Revista INFU Digital Marzo 2022

Page 1


2 | INFU MARZO 2022


Muestra de arte por el Día de la Mujer

El 12 de Marzo se inaugurará una Muestra en homenaje a la mujer, en el Centro Cultural Jorge Julio López, 137 y 64. Abarcará temáticas de las series de pinturas “El poder de los árboles”, de la artista plástica Patricia Saullo. La artista se expresa en las figuras femeninas de los troncos, los frutos de esos árboles -que tienen una mirada-, la instalación femenina -bustos-, y fotografías de árboles intervenidos en distintos sectores de la ciudad y alrededores. También habrá un tríptico ubicado debajo de las pinturas de las mujeres, con globos oculares. “Son los frutos maduros que caen de los árboles, simbolizando la mirada madura de la mujer. En los troncos están los vacíos de esa mujer, huecos en los árboles que tienen forma de mujer. En ese cuadro siento el vacío de cuando tuve a mis bebés, que es el mismo vacío que vuelvo a sentir a esta edad cuando mis hijas están lejos de mí, el nido vacío. Vuelve a pasarme algo así pero ya no soy una mujer con raíces en un

solo lugar, despegué del suelo y estoy más conectada con las energías”, explica Patricia. “Hay una evolución desde una mujer enraizada en un árbol, un arte más abstracto ligado a la transformación continua en manchas y mezclas en la pintura, la trama de una hoja, las nervaduras, los minerales de la tierra. Incorporo el plateado y el dorado como luz, como objetos con energía. Ahora la mujer ya no está enraizada, despegó de la tierra por eso hago las obras iluminadas”, detalla. “La pandemia nos ayudó a comunicarnos a través de la distancia y nos sentimos acompañados de algún modo con el pensamiento, con la intención, con enviar energía al otro”, sostiene. También lo hace en sus clases de yoga en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, 66 y 152, y en Centro Julio López, y en las de arte-yoga en la Peña de las Bellas Artes, 49 entre 12 y 13, donde combina ambas disciplinas. “Para que las personas puedan dirigir su pensamiento y su energía a su objetivo. La excusa es la pintura pero con el yoga y el trabajo consciente se puede lograr una terminación con detalles precisos”, explica. Patricia comenzará a realizar intervenciones en árboles por toda la ciudad, indicadores de donde hay piedras ocultas. “Esa mirada a los árboles es un despertar al transeúnte para valorar la naturaleza. La pintura no es tóxica, la lluvia y el tiempo la van a biodegradar, por eso a veces los retoco. Las próximas intervenciones serán en Gonnet, City Bell, Olmos, Los Hornos. Son árboles especiales muy añejos como uno que está cerca del Cementerio, que fue hachado, y es probable que le haga una mirada con una lágrima. Serán fotografiados Esther Belizán”, cuenta.

INFU MARZO 2022| 3


Teléfono Elohim, venta y reparación de celulares de todas las marcas, cambió su teléfono por el 221-525-8282. Realizan liberaciones, desbloqueos, cambio de táctiles/ displays. También reparan Play 2 y tablets, y realizan desbloqueos de netbooks del gobierno. Cuentan con taller en el local y hacen reparaciones en el día. Están en 66 y 149, y en 66 entre 137 y 138. Atienden de 9,30 a 13,30 y de 16,30 a 20 horas.

4 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 5


Matafuegos Extintores Segulap brinda asesoramiento técnico en habilitaciones comerciales (CERPROSA). Ofrece venta, mantenimiento y recarga de matafuegos. Está en 66 Nº 2420 entre 143 y 144. Teléfono fijo 456-0429, WhatsApp 221-651-5377. E-mail: segulap@hotmail.com

6 | INFU MARZO 2022


Boleto universitario

Los alumnos de la UNLP podrán acceder al Boleto Educativo Gratuito. El sistema está destinado a alumnos regulares e ingresantes de instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares, radicadas en la Provincia de Buenos Aires. Los alumnos de la UNLP que cursan el primer año deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación, y deben presentar copia del título de nivel secundario y constancia de inscripción en la universidad. Si no tiene el título de nivel secundario deberá presentar la certificación de título en trámite. No deben poseer título universitario o terciarioy deben residir en la Provincia de Buenos Aires. El beneficio se solicita en cada facultad.

