INFU Virtual Octubre 2017

Page 1


2 | INFU OCTUBRE 2017


INDICE GENERAL BIENES RAICES ................................. 6 BOLSA DE TRABAJO ...................... 66 CLASIFICADOS ................................ 66 DECORACIÓN INTERIORES ...... 26, 43 DISEÑO GRÁFICO .......................... 18 EDUCACION ................... 2, 12 a 14, 28 EL HOGAR ... 2, 20 a 22, 32, 34, 35, 43, 44 EMBALAJES ................................. 18, 33 EQUIPAMIENTOS COMERCIALES .... 35 ESTETICA ................... 42, 43, 46, 47, 67 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 18 GERIATRICOS ..................................... 7

GYM, YOGA, NATACIÓN ... 15, 40 a 42, 68 INDUMENTARIA ............... 28, 39, 45 INFORMATICA ................................ 14 INFU .................................................. 66 INSTRUM. MUSICALES ................ 2, 19 JARDINES MATERNALES .......... 12, 28 JUGUETERIAS Y REGALERIAS ....... 26, 32 KIOSCOS, LOTERIAS ....................... 18 LA BUENA MESA ...... 3, 8 a 10, 36 a 39, 68 LIBRERIAS ................................... 2, 18 MASCOTAS .............. 24 a 26, 34, 43 ORTOPEDIAS .............................. 4, 34 PAGO RAPIDO ................................... 6

PRESTAMOS ................... 11, 27 a 35 PROFESIONALES ......... 25 a 27, 35, 44, 54 ¡QUE FIESTA! .................... 19, 32, 33 SEGUROS ........................................ 6, 34 SERVICIOS ........ 2, 26, 30, 43, 44, 48, 67 SOBRE RUEDAS ...................... 23, 29 TAROT-PARAPSICOLOGÍA - REIKI ... 15 TELS Y DIRECCIONES UTILES ........ 7 TAXIS ...................................................... 68 TRANSPORTES ...................................... 30 TURNOS DE FARMACIA .................. 5 INFU OCTUBRE 2017| 3


4 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 5


En un nuevo festival la AVAE-66 reclamó la elección de delegados El 23 de septiembre se desarrolló el 17º Festival en reclamo de más obras para Los Hornos. Fue organizado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Ensanche de la Avenida 66 (AVAE-66) al frente del Centro Cultural de 66 y 153. El nuevo pedido se refiere a la elección de delegados comunales por el voto ciudadano, en lugar de su designación directa por determinación del intendente. “Los delegados municipales no deben ser representantes del intendente ante los vecinos sino representantes de los vecinos ante el jefe comunal”, argumentan en su propuesta. También reclaman la ampliación de la UPA que funciona en ese predio para que pueda contar con internación y más especialidades. “El director del hospital San Juan de Dios (del que depende la UPA) Daniel Corsiglia y la directora de la UPA Silvia Martín coinciden en esas prioridades”, afirmaron. Anunciado para el sábado, el festival 16 debió posponerse una semana porque la municipalidad negó el aporte del sistema de sonido. Armaron el escenario sobre el acoplado de un camión y pasaron por allí los cantantes Magalí Godoy, Gustavo Giordano junto a Alberto Cáceres, el grupo de baile La Rural, la banda de rock Burako, el saxofonista Diego Palermo y la murga Prometea. Alumnos del profesor Andrés San Román presentaron una obra teatral. “La cultura y el deporte son derechos de la comunidad y el festival es una muestra, un resumen de lo que venimos haciendo en el Centro Cultural, el único gratuito de La Plata”, destacó Carlos Forner

6 | INFU OCTUBRE 2017

durante el evento, para luego subrayar los logros conseguidos mediante el reclamo vecinal a lo largo de los últimos 13 años, como el ensanche de la avenida 66, ahora en obra hasta 179; la UPA, el jardín maternal que ya está funcionando y el de infantes próximo a ser abierto; el propio centro cultural, el polideportivo y el parque Jorge Julio López. Reiteraron que la calle 65 entre 151 y 153 debe ser asfaltada y ampliada -como lo anunció el intendente en 2016- porque ya cuenta con dos establecimientos educativos en ese tramo y el paso de peatones y vehículos ha aumentado de manera exponencial. Volvieron a pedir al municipio que equipe el Centro Cultural con mobiliario, concluya las obras internas y aporte material didáctico y un cartel exterior que lo identifique, similar al que tiene el Polideportivo.


Abrirían este mes la inscripción en el Jardín de Infantes 989 Una inspección de obra determinaba al cierre de esta edición si el Jardín de Infantes 989, con capacidad para 364 niños, estaba listo para ser habilitado. Mientras para los vecinos “el edificio está terminado desde hace meses y no entendemos por qué no lo abrieron”, desde la Dirección de Escuelas aseguraban que lo estaba “en un 95 por ciento”. Padres y vecinos salieron a reclamar su apertura el 11 de septiembre con pancartas y bocinazos. Sólo así lograron que la solicitud de audiencia pedida el 20 de agosto fuera concedida el 21 de septiembre. Ese día, la directora provincial de Educación Inicial Guillermina Martí comprometió, mediante la firma de

un acta, la próxima apertura del Jardín de Infantes 989 de 65 y 152, y que a partir del 15 de octubre comience la inscripción para el ciclo 2018. El viernes 22 se realizó la inspección de obra.

Robaron en el Maternal

Al cierre de esta edición, delincuentes entraron al Jardín Maternal Nº 4 de 65 entre 152 y 153. Tras forzar la puerta de un aula, se habrían llevado elementos de cocina, un microondas y dinero de la cooperadora. Los vecinos hace tiempo plantearon que en la zona no hay patrullajes, y padres de alumnos ya sufrieron robos en sus vehículos a plena luz del día.

INFU OCTUBRE 2017| 7


Centro aeróbico El Centro Aeróbico Platense inauguró en setiembre en 62 Nº 2134 entre 137 y 138. A cargo de la profesora de educación física UNLP Carina Orellano, ofrece numerosas actividades guiadas y libres. Brindan clases de top ride (spinning), power fit, pilates mat, entrenamiento funcional, X55, local, factor F, musculación, circuito aeróbico, y U Bond. De lunes a viernes de 8 a 22, sábados de 10 a 13. Teléfono 221-409-8275.

8 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 9


Nacho “El Chino” Rodríguez

“Para boxear hay que ser bastante guapo y estar un poco loco”

Tiene 17 años y desde los 12 practica boxeo. Arrancó con la práctica recreativa “pegándole bastante a la bolsa”, pero ya lleva ocho combates amateur, de los cuales ganó seis, empató uno y perdió el restante. En ningún caso hubo knock out. Ignacio “Nacho” Rodríguez, también conocido como “el Chino”, entrena con Walter Rodríguez, campeón argentino, sudamericano y latino, desde hace dos años. “De a poquito vas palpando lo que es el boxeo y terminás enganchándote”, dice con sencillez. De la mano de su entrenador conoció a Juan Martín “Látigo” Coggi y al púgil Ezequiel Maderna en un gimnasio de Brandsen. “Ellos me transmitieron experiencias y estrategias para tener en cuenta en los combates”, afirmó. “Para meterte en el boxeo hay que ser bastante guapo y estar un poco loco. Pero hay que tomarlo con mucha responsabilidad porque o lo hacés bien o no lo hacés. Arriba del ring hay que bancársela, si no es así hay que dedicarse al recreativo”, indicó. En el gimnasio de boxeo Luciano Cuello de 72 y

