2 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Cursos I
Cursos II
Fundación Biosfera incorporó a sus cursos apicultura práctica; introducción y práctica a la poda; cultivo de hongos comestibles; conservación de hortalizas; confituras navideñas y básico de fotografía analógica. También jardinería y diseño; forestación; producción de brotes de semillas comestibles; cerveza artesanal, chacinados y quesos; lombricultura práctica, entre otros. Está en 16 Nº 1611, teléfonos 457-0481 y 457-3477, www.biosfera.org
El Centro de Formación Profesional nº 406 “Hermanas Canossianas”, de 149 e/ 62 y 63 dictará diversos cursos a partir de setiembre. Darán tejido en telar y operador de PC (de mañana), capacitación en ventas, administración general del medioambiente y operador de PC (de tarde). También dan cursos de carpinteria, cuero, cocina, informática, administración y comercialización, entre otros. Teléfono 456-2268.
5añ3os
INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO .......................22 CLASIFICADOS .................................50 DISEÑO / IMPRESION .................. 36 EDUCACION ..........................14, 34, 37 ENFERMERIAS ................................... 4 EL HOGAR ...................... 22, 33, 44 a 46 EMBALAJES ......................................21 ESTETICA ............................ 40 a 43, 48 FARMACIAS ............................ 4, 5, 36 GERIÁTRICOS .................................... 28 GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, REHAB .......... 2, 41 a 43, 50
HELADERÍAS .................................... 39 INDUMENTARIA ...................... 41, 47 INFORMATICA ................. 2, 12, 13, 37 INSTRUM. MUSICALES ...........21, 29 INFU ...................................................29 JUGUETES, BAZAR, REGALOS ........... 36, 41 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC. ....18, 71 LA BUENA MESA ... 3, 7, 34, 36, 38, 39, 72 MASCOTAS ........ 26, 27, 30, 45, 46, 70 PESCA y CAMPING ....................... 45 ORTOPEDIAS ........................................4 PAGO RAPIDO ...............................3, 4
PRESTAMOS .......... 2, 6, 11, 29, 31, 37 PROFESIONALES 13, 27, 28, 30, 43, 58 ¡QUE FIESTA! ............... 2, 20, 34, 35 SEGUROS ........................................ 2, 6 SERVICIOS ............ 2, 30, 32, 44, 45, 51 SOBRE RUEDAS ....................... 25, 32 TAROT y PARAPSICOLOGIA .......... 18 TAXIS ..................................................72 TELEFONIA ......................................... 2 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5 INFU SEPTIEMBRE 2014 | 3
Cardiólogo El doctor Miguel Ángel Daniele, especialista en cardiología, atiende en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), 60 Nº 2161 entre 138 y 139, los lunes y miércoles de 15,30 a 19 horas. Realiza electrocardiogramas en consultorio y en domicilio, y también holter. Solicitar turnos para consultorio al teléfono 456-1453, de 15 a 20 horas; para ECG en domicilio al 15-454-0207, de mañana.
INFU
®
473-3587
4 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Reclaman luminarias y poda Vecinos de avenida 60 entre 143 y 144 realizaron varios reclamos pidiendo la instalación de luminarias y la poda de los frondosos árboles de esa cuadra. El último pedido, firmado por numerosos vecinos, fue presentado el 12 de julio en la delegación comunal de Los Hornos. “Funcionan sólo 2 luminarias en las esquinas. Todos los vecinos pusimos luces en las entradas de las casas pero en la primavera, cuando comiencen a brotar los árboles, quedamos completamente a oscuras”, explicaron. Los vecinos reclaman un trato igualitario en relación a otras zonas como la avenida 137. “Acá pagamos los servicios como zona residencial pero no los tenemos, en 137 las columnas tienen dos luces, una arriba y otra más abajo para evitar la oscuridad que generan las copas de los árboles”, sostuvieron.
Cursos a distancia para ingreso UNLP Este mes algunas facultades de la UNLP comenzarán el dictado de los cursos de ingreso a distancia, para el ciclo lectivo 2015. A través de internet los futuros ingresantes podrán realizar los cursos de pre ingreso y nivelación en las facultades de Ingeniería, Informática, Arquitectura, Ciencias Astronómicas e Ingeniería en Computación. En Trabajo Social los ingresantes serán asistidos desde un espacio virtual. Mediante la modalidad a distancia los futuros ingresantes podrán conocer los contenidos y evaluar si les gusta la carrera, para luego completar los trámites formales de la inscripción. En Ingeniería el curso de nivelación comenzará este mes y la evaluación será presencial en la facultad;
en Informática, el curso de pre ingreso se dictará durante septiembre, octubre y noviembre. En tanto en Astronomía el curso finalizará en diciembre. El sistema de modalidad a distancia brinda a los interesados los mismos temas que en los cursos de ingreso tradicionales, pero permite a los aspirantes conocer los contenidos antes de ingresar a la universidad para poder decidir sobre la carrera elegida. Los cursos se realizan a través de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje de la universidad, donde docentes y alumnos comparten un espacio de trabajo, con guía didáctica de actividades, cronograma de temas y fechas, objetivos y plazos a cumplir. Más información en www.info.unlp.edu.ar/ingreso
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 5
Centro de prevención UNLP La Universidad Nacional de La Plata inauguró en julio el Centro de Prevención y Testeo de VIH, Hepatitis Virales y Sífilis, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, abierto a toda la comunidad. Mediante un análisis de sangre los interesados podrán saber en forma rápida, segura y gratuita si son portadores de alguna infección de transmisión sexual. Los interesados podrán concurrir -sin necesidad de sacar turno- al Laboratorio de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Exactas, 50 y 116, que atenderá el primer miércoles de cada mes, de 9 a 17 horas, y realizarse un análisis en forma anónima y confidencial. El resto de la semana funciona como un laboratorio de análisis clínicos para la comunidad universitaria. La iniciativa se enmarca en el Programa de Salud de la Universidad, y es un proyecto conjunto del departamento de Salud Estudiantil y de la secretaría de Extensión. Es el primer centro de estas características que funciona en una universidad.
6 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Pinturas y acuarelas en el Museo
Hasta el 20 de setiembre estará abierta la exposición de pinturas y acuarelas de Jorge Rama y Walter Di Santo en la Sala Víctor Pol del Museo deCiencias Naturales de La Plata, Paseo del Bosque. La muestra incluye varias obras de estilo contemporáneo. Jorge Rama ha participado con sus pinturas en exhibiciones en todo el país, siendo reconocido y premiado por sus obras en diferentes eventos desde 1978. Walter Di Santo utiliza la técnica de la acuarela para expresar lo espontáneo, la frescura y la naturalidad de los objetos o espacios que representa. La exposición puede visitarse de martes a domingos de 10 a 18 horas, con acceso gratuito, abonando la entrada al Museo. Consultas al teléfono 425-7744 / 9161 interno 131. comunicacion@fcnym.unlp.edu.ar www.museo.fcnym.unlp.edu.ar www.facebook.com/MuseoLP
Tels. 456-0034 (15) 556-0485 INFU SEPTIEMBRE 2014 | 7 Entregas a domicilio
Clínica médica La doctora Carla Di Lorenzo, especialista en clínica médica, comenzó a atender en Clínica City Bell, 13b Nº 344 entre Cantilo y 472. Solicitar turnos a los teléfonos 472-4817 ó 472-4824. Atiende también en Odontomédica, 66 Nº 2485 entre 144 y 145, teléfono 450-4108; y en Consultorios San Cayetano, 49 Nº 2121 entre 137 y 138, teléfono 479-0961. Trabaja con todas las mutuales.
