2 | INFU MARZO 2016
Piden el retiro del relleno en el humedal de 137 y 71 área. Una versión indica que el relleno estaría destinado a la construcción de un playón para camiones. Otra señala que estarían preparando el loteo del predio para construir viviendas. Los vecinos además solicitaron a Bayés la gestión de una audiencia con el intendente Julio Garro para presentarle el proyecto del parque recreativo, cultural y deportivo elaborado por los vecinos.
Normativas para la protección
Vecinos de 137 y 70 comprometieron al delegado comunal hornense para que gestione el inmediato retiro del relleno hecho con escombros en el humedal de la zona, junto al arroyo Regimiento, porque perjudica la absorción del suelo. El funcionario coincidió en que “lo primero es retirar el escombro, reforestar y sanear el arroyo, para volver al estado del lugar de dos años atrás”. Considerando que las lluvias se acentúan en esta época del año, evaluaron la posibilidad de denunciar a ESUR ante Control Urbano, la Justicia de Faltas y la Secretaría de Obras Públicas comunal para que la intimen al retiro inmediato del relleno. El 17 de febrero se inscribió un nuevo capítulo en el pedido de construcción del Parque Recreativo Los Hornos en 137 de 70 a 72, que busca recuperar el humedal natural para que actúe como reservorio. En el Club Estrella del Sur más de veinte vecinos recibieron al delegado comunal hornense Ricardo Bayés para interiorizarlo sobre el proyecto. Bayés y Gastón Crespo -concejal del bloque Progresistas y presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante- firmaron un acta compromiso tendiente a promover y facilitar con los medios a su alcance la ejecución de la obra. El relleno con basura y escombros, además de eliminar la forestación del área, elevó el nivel del terreno en más de un metro y medio con el consiguiente riesgo de aumentar el peligro de inundaciones en el
Durante el encuentro, el Grupo Vecinal Independiente de Los Hornos (GVI) expuso documentación que muestra que las dos hectáreas que abarcan 137 a 139 y 70 a 72 están protegidas como área inundable. Munidos de diversas reglamentaciones cita-
INFU MARZO 2016 | 3
ron en primer lugar el artículo 28 de la Constitución Provincial, que establece que “los habitantes tienen derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de generaciones futuras”. Luego citaron la ley nacional 26.331 de bosques nativos y el tratado internacional de protección de humedales, al que adhirió nuestro país. Y por si esos argumentos no fueran suficientes, recordaron que el Código Civil establece un camino de sirga junto a los ríos y arroyos, determinando la reserva de una franja costera de 15 metros de ancho donde nada puede entorpecer el paso. Mencionaron además la ley 14.540 que determina la “servidumbre hídrica”, que define un conjunto de limitaciones al dominio de los propietarios “para mantener los reservorios y/o mitigación de crecidas”; e invocaron sigue en pág. 6
4 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 5
las ordenanzas 10.703/10 de ordenamiento territorial y uso del suelo en sus artículos 161 y 162 en lo relativo a arroyos y bañados, y la 9880 -Código de Espacio Público- que define como parques lineales a los espacios verdes al borde de los arroyos para la preservación de los ecosistemas. Se habló entonces de la necesidad de expropiar el predio y también plantearon la conveniencia de comunicar la situación a los legisladores provinciales que integran la Comisión de Seguimiento de obras hidráulicas de La Plata “porque si es zona inundable debería haber restricciones para los rellenos”, opinó el arquitecto Américo Rodríguez, uno de los impulsores del proyecto. Se debe recordar que en abril de 2013 esa zona de Los Hornos se vio sumergida bajo dos metros de agua, provocando varios muertos e importantes pérdidas materiales en cientos de hogares.
6 | INFU MARZO 2016
Denuncias sin respuestas
El desmonte y el relleno ilegal fueron denunciados en 2015 por los vecinos ante la Municipalidad de La Plata (expediente 971972), la Defensoría del Pueblo (expediente 9117), la Defensoría Ciudadana (expediente 4127/15), el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). La situación también fue comunicada a todos los bloques políticos del Concejo Deliberante platense, al entonces intendente Pablo Bruera y también ante la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Públicas (expediente 2006818-15). Todavía nadie respondió.
Un parque inundable
Hace casi un año estos vecinos nucleados en GVI presentaron un completo proyecto que promueve la creación de un parque inundable para preservar el humedal natural junto al arroyo Regimiento. El relleno con escombros de casi un metro y medio de altura lo estaría llevando adelante la empresa ESUR, que usufructúa parte del predio desde hace varios años. Rodríguez indicó que “oficialmente las tierras pertenecen a la empresa Brother in Law SA (BILSA) que tendría una abultada deuda con la ciudad. BILSA integra otra empresa mayor denominada X Trans, que tiene acciones en la empresa 9 de Julio (antecesora de ESUR en la recolección de resi-
duos en La Plata) y que a su vez forma parte de una empresa brasileña más grande”. La construcción del parque es apoyada por varias entidades barriales, entre las que figuran la Asamblea de 70 y 140 y vecinos de 29 y 68. Promueven la preservación del espacio y el aprovechamiento recreativo por parte de la comunidad mientras no se inunde. Proponen construirlo de manera que cuando la naturaleza lo requiera esté disponible como reservorio natural. Así retardará el avance de las aguas en el propio barrio y en el casco urbano, fundamentalmente en la zona de Parque Castelli. Tanto Bayés como Crespo manifestaron su compromiso para conseguir la construcción del parque inundable. “No podemos permitir que volvamos a inundarnos”, apuntó Bayés ante los vecinos. “Vine para interiorizarme de la situación y con esa información poder explicarle al intendente y a los secretarios correspondientes la idea que tuvieron, que me parece muy adecuada”, explicó el delegado. Ese sector de Los Hornos hoy está absolutamente desaprovechado y olvidado. Los pastizales existentes favorecen basurales e inseguridad. Un parque como el proyectado elevaría la calidad de vida en la zona y estimularía también mayores inversiones y nuevas fuentes de trabajo.
INFU
®
473-3587
INFU MARZO 2016 | 7
Passaglia presentará su libro en Los Hornos La escritora Estela Passaglia presentará su último libro Cuente-Ando y algo más el miércoles 16 de marzo a las 18,30 horas en la Asociación Comercial Los Hornos, 137 entre 60 y 61, 1º piso. El libro fue presentado en setiembre en la sede de Editorial Dunken en la Ciudad de Buenos Aires y en octubre en el centro platense. “Ha nacido mi segundo hujo literario, es un libro de cuentos que separan algunas poesías de tanto en tanto”, explicó la autora. Varios cuentos y poesías están relacionados con su historia personal, como “Viajando hacia América” -cuento- y “El barrio de mi infancia”, poesía que cierra el volumen. En fecha a confirmar, la autora estará en mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires.
