2 | INFU JULIO 2016
El Coliseo presentará un musical infantil gratuito en vacaciones En el año de su 130º aniversario, el Teatro Municipal Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, presentará su primera producción propia, la comedia musical infantil ‘Cantando sobre la mesa’, de Hugo Midón. La obra subirá a escena del 16 al 31 de julio, a las 16 horas, con entrada libre y gratuita. Las entradas podrán retirarse en boletería desde el 12 de Julio, de martes a domingos de 15 a 20 horas. Gastón Marioni, director del teatro, tendrá a cargo la puesta en escena, coreografías y dirección general; y Hernán Matorra, la dirección musical. Los actores serán Martín Ruiz, Juan Manuel Besteiro, Nicolás Acosta, Nicolás Serraiti, Ayelén Godoy, Laura Bertonazzi, y la participación especial de Cecilia Carrizo. Las presentaciones contarán con una orquesta en vivo integrada por Juan Sleigh (batería), Joaquín Blas Pérez (saxo), Eugenio Masa (bajo), y Hernán Matorra (piano y dirección musical). La obra cuenta con música original de Carlos Gianni, diseño de escenografía de Martina Urruty y diseño de vestuario a cargo de Kitty Di Bartolo. Los actores y músicos fueron seleccionados en un casting público y abierto de la Secretaría de Cultura.
Teatro rioplatense
El nacimiento del teatro rioplatense está relacionado con el nacimiento de La Plata. El 19 de Noviembre de 1882, cuando el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Dardo Rocha colocó la piedra fundacional, se realizó también la primera manifestación artística, durante el banquete organizado para el evento en un galpón de madera. Más tarde, en el Politeama 25 de Mayo, una carpa situada en 51 y 10, comenzaría la fama del payaso ‘Pepino el 88’, encarnado por Don Pepe Podestá, y su burro Pancho. El 14 de marzo de 1885 se inauguró en calle 54 entre 4 y 5 el Teatro Apolo, una sala rectangular con capacidad para 500 personas.
Museo José Juan Podestá
La casa de “Pepe” Podestá -nacido en Montevideo en 1858 en una familia de artistas y creador del Teatro Rioplatense- está ubicada en el primer piso del edificio del teatro. Fue recuperada con sucesivas reformas luego del abandono y de la devastación producida por un incendio. Allí funciona el Museo de preservación, documentación y exposición. Atiende de martes a sábados de 9 a 13 y brinda visitas públicas guiadas, el primer sábado de cada mes a las 11 horas. Las invitaciones gratuitas se retiran la semana anterior en la boletería del teatro, de martes a domingos de 15 a 20 horas. Los grupos o instituciones educativas que deseen realizar estas visitas deben solicitar turno a coliseopodesta@yahoo.com.ar
INFU JULIO 2016 | 3
4 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 5
Reabre el Centro Cultural Los Hornos El Centro Cultural Los Hornos de 64 y 137 reabrirá este mes en forma parcial con cuatro talleres arancelados de 200 pesos mensuales cada uno. El espacio no comenzó a trabajar en junio como había anunciado a INFU el secretario de Cultura de la municipalidad Gustavo Silva, ni tampoco dictará talleres gratuitos, como también había asegurado ese funcionario. Sólo será gratuito el taller de coro, destinado a adultos mayores. La coordinadora del centro Isabel Sucarelli informó que las inscripciones se reciben de lunes a viernes de 15 a 19 horas. Este mes comenzarán los talleres de calzado, diseño de indumentaria, inglés y fotografía. En agosto lanzarán los de pintura sobre tela, danza contem-
6 | INFU JULIO 2016
poránea, danzas árabes para adultos y niños, salsa, tango, yoga, zumba, guitarra, teatro, coro y danza show. No hubo confirmación acerca de la reapertura del buffet en la planta baja de ese lugar.
Muestra en 66 y 153
El sábado 16 de julio, a partir de las 16 horas, los docentes del Centro Cultural y Polideportivo de 66 y 153 desarrollarán una muestra de sus actividades. Será antes del comienzo de las vacaciones de invierno y aprovecharán para difundir los cursos y talleres gratuitos que vienen ofreciendo, en los que ya participan más de 400 alumnos de todas las edades. Informarán además sobre la situación en que se encuentra ese espacio, cuyos docentes mantienen un polémico cruce con Silva desde diciembre.
Los Hornos tiene nuevo delegado con fuerte respaldo institucional lo verificamos y de manera casi inmediata buscamos la solución”, indicó Ferreyra.
Los trabajos
Andrés Ferreyra fue designado como nuevo delegado municipal en Los Hornos. Este comerciante de 43 años fue convocado por el intendente Julio Garro para reemplazar a Ricardo Bayés “por los escasos resultados de su gestión”, según afirmaron fuentes de la comuna. El propio jefe comunal recurrió al Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO) durante junio para que le propusieran candidatos a encabezar la delegación comunal y su nombre surgió de inmediato. Ferreyra es además profesor de artes marciales, presidente del Centro de Fomento Los Hornos desde hace dos años -donde también da clases de taekwon-do y full contact-, continúa ejerciendo sus actividades privadas e integra CILHO en virtud de presidir un club.
