchones y sommiers preparó para este mes una oferta por pago contado efectivo en sommier de 21/2 plazas. También trabaja con tarjetas de crédito y débito, con el Plan Ahora 12 y Ahora 18, y otorga créditos personales. Es agente oficial Cannon, Suavestar, y Topacio. Realiza entregas a domicilio sin cargo. Está en 66 Nº 2295 entre 140 y 141, teléfono 456-1513. F: Colomar

Reparaciones 221-638-3342 FG Reparaciones

Reparación de PC, Tablets, Notebooks y celulares Instalación de Software y Hardware - Limpieza y mantenimiento Venta de insumos - Armado de equipos a medida Instalación sistema continuo para impresoras - Reparación de impresoras

INFU FEBRERO 2017| 15


Detuvieron y liberaron a Mariano Bruera

Entre el 7 y el 12 de enero pasado, Mariano Bruera permaneció detenido en el marco de la causa en la que se lo acusa de pedir coimas a cambio de rezonificar terrenos para permitir la venta a beneficiarios del plan Procrear. La sala de feria del Tribunal de Casación hizo lugar a al habeas corpus presentado por el concejal Gabriel Bruera contra el arresto de su hermano, y dispuso su liberación. El fallo también favoreció a tres exfuncionarios municipales involucrados en la causa, Enrique Ángel Sette (exsecretario de Gestión Pública), Gustavo Petró (exdirector general de Planeamiento y Obras Particulares) y Roberto Moreno (exdirector de Planeamiento). Su defensa apeló la medida judicial y su familia denunció “persecución política”: “Soy de familia de desaparecidos. Ahora se quieren llevar al médico de la familia”, argumentaron. Mientras eso sucedía en tribunales, frente al municipio unos 150 militantes justicialistas, encabezados por el concejal Gabriel Bruera, hermano de Mariano,

16 | INFU FEBRERO 2017

presionaban con una marcha para respaldarlo. El edil señaló que “hay una persecución política pocas veces vista. A Mariano lo persiguen sin que se le haya podido comprobar ningún delito y ahora lo acusan de asociación ilícita. Estoy acostumbrado a estas persecuciones, porque soy de familia de desaparecidos”, remarcó en referencia a que su tío y su padrino fueron desaparecidos durante la última dictadura. “Ahora se quieren llevar al médico de la familia, a mi hermano, al que le han vulnerado todos sus derechos”, agregó. La jueza de Garantías platense Marcela Garmendia había firmado la orden de detención de Bruera y tres ex funcionarios más. Subrogaba en esos días al juez Pablo Raele, quien se encontraba de vacaciones. La jueza denegó el hábeas corpus y dejó firme la orden de detención solicitada por el fiscal Jorge Paolini. Gabriel Bruera afirmó que la orden de detención expedida por Garmendia “es una orden trucha, ya que emana de una jueza que debió excusarse porque su hijo es secretario de Gobierno del intendente Julio Garro”. Agregó que “esa orden sale para tapar la pérdida de derechos de los ciudadanos y la mínima eficiencia que tiene esta gestión de gobierno”. La causa se inició en 2014. El comerciante Guillermo Andreau denunció que una presunta red de corrupción que operaba en el municipio platense le pedía 200 mil dólares para firmar la rezonificación de zonas en la periferia de La Plata para vender lotes a beneficiarios del Procrear. No obstante la liberación, la investigación sigue abierta y según fuentes judiciales “hay audios muy comprometedores contra los involucrados”.


Liberaron al condenado por el asesinato de José Luis Cabezas

A veinte días de cumplirse 20 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, Gustavo Prellezo, condenado por el crimen del periodista, fue beneficiado con la libertad condicional por la Cámara Penal de la ciudad de Dolores. En febrero de 2000 Prellezo había recibido la prisión perpetua por ser coautor responsable de un plan para secuestrar en Pinamar y ejecutar de dos disparos al fotógrafo el 25 de enero de 1997 en una cava del partido General Madariaga. Prellezo venía cumpliendo arresto domiciliario en la casa de su padre, en 60 casi 138 de Los Hornos. El 2 de febrero de 2000, la Cámara Penal Departamental dio por probado que Prellezo, junto con la banda de delincuentes conocida como “los horneros”, integrada por Horacio Braga, Sergio González, José Luis Auge y Héctor Retana, ejecutaron un plan para secuestrar y asesinar al reportero gráfico de la revista Noticias, a quien llevaron a la cava, lo obligaron a arrodillarse y, esposado, le pegaron dos tiros en la cabeza. Luego incineraron el cuerpo dentro del auto que utilizaba el fotógrafo. Prellezo había sido condenado a la pena de reclusión perpetua como coautor penalmente responsable de los delitos de “estafa y sustracción de personas agravada por la muerte de la víctima, en concurso real y este último en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía”. El mes pasado los jueces Fernando Sotelo y Susana Yaltone consideraron que “la libertad condicional es un derecho que asiste al condenado cuando se cumplen los requisitos pautados por la ley”. Para liberarlo se apoyaron en los informes del Servicio Penitenciario que destacaron la “superación personal del condenado”, que estudió y se recibió de abogado y que cumplió 19 años y ocho meses de detención. Si en los próximos cinco años Prellezo cumple una serie de condiciones podría acceder a obtener la libertad definitiva.

