2 | INFU OCTUBRE 2021
Noviembre, ¿una oportunidad definitiva? Pasaron las PASO con un resultado histórico y negativo contra el oficialismo. Sorpresivo y apabullante para propios y extraños al punto de desatar un terremoto de críticas y culpas cruzadas. Los cambios en los gabinetes nacional y provincial no alcanzan si se trata de mero maquillaje. Se necesitan medidas concretas para salir de una situación de empobrecimiento generalizado que no se soporta y menos merecemos. Evidentemente, desde lo “alto” del poder no se registra la realidad, ¿o debemos entender que pretenden forzar esa realidad a su conveniencia? Sea como sea, la realidad es que nuestra vida cotidiana está alterada y sumamente complicada. Y no solo por la pandemia sino por peleas de poder donde la ciudadanía es una convidada de piedra. Si se repiten los resultados en las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, tal vez se encienda una luz de esperanza para resolver los problemas que nos aquejan. Acabamos de asistir a una campaña electoral tan berreta que esperamos no se reitere en los próximos días. Tanto el oficialismo como la oposición carecieron de propuestas concretas, solo hubo slogans vacíos y conceptos ordinarios con los que pretendieron seducir el voto de los jóvenes. Atravesamos las PASO y ahora está lanzada la nueva campaña para elegir el mes próximo a quienes ocuparán las bancas en el Congreso Nacional, la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante local. Es difícil ilusionarse y vislumbrar un futuro de progreso y bienestar cuando vemos cómo regresan al poder ciertos personajes impresentables y escasean nuevos postulantes con ideas innovadoras. No debería ser tan complicado gestar un país normal. Si comparamos a Argentina con otras naciones que no cuentan con la variedad de recursos que tiene nuestro país, deberíamos estar en condiciones de evolucionar y crecer. La conducción política no puede o no quiere resolver las urgencias y un nuevo rumbo. Cuando pensamos un país se nos presenta como demasiado grande, inasible, inabordable. Debemos pensarlo entonces como llevar adelante un comercio o un hogar. Salvando las diferencias, podríamos determinar las prioridades y contar con cierta previsibilidad de futuro para poder proyectar. Así, definir qué vamos a producir, qué vamos a exportar, qué deberemos importar, estableciendo un equilibrio comercial acorde a nuestras posibilidades, sin que las utilidades se esfumen a bolsillos de unos pocos.
Con esa premisa se intuye la generación de trabajo genuino e invertir los fondos que hoy se diluyen en planes sociales sin contraprestación, para que la reproducción de capitales se dé en forma lógica y sostenida. No es posible mantener un Estado superpoblado de empleados, de la misma manera que no es posible emplear en un comercio más gente que la necesaria. Si en un hogar entra un sueldo, es imposible que se gaste más que un sueldo, salvo que generemos deuda, la que en algún momento habrá que pagar y no debería ser una salida más que provisoria. Las PASO, una gran encuesta nacional, la única encuesta creíble, ya mostraron la opinión de la mayoría. Al menos de la mayoría de ese 67 por ciento que fue a votar. El 14 de noviembre será la oportunidad de consolidar la opinión y transmitir la voluntad ciudadana de corregir el rumbo, para salir de esta situación de empobrecimiento generalizado incomprensible e inmerecido. En nuestras manos está cierto porcentaje de éxito para llegar a una realidad que nos permita trabajar con objetivos claros, tanto de manera individual como en forma colectiva. Con el voto no alcanza, por eso cada día debemos estar atentos no solo al comportamiento de los oficialismos gobernantes sino también de las oposiciones, que no siempre controlan con seriedad. Toda acción provoca una reacción. Como en la vida, también en la gestión gubernamental cada acción tiene su consecuencia. La división de poderes establecida por la Constitución Nacional debe ser respetada y debe necesariamente funcionar. El Poder Ejecutivo debe llevar adelante los proyectos y medidas, el Legislativo debe proponer y controlar y el Judicial debe sancionar cuando algo no se hace como corresponde. Cualquiera de los tres que no cumpla debe tener sus consecuencias. Cada ciudadano tiene sus razones al votar a uno u otro postulante. Algunos tienen sus convicciones, preferencias y también conveniencias. El voto es incuestionable y también tiene consecuencias. Las estadísticas indican que la mitad de la población está bajo la línea de pobreza. Los datos oficiales afirman que en el último año dos millones de compatriotas cayeron de la clase media a la clase baja. El 12 por ciento de los habitantes en condiciones de trabajar están desocupados. La inflación ronda el 50 por ciento, el año pasado 41.000 pymes cerraron y más de 90.000 comercios quebraron, y en el mismo período decenas de empresas se fueron de Argentina a radicarse en países vecinos.
