INFU virtual Marzo 2015

Page 1


2 | INFU MARZO 2015


A un mes del 2° aniversario del 2 y 3 de Abril

La inundación del 5 de Febrero delató fallas en las obras y la falta de un plan de contingencia

Vecinos nucleados en asambleas de tres barrios lograron ser recibidos por el intendente Pablo Bruera y así transmitirle distintos reclamos porque el pasado 5 de febrero volvieron a inundarse y comprobaron de esa forma que las obras hidráulicas no están siendo eficaces. Luego de la segunda reunión, el Director General de Hidráulica de la municipalidad ingeniero José Luis Montalvo confirmó a INFU que “se harán dos reservorios, uno en 74 y 140 y otro en 137 y 70 en un predio de 3,4 hectáreas (detrás de Esur)”, con lo que se busca evitar que el agua vuelva a inundar la zona del casco urbano cercana al Parque Castelli. Agregó que si bien no hay fecha de inicio de esos trabajos “lo primero que vamos a hacer será evitar que los intrusen e iniciar las excavaciones”. “Hablé con José Di Doménico, director de Obras Públicas de la Provincia -anunció- y me dijo que el tramo final del conducto de 31 hacia el arroyo Del Gato va a estar en licitación entre mediados y fines de este año. Y me aconsejó que puede funcionar muy bien un reservorio en 137 y 70, que son cuatro hectáreas detrás de Esur, que ahora está lleno de

escombros. Nos vamos a juntar para transmitirle lo que ustedes me dicen y ver cómo lo vamos a hacer porque las usurpaciones están a la orden del día”. Estos anuncios se producen a partir de las movilizaciones de vecinos de algunos barrios inundados el pasado 5 de febrero, que exigieron una reunión con el intendente Pablo Bruera “para que se ponga al frente de los reclamos vecinales ante la Provincia por la concreción de obras eficientes, porque volvió a entrar el agua a nuestras casas con una lluvia de sólo 34 mm”. En una semana Bruera mantuvo tres reuniones con integrantes de las asambleas vecinales de Tolosa, Barrio Norte y Parque Castelli, pero antes interpuso condiciones. En esos encuentros no debía haber periodistas, sólo entrarían uno o dos representantes por asamblea y esos vecinos debían dejar grabadores y cámaras fotográficas fuera del salón de reunión. No iban a quedar registros de lo allí tratado. “El intendente aceptó implícitamente que las obras están fallando, que no se lograron los resultados buscados, pero los errores fueron confirmados de manera explícita por el ingeniero Montalvo, con los anuncios que hizo”, afirmaron asistentes a las reuniones reservadas. A lo largo de dos jornadas, INFU fue testigo de los cambios de criterios y argumentos que se iban produciendo según avanzaban las conversaciones entre vecinos y técnicos de la comuna -varias subidas de tono-. Entre el 9 y el 11 de febrero, antes de acceder a reunirse con los asambleístas, Bruera envió a funcionarios de la Secretaría de Centros Comunales, de Hidráulica y hasta del área de Comunicación, que intentaron disuadir a los vecinos en su pedido de audiencia “ofreciendo” reuniones alternativas, recorridas con ingenieros y charlas con miembros de defensa civil, entre otras. Los diálogos, por momentos prepotentes de los funcionarios hacia los vecinos, fueron cambiando

INFU MARZO 2015 | 3


desde lo inútil que es la construcción de reservorios hasta “el resultado espectacular” que va a tener la instalación de dos de ellos en Los Hornos, tal como lo afirmó más tarde Montalvo.

Desde el hall de calle 12

El 9 de febrero unos treinta vecinos de esos barrios fueron recibidos por una guardia de seguridad municipal que les impidió el paso al interior del edificio. Luego, el Secretario de Centros Comunales Rubén Gauna y el Director General de Hidráulica de la municipalidad ingeniero José Luis Montalvo salieron a dialogar con los vecinos que exigían reunirse con Bruera. Los escasos 34 mm de lluvia caída en dos horas durante la madrugada del 5 de febrero fueron suficientes para que el agua ingresara en los domicilios de decenas de familias, que salieron de sus casas con las pertenencias que alcanzaron a tomar para buscar un lugar más seguro y en su huida alertaban a los gritos a otros vecinos del barrio que descansasigue en pág. 6

4 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 5


viene de pág. 4

ban ignorando lo que ocurría. Para los que no padecieron las consecuencias de las inundaciones de 2013 es difícil imaginar el sufrimiento de quienes la vivieron. La desesperación y la angustia que les produce cada lluvia a partir de entonces es inenarrable. “Vemos que se nubla y ya temblamos. Llueve y rezamos para que no sea demasiada el agua”, repiten casi a coro.

Reservorios

Los inundados reclamaban la construcción de reservorios en el mismo Parque Castelli y en 68 y 131 porque hace más de un año se los mencionaron como paliativos para la zona. Montalvo confirmó que no construirán el reservorio de 68 y 131 “porque hasta ahí llega la obra del Ministerio de Obras Públicas (con un conducto que va por 31 hasta el arroyo Del Gato). El predio es muy chico y además estaríamos montados sobre el conducto”, dijo. Aseguró además que para evitar nuevas inundaciones en barrio Norte, Tolosa y barrio Hipódromo “ya está aprobada la derivación del conducto por avenida 32 desde 11 hasta 120, que llegará hasta diagonal 74 por la zona del rulo de subida a la autopista”, un reclamo de los vecinos de barrio Norte. En el caso de los reservorios situados en Los Hornos, el funcionario explicó que los trabajos “reducirán en un 20 por ciento el caudal de agua que baja hacia el casco urbano”.

Desesperados

La madrugada del jueves 5 de febrero vecinos de Parque Castelli, Barrio Norte, Tolosa, La Loma, Gorina, Gonnet y City Bell se inundaron nuevamente. ”Fueron sólo 30 centímetros, pero ves que el agua

6 | INFU MARZO 2015

sube y sigue subiendo y no sabés cuando va a dejar de subir… y te desesperás”, recordó una vecina de parque Castelli. Los informes posteriores dieron cuenta de diferentes mediciones de agua caída en cada sector de La Plata, pero lo que no se indicaba allí era que “se inundaron sectores que no se inundaron en abril de 2013 y después de las obras que venimos realizando, me llama mucho la atención. Vamos a tener que revisar todo otra vez”, admitió ante los vecinos el responsable de Hidráulica de la municipalidad.

