2 | INFU JULIO 2022
Rodrigo Mauregui, profesor de teatro
“A mis alumnos les doy herramientas emocionales”
Comenzó a actuar en el Teatro Coliseo Podestá en la obra infantil ‘El show de los chicos enamorados’. Estudió teatro desde los 18 años con Febe Cháves, Norman Briski, Julio Chávez, Lito Cruz y Raúl Serrano. Cuenta que todos ellos “fueron y son muy grossos y me brindaron mucho conocimiento, pero ninguna posibilidad de ejercer la profesión. Por eso intento ser el profesor que hubiera soñado tener”. Rodrigo Mauregui, director y propietario del espacio multicultural Escenario 40, ubicado en 40 entre 18 y 19, en actividad desde 2012, es actor y profesor de literatura y teatro, coach ontológico, programador neurolingüístico y biodecodificador. Dicta cursos presenciales de oratoria, talleres literarios y teatro, y online de programación neurolingüística y biodecodificación. “A mis alumnos de teatro les doy herramientas emocionales. Se trabajan la autoestima, el amor propio, el poder que le damos a la mirada de los demás sobre nosotros. Se trabajan la vergüenza y la actuación frente a cámara. Se abren posibilidades para mis alumnos porque escribo obras y dirijo. Mis propios alumnos las interpretan y salimos de gira. La próxima se llama EmPOEderadas, que son los cuentos de Edgar Alan Poe en versión feminista. La haremos en La Plata y en Ciudad de Buenos Aires. La idea es que todos ganen a través de clases de teatro muy por encima de lo tradicional. Los actores participan en las ganancias, lo que no es común”. Además de teatro y el taller literario, en Escenario 40 enseñan salsa y bachata, tarot poético, expresión corporal, danzas contemporáneas y teatro infantil, a cargo de un staff de siete profesores. En las clases de teatro diferencian el entrenamiento según la experiencia. Uno de los cursos está dirigido a quienes hace más de cuatro años que incursionan en la actuación, los otros a estudiantes intermedios, principiantes e infantil, éste último dirigido a chicos de 8 a 12 años y de 13 a 16 años. La sala de Espacio 40 tiene una capacidad para 52 espectadores. “Desde cualquier ubicación se ve siempre muy cerquita y al tener tan buena acústica no se necesitan micrófonos”, explica el director. Todos los fines de semana presentan diferentes obras. La programación se puede consultar en la página de Instagram Escenario40. Este mes presentarán ‘Tu manera particular de amar’, “una obra con temática homosexual, osada, valiente, muy transgresora para el teatro platense, con desnudos en es-
cena, parecida a ‘La lección de anatomía’, la que es muy probable que traigamos en Octubre”, describe. Rodrigo escribió la obra ‘Confieso que he mentido’ y es el protagonista de su unipersonal ‘Personalidades múltiples’, que lleva más de cien presentaciones en giras por nuestra ciudad y también en la Patagonia, Colombia y México. Además, cuenta cuentos. “Sé más de 180 cuentos y poemas de la literatura. Y enseño a contar cuentos”, indica. En Agosto presentarán ‘Babilonia’, dirigida por Mario Moscoso y en Septiembre montarán una obra de Norman Briski. “Tenemos proyectos realmente ambiciosos que apuntan a generar un espacio de apertura de posibilidades, pero también un teatro diferente para La Plata. Queremos promover un hábito teatral en la ciudad, donde no está tan instalada la idea de salir a ver teatro -explica-, porque es un espacio que nos invita a reflexionar, mirarnos al espejo, a hacernos preguntas que sin el acceso al arte no nos hubiéramos hecho nunca”. “Admiro mucho a la gente que tiene hambre de gloria, de aprender. No hambre de fama, lo que es superfluo. El teatro no es palabras, es sentir y transmitir el sentimiento a través del personaje. Eso se entrena y se aprende. Tiene que haber compromiso, entrega y dedicación”, subraya el profesor. Proyectan estrenar en 2023 un largometraje con elenco conformado por alumnos de Escenario 40. “Son tres historias que se unifican en un punto”, adelantó. Las locaciones serán en Magdalena, La Plata y Escobar. “No es lo mismo actuar para teatro que hacerlo para cine, por eso vamos a dictar seminarios de actuación para cine”, adelanta Rodrigo.