10 | INFU OCTUBRE 2017

137, comparte entrenamientos con los platenses Ayrton Giménez y Nicolás Karanicolás. Entrena todos los días, algunos en doble turno. Pero uno de los pasos más importantes que debió salvar para encarar el profesionalismo no tuvo que ver con su aptitud física, ni con su decisión de apuntar a esa carrera deportiva. “Es más fácil que el boxeo le guste a los hombres que a las mujeres y fue todo un tema convencer a mi madre de que firme la autorización para que pueda hacerlo, porque soy menor de edad”, cuenta con simpatía. “A ella no le gusta y nunca fue a verme pelear”. En el actual nivel de competencia, los boxeadores no sólo cuentan con protector bucal y guantes sino que también utilizan un cabezal que cubre pómulos, y cabeza. “Pero con eso y todo hay que bancarse una piña bien dada en la pera, aunque sí amortigua el cimbronazo de la cabeza”, reconoce Nacho. Dependiendo del estilo boxístico de cada uno “son importantes los brazos y las piernas y en mi caso creo que es un cincuenta y cincuenta por ciento”. Admite que “si te gusta más el golpe a golpe, las piernas no serían tan importantes, pero si te gusta más la estrategia de medir y esquivar, las piernas también son muy importantes, y ese es el tipo de boxeo que yo practico”. Confió que le gusta mucho el estilo del recordado mendocino Nicolino Locche, apodado “El Intocable”, quien se consagró campeón mundial de la categoría peso superligero en 1968. De los actuales le gusta el boxeo del mexicano Saúl Canelo, “porque pega durísimo y esquiva como los dioses. Es muy estratégico”. Un objetivo es “el año que viene ir por algún cinturón platense y ver si puedo apuntar a alguno bonaerense, si tengo la suerte de entrar en un torneo”. Aunque todavía no tiene ningún combate planificado, confía en que durante octubre o noviembre tendrá alguno, que normalmente se desarrollan en el Gran Buenos Aires “donde el boxeo está muy arraigado y se pelea duro. Ahí es donde hay que concentrarse en la pelea y escuchar al rincón”, aseguró. Junto al entrenador, participan en su preparación física el médico nutricionista y deportólogo Fernando Pérez Torello, y Javier Mendoza Pintos en atletismo. Cursa el quinto año en el colegio Santa Teresa de Jesús, tiene como hobby tocar la guitarra y leer y aspira a comenzar en dos años la carrera de medicina orientada a neurología.


Garro se reunió con la Asamblea del Parque Reservorio Los Hornos junto al arroyo. En la misma reunión y delante de los vecinos, el jefe comunal encargó al delegado y a hidráulica comunal la limpieza de todos los conductos que atraviesan el arroyo de 143 a 149, y ordenó que Espacios Públicos instale barandas en el puente de 143 entre 71 y 72 y en 137 de 71 a 72.

El intendente platense Julio Garro afirmó que el tema principal que traba la construcción del parque recreativo y reservorio de 137 entre 70 y 72 “es el de la expropiación del predio”, que usufructúa la empresa Esur. La respuesta la dio en una reunión que mantuvo con miembros de la Asamblea del Parque Recreativo y Reservorio Los Hornos el 28 de agosto. Explicó que desde la municipalidad van a solicitar la medida a la Provincia, y que se sumarán así al proyecto de ley de expropiación presentado en la Cámara de Diputados por los diputados Gabriel Di Marzio, Diego Rovella y Juan Coccino el año pasado, en el expediente D 1568/ 16-17. Nadie se explica por qué la ejecución no se declara inmediatamente de utilidad pública, ya que el reservorio retardaría la llegada de inundaciones en el barrio y aledaños a los parques Castelli y San Martín. Además, la Asamblea planteó al jefe comunal la necesidad de ensanchar la avenida 137 entre las calles 70 y 72, la colocación de barandas en todas las intersecciones para impedir caídas al arroyo Regimiento, una adecuada iluminación y continua recolección de residuos húmedos y secos en la zona. La basura no recogida suele caer al cauce del arroyo y perjudicar el escurrimiento del agua. Garro indicó a los responsables de cada área, presentes durante el encuentro, la ejecución de las múltiples tareas reclamadas por los vecinos. Participaron de la reunión el director general de Hidráulica Luis Alberto Carusso, el secretario de Obras y Servicios Públicos Esteban Luis Barbier, el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico Gabriel Rouillet, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental Marcelo Leguizamón y el delegado comunal de Los Hornos Andrés Ferreyra. Sobre el futuro ensanche de 137 Carusso aseguró que ya hay un proyecto de Vialidad provincial para continuarlo como está hasta la calle 72, de hormigón estructural con rambla central y banquina. Desde la asamblea comunicaron que el intendente les dijo que ”no está concluido el proyecto de reservorio, que lo está haciendo la Universidad Nacional de La Plata, que no se realizó aún ninguna gestión para la expropiación y que el municipio tiene la facultad de expropiar o de pedir a la Provincia que expropie las tierras”. También les aseguró que “la municipalidad está trabajando en una legislación para restringir el uso de la zona y evitar posibles loteos en el predio de 70 a 72 y de 137 a 139”. Garro señaló también que convocará a la empresa Esur a una próxima reunión para pedirle que limpie el lugar. Con escombros y basura esa empresa produjo un relleno de más de un metro de altura

Hasta el cierre de esta edición ninguna de las medidas apuntadas había comenzado. La asamblea vecinal pidió al intendente ser informados sobre las novedades y tener activa participación en el diseño y en las obras como veedores. El sábado 23 de septiembre la asamblea organizó un picnic en 137 y 72 para mantener vigente su reclamo. Hubo feria de artesanos, shows musicales y baile a cargo de artistas locales.

INFU OCTUBRE 2017| 11


473-3587

12 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 13


14 | INFU OCTUBRE 2017


Obstetricia en la UPA pediatría, los lunes, martes, sábados y domingos de 14 a 20; odontología lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 14; traumatología todos los días de 15 a 20; obstetricia de lunes a viernes de 8 a 12, servicio social de lunes a viernes de 8 a 14, bacteriología y laboratorio de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Desde la Asamblea de Vecinos Autoconvocados AVAE-66, impulsora de ese emprendimiento en Los Hornos, destacó la importancia de contar con una nueva especialidad y anunciaron que “seguiremos luchando hasta convertirlo en un hospital de mediana complejidad”. Además de la incorporación de más especialidades, buscan que el edificio sea ampliado y cuente con internación. Desde el mes pasado, en la UPA Los Hornos brindan atención obstétrica, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Realizan papanicolau, control de embarazo y planificación familiar. El centro de salud ubicado en 66 y 153 completa de esta manera siete especialidades. Atiende clínica médica todos los días, las 24 horas;

473-3587

INFU OCTUBRE 2017| 15


Plaza de la Madre Espacio de encuentro y testigo de la vida hornense La Plaza de la Madre es pequeña. Ocupa un cuarto de manzana sobre 137 de 59 a 60. Enmarcada por construcciones privadas, la comunidad se apropió de esas paredes. Desde los muros nos interpelan los fatigados y perseverantes inmigrantes que cimentaron este pueblo -obra de arte de la artista Terzaghi-, la ausencia de Jorge Julio López, las madres de pañuelos blancos, la incertidumbre por Santiago Maldonado. Nada pasa inadvertido en la plaza. Tampoco el grupo de mujeres que se reúne allí para canjear ropa por comida. Difiere en ubicación y diseño respecto de otras plazas de pueblo o ciudad, en general circundadas por los edificios donde residen los poderes del Estado. Es una plaza de la periferia, donde la estricta planificación de la ciudad cabecera se va desdibujando y la traza resulta azarosa. Le falta mantenimiento, no fue incorporada al plan de ‘puesta en valor’ del centro comercial. Está en su ingreso pero a la vez está en los márgenes. Es queja habitual entre comerciantes y vecinos que las obras para el centro comercial contemplen sólo 137 entre 60 y 66. Para algunos vecinos más allá de la 60 parece ser “tierra de nadie”. También el puesto de comidas de la plaza genera controversias. “¿Qué beneficio trae a la comunidad? No se puede tener ese espacio de la plaza alquilado, tiene que estar en un local”, se exalta una vecina. Otros priorizan que es uno de los pocos lugares abiertos durante todo el día.

rra. Anhelaban copiar el plano de La Plata, con un espacio verde cada 6 cuadras. No lo lograron pero la Plaza de la Madre es el centro de Los Hornos. Era un lugar de encuentro para el abrazo y las charlas cotidianas”, dice Graciela Piaggio, tenaz compiladora de escritos, fotografías y testimonios en la zona. El predio pertenecía a la Compañía de Tranvías La Plata, que con la Línea 5 unía Los Hornos con La Plata. “Ahí se hacía el desvío de los tranvías, era la playa de maniobras”, recuerda Jorge Sobredo.