SEGUINOS EN

INFU MARZO 2022| 7


8 | INFU MARZO 2022


Cosecharon un tomate de 1,327 kg en Los Hornos se asombraron porque usamos uno para el almuerzo y éramos seis personas. Y el sabor era incomparable con el que se consigue en la verdulería”. “Aunque no los pesamos eran de casi un kilo cada uno, con mucha pulpa y pocas semillas”, cuenta Primo. Primo explica que “para resguardar las semillas hay que lavarlas bien, dejarlas secar sobre un lienzo y guardarlas hasta septiembre, cuando se siembra en almácigos hasta que crecen los plantines, para luego trasplantarlos a la tierra.

En enero un vecino de Los Hornos cosechó en su pequeña huerta familiar un tomate de 1,327 kg. y otros de casi un kilogramo. Primo Segundo Farotto nació en 1942 en Marche, Italia, y llegó a Argentina en el año 1949 junto a su familia. Se instalaron en Olmos para dedicarse a la producción hortícola. A lo largo de su vida estuvo empleado en una fábrica de mosaicos y más tarde fue comerciante. Tras jubilarse y dejar su actividad supermercadista, hace cuatro años comenzó a entretenerse con el diseño de una huerta en el fondo de su casa. Cultivó tomates y también acelga, morrones, radicheta, rúcula, berenjenas, perejil, rabanitos, zapallitos, zapallos, ajo, orégano y otros condimentos. Este año, los tomates “salieron todos deformados pesando más de 700 gramos, pero uno de ellos, el más grande, de 1,327 kg.”, cuenta. El año anterior ya le habían llamado la atención los ejemplares de casi medio kilo. Asegura que no le agregó a la tierra nada que pudiera provocar ese resultado. Sin tener certeza sobre la razón de semejantes dimensiones, Primo recuerda que “hace cuatro años le compré tres plantines de tomates a un viverista de la Fiesta del Inmigrante de Berisso. Los planté en mi huerta y año tras año les saco las semillas y vuelvo a plantar. Este año salió este gran tomate de 1,327 kg.”. En cuanto al sabor, asegura que “no se lo puede comparar con ningún tipo de tomate actual, es muy similar al verdadero tomate platense, muy sabroso”. Primo no llegó a presentarlo en la Fiesta del Tomate Platense, sin embargo se lo mostró al quintero Rubén Sampaoli de la zona de Arana, quien ya había cultivado plantines provistos por Farotto el año anterior. “El año pasado obtuvimos tomates no tan grandes pero de buena calidad -explicó Sampaoli-. Este año no nos fue tan bien, porque las plantas se fueron en vicio, tiraron muchos brotes pero nada de frutos”. Opina que la temperatura y humedad que se dio este año pudo favorecer el crecimiento de tomates de semejante tamaño. Intentarán sembrar nuevamente en septiembre para cosechar entre diciembre y enero del año próximo. La hija de Primo, Analía, recuerda que en enero hubo una semana de mucha lluvia. “Creció mucho el pasto y hacia el 23 de enero fue cuando obtuvimos los tomates grandes. Mi padre cree que tanta agua tuvo que ver con ese crecimiento tan grande”. Analía comentó que el año pasado, aunque los tomates “rondaban los 600 ó 700 gramos, su forma era perfecta. Justo vinieron parientes de Italia que

INFU MARZO 2022| 9


10 | INFU MARZO 2022


Cursos de oficios gratuitos Desde este mes se dictarán cursos cortos de formación en oficios, en forma gratuita y con reconocimiento oficial, en los Centros de Formación Laboral (CFL) del Instituto Provincial de Formación Laboral del Ministerio de Trabajo, junto con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Los cursos corresponden a las siguientes áreas: Actividades agropecuarias, Actividades pesqueras, Administración y comercialización, Automotriz, Comunicación Social, Construcciones, Cuero y calzado, Electromecánica, Electrónica, Energía eléctrica, Estética profesional, Gastronomía, Hotelería y turismo, Industrias alimentaria-gráfica-papelera-plásticaculturales y creativas, Informática, Logística y Transporte, Madera y mueble, Metalmecánica, Oficios artesanales, Salud, Seguridad y Medio ambiente, Telecomunicaciones, Textil e indumentaria. Los cursos se brindarán en diversos centros en la ciudad de La Plata, y en todos los municipios bonaerenses. Informes en https://www.trabajo.gba.gov.ar/ipfl/ cursos-de-formacion-laboral-feb-2022

Distribuidora Distribuidora De Pata Negra, mayorista y minorista de fiambres, quesos, snacks y slices, abrió una sucursal en 62 esquina 142 el mes pasado. WhatsApp 221-364-0171. Sus dueños, Lucas, Luciana y Andrés Orellana ofrecen solo productos regionales de Pymes argentinas. Atienden en horario corrido de 9 a 22. La casa central está en 56 Nº 727 entre 9 y 10.