INFU
®
473-3587
8 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Prolifera un basural en la esquina de 146 y 57 Los residuos de toda índole “extraídos por el personal de la delegación comunal de Los Hornos del arroyo que pasa por 146 y 57 fueron dejados sobre la calle”, según vecinos de ese barrio. “Desde fines de julio quedó así, ocupando media calle, y otros vecinos a quienes no les importa la limpieza aprovecharon para dejar su basura allí, con lo que sigue acumulándose de todo”, explicaron. Los reclamos, obviamente, no fueron atendidos. A los referidos desechos del arroyo se le sumaron bolsas con residuos domiciliarios, latas, plásticos, ramas, cartones, trozos de telas, papeles y pedazos de telgopor, entre otros.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 9
Después de la exposición mediática, en la ex escuela túnel retomaron la obra
La transición de la obra, de la chapa al ladrillo
“Supongo que hay que agradecer a toda la movida porque se reinició la obra y el proyecto incluso es mejor que el anterior, porque van a hacer un ala más que no estaba en el proyecto original”, expresó con entusiasmo Gabriela Sánchez, vicedirectora de la Escuela 16 Hipólito Yrigoyen de 66 casi 153. La “movida” a la que se refería la directiva comprende cortes de calles, expresiones gráficas, volanteadas y declaraciones públicas efectuadas por alumnos y docentes a lo largo de casi tres años para reclamar por la continuidad de la construcción del nuevo edifico de ese establecimiento, que la empresa constructora anterior detuvo alegando que la Provincia no le pagaba.
10 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Pero el impulso final fue en marzo, cuando todos los canales de aire, excepto la Televisión Pública, se acercaron para conocer la realidad que estaban padeciendo profesores y alumnos. Mostraron desde su entrada a la escuela a través de un “túnel” de chapa hasta el momento de clases en aulas similares a containers metálicos, pasando por la utilización de un único baño para docentes y alumnos (ahora con fondos de la cooperadora se construyó un baño provisorio para los docentes), falta de calefacción y ventilación, entre otras carencias. Tras ignorar todos los reclamos formales al ministerio, esa exposición pública -en la que se pudo ver a la jefa de inspectores provinciales en un penoso y vergonzante papel dando inefables explicaciones y excusas sobre las razones de la paralización de los trabajos y sus consecuencias- forzó una nueva licitación y en mayo la empresa Avistar SRL se hizo cargo de continuar los trabajos, por ocho millones de pesos en el plazo de un año. INFU recorrió el nuevo edificio y un operario explicó que en la planta baja habrá un amplio salón de usos múltiples, baños y las oficinas para directivos, preceptores y auxiliares, en tanto la planta alta contará con cinco aulas, baños y otra dependencia para preceptores y auxiliares. Durante la recorrida observamos que colocaban mosaicos de granito, habían concluído la aislación del techo y preparaban la estructura para los cielorrasos. Sánchez afirmó que al proyecto original se agregó ahora una segunda etapa en la parte posterior del lote en la que sumarán dos aulas, un comedor y la biblioteca.
INFU celebra 22 años A lo largo de estos 22 años INFU ha logrado ocupar un lugar de privilegio en la población de Los Hornos, San Carlos y gran parte del casco urbano. Los primeros días de cada mes nuestros fieles lectores agotan las ediciones gratuitas -pilar de todo medio barrial- en cuestión de horas, renovando un vínculo que se fue gestando a través del tiempo, cimentado en la responsabilidad y la integridad. El crecimiento exponencial de anunciantes da cuenta de la confianza que se deposita en nosotros cada día. El mejor halago que podemos recibir de un nuevo cliente es “me recomendaron publicar en INFU”. Asimismo, un lector que nos llama para denunciar o señalar los problemas que aquejan a su barrio lo hace con la certeza de que la cuestión llegará al escritorio de los responsables de gestionar la solución. La función de la prensa es develar aquello que los funcionarios y quienes detentan posiciones de poder no tienen interés en difundir o resolver. Concebimos la comunicación como un servicio social, priorizando la veracidad de la información, que a la vez debe ser clara y concisa, con una escritura coloquial y esmerada. La lengua como metáfora de lo social lleva implícito el compromiso de periodistas y editores. Somos profesionales y continuamos perfeccionándonos de manera constante para acompañar el desarrollo de la comunidad en la que trabajamos. Porque creemos en la participación como potencial transformadora de la sociedad, ofrecemos nuestras páginas como escenario del debate cotidiano y del ejercicio del derecho a la información, a la comunicación y a la libertad de expresión para el fortalecimiento de la comunidad. Los medios de comunicación deben estar relacionados con el acontecer social, contemplando de manera sustancial la diversidad cultural, política, social y religiosa. Las organizaciones sociales barriales tienen siempre un espacio en esta revista. Entendemos que su labor debe ser difundida porque su existencia se nutre de la comunicación con los vecinos. Dar a conocer el esfuerzo que algunos realizan por el bienestar general es un reconocimiento al esfuerzo de sus miembros, una inspiración para otros vecinos que puedan sumarse y la posible satisfacción de las necesidades de muchas personas en su área de influencia. Se trata, en general, de clubes, sociedades de fomento, asociaciones barriales, ONGs que no suelen encontrar difusión en medios de mayor alcance pero que necesitan dar a conocer sus actividades y también sus necesidades en su propia zona y en los barrios aledaños. A su vez, la revista se convierte en fuente de información directa para que los funcionarios conozcan de primera mano las necesidades, falencias y, en muchos casos, soluciones que surgen en la comunidad ante los diversos problemas que se presentan. Perseguimos la finalidad de informar, de formar y de contribuir en la construcción de una opinión pública libre, más allá de la interpretación de los acontecimientos sociales que realicemos en cada circustancia como periodistas libres e independientes. Agracemos por el apoyo recibido en estos 22 años a nuestras familias, colaboradores, proveedores, anunciantes y lectores. Vaya también nuestra gratitud para quienes nos relatan sus inspiradoras historias de vida que, trascendiendo de lo individual a lo colectivo, aportan a la memoria de la comunidad.
Colecta anual de TECHO La Plata (antes Un techo para mi país) realizará su colecta anual los días 5, 6 y 7 de setiembre, a través de voluntarios y vecinos que saldrán a la calle para obtener donaciones y concientizar sobre la problemática de la pobreza. Se trata de una organización presente en Latinoamérica y el Caribe que, a través de la acción conjunta de vecinos y jóvenes voluntarios, busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios. En La Plata ya construyeron 482 viviendas de emergencia. También organizan talleres de oficios, educación, arte, huertas y microcréditos en 12 asentamientos informales de la ciudad. “El derecho a un hábitat adecuado es fundamental para que cada persona pueda desarrollarse plenamente”, aseguró Gastón de Rochebouet, Director General de TECHO en Buenos Aires, y aclaró que “trabajar sobre ésto es complejo, implica la vivienda, acceso a los servicios básicos, a servicios sociales, movilidad e infraestructura. Lo que proponemos es resolver la urgencia de uno de estos aspectos, la vivienda, para mejorar la calidad de vida de las familias”. De Rochebouet reflexionó sobre la importancia de “ponerse en el lugar del otro y empatizar con su situación. Es un paso fundamental para crecer en cualquier relación humana. De esta manera logramos vincularnos con las personas y comprometernos”. Quienes quieran participar pueden informarse en www.techo.org
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 11
12 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Las consecuencias por no responder a las emergencias
Juan Segura se desangró casi una hora antes de que llegara una ambulancia
tuvo ambulancias sólo para la foto (del día de la inauguración, cuando estuvo Scioli), y después no tuvo más”. También relató el caso de su madre de 56 años. “En enero mi hermana la llevó a atender a la UPA por un ataque de asma. La estabilizaron y a las once de la noche llamaron a una ambulancia para trasladarla que llegó dos horas después, a la una de la madrugada”. El mes pasado en 56 y 147 chocaron un auto y una moto. Evelino Cabrera (24 años) iba de acompañante en la moto y voló varios metros. Golpeó la cabeza y se quebró una pierna. Bitancur estuvo allí y asegura que la policía llegó a los 15 minutos pero la ambulancia demoró “por reloj, 45 minutos”.
