INFU virtual noviembre 2014

Page 1


2 | INFU NOVIEMBRE 2014


Don Carlos custodia un monumento único Carlos Pérez (jubilado de 72 años) cuida el único monumento en recuerdo de las víctimas por la inundación de 2013, emplazado en la esquina de 26 y 65, en el Parque Castelli. Fue inundado y estuvo cerca de ser una de las víctimas fatales junto a su esposa María Magdalena Angelis (62). La fatídica jornada del 2 de abril de 2013 los encontró en su casa de 65 entre 25 y 26. Vieron que el agua corría con fuerza por la calle. “Más de cincuenta autos fueron arrastrados por la corriente al centro del parque -recordó- mientras con mi señora nos agarrábamos fuerte de la reja de la ventana de un vecino que falleció ahogado. Había más de 1,80 metros de agua en nuestra casa y salimos para escapar, pero tuvimos que esperar a que alguien nos auxiliara o que bajara el agua. Yo ya estaba por rendirme cuando nos ayudaron”. Desde que el año pasado inauguraron el monumento, Carlos Pérez se encargó de colocarle el piso de mármol, las flores y un pequeño cerco. Desde su casa observa que nadie lo dañe y hasta cuando los jardineros cortan el pasto se acerca para pedirles que cuiden las flores. “La mayoría de los vecinos de esta cuadra vendieron o se mudaron. No quieren vivir más acá”, aseguró.

5añ3os

INFU NOVIEMBRE 2014 | 3


Pediatría Con la incorporación de dos nuevas pediatras, Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485, brindará esa especialidad todos los días de la semana. La doctora Mónica Herrera Luna, especialista jerarquizada y médica del Hospital de Niños, atenderá los lunes y jueves a las 18 horas (bono C). La doctora Silvia Gobbi estará los martes y viernes de 18 a 20 horas, (bono B). Turnos al teléfono 450-4108 de 8 a 20 horas.

INFU

®

473-3587

4 | INFU NOVIEMBRE 2014

Continúan las visitas en el Museo por sus 130 años Hasta el 16 de Noviembre pueden realizarse las visitas guiadas a la muestra fotográfica y salas de exhibición en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, con las que se conmemoran sus 130 años. Bajo el título “130 años, mil historias” el Museo rescata historias y anécdotas a través de fotografías y visitas guiadas especiales. Una selección de fotografías históricas permite apreciar el modo de exposición de la época fundacional, el rescate de un ejemplar emblemático o el montaje una enorme pieza. Las fotografías permiten comparar cómo era ese espacio, y a la vez conocer las actividades educativas, culturales y artísticas que se desarrollan actualmente. El recorrido incluye la Sala Histórica, que conserva las características de la exhibición del siglo XIX, la Sala Tiempo y Materia: laberintos de la evolución, que presenta una réplica del gigantesco Diplodocus y la posibilidad de observarlo a través de una realidad aumentada, y la Biblioteca que relata su historia, mobiliario y contenido. La visita guiada se realiza los sábados y domingos a las 14, es gratuita con el abono de la entrada al Museo y sin inscripción previa. La muestra de fotografías históricas podrá visitarse hasta el 30 de noviembre. Está en el Paseo del Bosque, teléfonos 425-7744 / 9161 interno 131. E-mail:comunicacion@fcnym. unlp.edu.ar - www.museo.fcnym.unlp.edu.ar www.facebook.com/MuseoLP


Recital de canto y música El Instituto Musical Melodía realizará un recital de canto y música el domingo 23 de noviembre a las 18 horas en el Salón de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), 137 Nº 1367 entre 60 y 61. La dirección y conducción estará a cargo de la profesora Estela Cingolani, mientras que la pianista acompañante será la profesora Cecilia Mega. El valor de la entrada será de $ 60. El instituto está en 137 Nº 1368 entre 60 y 61, donde brindan cursos y profesorados en piano, guitarra, órgano, acordeón, flauta dulce y teoría y solfeo a niños desde los 7 años y a adultos. Teléfono 450-9706. El 22 de noviembre se conmemora el todo el mundo el Día de la Música. La fecha recuerda a Santa Cecilia, Patrona de la Música, que murió un 22 de noviembre alrededor del año 180. Descendiente de una familia

noble romana, fue perseguida por las autoridades del Imperio Romano debido a sus creencias cristianas. Fue arrestada, y cuenta la leyenda que cuando estaba por ser ejecutada, entonó un canto como alabanza a Dios. En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII. Los festivales musicales para conmemorar a Cecilia comenzaron a realizarse en Europa en el siglo XV, y en el siglo siguiente ya se habían extendido por todo el continente, tradición que continuó a través de los siglos. El padrinazgo de la música le fue otorgado a Santa Cecilia por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió su nombre en símbolo de la música.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 5


Aniversario Mary y Noelia celebrarán el 12 de noviembre el 22º aniversario de su local Noe-Ni, cortinería y blanco. Ofrecen gran variedad en sábanas, covers, toallones y toallas, batas y chinelas, entre otros. También tienen variados modelos en cortinas y almohadones. Trabajan con tarjetas de crédito y débito. Los dos últimos sábados del mes no atienden de tarde. Están en 137 Nº 1369 entre 60 y 61, teléfono 456-1715.

Horarios de verano El doctor Luciano Martín Esborrat, especialista en garganta, nariz y oídos, informa los horarios de atención que implementará desde diciembre. Durante los meses de diciembre, enero y febrero atenderá los martes, jueves y sábados de 9 a 12 horas. Este mes continúa atendiendo los lunes y sábados de 9 a 12 y los jueves de 14 a 18. Está en 49 Nº 2223 entre 139 y 140. Turnos al teléfono 470-9991.

Psicóloga La licenciada en psicología Micaela Dova, egresada de la UNLP y especializada en clínica psicoanalítica, atiende a niños, adolescentes y adultos. El consultorio está en avenida 44 Nº 741. Solicitar turnos al teléfono 221-15-554-5997.

6 | INFU NOVIEMBRE 2014


Lunes a sรกbados 8,30 a 13,30 y 16,30 a 20,30 hs.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 7


INFU

473-3587

8 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 9


Nuevo festival por el equipamiento de la UPA hornense y van... catorce El domingo 12 de octubre se desarrolló el 14º Festival por la UPA de Los Hornos. Aunque la Unidad de Pronta Atención está funcionando, los vecinos entienden que no lo está haciendo a pleno y que se necesitan más profesionales, regularizar el suministro de insumos básicos y asignar una ambulancia al centro de salud, que aunque se argumenta que la que le corresponde tiene base en el hospital San Juan de Dios, no es suficiente porque las demoras suelen ser muy prolongadas. Durante las seis horas que duró el festival, se estima que por 66 y 153 pasaron más de 800 personas. Desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66), organizador de la jornada, destacaron que recibieron el apoyo de Víctor Hugo Montiel, delegado del hospital San Juan de Dios en el Sindicato de Salud Pública; Leandro Amoretti del partido Patria Grande; Daniel Campos, ex diputado del Partido Socialista de los Trabajadores Unificados de La Plata; Darío Estevez, presidente de la Federación Universitaria La Plata; Ulises Di Gregorio del Frente Renovador; Pablo Mazzola, director del cementerio de La Plata y Víctor Manuel González de la agrupación de víctimas del tránsito Estrellas Amarillas, que viene pintando esas figuras en el pavimento en cada lugar donde hubo una víctima fatal por un accidente vial. Carlos Forner, miembro de la AVAE-66, se preguntó retóricamente desde el escenario ¿por qué estamos acá, manifestándonos en la calle? ¿Por qué hace diez años que existe esta asamblea de vecinos que tiene que salir a dar una pelea? ¿Por qué se tiene que movilizar toda la comunidad? ¿Por qué, a pesar de haber logrado todo este enorme triunfo como es la expropiación de estas dos manzanas (65 a 66 y 151 a 153), el ensanche de la avenida 66 , el parque Jorge Julio López, la UPA, el jardín de infantes que están levantando, tenemos que seguir luchando? ¿Por qué tenemos que hacer este festival y todos los que vamos a hacer? De hecho a más tardar en marzo estaremos realizando uno más”. Y la respuesta es una sola, “porque plata hay y los gobernantes deben invertirla donde corresponde, en salud, en educación, en obra pública y tenemos que reclamar con firmeza lo que es nuestro”. Forner recordó que “este espacio está abierto a todos. De la municipalidad no vino nadie. Al intendente lo invitamos hace un mes. Ojalá pueda contarnos si las gestiones en el gobierno provincial están avanzadas o no. Lo que no podemos hacer es bajar los brazos ni comprar humo porque esta lucha la estamos ganando y estamos acompañados por un montón de gente y de espacios partidarios e institucionales. Siempre nos dijeron que no hay plata, sin embargo se logró todo ésto. La conclusión es que nos han mentido o tienen otras prioridades en las que no entra la solución a las necesidades del pueblo”.