Una piedra macabra

En la mañana del 9 desde la oficina de Gauna intentaron descomprimir la situación y les propusieron a los manifestantes -para esa misma tarde- una recorrida por los barrios, acompañados por los responsables de hidráulica y obras públicas “porque personal de la comuna encontró una piedra (luego se dijo que era un bloque de hormigón de casi un metro de largo), que tapaba una alcantarilla de 67 y 28”. sigue en pág. 11


INFU MARZO 2015 | 7


8 | INFU MARZO 2015


Nisman: verdad y justicia

El grito del silencio

Fue un grito que creció desde el silencio, desde el espanto y la angustia pero también desde la convicción de participar para exigir verdad y justicia. Una marcha de condolencias desde el recogimiento y la reflexión, de defensa de las instituciones como acto de afirmación democrática. El homenaje al fiscal Alberto Nisman es inescindible del reclamo de justicia. Justicia para él y justicia para nosotros. En paz y con convicción, aún bajo la lluvia torrencial miles de almas convirtieron el 18F en una marcha masiva, popular y apartidaria, enarbolando banderas argentinas con crespones negros. Desde Plaza Moreno hasta la sede de la Suprema Corte de Justicia, en 13 entre 47 y 48, el silencio sólo fue interrumpido por la entonación del himno nacional y algunos aplausos. La columna fue encabezada por una estatua viviente vestida de blanco, portando una balanza de dos platos y una espada. La masividad de la movilización en la Ciudad de Buenos Aires fue emulada en distintos barrios de La Plata como La Loma, Parque Castelli, City Bell y Gonnet, y en Berisso y Ensenada. La presencia si-

lenciosa pero poderosa de miles de ciudadanos reclamó el esclarecimiento del magnicidio que enluta al país desde el 18 de enero. El fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento el día anterior en que debía presentarse en el Congreso Nacional, cuatro días después de haber denunciado a la presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento en el caso AMIA. La Marcha del Silencio fue convocada por fiscales federales y contó con adhesión dispar, tanto del ámbito judicial como del espectro político. Los convocantes exigieron el esclarecimiento de la muerte de Nisman, la resolución de la causa AMIA y la independencia de la Justicia para llevar a cabo las investigaciones. El mensaje del silencio fue claro y contundente, exigió justicia para el fiscal Nisman y para las víctimas de la AMIA, y la prosecución de la causa iniciada por él hasta las últimas consecuencias. No hubo acusaciones, no se señalaron culpables de un hecho que está aún lejos de ser esclarecido. Se trató de poder expresar la desolación, la turbación y el abatimiento que produjo a la población la muerte del fiscal. Pero, al mismo tiempo, se trató de demostrar que hay quienes estarán detrás de cada acto del gobierno y del proceso judicial para que se haga justicia. En este contexto casi no alarma la frase expresada por el fiscal federal Carlos Stornelli “La muerte de Nisman fue la primera, pero podría no ser la última”. El fiscal Nisman estaba investigando al poder. Muchos creemos que todo es posible en Argenti-

INFU MARZO 2015 | 9


na, donde una cúpula poderosa vive embriagada de impunidad y corrupción. Un país donde las causas abiertas a funcionarios públicos se incrementan cotidianamente. Para el gobierno nacional la Marcha del Silencio fue un acto golpista, así como interpreta que las investigaciones judiciales a funcionarios se enmarcan en un acto de golpismo judicial. Sin embargo, está claro que el miedo y la incertidumbre no pueden volver a dirigir los destinos individuales ni colectivos. Si bien la discrecionalidad del poder es una amenaza para la seguridad ciudadana, la integridad y la dignidad nos ponen de pie y nos incitan a marchar. Y los integrantes de la justicia deberán exigir que rija el estado de derecho para cumplir sus funciones sin miedo y hablar por sus fallos. ¿Será el rol del ciudadano común acompañar y proteger a quienes continuarán investigando al poder? ¿Será ése otro de los mensajes que pudo construirse durante la marcha del 18F? El apoyo a su convocatoria quedó demostrado tanto en la asistencia como en los pedidos que se alzaban en algunas pancartas por una justicia independiente. Sería lamentable que, ante la desconfianza generalizada en la clase política, fuéramos decepcionados esta vez por funcionarios judiciales que, por acción

u omisión, permitieran que proliferen causas cajoneadas, archivadas y/o desaparecidas. Es de esperar que la justicia que se atrevió a enarbolar en silencio su dolor y su reclamo sea merecedora del apoyo recibido.

INFU

®

473-3587

10 | INFU MARZO 2015


viene de pág. 6

La piedra encontrada dio lugar a diversas interpretaciones en tono de sorna que sirvió para distender el tenso clima. Alguno imaginó entonces que esa piedra era apenas la punta de un iceberg que se extendía por los conductos subterráneos y era responsable no sólo de la inundación de la esquina de 67 y 28, sino también de barrios de Tolosa, Gorina, La Loma y City Bell, entre otros.

vecinos- y “en diagonal 74 y 26 obreros de la comuna llegaron con un camión pero sin herramientas y andaban pidiendo a los vecinos algún fierro para destapar las alcantarillas”, graficaron ante los funcionarios testigos de cada una de esas situaciones.

No atendieron la emergencia

El 9 de febrero había un alerta meteorológico para la madrugada del 10 que finalmente no se cumplió, pero que por esas horas disparaba la angustia vecinal “porque si vuelve a llover, qué hacemos. Tenemos miedo”, decían. Y tenían razones para temer ya que aseguraron que en la madrugada del día 5 “pedimos ayuda y asistencia a la municipalidad y nadie se acercó, ni de Control Urbano ni de Defensa Civil, nadie”, afirmó Graciela Ungaro. Aquella madrugada, junto a su esposo, Ungaro asistió a una vecina en silla de ruedas y la resguardó en otra casa con menor riesgo de inundarse “porque nadie respondió a nuestros pedidos de ayuda. Volvemos a ser víctimas del ninguneo y la mentira”, expresó.

Ausencias y presencias

Con el responsable de hidráulica

Antes, Montalvo había explicado que “yo planifiqué dos reservorios, uno en 28 y 72 y otro en el mismo parque Castelli para aliviar la llegada del agua a ese barrio. Pero el Ministerio de Obras Públicas largó las obras de infraestructura del Arroyo Del Gato trayendo un conducto por la 131 hasta la calle 70. No tiene sentido gastar el dinero en este momento en un reservorio porque toda el agua del arroyo Regimiento se va a derivar por un conducto directo para el arroyo Del Gato”. Fue entonces que los vecinos preguntaron cuánto tiempo demoraría esa obra.”Entre un año y un año y medio”, respondió. “¿No se justifica gastar en un reservorio pero sí en un recital de Abel Pintos?”, le plantearon al funcionario. Montalvo no quiso opinar sobre esa comparación pero explicó que ”el problema de Parque Castelli lo estudié muy bien. Como Director de Hidráulica creo que las obras que están llevando adelante desde Infraestructura de la provincia son las que necesita el sistema para que ustedes se olviden de la inundación. Lo que me preocupa es que esas obras tienen que llegar hasta la calle 70, sí o sí. Yo ya tengo la idea de cómo mejorar el servicio a través de esos reservorios, pero no voy a poner plata ahora en un lugar donde en seis meses van a construir un conducto de cuatro por cuatro (metros)”. En seguida el ingeniero comentó a los vecinos que “estoy trabajando en todo el partido de La Plata. Tengo 390 millones de pesos en distintas obras. Ante los reclamos vecinales, tratamos de identificar el problema, evaluar la solución. Por eso se erigieron un montón de obras que representan 120 millones de pesos en este momento y tengo muchísimas más obras por hacer todavía”. “Pero la megaobra de 28 no sirvió -lo interrumpieron-. Levantaron todo en 28 entre 67 y 68, colocaron caños nuevos, construyeron más bocas de tormenta. Tardaron como nueve meses, terminaron en diciembre y en febrero nos volvimos a inundar”.”Sí, es terrible y no me explico qué pasó. Tengo que revisar todo”, admitió Montalvo. El pedazo de hormigón encontrado en 28 y 67 podría ser parte de la cámara de inspección que se desmoronó, “pero además de esas bocas de tormenta retiraron bolsas de residuos” -relataron los

Pasaron tres horas y ningún concejal se acercó a interiorizarse de los reclamos. Uno de los vecinos llamó a varios de ellos pero ninguno llegó, excepto la secretaria de Gastón Crespo, quien tomó nota de lo que ocurría. Más tarde, convocado por los vecinos, llegó al hall el exdiputado y exconcejal de la Coalición Cívica Oscar Negrelli. “No entiendo las razones -dijo- por las que Bruera no recibe a los vecinos. No tiene sentido lo que hace. Es irracional. Tiene que entender que si llueve la gente no duerme y necesita respuestas”. Y aclaró que estaba allí por pedido de los vecinos pero que no tenía intención de ponerse al frente del reclamo “porque no corres-

INFU MARZO 2015 | 11


ponde, porque se puede interpretar que uno quiere sacar ventaja de un hecho como éste”.