La herencia
“El delegado anterior no nos dio referencias de los reclamos ni trabajos, ni gestiones de nada. Ni tampoco un inventario. Nada. Nosotros hicimos un inventario con lo que había y enviamos el informe a la Dirección de Centros Comunales para que lo comparen con lo que él recibió cuando asumió”, afirmó Ferreyra en diálogo con INFU. “Él deberá responder si faltara algo; lo mismo que vamos a tener que hacer cuando termine nuestra gestión”, agregó el nuevo funcionario. Sin embargo, aclaró que el exdelegado “se puso a nuestra disposición, aunque no entendía por qué lo desplazaban del cargo. Nosotros no conocemos las internas del caso. Sí sabemos que Los Hornos no estaba pasando por su mejor momento”. “Encontramos varias irregularidades”, aseguró Ferreyra. Explicó que a seis meses del cambio de gobierno todavía figuraban como empleados en la delegación “muchas personas que no asistían a trabajar”, pero aclaró que “era gente que figuraba acá pero trabajaba en otro lado”. Expresó su agradecimiento a la jefa de gabinete municipal Natalia Vallejos y al secretario de gobierno Nelson Marino por haber confiado en CILHO para el manejo de la delegación comunal, y aseguró que su equipo de trabajo cuenta con el apoyo de “los comerciantes, la iglesia, los vecinos, las cooperativas”. Con Ferreyra colaboran en el área administrativa el actual presidente de CILHO Hugo Bézzolo, y en la operativa, Juan Juárez. Ambas áreas formaron dos grupos que trabajan de 7 a 14 y de 14 a 18 horas. “Ante un reclamo, primero
El delegado dijo que están recogiendo las ramas de la poda. Aclaró que “es un tema complicado porque no estaba bien coordinado”. Anunció que el año próximo sectorizarán la localidad. Difundirán un cronograma “y habrá sanciones para quienes no cumplan con el turno de los trabajos”. Entre las cuestiones prioritarias, Ferreyra mencionó el bacheo. “Ya tenemos un relevamiento de los lugares más urgentes, aunque todo se necesita ya mismo, y hablamos con el intendente para comenzar a dar una solución desde el mes que viene con operarios municipales y también de las cooperativas”. Ni bien asumió atendió la reparación de la esquina de 139 y 61, donde ya casi no podían pasar los vehículos (ver nota aparte), producto de una constante pérdida de agua corriente. Informó que “formamos un equipo para atender las pérdidas de agua”, independiente de los reclamos que se puedan realizar a la empresa Absa. De esa manera repararon la pérdida de 139 y 61. Ferreyra mencionó que el jefe comunal les pidió que no descuiden el mantenimiento de los juegos infantiles en plazas y el estado general de los espacios verdes. En la Plaza de la Madre de 137 y 60, por ejemplo, están evaluando construir un talud permanente del lateral que da sobre la avenida 137, que se socava con cada lluvia. En cuanto a las maquinarias, Ferreyra describió que “vamos a poner en marcha una pala mecánica, pero está rota la motoniveladora. Ya enviamos a la Dirección de Centros Comunales un listado de las herramientas que necesitamos“. Ahora cuentan con cuatro camiones y dos bateas. Sobre los trabajadores de las cooperativas, el delegado informó que a Los Hornos le asignaron 670 personas agrupadas en 17 cooperativas. “Nos encargamos de ordenar los trabajos que deben realizar y corregimos lo que no se haga o se haga mal”, pero aclaró que “no damos ni altas ni bajas de ese personal”. Aseguró que todas las mañanas se reúnen para darles las órdenes de trabajo, Les encargan el barrido de calles, zanjeo, podas y también la recolección de bolsas de basura que no recoge Esur porque fueron sacadas fuera de horario. Así evitan que los perros las rompan y desparramen los residuos. Además, por pedido de la directora de la escuela Nº 20 de Poblet llevarán a cabo la recolección de residuos tres veces por semana y arreglarán calles de aquella zona.
Iluminación y seguridad
Otro punto sensible es la falta o reparación de luminarias. Para eso comenzaron un relevamiento nocturno. “El intendente nos prometió una grúa que esté las 24 horas a disposición de la delegación para concretar esos arreglos”, aseguró. Por otra parte, pedirán que el patrullaje de efectivos de la policía local se extienda por los barrios. “Hemos visto menos policías que los que habitualmente había”, dijo y anunció que reclamará que los recorridos incluyan 60 desde 143 hacia 155, lo que viene siendo reclamado por vecinos y comerciantes de esa zona que no ven a la policía ni a la mañana, ni a la tarde y mucho menos de noche. INFU JULIO 2016 | 7
Taller Protegido de panadería El Taller Protegido de Panadería ya funciona en 41 Nº 1524, donado por el Rotary Club La Plata a la Asociación de Deporte y Recreación Especial (ADRE) por su aniversario. El taller está destinado a la capacitación de personas especiales, para su inserción laboral y social. Los fondos fueron aportados por el Rotary Club La Plata, la Fundación Rotaria, el distrito Rotario 4770 de Brasil y el Distrito Rotario 4915. Lo recaudado se destinará a sostener la entidad.
INFU
®
473-3587
8 | INFU JULIO 2016
Hipocresía y violencia
Éste es el concejal Leandro Boto, del FPV de Luján. Éste es el hombre que llamó “loca” a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y aseguró que “habría que cagarla a trompadas” al referirse a su gestión y al aumento de tarifas, en un audio de whatsapp entre pares -enviado por error a un grupo- que trascendió el 17 de junio. Éste es el hombre que el viernes 3 de junio acompañó la marcha ‘Ni una menos’ en Luján, en repudio a la violencia de género y los femicidios. Luego se disculpó por twitter: “El contenido del mensaje no representa mi manera de pensar ni mi manera de actuar, más allá de las diferencias políticas que podamos tener. No debería haber usado esos términos hacia ella, ni hacia ninguna mujer”, y pidió disculpas a todas las mujeres y a la gobernadora. No alcanza. Vidal denunció al concejal en la fiscalía 10 de Morón, “en calidad de mujer y no como gobernadora”, para que se investigue si Boto incurrió o no en un
delito al manifestar públicamente que, tras escuchar a Vidal, “dan ganas de ir y cagarla a trompadas”. Si casi todo parece tener un precio, es tiempo de resaltar las diferencias. No nos da lo mismo. No todo pasa. No queremos mirar para otro lado. No queremos ser indiferentes ante los dichos y actitudes del concejal, quien ya debería haber renunciado o haber sido expulsado del cuerpo. La información que a su turno fue noticia urgente no debe desaparecer bajo un farragoso cúmulo de novedades. Boto, en tanto funcionario, debe trabajar para lograr la plena aplicación de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009 y reglamentada en 2010. Por si no la leyó, transcribimos un inciso del artículo 3, que compete a sus dichos: e) La remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres. Se consideran patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género, las prácticas, costumbres y modelos de conductas sociales y culturales, expresadas a través de normas, mensajes, discursos, símbolos, imágenes, o cualquier otro medio de expresión que aliente la violencia contra las mujeres o que tienda a: 1)Perpetuar la idea de inferioridad o superioridad de uno de los géneros; 2)Promover o mantener funciones estereotipadas asignadas a varones y mujeres, tanto en lo relativo a tareas productivas como reproductivas; 3)Desvalorizar o sobrevalorar las tareas desarrolladas mayoritariamente por alguno de los géneros; 4)Utilizar imágenes desvalorizadas de las mujeres, o con carácter vejatorio o discriminatorio; 5)Referirse a las mujeres como objetos.
