Infu virtual Junio 2014

Page 1


2 | INFU JUNIO 2014


El club 12 de Octubre tiene su predio deportivo usurpado El Club 12 de Octubre, que preside Pablo Cabañez, tiene su predio deportivo de 137 y 640 usurpado por unas cien familias desde hace tres años. La entidad, con sede en 48 entre 26 y 27 desde hace 68 años, cuenta hoy sólo con la práctica de fútbol infantil y juvenil, tal como lo mencionó el abogado Julián Salgado, miembro de la comisión directiva. Salgado informó que la denuncia penal radicada en la UFI 3, expediente 30334/11, va y viene de allí a la DDI por diversas gestiones “y ahora está en la DDI desde noviembre de 2013”. Escriturado a nombre del club, el predio de Arana tiene (o tenía) quincho, vestuarios e instalaciones de agua, luz y gas. “Los usurpadores tomaron las instalaciones, armaron carpas, después casillas de madera y ahora hasta han levantado viviendas de material”, explicó el abogado y dijo que “es muy difícil el desalojo porque anteponen menores de edad -habría unos 200 chicos- y nos dicen que esa maniobra demora el accionar de la justicia”. Los miembros del club debieron recurrir a contactos personales para lograr que Ferrobaires les permitiera usar una cancha en 19 y 72 para el entrena-

miento de sus jugadores. Salgado indicó que además de realizar varias marchas que les permitieran conseguir cierta visibilidad social ante el arrebato de sus bienes, mantuvieron reuniones con autoridades comunales y provinciales “que hasta el momento no lograron ningún resultado”. El representante legal señaló que “en todo este tiempo, presuntamente, los usurpadores habrían gestionado viviendas en la Defensoría Ciudadana provincial que encabeza Carlos Bonicato y les habrían suministrado materiales y chapas”.

5añ3os

INFU JUNIO 2014 | 3


Dolor por la muerte de un querido vecino

INFU

®

473-3587

4 | INFU JUNIO 2014

Alberto Ibarra (Lulo), falleció el 22 de mayo por la noche al ser embestido por un auto en 66 y 150 cuando regresaba a su casa en bicicleta. Gabriel Agüero, vecino de Ibarra, quiere por este medio expresar su pesar y el de su familia y “acompañar en el dolor a familiares y amigos de Lulo. Siempre lo llevaremos en nuestros corazones. Nunca olvidaremos todo lo que hizo por mí y otras personas con discapacidad de manera absolutamente desinteresada”. Agüero, quien se desplaza en silla de ruedas desde hace ocho años tras ser baleado en la cabeza durante un robo a un comercio en el que trabajaba, en La Plata, destacó que Ibarra (45 años) “tuvo la idea de construir frente a mi casa una vereda para que yo pudiera salir en la silla, ya que vivo sobre una calle de tierra. Y no sólo tuvo la idea sino que consiguió los materiales y puso manos a la obra de forma totalmente solidaria junto a otros vecinos que lo ayudaron”. Agüero subrayó que “era un gran tipo, muy querido en el barrio”.


Contutti cumplió 35 años El 25 de mayo de 1979 Rodolfo Daniel Bianchi y Julio César Aguirre González se asociaron para fundar “la única fábrica de pastas de Los Hornos”, tal como aseguró Julio. Este emprendimiento familiar junto a dos empleados que los acompañan desde siempre, Angel Gallardo y Mirta Melón, elabora desde hace 35 años ravioles, canelones, sorrentinos, ñoquis, panzottis, agnolottis y fideos, además de tapas para empanadas, pasteles, pascualinas, fatay “y un surtido de salsas caseras y queso reggianito rallado bien estacionado y sabroso”, destacó Julio. Con una sola sucursal en 13 y 38, “hemos logrado mantener la misma calidad y frescura de nuestros productos, a pesar de los vaivenes del mercado”, subrayó. Por la fidelidad demostrada agradecen “al público de Los Hornos y a tantos clientes, muchos de los cuales son prácticamente amigos”.