Pedidos

Los vecinos querían conocer de primera mano, de boca del intendente, por qué volvieron a inundarse. Aseguraban que “no recibimos el alerta temprana”. “Estuvimos inundados pero en el diario (El Día) salen a decir que ‘funcionó el sistema’” y ante los pedidos de ayuda “las respuestas fueron ‘no es nuestra incumbencia, no nos corresponde a nosotros’”. Afirmaban que la zona inundada de Parque Castelli fueron “las calles 28, 29 y 30 de 66 a 69, en 65 tapó el cordón frente al parque y elevó unos 30 cm”. Por otra parte se mostraban muy molestos con la modalidad de los vecinos veedores implementada para fiscalizar las obras. “Basta de ponernos a los vecinos a diagramar planos. Es una doble trampa que nos están haciendo. Y ahora queda demostrado, porque ponen como veedores a vecinos que no saben qué firman y entonces ellos se legitiman diciendo que hubo vecinos que firmaron. Nadie va al hospital con un libro de anatomía a decirle al médico ‘vos tenés que curarme de esta manera´. Es una locura”, repetía Néstor Rodríguez .

Se reunieron con Bruera

Con los condicionamientos extremos ya mencionados, los vecinos que se reunieron con Bruera informaron que “se le entregó el informe de los Veedores Ciudadanos con las observaciones sobre la obra del Arroyo Del Gato, se dejó explicitada la necesidad de ejecución de obras complementarias; se reclamó un plan de contingencia hasta ahora inexistente, la reconsideración de la tasa SUM y otras cuestiones concernientes a cada Asamblea”, indicaron. “Se le manifestó nuestra preocupación frente a las declaraciones del Ministro Arlía sobre la efectividad de las obras que se están desarrollando en el Arroyo Del Gato durante la tormenta del 5 de febrero. Estas declaraciones junto con otras anteriores referidas a que no hay obra para hacer frente a un 2A (inundación del 2 de abril de 2013) contrastan con la angustia de los inundados”, afirmaron. “Se dejó expresamente aclarado que para situaciones como la del 2A sí hay respuestas. Son las de un gobierno que tenga voluntad de solucionar los problemas y de destinar los fondos necesarios”, opina-

ron. Finalmente se acordaron próximas reuniones para abordar cada tema en particular.

“Pensamos armar un plan de contingencia”

“Mientras nos seguimos inundando, ustedes promocionan en la revista de la municipalidad que las obras avanzan y que hicieron el reservorio de 68 y 131 pero ahora nos dicen que no lo harán por una cuestión de costos y esperan que el conducto que lleve las aguas por 31 hasta el arroyo Del Gato lle-

12 | INFU MARZO 2015

gue hasta acá en seis meses. Un vecino común que lee esa revista piensa que la obra la están haciendo, pero es mentira”, le dijeron a Montalvo. “Y en esa misma revista –señaló otra vecina-, la municipalidad dice que a los nuevos edificios les obligarán a hacer reservorios de agua”. “Yo les daría la derecha cien por cien –respondió Montalvo- si la obra del Ministerio de Obras Públicas no llegara hasta la calle 68 porque entonces no tendríamos la solución para esta zona. Entonces ahí tendríamos que atacar el tema como lo estaba planteando yo, que sería hacer los tres reservorios, uno dentro del parque, otro en 68 y 131 y otro en 74 y 140, donde ya hay intrusos que tomaron los terrenos”. “No podemos esperar, porque nos estamos enfermando”, adujeron los vecinos. “El agua empieza a subir y nos tenemos que ir”, explicaron y reclamaron que “hace años que pedimos un plan de contingencia que nunca se llevó a cabo y así no sabemos dónde tenemos que ir ni qué tenemos que hacer ante una emergencia. Tampoco contamos con un plan de alerta temprana”. Montalvo admitió que el plan de contingencia “en cierta manera” depende de la dirección a su cargo. “Estamos pensando en armar un sistema de ese tipo”, dijo y algunos vecinos rápidamente lo increparon diciendo “cómo que ‘estamos pensando’ después de dos años de habernos inundado y de casi cien muertos”. “Si, yo opino lo mismo –expresó Montalvo-, pero ya está trabajando Mauricio Saldivar en eso” (el plan de contingencia). En medio del cruce de palabras entre Montalvo y algunos vecinos, el director de comunicación de la municipalidad Carlos Lazarini sostenía que el plan de contingencia ya estaba hecho y más tarde admitiría que no fue “comunicado” todavía. “Cuando quieran se hace una reunión con la gente de Defensa Civil” ofreció. Con notable molestia los vecinos retrucaron que “ustedes tienen que venir e informarnos; no nosotros ir a buscarlo a la municipalidad, ¿no le parece?”. Lazarini, visiblemente contrariado consigo mismo intentó una explicación. “Por ahí no llegó a cada uno de los vecinos pero puedo ofrecerles una reunión con el director de Defensa Civil para que les explique”, aunque ni él podía aceptar a esa altura lo que estaba diciendo con evidente intención de salir de la incómoda situación en que había caído por su propia ineficiencia. Carlos Franchimont, de Parque Castelli, se encargó de recordar que “en la primera campaña de Bruera para la intendencia, denostando a Alak aseguraba que tenía el plan hidráulico para que la ciudad no se inunde y se comprometía a hacer las obras”. “Yo les voy a dar una opinión personal -dijo Montalvo- que no es para criticar, sí para clarificar sobre lo que yo entiendo como hidráulica de todo esto. Presiento que estas obras van a ser la gran solución para el casco urbano, pero hay infinidad de otros problemas dentro del casco urbano. He observado que el escurrimiento por las calles supera las cinco cuadras y cuando eso es así es demasiado el caudal que trae y entonces es necesario descolgar en algún punto el agua. Eso pasa mucho en 116 y 72, en 65 y 26, en 59 y 22”, entre otras. Luego reconoció que “a mí me hace ruido que haya casas que ahora se inundaron pero no se habían inundado el 2 de abril” (de 2013). Montalvo recordó que en el informe de la empresa que hace un año relevó el estado de todos los conductos y sumideros, se indicó que “la mayoría de los conductos inferiores a 600 mm estaban obstruidos.