El Anfiteatro acusa roturas por falta de mantenimiento

La plaza ocupa un lugar estratégico que articula funciones utilitarias y simbólicas, un espacio para la interacción social. Utilizada para jugar, socializar, comerciar, visibilizar reclamos, es desde su génesis el espacio público por antonomasia. Hace posible la comunicación, el encuentro, la solidaridad y el intercambio. En la Plaza de la Madre adultos y niños se vinculan entre sí y con sus pares en torno a los juegos al aire libre, las expresiones artísticas se multiplican, las manifestaciones políticas dicen presente y el comercio por canje recaló hace unos meses.

Comercio al aire libre

Paredes que hablan de nuestra historia

Pero “la Plaza” es más que eso. Es el centro social, cultural, político y económico de Los Hornos, donde la comunidad se manifiesta. “Antes era un bañado donde cazaban ranas y el caballo de alguien comía el pasto”, cuenta Leandro González. Su padre Omar -dueño del Almacén González de 60 y 137, en esa esquina desde 1935, donde recibía la correspondencia que llegaba para los vecinos con el solo dato del nombre- acarreó la estatua de la madre y el niño desde la casa del escultor. La ‘Asociación Amigos de la Avenida 137’ logró preservar, allá por 1961, este fragmento de una manzana que había sido loteada casi por completo. En el cruce de las dos avenidas troncales de ingreso al centro, la 60 y la 137, este grupo de comerciantes promotor del crecimiento hornense dispuso homenajear la figura de la madre, un 15 de octubre. “Decidieron levantar un monumento a la madre porque representa la creación, una versión de la madre tie-

16 | INFU OCTUBRE 2017

Canjes sobre el Anfiteatro inundado

El grupo de mujeres que se reúne en la plaza desde hace seis meses se convoca a través del grupo de whatsapp o el Facebook ‘Canjes sólo mercadería en Los Hornos 60 y 137’. Son 150, de diferentes barrios como Los Hornos, San Carlos, Olmos y Poblet. La mayoría de las tardes son 20 ó 30 las que intercambian ropa y calzado por alimentos. Extienden telas


sobre el escalón superior del frustrado anfiteatro, donde exhiben las prendas. Karina Dobanton llega con su hija, nieta, hijo y sobrino. También están Mónica Cabrera, 24 años; Johanna González, 25 años y Noelia Romero Ramírez, 34 años. Cada una de ellas tiene 2 hijos pequeños y viven en la zona. Nancy Rodríguez, de 40 años, con una hija mayor, viene desde Poblet, donde es casera en un campo. Coinciden en que este recurso es una ayuda, aunque todos o algunos de los miembros de la familia trabajen. “En casa somos 5 personas y trabaja sólo mi marido. Mi hija no tiene trabajo, está muy crítica la situación”, dice Karina. Otros tienen trabajos precarios o inestables y con ingresos insuficientes. “Canjeo prendas por harina y azúcar para hacer pan casero, pizzetas, chips. Me llevo tejidos y los reciclo para hacer bufandas, gorritos, mochilas”, explica Nancy.

abuela iba a la peluquería Dorita, frente a la plaza, tardaba 4 horas por los batidos que se hacían y las uñas postizas. Nos quedábamos solos en la plaza, juntábamos bichos de luz para asustar a la abuela”, se divierte todavía. También al recordar que “en la plaza muchos chicos entregaron el chupete cuando fue Carlitos Balá con el Chupetómetro. Y en algunas fiestas importantes cada uno llevaba un azulejo pintado para exhibirlo y nos daban un chupetín Topolín que venía con premio”. Recuerda la permanente participación de Rubén Alippi, “jugábamos mucho con sus sobrinos Jorge y Marcelo”. ”La plaza significó un pulmón lleno de amor, un mundo de fantasías creado con nada, sólo con nuestra imaginación”, se emociona y afirma que “el parque sin el anfiteatro es el de mis recuerdos. Está bien el progreso pero la de ahora no es mi plaza”.

Emoción de madre

El arte en la calle

Liliana Aleksi, hornense de cuna, rememora la inauguración de la plaza. “Fuimos de la Escuela 21, creo que estaban también del industrial, San Benjamín y probablemente el Comercial. Hubo una banda de música con instrumentos con bronces y esas cosas. Fue emocionante, me acuerdo que estaba mami (Helena), hicieron un discurso sobre la madre y todas las madres que estaban ahí lagrimeaban por lo que decían de ellas. Además, recordando a sus propias madres, muchas de ellas ya ausentes.”

La plaza de la infancia

Clase abierta de gimnasia

Liliana Melía, 56 años, nació y vivió a 2 cuadras de la plaza. Atesora nítidas vivencias de su infancia en el lugar junto a su hermana Susy, su abuela Belo, primas y vecinas. “Íbamos en las noches de verano, ya el trayecto era divertido, ir caminando, corríamos, tocábamos timbre en las casas. Con Doña Nenucha y sus nietos Estela y Jorge Corona, Horacio Vargas y su abuela Clara, los dos varones Bellomo”. Compartían la única bicicleta que había en el barrio, “la de los Capiello y para usarla nos turnábamos de esquina a esquina. Llegábamos a la plaza desesperados por usar las hamacas, la calesita. Jugábamos a la mancha, a la escondida, al elástico, al Yo-yo. Era un parque todo verde, con 1 ó 2 faroles, pocos y pequeños árboles, banquitos de madera también verdes descascarados. La estatua de la madre y el niño tenía entonces una escalinata y las abuelas nos decían que subiéramos y le diéramos un beso.”. A Lily se le ilumina la mirada cuando recuerda a su abuela Belo y a ‘la señorita’ Tití Mangiaterra, maestra de la Escuela 21, que iba a la plaza a charlar con las abuelas y las señoras del barrio. “Cuando mi