Dos meses después de la inauguración de la UPA Los Hornos, el 8 de diciembre, Juan Segura (54 años) sufrió un accidente en 156 y 60. Un joven “iba haciendo willy con su moto. Se le escapó la moto y fue a dar contra Juan” quien cayó de su bicicleta y golpeó su cabeza contra el piso, explicó su sobrina Stella Bitancur. Tras dos operaciones, el 13 de diciembre Segura falleció. Bitancur dijo que el día del accidente “llamamos a la UPA y no había ambulancia. Tampoco había en el San Juan de Dios ni en el San Martín. Después de esperar unos minutos, pasó una chica que conocía a alguien del hospital Gutiérrez. La ambulancia llegó unos cincuenta minutos después. Mi tío se estaba desangrando”. Stella Bitancur recordó que “la UPA de Los Hornos
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 13
INFU
速
473-3587
14 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 15
Proponen crear escuelas municipales de oficios
Proyectan un sistema municipal de áreas protegidas
El bloque de concejales del Frente Amplio Unen, presentó el proyecto para crear escuelas municipales de oficios, con el objetivo de generar un espacio donde realizar capacitaciones para profesionales, así como aprender y perfeccionar distintos oficios con salida laboral. El programa será gratuito, estará abierto a todo el público y destinado especialmente a jóvenes que no hayan podido insertase en el mercado laboral. La iniciativa propone fomentar espacios para la capacitación y formación, que deberán tener correlación con las necesidades específicas actuales y futuras del sector productivo y del mercado laboral de ciudad de La Plata y su región. Para el dictado de los cursos deberán celebrar convenios de asistencia técnico-pedagógica con instituciones de reconocido prestigio como los Centros de Formación Profesional, la UTN, la UNLP, Escuelas de Educación Técnica y otras instituciones públicas o privadas. También se creará un sistema de Bolsa de Trabajo, vinculando a las personas capacitadas y las empresas u organizaciones de la región.
El bloque de concejales del Frente Amplio Unen, presntó un proyecto para la creación del Sistema Municipal de Áreas Protegidas. La iniciativa busca resguardar todo ambiente o territorio sobre los que, por razones científicas, económicas, históricas, culturales, ambientales o de seguridad para la comunidad, se considere necesario aplicar acciones tendientes a preservar el sistema natural y estén orientadas a mejorar la calidad de vida humana y por lo tanto estarán sujetas a un manejo legal especialmente establecido. El expediente, presentado por Gastón Crespo, indica que las Áreas Municipales Protegidas se podrán crear por iniciativa del Departamento Ejecutivo, particulares u organizaciones no gubernamentales, que presenten su propuesta ante el Concejo Deliberante y en un máximo de 12 meses tendrán la respuesta correspondiente. Una vez aprobada la propuesta, será responsabilidad del organismo de aplicación cerciorarse el cuidado del área y trabajar para la preservación del mismo, destinando los fondos y obras que sean necesarios. Crespo explicó que “la conceptualización del término ‘áreas protegidas’ contempla fundamentalmente actuar sobre ellas, entendiendo que la preservación no implica la falta de acción sobre los territorios sino que, al contrario, deben existir contemplando que la gestión debe orientarse a conservar y mejorar su estado y el de las personas que con él interactúan”.
INFU
®
473-3587
16 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Concejal (UCR) Juan J. Cardozo
“La ‘Policía comunal’ ni es comunal ni suma sino que resta 300 agentes en las calles ”
La Municipalidad de La Plata fue autorizada por el Concejo Deliberante a adherir a la conformación de la denominada Policía Comunal. Pero no fue por unanimidad. Huvo 15 votos a favor y 8 en contra. Los votos positivos fueron del FPV-PJ (Lugli, Beltrano, Borgini, Bruera, Lotúmolo, Riesgo y Soria); Frente Renovador (Vaudagna, Arteaga, Farroni, García, Jazmín y Pacharotti); Frente para la Victoria de Liberación (Rodríguez) y Unión Celeste y Blanco (Renna). En tanto, rechazaron el proyecto el Frente Amplio Progresista (Crespo, Fernández y Rocheteau); UCR (Cardozo y Gando) y el FPV-PJ Nacional y Popular (Cara, Tangorra, Saintout). Se debe aclarar que de este último bloque faltó a la sesión su presidente, Martín Alaniz). En el recinto el Frente Renovador manifestó que tenían muchas dudas y que en el convenio no había claridad, pero votaron a favor, argumentando que no lo entorpecerían. El concejal radical Juan José Cardozo, integrante del FAUnen, luego de subrayar que “no nos permitieron modificar ni una coma”, opinó “que el intendente Pablo Bruera haya firmado una adhesión al proyecto provincial es parte de la zona oscura que contiene este engendro que se llama policía de cercanía, policía de prevención o policía municipal. Formalmente las llaman ‘unidades de policía de prevención social’ pero tenemos muchos interrogantes sin respuesta, por eso votamos el rechazo”. “Cuanto ésto se ponga en funcionamiento en 2015, tanto a Scioli como a Bruera les quedarán nueve meses en sus cargos. “La quisieron hacer depender de la Subsecretaría de Planificación de la provincia, con lo que es una fuerza más de la policía bonaerense -como si fuera la policía rural, la de drogas, la caminera o la policía 2- para que tenga un viso civil, pero es todo lo mismo porque se rigen por la ley 13982 de personal policial -explicó-; ahí aportan, ahí se jubilan. Esto termina de confirmar el nivel marketinero que le dieron (Daniel) Scioli y (Sergio) Massa a la campaña en la provincia. Nos van a llenar las calles de gente
armada sin preparación”. “¿Cómo le vamos a creer al gobernador que pondrá plata para esta policía si durante siete años llevó a los hospitales, el sistema de salud y a la infraestructura educativa al estado en que están?. Sin mencionar el estado de las rutas y los caminos rurales, por ejemplo”, argumentó. “¿A quién se le ocurre inventar este engendro a 18 meses de dejar el gobierno después de 25 años de peronismo gobernando en la provincia? ¿Qué hicieron en estos años? Generaron altos niveles de delincuencia por falta de políticas públicas de salud, de educación. A ésto no le caben muchas lecturas. Comparto que hay que parar la inseguridad, pero con estas medidas me parece un disparate”, opinó. Cardozo recordó que “el ministro de seguridad Ricardo Casal argumentó que con las policías comunales ‘el delito se va a mudar porque vamos a apretar en el Gran Buenos Aires como tenemos previsto’. ¿Qué es ésto de apretar? ¿Un ministro hablando de apretar? Acá no necesitamos que el delito se mude sino reducirlo a su mínima expresión. Eso lo entendemos como una extorsión para los intendentes que no adhieran a esta idea. ¿Si no firman les mandan el delito para allá?”. Es vox populi que hay distritos que recibieron la población íntegra de asentamientos bonaerenses en canje por obras, por ejemplo. Para el concejal Cardozo, la policía comunal “de local o de cercanía no tiene absolutamente nada. Será una rama de la Policía bonaerense, el jefe será un comisario inspector, el coordinador operativo, otro policía y estará el intendente”. Explicó que “los tres conformarán la Mesa de Coordinación Operativa. Creo que allí va a haber un choque de poderes, porque el intendente no tiene ninguna injerencia en las órdenes o en la política de seguridad. En el convenio dice que ‘podrá intervenir en la conformación del plan de seguridad’, o sea que si quiere lo hace o si quiere no lo hace”. Otro de los puntos que preocupa al edil radical es que “se habla de 731 agentes que le corresponderían a La Plata, pero no dicen que muchos van a ser los que ya
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 17
existen, como los caminantes, los que recorren en las patrullas verdes, los motoristas. O sea que se sumarán unos 350, no 731, porque los actuales pasarán a ser empleados bonaerenses. Nos preguntamos qué va a pasar con esa gente, ¿dejarán de estar en la calle mientras se capacitan?, ¿van a hacer un turno en la calle y después irán a capacitarse, con el cansancio que eso implica? Cuando estén en actividad todavía les van a faltar seis meses de instrucción. ¿Vamos a confiar nuestra seguridad a una persona sin preparación que va a portar un arma, que será policía las 24 horas, armado más allá de su horario de trabajo?”. Cardozo, tras subrayar que el curso de instrucción dura un año, explicó que “seis meses los capacitan (en el Seminario Menor de Los Hornos, 149 y 62, diez horas de lunes a viernes y cinco horas los sábados) y los otros seis meses los siguen entrenando en destino, como si la hicieran en campo”. Por eso estimó que “tenemos que pensar que La Plata verá reducido su actual plantel de agentes en las calles”. Para Cardozo, esta nueva fuerza “quieren imponerla en ciudades con más de 70.000 habitantes, argumentando que ‘se conocen todos’. Una mentira absoluta. Eso puede suceder en pueblos de 25.000 habitantes, no en alguno de más de 70.000 y menos en La Plata que tiene una población de 750.000. No es un barrio o un pueblo, es una de las ciudades más importantes de la Argentina, con idiosincracias, historias y culturas absolutamente diferentes de barrio a barrio”.