INFU JULIO 2022| 3
Kinesiología Kinesiología y rehabilitación Punto Vital se trasladó a 21 Nº 1826 entre 69 y 70, Club 9 de Julio. El nuevo consultorio está a escasos metros de su ubicación anterior. Realizan kinesiología traumatológica y deportiva, terapias manuales y osteopáticas, masoterapia y MEP. Solicitar turno al WhatsApp 221-642-4207.
4 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 5
Promo amigos FeedBackSalud Los Hornos, consultorios médicos y gimnasio, 141 Nº 1616 entre 65 y 66, ofrece este mes una promoción en gym por el Día del Amigo. Hasta el 30 de Julio el amigo de un alumno nuevo obtendrá un descuento del 50% en la cuota. Dan entrenamiento funcional, reeducación por el ejercicio para enfermedades crónicas, neopilates, yoga, y talleres en educación para la salud. Incorporarán depilación definitiva para mujeres y varones. Wp 221-498-5403, Ig @feedbacksalud
SEGUINOS EN
6 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 7
Odontología El Consultorio Odontológico de las doctoras María Andrea Gandolfi y Mabel Sabando tiene el nuevo teléfono fijo 4505601. Turnos también al WhatsApp 221-534-1268. Realizan odontología general, ortodoncia, prótesis, estética, y cirugías en niños y adultos. También atienden urgencias. El consultorio está en 139 Nº 1679 entre 66 y 67.
8 | INFU JULIO 2022
Omar Ciappina
“Cantar era un sueño pendiente en mi vida”
“Soy cantante porque trato de expresar lo que la letra pide”, dice Omar Ciappina. Así se diferencia de los cantores, a quienes define como intérpretes de sus propios textos. Él hace covers, interpreta canciones retro, de los ‘70 y de los ‘80 “y si pinta, algo más lejano también”, aclara. “Soy un romántico neto, así que lo mío es lo melódico. Comencé haciendo temas de Sandro”, recuerda. Hoy, con un bagaje de interpretaciones variado, se presenta en bares, cervecerías y restaurantes, donde su potente voz acompañado por las pistas musicales colma los espacios. “La canción hay que actuarla siempre. Hay que interpretar la letra, conocerla bien, darle cadencia, énfasis, pausas”, explica. Junto a sus colegas Alejandro Ferreyra, Andrea Preste, Fernando Villarreal y Julio Montserrat participa de shows donde abordan varios géneros musicales. “Cuando estás en una cena o en un almuerzo la gente te escucha -asegura-. Pero también quieren divertirse, así que canto cumbias de Malagata, Antonio Ríos, La nueva luna, Los iracundos, todos temas retro porque considero que soy una persona grande para hacer cumbias de la juventud. Tiene 58 años y hace casi tres que se animó a subirse al escenario para mostrar su arte. Recuerda que siempre cantó temas de Sandro animando reuniones y fiestas familiares. Su hermana Carina Ciappina canta cumbias y se presenta en escenarios platenses. Fue quien lo entusiasmó para que perfeccionara su técnica y se largara al ruedo. Para su formación le reservó un turno con el profesor de canto Miguel Alquilano.“Hace unos seis años comencé a prepararme para cantar porque era un sueño pendiente en mi vida”. Comenzó sus estudios de canto con Alquilano y ahora continúa con Alejandro Ferreyra. “Sigo estudiando porque siempre hay algo más que aprender”, asegura. “Naturalmente tengo una voz con un caudal importante, pero siempre hay algo para mejorar. El profesor Ferreyra me dijo que mi caudal de voz es adecuado para temas de Sandro, Cacho Castaña, Leo Mattioli. Después de elegir los temas, hice trabajos de respiración y vocalización”. Respecto del público, detalló que “cuando sos solista y sos el único artista que se presenta, te sigue la gente que te quiere. Cuando organizamos shows de tres cantantes, contás con la gente que te sigue y el público que acompaña a los dos colegas. Ahí te conoce nueva gente y los vas a conquistar si les llegás con tus canciones. Para que esas personas te brinden su aplauso sincero, real, tenés que llegarles. Podés ser el mejor cantante del mundo, pero si no llegás a la gente no lográs su cariño”.