INFU OCTUBRE 2021| 3
Medicina general El doctor Alejandro Albarracín, especialista en medicina general y familiar y médico de cabecera, binda turnos a través del WhatsApp 221-350-4338. Atiende a adolescentes, adultos y adultos mayores. Trabaja con afiliados a IOMA, OSPE, todas las obras sociales, y también en forma particular. Su consultorio está en 69 Nº 1722 entre 29 y 30. Atiende de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
4 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 5
Nuevas ciclovías y parque recreativo La municipalidad comenzó a completar ciclovías en las diagonales 73 y 74 y a desarrollar un parque recreativo en toda la circunvalación platense. Con un plazo de ejecución de seis meses, los trabajos abarcan bicisendas por diagonal 74 desde plaza Moreno hasta la avenida 72 y por diagonal 73 desde la Plaza Azcuénaga, 19 y 44, hasta la plaza Champagnat de 32 y 31 en el barrio San Carlos. Las obras cuentan con una inversión mixta municipal y provincial de unos 170 millones de pesos. En tanto, el parque recreativo se extenderá por las avenidas 32, 31 y 72 e incluirá la construcción de bicisendas, cinta aeróbica, diez módulos recreativos y aeróbicos, juegos, cuatro canchas de fútbol-tenis, sectores de descanso, mobiliario urbano, forestación y luminarias Led. En las primeras horas de funcionamiento de la ciclovía de diagonal 73 se produjeron choques, algunos contra los cordones separadores de carriles exclusivos, “y por falta de señalización y por la estrechez de la calle”, apuntaron los vecinos. Además, en la esquina de la diagonal con la calle 24 “el micro no podía girar” por el escaso espacio para hacerlo. La comuna labró multas contra quienes estacionaron sus vehículos sobre la diagonal, aún cuando todavía no se había señalizado la zona, en un sector donde ahora está prohibido hacerlo. Las tareas contemplan el empalme de las bicisendas y cintas aeróbicas existentes, la colocación de cordones separadores de hormigón para la correcta identificación del corredor ciclista y protección de
6 | INFU OCTUBRE 2021
los usuarios, y construcción de tramos y rampas faltantes de bicisendas de hormigón prefabricado en la conexión con las plazas. La ciclovía de diagonal 73 va desde Plaza Azcuénaga, 19 y 44, pasa por el Parque Alberti, 25 y 38, y continúa hasta la plaza Champagnat en avenida 32 y 31. La de diagonal 74 comienza en Plaza Moreno, 12 y 50, pasa por Plaza Hipólito Yrigoyen, 19 y 60, continúa hasta Parque Castelli, 25 y 66, y llega hasta la avenida 72 en el barrio Cementerio. La señalización se hará con cartelería vertical y horizontal, y con pintura en el pavimento.