INFU MARZO 2022| 11


12 | INFU MARZO 2022


SEGUINOS EN

INFU MARZO 2022| 13


Comedor UNLP El comedor de la Universidad Nacional de La Plata atenderá desde mediados de este mes en todas sus sedes, donde se ofrecerán almuerzo y cena. Desde el mes pasado funcionan las sedes Bosque Oeste, 50 entre 116 y 117, y Bosque Este, Boulevard 120 entre 61 y 62, solo al mediodía. A éstas se sumarán las del Club Everton, 14 entre 63 y 64, y la de ATULP, Av. 44 entre 9 y 10. El servicio se realiza con la modalidad de viandas para llevar, no están habilitados los salones para comer en el lugar. Los tickets tienen un costo de $ 100. Para retirar las viandas cada estudiante debe concurrir con un recipiente para transportar los alimentos. Los menús son variados, incluyen una fruta de estación, y también se ofrece una opción para celíacos.

14 | INFU MARZO 2022


SEGUINOS EN

INFU MARZO 2022| 15


Fondos para escuelas a días de comenzar las clases El gobierno provincial giró el 7 de febrero algo más de 141 millones de pesos para reparar escuelas de La Plata. Autoridades del Consejo Escolar platense admiten que ese dinero no es suficiente para efectuar las reparaciones necesarias y que llega 15 días hábiles antes del inicio de clases del 2 de marzo. “El inicio del ciclo lectivo debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”, expresó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. Agregó que es “una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio

16 | INFU MARZO 2022

del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires”. Los fondos deben destinarse a la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección, agua envasada, reposición de vidrios, iluminación, recarga de matafuegos, arreglos menores en baños, electricidad y gas, utensilios de cocina y comedor, pintura, limpieza de tanques y corte de pasto. Se informó además que el gobierno nacional destinó mil millones de pesos adicionales a escuelas bonaerenses para reparaciones menores, compra de mobiliario y equipamiento, aunque no se aclaró cuánto le corresponde al Partido de La Plata. Aclararon que a lo largo del año reforzarán las partidas. Ante el inicio del ciclo lectivo, Sileoni afirmó que “apuntamos a una presencialidad cuidada y que los niños de 3 a 11 se sigan vacunando” para completar el esquema contra el coronavirus. Según el funcionario, “falta menos del cincuenta por ciento de niños vacunados con la segunda dosis”.


INFU MARZO 2022| 17


Médica clínica La doctora Claudia Domínguez, especialista en clínica médica, atiende en Consultorios Privados, 63 Nº 2043 entre 135 y 136. Está los lunes de 18 a 20, categoría B de IOMA. Los consultorios cuentan con especialistas en cardiología, dermatología y estética, endocrinología, fonoaudiología, flebología, ginecología, medicina estética, nutrición, oftalmología, ortopedia y traumatología, pediatría, psicología, y odontología. Turnos al 450-9357 de 14 a 20 horas.

18 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 19


20 | INFU MARZO 2022


Taller literario El Taller literario Entrepalabras tiene abierta la inscripción para jóvenes y adultos. Las actividades comprenden lectura de cuentos, poesías y relatos; comprensión de textos y reflexiones; uso de imágenes y palabras para expresar ideas; y redacción. Trabaja con grupos diferenciados. Informes e inscripción al WhatsApp 221-497-8894, Ig: entrepalabras11, e-mail: siltocho@gmail.com

INFU MARZO 2022| 21


22 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 23


Japonés Las clases de introducción al idioma japonés comenzarán el 5 de Marzo, los sábados de 18 a 20,30 horas. Están destinadas a mayores de 12 años. Además de las clases introductorias también se brindan clases para otros niveles. Consultas e inscripción en japoneslh@hotmail.co.jp WhatsApp 221-364-4904.

