INFU virtual Junio 2016

Page 1


2 | INFU JUNIO 2016


Los delegados de Los Hornos y San Carlos estarían siendo cuestionados Ante una información que daba cuenta de que el 24 de mayo los delegados comunales de Los Hornos y San Carlos Ricardo Bayés y Gustavo Vigo habían sido desplazados de sus cargos, INFU consultó a Bayés quien lo negó. A Vigo no conseguimos consultarlo. En tanto, fuentes del Ejecutivo confirmaron ambos desplazamientos. El diario El Día del 25 de mayo bajo el título “Dos bajas en las delegaciones”, señaló que la municipalidad había confirmado las renuncias. En el caso de Bayés decía que continuaría en la órbita del Ejecutivo. En cuanto a Vigo, aseguraba que “el propio intendente” le habría pedido la renuncia por “una serie de irregularidades”. El secretario general de la municipalidad Javier Mor Roig confirmó a INFU ambas renuncias y explicó que “posiblemente se los ocupe en algún otro lugar, para cambiar de aire, ¿no?”. Adujo “cuestiones vinculadas al funcionamiento porque no estaban trabajando del todo bien”. Indicó que los reemplazantes se definirían “en unos días”. Por su parte, el secretario de gobierno Nelson Marino señaló que “oficialmente todavía no tengo nada”. Después apuntó que las razones de las renuncias se relacionaban a que “uno estaba muy cansado y el otro tenía problemas de familia”. A las 16 horas del 25 de mayo, Marino se excusó de aclarar la cuestión alegando que “hasta que no hable con ellos no puedo saber por qué renunciaron y si realmente es así”. Tampoco supo responder si renunciaron o les pidieron la renuncia. Finalmente Ricardo Bayés aseguró a INFU que “me enteré por el diario de que yo había renunciado ayer”. Afirmó que “no renuncié en ningún momento”. Negó que no se hubieran cumplido los objetivos. “Estamos gestionando, solucionándole los problema a la gente, con pocos recursos”. Agregó que en los últimos días compartió reuniones con el intendente Julio Garro en Conin, el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral y los actos en Plaza Moreno.

Gustavo Vigo

Ricardo Bayés

INFU JUNIO 2016 | 3


4 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 5


Dos nuevas estrellas por hermanos víctimas de accidentes de tránsito

Estrellas al cielo, organización de familiares de víctimas de siniestros viales, acompañó a Carmen Romero en el recordatorio vial, durante el que se pintaron dos estrellas, en 137 entre 75 y 76 el 27 de mayo. Carmen es madre de Cristian y Germán Romero, de 23 y 24 años, quienes fueron atropellados el 27 de mayo de 2015. Ambos circulaban en bicicleta por 137 entre 75 y 76, cuando fueron atropellados por el conductor de un Renault 12 que no paró a ayudarlos. Cristian falleció en el lugar y Germán fue trasladado al hospital San Martín, donde permaneció en terapia intesiva con asistencia mecánica respiratoria, hasta el 4 de agosto, día en que murió. El conductor, a pesar

6 | INFU JUNIO 2016

de haber sido identificado, no fue detenido. Nancy Benítez, presidenta de la organización, recordó que “Estrellas al cielo nació el 4 de agosto del 2013 cuando en 22 y 80 pintamos la primera estrella al cielo Julio Sosa 2013, quien perdió la vida de la mano de la inseguridad en la vía pública, sumada a la inseguridad vial”. La estrella se convierte en un símbolo que indica y marca un camino para la conciencia, el respeto la prudencia y la precaución. “En ese preciso lugar se indica la pérdida irreparable por imprudencia, sumada a la velocidad y el alcohol. El resultado es la pérdida de la vida humana, un ser inocente que pasa a ser víctima por asesinos al volante. Tenemos que aprender a ser concientes cuando manejamos y no olvidar que siempre alguien nos espera al llegar a casa”, subrayó Benítez. A la dolorosa pérdida de un ser querido se agrega “la triste y cruda realidad de los familiares de víctimas viales que viven por debajo del límite de la pobreza total. Ahí es cuando participamos nosotros -enfatiza Benítez- ante otra triste realidad que es el abandono, el desamparo y el olvido detrás de cada pérdida humana. Estos familiares están atravesados por el dolor, la desidia y el olvido, tienen necesidades inmensas. A veces no llegamos a cubrir los gastos económicos que la gente necesita por ser obreros”, subrayó. Estrellas al cielo viene acompañando este camino realizando campañas de prevención vial, compartiendo charlas en ciclos educativos y participando de eventos en espacios públicos. “Los gastos económicos corrieron siempre por cuenta propia y la difusión se realiza con ayuda de los medios de comunicación gráficos, televisivos y radiales”, explicó. Estrellas al cielo, junto con integrantes de Berisso y Ensenada, está en proceso de registrar su nombre en el municipio. “Con ideas y proyectos resguardados en el corazón de tres localidades hermanas unidas por el mismo dolor, estamos acompañados por Carlos Felchi, dirección de tránsito, Leonel, arquitectura, e inspectores de tránsito”, agregó Benítez.


Comenzarían las obras de la Planta de tratamiento de residuos Luego de que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) aprobara la tecnología para el tratamiento mecánico-biológica de la basura, comenzaría finalmente el postergado inicio de las obras en el predio de Punta Lara. La empresa constructora Arcillex S.A ya puede comenzar con los trabajos para levantar la nueva planta en los terrenos ubicados en arroyo Del Gato y diagonal 74 que, de acuerdo con el fallo de la Suprema Corte de Justicia Provincial, deberán concluirse a fin de este año. Así se logrará el cierre del relleno sanitario de la Ceamse, luego de años de lucha de las organizaciones ambientalistas y de postergaciones y desobediencia ante las resoluciones judiciales. La ONG Nuevo Ambiente reclamó a fines de abril en la audiencia de la Comisión de Seguimiento y Contralor por los nuevos requerimientos solicitados por el OPDS. “En el acuerdo homologado por la Suprema Corte en el 2015 quedó establecido que la Ceamse había presentado los estudios de impacto ambiental y los informes sobre nuevas tecnologías, que fueron aprobados por la autoridad de aplicación provincial el mismo año. Ante este panorama son inentendibles los nuevos planteos”, expresaron. La nueva planta de residuos estará preparada para realizar un tratamiento mecánico-biológico de las 800 toneladas diarias que se producen en la región. Contará con un sistema mecánico para separar los residuos orgánicos e inorgánicos; uno manual para papel, plástico y cartón; y otro electromagnético para los materiales ferrosos.

Separación de residuos

Nuevo Ambiente firmó un convenio con la Cámara de Senadores provincial para colaborar, asesorar e implementar la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan en ese ámbito, en el que participará la Universidad Nacional de La Plata. De esta manera, se comenzará con la separación en origen los RSU en dos categorías, reciclables (bolsa verde) y no reciclables (bolsa negra). Con este objetivo, integrantes de la organización mantuvieron un encuentro de capacitación y concientización con los trabajadores encargados de las tareas de limpieza y servicios generales del Senado. Participaron del encuentro unos 70 trabajadores que cumplen tareas en los 3 edificios que dependen de la Cámara alta. El objetivo de implementar la separación en origen tiene como objetivo maximizar la recuperación de

los RSU reciclables y minimizar la disposición final, sin desatender los beneficios socio-ambientales que pueden lograrse. Nuevo Ambiente trabaja también en lo concerniente a la difusión interna y la señalética para facilitar que los empleados legislativos separen los residuos reciclables y no reciclables correctamente y lograr una gestión más sustentable.

Planta de tratamiento para la poda

La municipalidad está trabajando para instalar la primera Planta de Tratamiento de Residuos de Poda en la región de La Plata, Berisso y Ensenada. A partir del reciclado de los residuos sólidos obtenidos de la poda, se prevé la reutilización de los deshechos reciclándolos para la producción de astillas, chips, virutas, fibras y pallets, además de combustible para calderas. La planta evitará enviar a disposición final un enorme volumen y cantidad de toneladas al relleno sanitario de CEAMSE. El proyecto, presentado por el intendente Julio Garro al Ministro de Medio Ambiente de la Nación Sergio Bergman, en virtud del Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se enmarca en la primera etapa de la instalación de un Centro de Reciclaje Regional. El Secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico Gabriel Rouillet explicó que “trabajamos sobre el concepto de Ciudad Verde y apuntamos a realizar una disposición final diferenciada de los residuos, clasificándolos en origen y logrando generar menos desechos a través del reciclado”. El funcionamiento de la planta propuesta consta de 4 fases: ingreso de material, pesaje, descarga en área de acopio, y separación en grandes troncos, ramas y basura. Los troncos de gran tamaño serán comercializados, la basura se descartará y las ramas y troncos más pequeños serán reducidos con motosierras por operarios calificados. El material reducido será trasladado con palas mecánicas y descargado en trituradoras, donde se obtienen los chips para cobertores de parques y aserrín, el cual produce un bloque de madera compactada que se usa para generar energía. Según informó el municipio, la inversión necesaria para la puesta en práctica de esta planta de tratamiento de poda es de 20 millones de pesos y permitiría tratar unas 20 mil toneladas anuales que se generan en la actualidad.