Daniel Prellezo, condenado como autor material del crimen de José Luis Cabezas. “Este fallo es una provocación de la Justicia, ya que consolida la impunidad, por cuanto los partícipes de este aberrante crimen se encuentran en libertad”, señalaron en un comunicado. “Hace 20 años el SPB lanzó la consigna ‘Sin justicia no hay democracia’ y, con dolor, debemos reiterarla una y otra vez ante el atropello moral de ver circular por las calles a los asesinos”, agregaron. “Lo que más duele -aseguraron-, es que más allá de especulaciones, los autores ideológicos de este secuestro y asesinato del compañero Cabezas siguen gozando de impunidad y anonimato.” “No nos equivocamos cuando denunciamos un pacto del poder político con complicidad judicial para instaurar una cobertura para que nada se sepa. En estos veinte años todos los condenados lograron reducir sus penas a través de diferentes artilugios legales. Hoy los asesinos de Cabezas están libres, como si nada hubiese pasado. Hoy gozan de un sospechoso bienestar económico”. “Los camaristas Fernando Sotelo y Susana Miriam Yaltone consideraron que Prellezo cumplió los requisitos requeridos de conducta y de tiempo para el otorgamiento de este beneficio. Otro tecnicismo para consagrar la impunidad”, indicaron. “Repudio es un rechazo por causas morales. Por eso repudiamos el beneficio otorgado a Prellezo. Porque puede ser que se ajuste a derecho, pero moralmente es una atrocidad”, concluyeron.

El repudio de los colegas

El Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) repudió el otorgamiento de la libertad condicional a Gustavo

INFU FEBRERO 2017| 17


Exigen a ABSA un plan que mejore el servicio El ministerio de Infraestructura bonaerense y el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (OCABA) solicitaron a ABSA que presente “un plan para mejorar el servicio de agua y cloacas dentro de los próximos 15 días”. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y el plazo expira el 1º de febrero. Desde 2002 ABSA provee agua potable y desagües cloacales a más de tres millones de personas en 91 localidades de 62 partidos de la provincia. Las pérdidas denunciadas y no reparadas por la empresa están ocasionando baja o nula presión en los domicilios y roturas en calles y veredas. Ante la inacción de ABSA en varios barrios los usuarios han reparado los desperfectos por su cuenta.

Cinco Pozos

Según fuentes de ABSA conocidas al ciere de esta edición, la empresa hará cinco perforaciones nuevas para aumentar el agua en la red. Una estará en 140 y 56 , cerca de una anterior que se desmoronó. Harán otra en 143 y 57 y una más en 146 y 62. Según informes periodísticos “se está realizando una cañería de impulsión de más de 1.000 metros de 160 milímetros de diámetro de PVC en los pozos de abastecimiento ubicados en 164 y 66 y en 149 y 49”. Hasta tanto esas bombas comiencen a funcionar, en el sector comprendido entre las calles 164 a 167 y de 52 a 64 suministrarán agua potable mediante un camión cisterna.

Protesta de vecinos

En enero, vecinos cercanos a 60 y 143, barrio Obreo y ex Decano Funes cortaron el cruce de esas avenidas para reclamar por una suspensión total en el servicio de agua potable. Otro corte efectuaron vecinos en 66 y 167. Ante la falta de respuestas de ABSA decidieron visibilizar su situación quemando neumáticos. Hubo casos falta total o parcial de suministro que afectó a más de un millar de familias. La empresa primero informó a los usuarios que una de las tres bombas destinadas a la zona tuvo una falla eléctrica. Luego les indicó que se rompió un filtro en la perforación de calle 56 y 140.

Proponen resarcimiento y exención de pago

Por su parte, la diputada provincial Valeria Amendolara (FPV – PJ) solicitó el “resarcimiento económico y la eximición del pago de las correspondientes facturas a los vecinos de la ciudad que padecen el corte de suministro”. La legisladora señaló que “el mal servicio de la empresa ocasiona inconvenientes en la vida cotidiana de los damnificados, generando un perjuicio económico, ya que no sólo deben adquirir agua envasada sino que tienen que trasladarse a la casa de familiares y amigos en medio de la ola de calor”. “Creemos que lo justo es que la empresa los exima del pago de las tarifas y les otorgue un resarcimiento económico”, indicó. Amendolara apuntó que “venimos señalando que La Plata atraviesa una grave situación por falta de inversión y control. Tan así es que hemos pedido en la Legislatura la declaración de la Emergencia Ambiental y Sanitaria, debido al déficit en la infraestructura de absorción, potabilización y transporte en la red pública de provisión de agua y desagües cloacales”.