8 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 9
Hubo más de 15.000 visitantes en la Fiesta del Tomate Platense La 12º Fiesta del Tomate Platense desarrollada el 14 de febrero pasado fue visitada por más de 15.000 personas, no sólo de nuestra ciudad sino también de localidades vecinas del Gran Buenos Aires y hasta de países limítrofes. Los productores participantes son del cinturón frutihortícola platense, fundamentalmente de Colonia Urquiza, Olmos, Etcheverry, Los Hornos y Abasto. Suman unos veinte pequeños productores, cuya producción total “se desconoce porque se carece de estadísticas”, afirmó Juan José Garat, secretario de extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP y miembro de la organización de la fiesta. El tomate platense se cosecha una vez al año en época estival, entre enero y febrero, aunque en ocasiones se puede extender hasta marzo. El producto fresco tiene una vida muy acotada, de manera que su consumo es únicamente local, no se exporta y sólo puede extenderse su rendimiento a través de la elaboración de dulces y salsas. Su sabor es incomparable, notablemente diferente al que llega a las verdulerías tras ser refrigerado. Garat destacó que la 12º Fiesta ha crecido en oferta de tomates y en público visitante. La oferta local incluyó también lechugas, calabazas, morrones y perejil, entre otros productos. Susana Alvarez, productora de Colonia Urquiza del Grupo del tomate platense explicó que el municipio continuó colaborando en la organización de la fiesta. Señaló además que los productores esperan reunirse próximamente con funcionarios para pedir créditos en forma individual, destinados a mejorar la producción. Necesitan realizar riego por goteo para optimizar el uso del agua, para lo cual deben comprar rollos de manguera, además de camiones de bosta, entre otros insumos. Como todos los años, hubo puestos con prendas de vestir, artesanías en cuero, cerámica, vidrio, madera, plantas y plantines. Además, diversas facultades de la UNLP promocionaron sus carreras durante el evento. Este año se amplió el patio de comidas donde se pudieron saborear fiambres, picadas, parrilladas, cervezas artesanales, pizzas, comidas veganas, quesos saborizados, jugos, helados, empanadas y paellas. La música en vivo estuvo a cargo de Yoli Campos en folclore y Cachitas Now con cumbia. El humor llegó con el stand up de Poper.
10 | INFU MARZO 2016
Incertidumbre en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos
A la incertidumbre sobre la conservación de la fuente laboral, los trabajadores del Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos de 66 y 153 sumaron el mes pasado un maltrato injustificado. El Director de Deportes municipal Alberto Palmieri pretendió echarlos de las instalaciones, interrumpiendo a gritos una clase de música a la que asistían varios alumnos. Al director del Centro Cultural Carlos Forner y a los organizadores del área Gabriel Agüero y Facundo Quintana -quien además se desempeña como profesor de plástica ad honorem- no se les renovaron los contratos. Sin definición sobre esa situación laboral y sin reemplazo en los cargos, más de cuatrocientas alumnos desconocen si seguirán los cursos. El caso de Agüero merece destacarse especialmente. Se desplaza en silla de ruedas debido a una incapacidad motriz producida al recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza durante un asalto y su cargo en el centro cultural es su única entrada de dinero, a lo que suma la cobertura de IOMA, que pierde si queda cesante. A pesar de su particular situación, llega en micro y no faltó un solo día, según aseguran sus compañeros de trabajo. Los tres pertenecen a la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE66), agrupación apartidaria que con sostenido esfuerzo propició y consiguió a lo largo de los años la expropiación de las dos manzanas en las que se levanta el polideportivo, la UPA 24 horas, el parque Jorge Julio López y dos jardines de infantes que están en construcción. Desde la AVAE-66 consideran que la directora de la Escuela Taller de la municipalidad Ana Calderón debería dar respuesta en este caso. Si bien sus cargos fueron asignados durante la gestión de Bruera, la decisión estuvo fundada en reconocimiento a su compromiso social. Tanto en el centro cultural y polideportivo como en la UPA obtuvieron trabajo vecinos desocupados que calificaron para ocupar esos puestos.
bajar. “Lo que no entendemos es qué tiene que ver este hombre con la parte cultural del centro si él es director del polideportivo”. Julio Antonio Sutil -alumno de batería-, coincidió con Díaz en que “Palmieri tuvo una actitud prepotente”. Luego les prometió “hablar con alguien para ver cómo se podía seguir con las clases de música, aunque hasta ahora no supimos nada más y desconocemos si el centro continuará o lo cerrarán”. Docentes, alumnos y padres de alumnos comunicaron la situación mediante un volante durante la celebración por el aniversario de Los Hornos, la noche del viernes 12 de febrero. Pedían al intendente que reincorpore a todos los trabajadores despedidos del centro cultural y normalice su funcionamiento. Recuerdan que ese espacio “se logró con muchos años de lucha vecinal” y le advirtieron al jefe comunal que “no vamos a tolerar atropellos e injusticias”. Por su parte, Forner refutó que en el lugar hubiera “ñoquis” mencionando que “nos falta gente, trabajamos de más, a pulmón y ad honorem. Somos apenas ocho personas a cargo de todo y muchos de los docentes aportan el material y hasta prestan sus instrumentos para enseñar”. Quintana apuntó que “en la oficina de personal de la torre 1 me dijeron de palabra que no me iban a renovar el contrato. Cobré diciembre, no tengo otro trabajo y me quedo sin cobertura de IOMA. Pero lo que más bronca me da es que en el centro cultural hicimos un buen trabajo, pero ni vinieron a ver si trabajamos ni cómo lo hacemos. No evaluaron nada”.
Prepotencia
La falta de definiciones laborales se vio agravada a mediados de febrero por la “violenta interrupción de una clase de guitarra” protagonizada por Palmieri, según afirmaron testigos. Santos Díaz, padre de una alumna de guitarra y presente en ese momento, aseguró que “con las manos en la cintura Palmieri entró y gritó a Carlos Forner -quien además de dirigir el centro dicta clases de lenguaje musical y guitarra- ‘Flaco, te dije que no se pueden hacer más actividades acá’ . Como éramos varios los padres que estábamos esperando que terminara la clase para llevarnos a nuestros hijos, enseguida le pedimos que no gritara porque los chicos se pusieron mal, y que no era manera de expresarse. El tipo bajó el tono y al final pudimos hablar”. Díaz indicó que Palmieri les dijo que él era responsable del lugar pero que con ellos allí no podía tra-
INFU MARZO 2016 | 11
Vacunación
Tejido
El servicio de Vacunación del hospital Dr. Noel Sbarra funciona de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 12. Los interesados -hasta los 16 año- deben concurrir con la libreta sanitaria. Para el ingreso a la escuela primaria, los niños deben aplicarse el refuerzo contra la poliomielitis, la segunda dosis de la Triple Viral SRP y el segundo refuerzo de la Triple Bacteriana Celular DTP. Está en 8 Nº 1689 esquina 67, teléfonos 457-3497/3447/3543.
INFU
®
473-3587
12 | INFU MARZO 2016
La profesora de tejido Lila Fabrizi comenzará las clases de tejido el 8 de marzo. Los encuentros serán los martes, miércoles y jueves de 15 a 17 y de 17 a 19 horas. Frabrizi confecciona prendas para prematuros, bebés y niños. Está en 140 Nº 830 entre 47 y 49. Informes e inscripción a los teléfonos 470-1591 ó 15-523-2183.