INFU JUNIO 2016 | 7


Cursos gratuitos

INFU

®

473-3587

8 | INFU JUNIO 2016

Una amplia variedad de clases, cursos y talleres gratuitos se brindan en el Centro Cultural del Polideportivo de 66 entre 152 y 153. Dan clases de piano, violín, bajo, guitarra, percusión, trompeta, lenguaje musical, canto, folclore, danzas árabes, telar, fotografía, ajedrez y también funcionan el taller literario y el de murga. Los interesados pueden acercarse a partir de las 10 horas para averiguar por cada disciplina. Las prácticas son en horarios diurnos y nocturnos. Se informó que por el momento dejaron de funcionar los cursos de porcelana en frío y artes plásticas. Próximamente incorporarán capacitaciones profesionales en diversos oficios, clases de inglés y talleres de artesanías y cerámicas.


Pérdida de agua en 65 y 140 En la esquina de 65 y 140 se produjo una importante pérdida de agua. Los reclamos vecinales demoraron en ser atendidos por Absa varios días. El 6 de mayo los operarios excavaron, “pero al encontrar la rotura se fueron, alegando no tener los elementos para repararla, y dejando la pérdida todavía más expuesta durante todo el fin de semana”, afirmó Diana Martínez. El lunes 9 volvieron y lograron la reparación, pero días después una nueva pérdida se produjo a 50 metros de allí y todavía no fue atendida. Los reclamos llevan los números 1957740, 1957740/1, 1957740/2, 1957770, 1957857, 1957857/1, 1957857/2 y 1958031.

Bache en 132 y 45 En la esquina de 132 y 45 se produjo un bache en el que, sin exagerar, cabe un auto. Casi es un accidente geográfico, pero no se trata de un accidente sino de desidia. La empresa ABSA no repara una pérdida de agua corriente que data de julio de 2015, según lo aseguró el vecino Felipe Signorelli. “Empecé reclamando cuando observamos la pérdida pero nunca vinieron ni siquiera a ver -dijo-. Y meses después apareció una cuadrilla municipal y tapó el bache con asfalto. Los vecinos les dijimos que antes debía ser reparada la pérdida pero nos dijeron que ellos cumplían con lo que les habían ordenado. Y ya no reclamé más”. Obviamente, la reparación de nada sirvió y hoy ocupa todo el ancho de la calle 132. “Hace poco un auto se clavó en el pozo. Un día acá va a ocurrir un desastre”, opinó Signorelli

Una avenida con defectos de construcción En avenida 143 a la altura de 57 se vienen reiterando roturas en los mismos sectores desde hace años. Las reparaciones no duran debido a un defecto de construcción original por malos cálculos en los niveles. Sucede que los carriles que van de 60 hacia 54 están casi permanentemente inundados y subyacen una gran cantidad de baches. Los conductores esquivan la zona pasando de contramano, con el peligro que eso implica. Allí la rambla central se interrumpe en el espacio donde pasaban las vías ferroviarias, permitiendo las maniobras a velocidad normal. De otro modo los automovilistas se encontrarían con un tramo de 80 metros de sucesivos pozos de todos los tamaños.

INFU JUNIO 2016 | 9


Polémica por dos centros culturales

Carlos Forner

OFRECIDOS

Gustavo Silva

-Acompañante para señoras de noche, de lunes a viernes de 21 a 07 hs, Sra. Mary. T. 221-537-2032 (Claudio). -Sra. para cuidar enfermos en hospital, de noche. Experiencia y referencias. T. 15-637-8080, Teresa. -Acompañante señora mayor para fin de semana, de sábado 21 hs a lunes 07 hs., Sra. Mary. T. 221-537-2032 (Claudio). -Sra. para trabajar x hora, de mañana. referencias. T. 450-3358. -Sra. trabajo de limpieza, cuidado de ancianos x hora, de tarde.Benita. T. 221-674-5082. -Cuidamos pacientes en internación hospitalaria. T.15-495-0336. -Clases particulares nivel primario, durante la tarde. T. sms o whatsapp 15-548-8364 (de tarde), Cecilia. -Sra. para cuidado de personas mayores, 10 años de experiencia. T. 15-610-4355, Rosa. -Cuidadora de adultos mayores para tomar la presión arterial, higiene y confort, de 15 a 19 horas. Enfermera de lunes a viernes. T. 15-300-8028. -Clases particulares primario y secundario. T. 221-615-4853 (no msj)

10 | INFU JUNIO 2016

El reclamo por la continuidad de los docentes y administrativos que trabajaban en dos centros culturales de Los Hornos desde la gestión de Pablo Bruera, derivó en una polémica entre dirigentes y el secretario de cultura municipal Gustavo Silva. En el Centro Cultural Los Hornos, 64 y 137, y en el Polideportivo, 66 casi 153, se daban diversos cursos, arancelados en el primero y gratuitos en el otro. El primero fue clausurado el mes pasado “para arrancar de cero” con toda la actividad, afirmó Silva a INFU. La entrevista que docentes y directivos del Polideportivo solicitaban con el funcionario desde diciembre se concretó en marzo y no en los mejores términos, según relatan miembros de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados (AVAE-66) impulsores del

PEDIDOS -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam.


polideportivo, el centro cultural y todas las instalaciones que hoy funcionan en el predio la ex Ripoll. Reclamaban la renovación del contrato a los docentes, que los cursos continuaran siendo gratuitos y mantener en sus cargos al director Carlos Forner y a los dos coordinadores, Gabriel Agüero y Facundo Quintana, los tres integrantes de la AVAE-66. Un mes después de la reunión con Silva los recibió el intendente Julio Garro, quien según los presentes “puso cara de sorpresa” al comunicarle que Forner había sido director del centro cultural y “mucho más se sorprendió por el desplazamiento”. Forner comentó que “le dijimos a Garro que la reunión con Silva fue la peor que tuvimos en años con un funcionario, lamentablemente, porque nos duele el maltrato, la agresión y el desconocimiento de que hay más de 350 personas que van a estudiar”. “Eso no es verdad -aseguró Silva-. El intendente está enterado de todo. Forner hizo una obra grandiosa para el barrio y eso está buenísimo, hay que valorarlo. Pero lo único que quiere es su cargo y el cargo de director ahora no está ni en el organigrama. Ahora son coordinadores de área”. Forner afirmó que “no se trata del cargo, le dije a Gustavo Silva que si hay un problema económico puedo venir a trabajar gratis, vivo de la docencia y resigné horas para volcarlas acá. Estoy dispuesto, pero no para hacerle propaganda a una gestión sino por los vecinos que vienen a estudiar y tienen derechos”. El jefe comunal dijo en el festival del 7 de mayo que a la semana siguiente se ocuparía de considerar la situación de Forner. “Está claro que si vuelvo a la función lo hago para exigir y defender lo que es de los vecinos”, aseguró el exdirector. Silva opinó que “acá el único problema es que Forner quiere seguir siendo director”. Y agregó que “puede seguir haciendo su trabajo barrial y dando clases. Juan Carr es un dirigente social de los más importantes del país y no tiene cargo público”. Sobre el comentario acerca de que las coordinadoras designadas no estarían trabajando en el centro cultural, Silva se justificó, “el centro está en obra. Eso es otra de las mentiras que se dicen. Si contáramos el cincuenta por ciento de lo que sabemos, mucha gente no podría caminar por la calle”. INFU lo invitó a que lo cuente pero se excusó argumentando “en su debido momento lo vamos a hacer. Nosotros no hablamos ni acusamos, nosotros hacemos”.

ser mucho mejor que lo que era, con programación artística y talleres gratuitos. Ya estamos trabajando en la programación de las vacaciones de invierno”. No dijo si tendría restaurante y anunció que “en no más de un mes (principios de junio) los centros culturales van a estar funcionando a pleno. No trabajamos a los ponchazos, trabajamos con un plan. Esperen a ver lo que vamos a hacer”.