Mapa abarcativo de problemas

Un nuevo mapa interactivo, esta vez abarcativo de varias problemáticas platenses, fue presentado por el concejal Gastón Crespo (GEN).

18 | INFU FEBRERO 2017

Los vecinos lo pueden encontrar en el sitio http:// www.crespogaston.com.ar/informes/mapa-de-reclamos/ para incorporar los reclamos de su barr io. “Decidimos plantearles a los platenses esta forma de ‘fiscalización’ electrónica para que podamos controlar algunos puntos de la gestión”, explicó. A los mapas que ubicaron baches y deficiencias en los servicio de ABSA ahora sumó problemas en el suministro eléctrico de Edelap, ya sea por cortes domiciliarios, luminaria pública o instalaciones aéreas. “Con un único mapa de reclamos vamos a unificar las problemáticas estructurales de nuestra ciudad -indicó Crespo- para radicar las denuncias concretas ante cada situación. El aporte de los vecinos va a permitirnos avanzar en los reclamos y realizar un seguimiento de los arreglos”. Crespo mencionó la gran participación de los vecinos para conformar el mapa de pérdidas de agua. “Se logró visibilizar y cuantificar un problema que se repetía en todo el partido. De a poco se vio un avance en los trabajos de reparación de las pérdidas en la vía pública, pero también que arreglaban una pérdida y en la esquina siguiente surgía otra, lo que demuestra que el sistema está colapsado y las cañerías necesitan ser renovadas casi en su totalidad”. Pero en el servicio ofrecido por ABSA, el problema no es sólo de pérdidas. Lo más grave es que mediante el análisis de muestras del agua de la red se determinó que no es potable. “Esto implica una estafa por parte de ABSA a todos los vecinos”, opinó. Crespo viene pidiendo que la comuna analice el agua en cada barrio para comprobar científicamente las fallas del servicio. “Nosotros ya fijamos nuestra posición y consideramos que ABSA no puede continuar al frente de un servicio que es vital para la vida cotidiana. Debemos avanzar en la conformación integrada por las comunas de la región”, señaló.

Aumentaron los bonos de IOMA

En enero aumentó el costo de los bonos de consulta para los afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Los bonos B ya cuestan $ 71 y los C $ 133 pesos. Los A seguirán siendo sin cargo. Por otra parte, se indicó que a partir de los convenios acordados entre IOMA y las Agremiaciones Médicas de La Plata (AMP) y de Ensenada (AME) se espera agilizar las autorizaciones de las prácticas, que hasta ahora requerían la validación del organismo, y la incorporación de más prácticas a la cartilla.


LOS HORNOS

INFU FEBRERO 2017| 19


20 | INFU FEBRERO 2017


Pidieron a Aguer que interceda por tarifas de los clubes El presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata Alberto Alba, junto a dirigentes de varias entidades deportivas y recreativas de la región, mantuvieron una reunión con el arzobispo de La Plata Héctor Aguer para solicitarle su intermediación ante las autoridades para que cumplan la promesa de rebajas en las facturaciones de electricidad y de gas. Alba indicó que “desde el año pasado arrastramos la misma problemática por los incrementos”. Los referentes de esas entidades coinciden en que “cada vez se nos hace más cuesta arriba poder abonar las facturas de luz y gas“. “En una reunión con el secretario de Deporte de la Nación Carlos Mac Allister, nos habían dicho que una vez recibidas las facturas, a las instituciones que lo solicitaran se les iba a reintegrar el 40 por ciento. Unos 250 clubes de La Plata completaron el trámite y enviaron lo que les solicitaron, pero en ningún caso les reintegraron algo”, afirmó Alba. Se desconoce si Aguer intervino en la situación.

INFU

®

473-3587

INFU FEBRERO 2017| 21


Rellenaron baches con basura

“Los baches de 54 entre 145 y 146 fueron rellenados con basura” en las vísperas de la Navidad, según denunció la vecina Cristina Medina. “Nos sentimos burlados y abandonados por los funcionarios de turno”, expresó al tiempo que subrayó que “ésto trae muchas moscas, roedores y enfermedades”. A pesar de los reclamos, esa situación se mantuvo durante una semana, cuando retiraron la basura pero rellenaron los baches con tierra colorada. “En cuanto llovió fue un barrial y ahora la calle está con pozos de nuevo”. En la edición de diciembre informamos que el ramal B de la línea 214, que entraba desde 143 por 54 hasta 146 y por ésta hasta 60, ya no circula dedsde octubre. Los pasajeros deben ir hasta 143 o 60. Los anchos y profundos baches ocupan toda la calzada que casi impiden hasta pasar en bicicleta. Angela Liotti describió que “vivo en 146 y 54 y los autos pasan por mi vereda. Tuve que poner un tronco para que no la destrocen. Todos los días reclamamos a la delegación y a la municipalidad pero no pasa nada”.