Luego se limpiaron pero ante la falla de uno hay que ir a revisar todos los demás”. Luego aseguró que “tenemos identificados puntos clave de la ciudad, como en 135 y 70, donde hay una cámara mal hecha y esporádicamente hay que ir porque junta basura”

La comunicación

Lazarini se esforzaba en convencer a los vecinos de lo importante y útil que sería para ellos mantener reuniones con el director de Defensa Civil para que les explique el plan de contingencia, además de reunirse con autoridades entendidas en materia de aplicación del Código de Ordenamiento Urbano para discutir qué se hizo y qué no en cuestiones de suspensión de obras o últimas modificaciones. Los vecinos fueron claros, repitieron que necesitan obras y no inundarse más. “Hubo gente que se conformó con subsidios, con dinero, con puestos de trabajo. Nosotros queremos no inundarnos más”, dijeron. Apuntando directamente al área de competencia de Lazarini, el vecino de barrio Norte José Rusconi le planteó cómo era posible que habiéndose inundado varios barrios de la ciudad el día 5, saliera publicada una nota en el diario El Día donde se aseguraba que las obras funcionaron cuando en realidad no fue así y la municipalidad no salió a aclarar que realmente hubo fallas. El intendente no se puso al frente de los vecinos para decirle a Provincia que las obras no están funcionando. Tras el reclamo por conocer el plan de evacuación para la zona, Gauna se mostró extrañado de que no hubiera llegado al barrio esa documentación orientadora para los vecinos, “porque en todos los barrios está y se definieron los puntos más altos de cada zona, los centros de evacuados a utilizar”, aseguró.

acá, arruinar toda una plaza haciendo una hondonada gigantesca. Ahora me dicen que un reservorio en 137 y 70 andaría espectacular, pero hay que evitar que lo intrusen. Ya me pasó en 74 y 139, que es un reservorio planificado, donde ya hay intrusos y tuvimos que acomodarnos (en otras medidas)”. Explicó que “los reservorios funcionan muy bien para la zona de aguas abajo de su ubicación. Para acá (parque Castelli) funcionarían bien los reservorios de 68 y 131 y de 137 y 70”. “¿Cree que habría que considerar la construcción de reservorios ahora porque si hasta fines de este año o principios de 2016 no terminan el conducto de 31 los vecinos no van a poder vivir tranquilos si con cada lluvia pueden volver a inundarse?”, preguntamos. “Estoy de acuerdo en que se puede hacer”, respondió.

Cómo funcionan los reservorios

INFU consultó a Montalvo si en parque Castelli existía un reservorio. “Hay una hondonada pero no actúa como reservorio -dijo-, salvo para lluvias muy superficiales. Nunca me imaginé que acá pudiera haber uno, pero la estrategia era hacer uno acá mientras no estuviese la obra de infraestructura del ministerio de Obras Públicas. Cuando llegó esa obra me hizo levantar el pie, porque dije para qué voy a poner plata

INFU MARZO 2015 | 13


Reconocen el monumento El intendente Pablo Bruera confirmó el mes pasado que declarará de interés municipal el monumento a los muertos por la inundación del 2 y 3 de abril de 2013, emplazado desde el 19 de octubre de ese año en la esquina de 65 y 26, en el Parque Castelli. Fuentes de la asamblea de ese barrio afirmaron a INFU que Bruera lo haría por decreto del Ejecutivo comunal y lo enviaría al Concejo Deliberante para su aprobación. La escultura de más de dos metros de altura, totalmente trabajada en hierro por el artista Carlos Franchimont -ex docente de Bellas Artes entre otros cargos educativos- fue montada sobre un pilotín diseñado por ingenieros, con materiales donados por las empresas Guanzetti, Electroplat y Ferrari, y contó con mano de obra de vecinos. Está iluminada por un reflector instalado por el electricista Néstor Rodríguez. Franchimont explicó el día de la inauguración que su obra “la imagen, la forma y los materiales son una unidad importante. El hierro es un material cotidiano y firme y la imagen representa el barrio, la ciudad y, principalmente, el dolor de las víctimas. La Plata está representada mediante dos cuadrados superpuestos y girados, que tienen en el espacio intermedio caños obturados, una de las principales causas de la inundación. En la parte superior se ve una imagen de la ciudad ondulante, como vista a través del agua, encima todo el oleaje que nos cubrió y surgiendo de todo eso manos desesperadas buscando salir. Esas manos son también cotidianas, manos ajadas, huesudas, manos de viejos que fueron los más vulnerables, de varones y de mujeres, de parejas y de niños invisibilizados, sobre todo los

chicos, en el informe oficial de Bruera”. El artista apuntó que la imagen y los materiales fueron elegidos por los vecinos, “por eso no quise que pusieran mi nombre en la chapa. Porque esta obra es de todos y tiene la intención de representar a todas las víctimas”.

El “loco” Luis

Mucha gente lo conoce. Lo ha visto pasar caminando, y muy abrigado a pesar del intenso calor, a lo largo de la avenida 66. Aunque vive en un refugio de colectivo casi en el cruce de la 66 con la ruta 36, muchos también lo han visto a menudo caminando en cercanías del Paseo del Bosque platense. Es incansable. Camina todo el tiempo y suele hacerlo al mismo tiempo que murmura palabras inentendibles y lanza trompadas al aire. Una llamada nos alertó el mes pasado. Carlos, uno de tantos vecinos que lo conocen y saben de su situación, alertaba sobre la posibilidad de que “el loco” Luis perdiera su alojamiento. “Volvía de mis vacaciones por la ruta y al doblar por 66 vi que estaban cortando los pastizales alrededor del refugio de Luis y él más allá en cuclillas tomándose la cabeza. Paré y les pregunté a los operarios qué era lo que hacían y me dijeron que les habían ordenado desmalezar la zona y que conmigo ya eran tres los autos que se de-

14 | INFU MARZO 2015

tenían a preguntar lo mismo, preocupados por Luis”. Presuntamente ese sitio será un nuevo puesto de control de entrada a la ciudad. Como en otros puntos, como en el Parque Pereyra, tal vez dispongan de personal ocasional, alguna cámara y hasta un patrullero en desuso para desalentar a los malvivientes. Nada de eso pudimos confirmar porque ni en las oficinas de la municipalidad ni el delegado de Los Hornos Gustavo Herman respondieron a nuestras insistentes consultas. Encontramos el lugar pintado y bastante limpio, sin ningún elemento que pudiera dar cuenta de que allí habitaba una persona y los pastos cortados estaban prolijamente embolsados. Un quintero y empleados de la YPF de 66 y 173 coincidieron en que hacía tres días que no lo veían, “Acá viene, pide algo de comer y a veces se queda comiéndolo en el salón porque le gusta mirar la televisión. Pero a veces cuando empieza a tirar trompadas al aire le tenemos que pedir que salga porque la gente que no lo conoce se asusta”, explicó la empleada del shop. “No es una persona dañina, no sabemos que haya hecho nada malo”, expresó Germán Paggi, farmacéutico de 66 y 149 quien recordó que en esa esquina estuvo viviendo algún tiempo. El comentario es que a partir de un hecho traumático -la muerte de su madre- su vida habría tomado el rumbo conocido. Lo encontramos a la altura de la calle 177. “¿Podemos hablar?”, le preguntamos. “Si, hablamos” respondió en un tono grave y monocorde. Queríamos saber dónde estaba viviendo. “Me fui”, dijo primero y enseguida agregó “sigo viviendo ahí. El jefe se fue de vacaciones”. Y continuó su caminata hacia la ruta.