Apoyos recibidos Montiel expresó que “no tenemos que perder la lucha porque juntos logramos todo ésto que estamos viendo. Pero acá no se trata de una ambulancia, traumatólogos o pediatras, acá hacen falta insumos. Como delegado del sindicato de Salud Pública en el hospital San Juan de Dios, un hospital que es referente del ébola, les puedo decir que lamentablemente no tenemos barbijos en el hospital. Yo me pregunto cómo pretenden el ministro y el gobernador llevar a cabo esa responsabilidad”. Montiel mencionó el apoyo al reclamo hornense del cuerpo

10 | INFU NOVIEMBRE 2014

de delegados de los hospitales Oñativia de Rafael Calzada, Evita Pueblo de Berazategui, Gandulfo de Lomas de Zamora, la UPA de Lomas de Zamora y el hospital San Martín de La Plata. Por su parte, Estevez tras destacar el trabajo que vienen haciendo los vecinos y resaltar el ejemplo de lucha de una década expresó que “nosotros también en la Facultad de Medicina estamos dando una pelea que tiene que ver con que si los médicos formados allí van a ser profesionales que van a trabajar en clínicas u hospitales privados, para simplemente enriquecerse a costa de un sistema de salud que es para pocos, o si van a venir a una salita de primeros auxilios, a las UPA u hospitales públicos a construir salud realmente pública con los vecinos. Es la lucha que venimos dando dentro de la facultad por la salud pública y la educación pública, al igual que ustedes. Para nosotros es importante seguir aportando a este proceso”. A su turno, Di Gregorio se comprometió a “participar de las comisiones desde el espacio del concejal Gerardo Jazmín del Frente Renovador y a gestionar desde el Concejo Deliberante todo lo que la Asamblea quiera gestionar”. El ex diputado Campos dijo que “hace años que apoyamos la lucha de los vecinos de Los Hornos, que hizo posible que ésto exista contra la política nacional, provincial y municipal que nunca quisieron la obra pública”. Víctor González agradeció poder participar “de este acto tan importante y vamos a seguir acompañando a esta asamblea con nuestra tarea que es muy simple, muy sencilla, de un perfil muy bajito como es pintar una estrella amarilla, pero cada una tiene la fuerza suficiente para hacerse ver por los conductores, los familiares y las personas que tienen que decidir y quienes tienen que administrar justicia. Cada vez que vean una estrella amarilla recuerden que en ese lugar ocurrió un accidente fatal. No es un accidente aquello que se puede evitar con políticas más acertadas”. Amoretti expresó que “queremos apoyar esta lucha. Y sabemos que la UPA, el Polideportivo o el parque lo pueden inaugurar funcionarios o políticos, pero todos sabemos que ésto es producto de la lucha y la organización de los vecinos. Así todo lo que falta lo van a alcanzar”. Con el talento y el compromiso de siempre, desde el escenario amenizaron la tarde Diego Picabea, el Taller Rural,con Jorge Juárez, Flavio Bianco, Sólo un Trío, Sono Due, Rey de las Nubes y Viejos de piel. Mientras, en el playón se lucían los autos clásicos presentados por Quique Maestri y las motos de Legionarios La Plata.


Un médico admite que la UPA no funciona al cien por ciento

El Dr. Renato Scarafoni es médico clínico y trabaja en la UPA Los Hornos desde su inauguración hace un año. Junto a otros quince profesionales de la salud, Scarafoni realiza guardias de 24 horas donde la demanda se atiende dependiendo de las urgencias. “Por ser una guardia debería estar integrada con otros niveles de complejidad de atención de la salud, en este caso con la atención primaria que se efectúa en las unidades sanitarias y los hospitales”, dijo. “La UPA da respuesta a muchos vecinos de Los Hornos -apuntó- pero deberían cumplirse las promesas como el nombramiento de pediatras y la posibilidad de articular con las unidades sanitarias y los hospitales de manera más fluida”. El médico subrayó que “en la UPA está faltando la ambulancia porque se prometió, pero sobre todo porque forma parte de la estrategia de derivación de los pacientes ante una urgencia. También faltan profesionales para tener guardias más fortalecidas”. Scarafoni informó que atienden unos 130 pacientes por día, en la guardia y en estudios por imágenes y laboratorio. La UPA cuenta con un shockroom y una sala de internación intermedia, “pero no están

funcionando los consultorios de pediatría a pleno, porque recientemente se incorporó una pediatra que sólo atiende los miércoles y los sábados. Como médicos sólo podemos atender por guardia a los adultos. La demanda de atención de chicos en Los Hornos es mucha pero la atención pediátrica sólo la podemos brindar en una urgencia”. -¿Entonces la mitad de la UPA no funciona? Tal cual. Un sector está pensado para atención pediátrica pero la UPA no está funcionando al cien por ciento porque no están garantizados los puestos de trabajo de pediatras que deberían estar cubriendo guardias de lunes a domingo. ¿Cuál es el motivo? Un pediatra gana más en dos guardias semanales en un hospital o clínica privada que lo que se les ofrece por 36 horas en la UPA. ¿La ambulancia de la UPA que está en el San Juan de Dios es útil para las urgencias? La ambulancia ha estado, con las demoras que se adjudican a que en La Plata no hay la cantidad de ambulancias necesarias. Pero el mayor inconveniente lo tenemos cuando queremos trasladar a un paciente y los hospitales públicos están saturados. Hay muchas internaciones, no hay camas, se traba la derivación. ¿Los accidentados en la ruta pueden ser atendidos? Hemos atendido muchas urgencias. Hay un shockroom con posibilidad de ventilar al paciente y derivarlo a un hospital de mayor complejidad, pero no tenemos quirófano, ni traumatólogos, ni cirujanos, ni terapistas para dar respuesta a un politraumatizado grave o a un herido de bala.

Estrellas Amarillas

Oscar Merlo junto a la Estrella amarilla que marca el lugar donde falleció su hijo Yoel Alejandro, en 66 y 153, el 13 setiembre último

Desde hace seis meses la expresión platense de la agrupación Estrellas Amarillas desarrolla su tarea en el distrito. Víctor Manuel González explicó a INFU que la iniciativa fue impulsada en Capital Federal por familiares de víctimas del tránsito. Pintan una estrella amarilla de un metro de diámetro en el pavimento donde ocurrió un accidente vial fatal. González afirmó que el permiso para la estampa “está autorizado por ordenanza municipal y la actividad reconocida en provincia. Pintamos cuatro en La Plata y tenemos programadas más de veinte”. Una será la de Natalia Forner en 66 entre 155 y 156, cuya muerte dio origen a la AVAE-66. “Les pedimos a los legisladores campañas de prevención, no nos sirve que asistan cuando pintamos una estrella”, señaló y subrayó que “las estadísticas sólo muestran las víctimas que mueren en el lugar, no conocemos qué fue de los heridos derivados a hospitales. Las cifras no son reales, se esconden, vaya uno a saber por qué. Como se escondieron las verdaderas víctimas fatales por la inundación”.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 11