Repavimentan parte de la avenida 72

22 | INFU FEBRERO 2017

La municipalidad encaró las obras de renovación del asfalto, construcción de rambla central y reparación de cordones cuneta en avenida 72 de 131 a 137, trabajos que estarían concluidos este mes. En una segunda etapa realizarán las cunetas nuevas en las calles transversales y construirán bicisendas en las veredas del lado del cementerio. La obra incluye señalética, área de estacionamiento, nueva iluminación, dársenas de paradas de micros e instalación de mobiliario urbano. El secretario de Obras y Servicios Públicos comunal, Luis Barbier, explicó que se trata de “una zona de gran importancia donde la interacción entre las localidades y el casco fundacional es muy fluida”. Los trabajos incluyen la terminación de los sumideros nuevos del lado del cementerio y la renovación de la carpeta asfáltica. Indicaron además que se terminó con un conducto obturado que cruzaba el cementerio por 135, y se reconstruyó otro entre 71 y 72. También limpiaron los conductos de las calles 132 y 133, y colocaron semáforos en los cruces de 133, 135 y 136.


Repararon veredas en avenida 137 A paso lento si se considera el riesgo para la integridad física de los peatones, la empresa ABSA viene efectuando las reparaciones adeudadas en las veredas de avenida 137, que habían quedado averiadas luego de los arreglos de numerosas pérdidas de agua, reclamados por años por los frentistas. Fueron reconstruidas las veredas de 137 entre 60 y 61, y 137 entre 63 y 64 sobre los números impares. Está en proceso la reparación de la esquina de 137 y 60, cuyo pozo ya fue tapado pero permanece un cúmulo de escombros. Y resta reponer las baldosas en 137 entre 63 y 64 sobre los números pares.

INFU FEBRERO 2017| 23


Nueva peluquería

INFU

®

473-3587

24 | INFU FEBRERO 2017

Paola Suárez inauguró su peluquería en 146 Nº 1518 entre 63 y 64. Ofrece promociones en manicuría; pies; y peluquería para mujeres y para niños y niñas. También realiza tintura, reflejos, peinados, maquillaje, tratamientos de botox y queratina, alisados. Además, terapias reiki, iniciaciones 1º, 2º y 3º nivel. Atiende de 9 a 19 horas.Teléfonos 450-6595 y 221-506-8477. F:Paola Suarez Chaizaz Reiki-Do


INFU FEBRERO 2017| 25


Farmacia Farmacia Barontini se trasladó de 60 entre 151 y 152 a su nuevo local de 60 Nº 2871 entre 152 y 153. Atiende afiliados a IOMA, UPCN, FATSA, OSPE Y Servicio Penitenciario, entre otros. Trabaja con tarjetas de crédito y débito. Atiende de lunes a viernes de 8,30 a 12,30 y de 16,30 a 20,30; los sábados de 8,30 a 13 y de 17 a 20 horas. Teléfono 456-4707.

26 | INFU FEBRERO 2017

Curso de carpintería El curso de carpintería dictado por el diseñador Carlos Lofredo comenzará el 4 de marzo. Se brindará en 20 clases, los sábados de 14 a 17 horas. Está destinado a mayores de 18 años, de ambos sexos. No se requiere experiencia. Comprende introducción a la carpintería, diseño, uso de máquina industrial, seguridad industrial, teoría y práctica, y producción de muebles y deco. Está en 66 Nº 1977 entre 134 y 135, WSP 221-495-6899.


INFU FEBRERO 2017| 27


28 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 29


Laboratorio El laboratorio de análisis clínicos y bacteriológicos del doctor Alejandro Sebastián atenderá de lunes a viernes de 7,30 a 13 horas, hasta marzo inclusive. Las extracciones se realizan de lunes a viernes entre las 7,30 y las 9,30 horas. Atiende afiliados a todas las mutuales y a PAMI. Está en 60 Nº 2587 entre 146 y 147, teléfono 450-9753.

30 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 31


32 | INFU FEBRERO 2017


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU FEBRERO 2017| 33


34 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 35


36 | INFU FEBRERO 2017


Inglés Los alumnos del instituto de Inglés Class, de Claudia Medina -traductor público nacional en lengua inglesa- comenzarán las clases el 13 de marzo, mientras que para los de primer año el inicio será en abril. Brinda clases para todos los niveles, conversación, ingreso a la universidad, First Certificate y clases de apoyo. Está en 60 Nº 2308 casi 141, consultas a los teléfonos 450-4623, 450-4583 y 221-579-1335.