INFU JULIO 2016 | 9
Federico Braccini, nuevo delegado
“Limpieza, bacheos y luminarias son las prioridades de San Carlos”
Federico Braccini es el nuevo delegado de San Carlos. Reemplazó a partir del 26 de mayo a Gustavo Vigo, a quien el intendente le pidió la renuncia “porque no cumplió los objetivos que se le habían planteado”, según explicó Braccini. Braccini indicó a INFU que “nunca estuve en la actividad pública”. En la actividad privada se desempeñó en “la construcción, la carpintería y servicios. Siempre di trabajo y, a la vez, me aboqué a la actividad política, social y cultural en San Carlos y en Los Hornos, en escuelas y comedores”. La entrevista estaba pautada para hacerla en su despacho de 137 y 32, pero a la misma hora surgió un reclamo de vecinos de 133 y 524, por lo que en ese lugar dialogamos con el funcionario. Braccini vive en San Carlos “y conozco muy bien el barrio, para mí es un desafío porque me encuentro con una falta de atención en varios sectores y con pocos recursos”, aseguró. El delegado indicó que “la infraestructura que heredamos es mínima. Poca maquinaria propia de la delegación, sólo una motoniveladora y una retropala que no funcionan”. Su antecesor en el cargo Gustavo Vigo había encontrado el mismo panorama y en seis meses evidentemente no lo solucionó. Braccini apuntó que llevó la retropala a un mecánico para que presupuesten su reparación, “pero arreglar el motor cuesta cientos de miles de pesos”. Señaló que cuenta con dos camiones rotos, por lo que “tenemos que salir a alquilar lo que se consiga. En este momento alquilamos una retropala y la estamos usando para hacer zanjeos”. Según Braccini, la municipalidad analiza comprar, alquilar o definir la solución a través de un sistema de leasing de maquinarias. El funcionario explicó que entre sus tareas figura la coordinación de la recolección de residuos habituales y no habituales con la empresa Esur, que se complica por la falta de asfaltos en la localidad, muchas calles de mejorados y muchas más de tierra. “Esur tiene recorridos preestablecidos con frecuencias de una, dos, tres y cinco veces por semana. Pero cinco veces por semana puede cumplirlos en Gambier” -dijo-, porque el resto de la localidad presenta deficiencias en sus calles. Por eso, la delegación debe ocuparse de suplir los recorridos que Esur no hace,
10 | INFU JULIO 2016
un área estimada entre el treinta y el cuarenta por ciento con los recursos que consiga. Para el funcionario, el problema de la basura en San Carlos “es por falta de infraestructura, pero también por falta de educación y nosotros atacamos el problema por ambos frentes para que las mejoras se vean más rápido”. Informó que entre sus planes figuran jornadas de concientización ciudadana con la ayuda de los grupos juveniles de Cambiemos, que saldrán por los barrios. Apuntó que “vamos a generar conciencia también a través de los niños porque muchas veces los chicos son los que transfieren los conocimientos a sus propios padres”. Para el delgado, uno de los mayores problemas que debe afrontar en esta época son los restos de la poda. “En una sola esquina se acumulan ramas que ocupan más de un camión, y San Carlos tiene 585 manzanas por lo que necesitamos entre 500 y 600 viajes de camiones para sacar todas las ramas que hay. Con los dos camiones que tengo, necesito trabajar tres meses para cumplir con eso”, calculó. Otros de los problemas que intenta resolver es la reparación de luminarias “que es vital tanto en seguridad vial como seguridad ciudadana” y el bacheo de cientos de calles “que estaremos en condiciones de hacerlo con recursos propios el mes que viene”. En tanto, aguardan licitaciones de obras públicas. Aseguró que en la última semana de junio estaba previsto el trabajo de limpieza en los afluentes de los arroyos Pérez y Del Gato. Los reclamos vecinales se reciben telefónicamente en los teléfonos 479-5679, 412-4222 o través del Facebook Cambiemos San Carlos, donde además se pueden ver los trabajos que están en ejecución.
La Casa Curutchet sería Patrimonio de la Humanidad
La Casa Curutchet, diseñada por el arquitecto suizofrancés Le Corbusier, puede ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hacia fines de este mes. Se trata de la única pieza arquitectónica latinoamericana del conjunto de obras del artista que integran la postulación. La presentación, realizada por Francia a iniciativa de la Fundación Le Corbusier, con la cooperación de Alemania, Argentina, Bélgica, India, Japón y Suiza, comprende 17 construcciones en estos 7 países de tres continentes. Desde nuestro país participaron en la postulación el Colegio de Arquitectos Provincial, los estados nacional, provincial y municipal, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP; el Icomos Argentina (órgano asesor de la UNESCO) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio -Cicop -. Edificio emblemático de la ciudad, la Casa Curutchet es una obra de arte de nivel internacional al alcance de todos. Ubicada frente a Plaza Rivadavia y al Bosque platense, en 53 Nº 320 entre 1 y 2, fue inaugurada en 1955. Visitar la Casa Curutchet encarna una singular experiencia sensorial. Si una casa nos acoge y contiene, recorrer la obra del genial Le Corbusier estimula sensaciones y percepciones que nos conectan con nuestra esencia, generadas por un mundo luminoso, de una amplitud, dinamismo y fluidez espacial infinitos. La transparencia de los innumerables ventanales logra que la luz natural alcance todos los sectores de la vivienda y permite ver el exterior desde cualquier perspectiva. No obstante, los espacios vacíos y el juego entre planos horizontales y verticales impiden la percepción total de la casa desde afuera. El diseño plasma los cinco puntos de la nueva arquitectura enunciados por Le Corbusier en 1926, con los que cambió el paradigma arquitectónico. Sus postulados serían la base del Movimiento Moderno del siglo XX. El diseño de la Casa Curutchet cristaliza estos postulados en la planta baja libre, la casa sobre pilotes, la ventana alargada, la terraza jardín y la fachada libre. El espacio comprende paredes curvas, luz cenital en los baños, puertas pivotantes, brise soleil –parasol-, rampas, escaleras abiertas y espacios con doble altura. La construcción fue encargada por el médico cirujano Pedro Domingo Curutchet al arquitecto Le Corbusier en 1948, mediante una carta enviada a través de una hermana suya que viajaba a París. Necesitaba una casa para un matrimonio con dos hijas, con un consultorio y una de sala de espera. Le Corbusier realizó el proyecto y sugirió a renombrados