INFU
®
473-3587
18 | INFU SEPTIEMBRE 2014
La AVAE-66 reclamará con nuevo festival en octubre
Usan ambulancias como delivery de viandas para la UPA Los Hornos
Mediante fotografías, miembros de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Avenida 66 (AVAE-66) documentaron el mes pasado la entrega de viandas en una ambulancia para el personal de guardia de la UPA de Los Hornos. Según lo aseguran, “las entregas se hacen todos los días a las 11,45 y a las 18,45”. Indignados por esa situación publicaron en su facebook siete fotografías para demostrar que “las ambulancias que no llegan a las emergencias se utilizan para otros fines”. “Nos explicaron que esa unidad de traslado no está equipada y que se utiliza sólo para llevar viandas”, indicó el asambleísta Carlos Forner, quien opinó que “en realidad lo que no tienen es personal asignado” (cuatro médicos, cuatro enfermeros y cuatro choferes para cuatro turnos por día). “En la UPA pedimos el libro de quejas, donde anotamos el encabezado de un petitorio (en el que reclaman profesionales de pediatría, traumatología, ginecología, diagnóstico por imágenes y ambulancia), juntamos firmas en la puerta de la UPA y en 137 y 64 y fue entonces que decidimos hacer un nuevo festival”, afirmó. “Para nosotros la UPA se inauguró el 6 de octubre de 2013 que fue cuando la inauguramos los vecinos -subrayó-, aunque el gobierno hizo el acto de campaña el 11 de octubre (con la presencia del gobernador Scioli, ministros, secretarios, el intendente Bruera y hasta el entonces candidato a diputado Martín Insaurralde -que nada tenía que ver en La Plata-, entre otros) donde desvirtuaron la realidad pretendiendo adueñarse de un logro vecinal y mintieron acerca del equipamiento”. Forner destacó que “la UPA no fue una iniciativa del gobierno sino de los vecinos, digo ésto porque se ven carteles oficiales invitando al ciudadano a pedir la factura para que construyan más UPAs y más escuelas, lo cual es mentira. Plata hay pero falta voluntad de hacer”. Y agregó que “logramos un compromiso y que hagan algo que no estaba en su agenda y ahora tienen que responder; estamos orgullosos de creer en la palabra y sabemos quiénes son los que te fallan siempre, por eso (en la AVAE-66) no perdemos autonomía, independencia”.
Reclamos y nuevo festival
“Ya en diciembre tuvimos una primera reunión con
el viceministro de salud provincial -recordó- donde reclamamos pediatras, traumatólogos y ambulancia. Nos dijeron que teníamos razón. Hace tres meses nos aseguraron que pondrían la ambulancia con base en el hospital San Juan de Dios, aunque nosotros no sabemos si realmente lo hicieron. Pero no nos interesa dónde está si llega en cinco minutos ante una emergencia. Luchamos muchos años para que levantaran este hospital de mediana complejidad y si no cuenta con una ambulancia es como que el sistema está rengo, ¿me explico? Lo que sí tenemos constatado es que la ambulancia no llega en menos de 40 ó 45 minutos, si es que llega. Un hombre accidentado a quince cuadras de la UPA murió desangrado (ver aparte) y la ambulancia no estuvo. Otro caso es el de un chico al que le diagnosticaron bronqueolitis y terminó internado en el hospital Gutiérrez. “Sabemos que ésto va a ser así, con lucha permanente de los vecinos porque la política tiene otras prioridades, como responder a los banqueros extranjeros o los buitres, entonces decidimos salir a la calle y el domingo 5 de octubre organizaremos un nuevo festival para reclamar”, señaló.
Cuestión estructural
“No aceptamos que aduzcan que no consiguen pediatras porque se van al sector privado que les paga más. Hace unos días una madre le dio una trompada a una pediatra de la salita de 66 y 143 supuestamente porque no atendían a su hijo. Lejos de justificar ese ataque, hay que señalar que allí dan cinco turnos por día. Y en Berisso está pasando algo parecido. Allí murió una nena de 12 años, así que la cuestión es mucho más profunda, es estrucutral. No se trata de las carencias de la UPA de Los Hornos, el problema es provincial o nacional. Dinero hay, entonces que lo utilicen en salud, educación y obras para la comunidad”, opinó.
Siempre estos vecinos a la vanguardia
Forner aseguró que “todas las reuniones que tuvimos para reclamar por las carencias de la UPA las gestionamos siempre nosotros desde la AVAE-66, con el sacrificio que nos implica; nunca nació de los funcionarios invitar a reunirnos para analizar lo que hace falta”. “Nosotros vamos a salir a la calle a poner en evidencia un tema que nos perjudica a todos, como pasó con la reinicio de los trabajos en la Escuela 16 (ver aparte), tuvieron en cuenta los reclamos institucionales y formales apareció en los medios nacionales”, ejemplificó. “Con la misma lógica de desnudar las mentiras expresándonos en la calle conseguimos que ya iniciaran la construcción de un jardín maternal y otro de infantes en 65 entre 152 y 153, porque los pedidos razonables no fueron atendidos y en Los Hornos miles de pibes entran a la primaria sin haber pasado por la educación inicial que es obligatoria”, remarcó. Para la AVAE-66 “es evidente que plata hay, entonces ¿por qué hay que salir a luchar? Porque si no hay lucha no hay obra. Ni del oficialismo ni desde la supuesta oposición se dice que acá la prioridad es ésto”. INFU SEPTIEMBRE 2014 | 19
INFU
速
473-3587
20 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Psicólogo El psicólogo Lucas González atiende en Odontomédica los Hornos, 66 Nº 2485 entre 144 y 145. Turnos al 450-4108. También atienden especialistas en odontología; clínica médica; cardiología; dermatología; ecografías; flebología; fonoaudiología, foniatría y audiología; gastroenterología; ginecología y obstetricia; obesidad, nutrición y nutrición deportiva; oftalmología; ortopedia y traumatología; otorrinolaringología; pediatría y reumatología.
LOS HORNOS
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 21
Pescadería Alicia y Pablo López son los nuevos dueños de la Pescadería El mojarra (ex Piscis), de 66 Nº 2076 entre 136 y 137. Ofrecen gran variedad en pescados y mariscos nacionales e importados.También venden hielo en barras y cilindros para abastecer todo tipo de eventos. Próximamente trabajarán con tarjetas de crédito y débito. Atienden de lunes a sábados de 8 a 13 y de 17 a 20,30 horas. Teléfonos 450-4242 y 15-603-4486.
OFRECIDOS
-Realizo trámites ANSES, PAMI, pago de servicios. Responsable y confiable. T. 15-497-6534 (9 a 14 hs.) -Estudiante de tecnicatura en administración contable por recibirse, se ofrece ad honorem para tareas administrativas. T. 221-15-525-2875. -Me ofrezco para casero. David. Sms al 221-454-8158, Nextel 837*9130. -Srita. p/casa de familia y planchado por hora. T. 221-6095595 (no sms). -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15-6378080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221-609-5595 (no sms). -Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126.
22 | INFU SEPTIEMBRE 2014
-Srita. p/casa de familia y planchado por hora. T. 221-6095595 (no sms). -Sra. p/cuidar enfermos en hospital, día o noche. T. 15637-8080, dejar mje. Teresa. -Sra. p/cuidar niños o ancianos; pequeños quehaceres. T. 15-599-3046. Beatriz. -Sra. x hora p/limpieza, cuidado de niños o ancianos. De mañana. T. 15-607-0825. Cecilia. -Clases particulares de matemática nivel primario y cuidado de niños. T. 221609-5595 (no sms). -Sra. cuida enfermos en hospitales. T. 15-511-2126. PEDIDOS -Tapicero c/experiencia y ayudante de tapicería. T. 4177012. -AVON busca revendedoras. Buenos premios. T. 456-2914.