24 | INFU MARZO 2022

Aire acondicionado Servihome, gasista matriculado con especialidad en calderas, plomero y electricista, incorporó a sus servicios instalación de aire acondicionado. Ofrece garantía de 6 meses por sus trabajos. WhatsApp 221-562-7906 F/Ig ServiHomeLaPlata Trabaja con Mercado Pago


Depilación Territorio DS Estética, 62 Nº 2065 entre 136 y 137, realizará depilación Soprano ice platinum el 14 de Marzo. Ofrece también tratamientos faciales y corporales con y sin aparatología; masajes relax, circulatorio, descontracturantes, celta, whislocki, kobido, shiatsu; hongos de onix; masajes faciales reafirmantes; antifaz de jade; entre otros. Atiende de lunes a sábados de 10,30 a 18. Turnos al Wp 221-458-9671.

Inglés The English School tiene abierta la inscripción, sin matrícula. Dicta clases para niños, jóvenes y adultos, y brinda apoyo escolar en todos los niveles. También, cursos para viajeros y negocios, y clases de conversación con audio y video. Prepara para exámenes nacionales e internacionales y ofrece servicio de traducción particular y a empresas. Teléfono 221-498-1558, e-mail: theenglishschool2@hotmail.com

INFU MARZO 2022| 25


María Isabel, Manuel y la fábrica de juguetes de madera piezas redondeadas muy coloridas. “Trabajamos en madera porque es un material muy noble y reutilizable. Vemos que hoy casi todos los juguetes están hechos en plástico. Nosotros utilizamos maderas recicladas y logramos nuevos usos”, explica Manuel. En cuanto a los diseños, han utilizado la página de internet Pinterest. Allí observan ideas y definen creaciones propias a escala. “Somos una fábrica de dos personas -comenta con una sonrisa-. Yo corto, calo, y mi esposa les da vida con el lijado y los pinta en colores llamativos”. Manuel trabajó toda su vida en la industria naval, en el armado de buques, aunque nunca en la sección de carpintería sino en la de trazado. Sin embargo, observó siempre la manera de trabajar y de ahí tomó ideas para concretar las piezas que hoy realiza. En su casa armó un pequeño taller con una sierra sin fin, caladoras, tornos, agujereadoras y diversas herramientas manuales con las que concretan la producción. Con la ayuda de algunos de sus hijos y nietos han ofrecido sus juguetes en ferias de plazas platenses, en páginas por internet y en comercios del ramo, aunque ahora por la pandemia solo están armando su stock para cumplir con los pedidos que vayan surgiendo. Cada día dedican alrededor de cuatro horas a la producción.

Hace más de cinco años el matrimonio de María Isabel Gaitani y Manuel Oscar Salum se convirtió en socios en la fabricación de juguetes de madera. Denominaron su marca MyM por sus iniciales. Producen rompecabezas con diversos motivos, autitos, caballitos de montar, patinetas, trenes con sus vagones y muchos más. Son juguetes didácticos para todas las edades, diseñados y construidos por ellos mismos en todas sus etapas, desde la compra o reciclado de la madera, pasando por el corte, calado, pulido, entarugado (no usan clavos), hasta la pintura no tóxica y el encolado final. Llevan más de 60 años juntos, desde los 18 de él y los 15 de ella. Tienen 6 hijos, 23 nietos y 5 bisnietos. Siempre están atentos a las necesidades de cada uno. Y así surgió MyM. Uno de los hijos posee un local de venta de artículos de limpieza en Los Hornos. Quisieron agregar a la oferta comercial algún artículo novedoso que entretuviera a los chicos. “Si bien la tecnología es importante, pienso que eso les va quitando a los chicos la inventiva -dice Manuel-. Recuerdo que en nuestra niñez, jugando en un árbol imaginábamos que estábamos en un auto o en un avión, por eso pensamos en hacer algo que motivara a los chicos. Uno piensa que lo que construye es un autito o un camioncito, pero hasta que el chico no lo identifica de esa manera, es lo que uno cree”. “Nuestra satisfacción es cuando el chico lo ve y crea algo. Ahí empieza la fantasía. Ese fue el comienzo de nuestro proyecto con mi esposa. Y de paso nosotros, jubilados, nos sentimos activos” comenta. “Algunos juguetes y juegos de madera ayudan también a los niños que tienen capacidades diferentes, por lo colores y las formas”, explica. Realizan rompecabezas de mapas de nuestro país con cada provincia calada y con diferentes colores, otros con formas de animales, calados en varias