Clase abierta La profesora de danzaterapia Diana Martínez brindará una clase abierta y a la gorra el 2 de marzo a las 18 horas en La Casa de Oscar, 22 Nº 1383 entre 60 y 61. La disciplina es un método de danza integrada, accesible a toda persona sin límite de edad o condición física. Fuecreado por la bailarina María Fux, con quien se preparó Martínez. Informes al teléfono 221-620-4214, diaedma@hotmail.com
INFU MARZO 2016 | 13
No me pegues más El violento se caracteriza por tener baja tolerancia a la frustración y un lábil control de la ira, reacciona de manera inmediata ante cualquier situación que él interprete como peligrosa, y en ésto se observa su alto nivel de inseguridad. Hoy la escalada de maltrato que incluso llega hasta la muerte de mujeres es mayor que nunca, cabe preguntarse a qué se debe este incremento y podría decirse que en parte obedece a una libertad de elección que culturalmente antes no existía. Hoy los vínculos que sostienen a una pareja no poseen la rigidez que tenían hace más de tres décadas, cuando los lazos matrimoniales eran inquebrantables. No sólo se sostenían por el amor sino que además eran fijados por la mirada de una sociedad que castigaba con el desprecio a aquellos que se separaban, e incluso sus hijos la pasaban mal en la escuela. En aquella época el hombre era amo de la situación y no padecía la inseguridad de perder la pareja, mientras la mujer era educada para servir a su esposo y no discutir su palabra como jefe de familia. Hoy la mujer defiende con ferocidad los derechos que con justicia alcanzó y la simpleza de este detalle alcanza para hacerle ver al hombre cuán insegura
14 | INFU MARZO 2016
es su situación como hombre. Si este hombre está además caracterizado por la violencia, lo que resulte puede ser catastrófico. Un hombre signado por los celos, con baja autoestima, con temor a la pérdida y además violento no es el elemento más adecuado para una relación, mucho menos si la mujer genera estímulos que él interprete como provocativos. Si tu pareja se enciende en violencia no le arrojes combustible a sus llamas. Intenta apaciguar su ira. Conservar la razón puede ser lo que salve tu vida. Esgrimir tus derechos ante un violento irracional no sólo es fútil sino que además es una provocación. Tu única arma es tu inteligencia, no la pierdas, estudia todas las posibilidades para escapar de la manera más sana de esa relación. Nunca dejes madurar una relación cuando el que te acompaña está caracterizado por la agresión. No te dejes seducir por la agresividad de un hombre sino por su fortaleza. Lic. Alejandro M. Montini Psicólogo clínico
INFU MARZO 2016 | 15
16 | INFU MARZO 2016
Piden la remoción del fiscal Paolini Las Asambleas de Inundados de la ciudad de La Plata exigieron la inmediata remoción del fiscal Jorge Paolini, a cargo de la causa penal de la inundación de abril de 2013, con una manifestación realizada a mediados de febrero frente a la Fiscalía de Delitos Complejos UFIJ N° 8, de 54 entre 6 y 7. Consideran que su desempeño es “arbitrario e ineficiente. “Responsabilizamos del accionar del fiscal a la Dra. María del Carmen Falbo, titular de la Procuración General de la Provincia”, enfatizan los damnificados. Los asambleístas consideran que “a casi 3 años de abierta la investigación el funcionario judicial, arbitrariamente y amparado por el poder político, ha elaborado un esquema a fin de dejar impunes los delitos llevados a cabo por los funcionarios públi-
cos -provinciales y municipales- que provocaron las nefastas consecuencias que tuvo la inundación de los días 2 y 3 de abril de 2013, en un claro desprecio hacia los pedidos de justicia de las víctimas”. “No avanzó para determinar el número real de víctimas fatales y el esclarecimiento del posterior encubrimiento por personal a cargo del entonces ministro Casal. De las 89 víctimas fatales decretadas por la sentencia del Juez Arias (a la que luego se sumarían dos casos más) Paolini considera que 17 casos no son fallecimientos que se hayan producido como producto de la inundación, dejando a estas víctimas fuera de la investigación penal. Paolini determina que por la excepcionalidad del fenómeno meteorológico ninguno de los fallecimientos producidos a causa de la inundación le serán imputados a persona alguna como resultado de un accionar delictivo”. Los asambleístas subrayan que “si bien Paolini no desconoce que la ciudad no contaba con las obras hidráulicas sobre las cuencas más importantes, considera que la extraordinariedad del evento meteorológico no amerita investigar el motivo por el cual éstas no se hicieron ya que de haber existido -según su criterio- poco hubieran influido en las consecuencias de la inundación”. El pedido de remoción se funda además en que “Paolini tampoco desconoce que no existía para aquella fecha la implementación de un plan de contingencia, ni de un sistema de alerta temprana, y que la estructura de los organismos de defensa civil actuaron ineficientemente. En base a las conclusiones anteriores sólo imputa a los funcionarios a cargo de las carteras de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de La Plata (Miguel Ángel De Lorenzo y Sergio Ariel Lezana, respectivamente) por la presunta comisión del delito de omisión o retardo de actos de oficio, delito menor que no prevé pena privativa de la libertad, descartando los delitos de homicidio culposo y estrago”. Para los demandantes, “lo que más señala la arbitrariedad de Paolini fue su intención de cerrar la causa en octubre del año pasado a pocos días de
INFU MARZO 2016 | 17
realizarse las elecciones, dejado impunes a los principales responsables de las consecuencias de la inundación como el exgobernador Daniel Scioli, sus ministros Casal y Arlía y el exintendente Pablo Bruera, entre otros sus funcionarios. Acción que no pudo realizar por la presión de las asambleas y víctimas”. Las asambleas enfatizan que “la inundación de los días 2 y 3 de abril no fue un evento extraordinario, y los factores que la provocaron deben ser investigados por personal idóneo e imparcial. Que se respete el derecho de las víctimas de la inundación. Que se castigue penalmente a los responsables”. Por su parte, la Asamblea Vecinal Barrio Norte recuerda que su lucha comenzó hace 14 años, como consecuencia de la inundación del 27 de enero de 2002. “Reclamábamos entonces un Plan Maestro Hidráulico fiscalizado por los vecinos y, aunque hubo
18 | INFU MARZO 2016
mejoras como resultado de nuestra lucha, estamos en 2016 y las soluciones de fondo no han llegado”.
Foro
Vecinos representantes de asambleas de inundados y autoridades municipales conformaron un Foro permanente para “trabajar de manera conjunta en el seguimiento de las obras hidráulicas y la creación de un protocolo de actuación ante situaciones de emergencia”. El Foro, que se reunirá una vez al mes, está integrado por Asambleas de Vecinos Inundados; concejales; profesionales; diversas instituciones; autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Desarrollo Ambiental; Secretaría de Seguridad, Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano; Defensa Civil; Bomberos y Policía Local.
LOS HORNOS
INFU MARZO 2016 | 19
20 | INFU MARZO 2016
Stand de Semana Santa El Almacén de comidas Esteban Chef, de 60 Nº 2243 entre 139 y 140, montará un stand de Semana Santa, desde jueves 24 hasta el domingo 27, de 11 a 14 horas en su local. En el stand ofrecerán paella, rabas, cornalitos, filet de merluza y empanadas de atún, gallega y de vigilia. Elaboran pastas, pizzas, viandas, servicio de lunch, catering y postres. Envían a domicilio sin cargo, teléfonos 458-6492, 221-306-3782, ID 714*3109. F: Esteban CHEF.