La cultura en 66 y 153

El funcionario informó que en el Polideportivo municipal de 66 casi 153 “estamos haciendo obras en los baños porque no tenían desagües. Hay que terminar con la mentira de que lo entregaron de diez”. La AVAE-66 reclamó desde diciembre último por las cesantías de los docentes del área cultural, pero lejos de cancelar las clases, todos continuaron ad honorem mientras reclamaban mantener sus contratos. “En los hechos, hubo un intento de vaciamiento”, argumentó Carlos Forner. Silva aseguró que “ni por un minuto se cerraron los cursos de la Escuela Taller. Jamás tuvimos esa intención. Es mentira que echadomos a los docentes y menos a 40 personas como me dijo en la cara Carlos Forner, porque nunca hubo esa cantidad de gente trabajando en el centro”. Explicó que “el 31 de diciembre cesaron todos los contratos como sucede con todas las gestiones. Pero les dimos el alta a todos los docentes, que no tenían relación con la Escuela Taller comunal, pero que ahora la tendrán”. El funcionario aseguró que “jamás echamos ni dimos de baja a nadie. Había un muchacho discapacitado (Gabriel Agüero) a quien le dijeron que lo habíamos dado de baja y no era cierto. Le dijeron eso y escondieron su recibo de sueldo. Siempre estuvo de alta. Cuando nos reclamó, se lo dijimos y cobró todo junto. En el caso de Facundo

Clausura en 64 y 137

Silva explicó a INFU que la clausura del Centro Cultural de 64 y 137 se debió a que “allí había una situación irregular”. Dijo que “se cobraban los cursos pero (lo recaudado) no pasaba por la Escuela Taller de la municipalidad. Todo lo que los alumnos paguen por cursos debe pasar por APR -el ente recaudador comunal- y eso pasa al fondo de la Escuela Taller. Lo que no se haga de esa manera es ilegal”. Señaló además que “había una concesión de restaurante fuera de término y se decidió cerrarlo para arrancar de cero toda la actividad del centro cultural, con los cursos oficiales de la municipalidad”. Apuntó que “en ningún espacio municipal puede haber ninguna persona ajena a la municipalidad. Es una cuestión de seguros y responsabilidad civil. Un docente de la Escuela Taller está calificado, tiene un título y una capacitación. No puede ir cualquiera y dar cursos en un espacio municipal porque allí no puede haber negocios privados”. Ante comentarios que circularon, Silva negó que al edificio de 137 y 64 se trasladen el Registro Civil u otras dependencias, y aseguró el centro “va a INFU JUNIO 2016 | 11


Quintana (profesor de artes plásticas) tengo entendido que por un problema personal no quiso continuar. Hubo mucha mentira. No tengo nada que esconder”. Silva anunció que a los talleres existentes se agregarán de capacitación profesional, artesanías, cerámica e inglés, entre otros.

Mobiliario y elementos

Ante el reclamo de la AVAE-66 por mobiliario y elementos de trabajo para el centro cultural, Silva se preguntó “¿no es raro que en estos años de gestión nunca hayan tenido muebles?, ¿en todos estos años no pudieron hacer las obras que ahora nos piden?, ¿cómo hacían las actividades los alumnos?. Si antes había mobiliario y ahora no está, es grave. Si fueron sillas que compraron ellos está bien que se las hayan llevado. Nosotros vamos a inventariar todo. Ya mandamos a comprar el mobiliario y estamos haciendo las obras para que funcione bien”.

INFU

®

473-3587

12 | INFU JUNIO 2016


El Concejo rechazó las cuentas de Bruera y van al Tribunal provincial

El Concejo Deliberante platense rechazó la rendición de cuentas 2015 efectuada por la gestión anterior desempeñada por Pablo Bruera y ahora el Tribunal de Cuentas provincial deberá expedirse. La ley establece que los cuerpos legislativos de todos los niveles deben aprobar los presupuestos a ejecutar al año siguiente, lo que normalmente debe realizarse en el mes de octubre. Cuando esos plazos no se cumplen, se prorroga el presupuesto vigente y al finalizar el ejercicio contable lo que se presenta es una rendición de cuentas. El presupuesto para 2015 que Pablo Bruera debió presentar ante el Concejo en octubre de 2014, fue así una rendición de cuentas declarada al finalizar su mnandato, en diciembre último. Ante el cambio de gestión, esa declaración fue enviada al legislativo comunal por la administración Garro. Ahora, ni el oficialismo ni la oposición avalaron los balances contables de la administración general, el ex Banco Municipal y el Mercado Regional. En el expediente presentado por el intendente Julio Garro sobre el último año de gestión de su antecesor Pablo Bruera aparece un “déficit de la comuna, faltantes de bienes y errores o falta de información acerca de la compensación de partidas”. Antes de la sesión, la comisión de Hacienda había aconsejado la desaprobación del balance contable del año anterior. El presidente de esa comisión, Julio Irurueta, manifestó que “no refleja los gastos realizados” y que “los fondos con afectación específica se han usado

para cuestiones que debían ser saldadas por cuentas de rentas generales”. Irurueta explicó que si bien es facultad del municipio compensar las partidas ejecutadas, “no es obligación” que así lo haga. “Queremos que se expida el Tribunal de Cuentas provincial porque queremos mostrarle a los vecinos lo que encontramos”. Y lo que encontraron fue “un déficit de $ 398 millones, saldos negativos en once cuentas y el faltante de 12 mil bienes por unos $ 13 millones”, según el edil. Desde el Frente para la Victoria, los concelajes Lorena Riesgo y Gabriel Bruera, rechazaron las afirmaciones del oficialismo. Para ellos el expediente no debía ser tratado por no haberse realizados las compensaciones. Riesgo afirmó que el expediente “muestra números que no son reales: ni los de las ejecuciones de cada área ni los de la deuda”. En cuanto al déficit, la concejal opinó que “el oficialismo está dando números falsos, la deuda es de $ 334 millones, un 11% del presupuesto total. En 2007 la gestión de Pablo Bruera recibió la comuna con un endeudamiento del 23%”. Y agregó que “si se descuenta la deuda por tasa de capitalidad de $ 140 millones que mantiene la Provincia con el municipio el déficit quedaría en $ 193 millones, es decir, un 5,7%”. En tanto, Gabriel Bruera señaló que “lo que se busca es hacer una campaña mediática para justificar un futuro aumento de tasas”. Para Bruera, “mienten para desprestigiarnos” y aludió a la denuncia penal realizada en diciembre por Julio Garro por el faltante de 16 vehículos. “Ya aparecieron 14 y faltan sólo dos”, aseguró. Los concejales del Frente Renovador José Arteaga y Oscar Vaudagna afirmaron que en el presupuesto anterior “se aprobó la construcción del jardín Nº 8 de Villa Elvira y no se hizo”.. El presidente del bloque Cambiemos, el radical Juan José Cardozo, recordó que el ex concejal Fernando Gando presentó un proyecto que se aprobó en 2015 por obras de gas en tres escuelas que tampoco se concretaron.

INFU JUNIO 2016 | 13


El intendente Julio Garro propone un ambicioso plan de desarrollo para la ciudad El intendente Julio Garro presentó el Plan Estratégico La Plata 2030, centrado en obras de servicios e infraestructura y con el objetivo de “retomar el camino de la planificación y recuperar esa visión estratégica que dio origen a la ciudad”, expresó en el Salón Dorado municipal a fines de abril. La propuesta consiste en proyectar una visión de ciudad a corto, mediano y largo plazo mediante ejes estratégicos, programas y proyectos. Se trata de un plan para los próximos 15 años, que contempla cinco ejes de trabajo interdisciplinario. El social comprende educación, desarrollo social, seguridad y salud; el urbano, uso y ordenamiento del suelo y desigualdad; el económico, empleo y conectividad; el de movilidad, tránsito y transporte; y el ambiental, agua, saneamiento y gestión de residuos. Estas líneas de trabajo estarán conectadas por un sistema de gestión para su realización y control. Los actores involucrados debatirán sobre la reforma del cuestinado Código de Ordenamiento Urbano, teniendo como objetivo central “un crecimiento más compacto de la ciudad”, según Garro. Entre otros aspectos, se plantearán un plan para la urbanización de asentamientos, el tratamiento y gestión de residuos y la movilidad integral, que incluya la instalación de bicisendas y un metrobus. Las propuestas de reforma al COU serían enviadas al Concejo Deliberante antes de fin de este año, de acuerdo con lo asegurado por el intendente. Garro explicó que “el Código vigente está observado en un 40% por la Provincia”, debido a incompatibilidades que el código presenta con la legislación provincial y que fueron autorizadas por decreto. Acerca del diseño de un metrobus, se tiene en cuenta que “uno de los estudios realizados por la UNLP indica la conveniencia de hacerlo en la avenida 7, desde 528 y hasta 60”. También se estudiará si será necesario el cambio de recorrido de algunas líneas de colectivos, y la construcción de pasos bajo nivel para que la ciudad no quede dividida por el tren. El proyecto fue presentado por el intendente Julio Garro, el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico Gabriel Rouillet, y el subsecretario de esa área Ignacio Marziano, en el municipio ante representantes de las universidades de la región, especialistas, instituciones, concejales y otros miembros de la comunidad. Los interesados podrán integrar las distintas mesas de trabajo, “para tener la participación de todos los sectores en la planificación de la ciudad que queremos a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó Garro.

Ciudades emergentes

El Plan Estratégico se imbrica con la “Iniciativa Ciudades Emergentes y Sustentables”, impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la que se integraron La Plata y Berisso en abril. Se trata de un proyecto internacional que brinda asistencia técnica y fondos a los gobiernos para diagramar una dinámica de crecimiento demográfico y económico. La iniciativa apunta a proyectar el crecimiento y la expansión de la región para los próximos años. A través de un programa de evaluación rápida se identificarán y priorizarán proyectos de infraestructura de corto, mediano y largo plazo. “Este convenio consigue fondos de Nación y del

14 | INFU JUNIO 2016

Banco para poder sentarnos a estudiar con los profesionales y definir la ciudad que vamos a construir en lo que queda de nuestra gestión”, explicó Garro. El Coordinador de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sustentables BID Martín Soullier aclaró que “inicialmente se hacen donaciones para realizar los estudios necesarios y luego, cuando se empiezan a identificar las prioridades, tratamos de ayudar a los municipios para avanzar en el análisis de las posibilidades de inversión”. Garro espera que “se sumen a la propuesta de trabajo regional Ensenada, Brandsen, Magdalena y todos los municipios que rodean a la Ciudad, ya que nos unen los mismos problemas”. El intendente de Berisso Jorge Nedela puntualizó al respecto las problemáticas vinculadas a “la basura, las inundaciones y el medioambiente”.