INFU JUNIO 2014 | 5


Convocan a participar en teatro vocacional de humor

Divertirse, expresarse, aprender, crear, improvisar, disfrutar... son algunas de las metas que se proponen alcanzar “Los duendes del garage” sobre un escenario. Conforman un entusiasta y jovial grupo teatral de adultos mayores que desde hace 6 años hacen teatro vocacional, donde el género inevitable es el humor. Tienen entre 60 y 80 años y esperan que pronto se integren jóvenes dispuestos a concebir nuevos personajes. Coordinados por Raquel Rodríguez, regalan su ingenio en cada puesta Susana Raiher, Matilde Modenese, Laura Vaccaro, Marta Maceira, Miguel Agulla, Ana Di Cipio y Antonia Grosso. Como espíritus traviesos cautivan en cada presentación a públicos diversos. Sus espectáculos están destinados a la familia y, además de la puesta teatral, suelen ofrecer expresiones artísticas como poesía y canto. El grupo comenzó a reunirse en encuentros de lectura, para asistir luego a obras teatrales hasta que empezaron a armar la propia. El debut fue con Una velada muy especial, creación colectiva situada en mayo de 1810 con elementos actuales como el colectivo de dos pisos y el celular, entre otros elementos. Se montó en el garage de la casa de Susana Raiher -espacio que dio nombre al grupo-.

6 | INFU JUNIO 2014

“Ésto no es un taller de teatro, no trabajamos con técnica teatral -aclara Raquel Rodríguez- estamos acá por vocación y dispuestos a aprender, por eso quienes se sumen no necesitan tener experiencia”. Matilde Modenese asegura que “damos rienda suelta a lo que tenemos ganas de hacer”. Y Susana Raiher subraya que “es un placer y un disfrute, subimos al escenario y somos otra persona, queremos que la gente disfrute de lo que hacemos”. En cada obra se trata de enfrentar las dificultades cotidianas con una sonrisa, riéndose de las propias debilidades. “Las temáticas de los textos son siempre de situaciones de vida desde una mirada agradable, como los malentendidos con la computadora, por ejemplo”, explica Marta Maceira y aclara que “no hacemos un texto anacrónico, lo transformamos a la actualidad”. Raquel Rodríguez explica que no se preocupan por las desobediencias de la memoria porque “traemos un texto y lo vamos adaptando a nosotros sin que la idea pierda sentido. Se agregan y se quitan cosas, se improvisa, no nos basamos sólo en la memoria”. Se han presentado en centros de adultos mayores, los Torneos Bonaerenses, el Teatro de la Comedia, la Escuela Benito Lynch en una jornada de adolescentes y abuelos, la cárcel de mujeres, el Colegio San Francisco, la Escuela Bialik e Idani, entre otros espacios, y han obtenido numerosos premios. En algunas ocasiones han ofrecido teatro leído. Para este año están planeando un encuentro de grupos de teatro de adultos mayores. Ensayan en el Consejo de la Tercera Edad municipal, 54 entre 8 y 9, los jueves de 16 a 18, y en el Almacén Cultural Eva, 22 entre 60 y 61, los viernes de 15 a 17 horas. Para solicitar presentaciones y/o sumarse al grupo contactarse con Raquel Rodríguez al 470-9788, raquelcure@yahoo.com.ar o con Susanaraiher al 421-3485, susara141@hotmail.com


Tels. 456-0034 (15) 556-0485 INFU JUNIO 2014 | 7 Entregas a domicilio


INFU

473-3587

8 | INFU JUNIO 2014


Quejas por servicios de IOMA Familias hornenses se comunicaron con INFU para denunciar las deficiencias en el servicio de acompañantes terapéuticos que presta IOMA. Relataron las dificultades para contratar especialistas debido a que la obra social provincial no abona los servicios en tiempo y forma. Una de las damnificadas informó que “tardaron 8 meses en comenzar a pagarle a la señora que atiende a mi mamá”. El servicio que brinda IOMA debería contemplar la cobertura durante las 24 horas, pero ante la imposibilidad de encontrar prestadores muchas familias se ven obligadas a afrontar los costos que demanda el servicio, por el que además continúan pagando en forma mensual a la obra social. Además, para acceder y/o renovar el servicio los afiliados deben presentar más de una docena de documentos. “Si IOMA nos cobra por ese beneficio pero no lo brinda, dónde está la plata”, se preguntan las afectadas. Para poder inscribirse como prestadores, los interesados deben poseer título de acompañante terapéutico o asistente domiciliario. “El curso lo dicta Cáritas, luego se debe presentar el certificado en IOMA e inscribirse como monotributista”, explica una de las afectadas y lamenta que “al no pagarles las personas