26 | INFU MARZO 2022

“Disfruto cada parte de la creación de los juguetes, es una satisfacción muy grande ver la sonrisa de los chicos al tenerlos y nos conecta con mi esposa en lo cotidiano”, expresa sin ocultar su orgullo. Por otra parte, manifiesta que sería bueno que alguien continuara la posta de un emprendimiento como éste, por eso está dispuesto a dictar un curso del oficio en alguna institución para que no desaparezca. Sobre todo para mantener la actual calidad de construcción y terminación que los distingue. “Hemos hecho trabajos para cooperadoras de escuelas y varios San Martín a caballo para la entrega de un premio de una emisora radial”. María Isabel explica que elige los colores intentando que haya un contraste y, sobre todo en los rompecabezas, que las piezas se diferencien para que el chico pueda identificarlas. “Antes de pintar lijo cada pieza mientras voy decidiendo en qué color voy a pintarlas”, describe. En la variedad de diseños que producen hay un juego en el que el chico puede pescar pecesitos de colores mediante una pequeña


caña con un imán. Se destaca el detalle de colores de cada pez. “Esto me apasiona -asegura María Isabel-, y cuando no encuentro el color a utilizar, hago una pausa y observo, tomo distancia, hasta que decido cómo lo pintaré para que quede más vistoso y atractivo para los chicos”. “Siempre utilizo pintura acrílica al agua, atóxica, en colores vivos, bien llamativos. Y es fundamental el contraste claro y oscuro o gamas bien diferentes entre las distintas partes del juego o del juguete. El último paso es la mano de barniz atóxico al agua que le da brillo a todo”, destaca. “Nunca había pintado. Sabía tejer pero no pintar, pero en seguida me entusiasmé y lo hago con mucha pasión y detalle”, subraya. “Ella es el control de calidad. Si no está perfecto, lo devuelve a la fábrica”, aclara Manuel.

INFU MARZO 2022| 27


Fonoaudióloga La licenciada en fonoaudiología Carmen María Maiolino atiende de lunes a jueves de 8,30 a 12 y de 14 a 20, y los viernes de 14 a 20 horas. Brinda atención individual y ofrece área protegida. Atiende afiliados a mutuales. Está en 65 Nº 1877 entre 132 y 133, teléfono fijo 450-5069, WhatsApp 221-538-8376 y 221-669-4990. E-mail: carmenmariamaiolino@hotmail.com

28 | INFU MARZO 2022


Relanzan portal de reclamos El exconcejal Gastón Crespo relanzó su Portal Ciudadano con el que sistematiza la información y crea mapas en los que agrupa una misma temática de todo La Plata, barrio por barrio. Los vecinos pueden cargar allí sus reclamos por mal funcionamiento de servicios públicos o deficiencias en la infraestructura urbana. Para asentar el pedido se ingresa a www. crespogaston.com.ar/portalciudadano/reclamos/ Crespo explicó que el objetivo es contar con un registro sobre el estado de los diversos servicios públicos en la ciudad y agrupar los reclamos para canalizarlos hacia los organismos municipales o provinciales responsables de darles solución. El exconcejal explicó que “nuestra ciudad se encuentra en un colapso constante respecto del fun-

cionamiento de los diversos servicios y no disponemos de un espacio adecuado donde los vecinos puedan reclamar y obtener soluciones concretas. Lamentablemente, las denuncias llegan a diversas oficinas y quedan archivadas y sin respuestas”. Crespo ejerció sus mandatos como concejal del partido Gen que lidera Margarita Stolbizer​, trabajó en proyectos sobre transporte urbano, obras y servicios públicos, y acompañó a los contribuyentes para reclamar la correcta provisión de agua potable y energía eléctrica. Como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, presentó pedidos de informes y proyectos sobre problemáticas medioambientales, de infraestructura y de servicio en La Plata.