Estatua viviente, artista Violeta Cossani

Violeta Cossani, profesora de educación física y artista multifacética, ha expresado su arte en la plaza por décadas. “Queríamos interactuar con las personas, íbamos a montar nuestras danzas, a expresarnos en otras áreas dramáticas. Cualquier día o en algún evento montábamos una obra de teatro, danzas, muestras de pintura y de cerámica, clases abiertas de gimnasia, danza libre. En un espectáculo una bailarina bajaba de un árbol. Es un espacio de expresión de nuestra comunidad, al que venía gente de otros lugares como músicos y artesanos. Con algunas mujeres salíamos a caminar, vestidas de negro con un mameluco de colores y un mascarón. Algunos sábados caminábamos dentro de autos construidos en tela. O nos vestíamos de hadas o de princesas, saludábamos a la gente. Algunos adultos respondían, otros se mantenían distantes, en cambio los niños estaban muy felices. Uno da, está en el otro tomarlo o no, dar es un regalo”. Con la profesora Carolina Hurtado jugaban al ajedrez para atraer a las personas porque “estimula la reflexión, el trabajo, el pensamiento y la creatividad”. Propusieron construir mesas con tableros de ajedrez, donde todos pudieran jugar en cualquier momento, pero no prosperó en el municipio. “Todo fue motivador, aún sin tener todo lo que necesitábamos. Con mis alumnas y vecinas del barrio nos ocupábamos de limpiar la plaza”, señala. Violeta fue estatua viviente “primero en la puerta de mi casa. Desde entonces quise hacerlo, fui a la calle Florida, a calle 8, al Coliseo”. En la Plaza de la Madre la estatua estuvo en numerosas ocasiones, blanca, dorada, cobre, patria. También en comercios como Textil Sobredo, “con un gran tejido de lana que tenía y con los ojos pintados en los párpados”, o en Bazar Santoro, “de estatua negra”. Para la artista “se trata de apoderarse de los espacios con cosas positivas”. Agradecemos los documentos e información facilitados por el arquitecto Rubén Craco; la docente Graciela Piaggio y la licenciada Nelba Larroude, del CF 17 de Agosto.

INFU OCTUBRE 2017| 17


Casa de té La repostera Melina Delle Ville y Patricia Oyhenarte abrieron Casa de té Sweet Pequeños Manjares en 60 Nº 2041 casi 136. Para consumir en el local o para llevar, preparan budines de amapola, manzana, frutos rojos y más. Alfajores de maicena, pepas; tortas individuales; tostados de pan árabe y desayunos artesanales. En infusiones, tés, café, licuados, submarino, chocolatada y limonada Sweet. De lunes a sábados 8,30 a 12,30 y 16.30 a 20.

18 | INFU OCTUBRE 2017


473-3587

LOS HORNOS

INFU OCTUBRE 2017| 19


20 | INFU OCTUBRE 2017


Promo belleza DS Estética preparó este mes dos promociones para celebrar el Día de la Madre. Los viernes habrá promo facial, y todos los días promo electrodos. El tratamiento de depilación Soprano se realizará el 24, y el de criolipólisis, el 26, ambos con turno. Realiza mesoterapia virtual, aparatología y maquillaje. Está en 62 Nº 2065 entre 136 y 137, teléfono 221-458-9671.

473-3587

INFU OCTUBRE 2017| 21


Quejas por la obra en 137

Las copiosas lluvias del invierno colaboraron para hacer visibles los defectos en la construcción de las nuevas esquinas de avenida 137, que los vecinos anticiparon al observar cómo se desarrollaban las tareas y el diseño elegido. Las precipitaciones del 25 de agosto anegaron las veredas de la esquina de 137 y 65. El agua ingresó en la juguetería ubicada sobre 65 casi 137, arruinando decenas de cajas de productos que estaban a la venta. Además de haber sobrepasado la altura de los cordones, el tránsito vehicular colaboraba impulsando el agua sobre las veredas. Fotografías y videos tomados ese día por algunos vecinos se viralizaron, no obstante, las autoridades continúan con el mismo proyecto, avanzado ya has-

22 | INFU OCTUBRE 2017


ta la esquina de 137 y 61. El presidente de ACLHO Gustavo Celestre sostiene que la entidad está en permanente contacto con las autoridades, trabajando en conjunto en el control de las obras y señalando los defectos a resolver.

Reforma integral

Celestre destaca que “acompañando estas reformas es necesario el ordenamiento del tránsito, cambiar las paradas de los micros y retirar los vehículos secuestrados frente a la comisaría”. Inaugurar el nuevo centro comercial, para el dirigente incluye “la reparación de todas las veredas, la instalación de cestos, y bancos”. El traslado del cuartel de Bomberos es una inquietud recurrente en sectores de la comunidad. Aunque surgió una propuesta para instalarlo en el predio de 66 y 151, Celestre explica que “el problema es el abastecimiento de agua”. Meses atrás, Celestre integró una comisión de la FELP que viajó a España para compartir experiencias de entidades comerciales similares. De allí surgió una iniciativa -ya conversada en el municipio- para crear un gerenciamiento de participación pública y privada, que permitiría gestionar la remodelación y el mantenimiento de los centros comerciales. “Estas obras luego hay que mantenerlas”, enfatiza Celestre

y agrega que “debería crearse una partida para los centros comerciales, que contarían con un gerente para relacionarse con el gobierno municipal”. Celestre destaca del sistema español “el ordenamiento y respeto a lo fiscal, la cultura de control y castigo a través de multas. Están distendidos, es una conducta a adoptar”. El directivo explica que continúan trabajando en el retiro de la venta ambulante ilegal, para lo cual una de sus propuestas es la “eximición de impuestos a las empresas que empleen a estos trabajadores. Estar ordenados e incluidos da tranquilidad”, asegura.

INFU OCTUBRE 2017| 23


473-3587

24 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 25


26 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 27


28 | INFU OCTUBRE 2017


Reinició un taller literario La profesora Rocío Sol Varela reinició el Taller de escritura creativa para adultos, que estuvo a cargo de Silvia Riccio.El grupo se dedica a la lectura de un texto durante el encuentro o de una semana para la siguiente, trabajando además sobre consignas de escritura. La docente realiza devoluciones sobre la construcción de los textos escritos por los alumnos, no enseña escritura porque entiende que

el aprendizaje se realiza reescribiendo. Las lecturas de lo escrito por los talleristas siempre son realizadas de manera colectiva. El taller se brinda los martes de 16 a 18 horas en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, del Centro de Fomento Los Hornos, 137 entre 61 y 62. Informes e inscripción bibliomitre@yahoo.com.ar o al teléfono 450-7245, de lunes a viernes de 13 a 16 horas.

INFU OCTUBRE 2017| 29


30 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 31


32 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 33


34 | INFU OCTUBRE 2017


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU OCTUBRE 2017| 35


36 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 37


Sorteo solidario En el Salón de Belleza Glamour Nails, de 64 Nº 2120 entre 137 y 138, realizan un sorteo solidario a través de la adquisición de un bono contribución de $ 50. Lo recaudado será destinado a solventar los gastos adicionales que demandará la intervención quirúrgica de un familiar de Fiamma Almeida, dueña del local. Los costos diferenciados no son cubiertos por la obra social del señor de 70 años que se someterá a la operación. El sorteo

38 | INFU OCTUBRE 2017

se realizará el jueves 5 de octubre por la Lotería Nacional. El 1º puesto se hará acreedor a un alisado de cabello y un esmaltado semipermanente para manos. El 2º puesto recibirá un servicio de perfilado de cejas y belleza de manos y pies. En el comercio ofrecen servicios de peluquería, manicuría, y pedicuría. También venden insumos profesionales. Facebook: Fiamma Mariquena Almeida; Instagram: glamnailslaplata; Wathsapp 221-440-0205.