se van y por eso cuesta conseguir asistentes”. Una damnificada relata que “la persona que atiende a mi madre iba todas las semanas para gestionar el cobro de su servicio y la hacían recorrer diferentes oficinas del 4º y 5º piso de IOMA, sin respuestas”. De acuerdo con los reglamentos de la obra social “el Acompañamiento Terapéutico está indicado para la atención de afiliados con patologías congénitas o adquiridas, que por las características de sus diagnósticos quedan excluidos de la atención habitual brindada en instituciones especializadas, y requieren asistencia permanente y personalizada en éstas o en su domicilio”. El organismo asegura que “con la figura del Acompañamiento Terapéutico se intenta alcanzar el objetivo de continuar un tratamiento sin aislar al paciente de su entorno socio- familiar, es decir evitando el recurso extremo de la internación o previniendo los efectos de las reinternaciones. Permite sostener la continuidad de tratamientos ambulatorios o domiciliarios”. Para realizar consultas llamar al teléfono 429-5997, correo educativoterapeutico@ioma.gba.gov.ar o a través de la página www.ioma.gba.gov.ar “Consulta de trámites y expedientes”, con el número de gestión.

INFU JUNIO 2014 | 9


Cordones quebrados en 65 y 135 En la esquina de 65 y 135, el cordón de la calle sobre ambas arterias presenta importantes quebraduras que los vecinos suponen que se están produciendo por la acción del agua corriente o de desagües cloacales. En esa esquina vive Nélida Abate, quien mostró cómo el agua llega por 65 desde 136 y por 135 corre hacia 64. Supone que hay pérdidas de agua corriente no detectadas a pesar de los reclamos efectuados a ABSA (Nº 576959 del 30 de abril) y a la Delegación comunal hornense. Por su parte, Eduardo Aufmuth recordó que a principios de mayo pasó caminando por allí el concejal Gabriel Bruera. “Estaba recorriendo y averiguando los problemas que hay en esta zona. Le comenté la situación y le mostré el estado de los dos cordones. Me aseguró que en quince días teníamos resuelto el tema pero nadie apareció”, afirmó. Abate y Aufmuth coinciden en que una de las razones podría ser que algunas casas o departamentos cercanos enviarían agua a la calle en lugar de hacerlo a las cloacas. “De otra manera no se explica que haya agua permanentemente junto a los cordones”, dijeron.

10 | INFU JUNIO 2014


Libro El agua bajó, las marcas quedan

Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia

El agua bajó, las marcas quedan es el primer libro que evoca la inundación de La Plata, escrito por integrantes de la Asamblea Vecinal Parque Castelli, que se presentará próximamente. La obra pretende testimoniar y difundir los hechos acaecidos en la ciudad el 2 de abril de 2013, a partir de una minuciosa e intensa investigación. “Es una propuesta de cuestionamiento, indagación y organización social”, explica Carlos Franchimont. En el mismo sentido, Néstor Rodríguez enfatiza que “el libro es testigo fiel de lo que nos pasó y devela el entramado político que se dio”. La obra considera los hechos desde una perspectiva técnica, apoyándose en fuentes de información fidedigna -que toda persona interesada podrá localizar- como decretos municipales, documentación de advertencia al intendente, informes de ingenieros y otros especialistas, documentos judiciales, y también en testimonios de algunos damnificados. En el Prólogo, el juez Luis Federico Arias -a cargo de la causa que investiga las víctimas fatales- enfatiza que “la ciudad nunca volverá a ser la misma”, aunque sea reacondicionada “la marca quedará en la memoria colectiva como una huella penosa e indeleble”. Las respuestas gubernamentales ante la tragedia son para Arias explicaciones que “se perciben como argumentos exculpatorios tendientes a evadir las responsabilidades que aún no han sido dilucidadas”. En sus 12 capítulos el texto da cuenta de los antecedentes que preanunciaron la inundación, las crónicas periodísticas, los relatos y testimonios de los damnificados, la reacción social, los movimientos sociales, las voces de las asambleas de Tolosa y Barrio Norte, la respuesta oficial a través de documentos y artículos de prensa, la tarea de los rescatistas -escrito por ellos mismos-, el monumento y el accionar de la justicia. “Algunos testimonios fueron grabados pero otros pudimos obtenerlos por escrito porque hay mucha gente que aún hoy no puede hablar de lo que pasó”, explica Rodríguez sobre una de las secuelas de lo vivido. “Se trata de mantener presente en la memoria todo lo que pasó”, sostiene Franchimont y Marcela Goyri subraya “que se sostenga en el tiempo el reclamo de justicia y de obras porque no se cumplió nada”. Para Perla Reale se trata de lograr “que la gente tome conciencia y no se olvide”. El miedo a una nueva inundación se revela omnipresente entre quienes la padecieron. “Vivimos con mucho temor, no tenemos respuestas y nada han hecho para que no vuelva a suceder”, afirma PerlaReale. Su compañera Juana Tedesco espera que “el libro sirva para que las personas que no estuvieron en esta situación sepan por lo que pasamos. Y para que estén prevenidos ellos también porque con lo que hace el gobierno no tenemos solución”. Olga Barrionuevo aspira a “que la gente pueda recibir que lo injusto puede volverse justo mientras no se abandone la lucha”.