12 | INFU NOVIEMBRE 2014


Cena show por los 50 años del Colegio San Carlos El Colegio San Carlos, privado y de educación religiosa, celebra con una cena show sus primeros 50 años de vida. La secretaria del establecimiento Mirta Gioglio recordó que el primario que hoy dirige María Cecilia Naciff, comenzó a funcionar en marzo de 1964. El aniversario se cumplió en marzo pero los festejos vienen desarrollándose durante todo el año con diversas actividades y eventos. Casi treinta años después, en 1993, abrieron el Jardín de Infantes Padre José Kentenich, en el mismo predio de 32 entre 138 y 139. Y en 2011 fue inaugu-

rado el colegio secundario. El martes 18 de noviembre a partir de las 21 horas la cita será en el Club Las Quintas de 32 entre 137 y 138. Las tarjetas se pueden adquirir en la administración del colegio hasta el 10 de noviembre y su costo es de $ 150, menores de 12 años $ 50. Habrá empanadas, pizza libre, bebidas y postre. Con el número de las tarjetas los comensales participarán de varios sorteos. El evento será musicalizado por el grupo de Walter Racunti, cantante que ofrecerá su show de covers e invitará a bailar a la concurrencia.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 13


Tobogán para la pileta Para este verano Inflables Bajitos ofrece una rampa diseñada para tirarse a la pileta, de 5 metros de altura, . Cuenta con la protección necesaria para su uso. También incorporó una cancha cerrada de 5 x 9 metros que contiene tres juegos -fútbol, voley y básquet-. Alquila inflables de varias medidas y modelos y otros entretenimientos. Teléfonos 456-4033, ID 833*11092, 15-642-1100 y 15-642-3333.

INFU

®

473-3587

14 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 15


Tierra Nueva tiene nueva casa

La Casa del Niño Tierra Nueva acaba de mudarse a 69 y 136, una propiedad con mayores comodidades que la anterior cuyo alquiler tendrá vigencia hasta septiembre de 2017. Tierra Nueva es una ONG que atiende a 34 chicos de entre 3 y 12 años, cuyos padres estudian o trabajan. Los chicos van a contra turno de la escuela y allí reciben almuerzo y desayuno o merienda, apoyo escolar, asisten a los talleres de computación y de lectura, ven películas y disfrutan de juegos de mesa dirigidos. Para las familias organizan charlas formativas brindadas por profesionales, orientación psicológica y la posibilidad de créditos para microemprendimientos. Ahora con mayor espacio, próximamente recibirán

16 | INFU NOVIEMBRE 2014

más chicos. Para ello cuentan con dos maestras jardineras y cuatro maestras. En esta nueva casa reconstruirán la panadería que tenían en la casa de calle 67 para recuperar el taller de panadería, destinado a los chicos y que además les permitía un ingreso por la venta de pan y prepizzas. La secretaria Lidia Ruccella se mostró feliz y expresó que “nuestro sueño se vio cumplido después de tanto esfuerzo”. Se refería así a la incertidumbre planteada desde hace dos meses, cuando debían dejar la casa que alquilaban en la calle 67. Una prórroga del contrato les permitió continuar con su trabajo social. “Las comodidades son ideales para nosotros. Debimos pintar, hicimos la cocina nueva y agregamos un baño”. La casa tiene dos salas, dos baños, comedor, oficina de administración, cocina, patio y depósito. Todos colaboraron, sobre todo los padres que pintaron, colocaron cerámicos y demolieron una parrilla que estaba en riesgo de caerse. “Tuvimos mucha colaboración pero del Estado, nada”, aseguró Ruccella. Destacó la ayuda de la Fundación Manes, que donó dinero en 2013 con el que compraron botas para todos los chicos y luego de la mudanza triplicaron la donación para cubrir varias necesidades. También colaboró el Rotary. Ruccella destacó que “nos sorprendimos por las colaboraciones recibidas” y recordó que Prixma donó la pintura, El Emporio del Cerámico, los cerámicos; Lo Grasso parte del material eléctrico y de iluminación; Cañoplast realizó descuentos en materiales para el nuevo baño; Boloqui donó las cortinas y barrales para toda la casa y el día de la inauguración el mayorista Nini envió gran cantidad de golosinas. Además de Ruccella la comisión directiva de Tierra Nueva está integrada por su presidenta María Isabel Roca, la vicepresidenta Ana María Ruggero y la tesorera Susana Ramos, entre otros. La entidad se sustenta con donaciones, cuotas de socios y becas del Ministerio de Desarrollo Social, que se abonan con atraso. Quienes quieran contactarse deben llamar al 221-591-3926.


Declararon de interés municipal la labor de ACLHO

El presidente Giordani reclamó ante el Concejo que trabajen contra la venta ilegal y la inseguridad El presidente de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) Juan José Giordani reclamó en el recinto del Concejo Deliberante que los ediles se aboquen a solucionar “dos graves amenazas que estamos sufriendo: la venta ambulante ilegal y la inseguridad”. Lo hizo en oportunidad de asistir a la votación de un proyecto por el que la actividad de ACLHO fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante por unanimidad.

“Estamos convencidos de que como institución fuerte de la región estamos haciendo las cosas bien”, expresó Giordani, que estaba acompañado por miembros de la comisión directiva de la entidad que preside. Tras agradecer al concejal Fabián Lugli la presentación del proyecto de declaración, Giordani destacó que desde hace 53 años la entidad “desarrolla actividades no solamente en el área comercial sino también preocupándonos por los intereses sociales de la región”.

“Los Hornos ya tiene más de 130 mil habitantes, más de mil comercios y ACLHO cuenta con alrededor de 500 socios. Eso nos generó un compromiso que lo podemos mantener porque somos una institución fuerte”, explicó. “El comercio hace un importante aporte tributario y genera mucho empleo; me animaría a decir que genera mucho más empleo que las grandes cadenas (comerciales), esos capitales extranjeros que vienen por todo a nuestra ciudad”, dijo. Y en seguida realizó dos pedidos a los concejales, manifestando la preocupación del sector por el daño que le producen al comercio la venta ambulante y la delincuencia. “Nos encontramos en estos momentos con dos graves amenazas -indicó-, la venta ilegal ambulante y la inseguridad. En nuestro centro comercial encontrarán manteros vendiendo todo tipo de mercadería.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 17


Esto daña nuestro tejido social, apunta al cierre del comercio, a los despidos. Por eso les pido que trabajen sobre este tema porque necesitamos resolverlo cuanto antes. Estamos pasando momentos económicos y financieros difíciles, y sobre todo entre octubre y diciembre el comerciante apuesta muy fuerte a las ventas. Ya vimos opacadas nuestras ventas para el Día de la Madre por los vendedores ambulantes”.

Sin móviles y con la comisaría vacía Luego se refirió a la inseguridad, y mencionó la nueva modalidad que acontece durante las noches y madrugadas -que ya fue reflejada en INFU-, cuando los delincuentes levantan las persianas de algunos comercios y entran a robar dinero y mercadería. “Esto no puede ocurrir más -subrayó-. Ya nos hemos reunido con autoridades policiales pero no tenemos respuestas, ni hay móviles. Estamos peor que nunca. Tenemos la comisaría vacía; un comisario y otro efectivo nada pueden hacer. Por eso les pido que se ocupen de este tema también porque necesitamos cubrir con móviles todas nuestras cuadrículas y no podemos esperar a diciembre cuando ingrese la nueva policía. No queremos tener que sufrir un hecho fatal, no queremos llegar a eso”, enfatizó.

INFU

®

473-3587

18 | INFU NOVIEMBRE 2014


Reclaman por iluminación, inseguridad, semáforos y destrozos en la rambla de 60

El diminuto cordón favorece la subida de los autos

Las luces sobrepasan la copa de los árboles.

Frentistas de la avenida 60 entre 140 y 141 se mostraron indignados por la falta de respuestas de la delegación comunal y la oficina de electromecánica de la municipalidad a sus reiterados pedidos. “Nuestra mayor preocupación es la falta de luminarias en la calle. Vemos que la avenida 60 desde 131 hasta 137 tiene farolas a media altura de las columnas que iluminan por debajo de la copa de los árboles, pero desde 137 hacia 155 sólo hay artefactos sobre los árboles que no nos sirven porque es una oscuridad casi total”.