Proyecto ecológico en el Oeste

Paralelamente, en abril fue lanzado el proyecto Eco La Plata Oeste con la finalidad de generar conciencia ambiental a través de la alianza de tres organizaciones no gubernamentales. Se trata del Centro de Estudios Integración Platense (Cesip) -ex concejal Hugo Mársico-, la Fundación Vigías del Planeta de Melchor Romero -Oscar Avendaño-, y el Centro Ecológico Olmos -Claudio Cardellini-. El proyecto promueve la separación y el reciclado de residuos, la creación de huertas orgánicas, el impulso de energías sustentables, y toda otra iniciativa relacionada con el cuidado del medioambiente.

El préstamo de bicicletas continúa sin funcionar

Mientras tanto, la anunciada reactivación del sistema de préstamo diario y gratuito de bicicletas continúa demorada y los usuarios en espera del servicio. El municipio continúa resolviendo cuestiones operativas y de acondicionamiento y compra de los nuevos rodados para ampliar la oferta. Además, agregó dos nuevos bicicleteros que funcionarán en Plaza Belgrano, 13 y 39, y en Parque Saavedra, 14 y 64. Éstos se sumarán a los que venían funcionando en 7 y 50 y en la plaza Islas Malvinas, 19 y 50.

Pedido de Arteaga

El presidente del bloque de concejales del Frente Renovador José Ramón Arteaga, pidió que el intendente Julio Garro convoque de forma urgente al Consejo Económico y Social. “Es imperioso atender las urgencias de la comunidad en un contexto social y económico muy difícil. El ámbito creado para tal fin es este espacio donde todos los sectores puedan converger en soluciones para esta compleja coyuntura”, subrayó el edil. Arteaga también aseguró que “el estado municipal tiene las herramientas posibles para convocar, contener y canalizar las demandas sectoriales que permitan mantener el empleo, la actividad económica y la paz social en base al diálogo, al consenso y a la anticipación de potenciales conflictos, articulando con las necesarias y urgentes medidas provinciales y nacionales en materia de ocupación, inflación, precios, tarifas y empleo”. En este sentido, Arteaga calificó al Consejo Económico y Social como “la principal herramienta para sumar iniciativas queconsideren las demandas de los actores productivos, laborales y comerciales”.


INFU JUNIO 2016 | 15


Wi Fi gratis El Parque Alberti, de 25 y 38, ya cuenta con Wi Fi libre y gratuito. Es el primer parque en contar con este servicio, que el municipio se propone ampliar a plazas y espacios públicos de toda la ciudad. Se alternarán un espacio en el casco urbano y otro en la periferia. “El proyecto es parte de un convenio firmado con empresas tecnológicas en el marco de la conciencia social empresaria, por lo que es sin costo alguno para el Municipio”, asegura la información oficial.

16 | INFU JUNIO 2016


Carta a un gran papá, Mario Alfano El día jueves 31 de marzo partiste y dejamos de poder decirte lo buen papá que fuiste. En el barrio “un personaje” querido y respetado por todos los vecinos, que siempre te recuerdan con mucho cariño, y te extrañan. Nosotras queremos agradecerte por habernos dejado un valioso legado: honestidad, respeto, bondad hacia el prójimo y mucho más, inexplicable con palabras. Nunca te sentaste a hablarnos y darnos grandes sermones sobre cómo teníamos que ser. Fue naturalmente, con el ejemplo, dulzura, tranquilidad, serenidad, humildad y mucha paz. Todo ésto simplificado en buena gente. Así te recordamos, con alegría. Y te recordaremos cada día de nuestras vidas. Querido papá, te merecés este sentido homenaje por todo lo que nos diste, porque te queremos y extrañamos. Eterna gratitud por todos estos años de buen amor. Chau papi Tus hijas Vivi y Gla Alfano

INFU JUNIO 2016 | 17


Controles periódicos de la visión infantil Los primeros años de vida son fundamentales para el perfecto desarrollo de la visión. Por ello, el diagnóstico precoz mediante controles periódicos en los niños es determinante para que los defectos oculares puedan ser corregidos y no dejen secuelas que persistan durante toda la vida. Los chicos -aún aquellos que no tienen problemas visuales- deben ser controlados al nacer, a los 6 meses de vida, en edad pre-escolar (3 ó 4 años), y luego periódicamente en la edad escolar. Es tarea de los padres estar atentos a la evolución del sistema visual del niño y saber valorar a tiempo los indicios que nuestros hijos puedan mostrarnos de que algo no funciona.

¿Cómo detectar que un niño no ve bien?

Cuando lee, se acerca o se aleja excesivamente del papel; aparta la vista del papel con frecuencia; cierra los párpados para mirar; se frota continuamente los ojos; tuerce la cabeza a ambos lados con frecuencia al leer; tiene los ojos llorosos; padece frecuentemente dolores de cabeza; se le enrojecen los ojos; el sol le causa molestias o le cuesta adaptarse a la oscuridad. En cualquiera de estos casos es recomendable la visita al oftalmólogo para prevenir

18 | INFU JUNIO 2016

defectos visuales.

Evolución de la vista del niño

A la primera semana el recién nacido tiene una agudeza visual media, no percibe los colores ni los contornos. A las 3 ó 4 semanas el bebé comienza a distinguir los primeros colores, aunque pálidos. Ve el contorno de los objetos con bastante claridad, lo que le permite reconocer los rostros, sobre todo el de la madre. A los 7 u 8 meses los colores son más vivos y se le aclara el concepto de profundidad. Compara las caras con los demás objetos. Al año de vida su agudeza visual sólo alcanza 40% del total, pero su campo visual es el de un adulto. Evalúa correctamente los detalles como las distancias, pero sólo alcanzará una perfecta percepción de los colores cuando cumpla sus dos primeros años. El desarrollo del 100% de la visión se conseguirá recién entre los 6 y 8 años. Diana María Enciso Médica Oftalmóloga - MP 230911


LOS HORNOS

INFU JUNIO 2016 | 19


20 | INFU JUNIO 2016


Ajedrez Ya comenzaron las clases de ajedrez en el Polideportivo municipal, 66 entre 152 y 153. El profesor Mario Rivero dicta las clases los martes y jueves de 17,30 a 19 horas. Da todos los niveles, sin límites de edad y sin requerir experiencia previa. La inscripción está abierta todo el año. F: Escuela Municipal de Ajedrez La Plata

INFU

®

473-3587

INFU JUNIO 2016 | 21


Piden instalar cajeros en delegaciones comunales El concejal Gastón Crespo del Frente Progresistas solicitó al municipio que interceda ante las autoridades del Banco de la Provincia de Buenos Aires para la ampliación del servicio de cajeros automáticos. El edil propone la instalación de cajeros automáticos en todas las delegaciones y sub delegaciones municipales y en los centros de salud dependientes de la municipalidad. También solicita laverificación del correcto funcionamiento de los existentes. El proyecto estipula que la instalación de los cajeros correrá por cuenta del Banco de la Provincia, considerando que es parte del servicio que debe brindar a sus clientes. El lugar de disposición deberá ser consensuado con las autoridades municipales, evaluando la concentración poblacional y condiciones de infraestructura necesarias para su instalación. Crespo argumenta que “es necesario recordar que tanto los sueldos como las ayudas asistenciales son cobrados a través de tarjetas de débito y en la ciudad los cajeros automáticos sólo se encuentran en el casco histórico, dejando olvidados a los barrios de la periferia. Localidades como Arturo Seguí, Villa Alba, Villa Elvira o Arana no cuentan con más de un cajero y en muchos casos los vecinos deben trasladarse muchos kilómetros hasta encontrar uno que funcione. En el caso de las ayudas asistenciales ésto es un despropósito, ya que para trasladarse deben hacerlo caminando o en colectivos con el consabido riesgo de perder lo que perciben”, subraya el edil.

22 | INFU JUNIO 2016


Gira nacional de capacitación en peluquería canina La Asociación de Peluqueros Caninos Argentina reprogramó la Gira Bicentenario por el interior del país, que se realizará con el objetivo de brindar capacitación a los profesionales, así como para conocer las problemáticas y objetivos de cada lugar. La gira dará comienzo en La Plata, con un Seminario y Taller práctico de peluquería canina, que se dictará el 19 de junio, entre las 10 y las 18 horas en la sede del Club de Leones Los Hornos, 135 Nº 1531 entre 63 y 64. Informes e inscripción al celular 221627-4666, organizadora zonal Ivanna Pintos. La gira continuará en San Luis y San Juan. En esta última se reunirán groomers de Chile, Mendoza y otras ciudades cercanas. El destino posterior será La Rioja, Catamarca -que recibirá el primer encuentro de capacitación- y Tucumán. “Festejaremos el Bicentenario de nuestra patria en esta provincia con la apertura de APC NOA. Allí se reunirán groomers de Salta, Santiago del Estero y alrededores”, explicó Pintos y subrayó que “ unir a nuestro país fue nuestro primero objetivo y con trabajo y dedicación lo estamos logrando, con la ayuda y dedicación de personas que se comprometen para llevar adelante esta iniciativa”. Pintos destacó la tarea de Franko Ahumada en San Luis, Cristian Adriano en San Juan, Sebastián Noriega y Anahí Masso en La Rioja y Catamarca, Carolina Antoni en Tucumán”. También agradece a Claudia Perego, secretaria de APC y organizadora de Competencias Groom Argentina, y a Roberto Nugnes. La estilista convoca a los profesionales a participar activamente y a prepararse para las competencias, consultando cronogramas, requisitos y reglamentos con cada organizador zonal.