El mes pasado actuó junto a otros cantantes en Momentos, 522 y 12, y el domingo del Día del Padre en la parrilla Estancia La Rueda, 511 y 604, junto a José Ceceliani y Andrés González. Este mes estará el sábado 2 en Makena de Punta Lara y el sábado 16 en la cervecería y restaurant Kuma, 44 y 187. Omar toca la guitarra, pero todavía la sigue disfrutando solo en familia, no la lleva al escenario. Ensaya día por medio en el pequeño estudio de su casa, y en forma grupal con los colegas una vez a la semana. “Es importante compartir las experiencias para seguir aprendiendo y pulir defectos”, admite. De los cientos de canciones que canta, hay dos que lo marcaron. Una es ‘Penumbras’, de Sandro, la otra, ‘Este oficio de cantante’, de José Vélez. Omar está casado con María Núñez con quien tienen tres hijos, Ezequiel de 27 años, Margarita de 26 y Jesús de 17, quien estudia música, toca los timbales y a veces lo acompaña en algunos shows. “Estoy seguro de que voy a seguir cantando todo lo que pueda. Y voy a seguir empujando por la juventud porque quiero que esta actividad siga creciendo, porque la música es parte de nuestra vida”. Omar Ciappina recordó que en el anfiteatro de la Plaza de la Madre de 60 y 137, ahora demolido, “hicimos dos shows gratuitos con Fernando Villareal. Ese lugar era muy lindo para desarrollar eventos culturales para la gente que no cuenta con el dinero de una entrada. Algunos me llegaron a decir que no tenían la ropa para asistir a eventos pagos. Ahí tocaron muchos artistas. Creo que había otras posibilidades de utilizar bien eso y no destruirlo”, enfatizó.
INFU JULIO 2022| 9
10 | INFU JULIO 2022
Reiki La Escuela de reiki Abundancia, de Graciela Capra -reiki master shiham-, ofrece reiki usui, karuna reiki, método ki sud, y energía de los cinco elementos. En todos los sistemas de reiki entrega manual y diploma. Brinda sesiones con reflexología, aromaterapia y reiki. Está en 139 Nº 1781 entre 68 y 69. WhatsApp 221-544-9909.
Refrigeración Bance refrigeración, servicio técnico de línea blanca, realiza presupuestos sin cargo y acepta todos los medios de pago y todas las tarjetas de crédito y débito. Trabaja con Mercado Pago, Cuenta DNI y MODO. Repara lavarropas, heladeras y aire acondicionado. Está en 56 entre 29 y 30, WhatsApp 221-616-1764. Ig: bancerefrigeracion
INFU JULIO 2022| 11
12 | INFU JULIO 2022
SEGUINOS EN
INFU JULIO 2022| 13
Concierto de piano Alumnas y alumnos de las profesoras Sabrina Gordon y Denise Justel, de la Escuela de música Shanti, brindarán el concierto de mitad de año, destinado a exponer sus avances ante familiares y amigos. El evento se llevará a cabo el domingo 3 de Julio, a las 17 horas, en la Peña de las Bellas Artes, calle 49 entre 12 y 13, de La Plata. Los alumnos y las alumnas, de entre 5 y 13 años, interpretarán las obras en piano de cola. Participarán Benjamín Marcantoni, Carmela Álvarez Iriarte, Pedro Gallardo, Zara Gutiérrez, Sofía y Clara Buscemi. Las y los más pequeños tocarán las canciones Pre twinkle (previas a Libro 1 Suzuki) y obras de los libros Suzuki 1 y 2 como Remando suavemente, Arietta de Mozart, y Melodía de Schumann.
14 | INFU JULIO 2022
También ejecutarán otro estilo de repertorio como blues y tango. La cumparsita, de Matos Rodríguez, será interpretada a dos pianos con la profesora Sabrina Gordon, como cierre del concierto. El mes pasado realizaron el primer concierto del año con alumnas y alumnos en modo presencial y el público en modalidad on line.
INFU JULIO 2022| 15
Óptica Oasis, óptica y contactología, atiende de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19, sábados de 9,30 a 13 horas. Ofrece lentes de receta, de contacto, de sol, para niños, multifocales, pilas para audífonos y reparaciones. Atiende afiliados a obras sociales, a Servicios Sociales de Policía y Penitenciarios. Acepta tarjetas de crédito y débito y tiene Cuenta DNI y Ahora12. Está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136. Teléfono 450-3027, Wp 2216560890. F/Ig: Centro Optico Oasis
16 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 17
18 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 19
INFLABLES MARCELO Inflables Marcelo
221-642-3333
20 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 21
22 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 23
24 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 25
26 | INFU JULIO 2022
Spiedo Casa de comidas Las Hermanas, 66 entre 157 y 158, ofrece pollo al spiedo y pizzas para hornear. Elaboran pechuga a la crema, matambrito al verdeo, bifes, rabas, pizzas, y empanadas, entre otras. Sus especialidades son milanesas de carne y supremas de pollo. Tienen menú diario. Atienden de 11 a 14 y de 19 a 23,30 horas. Entregan a domicilio, WhatsApp 221-358-8140.