arquitectos argentinos para que llevaran a cabo la obra, de entre quienes Curutchet eligió a Amancio Williams. Luego las tareas fueron continuadas por Simón Ungar y finalizadas por Alberto Valdés. La vivienda y el consultorio se erigieron en un terreno de 8,66 x 20 m, entre medianeras, donde priman la proporción de la geometría y la funcionalidad. Las estructuras de hormigón blanco se entrelazan con formas orgánicas en esta casa construida en dos volúmenes -un área de trabajo y otra privadaque se articulan en torno a la rampa de acceso y al patio central –donde un árbol cumple la función de permitir o impedir el paso del sol según las estaciones-. La rampa, enfrentada a la puerta de acceso, invita a recorrer la casa en forma vertical y a sorprenderse en cada nivel alcanzado. En el primer volumen se encuentra el consultorio, con paneles de vidrio que ocupan el centro de toda la fachada, sobre una planta baja prácticamente libre que contiene un garage y espacios de servicios. El volumen privado de la casa tiene cuatro niveles -sótano para habitación de servicio; planta baja recepción; primer piso zona social con cocina, baño, estar y comedor en doble altura, prolongado sobre los techos del consultorio como terraza jardín hasta la fachada; y segundo piso con dos dormitorios con baños en suite, y escritorio sobre la sala de estar con vista a la terraza-jardín-. Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles Édouard Jeanneret-Gris (Suiza, 1887-Francia, 1965) renovó la arquitectura del siglo XX como arquitecto, teórico de la arquitectura, ingeniero, diseñador
INFU JULIO 2016 | 11
y pintor. Editó la revista L’Esprit Nouveau y escribió numerosos libros, convirtiéndose en un gran divulgador de la nueva arquitectura. Fue uno de los creadores del Movimiento Moderno, que rompió con la arquitectura clásica y creó un nuevo lenguaje arquitectónico en el que la forma está al servicio de la función. Las nuevas ideas articularon el arte y el diseño con la construcción creando asimetrías, interiores luminosos, ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales horizontales. Para lograrlo se incorporaron nuevos materiales como acero laminado, hormigón armado y vidrio plano grande. Junto a Le Corbusier, el movimiento fue impulsado por Peter Behrens, Walter Gropius y Mies van der Rohe. El doctor Pedro Curutchet (Las Flores, 1901-La Plata, 1989) fue médico cirujano -innovador en técnicas de cirugía médica y diseñador de instrumental quirúrgico- y apasionado por el arte, la música y la arquitectura moderna. En 1992 la Casa Curutchet fue alquilada como sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), donde funciona desde entonces. En 2015, a 60 años de su construcción, fue restaurada por CAPBA y la firma Tersuave. Puede visitarse de martes a viernes de 10 a 17 y los sábados y domingos de 13 a 17 horas. Entrada $ 30. Informes: casacurutchet@capba.org.ar
INFU
®
473-3587
OFRECIDOS
-Cuidado de abuelos o limpieza, por hora o por mes. T. 15-658-1324. -Sra. para trabajo de limpieza, por hora o por mes. Carmen, T. 456-0534. -Cuidado de personas mayores. Sra. Elizabet, T. 221-531-6335. -Sra. para cuidar enfermos en hospital, de noche. Experiencia y referencias. T. 15-637-8080, Teresa. -Acompañante señora mayor para fin de semana, de sábado 21 hs a lunes 07 hs., Sra. Mary. T. 221-537-2032 (Claudio). -Sra. para trabajar x hora, de mañana. referencias. T. 450-3358. -Sra. trabajo de limpieza, cuidado de ancianos x hora, de tarde.Benita. T. 221-674-5082. -Cuidamos pacientes en internación hospitalaria. T.15-495-0336. -Clases particulares nivel primario, durante la tarde. T. sms o whatsapp 15-548-8364 (de tarde), Cecilia. -Sra. para cuidado de personas mayores, 10 años de experiencia. T. 15-610-4355, Rosa. -Cuidadora de adultos mayores para tomar la presión ar-
12 | INFU JULIO 2016
terial, higiene y confort, de 15 a 19 horas. Enfermera de lunes a viernes. T. 15-300-8028. -Clases particulares primario y secundario. T. 221-6154853 (no msj) -Tareas domésticas x hora. Disponible de tarde. Mabel. T. 496-3258. PEDIDOS -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs.
Una Cadena Humanitaria de Los Hornos a Santiago del Estero Un viaje de turismo activó la iniciativa solidaria de Maximiliano Moreno, un joven de 33 años que desde que conoció una nueva realidad en Santiago del Estero viene construyendo y organizando el Centro de Integración y Desarrollo Cadena Humanitaria en el paraje La Bajadita desde 2014. “Hace años viajaba por nuestro país para conocer, solo, sin saber exactamente qué quería para mi vida”, explicó y recordó que “en 2008 conocí al santiagueño Marcelo Guzmán, a través de quien hice contacto con esta realidad, nueva para mí, y le dije que algún día iba a volver con un propósito concreto. Él me acompaña ahora en la ONG y trabaja también con un grupo misionero de la Iglesia de Lourdes. Si bien yo no participo de la iglesia porque la religión no es mi prioridad, en el centro hay un espacio para catequesis”. El paraje La Bajadita está en el km 5 de la ruta 8, en la localidad de Los Quiroga, a unos 10 kilómetros de la ciudad de La Banda. Allí, en un espacio de 120 metros cuadrados levantaron una biblioteca, una sala de juegos y una de video. Moreno explicó que “hay necesidades básicas insatisfechas. Faltan agua potable, una escuela cercana”, pero también “son muy comunes los casos de violaciones y abusos entre hermanos y entre padres e hijos”. Aunque es muy difícil abarcar la solución a todas las demandas, con su ONG intentan “que los chicos se acerquen al centro”. Empezó llevando donaciones a La Bajadita y colaboró en la refacción de escuelas, “pero la idea no me cerraba, porque entendí que acercar donaciones era apenas una solución superficial que podía hacerse para atender las consecuencias de catástrofes naturales o casos muy específicos, pero no para una temática más profunda que no se mejoraba con asistencialismo. Así no se modificaban conductas, ni formas de pensar. Podemos donar un abrigo o un calzado, pero eso dura poco tiempo. Y yo buscaba algo más permanente, que incorporen conductas
humanas nuevas. Sabemos que el día a día y las costumbres son distintas y aunque no queremos modificar las costumbres de nadie ni de ningún lugar, queremos incorporar conductas buenas”. “Atraés a los chicos mediante actividades como básquet, voley, handball, danzas árabes, folclore, pero detrás de los chicos están los padres que saben que se está construyendo una idea y armando un lugar”, señaló y puntualizó que “no queremos regalarle nada a nadie”. Maximilano Moreno indicó que “buscamos que se interesen, porque todos tenemos la capacidad de salir adelante y generar cosas y encontramos que, por ejemplo, no conocen sus derechos” Y explicó que “en muchos lugares van a votar porque reciben la bolsa con comida y creen que su derechos son treinta días antes de las elecciones. Si no hay un espacio de contención para informar y formar, es difícil que la gente salga de esa marginación y se mantiene una sociedad chata”. La Bajadita tiene unos 900 habitantes. Cerca hay otros pueblos como Perchil, Maravilla, Nueva Esperanza. “Tenemos la expectativa de que muchos tomen a nuestro centro como referencia para su formación y capacitación”, señaló. Moreno no es un millonario filántropo. Tiene trabajos esporádicos como herrero y chapista, tanto en La Plata como en Santiago del Estero. Así se financia. “No estoy pendiente de un trabajo fijo, porque eso elijo, es lo que quiero”, dijo sencillamente. Es padre de una nena de 8 años. “Los chicos ven que uno vive por los otros, y por uno mismo también, por supuesto -aclara- pero creo que estamos construyendo la integridad de un país. Quiero que mi hija dentro de unos años vea que nuestra generación intentó conseguir algo diferente, por mínimo que sea. Porque es importante lo que se logre a nivel del barrio, la ciudad, la provincia o el país. Es importante que iniciativas como ésta se lleven adelante y se sostengan”.