Japonés Una charla introductoria sobre idioma japonés se dará el sábado 4 de marzo a las 15,30 horas en el Club de Leones Los Hornos, 135 entre 63 y 64. El examen nivelatorio para ingresar directamente a los siguientes niveles será el sábado 25 de febrero a las 15,30. El nivel introductorio iniciará el 11 de marzo, todos los sábados de 15,30 a 17. Consultas: japoneslh@hotmail.co.jp

INFU FEBRERO 2017| 37


Muestra de arte El Museo Municipal de Arte -MUMART- ubicado en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, exhibirá hasta marzo sus obras patrimoniales. La muestra podrá visitarse hasta marzo, de martes a viernes de 10 a 20; y sábados y domingos de 14 a 22 horas, con entrada libre y gratuita. La exhibición abarca las tres salas del museo. En la Sala A se exhiben en forma integrada las colecciones Nelson Blanco, Díaz Larroque (donadas a la institución en 2013) y Numa Rossotti (donada entre los años 1958/60). En la sala B se presentan las obras comprendidas entre las décadas de 1960 y 1990. En tanto en la Sala C, “Signos de la contemporaneidad” ofrece obras de carácter contemporáneo realizadas entre los años 1997 y 2016 por los artistas Fabián Giménez, Andrés Compagnucci, Emanuel Reyes, Franklin Dougherty, García Bruni, Paula Massarutti, Raúl Mazzoni, Martín Nogueira, Dalmiro Rebolledo, Julio Ricciardi, Agustín Sirai, Martín Leandro Szelagowski, Mariela Vita, Pablo Morgante, Marcela Cabutti y Graciela Olio.

38 | INFU FEBRERO 2017

Estética El gabinete de estética y belleza de la esteticista Soledad Luna ofrece este mes una promoción en bronceado sin sol. También brinda los nuevos tratamientos criolipólisis -elimina la grasa localizada-, lipoláser -elimina la grasa y reafirma la piel-, y velashape -para la celulitis-. Trabaja con tarjetas de crédito y débito. Está en 66 Nº 2794, teléfonos 456-4207, 221-631-0308 y 221-669-2996.


Calendario escolar y feriados 2017 Las clases comenzarán el lunes 6 de marzo, y finalizarán el 20 de diciembre, según lo aprobado por el Consejo Federal de Educación. Las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires y en CABA se extenderán desde el 17 hasta el 28 de julio. Serán feriados inamovibles el lunes 27 y martes 28 de febrero, Carnaval; domingo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas; jueves 13 (no laborable) y viernes 14 de abril, Viernes Santo; lunes 1º de mayo, Día del Trabajador; jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo; sábado 17 de junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes; domingo 9 de julio, Día de la Independencia; lunes 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional; viernes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María; y lunes 25 de diciembre. Los feriados trasladables serán el viernes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al lunes 27; martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, al lunes 19; jueves 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, al lunes 21; jueves 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al lunes 16.

Easy en nuevo espacio El Instituto de Enseñanza Inglesa Easy reabrirá este mes en 136 Nº 1461 entre 62 y 63. Las inscripciones comenzarán el 1º de febrero, de 9 a 18 horas. Brindarán cursos regulares, kinder, apoyo, exámenes internacionales y talleres, entre otras actividades. Consultas a los teléfonos 221669-0615 (Verónica) y 221-538-5615 (Rocío). F: Instituto de Enseñanza Inglesa Easy, mail: institutoeasy@gmail.com.

INFU FEBRERO 2017| 39


Maternal El Centro de Atención y Desarrollo Infantil Puerto Recreo se trasladó de 60 entre 132 y 133 a una amplia y luminosa vivienda en 30 Nº 903 esquina 50. Recibe bebés desde los 45 días hasta los 3 años. La inscripción está abierta todo el año, atiende de lunes a viernes de 7,30 a 18 horas. Consultas a los teléfonos 451-9761 y 221-552-4057.

40 | INFU FEBRERO 2017


INFU

®

473-3587

INFU FEBRERO 2017| 41


INFU

®

473-3587

42 | INFU FEBRERO 2017


Libros a domicilio Libros Mónica brinda el servicio de entrega a domicilio. Ofrece textos escolares, bibliografía en todos los idiomas, cuentos, fábulas, novelas, biografías y crónicas, entre otros variados géneros. Si los textos no están en stock se pueden encargar. F: Libros Monica; wsp 221-306-6975.