América Latina, con cortes de raza de exposición. Pintos realizó una creación floral en un caniche y explicó que “lograr el corte buscado demandó dos semanas, mientras que la terminación se hace en el lugar. Allí se realiza el armado temático, con laca, recorte de flores, tallos y hojas. Se trabaja con planchita, buclera, spray y brillantina. Y en la cabeza se creó una vaquita de San Antonio”, traje que vistió la peluquera, que debe estar a tono con el trabajo creativo que presenta. Las categorías participantes fueron Nuevos talentos (cortes comercial y profesional), Peinados y Creativo. Con la temática elegida por el estilista fueron decorados el perro, el profesional y la mesa donde se exponía la creación lograda. “Fue pura pasión -recuerda Pintos-, me permitió darme cuenta de cuánto me apasiona mostrar mi trabajo. Aunque estaba ante miles de personas y de jueces que evaluaban mi trabajo, yo me sentía en la peluquería, disfrutando, relajada. La pasión que me provoca lo que hago me hace sentir segura”. Pintos agradece el apoyo y la motivación brindados por Nugnes. “Enseña con generosidad, para que nos destaquemos. Quería que la Argentina se destacara, es un apasionado”, resaltó.

Premiada

Ivanna Pintos obtuvo el 2º premio en la categoría Profesional Creativo, en la Competencia de Groomers (estilista canino) realizada en La Rural, de la que participaron groomers de varios países de

INFU JUNIO 2016 | 23


Tapicería

INFU

®

473-3587

24 | INFU JUNIO 2016

Tapicería Jabe, de 144 entre 66 y 67, amplió sus insalaciones e instaló un sistema de seguridad monitoreada. En el taller anexó 200 m2, duplicando la superficie. Realiza tapizados de automotores y muebles para el hogar y comercios. También restaura muebles de estilo y realiza limpieza de tapizados. Atiende de lunes a viernes de 7 a 18 y los sábados de 7 a 13 horas. Teléfono 15-431-9407.


INFU JUNIO 2016 | 25


Espacio femenino Peluquería y belleza Queens, espacio femenino, inauguró el mes pasado en 65 Nº 2062 entre 136 y 137. La peluquera Rosa Pintos realiza cortes, peinados, coloración, keratina, hidratación, cauterizado y baño de crema. También brinda servicios la depiladora Karen Olmedo. Ofrecen además belleza de manos y masajes. Tienen varias promociones. Teléfono 221-568-0174, F: Peluquería Queens

26 | INFU JUNIO 2016


Indumentaria deportiva Indumentaria deportiva Vlack inauguró su sucursal hornense en 63 Nº 2086 entre 136 y 137. La casa central está en diagonal 74 entre 10 y 48. Ofrecen prendas polar, térmica, buzos, pantalones, medias y zoquetes. También accesorios para hockey como palos, fundas para palos, bochas y canilleras (también para fútbol). Tienen modelos para niños, mujeres y hombres. Atienden de lunes a sábados de 9 a 13 y 16 a 20. Trabajan con tarjetas de crédito y débito.

INFU JUNIO 2016 | 27


La Provincia incluyó el reservorio del arroyo Regimiento entre las obras a licitar El ministerio de Infraestructura provincial acaba de incluir el reservorio del arroyo Regimiento entre las obras hidráulicas platenses próximas a licitar. Las gestiones del Grupo de Vecinos Independientes de Los Hornos (GVI) que promueven la construcción de un parque inundable en la zona de 137 entre 70 y 72 han tenido un notorio avance con esa determinación oficial. La novedad se dio a conocer durante el último encuentro, realizado en el club Estrella del Sur el pasado 18 de mayo. En esa oportunidad el GVI presentó su proyecto ante entidades, concejales y diputados provinciales. Durante el encuentro se planteó la necesidad de acelerar los tiempos en virtud de que en el predio se observaron movimientos de camiones e instalación de volquetes, lo que hace suponer una ocupación con fines desconocidos por parte del gremio de camioneros que trabaja en la empresa Esur que usufructúa el terreno. El concejal Gastón Crespo aseguró que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance” para evitar nuevas instalaciones en el sector.

La iniciativa incluye la reforestación con vegetación autóctona, el uso de luminarias de energía renovable y un cerco perimetral. En cuanto al equipamiento urbano, tendrá cestos, bancos, mesas, fogones y pérgolas, además de juegos de plaza para niños, gimnasio al aire libre para adultos, pista de skate, anfiteatro, sanitarios públicos y un puesto de control sustentable.

Diputados y concejales dieron su apoyo a la construcción del parque inundable

Plano original del Ministerio de Infraestructura que incluye el reservorio de 137 y 70

La presentación del proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Américo Rodríguez y Daniela Rojas, quienes manifestaron que “es un paso muy importante que el ministerio lo incluya como obra a ejecutar en los planos donde figuran las obras hidráulicas necesarias para La Plata”. Actualmente el área “es una zona degradada y olvidada del ejido urbano -apuntó Rojas- y ese predio, tras ser deforestado, ha sido rellenado con basura y escombros. Esta situación no sólo provoca la impermeabilización del suelo junto al arroyo sino que eleva en más de dos metros el nivel de la cota natural, provocando un riesgo de inundación superior al padecido en abril de 2013”. Como venimos informando, el GVI está promoviendo la construcción de un parque inundable que funcione como reservorio ante lluvias intensas, para retardar el desagüe hacia el casco urbano. Se estima que podría inundarse entre dos y cuatro veces al año, mientras el resto del tiempo la población podría disfrutar de un espacio parquizado, inexistente hasta el momento en la zona. Contará con áreas recreativas, culturales, deportivas y una zona con fogones y senderos peatonales de tipo natural, en línea con la topografía del terreno. En el proyecto desarrollado por el GVI se subraya que todas las intervenciones propuestas tienen esas características para preservar la función de “inundable” y “absorbente” ante la crecida del arroyo.

28 | INFU JUNIO 2016

De la reunión participaron miembros del Centro Ecológico Lisandro Olmos, del Club 17 de Agosto, la Ong Nuevo Ambiente, los concejales Gerardo Jazmín (Acción Vecinal), Oscar Vaudagna (Frente Renovador), Gastón Crespo (Progresistas) y Juan José Cardozo, Guillermo Ronga y Raquel Krakover (Cambiemos), además del diputado Juan Cocino (Progresistas). A su turno, Cocino expresó que comparte “la idea del reservorio y también del parque”. Recordó que en 2013 “el gobierno no aceptaba los reservorios” pero que ahora “se ha avanzado en ese criterio” y adelantó que hay previstos otros más que contribuyen con las demás obras hidráulicas”. Recordó que desde Diputados se trabaja en la expropiación de los terrenos de 137 a 138 y de 70 a 72. Krakover calificó al proyecto como “interesante y necesario” y adelantó su apoyo, del mismo modo que Jazmín y Vaudagna, quien subrayó la importancia de “la completa documentación recabada” por el GVI para que el Concejo pueda aprobar la obra. Crespo destacó la importancia del reservorio para retener las aguas que pudieran avanzar al casco urbano en las zonas de los parques Castelli y San Martín, entre otras, y su convencimiento que “cada día hay más firmeza y claridad sobre que la obra se va a hacer” al mencionar el compromiso de todos los bloques políticos. Por su lado, el presidente del Concejo Deliberante Fernando Ponce aseguró que se cuenta “con el apoyo del intendente Julio Garro y del gobierno provincial” tanto para la expropiación del terreno como para la construcción del reservorio y el parque.


Cuatro reservorios complementarios El mes pasado se definía en el Ministerio de Infraestructura la construcción de cuatro reservorios, tres en el curso del arroyo Pérez y uno en el Del Gato. Según fuentes del ministerio, los ingenieros hidráulicos recomiendan esas obras en el arroyo Pérez 1 (143 a 146 de 38 a 40), el Pérez 2 (58 a 60 de 157 a 159), el Pérez 3 (52 a 55 y 151 a 152) y en el Del Gato (157 a 159 de 526 a 528). Si bien esos trabajos todavía no fueron aprobados, se estima que podrían comenzar a la brevedad debido a que requieren poca inversión y “son necesarios para contribuir con las obras que todavía no están concluidas”, según la fuente. Estos reservorios, ubicados en sectores de Los Hornos y de San Carlos, complementarían su accionar con el de 137 y 70, recientemente incorporado a las próximas obras a pedido del Grupo de Vecinos Independientes de Los Hornos (GVI).

túneles de hormigón de 5 por 3 metros, se empalmarán con los que están en plena ejecución a la altura de la calle 40, que ya están siendo conectados hacia el norte a través de la plaza de 32 y 31. Según se supo, hubo nueve empresas interesadas en concretar estos trabajos, cuyo presupuesto ronda los 215 millones de pesos aunque algunos interesados cotizaron por debajo de esa cifra.