El mes pasado INFU dio cuenta del reclamo de vecinos de 60 entre 143 y 144, que denunciaban que en esa cuadra sólo funcionaban las luminarias de las esquinas pero no las de mitad de cuadra. Eugenia Bogia indicó que “este año la poda de los árboles de la rambla no existió y el follaje tapa la luz de la calle, además de que los cables eléctricos pasan entre las ramas”. Bogia reclamó también porque muchos autos de algunos clientes de un supermercado -han contado hasta ocho al mismo tiempo- estacionan sobre la rambla

INFU NOVIEMBRE 2014 | 19


y la estropean quitando el pasto, formando baches y dejando huellas que después se inundan”. Luego de aclarar que “por supuesto que los chinos no tienen responsabilidad en ese caso” describió que “después de tantos recapados del asfalto, prácticamente el cordón de la rambla no existe o apenas tiene cinco centímetros y eso facilita que se puedan subir”. La vecina aseguró haber reclamado en muchas ocasiones ante la municipalidad pero sin resultados. Por su parte, la comerciante Gladys Soto coincidió con Bogia en todo y agregó que “acá las raíces de los árboles rompen las veredas y en algunos casos también las cañerías de desagües”. En cuanto a la inseguridad de esa área Soto afirmó que “por acá los policías caminantes no andan, pero las motos y los patrulleros pasan bastante seguido”.

20 | INFU NOVIEMBRE 2014

No obstante atender por la ventanilla de su kiosco, Soto escapó hace pocos meses de un asalto cuando un joven de unos 20 años intentó robarle ingresando un arma por esa ventana, gatilló sin que saliera la bala cuando ella escapaba al interior de la vivienda, en tanto el delincuente escapó por 140 hacia 57. Otro de los reclamos que efectuaron es la colocación de un semáforo en 60 y 140. Diego Jaureguiberry afirmó que “por esta cuadra pasan a toda velocidad porque salen del semáforo de 137 y el próximo semáforo que los frena está recién en 143. Es un peligro”. Un dato a tener en cuenta es que por 60 y 140 “llegan los alumnos de la Escuela 21 y también de San Benjamín, que demoran en cruzar por el tránsito que hay al mediodía y están corriendo un riesgo que se puede evitar”, sostuvo Bogia.


INFU

®

473-3587 Regalería - Juguetería - Bazar

artículos de novedad

Diag. 74 N 2813 casi 64 0

LOS HORNOS

INFU NOVIEMBRE 2014 | 21


Premio El programa radial “Mosaico della Bella Italia”, conducido por Estela Passaglia por Radio Rocha -1570 AM- está nominado para el Premio Nacional Faro de Oro 2014, que reconoce las producciones de radio y televisión. Se trata de un formato musical-cultural, que aborda la cultura italiana desde diferentes perspectivas y con diversas voces. El galardón se entregará el 15 de Noviembre en Mar del Plata. Se puede escuchar a través de youtube.

22 | INFU NOVIEMBRE 2014

Estilista La estilista Liliana, de 63 y 136, informa la modalidad de trabajo en los días previos a las fiestas de diciembre. Los días 23 y 30 atenderá en horario corrido de 9 a 18 horas, y permanecerá cerrado los días 26 de diciembre y 2 de enero. El horario habitual es martes de 15,30 a 18,30; de miércoles a viernes de 9 a 12 y 15,30 a 18,30; sábados de 9 a 18 horas. Turnos al teléfono 456-2731.


INFU

473-3587

INFU NOVIEMBRE 2014 | 23


Clínica médica La doctora Sonia Marisa Denaglia, especialista en clínica médica, comenzó a atender en Consultorios Médicos LH, 62 Nº 2068 entre 136 y 137. El centro médico también ofrece entre sus especialidades pediatría, cardiología, alergia, nutrición, dermatología, ginecología y psicología. Atienden por obras sociales y mutuales. Solicitar turnos al teléfono 450-3373.

Un depósito de autos en una vereda

Vecinos de 158 entre 65 y 66 afirmaron que desde hace por lo menos diez años varios autos desguazados ocupan toda la vereda de una casa ubicada en la esquina de 66 y 158. “Las ratas que hay acá tienen el tamaño de un gato”, afirmó una de las frentistas que prefirió no dar a conocer su identidad. “A pesar de los reclamos que varios de nosotros hicimos ante la municipalidad en todos estos años, jamás vinieron a quitar de acá este foco infeccioso y suponemos que alguien con poder estaría permitiendo ésto”, denunció otra vecina. En el momento en que INFU recorrió el lugar nadie atendió en la casa a la que pertenece esa vereda, pero pudimos contar 15 autos y camionetas destrozadas, varias heladeras y partes de electrodomésticos, además de otros vehículos que permanecen en la misma condición entre los pastizales que crecen sin control en un terreno lindero a la propiedad. Además de las ratas, los vecinos denunciaron que el agua estancada genera mosquitos y otras alimañas que los perjudican, y apuntaron que la vivienda habría sido “allanada por la policía en setiembre” pasado, momento en el cual habrían encontrado “secarropas, televisores y hasta las llaves de un comercio de la zona” y habrían detenido a dos personas. “La policía llamó a vecinos que habían denunciado robos para que reconocieran sus cosas”, aseguraron. “Ahora hace unos días que no hay nadie y estamos intranquilos porque vemos que están enganchados a la luz e imaginamos que deben tener una instalación eléctrica precaria que puede ser riesgosa para el barrio”. expresaron. OFRECIDOS

-Dama de compañía para señora sola, de mañana o tarde. Patricia T. 15-617-8796. -Empleada de comercio, amplia experiencia en panadería e indumentaria. Sra. María T. 221-562-4835. -Me ofrezco para casero, Alejandro. T.221-641-1320. -Realizo trámites de impuestos, pagos de servicios. Responsable y confiable. José, todo el día. T. 221-589-5030. -Estudiante de tecnicatura en administración contable por recibirse, se ofrece ad honorem para tareas administrativas. T. 221-15-525-2875. -Me ofrezco para casero. David. Sms al 221-454-8158, Nextel 837*9130. -Srta p/ casa de familia y planchado por hora. T. 221-609-5595. -Clases particulares de matemática nivel primario. Cuidado de niños. T.221-609-5595. -Me ofrezco para casero, Alejandro. T.221-641-1320. -Realizo trámites de impuestos, pagos de servicios. Responsable y confiable. José, todo el día. T. 221-589-5030.

24 | INFU NOVIEMBRE 2014

-Dama de compañía para cuidado de señora. T. 221-15617-8796, Patricia. -Estudiante de tecnicatura en administración contable por recibirse, se ofrece ad honorem para tareas administrativas. T. 221-15-525-2875. -Me ofrezco para casero. David. Sms al 221-4548158, Nextel 837*9130. -Srta p/ casa de familia y planchado por hora. T. 221609-5595. -Clases particulares de matemática nivel primario. Cuidado de niños. T.221-609-5595. PEDIDOS -Tapicero c/experiencia y ayudante de tapicería. T. 4177012. -AVON busca revendedoras. Buenos premios. T. 456-2914.