INFU MARZO 2015 | 15


16 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 17


18 | INFU MARZO 2015


 Mantenimiento y Reparación de PC EN DOMICILIO  Armado de PC a medida del cliente. Instalación de PC  Instalación de componentes. Instalación de programas

 Formateo e instalación de sistema operativo Windows y Linux  Instalación y Backup de información (copia de seguridad)  Instalación de Antivirus y Antispyware

 Eliminación de Virus, Troyanos, Spyware. Sin perder la información  Actualización de Hardware, Discos, Memorias, Grabadoras DVD  Cambio de placas  Configuración de routers  Actualización de2015 GPS| 19 INFU MARZO


Largó el II Campeonato Argentino de Ultramaratón

Cuando esta edición esté en circulación ya habrá comenzado la carrera de 8 km que se diputaba el domingo 1º y que es la primera etapa del II Campeonato Argentino de Ultramaratón Al menos 68 corredores se habían registrado para completar la prueba de apertura al Campeonato. En su mayoría eran de La Plata, pero también participaban atletas de la ciudad de Buenos Aires, Berisso, Ensenada, San Fernando, San Miguel del Monte, Quilmes, Monte Grande, Isidro Casanova, Claypole, Rafael Castillo, Lezama, Chascomús, Berazategui, Varela, Morón y Villa Domínico. El circuito denominado “Vuelta al paraje porteño”, se desarrollaba en Bavio, en las inmediaciones de lo que será la línea de llegada para los 50 km “Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios, es decir, la I Etapa del Campeonato Ultra Argentino. “Es una carrera que pretende, además de convocar atletas de todas las distancias para celebrar la apertura de la II Edición del Campeonato Ultra de Argentina, compartir un día en el predio de Los Dos Vagones en camaradería y con profesionales médicos y del deporte, que darán una charla apuntando al ultramaratonismo” había explicado la promotora y directora de la prueba Susana Segurel, primera ul-

20 | INFU MARZO 2015

tramaratonista platense. Sin embargo, se indicó que la participación en esos 8 km no implicaba la participación en todo el campeonato, ni la asistencia a la charla técnica y debate posterior a la prueba que sí tenía la intención de ”no olvidar que el atropello que soportamos el año pasado por parte de los directivos del CEF se combate con conocimiento y difusión. Porque cuanto más sepa uno, menos posibilidades hay de caer en las redes de estas mentiras...por no decir mentirosos”, apuntó Segurel. La segunda etapa de 50 km largará el próximo 19 de abril para recorrer desde Ignacio Correa hasta Bavio, pasando por Arditi, Roberto Payró y Magdalena, culminando en el predio Los Dos Vagones en el km 90 de la ruta 36. La totalidad de este campeonato se completa con otras dos etapas. La tercera será en junio cuando llegue el turno de los 100 km del Bosque platense con dos modalidades, individual y por postas, con equipos de cuatro atletas. Y en noviembre, en coincidencia con un nuevo aniversario de la ciudad, se desarrollarán las 24 horas en pista, que ya fue declarada de interés legislativo provincial, posiblemente en la pista del Parque Ecológico de Villa Elisa.

Más cerca de Atacama

Susana Segurel continúa además entrenando para participar de una prueba muy exigente como lo es atravesar el desierto de Atacama, que se desarrollará entre el 4 y el 10 de octubre. Según sus propias palabras, “me seduce por sus dificultades, sus espectaculares paisajes y porque poder llegar a la línea de largada significaría abrir otra puerta para las mujeres ultras de Argentina, porque sería la primera mujer en intentar cruzar ese desierto de Atacama” en el norte chileno. Consagrada hace diez años como la primera ultramaratonista platense, reparte su tiempo entre la organización del II Campeonato Argentino de Ultramaratón, la dirección del grupo de entrenamiento Sergio Siadore y su propio entrenamiento.


INFU

473-3587

LOS HORNOS

INFU MARZO 2015 | 21


22 | INFU MARZO 2015


INFU

473-3587

INFU MARZO 2015 | 23


La secundaria 16 lista para ser inaugurada

El jardín 909 estrena su edificio

La Escuela Secundaria Nº 16 Hipólito Yrigoyen, de 66 entre 153 y 154, conocida como escuela túnel, probablemente sea inaugurada en el ciclo lectivo que comienza este mes. La directora es Patricia Rodríguez, a quien secunda la subdirectora Gabriela Sánchez. Junto a su plantel docente ahora cuentan con un ala más que la prevista en el proyecto original y después de tres años de cortes de calles, volanteadas y protestas de diverso tenor los alumnos podrán ingresar a un edificio digno del objetivo que tiene. Al cierre de esta edición se le estaba reacondicionando el patio, ya habían retirado las aulas de chapa y sumaron dos aulas más, un comedor y la biblioteca. En marzo del año pasado, profesores y alumnos ejercieron mayor presión a través de los medios nacionales y pusieron en evidencia la desidia provincial en materia educativa, que hasta entonces hacía ingresar al alumnado y planta docente por un túnel de chapas y disponía de un solo baño para todos ellos. A pesar de las numerosas notas de reclamo enviadas al Consejo y al ministerio, quienes debían resolver la situación “se enteraron” recién cuando la comunidad educativa cortó la avenida, quemó cubiertas y el hecho apareció en los medios informando sobre las protestas y piquetes protagonizados por alumnos, docentes y padres en reclamo de la ampliación del edificio. En tanto los 800 alumnos y más de 40 docentes soportaron más de dos años estudiar y trabajar en condiciones inhumanas.

El jardín de Infantes 909 de 140 y 63 estaba listo para ser inaugurado en el inicio de clases el 2 de marzo. Al cierre de esta edición, su directora Lorena Marcotegui aguardaba el final de obra y la confirmación de la inspectora para recibir a los 360 alumnos que asistirán en dos turnos a las seis salas del nuevo edificio. Atrás quedó un año dando clases en dependencias de la Escuela 21. Gracias a la cesión del terreno lindero que pertenecía al Técnica 3, el jardín pudo duplicar su capacidad edilicia y cuenta con un amplio SUM, patio y un parque con juegos para los chicos. En buena medida esta obra se ejecutó por la acción de un puñado de madres de alumnos de la última sala, que obviamente no disfrutarán las nuevas instalaciones. En su momento Paula Fernández, Natañlia Karanicolás y Delfina León Figueredo expresaron que “no podemos mirar para otro lado, mientras los techos se caen y las cloacas no funcionan”. Y fue así que reflotaron un expediente para la construcción íntegra del jardín, que estaba cajoneado desde hacía siete años en la Dirección de Escuelas. Para poder cumplir con la demolición del antiguo edificio y disponer del espacio para levantar el nuevo, todas las salas debieron reubicarse en la Escuela 21, donde si bien contaron con un espacio acotado y no fueron recibidos de la mejor manera, lograron completar el año lectivo. Tal vez sea ahora el turno de atender las carencias de la 21, que son muchas y demasiado postergadas.

OFRECIDOS

José, todo el día. T. 221-589-5030. PEDIDOS

-Acompañante terapéutica (cuidado de ancianos y enfermos). Susana. T. 450-8412 / 15-355-8005. -Limpieza de casas y oficinas. T. 15-640-0700 (mandar mensaje) Miriam -Limpio terrenos y saco árboles de raíz. T. 15-640-0700 (dejar mensaje y me comunico) Javier. -Clases de guitarra para principiantes. T. 221-538-0788, Natalia. -Asistente de ancianos, con título y referencias. Itatí Núñez, 54 años. T. 456-1108/0221-15-632-1737. -Srta. p/ casa de familia y planchado por hora. T. 221609-5595. -Dama de compañía para señora o abuela, de lunes a viernes. Patricia. T. 15-617-8796. -Sra. para tareas de limpieza, por hora, de mañana. De confianza y con referencias. María Graciela. T. 450-3358 (desde 14 hs). -Empleada de comercio, amplia experiencia en panadería e indumentaria. Sra. María T. 221-562-4835. -Me ofrezco para casero, Alejandro. T.221-641-1320. -Realizo trámites de impuestos, pagos de servicios. Responsable y confiable.