INFU JULIO 2022| 27
Bicicletería Bicicletería Donati, de 133 Nº 1431 entre 61 y 62, tiene el nuevo WhatsApp 221-454-9444, que reemplaza al anterior. Ofrece bicicletas, accesorios e indumentaria. Realiza service y reparaciones en general. Atiende de 9,30 a 19,30 horas. Ig: donati.bikestore, tienda online de bicicletas
28 | INFU JULIO 2022
Talleres para adultos Está abierta la inscripción a los talleres presenciales del segundo cuatrimestre del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PEPAM). Comenzarán la semana del 22 de Agosto y se extenderán hasta la semana del 28 de Noviembre. Están destinados a mayores de 50 años y no requieren conocimientos previos. Serán de una clase semanal de una hora y media. Es requisito haber cumplido con la vacunación contra el Covid-19. Las inscripciones se realizan solo de forma virtual, solicitando el formulario de inscripción al correo pepam.unlp@ gmail.com o por mensaje de Facebook. Los talleres abarcan las áreas Ciencias Exactas y Astronomía; Humanidades y Ciencias Sociales; Informática y nuevas tecnologías; Memoria y procesos cognitivos; Gimnasia, coro, expresión corporal y teatro; Literatura y escritura; Artes plásticas, cine y fotografía. Se desarrollarán en siete sedes: Casa del PEPAM, 50 Nº 1124 entre 17 y 18; Espacio para la memoria Ex-Comisaría 5ta, Diag. 74 entre 23 y 24. En Ensenada, Unión de Docentes Jubilados, calle San Martín 532, y Círculo de Ajedrez, calle La Merced 151. Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación, 51 y 125. En Los Hornos, C. C. Jorge Julio López, 137 y 64, y Club Capital Chica, 66 entre 156 y 157. En Ringuelet, Junta Vecinal Ringuelet Norte, 5 entre 510 y 511.
INFU JULIO 2022| 29
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración .......... 25, 26, 30
Fletes ........................................ 28, 30
Aberturas y Carpinterías ....... 12, 13
Gas / Plomería ........................... 31
Albañilería .................................... 32
Herrería ........................................ 32
Cámaras de seguridad .............. 32
Lavaderos ..................................... 30
Celulares ........................... 14, 18, 22
Mantenim. del hogar ... 25, 27, 28, 32
Cerrajerías ............................ 28, 32
Parques ........................................ 30
Contenedores ............................. 12
Pintura .............................................. 31
Electricidad ........................ 2, 22, 31
Reparación de máquinas ............ 27
Electrodomésticos ..................... 30
Tapicerías ......................... 26, 28, 31
Electrónica ....................... 22, 27, 33
Vidrierías ..................................... 13
AIRE ACONDICIONADO
de todas las marcas
*Electricidad domiciliaria *Heladeras *Refrigeración comercial
TECNICO INSTALADOR MATRICULADO C.A.C.A.A.V.
DISFRUTE DE TODOS LOS BENEFICIOS DE UNA CORRECTA INSTALACIÓN
(avalado por la garantía del Fabricante)
*Service de lavarropas
Instalaciones con BOMBA DE VACIO para mayor duración del equipo!!! Reparaciones - Precios accesiblres - Instalación - Desinstalación Balance térmico - Limpieza - Mantenimiento preventivo /correctivo Materiales de primera calidad
Consultas y presupuestos
15-495-6108 / 15-565-5097 / 472-3997
30 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 31
32 | INFU JULIO 2022
Fotografía El Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la UNLP aprobó por unanimidad la creación de la Tecnicatura Universitaria de Fotografía, de 3 años, que se abriría en 2023. Será evaluada por el Consejo Superior UNLP y el Ministerio de Educación de la Nación. Se darán Historia de la Fotografía; Lenguaje Visual; Procedimientos de las Artes, análisis de la relación de la fotografía con otras disciplinas, fotografía analógica y seminarios.