INFU
®
473-3587
INFU MARZO 2016 | 21
Comenzaría en breve la construcción de la planta de residuos A fines de febrero se instaló el obrador para comenzar la construcción de la Planta de Tratamiento Mecánico-Biológico (TBM), a cargo de la empresa ARX Arcillex S.A., que antes de 2017 deberá recibir la basura de la región. La planta funcionará al lado del Aeroclub La Plata y contará sistema mecánico para separar los residuos orgánicos e inorgánicos, un sistema manual para papel, plástico y cartón, y otro electromagnético para los materiales ferrosos. El material no reutilizable será disecado, enfardado y envuelto para rellenar canteras. El concejal José Arteaga, presidente del bloque de Concejales del Frente Renovador de La Plata, dijo que
“se debe garantizar que se cumpla el compromiso asumido por la CEAMSE para salir de la lógica del enterramiento y pasar a un nuevo paradigma de tratamiento de los residuos, adaptado a los nuevos tiempos”. Arteaga aseguró que “para enfrentar esta problemática se debe articular la decisión política con la participación social. La Plata es la gran generadora de residuos de la región, por lo que también es clave para el futuro de los vecinos que tomemos conciencia y seamos partícipes del cambio en la forma de generar desperdicios, por ejemplo, a partir de la separación de los mismos. Siempre teniendo presente que la municipalidad debe regular y fomentar esta actividad”. Con respecto a la canteras, el edil expresó que “los vecinos necesitamos conocer las características y la metodología que se va a llevar adelante en cada una de ellas. También tienen que brindar a la comunidad la información respecto a seguridad, accesibilidad y tratamiento de disposición de los residuos compactados”.
Residuos no habituales
La decisión del intendente Julio Garro de que la empresa ESUR se haga cargo de la basura no habitual en lugar de las cooperativas suscitó críticas. Dirigentes del radicalismo y de la Coalición Cívica advirtieron sobre el costo económico que tendrá para contribuyentes y vecinos la ampliación hasta agosto de 2017 del servicio de recolección de residuos con Esur. También enfatizaron que “se deben preservar en su totalidad las fuentes de trabajo de cooperativistas con condiciones dignas, respetando normativas de seguridad e higiene, procediendo al blanqueo y a la bancarización del pago de sueldos para evitar prácticas inmorales de parte de punteros políticos”. Para afrontar la tarea la compañía deberá incrementar la flota de camiones y contratar más personal. En el municipio sostienen que algunos de los 200 cooperativistas que realizan el trabajo serían absorbidos por Esur, mientras que otros se destinarían a otras actividades relacionadas con el mantenimiento del espacio público. Radicalismo y Coalición Cívica impulsarán una comisión de seguimiento y control, así como una comisión técnica especial para la elaboración de una propuesta sobre gestión de residuos urbanos, reciclado y tratamiento de residuos especiales. También solicitarán al Ejecutivo “el irrestricto respeto de la normativa vigente en materia de medio ambiente” y que se garantice la prestación del servicio de recolección de residuos y limpieza en zonas no cubiertas por Esur a través del trabajo de las cooperativas. OFRECIDOS
-Sra. para limpieza, planchado, etc. T. 450-2887 / 15-5958012. Cinthya. -Me ofrezco como chofer de remis para Agencia Los Hornos o Señorial, de 14 a 22 horas. T. 15-596-6027. Ruben. -Limpieza en casa de familia por hora, después de las 15hs. T. 496-4023 / 15-353-5076. -Cuidado personas mayores. Elizabeth. T. 456-1860. -Auxiliar de enfermería p/cuidado de personas mayores. Con referencias. T. 221-502-2203, Mariela. -Trabajos de limpieza. T. 456-1860, Amalia. -Sra. p/cuidado de abuelos/as y niños x hora o franquista. T. 221-317-4441, Ana. -Asistente de ancianos y ayudante terapéutica, con referencias. T. 456-2277 /15-632-1737, Itatí Susana. -Sra. p/dama de compañía de abuelas. De tarde. T. 22116178796, Patricia. -Sra. p/trabajos domésticos. De lunes a viernes 9 a 17 hs. Con referencias comprobables, Sra. Mari. T. 15-537-2032 (Sr. Claudio).
22 | INFU MARZO 2016
PEDIDOS -Amodil cosméticos incorpora vendedoras. T. 4538039/15-495-1029. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam.
Situación crítica en APRILP por falta del aporte estatal El presidente del bloque de Concejales del Frente Renovador de La Plata José Arteaga solicitó a la ministra de Salud de la Provincia Zulma Ortiz agilizar el trámite de renovación del convenio de prestación que el ente público mantuvo hasta diciembre con la Asociación Pro Rehabilitación Infantil La Plata (APRILP), “por la que mensualmente pasan casi 800 pacientes de toda la región”. “APRILP atraviesa una situación crítica ya que hace un mes y medio que no cuenta con recursos económicos del Estado, lo que impide el normal funcionamiento de la atención a pacientes de La Plata y alrededores, así como del Conurbano bonaerense. Es necesario que la Provincia renueve el acuerdo para que los pacientes de bajos recursos puedan seguir atendiéndose de forma gratuita y con especialistas de primer nivel”, explicó Arteaga. El edil también pidió que se regularice la deuda que el Ministerio de Salud mantiene con la institución desde agosto de 2015. “El dinero era utilizado para solventar los sueldos de los 74 empleados, así como el servicio de comedor –desayuno, merienda y cena- que se les da a los pacientes que vienen de muy lejos y deben atenderse todo el día. También para la realización de obras de infraestructura fundamentales para las actividades cotidianas del lugar”. Arteaga subrayó que, de acuerdo con lo expresado por las autoridades de la asociación “peligra la reapertura del servicio de hidroterapia, que necesita una costosa obra integral de reparación del techo para evitar que caiga herrumbre sobre el agua, lo
cual puede generar graves problemas de salud en los pacientes que concurren a rehabilitación”. El concejal enfatizó que “se trata de la única pileta de agua caliente donde hay kinesiólogos especializados en hidroterapia, que no pueden trabajar porque falta el financiamiento para llevar adelante la obra que se necesita. Es fundamental que la Provincia y el Municipio articulen esfuerzos para dar una rápida solución a la grave situación que padecen. Esta institución se ha transformado en un ejemplo de responsabilidad social y compromiso con la sociedad. Allí se trabaja para asistir a los pacientes que son rehabilitados en lo físico, psicológico, social, familiar y laboral, para que lleven adelante una vida con oportunidades. Por lo tanto es necesario que el Estado se haga presente y dé la ayuda que tanto necesitan”, concluyó Arteaga. Esta ONG fue creada hace casi 55 años por un grupo de padres cuyos hijos habían sido afectados por la poliomielitis y hasta hoy continúa ayudando a rehabilitarse de manera gratuita a personas con discapacidades motrices.