24 | INFU MARZO 2015

-Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs. -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15637-8080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221-609-5595 (no sms). -Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126. -Electricista matriculado. Certificaciones, reparaciones e instalaciones. T. 15-566-1270. -Sra. para cuidar enfermos en hospital (mañana o tarde). Patricia. T. 15-637-1564 (dejar mensaje).


INFU

473-3587

INFU MARZO 2015 | 25


Ginecóloga La doctora Claudia Bozzolo, especialista jerarquizada en ginecología, informa a sus pacientes que desde enero atiende en Consultorios Privados, 63 Nº 2043 entre 135 y 136. Está los miércoles desde las 17 horas. Atiende adolescencia y realiza videocolposcopía. Solicitar turno de lunes a viernes de 15 a 20,30 horas al teléfono 450-9357.

INFU

®

473-3587

26 | INFU MARZO 2015

Un hornense podría ser el jefe policial

Al cierre de esta edición se conoció que el intendente evaluó a Jorge Campostrini como el hombre “con mayor consenso” para comandar la policía local. No se informó quiénes eran los demás candidatos para ocupar el cargo ni cómo Campostrini resultó el de mayor consenso. La fuerza comenzaría a funcionar el 20 de marzo, mientras en el Seminario Menor de 149 y 62 continúa la instrucción de sus 730 integrantes. Campostrini es comisario inspector y prosecretario de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO). En una audiencia pública, acotada a inscriptos en una lista, el 26 de febrero evaluarían al candidato. Antes la comuna publicaría sus antecedentes en su página web.


INFU MARZO 2015 | 27


Médico El doctor Luciano Martín Esborrat, especialista en garganta, nariz y oídos, atenderá desde este mes los martes y jueves de 15 a 19 y los sábados de 9 a 12 horas. Atiende por obras sociales y para los afiliados a IOMA recibe bono categoría C. El consultorio está en 49 Nº 2223 entre 139 y 140. Solicitar turnos al teléfono 470-9991.

Música para bebés La profesora de piano Sabrina Gordon ofrece el nuevo Taller de estimulación musical temprana desde el nacimiento, que brinda en calle 49 y 13. También dicta clases de piano con Método Suzuki desde los 3 años de edad, y cuenta con profesor de guitarra eléctrica y criolla para todos los niveles y edades en su estudio de 67 y 151.

28 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 29


Ring de boxeo Inflables Bajitos incorporó para los más grandes un ring de boxe. Ofrece alquiler de inflables en varios modelos y medidas, rampa diseñada para el agua, y cancha cerrada 3 en 1 (fútbol, voley y básquet) de 5 x 9 metros. Además tiene metegol, tejo eléctrico, plaza blanda, cama elástica, ping-pong, súper rampa, gusano gigante y caminata lunar. Teléfonos 456-4033, ID 833*11092, 15-642-1100/3333.

30 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 31


32 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 33


34 | INFU MARZO 2015


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU MARZO 2015 | 35


36 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 37


Déficit sensorial Nuba, asociación civil sin fines de lucro (P.J. 10024), creó el Centro Especializado en Detección, Diagnóstico y Tratamiento para Personas con Déficit Sensorial -sordos e hipoacúsicos-. Cuenta con un equipo de atención interdisciplinario integrado por médico pediatra, médico ORL, docentes especialistas en estimulación temprana y en discapacidad auditiva; también brinda fonoaudiología, servicio social, psicopedagogía, psicología y terapia ocupacional. Trabaja en dos modalidades, Centro de atención temprana (niños de 0 a 4 años con alteraciones en el desarrollo; sus familias y entorno) y Centro de rehabilitación (niños a partir de 4 años, que requieren abordajes específicos del aprendizaje, el lenguaje, la comunicación y la audición). Cumplió un año el Programa de inclusión socio-laboral para personas con discapacidad auditiva y problemáticas asociadas, destinado a promover su acceso al mercado laboral competitivo, mejorando su empleabilidad y su inclusión socio-laboral. También cuentan con el programa de padrinazgo para sustentar el tratamiento de niños sin recursos en diferentes terapias, talleres y otras actividades. Monica Domínguez y Silvana Peveri, presidente y secretaria, invitan a participar de la Campaña de adhesión de socios. NUBA fue creada hace cuatro años como propuesta de abordaje integral para el desarrollo de la comunicación, realizando desde entonces actividades pedagógicas, artísticas, terapéuticas, sociales, culturales y científicas. Está en 7 Nº 1737 entre 67 y 68, teléfono 421-8524, e-mail: espacionuba@gmail.com F: Nuba La Plata

38 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 39


40 | INFU MARZO 2015


Pediatras

Jardín maternal

Los doctores Espósito y Martínez, especialistas en pediatría, comenzaron a atender en los consultorios de Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485 entre 144 y 145. Atienden los jueves de 14 a 17 horas, sólo a afiliados a la obra social OSECAC. Solicitar turnos en horario de secretaría, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, al teléfono 450-4108.

Maternal Bichitos se trasladó el mes pasado a 140 Nº 974 casi 52 desde 60 entre 132 y 133. Ya cuenta con el nuevo teléfono 470-3478. Los celulares son 15-544-4884 y 15-540-5498. Continúa abierta a inscripción para bebés desde 45 días a 3 años. Atienden en el horario de 7,30 a 18.

Placas Platenses

INFU MARZO 2015 | 41


42 | INFU MARZO 2015


INFU

473-3587

INFU MARZO 2015 | 43


44 | INFU MARZO 2015


Adultos y adultos mayores

Entrenamiento cerebral

En este artículo se plantea la importancia que tiene la estimulación cognitiva en adultos o adultos mayores. Ésto significa el ejercicio o entrenamiento de las AVD ( actividades de la vida diaria), que son los quehaceres que realiza el ser humano en relación con el ambiente que lo rodea. A lo largo del ciclo vital todas estas actividades que realizamos experimentan un desgaste, una serie de cambios, que pueden tener relación con el deterioro de las diferentes funciones. Las funciones afectadas pueden manifestarse a través de la pérdida de la memoria, de la concentración o de la atención, así como en inconvenientes para realizar cálculos o relacionados con la identifi-

INFU MARZO 2015 | 45


Chapa y pintura El taller mecánico Aníbal, de 63 Nº 3169 entre 158 y 159, incorporó servicios de chapa y pintura, también sacabollos. En mecánica atiende todas las marcas, diesel y nafteros. Consultas al teléfono 450-2741.

cación, entre otros cambios. Estas situaciones requieren la debida atención, ya que la vejez no es sinónimo de enfermedad, pues el ser humano es un ser integral y requiere de la estimulación necesaria para aumentar sus potencialidades. El incremento de las potencialidades permite al ser humano una mejor calidad de vida, aumentando la autovalidación y la autovaloración, mejorando así el estado de ánimo y prolongando un período de autonomía en el adulto. También incrementa la autoestima y permite abordar otros factores de relevancia como la afectividad, los aspectos conductuales, la vida social y las relaciones familiares. La estrategia aplicada está basada en intervenir a la persona de manera global. Por eso se trata de entrenar y no de instruir, suministrándole al adulto mayor los mecanismos para que adquiera estrategias compensatorias que lo ayuden a mantener su competencia social. Éstos son los objetivos de los talleres de estimulación, ejercitación cerebral y memoria. Mariana Becerra Psicóloga Social, Acompañante Terapéutico, Mediadora en Resolución de Conflictos