Curso de peluquería canina El curso de peluquería canina que dictan desde el mes pasado en Burbucan, 65 y 132, Los Hornos, abrirá nuevos grupos en noviembre. Los encuentros se realizarán, para el primer grupo, desde el 24 de noviembre, todos los lunes de 9 a 13 horas; para el segundo grupo, desde el 28 de noviembre, todos los viernes de 9 a 13 horas. El curso se desarrollará en 8 clases, más 2 clases sin costo para que los alumnos practiquen en el local. El curso se dictará a 4 alumnos por clase, durante las cuales cada uno contará con un perro para realizar todo el trabajo. “Se hace hincapié en la práctica, ya que es la única manera de aprender este oficio”, explica la profesora Ivanna Pintos, de extensa trayectoria en la actividad. En la 1° clase se brinda un resumen de todo el curso y el abordaje clínico, dirigido por la veterinaria Noemí Frontaloni. El aspecto teórico profundizará

en los principales problemas de salud que pueden afectar a los peluqueros, y el modo de solucionarlos. Las prácticas se realizarán a partir de la 2° clase, en la que se dará baño de razas grandes, la 3° y 4° estarán dedicadas a caniches y comprenderán técnicas de desenredo, cortes a tijera y a máquina. En la 5° clase se aprenderá corte de raza de fox terrrier y schnauzer mini y en la 6°, técnica de desenredo y corte de maltés y yorkshire terrier. La 7° clase estará destinada a técnicas de desenredo, corte a máquina y tijera de shih tzu, y la 8° a cocker, cortes de raza, cortes altos y pelado íntegro. “Proponemos estudiar pocas razas para optimizar los aspectos más requeridos por los clientes”, explica Pintos. Al final del curso se entregará un certificado. Teléfono 450-3555, F: Burbucan Peluquería Canina

INFU NOVIEMBRE 2014 | 25


A 18 meses de la inundación

Divisiones entre las asambleas determinan poca concurrencia y escasas respuestas

El 2 de octubre, al cumplirse el primer año y medio desde la catástrofe del 2 de abril de 2013, frente a la municipalidad se manifestaron apenas unas 300 personas, incluidos 40 bajo las banderas del Partido Obrero, el Partido Socialista de los Trabadores y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Como ya informamos, la trágica inundación provocó al menos 89 muertos comprobados por la justicia, y fueron calculada en miles de millones de pesos las pérdidas en daños materiales. Se estima que casi el 40 por ciento de la población del casco urbano y barrios de la periferia se vio perjudicado de diversas formas. Además de las pérdidas humanas hubo heridos, intoxicados, infectados, pérdida de bienes muebles e inmuebles, automotores, documentación, recuerdos, entre muchas otras cosas que sería muy largo enumerar. Entre diez mil y quince mil vecinos asistieron a las primeras dos o tres manifestaciones en Plaza Moreno y marcharon hasta Plaza San Martín entre mayo y julio de 2013, para exigir frente a la gobernación respuestas y que aparezcan los responsables del nivel municipal, provincial y también nacional. Muchos de ellos fueron incorporándose a las asambleas barriales que comenzaban a formarse y a otras que ya existían desde inundaciones anteriores. Con el correr de los meses las investigaciones de decenas de vecinos y algunos profesionales revelaron detalles nefastos como los informes universitarios presentados hace varios años, que indicaban el grave riesgo de inundación en La Plata y que fueron ignorados por los responsables de tomarlos en cuenta y definir las obras necesarias. La Asamblea Vecinal Parque Castelli realizó y emplazó por derecho propio en 65 y 26 el primer monumento que recuerda la catástrofe. El Concejo Deliberante todavía no lo autorizó. Y con el esfuerzo comunitario editó también un libro documentado con todas las pruebas halladas, que demuestran la desidia y falta de interés del Estado en invertir en los trabajos imprescindibles para evitar la inundación. Transcurridos 18 meses las asambleas están divididas por falta de acuerdos, por problemas de índole política, porque algunos se arrimaron al poder para solucionar problemas individuales, dándole la espalda a la solución colectiva. El poder se sirve de ellos para aparecer ocupándose de corregir sus pésimos hábitos. Muchas asambleas se disolvieron, otras son apenas un sello, unas pocas siguen jun-

26 | INFU NOVIEMBRE 2014

tando a sus miembros y algunas se nuclearon en la Unión de Asambleas Barriales 2 de Abril, integrada por la mencionada Parque Castelli, San Carlos, Autoconvocados de Tolosa, Villa Elisa, Los Hornos de 140 y 72 y Barrio Norte. Fue notoria la distancia que mantuvieron los distintos grupos durante su permanencia en los jardines de la municipalidad. Puñados de vecinos conversaban aquí y allá sobre diversas cuestiones de las demandas, mientras en un pequeño escenario junto al jardín en memoria de los inundados un grupo musical regalaba algunas canciones. Muchos coincidían en la poca expectativa que les provocaba la audiencia pública que se desarrollaría en el anexo de la Cámara de Diputados una semana después. “Los pocos que vienen lo hacen con el dolor a cuestas”, señaló un manifestante. “Queremos justicia, verdad, transparencia y subsidios”, expresaron durante la jornada. “Es muy doloroso que sean las víctimas quienes tengan que llevar adelante los cambios”, expresó un familiar de víctimas del choque del ferrocarril Sarmiento que llegó desde el conurbano para solidarizarse con los inundados platenses. Familiares de muertos en Cromañon también se hicieron presentes y uno de ellos señaló que “sufrimos impunidad pero tenemos que ser solidarios y luchar sin claudicar porque estamos convencidos de que con nosotros en la calle no tendremos más inundaciones ni masacres”. “Parece que muchos sufren el sindrome de Estocolmo” opinó un vecino refiriéndose al vínculo afectivo que desarrollan algunos rehenes con su victimario. “Si es por la gente que se juntó hoy, ganaron Bruera, Scioli y compañía”, completó otro.

Plan de contingencia El asambleísta de Parque Castelli Carlos Franchimont, quien realizó el único monumento a las víctimas de la inundación, ubicado en 65 y 26, comentó que “Fidel Castro convocó hace años al arquitecto argentino Rodolfo Livingston para que organizara un plan de contingencia para Cuba por los tifones y huracanes que padecen cada año. Siguen teniendo tifones y huracanes, pero no hay ni un solo muerto. Hasta hacen simulacros de defensa contra los huracanes. O sea que no se trata de tener muchísimo dinero, hay que tener compromiso”.


Dudas sobre el tratamiento de la basura y nueva prórroga Una nueva polémica por el tratamiento de los residuos domiciliarios se generó ante la propuesta del gobierno provincial de crear una planta incineradora, en el marco de otra prórroga de 30 días hábiles para decidir cuál será el destino de la basura. La provincia, la municipalidad de Ensenada y Organizaciones no gubernamentales firmaron el mes pasado un acuerdo que, luego de pedir a los empresarios que llevan adelante la obra de la planta de tratamiento de residuos la mejora de la propuesta técnica para tratar la basura, otorgó una nueva prórroga de 30 días hábiles para resolver el destino del relleno sanitario de la Ceamse de Punta Lara. Fue solicitada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para presentar otra propuesta. La propuesta de crear una planta incineradora realizada por el OPDS desató nuevas controversias ante el rechazo expresado por las organizaciones ambientalistas. A 10 años de iniciados los debates y a 8 años de la primera resolución de la Suprema Corte de Justicia aún no se ha definido cómo se tratarán los desechos orgánicos de la región. Una demanda de las ONGs contra la provincia y la Ceamse por el incumplimiento de los plazos estipulados por la justicia resultó en esta nueva prórroga, que se suma a las numerosas dilaciones que se suceden desde el año 2004, desobedeciendo las resoluciones de la Suprema Corte de la Provincia. Según el titular del OPDS Hugo Bilbao “el sistema de termovalorización (incineración controlada de residuos) puede generar energía y mejorar el tratamiento de los desechos para llegar al objetivo final

que es el cierre del relleno sanitario”. Argumentó que “a partir de un estudio de la UTN y de los equipos técnicos del OPDS se concluye que la planta propuesta en 2009 presenta deficiencias desde el punto de vista ambiental. Desde entonces existen avances tecnológicos a tener en cuenta a la hora de hacer la planta de tratamiento, ya que la propuesta actual y en estas condiciones impediría el tratamiento del 60% del volumen de basura. Se pidió a la UTE adjudicataria una propuesta superadora que resguarde parámetros ambientales, necesarios en aspectos como infraestructura para contener los olores”. “La Provincia ya tuvo mucho plazo y no lo supo aprovechar”, dijo Marcelo Martínez, de la Ong Nuevo Ambiente, e indicó que “cualquier sistema de tratamiento basado en la incineración de residuos no sólo se contradice con lo establecido por la Ley Nacional de Presupuesto Mínimos de Gestión Integral de RSU y la Ley Provincial de Gestión Integral de los Residuos, sino que generará una mayor contaminación aérea, y se necesitará más cantidad de residuos para que sea rentable, entre otras cuestiones”.