INFU JULIO 2022| 33
Un taller, el tapicero, un proveedor. Un comercio, su dueña, una clienta. Son contextos cercanos y cotidianos donde en ocasiones surgen vínculos que, de manera paulatina o inmediata, se consolidan en amistad. A lo largo del tiempo los entornos en los que dos personas inician una relación amistosa han mutado hasta llegar a las redes sociales, para algunos frías y distantes, para otros un medio más. Sin importar el vehículo, amistad es amar -según su origen del latín-, un vínculo en el que no importan la edad, el sector social, el lugar de origen o la formación. Las telas, herramientas, muebles en espera, terminados o en proceso de renovación atesoran infinidad de charlas y confidencias que nunca podremos develar en Tapicería Jabe, 144 casi 67, de Javier Puga, 46 años. Allí convocó un día a Facundo Salmeri, 30 años, proveedor de herramientas y máquinas, de Bernal. El enigma se replica en Pitucos, local de prendas para bebés y niños de Avenida Arana y 3, en Villa Elisa, donde entre colores y diseños infantiles que arropan nació la amistad entre la comerciante Lilia Dabove, 52 años, villaelisense, y Lorena Mendoza, 48 años, operadora socio comunitaria, de Tolosa y radicada en la localidad del norte platense. A veces basta un encuentro para sentir una conexión y empatía que nos dice que estamos frente a la persona indicada y, tal vez de manera inconsciente, la elegimos. Como seres humanos somos sociales, necesitamos de los otros para sobrevivir, y los preferimos en base a características que apreciamos. Incondicionalidad, capacidad de escuchar, honestidad, buen humor, expresan los entrevistados. Podemos encontrar amigos entre compañeros de estudio o de trabajo, vecinos, personas con quienes compartimos intereses religiosos, deportivos, o solidarios. Según especialistas, compartir con amigos repercute en el bienestar físico, emocional y mental. Nos aleja de la soledad y el aislamiento –en alarmantes niveles en el mundo más allá de los efectos de la pandemia-, mejora la confianza propia y la autoestima, ayuda a realizar cambios beneficiosos para nuestra vida, acompaña ante situaciones traumáticas inevitables en el trayecto vital. Lograr amistades que perduren a lo largo del tiempo requiere sostener un trato asiduo, compartir experiencias cotidianas y especiales, mantener rituales como comidas, excursiones, viajes, festejos de aniversarios y de logros personales. “Los jueves cenamos, si estamos los 9 mejor pero con 2 se hace”, asegura Javier. “Con las amigas amigas no importa la hora ni nada, somos familia”, asegura Lorena. “Los amigos son uno más de la familia”, dice Javier. Los entrevistados resaltan en la amistad los valores que también fortalecen los vínculos familiares como la reciprocidad, la lealtad, la solidaridad, el amor, la sinceridad, la incondicionalidad, el compromiso. Muchas veces escuchamos decir ‘los amigos se eligen, la familia se hereda’, sin embargo, cuando equiparamos la amistad a la familia concedemos el acceso de los amigos a nuestro ámbito más íntimo, privado y resguardado. Sustentar relaciones perdurables que brinden apoyo, contención y compañía en cualquier situación se torna aún más valioso en un mundo con una creciente expectativa de vida.
Escucharse y compartir Cuando Javier le preguntó a un tornero amigo por un proveedor de herramientas para tapicería, seguro desconocía que encontraría otro amigo. “Me gustan mucho las herramientas, tengo juegos diferentes que no son para mi trabajo, de llaves combinadas de todas las medidas y muchas más. Estoy haciendo un
34 | INFU JULIO 2022
galpón en mi casa, me gusta hacer cosas y tener las herramientas necesarias”, explica su convocatoria. Facundo es proveedor de herramientas para talleres mecánicos, de chapa y pintura, entre otros. Vende sensitivas, circulares, compresores, cepilladoras, herramientas de mano y eléctricas, y le aclaró que no sabía si