SEGUINOS EN
INFU OCTUBRE 2021| 7
8 | INFU OCTUBRE 2021
CReCEN fortalece la capacitación y el trabajo Paula De Rose tiene 28 años, es estudiante de Comunicación Social en la UNLP, empleada administrativa en el Senado provincial, y responsable distrital del Movimiento Evita. Coordina todas las sedes del Centro Recreativo y Cultural Entre Nosotros (CReCEN) fundado en 71 casi 31, en las que asisten a casi mil personas. Cuenta que su empatía con los más necesitados y vocación por lo social “con mis seis hermanos lo mamamos de mi madre Hebe “Nina” Grbin, y de mi padre Roberto ‘Cacho’ De Rose, militantes políticos y sociales. No están en una organización pero toda la vida fueron así”. Recuerda cuando “tocaban el timbre en casa para pedir comida y mi mamá no solo les daba comida. La otra noche vinieron tres nenes y dijeron ‘¿No está mi amiga?’ que es mi mamá. Saben que no solo les va a dar de comer. Recuerdo a los pibes bañándose en mi casa con agua caliente porque ellos no tenían. Venía uno y después venían los hermanitos. Y la mesa larga con papá y mamá. Todos tenemos una participación directa o indirecta relacionada con la militancia social y territorial porque desde chiquitos mamamos sentir el dolor del otro, entonces si lo sentís así asumís que eso está mal. Y si tenés la suerte, el privilegio de tener tu casa, de tener abrigo, de que tus hijos coman, entendés que eso tendría que ser lo normal”, sostiene. Paula aclara que “peleamos mucho, porque hay comedores donde los nenes van a comer y no queremos eso -asegura-. Ya es un garrón tener que darles la comida, por eso queremos que vuelvan a su casa y coman con su familia. ¿Por qué tienen que ir a comer a un comedor a las 6 de la tarde que es la hora en que está abierto? Si eso no moviliza el alma de una persona… Y yo me crié con esos pibes que hoy son mis compañeros y compañeras, y mi hijo se cría hoy con los hijos de ellos”. CReCEN, el comedor o la casita, como le dicen familiarmente, se crea en 2002. “Lo inician mi mamá y vecinas de la zona para paliar la urgencia alimentaria de las personas que venían, sobre todo niños de zonas aledañas. Ahora, en 2021 volvió a pasar, pero tengo el recuerdo muy presente de 2001-2002. Mi familia compró esta casa y se organizaron para eso, no solo con el objetivo de darles de comer sino brindarles otras atenciones”. Todo nació como una organización privada de vecinos que conducen cada uno de los centros comunitarios. Ahora los nuclea la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). “A través del Movimiento Evita y de la UTEP salen los puestos de trabajo. Todas las unidades productivas y lo educativo a veces es sostenido por el municipio. Estamos en las antípodas de Julio Garro pero el intercambio y el trabajo en conjunto incluye al municipio. Podemos discutir cuestiones que no nos gustan, pero entendemos que si hay algo que está bien hay que ir a buscarlo, como las clases de yoga, las capacitaciones y la escuelita de deportes gratuita”. Este mes comienzan taekwon-do, hockey, fútbol, y tercera edad en la rambla de 31. “Los profesores se capacitaron en el Programa Potenciar Deporte del Ministerio de Desarrollo Social”, dijo. La casita se transformó luego en un Centro de Extensión Universitaria. Incluyeron atención odontológica, clases de apoyo para los nenes y un programa de alfabetización para las mamás, que “venían de Chaco y otras provincias del norte donde no habían
ido a la escuela. Acá trabajaban, en ese momento eran los planes Jefas y Jefes de Hogar, y las manzaneras, que debían prestar servicio en algún lugar”. La Extensión Universitaria llegó a CReCEN porque su madre trabaja en la Facultad de Periodismo y la gestionó a través de contactos de trabajo y de militancia. “La universidad tiene que estar lo más cerca posible al pueblo, en La Plata son los barrios. Había una desconexión total, la Universidad lo entendió y empezó a armar estos Centros de Extensión a través de la Escuela de Oficios. Su director Sergio Serricchio fue uno de los fundadores de CReCEN. Damos el plan Fines y de alfabetización digital, también capacisigue en pág. 11
INFU OCTUBRE 2021| 9
SEGUINOS EN
10 | INFU OCTUBRE 2021
viene de pág. 9