ía

+

m

al

m

or

p + x la f ni op er ía s + l orm ma + a i se a n m en + in + x al lla len fo all fo c un ro s ce rm as + rm ma pa erí un + l i e s r + a a i nc al lla in le info al ex + sex rop ía + l u r o e nc un s + fo n rm las + rm ma + a in m ise pa ría e i l in al lla le + sex rop x ro ría al u + r enc a n fo l f pa + ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i í n e s m r a + a a l l i i í in le nfo al ex + sex rop a + l u ro nce al u las enc for nc la fo n + p r er ma m a r + n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l ía r lu o e x nf e n la fo ro ía a l l or m x + pa + m nis pa + un rop cer l u s + nce rm las + ni ía m ise a ría al + len ma all le info al ex i s r n a in le a + ex op x + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f n is m s + l orm ma + a i + len e ex a i ía + ise ro ría al n m c r nf u ro ría al u + r enc al lla len fo all + a s o r m x + pa + m nis opa erí o pa + e c ni a pa rí un er ma s + le rm + i a ex n s m a in i + nc al lla len fo all in le info al ex + sex rop ía + l u f r op er nc la un s + ce rm as + l orm ma fo n + r m a en ría al + er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l r al lla ex op x c r n e n l u f ro ía a lu a l o o e + nc la u s fo ce n ro lu s + p r m a r pa + n er ma s + le rm in m ise a i ía + nis a + ni + m is pa ría e x nf nc al lla len fo all in le info al ex + sex rop ía + l u r + a s o r m x+ op er nc la un fo n + r m a + cer ma s + le rm al er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l í n l r a l a as o e x c r nf l e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa erí un pa + un rop cer l u s + nce rm las + a is ni ía m ise a ría al + len ma all in le info al ex + e i s r n a in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f r n is m s + l orm ma + a i + len ma all e ex a i ía + ise ro ría al n m a nf ro ría al u + r enc al lla len fo all pa + un rop cer l u s x + a s o r m o pa + e c n un n er ma s + le rm + in m ise a i ía + is a + m is pa ría i ex x nf nc al lla len fo all in le info al ex + sex rop ía + l u r o e nc un s + ce rm as + l orm ma + fo n rm las + e rm ma + a in m ise pa ría r + a e l i l in al lla le + sex rop ía + l u x ro nce al u las ro ría al u + r enc a n fo l f n pa + ni ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + a i m ise pa ría s í n e s m r a + a a i a l l i + e x i í nf in le nfo al ex + sex rop a + l u ro nce al u las enc for lla + o m x+ nc la fo n + p r er ma s + le rm m a r + al n er ma s + le rm in ma ise a i ía + is al + l í n l r a l a as o e x c r nf l e n la u fo ro ía a l l or m x + pa + m nis opa erí un pa + un rop cer l u s + nce rm las + a is ni ía m ise a ría al + len ma all in le info al ex + e i s r n a in le a + ex op x fo m x+ + un rop cer l u s + nce rm las + nc for lla f r n is m s + l orm ma + a i + len ma all e ex a i ía + ise ro ría al n m a nf ro ría al u + r enc al lla len fo all pa + un rop cer l u s x + a s o r m o pa + e c un n er ma s + le rm + in m ise a i ía + nis a + m is pa ría i ex x nf nc al lla len fo all in le info al ex + sex rop ía + l u r o e nc la un s + ce rm as + l orm ma + fo n + r m a e m ise pa ría r + a er ma s + le rm l i i al + l in + sex rop ía + l u x ro nce al u las ía e nfo al n la a l fo n p m a r + un rop cer l u s + nce rm las + r in ma ise a i ía + nis al + l le m ni ía m ise a r + a e x í nf in al + sex rop a + l u x ro nce al u las enc for lla + o m x+ la f n er ma s + le rm al ni + s + l orm ma + a i m ise pa ría í n l s r a n l en a + as i a l l o e x c r nf + l en fo la u al c ro + s o r lla m x + pa + m nis opa erí un a pa erí un + cer ma s + le rm is al a in le info al ex i + e í n l s r a l a a in + nc la ex op fo ce lu s + r m x+ + un ro fo er ma s + le rm al ni + rm ma + a in m ise pa ría in + sex rop ía + l u x ro nce al u las al lla len fo all fo n + a s p r m a r c ni un + ía m ise a er ma s + le rm + i a n in al lla le is + sex x a n fo l ex rop ía + l u f r nc ni op er l un s + ce rm as + l orm ma + + ai ía en s m a r + a i í e s r al lla lu a in le nfo al o + e x c r s nc la fo + r m x + pa + m nis opa erí un a er ma s + le rm i in al e i a l x ía nf + sex en fo nc la al lu lla r + s o r m o e + un n + cer ma s + le rm al + m ise pa ría i la a in al + sex rop ía + l u x r nc la f ni op er l un s í s + l orm ma + a i s m a a i en + in lla le nfo al ex + sex a n la fo c ro l + s r m pa erí un + cer ma s + le rm al + a i la a in + sex rop ía + l u r nc fo ni op er l un s m a ía se a rm i in m a + in + sex x al lla len fo all f un s + ce rm as + l orm ma + e r + a l is ex rop ía + l u ro nce al u las n ni + ai m is pa ría in le nfo al ex + sex nc la fo + r m er ma s + le rm al + ía n la a l + un rop cer l u s ni ía m ise a in al + sex x la f s + l orm ma + e + l ro nce al u las pa rí ni a in + sex fo rm ma + al lla un s is ex +

pa

er

nc

ro

INFU OCTUBRE 2017| 39


Agradecidos Quienes hacemos la Revista INFU agradecemos profundamente las expresiones de apoyo y cariño recibidas en forma personal y virtual. Lectores y anunciantes recibieron complacidos la nueva calidad y diagramación iniciada en la edición aniversario, el mes pasado. En los nombres de Andrea Gandolfi, Claudio, María Inés, Pablo Climent, Néstor y Liliana abarcamos a todos ellos.

40 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 41


Nuevos servicios Mantenimiento Raúl ahora también realiza trabajos de albañilería y colocación de cerámicos. Continúa brindando servicios de herrería en general a domicilio, como reparación de portones, puertas y ventanas. También plomería y electricidad. Está en 133 Nº 1660 entre 66 y 67, teléfonos 221-555-1979. Prepara presupuestos sin cargo.

42 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 43


Inauguración Fátima Olea, estilista y maquilladora profesional, inauguró La pelu Quequería en 137 Nº 1337 entre 59 y 60. Realiza cortes, reflejos, shock de keratina, botox capilar, alisados. También maquillaje social, novias y 15 años. Atiende de lunes a viernes de 9 a 12 y 15 a 20; sábados de 9 a 20 horas. F: la pelu que queria Fatima Olea. Teléfono 221-610-9112. Tiene promociones mensuales.

Tels. 486-1618 / 221-507-0180

44 | INFU OCTUBRE 2017


473-3587

INFU OCTUBRE 2017| 45


46 | INFU OCTUBRE 2017


Festival del ladrillo Bajo el lema ‘Por nuestra identidad y patrimonio cultural’, la Comunidad Rural Los Hornos realizará el festival “Alma ladrillera”, el 5 de noviembre desde las 10, en su sede de 66 y 174. Será a beneficio de la Sala de primeros Auxilios de 66 entre 173 y 174. Habrá música, danzas, bailes, juegos y entretenimientos para niños, puestos de artesanos, escritores, y discografía. Y un puesto informativo de la historia ladrillera y de Los Hornos, donde se recibirán documentos y objetos para incrementar el acervo histórico. Quienes deseen brindar su testimonio pueden acercarse al Centro de Fomento 17 de Agosto, 143 entre 69 y 70, de martes a viernes de 17 a 20. El servicio de buffet a cargo del club. Entradas anticipadas $ 70, en puerta $ 100 (menores de 15 años gratis). Consultas al teléfono 221-455-3058.