Lucas Ibarlucía asegura que el libro debe servir “para hacer memoria, trascender en el tiempo. La memoria para el cambio porque la única forma de sobrepasar lo que pasó es con el cambio”. “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”, dice Eduardo Galeano. “Que cese la impunidad, que sirva para que las causas sigan y para recordar a los que no pueden gritar”, destaca Susana Martins. Para honrar la vida. Néstor Rodríguez subraya que “el estado retira todo el andamiaje para defenderte y hay muchos delitos posteriores a la tragedia”. Al respecto señala las semejanzas que reviste el accionar del gobierno con el caso de las inundaciones en Santa Fe. “El gobierno reaccionó igual, amedrentando a los vecinos, manipulando la información, manejando los medios, retirando la asistencia que implica la desaparición del Estado. Apuestan a que pase el tiempo”, asegura. Al respecto, Perla Reale reclama que “el dinero que el gobierno nacional (a través del secretario Moreno) pidió a las empresas como donación para ayudar a los damnificados se use para resolver tantas necesidades que hay en todo el país, no sólo acá”. Para el lanzamiento del libro, que se realizará entre este mes y el próximo, la asamblea prevé actos en el barrio y en diversos espacios que continúan gestionando. La portada fue diseñada por Nacho Bogino y Nadia, las atinadas ilustraciones son obra de Milagros “Mili” Martínez y la compaginación general fue realizada por Lucas Ibarlucía y Carlos Franchimont.

INFU JUNIO 2014 | 11


12 | INFU JUNIO 2014


El Frente Unen denunció desvío de fondos y subejecución del presupuesto comunal 2013 El bloque de concejales del Frente Amplio Unen calificó de “preocupante la redirección de fondos que sufrieron áreas sensibles como salud y desarrollo social” durante 2013 y que además “se utilizó menos del uno por ciento en obras hídricas”. Explicaron que “el presupuesto de 2013 fue pautado en más de $ 1300 millones y ampliado hasta $ 1745 millones”, aunque la presidenta de la Comisión de Hacienda y miembro informante durante la sesión dijo que el cálculo fue de $ 1617 millones. El 21 de mayo el Concejo Deliberante aprobó por 14 votos contra 9 la rendición de cuentas del presupuesto 2013. Una ordenanza permite redireccionar fondos discrecionalmente. “Vemos graves inconsistencias en relación al destino de los mismos -afirmaron desde el FAU-. Se puede entender que tras la inundación la redirección de partidas esté dirigida a áreas sensibles como Desarrollo Social y Salud, pero fue en éstas donde el recorte fue importante”. Por otro lado, apuntaron que “a la dirección de Desarrollo Social le destinaron casi $ 68 millones, de los cuales sólo utilizó $ 64 millones, y la Secretaría de Salud que tenía presupuestado algo más de $ 84 millones, gastó menos de $ 60 millones”. Los concejales de Unen se preguntaron “¿cómo tras semejante catástrofe social en nuestra ciudad, las áreas municipales que más deberían haber incrementado su presupuesto para dar respuesta a las urgentes necesidades de los vecinos y vecinas inundados, no sólo no recibieron parte de ese redireccionamiento de fondos, sino que ni siquiera llegaron a gastar lo

pautado antes de la inundación del 2 de abril?” Estimaron que “todo ese dinero sobrante debería haberse destinado a subsidios u otro tipo de ayuda a los damnificados”. También señalaron “lo injusto e innecesario que fue continuar cobrando la tasa SUM, al menos durante el 2013. Los vecinos se inundaron por falta de obras y mantenimiento de desagües”. Aseguraron también que “los números de la rendición presentada por el municipio muestran que, aún con la exención de la tasa SUM tras las inundaciones, el monto recaudado hubiese permitido claramente eximir a los vecinos de la cuota 6, tal como fue reclamado”.