46 | INFU MARZO 2015


ÍNDICE DE SERVICIOS

AA - Refrigeración ............. 41, 47 Carpinterías ................................. 48 Cerrajerías ................................... 49 Compostura de calzados ...... 30,39, 49 Electricidad ................................. 48 Electrodomésticos ...................... 48 Electrónica ................................... 50 Fletes ............................................ 49 Gas / Plomería ........................... 50 Lavaderos y Tintorerías ...... 41, 49 Mantenim. del hogar ......42, 51, 52 Marmolerías ............................... 41 Parques ........................................ 50 Rep. y venta de máquinas ......... 29 Tapicerías .................................... 52 Viajes y turismo ..................... 52, 68 Vidrierías ............................... 23, 52

INFU MARZO 2015 | 47


Estudio jurídico El Estudio jurídico de las doctoras Aldana Mercuri y Elisa Spinazzola, 64 Nº 2148 esquina 138, atiende martes y jueves de 16 a 19 horas. Atienden causas de divorcio, niños, alimentos, civiles, laborales (ART), sucesiones y jubilaciones. Consultas y turnos al teléfono 456-2157.

48 | INFU MARZO 2015


Biblioteca para bebés La Biblioteca infantil “Del otro lado del árbol”, ubicada en el sector cerrado del Parque Saavedra, en 14 y 66, inauguró una “bebeteca” destinada a niños de 0 a 6 años. La biblioteca fue creada por iniciativa de una mamá que perdió a su hija enferma de cáncer y, entre los servicios que brinda, funciona como sala de espera diferente para las familias y niños que concurren al Hospital de Niños, donde también llevan libros de lectura. También realizan talleres artísticos, literarios y actividades recreativas. Este mes se entregará en escuelas y jardines de infantes la primera edición del libro de ilustraciones inspirado en los sueños que contaron los chicos que participaron de un taller de la institución. El espacio está abierto a las escuelas y jardines de la ciudad. Quienes quieran visitarla deben pedir su turno por mail a delotroladoescuelas@hotmail.com La biblioteca, que cuenta con unos 9.000 ejemplares, funciona de 15 a 19 horas.

INFU

®

473-3587

INFU

®

473-3587

INFU MARZO 2015 | 49


INFU

473-3587

50 | INFU MARZO 2015


Techos La Plata

Construcci贸n de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocaci贸n de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-557-6321 Marcelo, m谩s de 20 a帽os de experiencia y seriedad.

INFU MARZO 2015 | 51


Nutrición La licenciada en nutrición Andrea Trigo se trasladó a Consultorios Médicos Trimed, 60 Nº 2270 entre 140 y 141. Trimed cuenta también con especialistas en pediatría, psicología, psicopedagogía, ecografías, dermatología, oftalmología. Tiene consultorios en alquiler con disponibilidad horaria. Turnos y consultas de lunes a viernes de 14 a 20 horas al teléfono 456-4632.

Dermatóloga La doctora Ana Inés Garrido, especialista en dermatología, comenzó a atender en los Consultorios Privados, de 63 Nº 2043 entre 135 y 136. La profesional está especializada en psoriasis y en cicatrización de heridas. Para solicitar turnos llamar en horario de secretaría, de lunes a viernes de 15 a 20,30 horas al teléfono 450-9357.

Danzas tradicionales La Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernández” tiene abierta la inscripción hasta el 25 de marzo, en todos los cursos y niveles. Ofrece profesorado de danza (orientación danzas folklóricas), tecnicatura en danzas folklóricas y tecnicatura superior en interpretación de coreografía de tango. Está en 17 Nº 434 entre 40 y 41, teléfono 424-2940, e-mail: arte.folk.laplata@gmail.com.ar.

52 | INFU MARZO 2015


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 55 Alergia .......................................... 56 Análisis Clínicos ......................... 56 Arquitectura ................................ 56 Cardiología ................................. 56 Centros médicos............... 53 a 55 Clínica médica ........................... 56 Dermatología ............................. 57 Diag. por imágenes ................... 57 Escribanías .................................. 59 Est. Contables ............................. 59 Estudios Jurídicos .............. 58, 59 Fonoaudiología .......................... 60

Kinesiología ................................ 56 MM de Obra ............................... 56 Nutrición-Obesidad ................... 60 Odontología ............ 27, 28, 61, 62 Oftalmología .............................. 60 Ópticas .............................. 27, 28, 35 Otorrinolaringología ................. 60 Pediatría ...................................... 63 Psicología ......................... 28, 63, 64 Psicología Social ....................... 63 Psicopedagogía ..................... 15, 60 Reumatología ............................. 58 Urología ....................................... 57 Veterinarias ........... 27, 28, 30, 65

Dra. Claudia Domínguez

INFU MARZO 2015 | 53


54 | INFU MARZO 2015


Cursos de belleza Jezmin, distribuidora de productos cosmetológicos y centro de estudio, inscribe para los cursos de belleza. Dicta cosmetología y cosmiatría, química cosmética, maquillaje profesional, automaquillaje, manicuría y belleza de pie, pedicuría, depilación, reflexología, aromaterapia y drenaje linfático, entre otros. Atiende de lunes a viernes de 9 a 19. Está en diagonal 74 Nº 202 esquina 118, teléfonos 423-1192 y 425-7504, www.jezmin.com.ar

Taller de arte municipal Está abierta la inscripción a los talleres de arte de la Escuela Taller Municipal de Arte, de la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna. Ofrece talleres de música, teatro, medios audiovisuales, letras, plástica, idiomas y danzas. Los interesados deben presentarse con DNI en el 1º piso del Pasaje Dardo Rocha -50 entre 6 y 7- de 9 a 19 hs. También pueden recabar información llamando al 425-2101, o en el sitio de facebook Escuela Taller Municipal de Arte.

INFU MARZO 2015 | 55


56 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 57


Enlazando Palabras inaugura su sede

El Centro Cultural y Biblioteca Popular Enlazando Palabras inaugurará este mes su propia sede en 521 entre140 y 141. Obtenida a través del Presupuesto Participativo 2009, desde entonces atravesó diversos procesos que concluirán en estos días con la finalización de las obras de refacción y ampliación. Las inscripciones comenzarán el 15 de marzo, de lunes a viernes de 17 a 19 horas. Brindarán cursos de computación -para niños y adolescentes de 10 a 18 años- y el ABC -niños de 6 a 8 años-. Darán clases de apoyo escolar primario, primer ciclo secundario y en inglés. También continuarán los talleres de música -guitarra, canto, teclado y bajo-; ajedrez y lectura. La biblioteca atenderá de lunes a viernes de 13,30 19,30 horas. Informes al teléfono 470-5297, email: ongenlazandopalabras@hotmail.com

58 | INFU MARZO 2015


INFU MARZO 2015 | 59


5º Aniversario Salón de belleza Actualísima, de Rosario Beatriz Barroso, 143 entre 59 y 60, celebrará su 5º aniversario el 27 de marzo. Realiza color, alisados, peinados, manicuría, esmaltado semipermanente, keratina, botox capilar. El servicio de pedicuría se brinda con turno. Atiende martes, jueves, viernes y sábado de 9,30 a 19, los miércoles está cerrado. Teléfonos 456-4192 y 15-618-6709.