INFU JULIO 2016 | 13
“Cadena Humanitaria la formamos con mi amigo Mauro Facundo hace dos años”, indicó y recordó que “hace tres años yo estaba solo y no dejé de sostener una idea. Muchas personas ayudan en un momento y pasan. Comprendemos que cada uno tiene sus cuestiones, su vida estructurada, pero creo que el éxito de cualquier proyecto humano tiene que ver con el tiempo que le dedicás”. Al consultarle si en el equipo de Cadena Humanitaria trabajan profesionales de alguna disciplina, Moreno dijo que “no, porque para eso tenés que tener dinero. Conozco instituciones a nivel nacional que tienen una estructura muy linda, pero para eso sí o sí necesitás dinero. Un profesional que quiera trabajar con nosotros va a tener que trabajar un año así, sin retribución”. Moreno presentó cinco proyectos en el ministerio
14 | INFU JULIO 2016
de gobierno de Santiago del Estero. “En el interior la gente no tiene perseverancia ni medios para sostener un reclamo, y como el trabajo de la administración es echar a las personas, yo ya les avisé que a mí me van a ver hasta en la sopa”, aseguró. Una de sus iniciativas promueve la fabricación de bloques de cemento “que allá sería muy fácil concretar porque muchos trabajan en la extracción de ripio y arena, y otros en albañilería. Otro proyecta la producción de panificados. Un tercero, la fabricación de pañales, para lo que ya cuentan con una máquina semiautomática y pidieron otra para aumentar la producción. Además, solicitó máquinas industriales de coser “y pedimos un electricista matriculado que nos permita dar un certificado a quienes completan los cursos que dictamos”. “Los fondos obtenidos por medio del trabajo pensamos reinvertirlos en dar cursos de otros oficios”, anunció. A principios de junio el gobierno de Santiago del Estero le pidió que de esos cinco proyectos eligiera uno para desarrollar “y optamos por la fabricación de ladrillos. Nos van a donar el motor y los moldes para empezar”. Una vez que se concrete “formaremos una cooperativa con hombres de 18 a 30 años, quienes tendrán un trabajo y a la vez podrán formarse en un oficio”, explicó. El 18 de junio organizaron un festival en el Rotary de Los Hornos para recaudar fondos y donaciones. Con el sonido proporcionado por Sebastián Escudero cantaron Facundo Desiste y Luz Graziano, y presentaron un video con la obra que están realizando. Las donaciones se pueden ofrecer por los Facebook Maximiliano Abel Moreno y Cadena Humanitaria. O en los teléfonos 221-678-7092 ó 385-509-0014.
INFU JULIO 2016 | 15
Wi Fi gratis El Parque Alberti, de 25 y 38, ya cuenta con Wi Fi libre y gratuito. Es el primer parque en contar con este servicio, que el municipio se propone ampliar a plazas y espacios públicos de toda la ciudad. Se alternarán un espacio en el casco urbano y otro en la periferia. “El proyecto es parte de un convenio firmado con empresas tecnológicas en el marco de la conciencia social empresaria, por lo que es sin costo alguno para el Municipio”, asegura la información oficial.
16 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 17
¿Ajustes de gestión o cortocircuitos en Cambiemos? que no hable con ellos no puedo saber por qué renunciaron y si realmente es así”, Bayés negó que hubiera renunciado y aseguró que “el intendente me quiere en otra función en el Ejecutivo, pero todavía no sé cuál. Mientras tanto sigo gestionando para solucionar los problemas a la gente”. Con Vigo fue imposible contactarse para conocer su versión sobre la “serie de irregularidades” que se mencionan como argumento de su salida de la función. Por lo pronto, en seis meses no consiguió poner en marcha las maquinarias propias de San Carlos, como lo reconoció su sucesor en el cargo, Braccini.
Desplazamientos en el gabinete
En la última semana de mayo se produjeron los reemplazos de los delegados comunales de Los Hornos y de San Carlos. Mientras en San Carlos el intendente Julio Garro recurrió a un hombre de su propio espacio político, en Los Hornos consultó con el Consejo de Instituciones hornense para que le propusieran el candidato. En Los Hornos, Andrés Ferreyra ocupó el lugar de Ricardo Bayés y en San Carlos, Federico Braccini sustituyó a Gustavo Vigo. En otras páginas de esta edición, entrevistamos a Ferreyra y a Braccini para conocer el estado actual de cada localidad y cuáles son sus prioridades. Se debe recordar que el 24 de mayo se comenzó a hablar de los pedidos de renuncia formulados por Garro a ambos funcionarios. Mientras el secretario general de la comuna aseguró a INFU el 25 de mayo al mediodía que “no estaban trabajando del todo bien”, y el secretario de gobierno manifestaba a las 16 horas un absoluto desconocimiento del asunto alegando que “hasta
18 | INFU JULIO 2016
En el gabinete municipal se vienen dando renuncias, despidos y reemplazos polémicos que suelen justificarse en que “las cuestiones se comunican mal”, e intentan restarle importancia argumentando que “de a poco el equipo se va consolidando para mejorar la gestión”. Al mismo tiempo niegan las versiones de fuertes cuestionamientos del radicalismo que integra el espacio de Cambiemos, que reclama más cargos para su sector en puestos de decisión. Las diferencias se han percibido también en el área de Cultura, donde el propio intendente reconoció ante vecinos su desconocimiento sobre el cierre de espacios en los barrios y hasta despidos y nuevos nombramientos en ese sector. En el último mes se conocieron las renuncias de Pablo Bolino, presidente del Ente del ex Banco Municipal y de Miguel Piperino, director de Compras de la Comuna. Antes, fueron reemplazados la contadora municipal María Laura Márquez y el secretario de Economía Claudio Moyano. También se supo de duros enfrentamientos de la jefa de gabinete Natalia Vallejos con el presidente del Concejo Deliberante Fernando Ponce y con el secretario de gobierno Nelson Marino. Días atrás, el propio intendente Garro les habría pedido a sus funcionarios en una reunión reservada “más compromiso” con la gestión.
Cerrajería Cerrajería Estilo inauguró en abril en 66 y 141. Realiza aperturas, atiende casas y autos y brinda servicios a domicilio. También hace copias de llaves. Atiende de lunes a viernes de 8,30 a 13 y 15 a 18, y los sábados de 8,30 a 13 horas. Este mes tiene ofertas en copias de llaves doble paleta y en llaves de polímero.
LOS HORNOS
INFU JULIO 2016 | 19
20 | INFU JULIO 2016
Comidas criollas Para celebrar el 9 de julio, en Almacén de comidas Esteban Chef montarán ese día su stand de comidas. Prepararán locro, empanadas fritas de carne cortada a cuchillo, y también los tradicionales pastelitos. Están en 60 Nº 2243 entre 139 y 140, teléfonos 458-6492, 221-306-3782, ID 714*3109. F: Esteban CHEF Realizan envíos a domicilio sin cargo.