TELEFONOS y DIRECCIONES UTILES ABSA 0-800-800-2272 ACLHO 450-9978 / 2305 Adicciones -CPA Los Hornos 456-2002 -Fonodroga 0-800-222-5462 Alcohólicos Anónimos -Guardia (15) 511-7323 -Grupo San Benjamín 15-639-2138 Ambulancias 107 Anses 130 At. vecino en situación de calle (24 hs) 427-4601 / (15) 643-3794 Atención quemados -Hosp.  San  Martín 421-1195/99, 483-8898 Banco  de  Sangre 451-0097 / 0137 Bomberos 100 / 450-7130 Com. Nac. Telecomunicaciones 0-800-333-3344 Com.Nac. Regulación del Transporte 0-800-333-0300 Control Urbano 452-8865 Cruz  Roja 483-5521 Defensa Civil 451-0099 Def. Cons. MLP 0-800-222-5939 Def. Ciudadano MLP 427-0531 Defensor del Pueblo

-Nación 0810-333-3762 -Provincia 0800-222-5262 Def. Ecológica 0-800-999-0707 EDELAP 0810-222-3335 -Reclamos 0-800-222-3335 -Alumbrado Público y Emergencias 0-800-222-3335 ENARGAS 0-800-333-4444 ENRE 0-800-333-3000 Ente Regulador Agua (ORAB) 427-5409 / 0-800-666-2482 Gas Camuzzi 0810-555-3698 -Emergencias 0810-666-0810 Hosp. R. Mejía 470-5513 / 6176 INFU   473-3587 Inst. Antirrábico 421-1142 / 483-0553 MLP conmutador 429-1000 Serv. Municipal 72 hs. 0800-999-5959 Policía 911 -Destacamento "La Unión" (San Carlos) 470-7676 -Comisaría 3º 450-7890 -Comisaría 4º 423-1949 -Comisaría 5º 457-7122 -Comisaría 14º 478-1684 -Patrulla Bonaerense 423-1732 / 423-3333 -Unidad Regional 457-7117

-Policía Federal, Deleg. LP 483-0011 Transporte -Horarios y frecuencias 0800-666-8726 / 429-5364 -Línea  214 450-8680 -Línea  307 421-8408 -Terminal La Plata 427-3198 Violencia de género -Atención a mujeres víctimas de violencia 0-800-555-0137 -Cjo. Municipal de la Mujer 423-2232 -Comisaría de la Mujer 423-1826 Radios -Provincia 424-8848 -Universidad 422-5939 DIRECCIONES ABSA Los Hornos 66 Nº 1930 e/133 y 134, 8 a 14 Centros Comunales (Deleg. Rentas municipal y provincial) -Los Hornos, 137 e/64 y 65, T.450-5705, 8 a 16 -San Carlos, 137 e/32 y 33, T.479-5679 Correo (9 a 17 hs) -Los Hornos, 63 Nº 2115 e/137 y 138, T.450-5720

-San Carlos, 44 Nº 2231 e/139 y 140, T.470-0350 -28 Nº 1667 e/66 y 67, T. 457-6017 EDELAP Los Hornos, 66 Nº 2123 e/137 y 138, T. 450-5415 IOMA Los Hornos, 66 e/135 y 136, T. 450-1719, 8,30 a 15 PAMI Los Hornos, 66 e/141 y 142, T.450-7258, 7 a 13,30 Registro Civil  Los Hornos, 137 e/64 y 65, T.450-5012, 8 a 13 Unidades Sanitarias Nº1- Av 60 y 145, T.450-9717 Nº2- Av 66 y 143, T.450-9599 Nº3- 45 e/146 y 147, T.470-6675 Nº16- Av 66 e/173 y 174, T.450-4767 Nº37- Av 137 e/78 y 79, T.4507199 Nº20- 139 e/33 y 34, T.470-0029 Nº30- 20 y 50, T.451-4383 Nº33- Av 520 y 142, T.470-0625 Nº42- 149 y 36 Nº44- 154 y 59, T.456-4808 Sala Primeros Auxilios61 e/137 y 138, T.456-1343 INFU JUNIO 2014 | 13