INFU

®

473-3587

INFU NOVIEMBRE 2014 | 27


Yoga

Informática

La profesora de yoga Elizabeth Arce abrirá el año próximo un curso de Instructorado de yoga. Arcees egresada del Lonavla Yoga Institute de India. En su instituto brinda yoga para ambos sexos y todas las edades, yogaterapia -también para embarazadas- y reiki. Además, asanas, pranayama y relajación-meditación. Informes en 63 entre 135 y 136, teléfonos 491-4040 y 15-619-8410.

Wolfs Informática reinauguró su local en 136 Nº 15251/2 entre 63 y 64. Repara PC, Notebook y Netbook, Motherboard, Tablet, cargadores, monitores, TV LCD y LED e impresoras. También vende equipos e insumos, Netbook Conectar Igualdad, y realiza cambio de pantalla, eliminación de virus y recarga de cartuchos y toner. Teléfonos 0221-15-614-1463 y 0221-456-5143. F: informatica.wolfs

Teléfono

INFU

®

473-3587

28 | INFU NOVIEMBRE 2014

Joyería y relojería Reina Madre informa a sus clientes su nuevo teléfono 456-4355, que por un error de la empresa prestadora había sido difundido de manera equivocada. Reina Madre está en 60 Nº 2112 entre 137 y 138, ofrece joyas de acero, plata, oro y de acero rossé. Realiza composturas en general y reparación de relojes. Trabaja con tarjetas de crédito en 3 pagos sin interés. F: Reina Madre


INFU NOVIEMBRE 2014 | 29


30 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 31


32 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 33


34 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 35


36 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 37


38 | INFU NOVIEMBRE 2014


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 39


40 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 41


Peluquera Salón unisex RG, de 137 Nº 1688 entre 66 y 67, da la bienvenida a la nueva peluquera Débora. Entre sus servicios ofrece promociones en mechas californianas y baño de keratina y en botox capilar y corte. Atiende de martes a sábados de 14 a 19,30 horas. RG brinda servicio integral de peluquería para damas, caballeros y niños, y ofrece tarifas promocionales para jubilados. Teléfono 456-0446, ID 647*2568.

42 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 43


44 | INFU NOVIEMBRE 2014


Peluquería para mascotas Noelia Del Rosal inauguró Peluquería canina y felina Bien Guapo’s en 64 Nº 2176 entre 138 y 139. Realiza baños, corte de uñas, corte higiénico, corte de razas y limpieza de oídos; tiene sala de espera. También cuenta con pet shop, que ofrece alimento balanceado para perros y gatos, arroz, piedras sanitarias y accesorios. Por encargue trae alimentos balanceados de todas las marcas y entrega a domicilio. Brin-

da servicios de retiro y entrega a domicilio de las mascotas, y guardería para perros pequeños. Tiene promociones en baños y cortes para más de dos perros de razas pequeñas. Del Rosal agradece a su esposo Gustavo Maciel por el apoyo en este proyecto que redundó en un emprendimiento familiar. Atiende de lunes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20 y los sábados de 9 a 20 horas. Turnos al teléfono 458-8981.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 45


Joyería Joyería y relojería Reina Madre informa a sus clientes su nuevo teléfono 456-4355, que por un error de la empresa prestadora había sido difundido de manera equivocada. Reina Madre está en 60 Nº 2112 entre 137 y 138, ofrece joyas de acero, plata, oro y de acero rossé. Realiza composturas en general y reparación de relojes. Trabaja con tarjetas de crédito en 3 pagos sin interés. F: Reina Madre

46 | INFU NOVIEMBRE 2014

Gimnasia femeninaa La profesora Graciela Alfaro brinda clases de gimnasia femenina en el complejo Monumental, 66 y 159. Ofrece step, latino y fit boxing, de lunes a viernes a las 14 horas; localizada los lunes, miércoles y viernes a las 15 horas; y step los lunes, miércoles y viernes a las 18 horas.Informes a los teléfonos 456-0621 ó 221619-8871. Monumental es un complejo de canchas de fútbol 5 y 6, escuela de fútbol, y espacio para eventos y cumpleaños.


Placas Platenses

INFU NOVIEMBRE 2014 | 47


48 | INFU NOVIEMBRE 2014


s

ño 22 a

NOE-NI Cortinería y Blanco

137 Nº 1369 e/ 60 y 61 Tel. 456-1715

TARJETAS de CREDITO y DEBITO

Sábados a la tarde abierto

INFU NOVIEMBRE 2014 | 49


Traumatólogo El doctor Juan Pablo Pastorino, especialista en ortopedia y traumatología, comenzó a atender en Consultorios de Especialidades Médicas (CEM), 60 Nº 2161 entre 138 y 139. También cuentan con profesionales en clínica médica, cardiología, cirugía-laparoscopía, endocrinología, psicología, ginecología y obstetricia, pediatría, dermatología, fonoaudiología y gastroenterología. Turnos al teléfono 456-1453, de 15 a 20 horas. Tienen consultorios disponibles.

50 | INFU NOVIEMBRE 2014

Alerta temprana por desaparecidos La Fundación Construyendo Conciencia creada a instancias de Rubén López -hijo del aún desaparecido Jorge Julio López- plasmó un acuerdo con la Jefatura de Gabinete de ministros y la Secretaría General de la gobernación para elaborar un sistema informático de alerta temprana tendiente a dar respuesta a la búsqueda de familiares en centros de salud. Sin fines de lucro, la FCC apunta a difundir los modelos de participación articulando áreas como salud, economía, educación, ciencia y los deberes y obligaciones de los ciudadanos. Brindan asesoramiento legal a quienes no cuenten con recursos para afrontar situaciones como la desaparición de un familiar, violencia de género, violencia en el hogar o maltrato escolar Asisten psicológicamente en esas situaciones y también depresión, ansiedad y pánico. Se los puede ver en 53 Nº 470 entre 4 y 5, teléfonos 429-5761 y 421-1538. Próximamente tendrán un lugar en Los Hornos.


Aire acondicionado El instalador matriculado de aire acondicionado del teléfono 457-3744 agregó el teléfono 486-6059. Entre sus servicios realiza instalación, desinstalación, cargas y gas ecológico 410. También se lo puede contactar llamando a los celulares 15544-4380 y 15-544-8208.

Obras El maestro mayor de obras Paulino Itri, titular de Paulino Itri Construcciones, atiende desde este mes los días lunes, miércoles y viernes, en su estudio de 141 N° 1509 entre 63 y 64. Realiza obras civiles y brinda asesoramiento técnico. Teléfonos 450-8828 y 15-506-9149. E-mail: paulinoitriconstrucciones@hotmail.com

INFU NOVIEMBRE 2014 | 51


Piden una inspección por presunta deslealtad Vecinos y comerciantes del barrio La Loma vienen pidiendo que Control Urbano inspeccione el local de verdulería de la calle 37 Nº 12560 entre 26 y 27. Según afirmaron, el lugar sólo tendría habilitación como verdulería, pero habría incorporado carnicería, panadería, artículos de almacén y limpieza, con lo que estaría perjudicando a otros comercios del barrio. Lo curioso del caso es que fueron los propios vecinos, clientes de muchos años de los demás comercios de la zona, quienes alertaron a los comerciantes sobre la situación y quienes además habrían iniciado los pedidos de inspección. Como los reiterados pedidos no fueron respondidos por los funcionarios responsables de concretar

52 | INFU NOVIEMBRE 2014

la demandada inspección, acudieron al Concejo Deliberante, de donde a mediados de setiembre fue cursada una nota directa al Director de la Subsecretaría de Control Urbano Gustavo Luzardo. En ella se argumenta “la situación de deslealtad comercial ya que ha extendido su rubro a varios otros para los cuales no está habilitado”. “Como dato paralelo -dice la nota recibida en mesa de entradas el 15 de septiembre-, varios de estos comercios que hoy reclaman por esta situación sufrieron pérdidas totales y/o parciales de su mercadería en la tragedia del 2 de abril (de 2013) soportando hasta un metro y medio de agua en sus locales”. Habría que agregar que no son pocos los que a 18 meses del agua todavía no se recuperaron.


ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 42, 53 Carpinterías ................................. 54 Cerrajerías ................................... 54 Compostura de calzados ......... 54 Electricidad ................................. 54 Electrodomésticos ...................... 57 Electrónica ................................... 57 Fletes ............................................ 55 Gas / Plomería ........................... 56 Lavaderos y Tintorerías ...... 32, 55 Mantenimiento del hogar 38, 47, 48, 58,59 Marmolerías ............................... 47 Parquizaciones .......................... 55

INFU

®

473-3587

Pesca y Camping ...................... 34 Rep. y venta de máquinas 32, 47, 75 Tapicerías ............................. 59, 75 Telefonía ........................................ 2 Transportes .................................. 76 Vidrierías .............................. 23, 58

INFU NOVIEMBRE 2014 | 53


54 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU

473-3587

INFU NOVIEMBRE 2014 | 55


Juegos y atriles esperan a los niños en plazas y parques de la ciudad El programa municipal “Juguemos en el Parque” comenzó a implementarse el mes pasado en los parques Alberti, avenidas 25 y 38, y Castelli, avenidas 25 y 66. Estos espacios ofrecen distintos entretenimientos gratuitos, los domingos entre las 14 y las 18 horas. Los niños y las familias podrán elegir entre juegos como fútbol, tenis, juego de pelota paleta fija y juegos de mesa. También básquet, con aros regulables en altura para los más chicos, y atriles de pintura, a cargo de estudiantes avanzados de Bellas Artes. En el rincón de arte se entregan los materiales para trabajar -pinceles, témperas, atriles, hojas y pintores-. La iniciativa lúdica en estos parques viene a sumarse a la implementada en otros espacios verdes como los juegos integradores instalados en las plazas España, Güemes, Malvinas y los parques Saavedra y Castelli. Plaza España, 7 y 66, fue la primera plaza integradora de la ciudad. Allí se instalaron juegos, bancos y rampas para niños discapacitados y se reemplazaron las veredas. Cuenta con un panel de Ta-te-ti sensorial, una calesita de diseño accesible, hamacas especiales, sube y baja con asientos anatómicos, torres, rampas y tubos.

56 | INFU NOVIEMBRE 2014

En el Parque Saavedra, además del circuito de monumentos y estatuas históricas restauradas, se pueden usar en forma gratuita los botes en el lago recuperado. Funcionan de lunes a viernes de 13 a 18, y sábados, domingos y feriados de 10 a 18. Los menores deben ser acompañados por un mayor de 18 años, mientras que los mayores de 16 años deberán presentar su documento para poder utilizar los botes.


DJ DJ Yael Marich desde este mes se denomina DJ MIX. Ofrece promociones los viernes y feriados en malones. Sus servicios comprenden show láser, humo, máquina lanzapétalos y lanzapapelitos, burbujas, luces tecnología led, pantalla gigante y video. También ofrece organización de eventos y ambientación. Teléfonos 221-637-6129, 221651-3499, 221-495-1213, ID 140*145.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 57


58 | INFU NOVIEMBRE 2014


Un rincón diferente en la ciudad El mes pasado reabrió sus puertas El Rincón Makumbero, que ofrece excelentes comidas caseras en un ambiente distendido, con buena música y espectáculos variados. Los jueves a las 21 presentan el ciclo “Cine bajo las estrellas”, en el que se pueden apreciar obras casi de culto de los estudios Ghibli, mientras degustan alguna torta. Los sábados desde las 21 es la noche de la cerveza artesanal acompañada de un menú maridado. Entre las exquisiteces que se pueden degustar la anfitriona Lorena Calvi destacó los sandwiches de bondiola a la naranja, de pollo al curry y la torta de zanahoria con crema de chocolate blanco. Calvi, productora de cerveza artesanal, ofrece además las elaboradas por otros colegas platenses. Los domingos es el turno del humor. El grupo Stand del Moño presenta varios stand up que recorren una amplia gama de realidades vistas desde un lugar absolutamente distinto y disparatado. El Rincón Makumbero está en 28 Nº 1021 entre 53 y 54. Se debe reservar con antelación a través de Facebook o a los teléfonos 451-4971 y 221-488-3226. Los encuentros se suspenden por lluvia.

Entrenamiento con telas El Centro de entrenamiento físico y expresión corporal Salud Vital incorporó nuevas disciplinas. Brindan desde este mes entrenamiento de alto rendimiento con telas y expresión corporal con telas para todas las edades. La expresión corporal con telas es utilizada para estirar y fortalecer diferentes áreas del cuerpo, entre otros beneficios. Además, dan clases de step, localizada, aero mix, stretching, complemento con máquinas, yoga y circuito aeróbico con máquinas con atención personalizada. También ofrecen esferodinamia, gimnasia correctiva, gimnasia para personas con problemas de columna y gimnasia infantil recreativa, no coreográfica. Todas las actividades pueden comenzarse a partir de los 6 años. La dirección del centro está a cargo de la profesora Ana Huguetti. Está en 148 entre 66 y 67, teléfonos 456-3403, 456-5761 (de 8 a 10 y de 15 a 20 horas), celular 15-545-2079. E-mail: salud.vital2009@hotmail.com

INFU NOVIEMBRE 2014 | 59


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ..................................63 Alergia ...........................................65 Análisis Clínicos ..........................63 Arquitectura .................................65 Cardiología ................................. 62 Centros médicos............... 60 a 62 Clínica médica ............................62 Dermatología ..............................65 Diag. por imágenes ................64, 65 Escribanías ...................................65 Est. Contables .........................31, 68 Estudios Jurídicos ............ 66 a 68 Flebología .................................... 65 Fonoaudiología ...........................68

60 | INFU NOVIEMBRE 2014

Gerontología ............................... 65 Kinesiología .................................65 MM de Obra .................................65 Nutrición-Obesidad ............. 30, 68 Odontología ............ 29, 30, 69 a 71 Oftalmología ...............................69 Ópticas .................................. 29, 39 Otorrinolaringología ..................69 Pediatría ...................................... 73 Psicología ............................. 71, 72 Psicopedagogía ......................15, 69 Reumatología ............................. 73 Urología ........................................65 Veterinarias ...................29, 32, 73


INFU NOVIEMBRE 2014 | 61


ACLHO reconoció a un comercio, una empresa y una personalidad destacada de Los Hornos Por segundo año, la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) distinguió a destacados miembros de la vida hornense. Lo hizo en uno de sus salones de 137 entre 60 y 61 el 14 de octubre, en el marco de la celebración de su 53° aniversario. En esta segunda edición premió a la empresa de colectivos Línea 7, Tienda La Reina y a la ultramaratonista Susana Segurel. El presidente de ACLHO Juan José Giordani destacó la importancia que ha tenido el transporte en el desarrollo de la zona y subrayó que la Línea 7 cumple este año 75 años de trabajo. La Reina tiene una trayectoria de 50 años y continúa siendo una empresa familiar. En 1956 Pedro Abdala (recientemente fallecido) y sus hermanos inauguraron la tienda en 137 casi 62. Al premiar a Segurel, se recordó una extensa lista de logros deportivos. Corrió la primera maratón del Fin del Mundo, la segunda maratón de educación en Mendoza, la maratón internacional de Buenos Aires, el desafío del desierto en San Luis, la maratón internacional de Colonia en Uruguay, la posta atlética Cruce de los Andes (en cuatro oportunidades), las Fiestas Mayas, la maratón internacional de la Bande-