INFU OCTUBRE 2017| 47


ÍNDICE DE SERVICIOS

AA - Refrigeración ................. 2, 48 Aberturas ............................. 21, 44 Cámaras de seguridad ............... 2 Carpinterías ................................ 22 Celulares .................................... 2, 67 Cerrajerías .............................. 30, 49 Compostura de calzado ........... 48 Contenedores ............................. 20 Durlock .................................... 51, 52 Electricidad ...................... 21, 43, 49

48 | INFU OCTUBRE 2017

Electrodomésticos ................ 2, 48 Electrónica .................................. 50 Fletes ............................................ 50 Gas / Plomería ............................ 51 Herrería ................................... 51, 52 Lavaderos y Tintorerías ........ 30, 50 Mantenim. del hogar ........ 51, 52 Parques ........................................ 49 Rep. y venta de máquinas ......... 30, 67 Tapicerías .............................. 50, 67 Vidrierías ..................................... 52


Promo cabello

473-3587

En el mes de la madre, en Salón de belleza María del Sol ofrecen la promoción 2 x 1 en queratina, botox y reestructuración del cabello. También realizan descuento en pedicuría a domicilio o en gabinete, teléfono 221-586-2801. Hacen extensiones y cortinas, alisado sin formol, maquillaje, depilación, manicuría y spa de manos. Están en 60 Nº 2066 entre 136 y 137, teléfono 456-1809.

INFU OCTUBRE 2017| 49


Menúes para reuniones Comidas caseras Durso ahora ofrece menúes para reuniones y cumpleaños de hasta 50 personas. Prepara variedad de empanadas y pizzas, albóndigas, salchichas, matambre y arrollado de pollo. En el local ofrece pizzas, empanadas, pastas, minutas y, por pedido, comidas al disco. Entrega sin cargo. Está en 66 Nº 2157 entre 138 y 139, de lunes a sábados de 11 a 14,30 y 19 a 22,30. Teléfono 456-1993, ID 711*3727.

473-3587

50 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 51


Grandes pozos en una parada de micros En la calle 58 entre 143 y 144 se presenta un panorama de abandono perjudicial para el barrio. Los baches son inmensos en toda la cuadra y, principalmente, en plena parada del micro. Gabriel Agüero se traslada en silla de ruedas desde que un delincuente lo baleó hace unos años y depende del micro para llegar a su trabajo y lugares de estudio. Cada vez que debe subir al colectivo depende de que ocasionalmente alguien pase por allí para que lo ayude. “Ni pensar en que haya llovido, porque los baches son inmesos y se convierten en profundos charcos”, dijo con angustia.

52 | INFU OCTUBRE 2017


A 11 años de la desaparición de Jorge Julio López

“La Justicia no hizo nada para encontrar a mi viejo” A once años de la segunda desaparición de su padre Jorge Julio López, Rubén López refirió que “no hay ninguna novedad desde hace muchos años”. Lo entrevistamos en el taller de carpintería que tiene en la casa paterna, la misma de la que su padre salió la mañana del 18 de septiembre de 2006 para presenciar los alegatos que finalmente condenaron a su verdugo a cadena perpetua. Desde entonces nada más se supo de él. Consultado sobre si el cambio de gobierno produjo algún avance en la investigación, Rubén enfatizó que “acá la que tiene que investigar es la justicia federal. Nada tiene que ver el cambio de gobierno”. Al hacerle notar que hubo causas e investigaciones paralizadas durante el gobierno anterior que avanzaron a partir del cambio de signo político a nivel nacional y provincial, indicó que “si estaban condicionados antes, no lo están ahora, sin embargo no hicieron nada tampoco ahora. No importa si alguien en algún momento los condicionó. Hace tres o cuatro años que no hay ninguna información. Para mí, que hayan cambiado el gobierno nacional y el provincial no tiene nada que ver”. Opinó que “el error está en que creemos que cuando la política cambia, tiene que influir en la justicia y está comprobado que cada vez que la politica se mete en la justicia es para cagadas”. Rubén López aseguró que “los funcionarios del gobierno anterior siempre estuvieron acompañando a la familia. Yo tenía teléfonos de varios y estaba en contacto todo el tiempo. Y es cierto, no encontaron a mi viejo, pero reitero que la que lo tiene que encontrar es la justicia, que es un poder independiente. Y es la justicia la que tiene que decir si la dejaron o no investigar su desaparición. Los funcionarios del gobierno actual nunca reclamaron por nadie”. “El problema es que no hay pruebas -dijo-. Si las hubiera estarían todos encarcelados. Las pruebas son todas mediáticas. Las pruebas en la justicia son relativas. (Los jueces y los ficales) no demostraron que tuvieran presiones y en once años no hicieron nada para encontrar a mi viejo o averiguar qué pasó. La crítica principal es a los jueces”. Rubén López recordó que la causa está en el Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Ernesto Kreplak y la investigación la tiene el fiscal federal Marcelo Molina “con quien no tengo contacto hace cinco años”. El mes pasado el periodista Jorge Asis afirmó que “una altísima autoridad me dijo que (López) está enterrado en el Parque Pereyra Iraola”. Rubén expresó que “esa misma fuente le dijo a Asís que estaba en Atalaya, y allí se hizo toda esa payasada de buscar en Atalaya y con excavaciones en el parque Pereyra... ahora parece que todo el mundo sabe. Me pregunto si a Asis algún fiscal lo convocó de oficio o él vino a presentarse con las pruebas a la justicia. No. Entonces no son pruebas reales, son pruebas mediáticas. Habla y no tiene ninguna consecuencia. No pasa nada. ¿No hay un juez que lo haga ir por la fuerza pública a declarar lo que sabe?, porque si sabe y no lo cuenta, está encubriendo al que le dijo. Así se va a llegar a la verdad. Asís no es la primera vez que habla de mi viejo y no lo contacté porque es darle entidad a una boludez que dijo y no tiene sentido. Igual creo que los fiscales debieron traerlo para que brinde su testimonio”. En cuanto a los dichos de Hebe de Bonafini, quien comparando la desaparición de Santiago Maldona-

do con la de Julio López aseguró que “son diferentes personas, ese muchacho era un militante y Julio López era un guardiacárcel”, Rubén subrayó que “a ella sí salí a responderle porque lo que dijo fue una barrabasada. Hebe mintió y no es la primera vez. Hace diez años lo hizo y yo me callé la boca porque no tenía la espalda que puedo tener hoy, así que le dije que está totalmente equivocada y creo que le quedó claro. Es mentira que mi viejo haya sido guardiacárcel. El fue toda la vida un albañil. Lamento muchísimo que (Bonafini) haya dicho eso. La respeto por su militancia en la búsqueda (de los desaparecidos) pero hasta ahí llegó mi respeto”. Después de semejantes afirmaciones públicas, Rubén López afirmó que no recibió “disculpas de nadie”, ni de derechos humanos ni del periodista. En cuanto a la prisión domiciliaria otorgada por la justicia al represor Miguel Etchecolatz, opinó que “es una falta de respeto a las víctimas y a los testigos. Y ahí sí cambio de pensamiento, porque con el cambio de gobierno le empezaron a dar prisión domiciliaria a genocidas como Etchecolatz, que creo que tiene cuatro prisiones domiciliarias de las cinco condenas. De todas formas eso termina en la Corte Suprema”. Subrayó asimismo que “los dos jueces que puso este gobierno dijeron que iban a avalar la política de defensa de los derechos humanos, pero en el primer fallo que emitieron avalaron el dos por uno, y la jueza Elena Highton de Nolasco terminó firmando el dos por uno, que todavía no terminó. La ley estaba derogada desde 2001, o sea que no se lo pueden otorgar a nadie. Es una barbaridad porque a los delitos de lesa humanidad no se les aplica la ley más benigna y, además, los juicios a los genocidas comenzaron cuando la ley ya estaba derogada.” El mes pasado se conoció que Miguel Etchecolatz, a pesar de sus procesos y condenas, seguía siendo policía y cobraba su sueldo como tal. Recién ahora se lo exoneró de la fuerza. “En 1986 fue la primera condena -dijo Rubén- y pasaron diez gobernadores, de los cuales tres cumplieron doble mandato, jueces y fiscales de cinco tribunales que lo condenaron por genocida ¿y nadie se dio cuenta que había que echarlo? Ni los tribunales que lo condenaron pidieron que lo exoneren. Alguien firmaba para que cobrara. Hay delito por acción u omisión. Alguien va a tener que hacerse cargo. Si se prueba que en la desaparición de mi viejo Etchecolatz fue partícipe, cambia la carátula por intervención de un agente del Estado y pasa a ser desaparición forzada”. INFU OCTUBRE 2017| 53