tamos a las personas que están a cargo de los chicos, primero para que ellas entendieran que es un trabajo aunque uno lo haga desde el amor y la empatía. El tiempo que dedican tiene que ser considerado un trabajo. No todos los trabajadores comunitarios tenemos las mismas herramientas, algunos terminaron la escuela, otros no, y hoy hay situaciones distintas para las que a mí tampoco mis padres me prepararon porque antes no existían. Hoy se ve violencia doméstica que antes no nos llamaba la atención. Les pasa a los docentes formales, imaginate a los informales”. Durante la pandemia se trabajó para fortalecer la capacitación de esas personas, a través de la Dirección de Cuidado del Ministerio de Desarrollo de la Nación. “Profesionaliza y mejora la calidad, si podemos atender mejor a esos chicos y chicas tal vez cuando crezcan tengan un mundo mejor. Mi hijo va a escuela pública y pasa que su compañerito es compañerita y eso necesita capacitación para que ese proceso sea comprendido y acompañado por los demás. Hemos detectado casos de abuso que hoy se pueden atender y acompañar”, explicó. Paula subrayó que “llegó un momento en que la gente no necesitaba venir a buscar comida, entonces empezamos a hacer intercambios con la Universidad y con el Ministerio de Trabajo para dar cursos de oficios, repostería, herrería, panadería, peluquería, cerrajería. Y se anotaban masivamente”. Por entonces la casita les quedaba chica para cursos de 25 personas. “Pero llegó el verano de 2016 con la gente pidiendo otra vez comida, y hubo que empezar a dar de comer. El edificio no estaba para contener a todos y abrimos otras sedes, donde trabajan 300 compañeros. Dos en Abasto; en el Club
Chacarita Platense, 30 entre 73 y 74, Altos de San Lorenzo; otras sedes en 81 y 133, en 158 y 65, en 153 y 74 en Los Hornos; y dos en Melchor Romero, en 520 y 160 y en 522 y 153”. Además de atender la demanda alimentaria, generaron otras iniciativas. En el Barrio Evita, en una toma reciente detrás de Puente de Fierro donde viven 500 familias, funciona una sede en 88 y 29. Los vecinos, en comunidad, crearon unidades productivas y una huerta comunitaria, reservaron un predio para una plaza, y urbanizaron el lugar con calles, zanjas, y están construyendo las veredas junto con la organización Techo. “Todo está relacionado con la generación de empleo”, explicó Paula y subrayó que “el municipio debería hacer un plan de viviendas y que los vecinos paguen sus casas porque no las quieren gratis”. CReCEN tiene un polo textil en 164 y 60, con mayoría de mujeres bolivianas, madres de familia solas. Construimos un espacio seguro, de cemento con losa, con la luz donde va, con buen lugar para que no estén amontonados. Constituido como una cuestión más cooperativa, con trabajo más estable, con horarios. Hicieron kits sanitarios y ahora prendas para una escuela y para empresas como Miwok. “Abriremos un centro de primera infancia para sus hijos e hijas. Vecinos que se asentaron ceden una parte de su terreno para construir algo colectivo, es un valor que hay que destacar”, subrayó. También organizan actividades recreativas y educativas. “Mediante un convenio con la municipalidad tenemos Juegoteca, un espacio de recreación para chicos de 4 a 12 años, que en Octubre funcionará los miércoles y viernes en el Club Chacarita. Los sábados habrá Hora Libre, donde un día ven cine, otro día hacen talleres y yoga”, destacó.
INFU OCTUBRE 2021| 11
12 | INFU OCTUBRE 2021
SEGUINOS EN
INFU OCTUBRE 2021| 13
14 | INFU OCTUBRE 2021
SEGUINOS EN
INFU OCTUBRE 2021| 15
16 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 17
18 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 19
20 | INFU OCTUBRE 2021
Pesca y camping Santiago Cassulo inauguró El sueño del pescador en avenida 60 Nº 1793 entre 30 y 31, en Agosto. Ofrece artículos de pesca y camping, kayaks, indumentaria, armas y cuchillos Arbolito. Tiene variedad de cañas, reeles, boyas, redes, caramañolas y camisetas de pesca. Atiende de lunes a sábados de 8,30 a 12,30 y 15 a 19 horas. Acepta tarjetas de débito y crédito. WhatsApp 221-562-0597.
INFU OCTUBRE 2021| 21
22 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 23
Parque López: Nuevas luces y escaso mantenimiento
La Municipalidad de La Plata instaló nueva luminaria led en el Parque Jorge Julio López de 66 y 151, en Los Hornos. Tal vez la nueva iluminación ayude a ver el escaso o nulo mantenimiento de la infraestructura de ese gran espacio verde hornense. En la esquina de 65 y 151 un basural permanece desde hace meses con restos de plásticos, latas, vidrios, cartones, bolsas de residuos domiciliarios, elementos que caen en el sumidero aledaño impidiendo su normal funcionamiento. El pasto va ganando los márgenes de la senda aeróbica y se inunda todo el flanco de 151 con cada lluvia. Los aparatos fijos de gimnasia están instala-
24 | INFU OCTUBRE 2021
dos en la esquina de 151 y 66, el peor lugar para los fines que persiguen. Ubicados junto a la avenida, sus usuarios quedan expuestos a la contaminación permanente por el tránsito. En los más de 20.000 metros cuadrados de parque debe haber un espacio más recomendable para una práctica saludable. Bancos rotos, hamacas dañadas, una hamaca para discapacitados inutilizada desde hace más de un año por estar caída y enterrada en la tierra, la bajada del tobogán rellena con escombros, el pasto sin cortar en todo el predio, cestos de basura saqueados, rotos y robados son algunas de las falencias que muestra el parque más grande de la localidad.