62 | INFU NOVIEMBRE 2014

ra, la maratón de la Patagonia, los 100 km en Francia, ultramaratón de montaña, triatlón de Chapelco, tetratlón de Esquel, ultramaratón de 217 km de Brasil. En ésta clasificó primera y se convirtió en la primera atleta hispanoamericana en completar una de las tres pruebas clasificatorias para la Copa del Mundo de Ultramaratón. Además, organiza desde hace dos años la Ultramaratón de 24 horas en pista en el Centro de Educación Física de La Plata, prueba que se correrá este mes, y será la tercera etapa del


Primer Campeonato de Ultramaratón de Argentina, que ya disputó este año los 50 km. de carrera en circuito rural y los 100 km. en el bosque platense. “Este reconocimiento es un estímulo muy importante para mí, sobre todo porque se hayan detenido a premiar un acto tan sencillo como es poner un pie delante de otro para avanzar”, dijo la atleta. Esa noche anunciaron un desfile de modas que se preparaba para el 25 de octubre con el objetivo de

concientizar sobre el cáncer de mama, organizado por la agencia de modelos Dimodell, la municipalidad, la Clínica Brest y el Hospital Italiano. Este mes se desarrollará la séptima edición de la maratón “Cien mil corazones por una vida saludable” y en diciembre reconocerán a los mejores promedios del secundario, harán un concurso literario y convocarán a alumnos a un concurso para diseñar la bandera de ACLHO.

INFU NOVIEMBRE 2014 | 63


64 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 65


Peluquería Peluquería unisex Ilhabela, de Germán Zambón, ofrece este mes una promoción en mechas californianas. Se trata de un tratamiento de coloración capilar en degradé hasta dejar las puntas más claras. Imitan los reflejos del sol, brindando luminosidad al rostro, y permiten una renovación sin cambiar completamente el color. Está en 137 Nº 1432 entre 61 y 62. Turnos al teléfono 456-1049.

66 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 67


Josefina Molinaro - Rocio Di Iorio ABOGADAS

Familia (Divorcios, Alimentos, Violencia Familiar Sucesiones)-Da単os-Derecho laboral-Reclamos Administrativos-Jubilaciones-Pensiones 421-5887- 15-5462999- 15-6414152

68 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 69


70 | INFU NOVIEMBRE 2014


INFU NOVIEMBRE 2014 | 71


72 | INFU NOVIEMBRE 2014


Split El electricista matriculado Diego Romero ahora también brinda el servicio de instalación de aire acondicionado Split. Trabaja en domicilios particulares, obras, edificios y además de instalaciones realiza reparaciones. Consultas y presupuestos al teléfono 221-614-7067.

Macetas Distribuidora C.P., alimentos balanceados por mayor y menor, ahora también ofrece gran variedad en macetas plásticas y de cemento. Además tiene peceras y complementos, y ropa y accesorios para mascotas. Realizan envíos a domicilio sin cargo. Está en 66 Nº 2880 entre 152 y 153, teléfono 456-5758.

Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024

INFU NOVIEMBRE 2014 | 73


-3 balanzas de reloj, ganchos, roldanas, hojas de sierra (canicería). T. 451-6288. -Fondo de comercio centro de estética, instalado y funcionando en La Loma. T.0221-15-590-1952 / 470-8319, Rosana. -Muebles de algarrobo, excelente estado: ropero de 3 cpos (2 ptas peq., 2 ptas altas y 2 cajones); mueble 2 ptas y 4 cajones; cómoda 1 pta. y 3 cajones; 2 mesas de luz c/2 ptas. y cajón; mesa TV y DVD + 2 ptas; 6 hojas de ventana de madera c/ vidrio repartido. T. 221-498-7229. -Zapatos de danza flamenca negros, nuevos, una sola postura, T. 36 y T. 35 a mitad de precio. T. 15-566-3713 (sms) Alejandra. -Futón madera maciza c/colchón cuero ecológico. Se convierte en cama de dos plazas $3000. T. 15-511-4908. - Ventanal c/vidrios y rejas de 2,00x1,40 $800; Conejera de 1,50x0,80 $ 300; mostrador de madera de 1,40x0,45, regular estado $150. T. 470-7802/ 15-618-1397. -Barrealfombra Liliana 2011, muy poco uso, excelente estado $ 600. T. 15-507-6829. Pablo. -Pecera 52cm largo x 24cm ancho x 34cm alto $50; máquina cortar pasto motor 1/2 hp c/ruedas para arreglar $450; estantería hierro y madera p/depósitos y galpones 4,85 largo x 3,00 alto. T. 470-7802/15-618-1397. - Heladera Peabody c/freezer. Muy buena $2000; Cocina Orbis 4 hornallas buen estado $2000; Lavarropas Drean funciona perfecto $1200; Ecualizador Pionner, Potencia servo 200 Samson Radio Am Fm Pionner c/2 cajas de sonido Sony, para entendidos $ 4500. Juguera Phillips poco uso, como nueva $800. T. 15-534-3508. -Piano vertical alemán y piano de cola. Impecables por dentro y por fuera. T. 450-1776/15-555-1470. -Portón de madera 2,10 x 2,10 $ 3.000. T. 450-2110. -Sublimar, tazas varias, vasos personalizados. Venta de insumos. T. 15-538-7941. -Coche bebé Graco Trekko impec. porta infant, cobertor pies, etc. poco uso $3500; huevito p/bebé Graco c/base p/auto $1500; 2 sillones mimbre usados+mesa living antigua $500; mesa TV c/ruedas $250; 9,5 m2 baldosas 20 x 20 p/vereda, nuevas, gris; 2 adornos centrales p/rejas, rosetas de fundición y flor de lis. T. 470-2407/Nextel 463-6909 ID 582*2184/15-465-6670. - Pentium 3 + impresora + mueble $800. T. 451-2234, Andrés. -Mesa p/PC chica $250; mesa p/PC grande, nueva $350. T. 221-522-5030. -Fondo de comercio fábrica de pastas, 9 años de trayectoria, importante clientela. T. 15-556-0485. Mónica. -Cargo garrafitas 2 y 3 kg. Lunes a domingo. 57 Nº 2375 e/142 y 143. T. 450-2967. -Cargo garrafitas 2 y 3 kg. Lunes a domingo. 57 Nº 2375 e/142 y 143. T. 450-2967. -Zapatillas NIKE Revolution2, gris y flúo N°43, nuevas, impec. $550; Tv Lg 14” Cinemaster c/control, entr. Audio y video. Impec $600. T. 15-5114908.

INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO .......................24 CLASIFICADOS .................................74 DISEÑO / IMPRESION .................. 30 EDUCACION ....................14, 31, 36, 46 ENFERMERIAS .............................. 4, 52 EL HOGAR .................... 22 a 24, 42, 46 a 48 EMBALAJES ......................................20 ESTETICA ....................... 30, 43 a 46, 50 FARMACIAS ............................ 4, 5, 38 GERIÁTRICOS ................................ 6, 31 GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, REHAB .......... 2, 25, 44, 45 74 | INFU NOVIEMBRE 2014

HELADERÍAS .................................... 41 INDUMENTARIA ...................43, 44, 49 INFORMATICA ................. 2, 12, 13, 39 INSTRUM. MUSICALES ...........21, 31 INFU ...................................................42 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ........... 21, 39 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC..... 16, 18 LA BUENA MESA ....... 3, 7, 36 a 42, 76 MASCOTAS .......... 28, 29, 32, 34, 47 PESCA y CAMPING ....................... 34 ORTOPEDIAS ........................................4 PAGO RAPIDO ...............................3, 4

PRESTAMOS .. 2, 11, 19, 32, 33, 35, 39 PROFESIONALES ...... 13, 29 a 31, 60 ¡QUE FIESTA! ............... 2, 20, 36, 37 SEGUROS ........................................ 2, 6 SERVICIOS 2, 32, 38, 42, 47, 48, 53 a 59, 75, 76 SOBRE RUEDAS ....................... 27, 34 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 18 TAXIS ..................................................76 TELEFONIA ......................................... 2 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5


INFU NOVIEMBRE 2014 | 75



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.