tenía algo que le sirviera. “Pero hace 9 años que vengo todos los viernes, no solo por trabajo sino a almorzar. Cocina Javier, aunque una vez fui yo a comprar la comida -aclara con una sonrisa-. Empezamos nuestra amistad porque me invitó a comer, en todos los talleres es como ir al psicólogo, hablás, contás tus cosas”, explica. “Nos conocemos las vidas”, acota Javier complacido. Facundo está en pareja, “a él fue al primero que se la presenté”, cuenta. Con ella se juntan a comer algunos domingos en la casa de Javier y su familia. “A Facundo le abrí la puerta de mi casa. Ahí nos reunimos con mis nueve amigos de hace 30 años. Apuesto mucho a los amigos, soy amigote. Tengo quince amigos con los que nos juntamos para comer y viajar, son trece varones y dos mujeres, Moni y Miriam. Como no tengo tiempo por el taller ni sé elegir, mi amiga Moni que trabaja en el centro me compra la ropa. Con ella nos conocemos hace quince años, desde cuando tenía la tapicería en 22 y 76, y comenzamos la amistad. Los amigos son uno más de la familia”, subraya Javier. Facundo disiente en un aspecto. “No creo en la amistad entre el hombre y la mujer, siento que puedo querer algo más en algún momento”, se sincera. Sin embargo, ambos concuerdan en que la amistad es más sencilla entre varones que entre mujeres. “Ellas son más competitivas, observan qué hace la otra. Los varones compartimos una comida, un juego a nivel de amistad, con apoyo”, se explaya Javier. Ambos construyeron amistades con personas más grandes cuando eran chicos. Facundo cuenta que sus tres amigos son mayores que él. “Empecé a trabajar a los 18 años, entonces para la gente de mi edad era bastante maduro. Tenía problemas de más grande que los que tenían los pibes de mi edad, por eso sabía que iba a tener amigos más grandes. A uno lo conocí cuando iba al colegio, a los 16 ó 17 años, y él tenía un kiosco a la vuelta. Son pocos porque soy terminante, si algo no me gusta… Soy muy selectivo, quiero que sean como yo en el cumplimiento, en darse y estar para el otro,
sin abuso. He sentido dolor por haber sido defraudado, desilusionado. Con mis amigos y nuestras mujeres nos juntamos una vez al mes, con cada uno por separado porque son de diferentes grupos”, detalla. Javier recuerda que “salía con gente más grande cuando era adolescente. Trabajo desde los 8 años, en quintas, en parques. Y también en mi casa, vendía pan casero y a veces ayudaba a hacerlo. Y a los 12 años me fui a vivir solo”. Javier sostiene sus amistades en torno a diversos rituales. “Los jueves cenamos, si estamos los nueve, mejor, pero con dos se hace. Los domingos, asado en casa, los que puedan. A veces si alguno está por la ciudad propone juntarse un rato en un café con los que estén cerca, aunque sea por 15 minutos. Si no, el lugar de parada es el taller, con cuatro ó cinco amigos nos vemos 3 ó 4 veces en la semana. Son familia, son el refugio”, enfatiza. Javier y sus amigos también comparten viajes. “Desde hace 6 años, una vez al año vamos de viaje juntos una semana, estuvimos en Brasil 7 amigos en velero, fuimos a Bariloche y a Chile en moto, entre otros lugares. Este año será Sierra de la Ventana. Algunos tienen que hacer matrimillas, antes de nuestro viaje tienen que hacer uno con la familia”, cuenta con una risa contagiosa y cómplice. Facundo lo observa y asegura que le gusta cómo lo hace sentir Javier. “Me escucha, presta atención….y me hace de comer”, expresa entre risas. Le consultamos si no se da una relación paternal y con firmeza dice que “no la aceptaría. Es un igual, nos aconsejamos mutuamente, nos ofrecemos ayuda económica. Me responde como yo le respondería, y es divertido”. Javier destaca “el esfuerzo que Facu le pone a todo lo que hace, es laburador, honrado, honesto, encarador, lo que proyecta lo hace, ya está terminando su casa en Ezpeleta. Y además tiene buen humor y es tranquilo. En el taller decimos ‘es muy Facu’ ante una situación que representa su forma de ser. Él se ganó mi amistad”, enfatiza el amigo tapicero.