Canal aliviador de avenida 31

Por otra parte, el mes pasado se licitaron dos nuevos tramos de los canales aliviadores paralelos de avenida 31. El primero va de la calle 40 a 46 (830 metros) y el otro desde 46 hasta 54. Se trata de dos

Los túneles avanzan por la plaza de 31 y 32

Nuevo festival por el parque inundable El Grupo de Vecinos Independientes de Los Hornos (GVI) invita a los vecinos a un nuevo Festival en 137 y 72, para reclamar por el retiro del relleno y la construcción del reservorio y el parque recreativo e inundable en el predio. La cita es el domingo 12 a partir de las 14 horas.

Los organizadores informaron que se presentarán artistas locales de varias disciplinas plásticas, música, juegos y entretenimientos. El lema es “No al basural y al relleno. Sí al reservorio y humedal natural y al parque recreativo”. F: Parque Recreativo para Los Hornos

(15) 400-9424

INFU JUNIO 2016 | 29


Proponen instalar paneles solares en la ciudad Un proyecto de ordenanza que obliga a incorporar sistemas de captación y utilización de energía solar en todas las construcciones fue presentado en el Concejo Deliberante por los ediles Florencia Rollié del Frente Cambiemos y Gastón Crespo del Frente Amplio Progresistas. Argumentan que la medida permitiría bajar el consumo y el gasto de gas y energía eléctrica a las familias “con un ahorro de $ 300 a $ 600 por mes en cada casa, según utilicen gas natural o envasado”. Exceptúa a las casas que realicen bajo consumo de energía. El proyecto, que propone el uso de energía solar activa de baja temperatura, implica la producción de agua caliente, sanitaria y calentamiento de piscinas en los edificios y construcciones de la ciudad. “La diferencia de precio para una instalación solar sencilla y un termo de gas económico es de $1.500, lo que justifica plenamente avanzar en las nuevas construcciones con la tecnología de las energías renovables”, expresó Rollié y agregó que “se establecen sanciones, y descuentos del 10 % en la Tasa SUM para quienes lo implementen”.

30 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 31


Farmacia Farmacia Bollini, 137 entre 57 y 58, atiende de lunes a viernes de 8,30 a 13 y de 16,30 a 21 y los sábados de 9 a 13 y de 16,30 a 21 horas. Ofrece accesorios y artículos de perfumería y herboristería. Trabaja con IOMA, OSPE y Sindicato de Salud Pública, entre otras obras sociales. Realiza entregas a domicilio, teléfono 467-1142.

32 | INFU JUNIO 2016

Pediatría en la UPA Trabajadores de la UPA Los Hornos de 66 y 153 informaron que el servicio de pediatría atiende los lunes, jueves y sábados de 8 a 20, los martes y viernes de 14 a 20 y los miércoles las 24 horas a partir de las 8 hs. Destacaron que con el cambio de directivos, la demora en la atención se redujo de tres horas a una hora y media. No obstante estos avances, continúan solicitando a las autoridades municipales y provinciales que asignen a ese centro de salud profesionales en traumatología, ginecología, obstetricia y especialistas en diagnóstico por imágenes para que utilicen el ecógrafo y la aparatología existente.


Nuevo horario para tramitar la licencia de conducir

El nuevo horario de atención para realizar los trámites para obtener la licencia de conducir es de 8 a 14, desde el mes pasado. La gestión puede realizarse en la sede central, 20 y 50; Automóvil Club Argentino, 5 entre 56 y 57; Delegación Gonnet, 15 bis y 495; Delegación Los Hornos, 137 entre 64 y 65; Delegación Villa Elvira, 11 entre 81 y 82; Delegación Tolosa, 2 bis y 528 bis; Delegación Olmos, 44 entre 196 y 197; y Delegación Hernández, 25 entre 512 y 513. La licencia puede renovarse 30 días antes y 90 días después de la fecha de vencimiento, lapso durante el cual no se puede conducir. Entre otros requisitos, debe presentarse libre deuda de infracciones de tránsito, que se expide en el Juzgado Municipal de Faltas, Diag. 74 esquina 48. La inscripción al curso de educación vial se realiza en 20 y 50, 2º piso, personalmente o a través de un tercero, presentando el DNI. El turno para rendir el examen se solicita a través de www.tramites.laplata.gov.ar La licencia se entrega a las 72 horas de finalizados los trámites. Los mayores de 70 años pueden renovar la licencia sólo anualmente.

INFU JUNIO 2016 | 33


34 | INFU JUNIO 2016


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU JUNIO 2016 | 35


36 | INFU JUNIO 2016


Inglés accesible Las profesoras de inglés Diana Martínez y Rosana Arriaga, egresadas de la UNLP, abrirán un curso de gramática inglesa e interpretación de texto, en dos sedes. El curso estará dirigido a estudiantes de colegios secundarios y abarcará todos los temas de la currícula escolar de primero al séptimo año. Le dará al estudiante las herramientas para comprender el idioma y poder superar las expectativas escolares. Las clases se extenderán hasta fines de noviembre, con encuentros de una hora y media, una vez por semana. Se abrirá con inscripción previa, del 1º al 10 de junio, con un cupo mínimo de seis alumnos. “Inglés accesible con cuota mensual accesible”, aseguran las profesoras. Las clases se podrán tomar en dos sedes. Una estará en Los Hornos, profesora Diana Martínez, teléfonos 450-0515 y 15-620-4214; y otra en La Plata, profesora Rosana Arriaga, teléfonos 422-2223 y 15-611-5801.

Computación Big Computación, con 18 años de experiencia en el rubro, además de servicios también brinda clases.Realiza reparación de PC y notebooks; eliminación de virus, actualización, e instalación de sistema operativo.Ofrece servicio a domicilio en el día, también domingos y feriados. Teléfonos fijos 410-4862 y 441-8395, urgencias al 15-631-2076. www.bigcomputacion.com.ar, F: Big Informática, F: bigcomputacion. Está en 66 entre 141 y 142.

INFU JUNIO 2016 | 37


Continuarán en julio el ensanche de avenida 66

“Abrimos la licitación, vamos a invertir unos 40 millones de pesos y en unos dos meses empezamos la obra” anunció el intendente Julio Garro durante el último festival realizado en 66 y 153 para reclamar por el ensanche de la avenida 66 hasta la ruta 36. El primer tramo se extendería desde 167 hasta 185, en el acceso a la escuela 28. Tendrá rambla central y nueva iluminación. “Esperamos que no pase demasiado tiempo para que la obra llegue hasta la ruta 36 y reacondicionen la 66 de 131 hasta 155”, apuntaron por su lado los organizadores del festival. Aunque no fue anunciado, es de suponer que antes de encarar el nuevo ensanche asfalten las calles aledañas a la obra para soportar el intenso tránsito, sobre todo pesado, al que serán sometidas. El XVI Festival organizado el 7 de mayo pasado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados Ensanche 66 (AVAE-66), además de la ampliación, esta vez reclamó también por educación, salud y cultura. Como se sabe, la agrupación que dirigió a través de Carlos Forner el área cultural del Polideportivo Municipal de 66 y 153 viene reclamando a la nueva gestión por la continuidad de los docentes que dic-

38 | INFU JUNIO 2016

tan diversos cursos gratuitos, que el jefe comunal los acompañe en el reclamo a la provincia para que se asignen más profesionales a la Unidad de Pronta Atención (UPA) Los Hornos y que acondicionen la calle 65 entre 151 y 153 para el intenso tránsito que recibirá cuando en los próximos meses se inauguren dos jardines, uno de infantes y otro maternal, en esa cuadra.


Garro recibió a miembros de la AVAE-66 en su despacho el mes pasado y según los vecinos “el encuentro comenzó a tener resultados porque en la UPA ahora hay atención pediátrica seis días a la semana”.

El festival

Aquel sábado, entre las 14 y las 20, pasaron unos mil vecinos a apoyar los reclamos y disfrutar de los artistas locales que subieron al escenario. Actuaron la orquesta de tango Che Bandoneón, Hugo Lezcano (folclore), el grupo de danzas folclóricas La Rural, las murgas Pacto de Negros, Prometea y Los Mandarines de Los Hornos (surgida del propio Centro Cultural), las bandas de rock On the Rock, Sr del Bar, Perros de Presa e Hijos del Viento y los blues de Classic Garage. Y entre número y número, hubo tiempo para abordar otras cuestiones de la zona, como el reclamo por la cancelación del transporte escolar, expresado por docentes y padres de alumnos de la Escuela 20 de Poblet. “Queremos ser parte de una sociedad en la que los estudiantes no necesiten rogar que el estado abra las puertas de sus aulas permitiéndoles llegar hasta la escuela. Los alumnos ven con estupor cómo cierran su escuela porque el estado no abonó el transporte que corresponde, dejándolos sin educación y sin futuro”, expresaron.