INFU MARZO 2022| 29


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración .................... 30

Electrónica ............................ 22, 32

Aberturas y Carpinterías ....... 12, 13

Fletes ........................................ 28, 30

Albañilería .................................... 33

Gas / Plomería ........................... 31

Celulares ............................... 22, 24

Herrería ........................................ 33

Cerrajerías ............................ 28, 32

Lavaderos ..................................... 30

Compostura de Calzados ........... 2

Mantenim. del hogar ........ 28, 33, 44

Contenedores ............................. 12

Parques ........................................ 30

Durlock ......................................... 33

Pintura ....................................... 31, 33

Electricidad ........................ 2, 31, 33

Tapicerías ......................... 27, 28, 31

Electrodomésticos ..................... 30

Vidrierías ..................................... 13

Aniversario Horacio Mendoza, coiffeur, y Cecilia Vega, peinadora, celebran este mes 34 años al frente de Salón Unisex Acuario. El 20 de Marzo de 1988 abrieron su primer local en avenida 60 entre 145 y 146. “La primera peluquería unisex de La Plata”, aseguran. Desde 1998 atienden a sus clientes, a quienes agradecen la confianza, en 60 Nº 2492 entre 144 y 145. Teléfonos 15-635-1892 y 15-534-1767.

AIRE ACONDICIONADO de todas las marcas *Electricidad domiciliaria *Heladeras *Refrigeración Instalación básica $9000 comercial

TECNICO INSTALADOR MATRICULADO C.A.C.A.A.V.

DISFRUTE DE TODOS LOS BENEFICIOS DE UNA CORRECTA INSTALACIÓN

(avalado por la garantía del Fabricante)

*Service de lavarropas

Instalaciones con BOMBA DE VACIO para mayor duración del equipo!!! Reparaciones - Precios accesiblres - Instalación - Desinstalación Balance térmico - Limpieza - Mantenimiento preventivo /correctivo Materiales de primera calidad

Consultas y presupuestos

15-495-6108 / 15-565-5097 / 472-3997

30 | INFU MARZO 2022


Guitarra El cantante, músico, arreglador y profesor Omar Bolívar brinda clases de guitarra para jóvenes y adultos. Ofrece diferentes métodos y repertorio para cantantes. Informes e inscripción al WhatsApp 221-440-8284. F: omar.bolivar.75 Ig: @omarbolivartango ww.bolivaromar.com

INFU MARZO 2022| 31


32 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 33


34 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 35


ÍNDICE DE PROFESIONALES Agrimensura ............................... 37

Fonoaudiología .......................... 36

Alergia .......................................... 36

Gestorías ..................................... 39

Análisis Clínicos ......................... 37

MM de Obra ............................... 37

Arquitectura ............................... 37

Neurología .................................. 36

Cardiología ................................. 36

Odontología ................. 17, 18, 40

Centros médicos ........................ 36

Oftalmología ......................... 17, 40

Clínica médica ....................... 18, 36

Ópticas ........................... 17, 18, 22

Dermatología ............................. 36

Otorrinolaringología ................. 40

Diag. por imágenes ................... 18

Pediatría ...................................... 36

Enfermerías ................................ 37

Psicología .................................... 39

Escribanías .................................. 39

Urología ....................................... 40

Estudios Jurídicos ..................... 38

Veterinarias .................. 19, 28, 41

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria

36 | INFU MARZO 2022


INFU MARZO 2022| 37


Remodelación El gabinete integral de Liliana Nievas, 63 Nº 2017, permanecerá cerrado hasta el 13 de Marzo por remodelación. Realiza tratamientos faciales y corporales, radiofrecuencia, ultrasonido, electroestimulación, ondas rusas y ondas tens. También aromaterapia, masajes descontracturantes y reductores, drenaje linfático, gemoterapia, reflexología, entre otros. Turnos a los teléfonos 450-8080 y 221-555-4404.

38 | INFU MARZO 2022


Expo solidaria de motos y autos clásicos y de colección El próximo domingo 6 se realizará la Exposición de autos y motos clásicos y de colección, en el predio del Haras de Aclho a beneficio de la ONG Noches Solidarias, que preside Quique Maestri y de dos escuelas apadrinadas por la entidad comercial. Será en 167 y 82 de 9 a 18 horas. La entrada es un alimento no perecedero, que será donado a la ONG que asiste con viandas y ropa a personas en situación de calle, y a la escuela 535 y el jardín de infantes 965, apadrinados por Aclho. Si bien cada asistente puede llevar su comida para compartir la jornada en familia, habrá un importante polo gastronómico. Además, actuarán Milonga Tilinga y Tributo a Sui Generis. Estiman que habrá más de 400 vehículos y también repuestos originales disponibles para la venta o el trueque. El presidente de Aclho Gustavo Celestre destacó la importancia de la labor que hace Noches Solidarias “no solo con la preparación de viandas para personas en situación de calle, sino también con la logística que abordan y la permanente actualización de los destinatarios durante todo el año”.