INFU FEBRERO 2017| 43


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ................. 28, 44

Gas / Plomería ........................ 47, 48

Celulares ...................................... 63

Herrería ....................................... 48

Cerrajerías ............................. 28, 45

Lavaderos y Tintorerías .......... 47

Compostura de calzados ........... 47

Mantenim. del hogar ........ 40, 48

Cortinas Roller ............................. 2

Parques ........................................ 45

Durlock ......................................... 48

Rep. y venta de máquinas ...... 23, 48, 63

Electricidad ................................. 45

Tapicerías .............................. 48, 63

Electrodomésticos ............. 44, 46

Transportes ................................. 64

Electrónica ............................. 27, 46

Viajes y Turismo ........................ 47

Fletes ............................................ 46

Vidrierías ............................... 21, 48

44 | INFU FEBRERO 2017

Lavadero El Lavadero 57, de indumentaria y ropa blanca, permanecerá cerrado por vacaciones desde el 13 hasta el 18 de febrero. Los demás días del mes atenderá de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Los sábados permanecerá cerrado. Realiza retiro y entrega a domicilio. Está en 57 entre 138 y 139, teléfono 456-4599.


INFU

®

473-3587

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria INFU FEBRERO 2017| 45


Aplican severas multas por infracciones de tránsito Las infracciones a las normas de tránsito en rutas y autopistas bonaerenses son sancionadas desde enero con multas que hasta pueden superar los $ 20.000,según dispuso el gobierno provincial. Miles de automovilistas violan constantemente las normas, poniendo en riesgo vidas propias y ajenas, porque saben que los controles son esporádicos y no existen. Controles eficientes evitarían accidentes, serían una enorme fuente de ingresos para el fisco, y su efectividad redundaría en un cambio cultural. Una infracción por exceso de velocidad puede costar desde $ 2.964 hasta $ 19.760, según la resolución del juez que evalúe la contravención. En tanto, el conductor que se niegue a realizarse el control de alcoholemia podrá ser sancionado con una multa de entre $ 9.880 y $ 23.712.

INFU

®

473-3587

46 | INFU FEBRERO 2017

Para quienes circulen sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la multa a pagar será de entre $ 5.928 y $ 19.760. Los motociclistas que transiten sin casco pagarán una multa de entre $ 988 y $ 1.976. Quienes manejen en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes; los conductores que circulen sin las luces reglamentarias encendidas; y aquellos no respeten las indicaciones de los semáforos recibirán una sanción cuyo monto máximo puede ser de hasta $ 19.760. Circular sin el seguro obligatorio costará entre $ 5.928 y $ 19.760. Si no lo tienen en su poder, la multa podrá llegar hasta los $ 1.976. El mismo monto abonarán quienes no respeten la senda peatonal.


Hamburguesas Megapromo de hamburguesas inauguró su casa central en 137 y 61. Ofrece promociones de 60 hamburguesas y 60 panes. También tiene choripan, choripan bombón, panchos, superpanchos y hamburguesas de pollo. También se pueden adquirir en Autoservicio Belén, 60 y 133, teléfono 456-5109. F: Megapromo de Hamburguesas; www.megapromo.com.ar; wsp 221-575-2005.

INFU FEBRERO 2017| 47


48 | INFU FEBRERO 2017


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 51 Alergia .......................................... 52 Análisis Clínicos ......................... 51 Arquitectura ............................... 52 Cardiología ................................. 52 Centros médicos ............. 49, 50, 55 Clínica médica ........................... 52 Dermatología ............................. 52 Diag. por imágenes ................ 54, 55 Escribanías .................................. 57 Est. Contables ............................ 57 Estudios Jurídicos .............. 56, 57 Fonoaudiología .......................... 55 Kinesiología ............................ 53, 55

MM de Obra ............................... 52 Nutrición-Obesidad .................. 53 Odontología ........... 25, 26, 58, 59 Oftalmología .............................. 53 Ópticas .................................. 25, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 61 Otorrinolaringología ................. 53 Pediatría ...................................... 61 Psicología .................................... 60 Psicopedagogía ......................... 13 Rehabilitación ................. 49, 53, 55 Reumatología ............................. 61 Urología ....................................... 51 Veterinarias ........... 25 a 27, 32, 61

INFU FEBRERO 2017| 49


50 | INFU FEBRERO 2017


INFU

®

473-3587

INFU FEBRERO 2017| 51


Carnaval Eco&Music y CheMusic ofrecen este mes la nueva línea de parches y percusión Cabrón. Continúan las ofertas en ukelele Belgique y en melódicas de 32 notas. Están en 50 Nº 729 casi esquina 10, teléfono 421-9097 y en 9 entre 42 y 43 esquina diagonal 77, teléfono 422-5978. Jueves, viernes y sábados tienen 12 y 18 cuotas sin interés en artículos promocionados. Trabajan con todas las tarjetas y dan créditos personales en el acto.

52 | INFU FEBRERO 2017


Odontólogo El odontólogo doctor Adrián Haag, de 138 Nº 1556 entre 64 y 65, tiene nuevos días y horarios de atención. Está lunes y martes de 16 a 20,30 y miércoles de 8 a 20 horas. Realiza odontología general, blanqueamiento, prótesis, cirugía, e implantes. Atiende particulares y obras sociales. Teléfonos 450-7491 y 221-438-9490.