INFU OCTUBRE 2021| 25
Av. 66 N°1986 e/ 134 y 135 221 651-7278 221 613-5813 426-3738 26 | INFU OCTUBRE 2021
Tapizados en general - Fundas cubre volante Cinturones de seguridad - Almohadones de jardín | Venta de materiales|
INFU OCTUBRE 2021| 27
28 | INFU OCTUBRE 2021
Funda Core en nueva sede La Fundación Funda Core, que colabora el área de cardiología pediátrica del Hospital de Niños Sor María Ludovica, inauguró su nueva sede en Diagonal 80 Nº 414 esquina 116, Barrio Hipódromo. La entidad funcionó hasta agosto en 55 entre 16 y 17 pero debió trasladarse al culminar el contrato de alquiler. Pudieron afrontar el traslado con lo obtenido por la venta de ocho toneladas de tapitas y de aluminio. Fondos que además les permitieron seguir colaborando con equipamiento e insumos para la Terapia Intensiva y Cirugía Cardiovascular pediátrica del hospital infantil. En Funda Core se pueden dejar tapitas, latas, desodorantes, llaves y candados, y también juguetes. Además se pueden comprar las macetas que ofrecen. Quienes se acerquen a llevar sus donaciones deben respetar las medidas sanitarias. La fundación cuenta con más de 50 puntos de recolección en toda la ciudad. En la página de Facebook Funda Core se puede acceder al listado completo. La entidad está integrada por padres y amigos de niños intervenidos por afecciones cardíacas congénitas. www.fundacore.org.ar WhatsApp 011-5063-8206
Muestra de arte Hasta el domingo 17 de Octubre podrá visitarse la muestra colectiva de artistas locales “9 Miradas” en el espacio de Arte del Teatro de Cámara de City Bell. Exponen obras de pintura, escultura y dibujo los artistas Gabriel Berlusconi, “Rayo“ Puppo, Vivi Nikow, Carlos Yáñez, Mariano Rómulo, Gabriel Busquets, Dalmiro Sirabo, Polo Simón y Jorge Pereira. Con curaduría de María Elena Sagarra. Se puede visitar los días de función del teatro. Los grupos interesados en visitarlo en otros días y horarios deben comunicarse al 221-485-1957. El Teatro de Cámara fue fundado y es administrado por Lumen Artis, asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es promover las artes y la cultura en todas sus expresiones, canalizando aquellas propuestas artísticas y culturales que contribuyan al desarrollo de la sociedad. El teatro retomó sus funciones presenciales brindando un concierto, a fines de agosto. El auditorio tiene capacidad de 160 localidades, y el predio cuenta con un anfiteatro y un multiespacio con dos salones de usos múltiples. Está en Diagonal 4 (Urquiza) N°347 entre 462 y 464. Consultas a info@lumenartis.org
INFU OCTUBRE 2021| 29
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ................... 30
Electrónica ............................ 22, 32
Aberturas y Carpinterías ...... 2, 12, 13, 32, 33
Fletes ........................................ 27, 32
Albañilería .................................... 33
Gas / Plomería ........................... 31
Celulares ............................... 22, 27 Cerrajerías ........................ 26, 28, 32 Compostura de Calzados ........... 2 Contenedores ............................. 12
Herrería ................................... 32, 33 Lavaderos ..................................... 30 Mantenim. del hogar .... 20, 26 a 28, 31 a 33 Parques ........................................ 30 Pintura ..................................... 31, 33
Durlock ......................................... 26
Reparación de máquinas .............. 30
Electricidad ............................... 2, 31
Tapicerías ......................... 27, 28, 31
Electrodomésticos ..................... 30
Vidrierías ..................................... 13
REPARACIONES HUGO
Desmalezadoras Motosierras Grupos electrógenos Máquinas eléctricas
Horario: 8,30 a 11 hs.