INFU MARZO 2022| 39


SEGUINOS EN

Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condición publicitaria Contacto: infu_2002@yahoo.com.ar

40 | INFU MARZO 2022


Otro nuevo destino para los extalleres y van... El mes pasado, más de dieciocho años después de la fallida puesta en marcha de los talleres ferroviarios anunciada por el entonces presidente Néstor Kirchner, el gobernador Axel Kicillof firmó el traspaso de ese predio, que abarca de 52 a 56 y de 131 a 140, de la órbita nacional a la provincial. Allí proyectan trasladar dependencias administrativas provinciales y municipales para “evitar la congestión vehicular y la contaminación sonora y ambiental en el casco urbano platense, mejorar la gestión y las condiciones de trabajo y atender mejor a la ciudadanía”, aseguró. Un senador de la oposición presentó un proyecto de ley en el mismo sentido. En 2017 el intendente platense ya había solicitado espacio en esas tierras para trasladar algunas de las dependencias comunales y así descentralizar su administración. Ahora argumentan que, continuando con el desarrollo del eje fundacional de la ciudad por las avenida 51 y 53, a esas tierras trasladarían las actividades administrativas de ambas jurisdicciones. Los extalleres ferroviarios dejaron de funcionar hace décadas y desde hace pocos años solo funcionan allí una cooperativa de reciclado, el Centro de Formación Profesional 413, y un emprendimiento privado de mantenimiento de vagones de subte a cargo de la empresa francesa Alstom SA, presentado por Kirchner e inaugurado en 2004. “Con hierros viejos, hoy ponemos en marcha sueños nuevos”, decía el entonces presidente Néstor Kirchner el 19 de noviembre de 2003 en los extalleres ferroviarios de Gambier y anunciaba la reactivación del predio en el que se daría trabajo a más de tres mil obreros. Mas de 18 años después nada de

eso sucedió. Parte del predio sirve hoy para arrumbar decenas de trenes en desuso y en pésimas condiciones comprados a España, Portugal y China. “Agradecemos la inversión que viene a esta querida ciudad de La Plata. Nosotros sabemos que estos galpones paulatinamente van a recuperar la alegría y los sueños perdidos”, decía en el acto ante miles de asistentes que lo escuchaban y aplaudían. “Venimos con toda nuestra fuerza a poner en marcha este emprendimiento y a decirles también que no vamos a cejar. Nos podrán atacar, descalificar o hacer lo que quieran, pero vamos a combatir la corrupción, la injusticia y todo lo que ha dañado a nuestra querida patria”, aseguraba. Desde la municipalidad se destacó la importancia del nuevo proyecto para crear una sede administrativa gubernamental, que retoma la iniciativa del intendente Garro para mudar la administración pública y apuntar al crecimiento y desarrollo de la zona oeste platense. Hace meses la provincia anunció el proyecto de apertura de la avenida 137 a través del predio para reconectar la ciudad y sus barrios. Trenes Argentinos y Administración de Infraestructuras Ferroviarias definirán los espacios de cada organismo.