INFU FEBRERO 2017| 53


Talleres de verano gratuitos en el Centro Cultural de 66 y 152 La municipalidad informó el lanzamiento de “talleres gratuitos de murga, guitarra y folclore en el complejo de avenida 66 y 152” a través de la Escuela Taller Municipal de Arte. El taller de murga, dirigido al público en general, es dictado por los profesores Mariel Gómez y Alexis Soria, los martes de 20 a 22 horas. El de folclore, destinado a niños de los 6 años en adelante y adultos, a cargo de Jorge Suárez, los miércoles de 9 a 11 horas. Y los cursos de guitarra, a cargo de Bruno Stange, serán los viernes de 9 a 10 horas para niños; de 10 a 11 para adultos principiantes y de 11 a 23 horas para adultos avanzados.

La situación en ese espacio

Como venimos informando, desde la asunción de Julio Garro la municipalidad mantiene una situación poco clara respecto del funcionamiento del Centro Cultural de 66 y 152. En una entrevista con INFU, el secretario de cultura de la comuna Gustavo Silva aseguró en mayo del año anterior que el centro cultural de 137 y 64 “va a ser mucho mejor que lo que era, con programación artística y con talleres gratuitos”, Cuando en octubre retomaron la actividad publicaron todos los talleres a un costo de $ 200 cada uno. Acerca de la situación del de 66 y 152, aseguró entonces que “ya mandamos a comprar el mobiliario y estamos haciendo las obras para que funcione bien”. Todavía está desmantelado, no cuenta ni con una silla. Y en esa misma entrevista Silva anunció que “en no más de un mes (principios de junio de 2016) los centros cultu-

54 | INFU FEBRERO 2017

rales van a estar funcionando a pleno. No trabajamos a los ponchazos, trabajamos con un plan. Esperen a ver lo que vamos a hacer”. Los vecinos aún esperan para ver.

La visión de la AVAE-66

Consultamos la opinión de Carlos Forner, ex director de ese centro cultural y miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de Avenida 66 (AVAE66). “Ahora, de pronto, anuncian tres ‘talleres de verano gratuitos’, cuando todos saben bien que venimos ofreciendo veinte talleres gratuitos desde hace años”, señaló. Aseguró que “aún no regularizaron la situación de los docentes de violín, saxo, teatro, crochet y los espacios de apoyo escolar y de asesoramiento jurídico, que continúan trabajando ad honorem. (Silva) ni siquiera citó a los docentes para preguntarnos individualmente si queríamos o podíamos dar clases en verano, salvo a los de murga y folclore. Lo de guitarra es una agresión y una falta de respeto gratuita”, señalo en referencia a que el curso de guitarra siempre lo dictó el propio Forner. Afirmó que “hace más de dos meses que estamos pidiendo reunirnos con Sergio Casanovas, que es la tercera persona que se presenta como ´director” del espacio. Tenemos desconfianza de que pretendan arancelarlo como lo hicieron en el de 137 y 64”. Anunció que “con pasacalles, en marzo vamos a recordarle a la comunidad que el jardín maternal y el de infantes, que Garro acordó nombrar como Natalia Alberto Forner en su homenaje, y toda la infraestructura en salud y deportes, más el parque López son fruto de la lucha de estos vecinos”. Garro “nos elogia en público pero mandó a sus funcionarios a atacarnos. Es todo raro, poco claro”.


INFU FEBRERO 2017| 55


56 | INFU FEBRERO 2017


INFU FEBRERO 2017| 57


Idiomas La Escuela de idiomas de la profesora Beatriz Rodríguez comenzará las clases el 13 de marzo. Están destinadas a alumnos desde 5 años, en todos los niveles. También intensivo y First Certificate. La inscripción ya está abierta, atienden de lunes a jueves de 16 a 19 horas. Está en 60 Nº 1537 entre 25 y 26, teléfono 451-7506.

Estética DS Estética, de 62 Nº 2065 entre 136 y 137, retomará la actividad el 6 de febrero. Este mes ofrecen tratamiento de hidratación post solar para mantener el bronceado. El tratamiento de depilación láser definitiva Soprano XL3G se realizará el 22, solicitar turno al 221-458-9671. También realizan tratamientos facial y corporal, depilación, mesoterapia virtual, aparatología y Sol Pleno.

Vacaciones Pizzería Clásica, de 60 Nº 2064 entre 136 y 137, permanecerá cerrado por vacaciones desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero. Atiende de martes a domingos de 19 a 23. Elaboran gran variedad de pizzas, empanadas y fatay. También preparan volcanes -primavera, tres quesos, calabrés, vegetariano, tropical y Clásica-. Teléfono 450-1918.