Marcela Bisofi, profesora del taller literario que se dicta en el centro cultural “que es mucho más que un edificio recuperado -subrayó-, es el motor que impulsa las diferentes expresiones artísticas. Es una puerta para que el lenguaje del arte se manifieste y todos tienen que tener acceso y para eso tiene que seguir siendo gratuito”. Destacó que “no sólo compartimos lecturas de textos sino que invitamos a que participen de la escritura. A veces las palabras se apretujan y nos duele el alma si no las expresamos. Es importante que podamos hacerlo”. Luego leyó el poema “Las Palabras” de Mario Benedetti, cuyo primer párrafo dice “no me gaste las palabras, no cambie el significado, mire que lo que yo quiero lo tengo bastante claro. Si usted habla de progreso, nada más que por hablar, mire que todos sabemos que adelante no es atrás...”

INFU JUNIO 2016 | 39


40 | INFU JUNIO 2016


Danzaterapia y yoga El nuevo espacio Danzadharma, de 65 Nº 2235 entre 139 y 140, ofrece una nueva actividad. Además de las clases de danzaterapia, dictadas por la danzaterapeuta Diana Martínez, se incorpora yoga a cargo de la profesora Ana María Rusconi, los martes y jueves. Inscripción previa para ambas actividades, teléfonos 15-620-4214 y 15-634-0011.

Electricista El electricista matriculado Leandro se encuentra habilitado para realizar Informes de Bomberos y Certificados de aptitud eléctrica, de acuerdo con las normativas vigentes. Brinda servicios de instalaciones de obra, reparaciones, mantenimiento y atiende urgencias. Teléfono 0221-15-420-2878.

INFU JUNIO 2016 | 41


En el taller “Hacer Lugar” acompañan a niñas y jóvenes embarazadas Un taller gratuito denominado “Hacer Lugar” tratará el tema ‘Proyecto de vida, embarazos tempranos y adolescentes’, a cargo de la licenciada y profesora en Psicología Mabel Romero. Brindará acompañamiento y sostenimiento a las niñas y jóvenes embarazadas para jerarquizar un proyecto de vida. La que lo desee podrá concurrir con su pareja y/o adulto que elija para que la acompañe en este encuentro. El taller es producto de la investigación “Intervención temprana infanto juvenil”, uno de los trabajos que viene desarrollando el Centro de Investigación Dr. Carlos Sánchez Viamonte de La Plata. Romero, especialista en intervención infanto-juvenil, presentó el proyecto en el Centro Cultural Polideportivo Los Hornos el 23 de abril, ante invitados de centros de salud, directivos de escuelas y jardines de Los Hornos, y la diputada nacional Gabriela Troiano. Sin embargo, aún no cuentan con el espacio físico donde llevarlo a cabo. “Podrían ser los centros de salud 1, 2 o el Anses. Hay que acercarse a ellas porque a la convocatoria de abril no se animaron a venir, les da vergüenza, sienten que se exponen. Debemos encontrar un lugar donde ellas se encuentren y se puedan quedar”, explicó la profesional. Para averiguar dónde y cuándo comenzará el taller pueden comunicarse a través del e-mail: intervención.primerainfancia@gmail.com Romero explica que “el encuentro con la experiencia sexual entre adolescentes hoy se lleva a cabo a edades tempranas, los púberes de 12 a 15 años viven la primera experiencia, no sin mitos. Entre otros, que en la primera relación sexual no quedan embarazadas, si la posición es de parados tampoco, que conocen los métodos anticonceptivos pero que las pastillas en-

42 | INFU JUNIO 2016

gordan, que con el preservativo no se disfruta, que la pastilla del día después es eficaz. Entonces, si ellos se manejan con mitos o creencias, están diciendo que no manejan información confiable proveniente de una educación familiar, o realizada por adultos responsables o profesionales de la salud. Carecen de toda promoción y prevención de procreación responsable. Por otro lado, gran parte de estos casos en edades entre 10 y 14 se deben al abuso sexual contra las niñas, por lo que es necesario trabajar articuladamente con los servicios de protección, educativos y con la justicia para mejorar los canales de denuncias y el acceso a la justicia de las niñas víctimas”, subraya la psicóloga. Desde 2003 hay un programa dispuesto por la ley nacional 25.673, que incluye a los adolescentes desde 14 años y prevé que concurran a recibir consejería sobre anticoncepción y acceder a los métodos sin necesidad de estar acompañados por sus padres, y abarca la píldora del día después. “Al parecer hasta el momento esa política no estaría dando los resultados buscados. Ésto es admitido por el Ministerio de Salud nacional, que brinda estadísticas exhorbitantes -igual que Unicef- donde la tasa de fecundidad adolescente actual muestra un aumento acumulado de 8% en los últimos 20 años” subraya. Las cifras son elocuentes, Romero especifica que “los recién nacidos de madres adolescentes entre 16 y 21 años representaron un 15,5% del total de nacimientos a nivel nacional en 2013, y superaron el 20% en las diez provincias del Noreste y Noroeste. De los 114.125 bebés nacidos de madres adolescentes, 3.261 tienen mamás menores de 15 años. Ésto es grave desde la perspectiva de la propia niña madre y su hijo o hija,


y también desde los aspectos sanitario, social, legal y jurídico por las consecuencias e implicancias de un embarazo a tan temprana edad. Un cuerpo que puede embarazarse pero no sostener y alimentar. Como ellas no están debidamente nutridas es difícil que se llegue a término con el embarazo, muchas veces están sometidas a parir a los 6 ó 7 meses por cesáreas y ello no garantiza la vida de ese niño ni de la mamá”. La psicóloga también sostiene que “algunas madres

adolescentes sólo completaron la educación primaria, y si están iniciando la secundaria el embarazo afecta que continúen con ese proyecto de vida. En el taller intentaremos garantizar el armado de un nuevo proyecto de vida. Los principales obstáculos que afectan el acceso a los servicios de salud de los adolescentes están relacionados con las brechas de género y equidad, y las barreras culturales. Esperamos que consulten o nos llamen”, subraya Romero.

INFU JUNIO 2016 | 43


Odontología Los odontólogos doctores Karina Amichetti y Diego Ghirimolni atienden en Consultorios Médicos LH, de 62 Nº 2068 entre 136 y 137. Amichetti realiza implantes, y atiende los lunes, martes y viernes de 16 a 19. Ghirimolni es especialista en ortodoncia y atiende los miércoles de 16 a 19 horas. Turnos al teléfono 450-3373.

Placas Platenses

44 | INFU JUNIO 2016


INFU

473-3587

INFU JUNIO 2016 | 45


46 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 47


48 | INFU JUNIO 2016


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 32, 49 Carpinterías ................................. 50 Cerrajerías .............................. 32, 50 Compostura de calzados ........... 51 Electricidad ............................ 43,50 Electrodomésticos .......... 32, 51, 54 Electrónica .................................. 50 Fletes ............................................ 51

Gas / Plomería ........................... 52 Lavaderos y Tintorerías ...... 32, 52 Mantenim. del hogar .... 42 a 44, 53 Marmolerías ............................... 43 Parques ........................................ 54 Rep. y venta de máquinas ...... 42, 54, 67 Tapicerías ............................... 2, 54 Transportes ................................. 68 Vidrierías ............................... 21, 53

INFU JUNIO 2016 | 49


INFU

473-3587

50 | INFU JUNIO 2016


Bache en 140 y 52 Un bache de importantes dimensiones se esconde tras un lomo de burro en 140 y 52. Quienes transita por 140 desde 52 hacia 50, luego de pasar el lomo de burro son sorprendidos por un bache de un metro de diámetro ubicado junto al borde del asfalto. Según los vecinos de la cuadra, “ ya son muchos los autos que golpearon su carrocería porque además de ser ancho es profundo”. Uno de los frentistas aseguró haber reclamado en dos ocasiones a móviles de Control Urbano que pasaron por allí. “Los dos me dijeron que tenía que llamar a la municipalidad porque ellos estaban para otra cosa y que no podían ayudarme”, contó Rubén, todavía sorprendido por la falta de criterio manifestada por los empleados.

INFU JUNIO 2016 | 51


Promo anteojos Centro Óptico y Contactología Oasis ofrece este mes una promoción especial, con la compra de un multifocal de la marca alemana Carl Zeiss regala un anteojo de lectura. Acepta tarjetas de crédito y débito, el Plan Ahora 12 y hace descuentos por pago en efectivo. Atiende afiliados a Servicios Sociales de Policía. Está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136, teléfono 450-3027.

Auto abandonado en 57 y 136

“Ningún reclamo dio resultado hasta ahora para que retiren un auto abandonado en la esquina de mi casa”, resume Rosa Cestani de Padula al referirse al vehículo que desde octubre del año pasado permanece en 57 y 136. Se trata de un Peugeot 504 ya convertido en chatarra que está estacionado en la ochava de esa esquina. “Reclamé a la delegación de Los Hornos, a la municipalidad, al 0-800 de atención al vecino y nadie se hizo cargo” explicó la señora. Asegura que no es de ningún vecino de la cuadra y que desde que permanece allí junta basura, interrumpe el paso del agua y una de las preocupaciones es que pudiera esconderse alguien para delinquir o sorprender y asaltar a los transeúntes.