INFU
速
473-3587
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 23
Plazas atrapadas entre vándalos y funcionarios en campaña
1
2
3
1- Plaza 1º de Mayo / 2 y 3- Plaza Estrada
El mes pasado, para el Día del Niño, el intendente Pablo Bruera junto con otros funcionarios municipales reinauguró la plaza de 150 y 73. Ahora la nombraron “Mariana Condorí” en recuerdo de una vecina asesinada por su ex marido. En el predio, que era un pastizal y basural, colocaron coloridas hamacas, una calesita, un tobogán, dos sube y baja, cestos para basura, arcos de fútbol en la cancha que ya utilizaban los chicos y bancos de hormigón. También plantaron algunos árboles -aunque sin tutores- e instalaron cuatro reflectores. Gloria, Josefa y Laura, vecinas que tomaban mate en la plaza en una tarde soleada, afirmaron que “ahora está muy linda y esperemos que dure porque hace tres años hicieron lo mismo y se robaron todo”. Aunque alertaron que “los reflectores iluminan sólo el sector de juegos, la otra mitad de la plaza queda a oscuras”. Una semana antes, a dos cuadras de allí, en 150 y 71 en la plaza Estrada reemplazaron las maderas rotas de las hamacas por asientos de goma, colocaron el pie para dos subibajas y los dos pies de un banco, pero casi un mes después el trabajo aún no fue terminado. Ese espacio tiene una tupida arboleda cuya poda ya fue pedida por los vecinos, reclamo al que sumaron la reparación de las luminarias. Mientras paseaba a su hijo, Miriam afirmó que “ninguno de los cuatro reflectores funciona”. Ubicados en el centro de la plaza, son cascoteados por vándalos, igual que hicieron con los globos de vidrio de las cuatro columnas de hierro, sin reparar desde 1987. Magalí desafió al cronista “a que pases por acá ni bien cae el sol, a ver si te animás”. En peor estado está la plaza de 150 y 57. Inaugurada hace cuatro años, los asientos de madera de las hamacas fueron reemplazados por goma, pero ya no existen los cestos de basura, de los cinco asientos de hormigón que hubo sólo queda uno, los árboles se secaron y nunca los repusieron, los subibajas no sirven porque al que no le falta el asiento le falta la barra para sujetarse. Laura vive frente a ese espacio
verde. Opina que “ahora hay pibes más tranquilos, pero a la noche la plaza es de los chicos” y que “las únicas plantas que hay las plantó mi vecino Oscar, porque los árboles que pusieron los regábamos nosotros pero si no es entre todos, uno solo no puede encargarse”. Afirmó que “la municipalidad levanta la basura y corta el pasto”. Se observan muchas deposiciones de perros, un foco de infección latente del que nadie se ocupa. Y del cartel que informaba el nombre del predio “Plaza 1º de Mayo”, sólo queda el marco. En 60 entre 143 y 144 la plaza a la que hace un par de años agregaron juegos infantiles y una senda aeróbica no es la excepción. Actualmente, por falta de cuidado, el pasto viene ocupando la senda, la mayoría de los bancos de madera están rotos, desaprensivos vecinos y comerciantes estacionan sobre el pasto -principalmente frente a la terminal de la línea 214-, y un bache que ocupa todo el ancho de la 59 bis (ver aparte), obliga a que los autos circulen por el predio o por las veredas rompiendo parte del circuito aeróbico. En pleno centro hornense, en la plaza de la Madre, 137 y 60, el talud de tierra que rodea el anfiteatro va desapareciendo poco a poco.
4 4- Plaza Estrada
5 y 6- Plazoleta de 60 entre 143 y 146 / 7- Plaza Condori
5 24 | INFU SEPTIEMBRE 2014
6
7
Espectáculos en el Pasaje El Pasaje Dardo Rocha ofrecerá este mes variados espectáculos. 18 y 20 hs., cine argentino en Espacio INCAA, El día fuera del tiempo y El arte de comunicar, entrada $10. Jueves 4, Ciclo de teatro infantil, 17 hs. Sala A, Cuentos sin ton pero con son; 18 horas, Sala B, Bicicletto. Viernes 5, 21 hs., 1° piso Auditorio Música, La Reina Rock; 20 hs, Sala A, Teatro “Ciclo de danzas Los árboles de mi ciudad”; 22 hs., Sala B, Teatro para adultos Sudaca 5AM, entrada libre y gratuita, (repite domingo 7), Sala B. Sábado 6, 15,30 hs, Taller de dibujo para niños (bono contribución no excluyente $ 10); 20,30, Sala Polivalente, Música, El sueño de los insectos; 16 hs., Sala A, Teatro infantil “Había una vez… las manos en la masa” (repite sábados 20, 27); 21 hs., Sala B,Teatro adulto “La Pasión”. Domingos 7, 14, 21 y 28, 17 hs, Sala B, Teatro Infantil “Cuentos en SI sostenido” Lunes 8, 20,30 hs. Cine, Las sombras de la Luna Jueves 11, martes 16, miércoles 17, Cine, 18 y 20 hs. La forma exacta de las islas (y viernes 12) ; Ciclo de teatro Independiente: 18 hs. Sala B, “Seis monedas de plata. Historia de Pedro Urdemales”; 20 hs., Sala A “Angelito: un cabaret socialista”; 21 hs. Sala B, “El Nombre” Sábado 13, 20 hs, entrada libre y gratuita, Cine, Harum Farocky. Organizado por Comisión Provincial por la Memoria. Imágenes del mundo y epitafios de guerra. Domingo 14, ; 20 hs, Cine, El fuego inextinguible, entrada libre y gratuita; 21 hs. Sala B, teatro adulto, Juana/s Lunes 15, 20 hs Cine, Ciclo Producciones LP, La victoria de Beto, entrada libre y gratuita. Jueves 18, 18 hs, Cine, Ante la ley, $ 10; 20 hs., Casas, $ 10 (ambas repiten 19, 20, 21, 23 y 24 de setiembre); 18 hs., Sala B, Ciclo de teatro independiente Margarita, Galán y Galera; 21 hs. Salón Auditorio, Orquesta de Cámara Municipal, entrada libre y gratuita; 21 hs., Sala B, Sueños prestados. Viernes 19, 18 hs, PB, Clínica abierta: cartón y fibrofácil, entrada libre y gratuita; 19 hs. Sala A, teatro, Sonidos orientales; 21 hs, Sala B, teatro adulto, Marx ha vuelto (repite 20, 26 y 27) Sábado 20, 20 hs, Sala A, teatro adulto, Sueño de una noche de verano (repite sábado 27). Domingo 21, 20 hs, Sala A, teatro adulto, No hay vento en el con-vento (repite domingo 28) Jueves 25, 18 hs, Cine, Tunteyh o el rumor de las piedras, $ 10 (repite 26, 27, 28 y 30); 20 hs, Un día gris, un día azul, igual al mar (repite 27, 28 y 30); 20 hs, Sala A, teatro independiente, El despojamiento; 21 hs, Sala B, Secretos. Viernes 26, 20hs, Sala A, teatro adulto, Los guerreros de la felicidad; desde 19 hs, Salas Auditorio y Polivalente, Música, 7mo. Festival de música contemporánea La Plata 2014.
Tres años invisible El bache que se desarrolló en 59 bis a metros de 146, en el barrio Obrero, parece sólo ser visto por quienes están obligados a esquivarlo. Afirman los vecinos que hace tres años que una pérdida de agua corriente viene erosionando el sector y los reclamos son ignorados por ABSA. Como consecuencia directa, el paso de autos y camionetas por la plaza ya arruinó parte de la senda aeróbica, mientras que las motos que eligen la vereda de los frentistas perjudican a los vecinos. Ni ABSA ni la delegación local resuelven el problema y en el barrio siguen esperando que algún funcionario se haga responsable de solucionarlo.