60 | INFU MARZO 2015

Herrería La herrería de obra del teléfono 456-0922 cambió el celular, es 0221-15-673-1663. Realizan diseño y modificación de frentes, puertas, portones corredizos, seguridad en puertas y ventanas. También ofrecen trabajos de albañilería y colocación de durlock. Preparan presupuestos sin cargo En F: La Herrería Diseños


INFU MARZO 2015 | 61


Definirían este mes los plazos para el cierre de la Ceamse El 16 de marzo vencerá la nueva prórroga autorizada por la Suprema Corte de Justicia bonaerense para la definición de la fecha de cierre del predio de la Ceamse. También deberán establecerse el procedimiento de remediación que se aplicará luego en el terreno y la declaración de impacto ambiental de la planta a construir, evaluación a cargo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). En diciembre, el OPDS, la ONG Nuevo Ambiente y la Ceamse firmaron un acuerdo a través del cual la empresa pedía más plazo para mantener el relleno sanitario y se comprometía a construir una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB). La obra se iniciaría el próximo 1º de abril y demandaría no más de un año de ejecución, más nueve meses para

62 | INFU MARZO 2015

cerrar definitivamente el relleno de diagonal 74. Nuevo Ambiente sostuvo entonces que “aclararemos la fecha definitiva de cierre, es decir, no después del 31 de diciembre de 2016, y explicaremos cómo va a ser el diagrama post cierre del relleno. Entregar la certificación técnica le corresponde al organismo de control ambiental, que ya lo debe tener contemplado”. El proyecto propuesto por la Ceamse, con apoyo de la Provincia y de Nuevo Ambiente se desarrollará en el mismo predio de Ensenada donde iba a instalarse la planta que fue desestimada. Se trata de una planta donde se separan los residuos, se reciclan los reutilizables y se tratan biológicamente los desechos orgánicos.


INFU MARZO 2015 | 63


Licenciada en Psicolog铆a Virgolini Pamela MP 54413 Adolescentes - Orientaci贸n Vocacional Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata

Email: pamelavirgolini@gmail.com

64 | INFU MARZO 2015


Tarjetas La carpintería de aluminio Libertad, de 44 Nº 2632 entre 147 y 148, comenzó a trabajar con tarjetas de crédito y de débito. Fabrica cerramientos, mosquiteros, puertas y ventanas. También techos fijos y corredizos y mamparas para baño, entre otros artículos. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y 14 a 19 horas. Teléfonos 414-0032 y 512-2194.

Seguros Néstor Leonardo Fuentes, productor asesor de seguros, vuelve a atender desde este mes de lunes a viernes 9 a 12 y 16 a 19 horas, en la oficina oficial de Liderar de avenida 32 Nº 18371/2 entre 131 y 132. Además de las pólizas para automóviles y viviendas, gestiona Liderar ART. Consultas al teléfono-fax 414-1199 o al celular 0221-15-506-1981. Email: nestorleonardofuentes@yahoo.com.ar

Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024

INFU MARZO 2015 | 65


-Pileta de lona 2,80 x 1,50 m. $ 700; amoladora chica $ 390. Todo en buen estado. T. 15-438-8985. -6 hojas de ventana de madera 0,50 x 1m, vidrio repartido, con vidrios; vinilo color bronce, 6 metros. T. 221-498-7229.

-Bafles, columnas, consolas potenciadas, mezcladora, micrófonos, laser, máquina de humo, burbujas, efectos LED, etc. T. 15-563-0258. -Adornos tortas infantiles varios tamaños: Backyardigans+alfombra bienvenidos $180; Mickey Mouse $70; pequeños animalitos de jardín+flores $ 80; El hombre araña $ 50; Toy Story $ 100; Ben 10 $ 60. T. 4702407/15-465-6670/Nextel 463-6909/ID 582 *2184 -Piano vertical alemán, excelente estado por dentro y por fuera. T. 450-1776/15-555-1470. -12 kilos de alimento Excellent para gato adulto $300. T. 450-1776/15-555-1470. -Licuadora Philips 400w 6 velocidades, sin uso, en embalaje original sin abrir $500.T.0221-15-459-4569. -Piano Alemán vertical y piano de cola, ambos impecables. Tomo tu piano como parte de pago. T. 450-1776 / 15-555-1470. -Productos cosméticos orgánicos marca Weleda al 30% menos. T. 450-1776 / 15-555-1470, ver en F: Welleda Orgánico. -Pantalón ejercicio azul marino c/rayas laterales blancas T. 10 + chomba bca m/c c/ puños en cuello y mangas rayados azul ( nueva) T. 12 (ideal uniforme colegio) $250; coche bebé Graco Trekko impec.: porta infant, cobertor pies, etc. poco uso $3500; huevito bebé Graco c/base p/ auto $1500; 2 sillones de mimbre usados $400; mesa TV c/ruedas $250 ; 11,50 m 2 baldosas nuevas gris 20 x 20 p/ vereda $900; 2 adornos p/rejas, rosetas fundición y flor de lis; casco para moto T.M $450; peluches nuevos ideal reventa en kiosco $500; 1 cubierta 175/70R13 Michelin $400. T. 470-2407/Nextel 463-6909 ID 582*2184/15-465-6670. -Nokia 3710ª c/cámara, 3,2 mega pixeles, pantalla en tapa, completo $350; Motorola XT 316 pantalla táctil, completo, impecable, p/ Personal $800; Pantalla p/ velador peq. $30; Parrilla móvil c/pie, ruedas nueva $1900. T.470-2407/nextel 463-6909 ID 582*2184/ 15-465-6670.

ALQUILERES

-Dúplex c/cochera zona El Silvio, Mar de Ajó. T. 221-5380202/221-495-1213. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Casa interna. T. 456-4552 / 15-507-6200. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257.

INDICE GENERAL BIENES RAICES ............................... 28 BOLSA DE TRABAJO ...................... 24 CLASIFICADOS ............................ 65, 66 DISEÑO / IMPRESION ....................10 EDUCACION ............................... 2, 15 ENFERMERIAS .................................44 EL HOGAR ................. 22 , 35, 41, 42 EMBALAJES ...................................... 20 ESTETICA ................. 34, 39 a 40, 44, 67 FARMACIAS ............................ 4, 5, 34 GERIÁTRICOS .................................... 4 66 | INFU MARZO 2015

GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, REHAB ....................... 2, 46, 67 HELADERÍAS ..................................... 37 INDUMENTARIA ................ 39, 40, 43 INFORMATICA ............................. 2, 18 INSTRUM. MUSICALES ........... 21, 29 INFU .................................................. 30 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ........... 32 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC........2, 10, 34 LA BUENA MESA ....... 3, 7, 34 a 38, 68 MASCOTAS .................... 26, 27, 30, 42

ORTOPEDIAS .................................... 2, 4 PAGO RAPIDO ................................... 4 PRESTAMOS ........11, 19, 29, 31, 35 PROFESIONALES ....13, 27, 28, 35, 53 ¡QUE FIESTA! .................... 2, 20, 32, 67 SEGUROS ........................................ 6, 28 SERVICIOS ........... 29, 41, 47, 67, 68 SOBRE RUEDAS ....................... 25, 33 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 10 TAXIS ..................................................68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5


INFU MARZO 2015 | 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.