INFU MARZO 2022| 41


Los Hornos celebró 139 años El domingo 13 de febrero Los Hornos celebró su 139º aniversario. El Consejo de Instituciones local organizó los festejos junto a la comuna platense. Luego de la misa oficiada en la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cientos de vecinos asistieron a la avenida 137 cuyas ramblas fueron designadas con el nombre de personalidades destacadas de la localidad. Tras un repaso de la historia de Los Hornos y palabras alusivas del presidente de CILHO Alejandro Pérez, se destacó la ordenanza por la que se asignan con los nombres de vecinos destacados a distintos tramos de las ramblas. Son ellos Omar Castellaneta, Manuel Ferreyra, las hermanas Milagros Guglielmetti, María Rosaura Benvenuto y Asunta Clarizzio, los sacerdotes Ernesto Izurieta y Carlos Astorga y los dirigentes Jorge Daniel Antonelli, Roberto José Cadelli, Gabriel Angel Di Battista, Domingo Morelli, Orlando Alvarez, Emilio Seguí, Juan Carlos Martín y Raúl Oscar Ferrari. En el Centro Cultural Julio López hubo una exposición tradicionalista, actuó un ballet folclórico, y los fotógrafos Esther Belizan y Maximiliano García expusieron la muestra Rincones de Los Hornos. No faltó la música con interpretaciones de tango, folclore, cumbia y covers a cargo de Fabián Lomaglio, Mirelli González y Fernando Vázquez, con acompañamiento de Ayelén Pachamé y Garotos Cumbia. La localidad de Los Hornos continúa en franco crecimiento. Desde sus inicios como centro de producción frutihortícola, favorecida por la fertilidad de su tierra, para abastecer a la naciente ciudad de La Plata, hasta la instalación de la industria ladrillera para construirla la localidad ha experimentado un desa-

rrollo incesante. Al tratarse de la localidad platense con mayor cantidad de habitantes, el comercio continúa en crecimiento sostenido -a pesar de las crisis recurrentes y los vaivenes económicos-. Está atravesada por nuevas arterias comerciales, que hasta hace pocos años eran tradicionales cuadras de barrio frecuentadas solo por los vecinos. Numerosas firmas comerciales asentadas en el centro desde hace tiempo continúan inaugurando sucursales en esta pujante localidad. Por su cercanía al centro de la ciudad, sede de los organismos gubernamentales de provincia y municipio, universidad y destinos laborales diversos, Los Hornos es elegida por numerosas familias que buscan establecerse en zonas con alma de barrio. En esta localidad las familias pueden satisfacer las necesidades educativas de sus hijos en los niveles inicial, primario y secundario. También ofrece un sistema de salud que abarca desde las unidades sanitarias municipales y la Unidad de Pronta Atención (UPA 6), hasta la cercanía al Hospital San Juan de Dios. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes radica en la cantidad y diversidad de clubes y sociedades de fomento, que ofrecen a las familias múltiples actividades y disciplinas culturales y deportivas para todas las edades. Algunas cuentan con bibliotecas que permiten resolver la demanda de todos los niveles educativos. Esta red de contención social fue impulsada por familias inmigrantes que cimentaron el futuro de Los Hornos, generando una vida comunitaria que aún hoy es una de sus características distintivas.

INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ................... 2, 22 BIENES RAICES ............................... 19 CELULARES ................................. 22, 24 CLASIFICADOS ............................ 24, 43 CUADROS ........................................... 24 DESCARTABLES Y EMBALAJES ..... 2, 8, 20, 21 EDUCACION ............................. 10, 11 EL HOGAR .... 2, 12 a 14, 20, 23, 24, 28 ESTETICA ................................... 16, 25 FARMACIAS .............................. 4, 5, 23 FOTOCOPIAS ...................................... 8 42 | INFU MARZO 2022

GYM, YOGA, PILATES ...................... 44 HELADOS ........................................... 20 INDUMENTARIA .................. 24, 25, 29 INFORMATICA ............................ 8, 22 INFU .................................................... 6 JUGUETERÍAS ............................. 8, 22 KIOSCOS, LOTERIAS ..................... 8, 18 LA BUENA MESA ... 6, 7, 20 a 22, 43 LIBRERIAS ................................ 8, 20, 22 MASCOTAS ....... 2, 14, 15, 18, 19, 28, 41 ORTOPEDIAS ............................... 6, 17

PAGO RAPIDO .................................... 6 PRESTAMOS ........................... 9, 23, 44 PROFESIONALES ......... 17 a 19, 28, 36 ¡QUE FIESTA! ....................... 8, 20, 21 SEGUROS ......................................... 23 SERVICIOS ... 2, 20, 23, 24, 26 a 28, 30 SOBRE RUEDAS ....................... 27, 33 TERAPIAS ALTERNATIVAS ............. 29 TELÉFONOS ÚTILES ......................... 32 TRANSPORTES .............................. 20, 33 TURNOS DE FARMACIA .................. 5


INFU MARZO 2022| 43


44 | INFU MARZO 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.