INFU
®
473-3587
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 25
INFU
®
473-3587
26 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Realizan el segundo evento motivacional TED El 13 de septiembre se realizará en el Planetario del Bosque el segundo encuentro TED, evento motivacional compuesto por una serie de pequeñas conferencias donde personas de distintos campos -con ideas o proyectos extraordinarios- cuentan sus experiencias ante el público como forma de inspirar a los demás. El grupo TEDx Paseo del Bosque reunirá diez oradores, entre otros el especialista en neurociencias Carlos Garay, quien hablará sobre la eliminación de la brecha entre pensar y hacer; la diseñadora de imagen y sonido María Laura Ruggiero, que se ocupará de las nuevas formas de narrar; y el ingeniero industrial Sebastián Laguto, quien disertará sobre responsabilidad social empresaria. Las charlas se transmitirán en vivo por internet en www.tedxpaseodelbosque.com.ar entre las 9,30 y las 18 horas y luego serán subidas a TED.com de forma gratuita y de libre distribución. Esta iniciativa nació de un grupo de jóvenes estudiantes y profesionales residentes en la ciudad de La Plata. Se trata de un equipo voluntario y diverso que se desenvuelve en diferentes organizaciones y diferentes áreas de conocimiento, convencido de aportar a la comunidad desde un enfoque interdisciplinario. A través de este evento buscan destacar la importancia de la colaboración en equipo y transmitir la idea de que cada característica que nos hace diferentes es la que nos permite construir en conjunto. Ted es una organización sin fines de lucro que organiza eventos de magnitud mundial bajo el lema “Ideas que vale la pena difundir”. Realiza el congreso anual Ted Conference y las charlas Ted Talks, cuyos temas abarcan ciencias, arte, diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología, desarrollo y entretenimiento. La consigna es que los oradores suban al escenario y den la charla de su vida en menos de 19 minutos, como forma de compartir conocimiento, estimular la creatividad, despertar la curiosidad y motivar la participación en nuevas actividades.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 27
28 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 29
60º Aniversario Ferretería Celestre, 60 Nº 2324 entre 141 y 142, celebra este mes su 60º aniversario. Creada en el mismo local que ocupa hoy por Rodolfo Osvaldo Celestre y su esposa Elsa Celfer como materiales de construcción y ferretería, ya participa en su atención la tercera generación de la familia. A principios de los ‘80 se hicieron cargo del negocio familiar los hermanos Néstor y Gustavo Celestre, este último al frente del comercio hasta la actualidad, junto a su esposa Claudia y sus hijos. Gustavo Celestre, que desde los 8 años acompañaba a su padre en el negocio, recuerda que “daban a pagar en largos plazos a muchas familias que construían su casa”. La ferretería “es el primer lugar donde viene alguien que tiene que resolver un problema en su hogar. Es un rubro variadísimo, supera los 13.000 artículos de los cuales nosotros contamos con más de 10.000”, explica Celestre. El comerciante destaca los avances tecnológicos que benefician a la actividad como “las máquinas de corte con mira láser -importadas-, pinturas que ofrecen un gran abanico en sintéticos y la ecología aplicada a las pinturas como lacas al agua -a las que el cliente debe comenzar a acostumbrarse-, o las pilas y baterías recargables con materiales menos contaminantes”.
30 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Menú cumpleaños Restaurante El Descanso ofrece este mes un menú especial para cumpleaños, reservando antes del 15 de septiembre. Incluye entrada, parrilla con ensalada, postre y bebida para 40 personas; salón, mobiliario, vajilla y mozos. El predio parquizado, con juegos infantiles y estacionamiento, situado en la tranquilidad del campo bonaerense, invita a disfrutar la primavera al aire libre. Está en Ruta 36 km 70, Poblet, teléfono 0221-15-593-2435.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 31
Inscriben en el secundario de Astillero
62 N° 1857 e/ 132 y 133 221-411-9800 | ID 647*813
32 | INFU SEPTIEMBRE 2014
La Dirección de la Escuela Técnica Privada de Fábrica Astillero Río Santiago (ETARS), informó que los alumnos que se encuentran cursando el sexto año de la escuela primaria y que hayan nacido en los años 2002 ó 2003, podrán inscribirse en el primer año de la Escuela Secundaria (DIPREGEP 5232), correspondiente al ciclo lectivo 2015. La inscripción permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre. Los interesados deberán dirigirse al Astillero Río Santiago, ubicado en Don Bosco e Hipólito Irigoyen, Ensenada. Además de los contenidos curriculares dispuestos por la Dirección Gral. de Cultura y Educación provincial, brinda formación para la industria naval. Informes al teléfono 521-7700 interno 7509, de lunes a viernes de 7,30 a 15 horas.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 33
34 | INFU SEPTIEMBRE 2014
CAPRICHITOS
casita de fiestas
"Acercate y festejá tu cumple con nosotros y te recibiremos con la calidez que nos hizo diferentes"
SERVICIOS Fiestas infantiles 3 horas de fiesta - Mozas para atención de adultos - Animación acorde a la edad Malones Vajilla completa para niños y adultos - Pelotero con circuito - Inflable- Metegol Fiestas de adultos Tejo eléctrico- Video juegos - Mini cancha de fútbol - Piñata con caramelos Bautismos Lluvia de globos- Máquina de humo - Tarjetas de invitación- Serv. de té y café - Parrilla Comuniones Luces de emergencia - Equipo electrógeno - Asistencia médica de urgencia ~ 15 ANOS Consultá por adicionales y enterate de las CASAMIENTOS BUSCANOS EN PROMOS MENSUA NUEVA Lunes a Viernes de 16,30 a 20 hs. LES! Caprichitos Casita de Fiestas DIRECCIÓN
Tels. 4509824 (15) 5672473 / ID 642*1724
66 N°2134 e/137 Y 138 INFU SEPTIEMBRE 2014 | 35
36 | INFU SEPTIEMBRE 2014
DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 37
38 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 39
40 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 41
Estética El Gabinete integral Liliana Nievas ofrece durante setiembre y octubre tratamientos corporales y faciales no invasivos, totalmente naturales y garantidos. Brinda turno de consulta gratuito para realizar un plan acorde a cada necesidad. Utiliza radiofrecuencia, electrodos, ondas rusas y productos de 3ª generación en forma manual. Está en 63 Nº 2017, teléfonos 450-8080 y 15-555-4404.