INFU
®
473-3587
INFU JULIO 2016 | 21
22 | INFU JULIO 2016
Piden asfalto en 144 bis entre 57 y 58 Vecinos de 144 bis entre 57 y 58 solicitan el asfalto de esa cuadra que con cada lluvia se transforma casi en una laguna en la que resulta imposible diferenciar la calle de la vereda. Gabriel Agüero, quien se moviliza en silla de ruedas explicó que “se hace muy difícil salir de nuestras casas durante las lluvias y después de varios días. Los remises y ambulancias no pueden entrar. Todo se complica y mucho más en mi condición”. Agüero aseguró que el reclamo data de hace muchos años, pero aseguró que ni en la municipalidad ni en la delegación comunal de Los Hornos atienden el problema. “A tal punto llega la desatención que nunca se inició un expediente para asfaltar esta calle”, destacó el vecino.
Repararon un gran bache en 61 y 139
Un gran bache que se había producido en 61 casi esquina 139 a causa de una importante pérdida de agua, fue reparado el mes pasado. El delegado comunal hornense Andrés Ferreyra aseguró que “esta vez hicimos un buen trabajo reparando la pérdida con personal de la delegación y consolidando el suelo antes de reasfaltar ese tramo” de unos veinte metros de longitud.
La vecina María del Carmen Barbera, quien padeció la rotura durante estos últimos meses, afirmó que “el bache era tan grande que no podíamos pasar con el auto hasta nuestra casa desde 139, así que teníamos que entrar de contramano por 138 con el riesgo que eso implica”. Durante demasiado tiempo sólo fue posible traspasar los baches con camionetas altas o camiones.
INFU JULIO 2016 | 23
Importante pérdida de agua En calle 139 casi esquina 61 frente al número 2198 hay una persistente pérdida de agua corriente. El inconveniente ya produjo tal rotura y socavón en la vereda que impide al propietario ingresar al garage su vehículo, que al permanecer en la calle fue violentado por delincuentes. La damnificada María del Carmen Lagioiosa viene reclamando desde 2014, pero recién en mayo de este año los operarios abrieron la vereda y luego de encontrar el desperfecto “se fueron y nunca más volvieron”, aseguró. Su esposo René Cendoya debió tapar con tablas el pozo para evitar que alguien se lastime porque lo dejaron abierto y sin señalizar. El reclamo fue reiterado en tres ocasiones y lleva el número 1922898.
INFU
®
473-3587
24 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 25
26 | INFU JULIO 2016
Entradas online El público podrá comprar entradas para espectáculos que se realicen en el Teatro Coliseo Podestá a través del sistema Plateanet en internet. El pago se realiza a través de tarjetas de crédito y débito. Las entradas también pueden adquirirse en la boletería del teatro, mediante pago en efectivo o con tarjeta, de martes a domingos de 15 a 20, inclusive feriados. El teatro está en 10 entre 45 y 46, teléfono 4248457. Cartelera en www.coliseopodesta.laplata.gov.ar y en Plateanet.
INFU JULIO 2016 | 27
Odontólogo El Consultorio Salud Dental, del odontólogo Alejandro Blanco, comenzará a trabajar con IOMA. Además aceptará tarjetas de crédito y débito en 3 pagos sin interés (Visa, Mastercard, Cabal y Tarjeta Naranja). Realiza prótesis sin ganchitos, implantes, RX, cirugía, y escultura labial con PRP y ácido hialurónico. Está en 149 Nº 1182 entre 56 y 57. Turnos en los teléfonos 450-8194 ó 15-556-5510.
28 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 29
Centro Conin 2 Un nuevo centro contra la desnutrición infantil fue inaugurado de manera oficial el mes pasado en Ringuelet. El doctor Abel Albino, creador de la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil, inauguró el Centro Conin 2, en 514 Nº 1279 entre 7 y 8. En este espacio trabajarán en forma conjunta pediatras, psicopedagogas, asistentes sociales y voluntarios. Para colaborar con Conin como voluntario o con dinero aportando una cuota mensual, ingresar en www.nutrirlavida.org
30 | INFU JULIO 2016
Concierto La profesora de música Sabrina Gordon invita a la comunidad al Concierto de piano y guitarra que darán los profesores y alumnos de la Escuelita de Música Shanti, el domingo 10 de julio a las 17 horas. El evento se desarrollará en la Peña de las Bellas Artes, calle 49 Nº 879 entre 12 y 13, con entrada libre y gratuita. Los participantes interpretarán obras clásicas y populares.
INFU JULIO 2016 | 31
32 | INFU JULIO 2016
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU JULIO 2016 | 33
34 | INFU JULIO 2016
Talleres Está abierta la inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre que se dictan en la Escuela Taller Municipal de Arte. Las opciones abarcan letras, música, idiomas, teatro, danza, plástica, y medios audiovisuales. También continúa abierta la inscripción para los talleres anuales. Informes e inscripción en Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, 1º piso, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 14 horas. Teléfono 425 2101.
INFU JULIO 2016 | 35
Colonia de invierno La municipalidad tiene abierta la inscripción para participar en la Colonia de Invierno para personas con discapacidad, que se realizará del 18 al 29 de julio en la República de los Niños, en Gonnet. La colonia brindará talleres deportivos, recreativos y artísticos. También incluirá el almuerzo diario. Estará destinada a niños desde los 6 años y mayores sin límite de edad. Los participantes serán agrupados por edades con sus respectivos profesores. Los interesados en asistir a la colonia deberán presentar certificado de aptitud física, fotocopias de DNI y del certificado de discapacidad en la Dirección de Integración municipal, avenida 1 Nº 1575 entre 64 y 65. Informes en los teléfonos 422-6773 ó 421-5705.
36 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 37
38 | INFU JULIO 2016
Informática para mayores Los primeros días de agosto comenzará una nueva edición del curso “@buelos conectados”, que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Las clases apuntan a favorecer el manejo de herramientas informáticas que pueden colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida, en este caso en particular, de los adultos mayores. El curso comenzó hace dos años con el objetivo de difundir el manejo de la cuenta de jubilación a través de la computa-
dora. Sin embargo, ante la demanda de los asistentes por conocer nuevas herramientas, la facultad creó un programa de extensión universitaria abierto a la comunidad, con la ampliación de la temática a otros puntos de interés como el de manejo de redes sociales para mantenerse comunicados con familiares y amigos. Informes e inscripción en la sede de la facultad, 6 entre 47 y 48 o llamando al teléfono 423-6769, interno 118, los miércoles, de 16 a 18 horas.