58 | INFU FEBRERO 2017


Denuncian un basural crónico Vecinos de 161 y 72 denunciaron que en esa esquina constantemente se forma un basural y que “una gomería de la zona” desecha neumáticos a los que cada quince días prende fuego, “intoxicando el ambiente y perjudicando al barrio”. La basura se halla junto a la calle 72, sobre la zanja, y contiene todo tipo de desperdicios, que incluyen hasta carrocerías de automóviles. Aseguran que “ya denunciamos ésto a la municipalidad, a la delegación comunal y por el teléfono de atención al vecino, pero nadie se hace cargo y el basural es cada día más grande”.

INFU FEBRERO 2017| 59


Farmacia de vacaciones Farmacia Boulevard, de 31 esquina 67, estará cerrada por vacaciones hasta el 20 de febrero. Atiende afiliados a Ioma y Pami -todos los planes-, Osecac, Ospa (Sanidad), Upcn y Círculo de Suboficiales del Servicio Penitenciario. Realizan envíos a domicilio, teléfonos 451-1979 y 4536041.

60 | INFU FEBRERO 2017


Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condiciรณn publicitaria

INFU FEBRERO 2017| 61


OFRECIDOS

-Traduzco tu nombre al árabe para estampar una remera o un tatuaje. T. 456-0846, de tarde. -Srta. p/ cuidado de niños o adultos. T. 221-308-3335. -Sra. p/compañía de abuelos, de mañana. María T. 221-419-5049. -Cuidado de personas mayores y niños, y limpieza. T. 221637-4263/450-3452. -Trabajos de limpieza por hora, de tarde. T. 221-602-0138, Arminda Escoja. -Sra. para cuidado de enfermos en hospital, de noche. T. 15-637-8080, Teresa. -Busco trabajo limpieza del hogar o cuidado de adultos, de tarde. Isabel Isla, T. 456-5766/221-545-3755. -Electricista matriculado. Certificaciones, reparaciones, instalaciones. Oscar, T. 15-566-1270. -Me ofrezco para trabajar en limpieza por hora /mes. Laura García, T. 456-1857. -Busco trabajo en casa de familia, cuidado de ancianos, por hora/semana. Gabriela, T. 221-598-3909.

INFU

®

473-3587

ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401.

62 | INFU FEBRERO 2017

PEDIDOS -Tupperware incorpora revendedoras. T. 15-641-4355 / 4561477. Cristina. -Tapicero y ayudante de tapicero. 57 Nº 1625 e/27 y 28, T. 417-7012. -Escuela de danzas incorpora nuevos profesionales de danzas y/o instructores en diversas disciplinas. T. 221-5225030, Lorena. -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs. COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -Moto Honda Elite 2015, roja, 360km reales, titular, al día, asegurada, con alarma. Impecable! T. 221-498-6532. -Panchas Nike nuevas, gris perla, número 37. T. 221-4594569 ( llamar de 8 a 13 hs.). -Nikon F90X autofocus, 5 programas, analógica, lente Nikon 28-70mm, con manual; flash Nikon SB-80-DX para analógica y digital. En perfecto estado. T. 417-6750. -Piano vertical. T. 414-0964/15-555-1470. -Terreno en 167 y 60; lavatorio para el baño $500; puerta placa $400; saca leche manual Avent. T. 15-555-1470. -Atril de pino para pintura de 1,50 m. $ 250. T. 450-2575. -Lavarropas automático Candy carga superior 40cm. Funcionando, bomba desagote nueva falta cambiar fuelle goma $1.000. T. 15-523-0803. -Aire acondicionado Cegesa F/C 3000, compresor quemado $1.000. T. 15-523-0803. -Rejas 3,30x0,80 en 3 paños $1.500; bicicleta fija Randers mod. 350 HP poco uso $ 4.500. T. 15-599-4541. -Ventana completa c/postigos, vidrios y reja 1,20 x 1 m. $ 1.900. T. 452-0476. -TV Panasonic 29”; dos cubiertas Pirelli 205/55 R 16; bicicleta R 20; inodoro c/tapa. Todo en excelente estado. T. 457-6485. -Consola potenciada, columnas, micrófonos, máquina de humo, Laser, efectos LED, carteles electrónicos programables, otros. T.15-563-0258. -Venta de leña. T. 221-622-3203. -2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo, $ 7.500 y $ 8.500. Buen estado. T.456-1696/450-7739. -Casa interna 154 e/65 y 66, 3 dormit., cocina-comedor, hall, baño, patios. Faltan pequeñas terminaciones. Acepto permuta, consultar. U$S 60.000. T. 221-627-8940, Mario. -Colchón Piero Coral con Pillow con Sommier Queen 1.60x 2.00. Buen estado. T.15-503-5233/15-420-9077. -2 heladeras comerciales verticales; 1 cortadora de fiambre grande; 1 caja monedero y canastos. T. 450-0831/15-6555070.


INFU FEBRERO 2017| 63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.