42 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Liquidación y novedades Muebles De Luca continúa este mes la liquidación de muebles de algarrobo y presenta nuevos artículos en su renovado local de 137 Nº 1570 entre 64 y 65. Ampliará la variedad de colchones y sommiers y anexará blanquería, ropa de cama y kits de muebles para armar. Trabaja con tarjetas Visa y Mastercard de Banco Provincia. Teléfono 450-7739, e-mail: mueblesdeluca@live.com.ar
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 43
Los sábados 6 y 13 presentan el libro sobre la inundación El sábado 6 de setiembre a las 18 horas en el Club El Fortín, calle 68 entre 24 y 25, y el sábado 13, a las 16 horas en el Centro Cultural y Polideportivo de 66 entre 152 y 153, se presentará el libro “El agua bajó las marcas quedan”. El texto, escrito y editado por miembros de la Asamblea Vecinal Parque Castelli, documenta la inundación que afectó a la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013. Superados los obstáculos inherentes a la edición -que obligaron a postergar su presentación prevista para el mes pasado- el equipo de vecinos abocado a la tarea compartirá con la comunidad el fruto del esfuerzo excepcional que demandó la recopilación de información y documentación, verificable por toda persona interesada en el tema. La obra expone los antecedentes de la situación a través de informes y advertencias sobre lo ocurrido ese día. Brinda relatos de testigos y testimonios de afectados directos, mientras que otros capítulos abordan la respuesta social y la reacción y organización ciudadanas. Otros apartados presentan las respuestas y actitudes oficiales y la situación en instancia judicial. El capítulo sobre ingeniería hidráulica es tratado por especialistas en la materia. La historia se reafirma en este texto como área fundamental del conocimiento y piedra basal de la cultura porque permite a los ciudadanos conocer sus orígenes, comprender el presente y proyectar hacia el futuro. El texto articula la historia política, social y cultural y alcanza un abordaje antropológico al exponer los comportamientos humanos exhibidos en diversos ámbitos ante la brutal experiencia vivida. Contribuirá a retener en la memoria el registro de un hecho terrible, neutralizando los efectos de la vertiginosa información cotidiana y los intentos por ocultar o minimizar lo ocurrido. El olvido es el arma más poderosa con que cuentan los gobiernos del mundo y este libro generará una fisura en ese tabique que pretende crearse entre la comunidad y los hechos. Con la mirada puesta en el porvenir, quienes se abocaron a esta tarea transformaron el dolor, la
44 | INFU SEPTIEMBRE 2014
bronca, la desesperación y la impotencia apelando a lo que se conoce como resiliencia grupal o social, facultad de un grupo de formar una estructura de identidad o pertenencia tendiendo a la supervivencia y superación en un medio de riesgo. “La recuperación resiliente apareció con la organización social, la participación en marchas, los cánticos grupales, el intercambio de ideas con otras personas, el poder contar lo que les había pasado, y eso mismo podía realimentar las energías para provocar otras que potenciaban los resultados, generando un círculo virtuoso”, explica Carlos Franchimont en el capítulo destinado a la labor de la asamblea. La asamblea de vecinos es el instrumento de participación que hace posible tratar asuntos relacionados con el barrio, opinar y evaluar propuestas, programas, políticas, servicios públicos y el desempeño de los funcionarios. “Hoy se disfruta y comparte un espacio geográfico (Parque Castelli, entre el Monumento y Mural), prevalecen relaciones afectivas, necesidad de encuentro, compartir momentos, con el compromiso de continuar accionando en el barrio, sobre todo con expresiones artísticas, informativas, culturales, solidarias y seguir exigiendo justicia, obras y subsidios a las autoridades”. Fueron invitados la Asamblea de asambleas barriales, la Asociación de Familiares de Víctimas, la Unión de Asambleas barriales La Plata 2 de abril de 2013, referentes deportivos y políticos, el juez Luis Arias, centros de estudiantes UNLP, Colegios de psicólogos, ingenieros y trabajadores sociales, entre otros. El libro se entregará con un DVD con información de documentos, normativas, filmaciones, y registros fílmicos y fotográficos. La frase que da título al libro fue concebida por María Soledad Vampa, la portada es obra de Nacho Bogino y Nadia, los dibujos del interior son creación de Milagros “Mili” Martínez, y la compaginación general estuvo a cargo de Lucas Ibarlucía y Carlos Franchimont. Nuevas presentaciones pueden consultarse en facebook: Asamblea Vecinal Parque Castelli
Placas Platenses
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 45
Diagnóstico por imágenes El Centro de Imágenes Diagnósticas y otras especialidades (CID) se trasladó de 56 entre 20 y 21 a 20 Nº 1375 entre 60 y 61. Realizan radiología general digital, ecografía general, ecografía doppler color (obstétrica, reumatológica, entre otras), mamografía digital de alta resolución (bilateral con proyección axilar, con técnica para prótesis, con técnica de magnificación) y ecografía obstétrica-ginecológica.
46 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Brindan atención médica a cargo de especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora; clínica médica; dermatología; ginecología; obstetricia; nutrición y reumatología. Atienden de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13 horas. Teléfonos 457-1316, 452-9981 líneas rotativas. Email: centroimagenesdiagnosticas@gmail.com / F: Centro de Imagenes Diagnosticas y otras especialidades.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 47
48 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Comidas Casa de comidas Hecho en Casa, de 137 Nº 1408 casi 61, incorporó el sistema de líneas rotativas, los números son 4508814, 456-1951 y 456-0700. Elaboran una amplia variedad de platos, ofrecen un menú diario y también empanadas soufflé. Los jueves preparan pescado. Se pueden pedir comidas sin sal, con anticipación. Atienden de lunes a sábados de 11 a 14 y 19 a 22,30 horas. Tienen delivery. F: Hecho En Casa Comidas
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 49
Odontólogas
63 e/ 135 y 136 - te 4914040 y (15) 619-8410
-3 balanzas de reloj, ganchos, roldanas, hojas de sierra (carnicería). T. 451-6288. -Fondo de comercio centro de estética instalado y funcionando en La Loma. T. 0221-15-590-1952 / 470-8319, Rosana. -Coche de paseo para bebé, 3 posiciones, 6 ruedas (delanteras giratorias, traseras c/freno), plegable, porta objetos, pilotín, cobertor. Impecable. T. 0221-15-593-2435. -Bicicleta TT R26 Shimano $ 900; bici playera R 26 $ 800; caña 2 tramos c/reel escualo $ 800; 2 cubiertas nuevas 185/60/14 $ 450 c/u. T. 450-8181. -Zapatillas NIKE Revolution2, gris y flúo N°43, nuevas, impec. $550; Tv Lg 14” Cinemaster c/control, entr. Audio y video. Impec $600. T. 15-5114908. - Permuto x Los Hornos o vendo Ph individual, excel. est., reciclado. 2 dorm., coch. cub., coc., com., patio c/parr. 82 m2. 120.000 Dls. Zona alta 46 y 28. T. 15-5114908. -2 chapas nuevas 6,40 x 1,10 m. y lote de chapa usada. T. 450-2239 / 450-8181. -Freezer F 170 Electrolux, vertical, 4 cajones, poco uso, muy bueno. T. 15-614-3865. -Heladera mostrador 2 ptas, fórmica, ideal p/kiosco, funciona bien. T. 221420-8453/450-6855. -Remalladora de 3 hilos; gimnasio multiuso ¡regalo! T. 470-6217. -Camioneta Chevrolet ‘57 lista para transferir, imperd.
50 | INFU SEPTIEMBRE 2014
El consultorio odontológico Dental LH, de las profesionales Daniela Peranzi y Jezabel Garrido atiende con tarjetas de crédito y débito. Reciben a pacientes particulares y de obras sociales, y también atienden urgencias. Se puede concurrir al consultorio con o sin turno. Está en 66 Nº 1910 entre 133 y 134, teléfonos 458-9073 y 456-1196.
oportun.; Ford 350 ‘72, papeles al dia; Senda ‘92, nafta. Pedro T. 221-525-7410. - Zapatillas NIKE Revolution2, N°us11 (equivale N°43) usadas dos veces (me quedan grandes). T. 15-511-4908. -Teclado Casio con pie $2500. T. 450-1776/ 15-555-1470. -11 Bicicletas de spinning + tarima. T.15-431-2890. -Ventana aluminio bca 1x1 c/vidrio $500; envase garrafa 10kg $400; envase tubo 45kg $350. T.15-637-2634. -6 Tirantes de pino 2,60m. T. 450-2110. -TV Sony 29”c/mesa mad-vidrio y TV Serie Dorada 21”, perfecto est. $ 2.500. T. 0221-15-472-7051. -Placard madera 2.50x2.50 x0.60 p/acondicionar y retocar lustre; lavarr. autom. Impopar, funciona, det. óxido en chapa. T. 221-420–9077/221-503–5233. -Sillón 2 cpos rosa claro, tapizado buen est. $550; ventilador pie $550; mesa redonda, patas caño 120cm $600; bicicleta paseo dama, negra $1200.T. 15-591-7007. -Camioneta Chevrolet ’57, lista p/transferir, imperdible oportunidad; Ford 350 ’72, pap al día; Senda ’92, nafta. T. 221-525-7410. Pedro.
AGRADECIMIENTOS
-Gracias San Expedito. Raquel.
ALQUILERES
-Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15525-5257. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401.
ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración .......... 33, 51, 52
Mantenimiento del hogar 44, 45, 55 a 57
Carpinterías ................................. 52
Marmolerías ............................... 45
Cerrajerías ................................... 52
Parquizaciones .......................... 53
Compostura de calzados ......... 52 Electricidad ............................ 52, 53 Electrodomésticos ...................... 55 Electrónica ................................... 57 Fletes ............................................ 53
Pesca y Camping ...................... 45 Rep. y venta de máquinas 33, 45, 71 Tapicerías ............................. 57, 71 Telefonía ........................................ 2
Gas / Plomería .................. 32, 54, 55
Transportes .................................. 72
Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 53
Vidrierías ...................... 22, 23, 57
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 51
INFU
速
473-3587
52 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU
速
473-3587
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 53
54 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Actividades gratuitas En el Centro Cultural del Polideportivo Los Hornos, 66 entre 152 y 153, dan cursos y talleres semanales gratuitos. Talleres de comedia musical, literario, de periodismo, murga y artes plásticas. Clases de danzas árabes, folklóricas, tango, teatro, y música -clarinete, flauta traversa, saxo, entre otros-. Cuenta con galería de arte abierta para exponer y espacio para grupos musicales locales. T. 450-4901.