INFU JULIO 2016 | 39
SUBE El saldo negativo permitido en la tarjeta SUBE fue aumentado de $10,50 a $20 pesos por el gobierno nacional a fines de mayo, en consonancia con el aumento de las tarifas del transporte público. El crédito, que se otorga en forma automática para que el pasajero cuente con saldo disponible, será restituido con carácter prioritario en la próxima acreditación de fondos que realice el usuario tenedor de la tarjeta.
40 | INFU JULIO 2016
INFU
®
473-3587
Indumentaria Femenina Accesorios
igo!
20 de Julio ¡DíaRAdeDl Am A
TEMPO VIERNO OTOÑO-IN
TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
137 N°1461 e/ 62 y 63
Av.
Tel. 450-0899
INFU JULIO 2016 | 41
Muestra de canto La profesora Estela Cingolani felicita por este medio a los alumnos que participaron en la primera muestra anual de canto, organizada por el Instituto Musical Melodía -Los Hornos y Brandsen- en el Salón Teatro Cultural El Bombín. El evento tuvo como objetivo exponer la evolución de los alumnos en las técnicas y conocimientos adquiridos, a través de la interpretación de géneros diversos como melódico, tropical, rock, folklore y tango. Los intérpretes locales fueron Daniel Enriquez, Alicia Rodríguez, Marisel Guillermé, Carolina Mostaccio, Noelia Ceballo, Alfredo Cavallaro, Milagros Lusso, Silvia Pergamo y Raúl Acosta. Representaron la sede de Brandsen Maitena Argüello, Claudia Arcorace, Guillermo Rosales y Oscar Martínez. Acompañó en piano la profesora Cecilia Mega.
42 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 43
Reclaman por escasa iluminación en 60 de 143 a 146 En avenida 60 entre 143 y 146 los vecinos padecen tanto por la falta de luminarias como por las que no funcionan. La ausencia de patrullajes también favorece los delitos contra peatones y comerciantes. La farmacia Pagano, ubicada a metros de 144 sufrió un nuevo robo el viernes 3 de junio a las 18 horas. Sobre las veredas apenas funcionan dos luminarias altas, tapadas por el follaje de los árboles. Hace al menos diez años que en la zona reclaman artefactos instalados a media altura para evitar ese problema. Sólo funciona uno de los veinte reflectores ubicados en la senda aeróbica de 143 a 146. El resto carece de focos, pantallas reflectoras o del artefacto. En ese lugar uno de los reflectores más altos apenas ilumina un sector de juegos infantiles.
44 | INFU JULIO 2016
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 45
Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 48
Carpinterías ................................. 45
Mantenim. del hogar .... 38 a 40, 49
Cerrajerías .............................. 2, 46 Compostura de calzados ........... 45
Marmolerías ............................... 39 Parques ........................................ 50
Electricidad ............................ 39, 46 Electrodomésticos ............. 30, 46 Electrónica .................................. 46
Rep. y venta de máquinas ...... 28, 49, 63 Tapicerías ............................... 2, 50
Fletes ............................................ 47
Transportes ................................. 64
Gas / Plomería ........................... 48
Vidrierías ............................... 21, 49
INFU JULIO 2016 | 45
INFU
®
473-3587
46 | INFU JULIO 2016
Presentaron el proyecto de expropiación del predio de 137 y 70 “Ya presentamos el proyecto de expropiación del predio en la Cámara de Diputados provincial” anunció Diego Rovella, legislador de ese cuerpo deliberativo por el frente Cambiemos, al referirse a las 2,5 hectáreas adyacentes a 137 y 70, donde se proyecta la construcción de un parque inundable. La iniciativa apunta a la adquisición por parte de la provincia de esas tierras que abarcan 137 a 139 y 70 a 72, para luego ser cedidas al municipio platense para construir un parque inundable y recreativo. Rovella anunció la novedad durante un nuevo festival organizado en junio por el Grupo de Vecinos Independientes de Los Hornos (GVI), impulsor del parque recreativo inundable en ese ámbito, idea que busca primordialmente evitar o al menos disminuir los riesgos de una nueva inundación en la zona. Si bien la expropiación y el futuro parque -de acuerdo a los apoyos unánimes declarados por todos los sectores- es cuestión de tiempo, resulta extraño que la comuna no haya exigido el retiro inmediato del relleno de una gran superficie del terreno, si es que -como se cree- no fue autorizado. Esa acción elevó el nivel del suelo, poniendo en riesgo a la población cercana ante un desborde del arroyo Regimiento.
reúne el GVI, ya fue presentada y explicada la totalidad del proyecto a diputados y concejales de todos los partidos, que al cierre de cada jornada firmaron un acta compromiso para acompañar la idea. No hubo una sola disidencia al respecto. Todos y cada uno de los funcionarios se comprometieron en buscar las herramientas legales para aprobar la ley de expropiación y luego la ordenanza municipal para crear el parque. Los miembros del GVI se encargaron de subrayar que después de la tremenda inundación de 2013 allí “no hubo obras, pero sí relleno y todavía no sabemos quién rellenó el lugar”, y también subrayaron que “acá no necesitamos inventar nada. No hacen falta leyes nuevas ni ordenanzas especiales. Solamente necesitamos que se cumplan las normas que ya existen”. Sin eufemismos, ubicaron a los legisladores en la realidad que vive el barrio por desidia gubernamental y falta de controles. Acompañaron el encuentro integrantes de la Asamblea A Cielo Abierto, que reclaman por la cantera de Hernández. También apoyaron Vecinos Autoconvo-
Los pasos legales
Una vez aprobada la expropiación y cedida la tierra al municipio, el Concejo Deliberante podrá discutir el proyecto para la concreción del parque, que mantendrá las características de humedal y reservorio natural para impedir futuras inundaciones. En el club Estrella del Sur, donde cada miércoles se
INFU JULIO 2016 | 47
cados Barrio Las Rosas de Melchor Romero.
El festival
El soleado domingo 12 de junio, en 72 entre 137 y 138, el GVI concretó el nuevo festival, con la participación de numerosos vecinos y funcionarios municipales y provinciales. El evento fue animado con juegos, payasos, malabares, y las actuaciones muy aplaudidas de la Murga Prometea, El Mocoví Navarro (solista folklórico), Agrupación Folklórica Amanecer Sureño, los solistas Pepo Víctor Purdie, Walter Almada y Estela Fuentes, y grupo La Blonda. El grupo de cumbia Doctor Ramón no pudo actuar porque un retraso en la organización les impedía cumplir con otro compromiso. Por la Asamblea GVI participaron Américo Rodríguez, Daniela Rojas, Graciela Ungaro, Roberto Olivera, Juan Conte, Soledad Uribe y Valentina Pirotzky.