14 | INFU JUNIO 2014


CLASES DE APOYO UNIVERSITARIOS SECUNDARIOS

Todas las materias (Previas - Regulares -Libres) PRIMARIOS TODOS LOS GRADOS TAMBIEN E.G.B. POLIMODAL o 3º CICLO

INGRESO: SECUNDARIOS Y UNIVERSITARIOS

Además, hacemos y/o pasamos monografías, resúmenes, etc. por computadora

57 Nº 2183 e/ 138 y 139 Tel. 450-8733

INFU JUNIO 2014 | 15


INFU

473-3587

16 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 17


18 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 19


“BAJITOS” lo mejor para tu fiesta alquiler de inflables, varias medidas y modelos Metegol - Tejo eléctrico - Cama elástica Ping pong - Plaza blanda

Super Rampa gigante!!!! 5.5

0 mts de vértigo!!!! El gusano más grande lle gó a Bajitos!!!!!! Caminata Lunar única en La Plata!!! No te la podés perder!!!!!

Seriedad y Responsabilidad Tel. 456-4033 ID 833*11092

20 | INFU JUNIO 2014

Cels. (15) 642-1100 | (15) 642-3333


LOS HORNOS

INFU JUNIO 2014 | 21


22 | INFU JUNIO 2014


INFU

473-3587

INFU JUNIO 2014 | 23


INFU

473-3587 24 | INFU JUNIO 2014


INFU

473-3587

INFU JUNIO 2014 | 25


INFU

473-3587

26 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 27


Promo estética En el Gabinete Integral la esteticista Liliana Nievas ofrece este mes una promoción en electrodos y continúa la de pilling químico y biológico. Nievas es especialista en masoterapia, aromaterapia, reflexología, drenaje linfático, gemoterapia y pedicuría. Realiza tratamientos faciales, de recuperación capilar y también belleza de pies. Atiende en 63 N 2017 entre 135 y 136. Turnos a los teléfonos 450-8080 y 15-555-4404.

28 | INFU JUNIO 2014

Mercería y boutique Luz Angel, mercería, boutique y retacería modificó el horario de atención. Está de lunes a sábados de 8 a 18 horas en su local de 149 entre 60 y 61. Realiza confecciones a medida de ropa, cortinas, almohadones, sábanas y acolchados y también bordados personalizados. Teléfonos 456-5696 y 221-600-2149.


INFU JUNIO 2014 | 29


Estética El gabinete Reiki Usui Tradicional de Andrea incorporó estética facial y corporal. Ofrece cursos y maestría y realiza reiki usui, karuna y angélico; gemoterapia; aromaterapia; terapia floral con flores de Bach y orquídeas; terapias con cristales; armonización con cuencos tibetanos, equilibrio y desbloqueo de chacras con péndulo. Turnos para sesiones de reiki a los teléfonos 15-497-5000 y 479-6486.

30 | INFU JUNIO 2014

Cosmetología La estilista Mariana Pinilla anexó el servicio de cosmetología en su salón de 137 y 68. Entre los servicios de peluquería realiza corte, color, alisados, tratamiento antifrizz y baños de queratina. En el gabinete de estética ofrece depilación, maquillaje, y belleza de manos y pies. También tratamiento de bronceado saludable. Turnos al teléfono 15-619-3283.


INFU JUNIO 2014 | 31


32 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 33


Esmaltados Salón Actualísima ofrece este mes una promoción en esmaltados semipermanentes. Realiza corte, color, alisado, manicuría, peinados, shock de queratina, alisado progresivo, alisados sin formol y botox capilar. Está en 143 entre 59 y 60, atiende martes, jueves, viernes y sábados de 10 a 19 y los miércoles de 15 a 19,30 horas. Teléfonos 512-4033, 15-557-4553 y 456-4192

34 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 35


36 | INFU JUNIO 2014


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU JUNIO 2014 | 37


38 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 39


Placas Platenses

40 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 41


42 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 43


Peluquería de mascotas Animal’s, alimentos balanceados para perros, incorporó servicio de peluquería, a cargo de un estilista canino y felino. Realiza cortes de raza y de verano, baño y mantenimiento higiénico. Está en 60 esquina 29, teléfonos 0-800-222-0004, 4578689 y 0221-15-611-2267. Trabajan con tarjetas de crédito y débito.