INFU
®
473-3587
Inglés El Instituto de Enseñanza Inglesa Easy, 62 Nº 2139 entre 137 y 138, inscribe para el ciclo 2015. Brinda cursos regulares para niños desde 6 años, jóvenes y adultos; talleres breves para niños de 5 y 6 años; y apoyo escolar. Ofrece actividad interactiva, teatro, música y audiovisuales. Entrega certificados otorgados por el Instituto Cambridge de Buenos Aires. Atiende lunes, martes y jueves de 17 a 20,30 y miércoles y viernes de 15 a 20. T. 450-5527.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 55
56 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 57
ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ..................................61 Alergia ..........................................63 Análisis Clínicos .........................61 Arquitectura .................................63 Cardiología ................................. 60 Centros médicos............... 58 a 60 Clínica médica ............................60 Dermatología ..............................62 Diag. por imágenes ....................62 Escribanías ...................................64 Est. Contables .........................28, 65 Estudios Jurídicos ................63 a 64 Flebología .................................... 60 Fonoaudiología ...........................65
58 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Gerontología ............................... 60 Kinesiología .................................61 MM de Obra .................................63 Nutrición-Obesidad ............. 28, 66 Odontología ............ 27, 28, 66, 67 Oftalmología .........................13, 65 Ópticas ...................................27, 37 Otorrinolaringología ..................65 Pediatría ...................................... 69 Psicología ................................ 68, 69 Psicopedagogía ......................15, 69 Reumatología ............................. 69 Urología ........................................62 Veterinarias ...................27, 30, 70
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 59
60 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Motos Emiliano Madroñero inauguró el Taller de motos 3M en 62 Nº 1857 entre 132 y 133. Realiza mecánica integral y service de todas las marcas de motos, ciclomotores y cuatriciclos. También trabajos de pintura, y cuenta con banco de estiramiento para los vehículos chocados. Atiende de 9 a 18 horas, teléfono 221411-9800, ID 647*813.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 61
Seguros V&V Asesores de Seguros se trasladó de 60 entre 134 y 135 a 60 Nº 1934 entre 133 y 134. Ofrece seguro automotor, combinado familiar, integral de comercio, caución y ART, entre otros. También realizan servicios de gestoría. La casa central está en 13 Nº 177 entre 35 y 36 y cuenta con otra sucursal en diagonal 73 Nº 3321 entre 28 y 29. Teléfono 456-0328, e-mail: vyvloshornos@speedy.com.ar / vyv.seguros@speedy.com.ar
62 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Tarjetas Carpintería de aluminio Ave Fénix, 62 Nº 1967 entre 134 y 135, comenzó a trabajar con tarjetas de crédito y débito. Fabrica todo tipo de aberturas y ofrece servicios de bvidirería, tiene vidrios float y fantasía, frentes de blindex, mamparas de baño en vidrio templado. También realiza divisiones y cielorrasos en durlock y fabrica botiquines y vanitorys a medida. Realiza reposiciones en el día. Teléfonos 456-1895, 15-603-0093, 15-647-0984, ID 574*5173.
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 63
Promo uñas El Centro de estética de Elida Stornini ofrece este mes una promoción en uñas esculpidas. También realiza decoración de uñas, manicuría, pedicuría, belleza de manos y pies, depilación, esmaltado semipermanente, peluquería; reflexología y auriculoterapia, masajes descontracturantes y terapéuticos y radiofrecuencia. Acepta tarjetas de crédito y débito. Está en 62 Nº 2109 entre 137 y 138, teléfonos 456-4448, 221-506-2682, ID 591*1083.
64 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Indumentaria Mistral Los Hornos ofrece nuevamente desde este mes la colección Junior. Nueva colección primavera-verano en remeras, chombas, bermudas y zapatillas en variados diseños. También mochilas, morrales, cinturones y próximamente también traerá ojotas. Trabaja con tarjetas de crédiro en cuotas sin interés. Atiende de lunes a sábados de 9 a 13 y 16,30 a 20,30 horas, en 137 entre 61 y 62, Galería El Jardín local 7, teléfono 456-0908.
Traslado Pizzas Angirü se trasladó de 66 y 146 a 66 Nº 1987 entre 134 y 135. Elaboran variedad de pizzas, empanadas y también minutas y milanesas a la pizza. Se puede consultar por el menú diario. También ofrecen helados comunes y para celíacos y diabéticos. Hacen entrega a domicilio de 13 a 15 y de 20 a 23,30 horas. Teléfonos 456-5830, línea IP 5121978. F: Angirulos hornos / e-mail: angirulh@gmail.com
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 65
Iluminación 4 Luces, electricidad e iluminación, se trasladó de 66 entre 140 y 141 a un amplio local en 66 esquina 140. Carlos Panessi es distribuidor de primeras marcas y abastece al gremio. Ofrece automatización de portones, iluminación de led, alarmas domiciliarias y asesoramiento técnico. Atiende de lunes a viernes de 8 a 12,30 y de 15 a 19,30 y los sábados, de 8,30 a 13,30 horas. Teléfonos 450-3455, ID 167*4490. E-mail: cuatroluces2005@yahoo.com.ar
66 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 67
68 | INFU SEPTIEMBRE 2014
Exitoso curso gratuito de pizzero y rotisero Mediante un convenio entre el Centro de Formación Profesional Nº 402 y el Círculo Campano de Los Hornos, desde hace doce años en la amplia cocina de esa entidad decenas de alumnos aprenden a cocinar con el curso de maestro pizzero y rotisero que dicta el instructor Diego Karpiuk. La actividad forma parte de una amplia gama formativa del CFP 402, está abierta a toda la comunidad desde los 17 años, es gratuito y otorga certificados oficiales. El 14 de agosto organizaron una degustación de vinos y aceites de oliva de la bodega La Adela y aprovecharon para difundir la actividad al público en general. Karpiuk, quien además es regente del CFP 402, explicó que “todos los cursos tienen la misma metodología y son muy técnicos con prácticas profesionalizantes, es decir, de tiempo real y en situación real”. El curso de cocina dura todo el año, con dos clases por semana, de 18 a 21,30 horas. Los insumos son provistos por cada alumno, quien
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 69
luego lleva a su casa lo que elaboró.
“Andá a buscar un tornero”
“Estos cursos vienen a generar la mano de obra que no formaron las escuelas técnicas en los últimos años. Andá a buscar un tornero. No hay. ¿Sabés cuánto tarda la escuela técnica en sacar profesionales? Diez años. Después de que se desbancaron las escuelas técnicas, la única salida laboral es la formación profesional”, aseguró el regente. Las prácticas se desarrollan en distintos ámbitos, como sucedió en el caso de un alumno que construyó su casa y los talleres de electricidad y de plomería le realizaron todas las instalaciones. “Después de las inundaciones, alumnos de los CFP trabajaron para toda la comunidad”, dijo. En Abasto desarrollan los denominados cursos duros como metalmecánica, tornería, chapa y pintura, electricidad del automóvil y reparación de motos de alta cilindrada. El docente explicó que “la administración de la escuela es fija pero los cursos trabajan donde lo requiere la sociedad”. El de carpintería firmó un convenio con una fábrica de muebles cuyo dueño “se comprometió a que todos los alumnos que egresen
La mesa está servida... por los alumnos del CFP 402 en el Círculo Campano
tengan trabajo”, aseguró. Aunque no cuentan con una bolsa de trabajo, Karpiuk afirmó que desde el Polo Industrial de Abasto “requieren nuestra mano de obra calificada porque saben que de acá salen sabiendo”.
Consultorio 456-4061 Celular (15) 477-3024
70 | INFU SEPTIEMBRE 2014
INFU SEPTIEMBRE 2014 | 71