Cel. 221-564-8934
Av. 66 Nº2284 e/ 140 y 141
AIRE ACONDICIONADO de todas las marcas *Electricidad domiciliaria *Heladeras *Refrigeración Instalación básica $9000 comercial
TECNICO INSTALADOR MATRICULADO C.A.C.A.A.V.
DISFRUTE DE TODOS LOS BENEFICIOS DE UNA CORRECTA INSTALACIÓN
(avalado por la garantía del Fabricante)
*Service de lavarropas
Instalaciones con BOMBA DE VACIO para mayor duración del equipo!!! Reparaciones - Precios accesiblres - Instalación - Desinstalación Balance térmico - Limpieza - Mantenimiento preventivo /correctivo Materiales de primera calidad
Consultas y presupuestos
15-495-6108 / 15-565-5097 / 472-3997
30 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 31
32 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 33
34 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 35
ÍNDICE DE PROFESIONALES Agrimensura ............................... 38 Alergia .......................................... 36 Análisis Clínicos ......................... 37 Arquitectura ............................... 38 Cardiología ................................. 35 Centros médicos ........................ 36 Clínica médica ........................... 36 Dermatología ............................. 35 Diag. por imágenes ............ 18, 36 Escribanías .................................. 38 Est. Contables ............................ 38 Estudios Jurídicos .................. 38, 39
36 | INFU OCTUBRE 2021
Fonoaudiología .......................... 36 Gestorías ..................................... 38 MM de Obra ............................... 38 Neurología .................................. 36 Odontología ................. 17 a 19, 40 Oftalmología .............................. 40 Ópticas ....................... 17, 18, 22, 37 Otorrinolaringología ................. 40 Pediatría ...................................... 35 Psicología ..................................... 41 Psicopedagogía ......................... 41 Urología ....................................... 37 Veterinarias .................. 18, 28, 41
Veterinaria Veterinaria El Hornero, de avenida 60 Nº 2262 entre 140 y 141, amplió y equipó su local para brindar servicios de peluquería e internación. Realiza clínica de pequeños animales y rural, vacunación, y atiende urgencias. También ofrece alimentos balanceados, productos farmacéuticos, implementos rurales, electrificación rural, control de plagas, y microchip para identificación. Acepta tarjetas. Atiende de 9 a 13 y 16 a 20. T. 450-5940/Wp221-5029193.
SEGUINOS EN
INFU OCTUBRE 2021| 37
38 | INFU OCTUBRE 2021
INFU OCTUBRE 2021| 39
Inscripción UNLP Entre el 1º de Noviembre y el 17 de Diciembre se realizarán las inscripciones a las carreras en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata para el ciclo lectivo 2022. Cada una de las 17 facultades pondrá a disposición de los futuros ingresantes las planillas electrónicas de preinscripción, así como el detalle de las condiciones y requisitos. Llenar esos formularios les permitirá a los estudiantes iniciar el trámite para anotarse en alguna de las 115 carreras de grado que ofrece la universidad platense. Los interesados solo pueden inscribirse en una carrera por ciclo lectivo. El formulario que completarán tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite realizado. Para realizar actividades presenciales en sus facultades y dependencias es necesario contar con al menos una dosis de las vacunas autorizadas contra el coronavirus, acreditando que hayan transcurrido 21 días corridos desde la inoculación. www.unlp.edu.ar Ig: Vení a la UNLP
~ OFTALMOLOGÍA ~ Dra. María Cecilia Somma MP 113880
Av. 60 Nº2270 e/ 140 y 141 Turnos al 221.314.3297
40 | INFU OCTUBRE 2021
Ortopedia
Ortopedia Quantum, de 137 Nº 1580 entre 64 y 65, incorporó el WhatsApp 221-596-0841. Continúa vigente el teléfono fijo 450-2987. Realiza estudio del pie por computadora. Vende nebulizadores, plantillas, corsets, tensiómetros, estetoscopios, collares, bragueros, prótesis y órtesis. Y alquila andadores, muletas, sillas de ruedas, bastones, camas y elevadores de inodoro. Atiende de 9 a 13 y de 16 a 19 horas.