Estuvieron el ahora delegado hornense Andrés Ferreyra, los concejales Gastón Crespo, Juan José Cardozo; los diputados Diego Rovella, Guillermo Ronda, y el presidente del Partido Socialista y exconcejal Emiliano Fernández. La municipalidad aportó el escenario, el equipo de sonido, inspectores de tránsito.Los diputados Rovella y Tocino y el concejal Crespo donaron el dinero para preparar la chocolatada.
El stand “Vení a dibujar nuestro parque” convocó a cientos de niños
48 | INFU JULIO 2016
Techos La Plata
Construcción de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocación de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-607-7949 Marcelo, más de 20 años de experiencia y seriedad.
INFU JULIO 2016 | 49
Nuestra casa, nuestro refugio Llegar a nuestra casa e ingresar a un espacio bello, armónico, apacible y contenedor es algo que todos podemos lograr. Sentirnos bien en nuestra propia casa depende de elecciones estéticas pero también de la funcionalidad que nos brinde, ya que para disfrutarla debe adaptarse a las necesidades de espacio de cada miembro de la familia. Pensar en el espacio que tenemos, qué queremos y qué necesitamos nos permite definir el uso que se le dará a cada ambiente de la casa. Es el primer paso para alcanzar la funcionalidad y el confort que, conviviendo en armonía con la estética, nos llevará a crear un auténtico refugio personal. En nuestro espacio juegan un rol fundamental los recuerdos, las fotografías, los objetos traídos de viajes. La memoria de lo afectivo construye nuestra identidad, cuenta nuestra historia y nos ayuda a sentirnos bien y cómodos en el lugar donde vivimos. En ocasiones, también se percibe la necesidad de adaptar la casa a los ciclos vitales de la vida familiar, atendiendo a los requerimientos de cada etapa. En tanto nuestra vida –actividades, gustos, familiacambia, nuestro entorno no debería ser estático. Si el entorno nos acompaña nos sentiremos mejor.
50 | INFU JULIO 2016
La casa de hoy suele ser también el espacio de trabajo de uno o varios de sus moradores. A veces sólo se necesita redefinir la función de los ambientes o adaptarlos a las nuevas necesidades para ganar o aprovechar mejor los metros cuadrados disponibles. La elección de muebles suspendidos, rebatibles o transportables puede ser una alternativa para crear espacios multifuncionales. Algunos cambios requieren sólo materiales básicos y simples, que también pueden usarse para lograr interesantes efectos decorativos. Materiales clásicos, económicos y de fácil mantenimiento como vidrio, cemento, piedra, ladrillo o hierro pueden convertirse en protagonistas de una decoración. Toda ambientación requiere a su vez la elección de iluminación, colores y texturas adecuados al clima que se quiere lograr en cada espacio. La conjunción de diversos elementos funcionales y decorativos permite otorgar nuevos sentidos a nuestro entorno para obtener el clima soñado. El diálogo fructífero entre iluminación, materiales, color y texturas crea un lenguaje personal que habla de nosotros. Alanís-Dordoni Decoradoras
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 53 Alergia .......................................... 55 Análisis Clínicos ......................... 53 Arquitectura ................................ 53 Cardiología ................................. 55 Centros médicos ................ 51, 52 Clínica médica ........................... 55 Dermatología ............................. 55 Diag. por imágenes ................... 54 Escribanías .................................. 56 Est. Contables ............................. 58 Estudios Jurídicos ......... 26, 56 a 58 Fonoaudiología .......................... 54 Kinesiología ............................ 51, 54
MM de Obra ............................... 54 Nutrición-Obesidad .................. 56 Odontología ............ 25, 26, 58 a 60 Oftalmología .............................. 55 Ópticas .................................. 25, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 61 Otorrinolaringología ................. 55 Pediatría ...................................... 60 Psicología .............................. 60, 61 Psicopedagogía ......................... 15 Rehabilitación ....................... 51, 54 Reumatología ............................. 61 Urología ....................................... 54 Veterinarias ........ 23 a 26, 30, 62
INFU JULIO 2016 | 51
52 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 53
INFU
®
473-3587
54 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 55
56 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 57
8º Aniversario Mirta Cano y Luis Donadío celebrarán el 12 de julio el 8º aniversario de Autoservicio El Milagro, de 57 Nº 2564 entre 146 y 147. Ofrecen artículos de almacén, limpieza, perfumería, y gran variedad en bebidas y fiambres. También tienen golosinas y cigarrillos, y realizan carga virtual. Atienden de lunes a sábados de 8,30 a 13,30 y 17 a 22, y domingos de 9 a 13,30 horas.
58 | INFU JULIO 2016
INFU JULIO 2016 | 59
60 | INFU JULIO 2016
Licenciada en PsicologĂa Virgolini Pamela MP 54413
Adolescentes - OrientaciĂłn Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com
INFU JULIO 2016 | 61
Gimnasio Gimnasio El Depósito incorporó clases de danzas árabes y también ofrece rehabilitación. Continúan las clases de spinning, aero local, aero mix, taebo y funcional. Informes sobre los horarios de las distintas disciplinas en 140 Nº 1365 entre 60 y 61. F: El Depósito Gimnasio
COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -2 ventanas nuevas; secarropas Kohinoor; salamandra vaquero de fundición con todos sus accesorios. T. 456-0846 (de tarde). -Heladera con freezer, grande. Buen estado $ 2.800.T. 456-5778. -Piano vertical alemán, en buen estado y recién afinado. T. 414-0964/15-555-1470. -Hembras Pitbull c/papeles. Se entregan vacunadas y despa-
rasitadas. T. 456-4599. -2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo, $ 7.500 y $ 8.500. Buen estado. T.456-1696/450-7739. ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas.
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 12 CLASIFICADOS ................................ 62 EDUCACION ........................ 14 a 17, 27 EL HOGAR ..... 2, 20 a 22, 26, 32, 36, 38 a 40, 64 EMBALAJES .............................. 18, 31 ESTETICA .................. 37, 38, 42, 43, 64 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 6 GESTORIAS ........................................ 6 62 | INFU JULIO 2016
GYM, YOGA, REHAB ............... 37, 44 INDUMENTARIA .............................. 41 INFORMATICA ............................ 2, 14 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 63 JARDINES MATERNALES ....... 16, 27 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 63 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 34 a 36, 63, 64 MASCOTAS ... 23 a 26, 30 a 32, 40, 62 ORTOPEDIAS ........................... 4, 32, 33
PAGO RAPIDO ................................... 6 PRESTAMOS ............ 11, 27, 29, 30, 33 PROFESIONALES ..... 23, 25, 26, 30, 32, 33, 51 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 31 SEGUROS ........................................ 6, 32 SERVICIOS .... 2, 28, 30, 36, 39, 40, 45, 63, 64 SOBRE RUEDAS ....................... 22, 28 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 64 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5
INFU JULIO 2016 | 63