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 57 Alergia .......................................... 56 Análisis Clínicos ......................... 57 Arquitectura ............................... 57 Cardiología ................................. 56 Centros médicos ................ 54, 55 Clínica médica ........................... 56 Dermatología ............................. 56 Diag. por imágenes ......... 26, 58, 59 Escribanías .................................. 61 Est. Contables ............................ 62 Estudios Jurídicos .............. 60, 61 Fonoaudiología .......................... 54

54 | INFU OCTUBRE 2017

MM de Obra ............................... 56 Neurología .................................. 27 Nutrición-Obesidad .................. 58 Odontología .......... 25, 26, 62, 63 Oftalmología .............................. 58 Ópticas .............................. 25, 27, 35 Ortopedia y Traumatología ....... 58 Otorrinolaringología ................. 58 Pediatría ...................................... 65 Psicología .................................... 64 Psicopedagogía ......................... 21 Urología ....................................... 55 Veterinarias ......................... 44, 65


Sorteo Panadería y confitería La Nueva Villa Lenci, de 74 entre 21 y 22, realizará el domingo 15 su ya tradicional sorteo para celebrar el Día de la Madre. Elabora masas finas y secas, panificados, sandwiches de miga, y también pizzas para hornear y pastas. Venden por mayor y por menor. Teléfonos 452-7391 y 15-611-8504.

Maternal Puerto Recreo, Centro de Atención y Desarrollo Infantil de 30 Nº 903 esquina 50, realiza desde este mes la inscripción de nuevos aspirantes para el año próximo. Recibe bebés desde 45 días hasta 3 años. La inscripción permanece abierta durante todo el año. Atiende de lunes a viernes de 7,30 a 18 horas. Teléfonos 451-9761 y 221-552-4057.

473-3587

INFU OCTUBRE 2017| 55


56 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 57


Reinauguraron la Repu Las obras de restauración de la República de Los Niños fueron inauguradas a fines de setiembre por el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Julio Garro. Ya funcionan el barco, el tren y se habilitó el aeropuerto. El histórico buque fue restaurado en el Astillero Río Santiago, durante 10 meses y después de 65 años. Repararon el motor y arreglaron y pintaron el casco y la cubierta. Al cierre de esta edición se pondría en funcionamiento, luego de ensamblar y colocar los asientos. El aeropuerto se inauguró con la participación de alumnos de las escuelas primaria N° 52 y N° 64, y los ex combatientes platenses que viajaron en el avión Boeing 737, parte de las nuevas atracciones. El aeropuerto incluye un simulador de vuelo con capacidad para 30 personas, hangares, una oficina de check-in, un Museo Aeroportuario con cafetería y una sala de cine. La pista de aterrizaje tiene 35 metros de largo y está iluminada con luces originales del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y una torre de control con un radar similar al original. La entrada, a partir de los 8 años, tiene un costo de $ 50 los fines de semana. El ingreso es gratuito los días de semana para contingentes escolares, de comedores y ONGs. La entrada al predio cuesta $ 20, menores de 8 años gratis. Abre de 10 a 18 horas.

Defensoría del Pueblo

La República de los Niños contará con una oficina de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de dar a conocer a los niños las acciones que lleva adelante el organismo.

58 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 59


Descanso para mamá Colomar colchones y sommiers, de 66 Nº 2295 entre 140 y 141, este mes preparó una oferta de conjunto de sommier con resorte de 21/2 plazas más 2 almohadas. Trabaja con tarjetas de crédito y débito, con créditos personales y tiene el Plan Ahora 12. Realiza entregas a domicilio sin cargo. Teléfono 456-1513, F: Colomar. www. colomarcolchones.com

60 | INFU OCTUBRE 2017


Bus turístico en La Plata Hasta el 15 de octubre se podrá utilizar en forma gratuita el Bus Turístico, inaugurado el mes pasado por la municipalidad. En un micro sin techo, con capacidad para 41 pasajeros, baño y sistema de audio exterior, se ofrece un recorrido guiado por los sitios históricos de la ciudad. El autobús cuenta con una guía turística que relata los puntos históricos. También propone circuitos alternativos para realizar a pie, ya que se puede subir y bajar en sus 10 paradas. Funciona de martes a domingos entre las 11 y las 17 horas, y tiene una duración de 50 minutos. Parte desde el Palacio Campodónico, diagonal 79 y 5, y finaliza en el Palacio Municipal, 12 y 53. Luego del período gratuito el pasaje costará $100, con descuento para jubilados y estudiantes.

INFU OCTUBRE 2017| 61


Extraña acción y denuncia contra un delegado

La presunta agresión del delegado hornense Andrés Ferreyra a una mujer que reclamaba por el zanjeo frente a su domicilio generó una incómoda situación para el funcionario, quien se presentó en la UFI 1 para interiorizarse sobre la denuncia que la vecina realizó en su contra. En diálogo con INFU Ferreyra expresó que el domingo 20 de agosto trabajaban en el Centro Cultural de 137 y 64, preparando todo para celebrar el Día del Niño junto a miembros de ese centro y de ACLHO, “cuando una mujer se acercó y empezó a increparme por un zanjeo. Le dije que nos acercáramos a la delegación porque no era ése el lugar para atenderla, porque estábamos preparando las cosas para los chicos. De pronto me dice ‘me pegaste’ y ahí nos quedamos todos helados. Éramos entre diez y quince personas que estábamos ahí, inclusive un muchacho de una radio. Enseguida me dice ‘me pegaste un cabezazo’, en la cabeza o en la cara. Ante esa situación llamé a la policía de la comisaría tercera. Les expliqué lo que estaba pasando, mientras la mujer seguía gritando que quería un teléfono para llamar a la policía. Entonces le ofrecí que llamara a la policía desde el teléfono de la delegación (ubicada a cincuenta metros de allí). Fuimos y pedí que me

62 | INFU OCTUBRE 2017

acompañaran varias personas, quería asegurarme que no fuera a intentar alguna otra cosa. Llegamos y la mujer llamó al 911”. Según trascendió, se trataría de Norma Gastelu de 64 años, a quien no pudimos ubicar para obtener su versión de los hechos. El delegado continuó relatando que “vino la policía, dos mujeres y un varón, y les pedí que se fijaran que la señora no tenía ninguna herida ni en la cara ni en la cabeza, y que no la dejaran salir del edificio porque mi miedo era que saliera y se golpeara la cabeza contra una pared para después decir que yo la lastimé. La llevaron a la comisaría pero no quiso hacer la denuncia y tampoco ir a revisación en el Cuerpo Médico policial. En la comisaría hicieron un papel donde consta que no quiso denunciar. De ahí la mujer se fue a la fiscalía de la UFI1 a denunciarme y volvió a negarse a ir al Cuerpo Médico”. “Después yo me presenté en la fiscalía y el secretario del fiscal de la UFI1 me informó que la mujer denunció pero no quiso ser revisada por los médicos policiales y me aseguró que se trata de una ‘denunciante compulsiva’, que tiene hechas muchísimas denuncias de distinto tipo”, reveló. Ferreyra dijo que luego la señora “fue a algunos medios y el diario Hoy me destruyó. Ya les envié carta documento. También se exageró con que hubo una manifestación pidiendo mi renuncia, pero fueron siete muchachos de unos 20 años. Averigüamos que se trata de un grupo con interés en ensuciar la gestión. A la semana siguiente mandé una cuadrilla a 160 y 62 para que realizaran el zanjeo en toda la cuadra. Desde ese día no tuve más noticias”.