Ser incondicional El local Pitucos, de Lilia Dabove, celebra este mes 18 años de actividad. Y hace 17 llegó Lorena como clienta, cuando tuvo a su hijo Lorenzo. “Una tarde el bebé se quedó sin body porque los había mojado todos, vino mi marido a comprar y llevó un tamaño muy grande. Cuando vine a cambiarlo comenzó nuestra amistad, Lorenzo nos unió. Salía a pasear con Lorenzo en el cochecito y nos quedábamos una hora charlando”, relata Lorena. Lilia le contaba sobre su sobrina Martina recién nacida. “Ella y Nico, de 12 años son mis sobrinos y Lorenzo es mi sobrino postizo”, cuenta Lilia con orgullo. Lilia tiene 10 amigas “de siempre” y en los primeros años en el local también conoció, en un principio como clientas, a sus amigas Karina y Patricia. A los dos años festejaron el Día del Amigo. “En la casa de la mamá de Lilia, Memi, con empanadas de jamón y queso. Memi cocina y Lilia es buena para la pastafrola y la tarta de frutillas, nunca faltan en las reuniones”, cuenta Lorena. Lorena tiene 10 amigas de la infancia, de Tolosa, con las que se junta periódicamente. Otro grupo de la secundaria, “no nos vemos tanto pero estamos”, subraya. “Amigas amigas son tres, Lilia, Laura de la secundaria en Tolosa, y Carla de Buenos Aires. No importa la hora ni nada, somos familia”, asegura. Lilia y Lorena no suelen salir aunque comparten mucho tiempo. Nunca viajaron juntas. “No suelo dejar a mi familia, fuimos algunas veces al teatro y a comer pero nos juntamos más en lo cotidiano y para los cumpleaños. También compartimos el gimnasio pero no pudimos sostenerlo en el tiempo. Durante un tiempo salíamos a caminar y así nos poníamos al día, tenemos que retomar”,
dice Lorena observando a Lilia con mirada compinche. Lilia es muy lectora, le gustan las novelas históricas y románticas, quien pase por la puerta del local siempre verá un libro abierto sobre el mostrador. A Lorena le apasionan la información diaria y las investigaciones. “Soy como Mirta Legrand”, dice con una gran sonrisa. La misma que destaca Lilia al contar que “cuando estoy mal Lorena me hace reír, siempre busca lo positivo. Siempre estuvo cuando la necesité en momentos difíciles. Me gusta que dice lo que piensa en la cara, es honesta y de buen corazón, es buena persona. Intensa pero linda, y tiene una familia adorable, nos queremos”, subraya. Lorena relata que Lilia es la única amiga que hizo de adulta. “Su familia –mamá, hermano, sobrinos, cuñada- también son maravillosos. Su incondicionalidad es muy difícil de encontrar, la aprendió de su mamá y de su papá. A veces por algo la vida te manda esas personas para acompañarte. Aunque le reclamo que siempre está para todos y a veces se olvida de ella. Le digo que tendría que haber sido psicóloga, muchas clientas vienen y le cuentan cosas pero pocas le preguntan cómo está”, analiza Lorena. Por su experiencia en el comercio Lilia asegura que “hay mucha gente con necesidad de hablar con alguien y si les das el lugar se explayan”. Lilia y Lorena tienen un plan en común, hacer un viaje en crucero, sin importar el destino. “Y si no en bote en los lagos de Palermo”, propone Lorena con una carcajada y enfatiza que “lo más importante es saber que estamos una para la otra. Con el presente que tenemos ya somos dichosas. Mi abuela Blanca decía ‘Lo que hay”, es el presente. Para nosotras es esto y es un montón”.
ÍNDICE DE PROFESIONALES Agrimensura ............................... 37 Alergia .......................................... 36 Análisis Clínicos ......................... 37 Arquitectura ............................... 37 Cardiología ................................. 36 Centros médicos ............. 17, 19, 36 Clínica médica ....................... 19, 36 Dermatología ............................. 39 Diag. por imágenes ................... 18 Escribanías .................................. 38 Estudios Contables ..................... 39 Estudios Jurídicos ..................... 38 Flebología ................................... 36 Fonoaudiología .......................... 36
36 | INFU JULIO 2022
Gestorías ..................................... 39 Kinesiología ................................ 41 MM de Obra ............................... 37 Neurología .................................. 37 Odontología ................. 17, 18, 40 Oftalmología ......................... 17, 40 Ópticas ................................. 17, 22 Otorrinolaringología ................. 40 Pediatría ...................................... 36 Psicología .................................... 39 Psicopedagogía ......................... 39 Urología ....................................... 40 Veterinarias .................. 19, 24, 41
INFU JULIO 2022| 37
Horarios de tren La empresa Trenes Argentinos extendió el horario del servicio del Tren Roca. Los últimos servicios desde Plaza Constitución, de lunes a viernes, serán a La Plata 22.42, a Llavallol 23.01, a Ezeiza 23.05, a A. Korn 22.40, a Glew 22.58, a Bosques 22.34, y a Florencio Varela a las 22.46. Los últimos servicios hacia Plaza Constitución, de lunes a viernes, serán desde La Plata a las 22.50, desde Ezeiza 22.40, desde A. Korn 22.46, desde Bosques (por Temperley) 23.37.