INFU MARZO 2016 | 23
INFU
速
473-3587
24 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 25
26 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 27
Pinturas Ferretería Diego, de 66 Nº 1649 esquina 163, ofrece este mes ofertas de látex interior acrílico y de látex interior y exterior, todas por 20 litros. Tiene variedad en herramientas, artículos de bicicletería y repuestos para desmalezadoras y bordeadoras a explosión. También kerosenne y carga de garrafas. Teléfono 456-4711.
28 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 29
Promo estética DS Estética reserva turnos para los tratamientos de depilación láser definitiva Soprano XL 3G que se realizarán el 31 de marzo. Se puede consultar por las diversas promociones que combinan cavado profundo, tira de cola, axilas, media pierna, y también depilación completa. Realiza tratamientos faciales y corporales -también faciales para celíacos- y ofrece voucher Día de Spa para regalar. Está en 62 Nº 2065 entre 136 y 137, teléfono 221-458-9671.
30 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 31
6º Aniversario Beatriz Barroso celebra este mes el 6º aniversario de su peluquería femenina Actualísima en el local de 143 entre 59 y 60. Realiza corte, color, reflejos y botox capilar, entre otros. Los tratamientos de alisado se hacen con turno. Atiende los martes, jueves, viernes y sábados de 10 a 19 y los miércoles de 10 a 18 horas. Solicitar turno a los teléfonos 456-4192 ó 15-618-6709.
32 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 33
34 | INFU MARZO 2016
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU MARZO 2016 | 35
36 | INFU MARZO 2016
Médico El doctor Luciano Martín Esborrat, especialista en garganta, nariz y oídos, retoma este mes sus horarios de atención habituales. Está los martes y jueves de 15 a 19 y los sábados de 9 a 12 horas. Atiende por obras sociales, es categoría C de IOMA. El consultorio está en 49 Nº 2223 entre 139 y 140, turnos al teléfono 470-9991.
INFU MARZO 2016 | 37
38 | INFU MARZO 2016 pa ía
al
rm
fo
in
er
Continúa abierta la inscripción para la Tecnicatura Construcciones (Maestro Mayor de Obras), en turno noche para adultos, en la escuela de Enseñanza Técnica Nº 3 Fray Luis Beltrán, de 63 y 139. La modalidad es presencial y la duración de la carrera es de 4 años. Consultar por equivalencias, no es Plan Fines. El título habilita para la ejecución de proyecto, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos altos y dependencias en la azotea. Se cursan materias teóricas que brindan conocimientos sobre el diseño de las construcciones, cálculo de las estructuras, cómputo de materiales, diseño de instalaciones, nuevas tecnologías, organización de la obra y estrategias de autogestión como Cooperativismo. También se realizan prácticas y visitas a obras y salidas educativas a sitios de relevancia arquitectónica. Inscripción lunes a viernes de 18,15 a 20,30 con fotocopias de D.N.I. y de constancia de estudios. Teléfono 450-5640.
nc
le
pa
fo
in
+
m
un is ex a rm llas + er le a ro ía l u + r nc o pa + e n m ise pa ría i n in le a + x nc for lla fo + m er ma s + le rm al n la ro ía a l pa + un rop cer l u s + ni i í s m a a in le info al ex + sex rop nc fo rm las + rm ma + a in e l lla le ro ría al u + r enc a n fo pa + ni op er l un s + ce rm ía s m r a a i in le info al ex + sex rop ía + l u nc la fo n + r m a er ma s + le rm in ma ise al + l x e n la fo ro ía a l l pa + un rop cer l u s + nce rm las + n ía m is r a + len a i in le info al ex + sex rop ía + l u c ro nc l f n p er or rm as + m a e in m ise a i ía + a + l m x nf ro ría al u + r enc al lla len fo all + a s o r m o pa + e c un n er ma s + le rm + al m is pa ría i la a in le info al ex + sex rop ía + l u r nc nc fo ni op er l un s + rm las + m a + ía s r m a er i i a l m e n in + sex rop x ro ía al u + r enc al lla len fo all f o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n e m is pa ría r + a lla le nfo i a in le info al ex + sex rop ía + l u n r nc nc fo ni op er l un s + ce rm rm las + m a + r a er in ma se a i ía + is al le rm + a l ex rop ía + l u x nf en fo nc la ro ía al lu l l n r + a or m o pa + e un s + ce rm + ai n s m is m ise pa ría ría al + len ma all le nfo al ex i i s r n a in le a + nc la ex op x ce lu s un ro r + nc for lla f m s +l er ni + is pa ría m s + l orm ma + a i e + a e ex n m in + sex rop ía + l u ro nce ro ría al u + r enc al lla len fo all fo n + a s r m a o pa + e c + ni m ise pa ría pa rí un er ma s + le rm + i a n s m a in a l l i + x in le info al ex + sex rop ía + l u fo ro nce al u las enc for lla + m nc fo n rm las + er ma s + le rm a ni + rm ma + a in m ise pa ría e l nc al lla in + sex rop ía + l u x r ro ría al u + r enc s al lla len fo all o e f ni pa rí un pa + un s + ce rm as + l orm ma + a i ni op er s m a is e í n e s m r a + a a i a l l i + ex x i nf en fo nc la al lla in le nfo al ex + sex rop ía + l u r + s o r m o e nc un fo n rm las + + cer ma s + le rm al + rm ma + a in m ise pa ría e i l la a in al lla le + sex rop ía + l u x r nc ro ría al u + r enc a n fo l f ni op er l un s pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i í s m a a is ía en se a m ría al + in lla le nfo al ex i + e i s r a n in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f a le rm n i m í s + l orm ma + a i e al lla nf ma sex a in a + ise ro ría al u + r nc l l e l ro ría al u + r enc al a ll o p o e + x n un s f n o pa + e un s + ce rm as + l orm ma + a i n m is pa ría i e m is pa ría r + a in lla le nfo al ex i + sex a in le info al ex + sex rop ía + l u n l f r nc nc fo ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + rm las + m a + ía e s r m a r + a er lla i i a l m í n e s in lla le nfo al + ex rop a + l u x ce al ro ro ía al u + r enc a n l un s f n pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i m ise pa ría is í n e s m r a + a a i a l l i + e x i nf in le nfo al ex + sex rop ía + l u ro nce al u las enc for lla + o m x+ nc la fo n + p r er ma s + le rm m a r + al n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l í n l r a l a as o e x c r nf l e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa erí un pa + un rop cer l u s + nce rm las + a is in ni ex ía m ise a ría al + len ma all i a l + e i n e f s r n a l o in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f r n is m s + l orm ma + a i + len ma all e ex a i ía + ise ro ría al n m a nf ro ría al u + r enc al lla len fo all pa + un rop cer l u s x + a s o r m o pa + e un n + cer ma s + le rm in ma ise a i ía + nis al + l m is pa ría i ex x n e n l f a a l o in le info al ex + sex rop ía + l u n l f c ro lu s or m e ce rm as + nc la fo + n + r m a ni + m ise pa ría r + len ma all a er ma s + le rm i al + l a in + sex rop ía + l u x c r ía e nfo al n la a l fo ni op er l un s m a + un rop cer l u s + nce rm las + + í s r m a a i ni ía m ise a r + len ma all a in le info al ex + sex in al + sex rop ía + l u nc la x fo ce ro l u as + r m la f n er ma s + le rm al + ni + s + l orm ma + a i m ise pa ría í n la s r a n l en a + in o + e x c r l u s al lla len fo all fo c ro + a s r m x + pa + m nis opa erí un a pa erí un + cer ma s + le rm is in al ex a i a l i + ex í n e n l f s r a l a in + nc or lla ex op fo ce l u as un ro + m + fo m s p e m rí + a + le rm n i + a