INFU OCTUBRE 2017| 63


Funcionan tres bicicleteros La Municipalidad reabrió el bicicletero de Plaza San Martín, 7 y 50, con 20 bicicletas para uso gratuito. Esta estación se vincula a la de Plaza Malvinas, 19 y 51, y a la que se abrirá en breve en el Bosque. Mediante un sistema online con código QR que se le entrega al usuario se registran sus datos personales, y dónde retiró y entregó el rodado. Los usuarios deben presentar fotocopia del documento de identidad y un servicio a su nombre que corrobore el domicilio. Recibirán un carnet con su nombre, apellido y número de asociado. El sistema funciona de lunes a viernes de 8 a 18 horas. En el Parque Ecológico Municipal hay otro bicicletero, sólo para recorrer las instalaciones del predio, ubicado en Camino Centenario y 426 de Villa Elisa.

64 | INFU OCTUBRE 2017


Peligrosas piedras sueltas y un asfalto sin terminar

Millones de piedras de tamaño mediano fueron depositadas a lo largo de la avenida 155 entre 52 y 72 y en la 72 entre 148 y 155. Sueltas a la espera del asfalto definitivo, perjudicaron el paso a los vecinos. Algunos lectores refirieron las heridas de un joven por un piedrazo despedido por la ruedas de un auto. Otros contaron sobre la rotura del parabrisas de una camioneta en similares circunstancias. También se mencionaron caídas de ciclistas y motociclistas, que intentaron transitar por la zona sin advertir la inestablilidad producida por el espeso colchón de piedras. Sin embargo ninguno de los casos llegó a ser denunciado o reclamado en la delegación de Los Hornos, según lo afirmó su titular Andrés Ferreyra. El funcionario aseguró que “se demoró la entrega de un material que ya llegó y antes de que finalice el mes (septiembre) la obra estará finalizada”. El mes pasado informamos que el asfalto del circuito apunta a disminuir el tránsito pesado por 44, 60 y 66 para dirigirlo hacia los barrios Cementerio, Arana y Sicardi. Cristian Maldonado, capataz de la empresa Pelque, explicó que primero emparejaban y rellenaban baches con fresado asfáltico, para luego echar una capa de cal, cemento y piedra y finalmente colocar asfalto caliente. La 155 tendrá 6 metros de ancho y la 72, 5 metros, sin cordón cuneta.

INFU OCTUBRE 2017| 65


PEDIDOS -Tupperware incorpora revendedoras. Obtené importantes ganancias y premios. T. 15-641-4355/456-1477. Cristina. -URGENTE: El Árbol de la Vida busca profesora de yoga. Tratar en 61 Nº 2230 entre 139 y 140, T. 450-0139. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs

OFRECIDOS

-Trabajo de limpieza, cuidado de niños o abuelas, de lunes a viernes. Rosalía T. 456-1818. -Trabajo de limpieza por hora. Damiana. T. 456-1818. -Sra. para cuidado de personas mayores, de noche, de lunes a COMPRAS -Compro TV 29”, LCD y LED sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -Renault Megane 2009, impecable, único dueño, papeles al día, VTV. T. 450-6356. -Una cortina roller Black Out color beige, nueva, medidas 1,58 de ancho x 1,57 de alto. T. 221-498-7229/221-494-7529. -Un sillón de 2 cuerpos tapizado en tela naranja y 2 de un cuerpo en ecocuer negro. T. 221-534-3550. -Moto Honda Elite 2015, roja, 360km reales, titular, al día, asegurada, con alarma. Impecable! T. 221-498-6532. -Aspiradora y horno eléctrico. T. 450-2110. -Bastón trípode, de acero, nuevo sin uso $ 600. T. 221-4951210 / 456-0101. -Cama cuna funcional, 2 mesitas de luz laqueadas, colchón. Impecables. T. 15-511-0026. -Bicicleta de niño R. 16, color rojo, con rueditas. Poco uso, excelente estado $ 1.500. T. 15-419-2066 / 15-522-6262.

viernes. Con referencias. Elida Zulema Moreyra T. 221-642-0898. -Constructor Rosado, albañilería en general, colocación de cerámicos, ampliaciones y remodelaciones. Presupuestos sin cargo. T. 221-589-1566. -Sra. responsable para cuidado de niños o adultos y limpieza, de tarde. María T. 221-611-9753. -Sra. para limpieza doméstica, por hora o por mes. Olga, T. 15-623-2919. -Sra.para cuidado de pacientes, dama de compañía, cuidado de vivienda. María T. 221-607-0825. -Sra. para trabajos domésticos. Beatriz, T. 15-574-3604. -Srta. para cuidado de niños y adultos. T. 450-7083. -Srta. para cuidado de niños y adultos. T. 221-308-3335. -Clases de primaria y polimodal. Natalia, T. 15-589-2930. -Cuidado de enfermos en hospitales; dama de compañía; tareas de planchado. María, T. 221-607-0825, Los Hornos. -Trabajos domésticos por hora. Amalia, T. 456-1860. -Trabajos de yesero, albañil y demás. Cipriano Gutiérrez, T. 221-593-0057. -Srta. para cuidado de niños o adultos. T. 450-7083. -BMW 318 i E36 sedan impecable. T. 221-545-0855, Emmanuel. -Casa y departamento en el mismo lote, ambos de 1 dormitorio, en Los Hornos. Todos los servicios. T. 450-1439. -Juego de comedor de algarrobo, 4 sillas y mesa de 80 x 1,60 mts $3.500. T. 221-15-642-6849. -Coche de bebé nuevo; bañadera rosa; moisés completo. T. 470-7353. -Horno Microondas Atma MR1020E blanco, 20 litros, menos de un año de poco uso, $ 800. T. 15-568-4185. -Casa ocupada, precio económico, zona Los Hornos, terreno 10 x 50. T. 450-6774. -Cuna cama laqueada c/colchón y mesa de luz. Mesa de camping p/4 personas, nueva, sin estrenar. T. 15-511-0026. -2 pares de botas de cuero de mujer, 1 negro y 1 marrón Nº 39-40; 1 par de botas de cuero gamuzadas media caña Nº 35-36, como nuevas. T. 452-0476. -Piano vertical. T. 414-0964/15-555-1470. -Lavatorio para baño $500; saca leche manual Avent. T. 15555-1470. -¿Necesitás vender o alquilar tu propiedad? T. 221-557-2264. Seriedad y rapidez. ALQUILERES -Cabaña para 5 personas en Santa Mónica, a 5’ del centro de Sta. Rosa de Calamuchita. 1 dormitorio, cocina-comedor (3 camas), TV cable, AA frío-calor, parque. T. 221-4777010/221-508-9568. -Casa en 72 entre 154 y 155. 2 plantas, 2 baños (1 en P.A.). P.B. 2 dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, termotanque eléctrico, parrilla, alarma. 1º año $ 7.500, 2º año $ 8.500. Dos garantías (una recibo de sueldo). T. 221-637-2634. -Dpto. al fondo en 70 e/ 150 y 151. Tratar en Compostura de calzados de 66 e/143 y 144. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. AGRADECIMIENTOS -Gracias por los favores recibidos San Expedito. A.L.

66 | INFU OCTUBRE 2017


INFU OCTUBRE 2017| 67



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.