52 | INFU JUNIO 2016


Iñaki Urlezaga coordina seminarios de danza El bailarín platense Iñaki Urlezaga coordina los seminarios de danza clásica y contemporánea de la Secretaría de Cultura y Educación municipal. Las clases son dictadas por los profesores Fabiana Maggio y Emmanuel Rodríguez, quienes evaluarán el nivel de la danza de la ciudad para conformar el Ballet Municipal. Ofrecerán formación y perfeccionamiento en la técnica de la danza clásica y contemporánea para alumnos con aptitudes para iniciarse en una carrera profesional. Los cupos están limitados a 30 bailarines cada seminario. Para inscribirse en los próximos seminarios, correo danzalaplata2016@gmail.com

Techos La Plata

Construcción de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocación de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-607-7949 Marcelo, más de 20 años de experiencia y seriedad.

INFU JUNIO 2016 | 53


Peligroso pozo ante el refugio de colectivos Quienes deben ascender o descender del transporte público en la esquina de 60 y 141, sobre la mano descendente, corren el riesgo de caer en un inmenso pozo. Delante de la boca de tormenta ubicada delante del refugio del colectivo se produjo un gran bache que ya provocó caídas y torceduras a varios usuarios del transporte. El problema esa esquina es histórico y no ha tenido ninguna solución. Esa boca de tormenta recibe toda el agua que desde la calle 63 corre por 143 y baja hasta la avenida 60. En todo este recorrido es la única existente y el problema que ocasiona esta falla estructural ha sido planteado por los vecinos durante varios años, sin respuesta.

54 | INFU JUNIO 2016

Curso virtual de educación vial Desde el 1º de junio está disponible para los platenses el Curso de educación vial on line para obtener la primera licencia de conducir en el sitio curso.seguridadvial.gob.ar. Es obligatorio y gratuito y puede hacerse presencial o en la nueva modalidad on line. La plataforma se desarrolló en el marco del proceso de modernización del municipio, que comprende un proyecto para digitalizar servicios y trámites. Consta de dos programas, uno para obtener la licencia para conducir vehículos y otro para motocicletas. El sistema virtual ofrece dos formatos, uno en PDF, que se puede imprimir o leer online; y otro audiovisual interactivo. Una vez obtenido el certificado de culminación del curso, los vecinos podrán acercarlo junto al DNI -original y fotocopia, y grupo y factor sanguíneo a cualquiera de las 8 sedes. Luego podrán rendir el examen teórico y práctico, con el objetivo de conseguir la primera licencia de conducir. Los puntos municipales donde se recibirán los certificados para poder tramitar la licencia son 20 y 50; Automóvil Club, 5 entre 55 y 56; Los Hornos, 137 e/ 64 y 65; Tolosa, 2 bis y 528 bis; Gonnet, 495 y 15 bis; Villa Elvira, 11 e/ 81y 82; Hernández, 25 e/ 512 y 513; y Olmos, 44 e/ 186 y 197.


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 57 Alergia .......................................... 59 Análisis Clínicos ......................... 57 Arquitectura ................................ 57 Cardiología ................................. 59 Centros médicos ................ 55, 56 Clínica médica ........................... 59 Dermatología ............................. 59 Diag. por imágenes ................... 58 Escribanías .................................. 62 Est. Contables ............................. 62 Estudios Jurídicos ......... 26, 60 a 62 Fonoaudiología .......................... 58 Kinesiología ............................ 55, 58

MM de Obra ............................... 59 Nutrición-Obesidad .................. 60 Odontología ................. 25, 26, 63 Oftalmología .............................. 59 Ópticas .............................. 25, 26, 35 Ortopedia y Traumatología ....... 65 Otorrinolaringología ................. 60 Pediatría ...................................... 64 Psicología .............................. 64, 65 Psicopedagogía ......................... 15 Rehabilitación ....................... 55, 64 Reumatología ............................. 65 Urología ....................................... 58 Veterinarias ........ 23, 25, 26, 29, 66

INFU JUNIO 2016 | 55


56 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 57


INFU

473-3587

58 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 59


Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condici贸n publicitaria Contacto: infu_2002@yahoo.com.ar

60 | INFU JUNIO 2016


INFU JUNIO 2016 | 61


Estética La estilista Cecilia Zucchini preparó para este mes promociones en plastificado y en pedicuría. Realiza nutrición, regeneración del cabello, shock de keratina, peinados de fiesta, y esmaltado semipermanente. Atiende de martes a jueves de 9,30 a 12 y 16 a 20; viernes y sábados de 10 a 20 horas. Está en 62 Nº 20641/2 entre 136 y 137. Turnos al 458-2235.

62 | INFU JUNIO 2016

Regalos Vinoteca 45 ofrece amplia variedad en regalos para el Día del Padre. Tiene juegos de tablas de madera y también combinadas con hierro para asado y picadas. También colgantes para botellas y variedad en delicatessen. Ofrece catering de bebidas para eventos y barra de tragos. Está en 60 Nº 1907 entre 133 y 134, teléfono 456-5640. www.vinoteca45.com.ar


INFU JUNIO 2016 | 63


Acupuntura El doctor Augusto Pablo Climent trasladó su consultorio a calle 65 Nº 1268 entre 20 y 21. Realiza tratamientos de acupuntura y del dolor. Atiende afiliados a obras sociales. Teléfonos 422-9236, 452-5452 y 15-567-3156. www.acucliment.com.ar, acucliment.blogspot.com E-mail: acucliment@yahoo.com

64 | INFU JUNIO 2016


Envases Descartes, descartables, papelería y librería, también ofrece envases de vidrio. Realiza ventas por mayor y por menor. Atiende de lunes a sábados de 8,30 a 13,30 y de 16,30 a 20 horas. Está en 66 Nº 2011 entre 135 y 136, teléfono 456-5135. E-mail: ventas.descartes@gmail.com

Locro La Casa de comidas Hecho en casa preparará locro el 20 de junio. Ofrece menúes semanales de arroz con pollo, pastel de papas, guiso de lentejas y de mondongo, pescado y matambre a la pizza. Elaboran arrollados de pollo, piononos, lasagna de verduras, torre de panqueques, y lomo a tu gusto, entre otros. Está en 137 Nº 1408 casi 61, teléfonos 456-0700, 450-8814 y 456-1951. Envían a domicilio.

Licenciada en Psicología Virgolini Pamela MP 54413

Adolescentes - Orientación Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com

INFU JUNIO 2016 | 65


Stand de comidas Almacén de comidas Esteban Chef instalará un stand de comidas los días 18 y 19 de junio en su local, para celebrar el Día de la Bandera. Prepararán empanadas fritas de carne cortada a cuchillo, buseca, pastelitos y chocolatada. También elaboran pastas, pizzas, arrollados de pollo, matambre, viandas light y laborales; servicios de lunch y catering. Está en 60 Nº 2243 entre 139 y 140, teléfonos 458-6492, W 221-306-3782, ID 714*3109. F:Esteban CHEF

COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -Guitarra española muy antigua, de luthier; lámpara Miller muy antigua, totalmente original; reloj de bronce cazador escocés 40cm altura. T. 450-8813. -Cortadora de fiambre impecable $3.500. T. 450-0123. -Cachorros American Pitbull Terrier, entrega a los 45 días desparasitados y c/papeles de la FCA, c/microchip.Hembras

disponibles. T. 456-4599/15-555-2813. -Casa interna 154 e/65 y 66, 3 dormit., cocina-comedor, hall, baño, patios. Faltan pequeñas terminaciones. Acepto permuta, consultar. U$S 60.000. T. 221-627-8940, Mario. -700 tejas francesas $ 5 c/u. T. 422-9236. -Colchón Piero Coral con Pillow con Sommier Queen 1.60x 2.00. Buen estado. T.15-503-5233/15-420-9077. -Cachorros Border collie puros recién nacidos. T. 4416915/15-355-8565. -Pilar de luz de obra, habilitado por Edelap. $1.500. T. 221-557-2264. ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15-525-5257.

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ........................ 19 BIENES RAICES ................................. 6 BOLSA DE TRABAJO ...................... 10 CLASIFICADOS ........................... 42, 66 EDUCACION ........................ 14 a 17, 27 EL HOGAR ..... 2, 20, 26, 27, 34, 42 a 44, 67 EMBALAJES .............................. 18, 33 ESTETICA .................. 39, 40, 46, 67, 68 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 7 66 | INFU JUNIO 2016

GESTORIAS ........................................ 4 GYM, YOGA, REHAB ............. 40 , 41, 48 INDUMENTARIA .............. 39, 45, 46 INFORMATICA ............................ 2, 10 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 38 JARDINES MATERNALES ....... 16, 27 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 67 LA BUENA MESA ...... 3, 8 a 10, 36 a 39, 67, 68 MASCOTAS ... 2, 23 a 29, 32, 34, 44, 65 ORTOPEDIAS ........................... 4, 34, 35

PAGO RAPIDO ................................... 50 PRESTAMOS ............... 11, 31, 32, 35 PROFESIONALES ..... 23, 25 a 29, 35, 55 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 33 SEGUROS ........................................ 4, 34 SERVICIOS .... 2, 32, 42 a 44, 49, 67, 68 SOBRE RUEDAS ....................... 22, 30 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5


INFU JUNIO 2016 | 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.