ro
nc
le
ro
Maestro mayor de obras
Garro promueve la independencia de Los Hornos “No es alocado pensar en la independencia de Los Hornos”, respondió el intendente Julio Garro ante la consulta de INFU. Siendo diputado provincial, Garro presentó hace pocos años un proyecto en ese sentido, que nunca fue tratado por la legislatura bonaerense. Siendo ahora jefe comunal mantiene su idea de que Los Hornos se convierta en un nuevo municipio. “Siempre lo dije y lo reitero como intendente, Los Hornos es un territorio muy grande con una idiosincracia distinta a otros barrios”, dijo. Recordó que “en campaña decía que el intendente no quería escuchar ésto porque La Plata recibe mucho dinero de Los Hornos. No voy a cambiar lo que pienso, salvo que me equivoque. No es alocado pensar en la independencia de Los Hornos”. Fundamentó su idea en que la hornense “es una sociedad muy involucrada, muy participativa, con un fuerte sentimiento de arraigo, donde la pertenencia se nota un poco más que en otros barrios”. “Es un tema a debatir -sintetizó-. Hay que abrir una mesa de diálogo con los vecinos, las ONG, las fuerzas vivas locales y con los concejales oficialistas y de la oposición. Y si avanza hay que hacer lo que le convenga a Los Hornos. No hay que tenerle miedo a discutir estos temas. Si es bueno para Los Hornos vamos a avanzar en ese sentido”. El aporte que Los Hornos viene realizando a las arcas platenses históricamente no se ve reflejado en lo que recibe en obras. Muchos de los impuestos que se pagan son distribuidos fuera de la localidad, en lugar de volver a los vecinos hornenses para garantizarles la seguridad y el bienestar social. En los últimos 15 años Los Hornos duplicó su población, que ya llegaría a más de 100.000 habitantes. Si bien en alguna medida ese crecimiento no fue planificado -y en algunos casos obedeció a la usurpación de terrenos, sobre todo en tierras inundables-, no se puede desconocer que en el plano económico esta localidad ha sido elegida para importantes inversio-
nes comerciales, que dieron origen a un incremento de las fuentes laborales. Sin dudas, el progreso de Los Hornos tiene directa relación con el esfuerzo de sus vecinos y las numerosas entidades barriales, con destacados aportes en lo cultural, deportivo y social, lo que sumado al comercio y la actividad industrial le augura un futuro mucho más importante si se concretara su independencia administrativa, institucional y económica. El extenso territorio de la localidad, que comprende una amplia área urbana y una importante zona rural, necesita instituciones acordes. Hoy cuenta sólo con una comisaría y cuatro patrulleros. Consultado sobre si considera que otras localidades platenses podrían plantearse la separación de La Plata, Garro señaló “creo que no. Siempre hablamos de Los Hornos porque los mismos hornenses lo vienen pidiendo desde hace años. Fue uno de los ejes de nuestra campaña y estamos dispuestos a debatirlo”, subrayó el intendente.
INFU MARZO 2016 | 39
Los Hornos celebró 133 años Los Hornos celebró el 13 de febrero 133 años de su fundación, con festejos distribuidos en cinco jornadas. El viernes 12 se presentaron grupos musicales y solistas locales en el escenario montado en la rambla de 137 y 65 -a las 22 horas debió suspenderse debido a una intensa lluvia-. El sábado 13 hubo un desfile en 137 desde 63 hasta 65 y el intendente pronunció un, mientras que el domingo 14 se realizó la Fiesta del Tomate Platense (sobre la que se informa por separado). La celebración continuó el domingo 21 con una fiesta campestre con desfile tradicionalista en Poblet, y el domingo 28 actuaban los artistas que no pudieron presentarse el día 12.
Destacó “la idiosincracia que tiene Los Hornos, que difícilmente la tengan otros barrios”, y agregó que “el hornense siempre fue muy comprometido y participó permanentemente. Por eso han conseguido muchas de las cosas que hoy Los Hornos tiene. Y no lo han conseguido de la política, lo han conseguido prácticamente solos. Se han nucleado en asociaciones, en clubes, reuniéndose hace más de treinta años, y eso no se los da la política ni el dinero sino el sentimiento de involucrarse y participar, y entre todos intentar cambiar la realidad, un valor inconmensurable que pocos barrios tienen”. En el acto hubo representantes del Club Alumni, el Círculo Campano, además del delegado comunal Ricardo Bayés, los concejales Fernando Ponce, Fabián Lugli y Gerardo Jazmín, autoridades policiales y bomberos hornenses. Desfilaron soldados del Regimiento de Infantería Mecanizada 7 de Arana, el Centro Tradicionalista La Armonía, la Colectividad Uruguaya José Gervasio Artigas, unidades del Comando de Prevención Rural y de la Policía Local y dos autobombas del cuartel de bomberos de Los Hornos.
Discurso
Luego del tedeum oficiado en la parroquia Nuestra Señora de la Salud, en un marco acotado que no interrumpió la actividad comercial de 137 entre 63 y 65 se desarrolló un breve desfile presenciado por unos quinientos vecinos. Desde el palco levantado en 137 y 64 el intendente Julio Garro expresó que “Los Hornos tiene que ser orgullo y modelo de toda nuestra ciudad. Desde acá salieron los ladrillos para construir nuestra gran ciudad. Es un momento muy especial porque son ustedes quienes tienen el compromiso de reconstruirla”.
Musicales
El viernes 12, antes de la lluvia, alcanzaron a presentarse La Tata Rock; Pamela, la voz de Los Hornos; Emiliano Campos y Facundo Desiste. Si el tiempo lo permitía, el domingo 28 completaban los recitales Luana, Hagan Palmas, Gustavo Giordano, Los Javi´s, Mariano Agostini y Jorge Vázquez.
Tradicionalismo
40 | INFU MARZO 2016
El domingo 21 seis centros tradicionalistas se dieron cita en el predio El Aljibe de Poblet para mostrar el encanto de sus vestimentas gauchescas, la destreza de sus caballos y actividades campestres. Desfilaron miembros de El Aljibe, La Armonía, Los Hornos, Estancia Grande de City Bell, la Yunta de Oliden y El Pial de Tolosa. Al mediodía se pudo degustar un asado campero y a la tarde hubo una carrera de potros y doma. La jornada, amenizada con la singular e impecable locución de Fernando Rolón, cerró con un multitudinario baile folclórico.