INFU OCTUBRE 2021| 41
Campito Nº 5 celebró 30 años
Piero Fae y José Rubén Gullo junto al viejo cartel de la estación ferroviaria
A 30 años de su fundación, el Centro Recreativo y Vecinal Campito Nº 5 mantiene sus ansias de progreso y ahora va por la recuperación del tren para que llegue por la Circunvalación hasta Gambier... y más allá. Extendieron la celebración todo el mes de septiembre con socios e invitados especiales. José Rubén Gullo es fundador y expresidente de la entidad. Recordó que “hace 30 años empezamos con una cancha de bochas y con el apoyo de los ve-
cinos del barrio”. Desde 1991 la comuna les otorgó un permiso de uso de la rambla desde la calle 49 hasta la 52 entre 31 y 131, donde construyeron sus instalaciones contiguas a la vieja estación Gambier, usurpada desde hace varios años. “Pedimos que el tren universitario, que avanza por Circunvalación y que llegará al predio de los extalleres ferroviarios, tenga la terminal en la Estación Gambier, que es patrimonio de la ciudad. Y que acá nazca un polo gastronómico y comercial para que le dé vida a la zona”, expresó Gullo. “Antes de las elecciones vinieron el presidente de la Universidad Nacional de La Plata Fernando Tauber y diputados y se llevaron nuestro proyecto. No es algo inmediato, es un proyecto a largo plazo”, dijo. El actual presidente de la entidad Piero Fae adelantó que en los planes figura “reciclar la Estación Gambier y que el recorrido del tren siga por la toda la Circunvalación de la ciudad”. Poco a poco van retomando la actividad pre-pandemia. Ya completaron dos micros para viajar este mes a las termas de Río Hondo. En el amplio salón multiuso celebran almuerzos y cenas, juegan cartas, billar, burako. Y en el predio parquizado e iluminado con leds tienen canchas de tejo y bochas, los nuevos juegos infantiles y parrillas. Próximamente instalarán juegos aeróbicos y cámaras de seguridad. Fae destacó que la celebración incluyó un almuerzo con los socios, la actuación de La Casa del Tango de La Plata, la participación de la soprano Paula Almerares y el tenor Rubén Darío Martínez, destacadas figuras internacionales del Teatro Colón de Buenos Aires, una exposición de autos clásicos y la actuación de grupos folclóricos.
SEGUINOS EN
INDICE GENERAL BAZAR Y REGALOS ................. 2, 22, 44 CELULARES ................................. 22, 27 CLASIFICADOS ............................ 27, 42 CUADROS ........................................... 2 DESCARTABLES Y EMBALAJES ..... 8, 21 EDUCACION ................... 10, 11, 24, 28 EL HOGAR ... 2, 12 a 14, 21, 24, 26 a 28, 44 ESTETICA ............................ 16, 20, 44 FARMACIAS .............................. 4, 5, 23 FOTOCOPIAS ...................................... 8 42 | INFU OCTUBRE 2021
GYM, YOGA, PILATES ................... 19, 28 HELADOS .............................................. 7 INDUMENTARIA ......................... 20, 29 INFORMATICA ............................ 8, 22 INFU .................................................... 16 JUGUETERÍAS .......................... 22, 44 KIOSCOS, LOTERIAS ..................... 8, 19 LA BUENA MESA ... 6, 7, 20 a 22, 23, 43 LIBRERIAS ............................ 8, 11, 22 MASCOTAS ..... 14 a 16, 24, 25, 28, 41
ORTOPEDIAS ............................... 6, 17 PAGO RAPIDO .................................... 30 PRESTAMOS ........................... 9, 23, 25 PROFESIONALES ......... 17 a 19, 28, 36 ¡QUE FIESTA! .................... 8, 19, 21, 44 SEGUROS ......................................... 23 SERVICIOS ........... 2, 22, 23 a 28, 30 SOBRE RUEDAS ....................... 26, 33 TERAPIAS ALTERNATIVAS ... 18, 24, 29 TURNOS DE FARMACIA .................. 5
INFU OCTUBRE 2021| 43
44 | INFU OCTUBRE 2021