44 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 45


46 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 47


48 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 49


Personal Trainer Mejorá tu calidad de vida y tu capacidad física - Fortalecé tu autoestima Planes según tus necesidades – Entrenamiento según tus posibilidades

Tel. 15-638-7977

50 | INFU JUNIO 2014

Emiliano


INFU JUNIO 2014 | 51


52 | INFU JUNIO 2014


INFU

473-3587

INFU JUNIO 2014 | 53


INFU

473-3587

54 | INFU JUNIO 2014


PLOMERO - GASISTA matriculado

Reparaci贸n y colocaci贸n de artefactos de gas y de agua

Daniel

(15) 567-4506

INFU JUNIO 2014 | 55


56 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 57


58 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 59


60 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 61


Banco de alimentos para mascotas La Feria comunal mascotera, que se realiza en Plaza Belgrano, 13 entre 39 y 40, el tercer sรกbado de cada mes creรณ el Banco de alimentos y abrigo para perros y gatos. Las donaciones serรกn distribuidas entre las asociaciones protectoras de animales y proteccionistas particulares. Se pueden entregar comidas caseras o colaborar mediante compra de merchandising o bonos contribuciรณn o asociรกndose a una de las organizaciones.

62 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 63


Bicicletero gratuito La Terminal de Ómnibus, 4 y 42, integra el sistema de préstamo de bicicletas municipal y ofrece guardería para los rodados particulares, ambos gratuitos. En préstamo se pueden retirar por un máximo de 3 horas. El carnet de usuario se obtiene en el Pasaje Dardo Rocha, 7 y 50, de lunes a viernes de 9 a 16, con DNI, Cédula de identidad o Pasaporte y una factura de servicio a su nombre o del domicilio del documento -de hasta 2 meses de antigüedad-

64 | INFU JUNIO 2014

o un certificado de domicilio, y fotocopia de ambos. Los turistas y extranjeros pueden acceder al servicio dejando el original del documento o pasaporte hasta devolver la bicicleta. Los usuarios pueden retirar una bicicleta en una de las estaciones y restituirla en otra. Están en 7 y 50, 17 y 71 (Meridiano V) y 19 entre 50 y 54 (Plaza Islas Malvinas). El servicio se brinda de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas.


Dra. Marcela Zapata La doctora Marcela Zapata, especialista en endocrinología, informa a sus pacientes que, debido al cierre imprevisto de la Policlínica Gambier continuará trabajando en los consultorios de Soeme y en el Instituto del Diagnóstico. Soeme está en 1 Nº 1115 entre 55 y 56, teléfono 422-6672 y el Instituto del Diagnóstico en 62 Nº 370 entre 2 y 3, teléfono 425-1234.

INFU JUNIO 2014 | 65


66 | INFU JUNIO 2014


Juegos BA 2014 Hasta el 12 de junio estará abierta la inscripción para la nueva edición de los “Juegos BA 2014”. Podrán participar los jóvenes nacidos entre 1997 y 2002 en las disciplinas cuento, pintura, conjuntos musicales, rock, danzas, solista vocal, y teatro. Informes a los teléfonos 427-1783 y 422-9671 de 11 a 14 horas, celulares 221-15-495-5654 ó 221-15-420-0886. En el Pasaje Dardo Rocha, 7 y 50, 2º piso of. 220, 11 a 14 horas.

INFU JUNIO 2014 | 67


68 | INFU JUNIO 2014


..............

Dra. J. Patricia Matteozzi

...................................................... M.P.: 111.893

Pediatría - Neumonología infantil

Consultorio:

60 N° 2024 e/ 135 y 136

Nuevo celular: : 15-625-3481

Turnos al 456-0947 | 456-1453

INFU JUNIO 2014 | 69


Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024

70 | INFU JUNIO 2014


INFU JUNIO 2014 | 71


Recepci贸n y despacho de viajes autom谩tico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.