Especialistas En Consultorios Médicos Trimed comienza a atender la licenciada en nutrición Tatiana Murray, los jueves de 9 a 11. Este mes se reincorpora la licenciada en psicología Florencia Camacho. Atiende niños, adolescentes y adultos, los lunes y martes de 14 a 17 y los viernes de 17 a 20 horas. Trimed está en 60 Nº 2270 entre 140 y 141, teléfono 456-4632. Secretaría, lunes a viernes de 14 a 20, jueves de 9 a 12.
Laboratorio El laboratorio de análisis clínicos LabyCo, de las doctoras Mónica Arnaiz y Fabiana Romero Huergo, cambia desde este mes los horarios de atención. Está abierto de lunes a viernes de 7,30 a 12 y de 13 a 17 horas. Realiza análisis bacteriológicos, ADN y también estudios de aguas y efluentes. Está en 520 Nº 4495 esquina 140, teléfono 470-1799.
INFU MARZO 2016 | 41
Certificaron la Escuela para Piper en el Aeródromo de Poblet
Desde este mes, la Escuela de Pilotos del Aeródromo de Poblet cuenta con la certificación para la licencia de piloto privado de Piper, que se suma a la de ultralivianos. Matías Lanusse, director de la Escuela de Pilotos de Poblet, indicó que “debido a una nueva adecuación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), las escuelas de pilotos ahora son certificadas”, de manera que la de Poblet es la primera certificada en la provincia de Buenos Aires. Argentina adhirió a la OASIS, entidad que nuclea todas las normas y procedimientos aeronáuticos a
42 | INFU MARZO 2016
nivel mundial, de manera que quienes obtengan licencias en escuelas certificadas no deben revalidar sus permisos ni en Estados Unidos ni en Europa. Lanusse señaló que ahora la Escuela de Ultralivianos La Plata pasa a denominarse Aero Poblet, e indicó que “por suerte hay muchos interesados de todas las edades en realizar el curso para piloto privado de avión (PPA)”. Para poder cursar se debe ser mayor de 16 años y realizar un estudio psicofísico. El curso está estimado en 40 horas de vuelo como mínimo, que pueden variar según se evalúe en la capacitación. El curso de piloto de ultraliviano requiere como mínimo diez horas de capacitación. En tanto, quienes obtengan la licencia de PPA estarán habilitados para volar aviones monomotores a pistón de hasta 5700 kg. El Piper con el que cuenta la escuela tiene una estructura de tubos revestidos en tela. Es un modelo del año 1947 recientemente reacondicionado totalmente a nuevo, en el que se vuela en tandem (instructor detrás y alumno delante). Fundado en agosto de 1998 por Lanusse, el Aeródromo Poblet cuenta con una pista de aterrizaje de 640 metros, 3 hangares, estacionamiento y un restaurante de cocina casera. Además de ofrecer los cursos, los interesados pueden realizar vuelos de bautismo de unos veinte minutos de duración, tanto en un ultraliviano Flyer GT biplaza como en el Piper.
INFU MARZO 2016 | 43
Bebés y niños Mi pequeño yo, indumentaria para bebés y niños hasta 2 años, abrió su local en 60 Nº 2057 entre 136 y 137. Ofrece amplia variedad en remeras, pantalones, calzas, camisas, vestidos, conjuntos, shorts, enteritos, mallas, medias y zapatillas. Tiene accesorios, sets de perfumería y cambiadores. Atiende de lunes a sábados de 9 a 13 y 16,30 a 20 horas.
Placas Lun. a Vier. 8 a 12,30 y 15 a 19,30 hs. Sáb. 8 a 13 y 15,30 a 19,30 hs.
44 | INFU MARZO 2016
Platenses
INFU
速
473-3587
INFU MARZO 2016 | 45
46 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 47
INFU
速
473-3587
48 | INFU MARZO 2016
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 32, 49
Lavaderos y Tintorerías ...... 32, 52
Carpinterías ................................. 50
Mantenim. del hogar ..... 43, 44, 53
Cerrajerías ................................... 51 Compostura de calzados ........... 2
Marmolerías ............................... 43 Parques .................................... 42, 52
Electricidad ............................ 43,50 Electrodomésticos .......... 32, 49, 53 Electrónica ................................... 50
Rep. y venta de máquinas ...... 67 Tapicerías .............................. 54, 67
Fletes ............................................ 51
Transportes ..................... 14, 28, 68
Gas / Plomería ........................... 52
Vidrierías ............................... 21, 53
INFU MARZO 2016 | 49
Sanitarios Sanitarios 66 inauguró su local en avenida 66 entre 163 bis y 164 el mes pasado. Ofrece amplia variedad en caños, tanques de agua, vanitorys y también accesorios para la construcción. Atiende de lunes a sábados de 8 a 17,30 horas.
50 | INFU MARZO 2016
Vinoteca Matías Mónaco y Jorge Mangini inauguraronVinoteca y fiambrería Bairoletto en la amplia y vidriada esquina de 31 y 56, el mes pasado. Ofrecen bebidas nacionales e importadas de todas las marcas, y gran variedad en fiambres, quesos y encurtidos. Atienden de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.
Cursos El Centro de Guías e Informantes de Turismo “Los caminos y la gente” inscribe en los cursos de capacitación con salida laboral inmediata para hombres y mujeres, sin límite de edad. Ofrecen cursos de Guía de turismo especializado, Coordinador informante Provincia y Oratoria expresiva. Cuentan con becas completas. Informes e inscripción en 8 Nº 585 entre 43 y 44, teléfono 421-6722.
Derogación La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal derogó a mediados de febrero el decreto 1916, que permitía ampliar los descuentos en los salarios de los trabajadores del 20% al 30%. El decreto había sido firmado por el exgobernador Daniel Scioli en diciembre pasado, creando el denominado “Proceso Único de Autorización de Descuentos sobre Haberes Salariales y Beneficios Previsionales” y el “Centro Único de Datos”.
INFU MARZO 2016 | 51
INFU
速
473-3587
52 | INFU MARZO 2016
Techos La Plata
Construcci贸n de techos nuevos- Reparaciones de toda clases de techos Colocaci贸n de membrana - Limpieza de techos y canaletas Trabajos de pintura en general - Presupuestos sin cargo - Trabajos garantizados Tel: 471-4071 Cel. 221-607-7949 Marcelo, m谩s de 20 a帽os de experiencia y seriedad.
INFU MARZO 2016 | 53
Algunas reparaciones Durante febrero fueron reparados algunos grandes baches en diversos sectores de Los Hornos. Se pudo observar la remoción del material dañado y la preparación de la base para luego colocar el nuevo asfalto. Los trabajos se hicieron en 60 y 149 (foto), 61 y 135, 66 y 143 y 66 y 144, entre otros.