38 | INFU JULIO 2022
INFU JULIO 2022| 39
SEGUINOS EN
40 | INFU JULIO 2022
Construyen el reservorio de Los Hornos
Bajaron el nivel del terreno hasta el borde del arroyo Regimiento
ción oficial sobre las características de los trabajos, fueron infructuosos los intentos con la secretaria de Planeamiento municipal arquitecta María Botta. Queríamos saber el nombre de la empresa contratada, qué destino tiene la tierra extraída, qué profundidad alcanzará el reservorio, cuántos litros de agua podrá contener, si colocarán compuertas para controlar el flujo de salida ante una eventual inundación como la de 2013, cuándo culminarán con las excavaciones, cuándo comenzará la construcción del parque inundable proyectado por los profesionales de la Asamblea Vecinal por el Parque Recreativo y Reservorio para Los Hornos, y a cuánto asciende el presupuesto asignado. No hubo respuestas de la funcionaria. Idéntica situación vienen atravesando los integrantes
En junio pesadas máquinas y camiones llegaron al predio de 137 entre 70 y 72 y comenzaron a excavar y extraer toneladas de tierra para construir el reservorio de aguas pluviales hornense. Denominada retén hídrico, la obra integra el plan para mitigar inundaciones que lleva adelante la comuna. Pese a nuestra insistencia para obtener informa-
INFU JULIO 2022| 41
de la asamblea vecinal con esta funcionaria. Desde la asamblea vecinal informaron que para conocer esos mismos datos pidieron audiencia con el intendente Julio Garro. Hasta el cierre de esta edición no los recibió. “Lo único que sabemos es que la empresa que ganó la licitación fue Fanelli y que subcontrató máquinas y personal de la empresa constructora Caroleo SA -indicaron-. Parece que el destino de la tierra extraída es comercial, que retirarán unos 70.000 metros cúbicos que cuestan en el mercado entre 3.000 y 4.000 pesos, lo que sumaría un negocio de alrededor de 250 millones de pesos para los empresarios. Y desconocemos los plazos para terminar los trabajos porque no tenemos el convenio que sí tuvimos en 2021, donde aseguraban que el reservorio lo harían en 90 días”, explicaron. El arquitecto Américo Rodríguez, integrante de la asamblea, informó que consiguieron que la ingeniera agrónoma Elizabeth Astudillo, de Espacios Verdes municipal, recorra el predio para indicar qué árboles de gran tamaño no deberán extraerse. “Nos entregó un informe escrito donde figura que se conservarán un monte de tala, varios ejemplares de pezuña de vaca, algunos nogales, un paraíso grande, una acacia gigantesca, una línea de moras y una cinacina, entre otros árboles y arbustos”.
Además, miembros de la asamblea se contactaron con profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, quienes visitaron el lugar para conocer los árboles existentes, tanto nativos como exóticos. “Además invitamos a vecinos de otros barrios a visitar el predio para cuidar ciertos ejemplares o elegir plantas para trasplantarlas a esos barrios”, informaron.
SEGUINOS EN
INDICE GENERAL ARTÍCULOS DEL HOGAR .............. 44 BAZAR Y REGALOS ................. 2, 22, 29 CELULARES ........................... 14, 19, 22 CLASIFICADOS ................................ 43 CUADROS ..................................... 19, 30 DESCARTABLES Y EMBALAJES ....... 8, 21, 22 EDUCACION .............................. 10, 11 EL HOGAR ... 2, 12 a 14, 19, 22, 26 a 28 ESTETICA ............................ 16, 20, 24 FARMACIAS .............................. 4, 5, 23 42 | INFU JULIO 2022
FOTOCOPIAS ...................................... 8 GYM, YOGA, PILATES ........ 18, 19, 24 INDUMENTARIA .................. 20, 24, 29 INFORMATICA ............................ 8, 22 INFU .................................................... 36 JUGUETERÍAS ............................. 2, 22 KIOSCOS, LOTERIAS ......................... 8 LA BUENA MESA .... 6, 7, 20, 21, 43 LIBRERIAS ............................... 2, 8, 22 MASCOTAS ........... 14,15, 19, 24, 41
ORTOPEDIAS ............................... 6, 17 PAGO RAPIDO .................................... 30 PRESTAMOS ................................ 9, 23 PROFESIONALES ......... 17 a 19, 24, 36 ¡QUE FIESTA! ....................... 8, 20, 21 SEGUROS .............................. 16, 19, 23 SERVICIOS ...... 2, 19, 23, 25 a 28, 30 SOBRE RUEDAS ....................... 26, 33 TERAPIAS ALTERNATIVAS .......... 24, 29 TRANSPORTES .............................. 19, 30 TURNOS DE FARMACIA .................. 5
INFU JULIO 2022| 43
44 | INFU JULIO 2022