COMPRAS -Compro TV sin funcionar y vendo con garantía. Luis. T. 15-522-5237/456-3356. VENTAS -Cocina industrial de acero inoxidable 6 hornallas, 2 hornos y parrilla churrasquera $ 15.000. T. 450-8813. -6 hojas de ventana de madera cedro 0,50 x 1m, vidrio repartido, con vidrios; vinilo color bronce, 6 metros. T. 221-498-7229.. -Bici dama R26 c/canasto mimbre. T. 450-1286. -Campana extractora de cocina blanca, marca TST, 60 cm ancho, doble caño protector, poco uso. T. 450-0960. -Bafles, columnas, consolas potenciadas, mezcladoras, micrófonos, láser, cinta led, máquina de humo, luces led y otros. T. 221-563-0258. -Dpto. en Santa Teresita, calle 7 e/ 32 y 33, al frente, 2 dormit., cocina, comedor, patio, parrilla, gas natural, AA. T. 0221-450-7115. -Lavavajilla BGH 6 cubiertos casi s/uso completo. $ 3.000. T. 487-0017/15-523-2043. -Remalladora familiar. T. 0221-15-617-7784/450-2845. -Bañera s/uso $2000; procesadora usada funcionando y c/accesorios $500; grabador mini disck Sony c/micrófono $950; central telefónica $1500. T. (0221) 15-455-5127. -Mundoartedeco souvenirs, cuadros, almohadones personificados. 68 y 147, T. 450-3139. -Libro de Embriologia de Gómez Dum, usado $500; libro de Anatomía Rouviere Tomo 2, usado $600; compendio de Anatomía humana Rouviersito, usado $400; libro de Anatomía humana Compendio Testut Latarjet (Testusito ) usado $400; libro de Histología Básica Junqueira y Carneiro, usado $600. Patricia T.15-563-7140/mail patri_38vargas@hotmail.com
54 | INFU MARZO 2016
ALQUILERES -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15-525-5257.
ÍNDICE DE PROFESIONALES Alergia .......................................... 57 Análisis Clínicos ......................... 57 Arquitectura ................................ 57 Cardiología ................................. 57 Centros médicos ................ 55, 56 Clínica médica ........................... 58 Dermatología ............................. 59 Diag. por imágenes ................... 58 Escribanías .................................. 61 Est. Contables ............................. 61 Estudios Jurídicos .............. 60, 61 Fonoaudiología .......................... 58 Kinesiología ................................. 55
MM de Obra ............................ 21, 57 Nutrición-Obesidad .................. 59 Odontología ............ 25, 26, 62, 63 Oftalmología .............................. 59 Ópticas .............................. 25, 26, 35 Ortopedia y Traumatología ....... 65 Otorrinolaringología ................. 59 Pediatría ...................................... 62 Psicología .............................. 64, 65 Psicopedagogía ..................... 15, 59 Rehabilitación ............................ 55 Reumatología ............................. 65 Urología ....................................... 59 Veterinarias .................. 25, 28, 66
INFU MARZO 2016 | 55
56 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 57
58 | INFU MARZO 2016
INFU
速
473-3587
INFU MARZO 2016 | 59
Zumba El Centro de entrenamiento físico y expresión corporal Salud Vital, de 148 Nº 1687 entre 66 y 67, incorporó clases de zumba. Están a cargo de la profesora Romina Steinbrenner, los martes y jueves a las 15 y los sábados a las 9. Se trata de una disciplina que articula diferentes ritmos, creando un bile divertido y recreativo, que puede practicarse en diferentes intensidades. Teléfonos 456-3403, 456-5761 ó 15-545-2079; www.salud-vital.com
60 | INFU MARZO 2016
INFU MARZO 2016 | 61
62 | INFU MARZO 2016
Descartables Descartes, descartables, papelería y librería, de 66 Nº 2011 entre 135 y 136, tiene nuevo horario de atención. Desde este mes abre de lunes a sábados de 8,30 a 13,30 y de 16,30 a 20 horas. Tiene amplia variedad en artículos para el comercio y realiza ventas por mayor y menor. Teléfono 456-5135, e-mail: ventas.descartes@gmail.com
INFU MARZO 2016 | 63
Baches en calle 63 La cuadra de 63 entre 138 y 139 y la esquina de 63 y 138 presentan numerosos baches. Algunos de estos baches fueron reparados con parches que sobrepasa el nivel del asfalto, lo cual complica el tránsito y pone en riesgo a peatones y automovilistas. La mayoría de ellos vuelven a aparecer debido a que el bacheo fue realizado con materiales de mala calidad o porque el suelo no fue consolidado previamente. En la esquina de 63 y 138 los baches reaparecen sobre el asfalto junto a la cuneta de hormigón. Pese a haber sido tapados innumerable cantidad de veces, la mala calidad del material sumado a una pérdida constante de agua corriente favorece la debilitación del asfalto, que se rompe justo en la zona de giro.
64 | INFU MARZO 2016
Licenciada en Psicolog铆a Virgolini Pamela MP 54413
Adolescentes - Orientaci贸n Vocacional Obras Sociales- Cel: (0221)15-494-6164 - La Plata Email: pamelavirgolini@gmail.com
INFU MARZO 2016 | 65
Ropa colegial Kelo’s indumentaria presenta la nueva línea en ropa colegial para los estudiantes secundarios. Ofrece joggings, buzos, camperas, remeras y chombas. Tiene amplia variedad de modelos de ropa informal para mujeres y hombres hasta talle 60, y también artículos de lencería y medias. Está en 137 Nº 1584 entre 64 y 65, teléfono 450-6635.
Idiomas UNLP Hasta el viernes 4 estará abierta la inscripción a los cursos de idioma gratuitos destinados a docentes, que comenzarán este mes. La oferta académica abarca diferentes niveles de inglés y de portugués. Organizados por la Dirección de Capacitación y Docencia, inscripción a través del Portal web de la UNLP, www.unlp. edu.ar. Informes en cursos.idioma@presi.unlp.edu.ar
Becas El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) inscribe para el otorgamiento de becas para los alumnos que lo necesiten y que elijan estudiar la carrera de Agrimensura en las cinco Universidades Nacionales en la que se otorgan este título. Informes al teléfono 0221-422-4838 o en la página web www.cpa.org.ar
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 22 CLASIFICADOS ................................ 54 EDUCACION ........................ 14 a 17, 28 EL HOGAR ........ 2, 20, 34, 43, 44, 67 EMBALAJES Y BAZAR ............... 18, 33 ESTETICA .......... 38, 39, 46 a 48, 67, 68 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GERIÁTRICOS .................................... 7 GESTORIAS ........................................ 4 GYM, YOGA, REHAB ................. 41, 48 66 | INFU MARZO 2016
HELADERIAS .................................... 34 INDUMENTARIA ............ 38, 41, 45, 46 INFORMATICA ............................ 2, 13 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 42 JARDINES MATERNALES ....... 16, 28 JUGUETES, REGALOS .......................... 33 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 67 LA BUENA MESA ...... 3, 8 a 10, 36, 67, 68 MASCOTAS .............. 24 a 29, 32, 44, 66 ORTOPEDIAS ........................... 4, 34, 35
PAGO RAPIDO ................................... 49 PRESTAMOS ......... 11, 29, 31, 32, 35 PROFESIONALES ..... 25 a 29, 35, 55 ¡QUE FIESTA! .................. 18, 19, 32, 33 SEGUROS ........................................ 4, 34 SERVICIOS .... 2, 28, 32, 43, 44, 67, 68 SOBRE RUEDAS .................... 23, 29, 30 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 68 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TRANSPORTES ESCOLARES .... 14, 28 TURNOS DE FARMACIA ...................5
INFU MARZO 2016 | 67